Está en la página 1de 21

Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

TEMA II
Operación de la Turbina a Gas

 Introducción:

Las turbinas a gas son unidades integradas, no necesitan calderas,


condensadores, sistemas de agua de alimentación y enfriamiento, como lo
utilizan las turbinas de vapor, producen alta potencia a alta velocidad, así
como también la eficiencia térmica es mucho más elevada que la turbina de
vapor, con gran confiabilidad y fácil mantenimiento ocupando además de
ellos poco espacio.

 ¿Qué es una Turbina a Gas?

Es aquella máquina que proporciona energía mecánica a partir de un


"chorro" de gases calientes provenientes de la combustión de un fluido.
El combustible puede ser gaseoso o líquido, generalmente de origen
fósil.
Se caracteriza por presentar una baja relación peso / potencia y una
velocidad de giro muy elevada, que en función del tamaño puede
alcanzar velocidades de hasta 40.000 rpm.
Orienta su utilización a la generación de gases con elevada entalpía que
puede utilizarse para propulsión a reacción o puede ser la encargada de
accionar una turbina de potencia acoplada a un eje y este a su vez a
cualquier tipo de carga (Generador Eléctrico, Compresor, Bombas, entre
otros).

1
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

 Entalpía:

La entalpia es la cantidad de energía de un sistema termodinámico que


este puede intercambiar con su entorno.
En un simple cambio de temperatura, el cambio de entalpia por cada
grado de variación corresponde a la capacidad calorífica del sistema a
presión constante.
La Entalpia de Combustión es el calor liberado, a presión constante,
cuando se quema un mol de sustancia.

De este modo la turbina a gas esta formada por dos elementos


principales:

 El Productor y/o Generador de gases.

 La unidad Generadora de Potencia.

El Productor de gases esta formado a su vez por uno o varios


compresores de aire, la cámara de combustión y la turbina de expansión
o sustentación la cual solo suministra la potencia necesaria para
manejar al compresor de aire.

La unidad generadora de potencia es donde se obtendrá la potencia útil


de la máquina.
Dependiendo de la aplicación, será otra turbina de expansión o bien una
tobera de propulsión.

Resumiendo, la Turbina a gas es una máquina de aceleración de fluidos


que genera fuerzas motrices en forma de energía mecánica rotativa o
cinética a partir de la energía contenida en una comente de gas.

2
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

 Ciclos de la Turbinas a Gas:

El principio operativo en el cual se basa consiste en hacer reaccionar


una mezcla de un combustible con el aire comprimido para aprovechar
la energía química contenida en el gas (Ciclo Brayton) siguiendo el
siguiente ciclo:

 Admisión.

 Compresión.

 Combustión.

 Expansión.

 Escape.

Las cinco fases toman lugar de forma continua y simultáneamente, en


diferentes secciones de la máquina.

El ciclo básico de Brayton en condiciones ideales esta compuesto por


cuatro procesos:

1) Compresión isentrópica en un compresor.

2) Adición de calor al fluido de trabajo a presión constante


en un intercambiador de calor o una cámara de combustión.

3) Expansión isentrópica en una turbina.

3
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

4) Remoción de calor del fluido de trabajo a presión constante en un


intercambiador de calor o en la atmósfera.

En la figura se muestra una representación esquemática del ciclo Brayton.

Ciclo Abierto Simple

4
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Ciclo Cerrado Simple

 Disposiciones Mecánicas de las Turbinas a Gas:

Existen muchas variantes del esquema clásico de la turbina a gas y


son consecuencia de la adición de ciertos componentes instalado en la
entrada y salida al productor o generador de gas.

En las aplicaciones industriales, en donde se debe tener la potencia en


un eje, es decir, potencia mecánica, existen múltiples disposiciones.
Así encontramos en función del acoplamiento entre la turbina de
potencia y el generador de gas:

 Turbina de un solo eje.


 Turbina de dos ejes con compresor simple.
 Turbina con compresores compuesto.

Las turbinas de un solo eje, poseen solamente un compresor y una


turbina, frecuencia de giro.

Generación Eléctrica

5
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Las turbinas de eje partido o doble eje, además del compresor, cámara
de combustión y la turbina de expansión, otra turbina de expansión esta
instalada a la cual esta acoplada a la carga.

Turbinas de Eje Partido o Doble Eje

6
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Las turbinas pueden poseer más de un compresor, se pueden encontrar


de dos y de tres compresores.
Es doble cuando se tienen dos compresores uno de baja presión
manejado por la turbina de baja del generador de gas y otro de alta
presión el cual es manejado por la turbina de alta del generador de gas
montados en ejes independientes.
Es de hacer notar que debe existir una relación de velocidad entre
ambos compresores establecida por el fabricante.

Las turbinas pueden poseer más de un compresor

Turbinas Industriales

En las aplicaciones aéreas se utilizar disposiciones mecánicas diferentes a


las industriales, sin embargo en estas podemos encontrar equipos
propiamente diseñados para uso industrial y turbinas cuyo diseño original
es aéreo utilizado en aplicaciones de este tipo, por lo que las turbinas se
clasifican en dos familias:

1) Turbinas Industriales.

2) Turbinas Aeroderivativas.

Las turbinas industriales o para trabajos pesados se han perfeccionado


para satisfacer las necesidades normales de las plantas industriales, sin
limitaciones de espacio y peso.

7
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Esta turbina normalmente es del tipo de uno o de dos ejes.


Las paletas y alabes del compresor de la turbina son de construcción
fuerte, lo mismo que las toberas.
Esto junto con las razones de presiones y temperaturas moderadas en el
gas utilizado, permite largos intervalos para las inspecciones y
mantenimiento.
Los cojinetes utilizados para las turbinas industriales dependiendo del
fabricante pueden ser del tipo chumacera así corno también de bola o
rodillo.
De igual forma se provee una gran variedad de sellos en la turbina
alrededor de los rodamientos los cuales previenen que el aceite entre en
las secciones de la turbina pudiendo causar taponamiento y como
consecuencia daños a los componentes.

Turbinas Industriales

Turbinas Aeroderivativas

La turbina tipo avión, es un motor de chorro (jet) para aviones pero, en vez
de impulsar un avión, mueve una turbina de potencia.
En ésta forma, el motor es un generador de gas que envía gases a una
turbina convencional de potencia para trabajo pesado.

La utilización de estos equipos en la industria ofrece varias ventajas ya que


la avanzada tecnología utilizada en la aviación y tos laboratorios de
investigación y desarrollo asociados se pueden aplicar para optimizar el
funcionamiento de los equipos utilizados en los procesos industriales.

8
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

En la industria de petróleo, gas y generación, los generadores de gas son


de gran importancia pues son equipos críticos cuyo funcionamiento impacta
en alto grado los índices de disponibilidad y contabilidad en las
instalaciones.

Turbinas Aeroderivativas

Componentes de la Turbina a Gas

 El Compresor de Aire:

En el diseño de las turbinas a gas se pueden aplicar dos tipos de


compresores de aire:

 Centrífugos Radiales.

 Centrífugos Axiales.

9
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Compresores Radiales:

El compresor radial es el primer diseño empleado con éxito en las


turbinas de gas.
Está conformado por tres partes principales conocidas como rodete,
difusor y múltiple de distribución, cada uno con una función específica
en el proceso de compresión.

El aire entra al compresor cerca de su eje en dirección axial y es


impulsado en forma radial por la fuerza centrífuga producida por el
movimiento del rodete.
El aire que sale radialmente y a gran velocidad del rodete, es tornado
por el difusor donde la energía cinética del aire se transforma en
energía potencial en forma de presión.

EL múltiple de distribución recoge el aire a presión y lo entrega a las


cámaras de combustión.

Compresor Axial:

Los compresores Axiales están formados por dos secciones: una


estática o estator que puede ser de ángulo fijo o variable, y otra
rotativa, llamado rotor.
En ambas, están montadas varias filas de aspas o alabes con forma
aerodinámica que permite el paso de flujo de aire a través de cada
etapa del compresor aumentado la presión.

La función es la de elevar la presión del fluido manejado (aire), una

10
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

parte para ser mezclado con el gas para la combustión y la otra para
enfriamiento de sus componentes así como para establecer el sello
de aire en el sistema de lubricación.

Posee sistemas de control para proteger al compresor de fenómenos


presentado tale como: Surge y Stall.
Son los más utilizados hoy en día en las turbinas a gas.

11
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Compresor Axial (Funcionamiento):

En esta etapa de estatores, el aire pasa a través de los pasajes


divergentes los cuales aumentan la presión del mismo y lo
direccionan con el angulo óptimo hacia la 1ra. etapa de alabes
rotatorios.

Estos transforman el trabajo mecánico (Suministrado al eje del


compresor) en energía cinética y presión a la corriente de aire.

12
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Compresor Axial (Funcionamiento)(Cont.):

El aire entra a la 2da. etapa de estatores para transformar la energía


cinética en presión y temperatura para direccionar el flujo de aire a la
siguiente etapa de alabes.

 Cámara de Combustión

La cámara de combustión es el elemento dentro del cual una


mezcla de combustible y aire a alta presión se quema.
Los gases que resultan del proceso de combustión pasan a la turbina
con una temperatura uniforme.

Para que el proceso de combustión se desarrolle correcta y


eficientemente en una turbina de gas, la cámara de combustión debe
cumplir con las siguientes funciones:

 Proporcionar los medios necesarios para una adecuada mezcla


del aire a alta presión y el combustible.

13
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

 Quemar eficientemente la mezcla de aire y combustible.

 Entregar a la turbina los gases con una temperatura uniforme que


no sobre pase los límites de resistencia de los materiales
con los cuales están construidos los alabes del rotor y estator.

Uno de los parámetros más importantes para el diseño de cámaras de


combustión es la eficiencia de la combustión por cuanto tiene un efecto
directo en los costos de operación de las turbinas de gas y emisión de
gases contaminantes además de restricciones de alcance y capacidad
de carga en las aeronaves que utilizar este tipo de motores como
sistema propulsivo.
El objetivo de los diseñadores de sistemas de combustión es lograr que
la eficiencia alcance un 100% en todas las condiciones de operación.
De hecho, se logran eficiencias superiores a 99.5% en condiciones de
máxima potencia y operación continua, pero en condiciones diferentes a
las de diseño como en potencia reducida o mínima, este valor puede
estar muy cercano al 90%.
Para cumplir con las regulaciones de emisión de monóxidos de carbono
y otros hidrocarburos, la eficiencia en condiciones diferentes a las de
diseño no debe estar por debajo del 98.5%.

14
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Proceso de Combustión

1) 2)

El aire que sale del compresor entra a la


cámara de combustión por un difusor. Este
disminuye, estabiliza y empareja el flujo de
aire. El flujo de aire que entra por el difusor es
dividido por un boquerel en primario y
secundario. Por el interior del boquerel pasa
el flujo primario y es dirigido a los alrededores
del inyector a través de una zona de alta
turbulencia que facilita una fina atomización
del combustible inyectado y una mezcla
eficiente.

3) 4)

Los gases calientes producidos por la


combustión se combinan con el aire de
El inyector pulveriza combustible en el flujo enfriamiento para disminuir y homogenizar la
primario y turbulento con el que se mezcla. temperatura a un valor que pueda soportar el
Una bujía facilita la ignición de la mezcla material en el cual están construidos los
aire-combustible que permanece constante y álabes del estator y rotor de la turbina.
estable durante la operacion del motor.

15
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

 Cámara de Combustión Tipo Can o Cesta:

Este tipo de cámara de combustión fue comúnmente empleado en los


primeros diseños de turbinas de gas.

Dependiendo del diseño del motor, un sistema de combustión pueden


tener una o varias cámaras tipo can, cada una conformada por un
inyector de combustible, una pared perforada en forma cilíndrica o
tubular (liner) y una cubierta individual que la contiene.
Las cámaras están interconectadas por pequeños tubos de propagación
de llama que permiten que la combustión iniciada por las bujías en dos
de las cámaras se propague a las demás.

Este tipo de cámaras de combustión facilita su mantenimiento ya que


pueden, repararse o remplazarse cámaras individuales y no todo el
conjunto.
Sin embargo, no aprovecha eficientemente el espacio y requiere una
mayor superficie de metal para contener el flujo de gas.

16
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

 Cámara de Combustión Tipo Anular:

Este tipo de cámara de combustión está remplazando los tipos can-


anular en los motores más modernos.

Consiste en una pared perforada o liner y una cubierta dispuestas en


forma anular.

Varios inyectores se instalan a lo largo de la circunferencia de la cámara


de combustión para suministrar el combustible necesario y dos bujías
proporcionan la energía para la ignición de la mezcla.

La ventaja que ofrece este arreglo es que reduce el peso y tamaño de la


máquina.

 Cámara de Combustión Tipo Can – Anular:

Este tipo de cámara de combustión, es una combinación del Can y el


Anular respectivamente.
Es ampliamente usado en los motores de turbina de gas modernos.

Consta de una cubierta exterior anular que contiene varias paredes


cilíndricas perforadas, cada una con un inyector de combustible e
interconectadas entre sí por pequeños tubos de propagación de llama.

Debido a que una sola cubierta contiene las paredes cilíndricas


perforadas o liners, se ahorra peso por la menor cantidad de metal
empleado y se obtiene un mejor aprovechamiento del espacio.

17
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

 Turbina del Compresor (Turbina de Alta)

La función de la turbina es la de suministrar la potencia de empuje al


compresor axial.

Se encuentra montada en el mismo eje del compresor axial y extrae el


trabajo desde la expansión de los gases que salen de la cámara de
combustión.

Absorbe el 65% de la energía calorífica que suministran los gases


expandidos ya que el resto es utilizado por la turbina libre o de potencia
mecánica para impulsar la carga acoplada.

Existen tres tipos de turbinas utilizada tanto para el productor de gas


corno para la turbina de potencia: Impulso, reacción, e impulso/reacción.

En la turbina de reacción, el arreglo de toberas guías son diseñadas


para alterar la dirección del flujo sin tomar en cuenta los cambios de
presión.
Esto experimenta una fuerza de reacción resultante desde la expansión
y aceleración del gas.

18
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

En la turbina de impulso, la caída de presión a través de cada etapa


ocurre en el arreglo de las venas de la tobera guía incrementando la
velocidad del gas mientras los álabes del rotor de la turbina
experimentan una fuerza de impulso provocada por el impacto de las
moléculas del gas sobre los alabes.

 Partes de la Turbina del Compresor:

La combinación impulso / reacción (Rateau), es la mas comúnmente


usada en las turbinas a gas, en donde es un 50% de Impulso y 50% de
reacción.

El Rotor:

Es el elemento dinámico de la turbina.


Esta formado por el eje, el disco y los álabes los cuales están instalados
al disco.
Es el encargado de transmitir la potencia generada hacia el compresor
axial.

19
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

El Estator:

Es el elemento estacionario de la turbina, esta formado por una serie de


álabes estacionarios llamados toberas.

La función del estator es la de dirigir el flujo de gases calientes hacia los


álabes del rotor de la turbina.
Al pasar los gases calientes por las toberas del estator, sufren una
despresurización y un aumento de volumen (Expansión) y velocidad
(Energía Cinética) la cual se transformara a su vez en energía mecánica
cuando los álabes del rotor se muevan y giren el eje.

La Turbina de Potencia:

Sección de la Turbina a Gas donde se expanden los gases calientes


que salen del productor de gases, generando un torque mecánico que
se utiliza para mover la carga acoplada.

Se encuentra conectada aerodinámicamente a la sección de la Turbina


Generadora de Gas.

Utiliza el 35% de la energía proveniente de los gases calientes que salen


de la cámara de combustión.
26
La turbina de Potencia o Turbina Libre maneja la carga, bien a través de
una caja de engranaje o directamente conectado con un eje de
transmisión.

20
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

21

También podría gustarte