Está en la página 1de 12

Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

TEMA III
Sistemas Auxiliares

 Introducción

Los Sistemas Auxiliares de la Turbina a Gas cumplen un papel muy


importante dentro de la operación de la turbina, partiendo desde el
arranque hasta quedar la unidad operando dentro de los parámetros
establecidos por el fabricante.

1
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Sistema de Filtración de la Turbina

Filtro de Succión:

Tiene como propósito garantizar que el aire que entra a la máquina bien
para la combustión, como para el sistema de enfriamiento sea limpio y
seco.

Silenciadores:

El aire que entra al compresor axial alcanza altas velocidades y niveles de


ruido muy altos, los cuales deben ser reducidos utilizando un panal de
silenciadores para reducir el ruido acústico.

Válvulas Contra Implosión:

Abren cuando el flujo de aire en la entrada es reducido por efecto de


ensuciamiento de los filtros.

2
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Algunos fabricantes no utilizan estos dispositivos en sus casetas de filtros


debido a que utilizan sistema de protección a través de interruptores de
presión diferencial en los filtros.

Ducto de Entrada de Aire:

Llamada también cámara Plenum es el sitio en donde la turbina succiona el


aire necesario para la combustión y enfriamiento.
Las dimensiones de esta cámara garantizan el volumen de aire que
necesita el compresor axial para el normal funcionamiento de la turbina a
gas con el fin de alcanzar la potencia de diseño.

3
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Tuberías de Aire Anticongelante (cuando aplica):

Su función es calentar el aire de entrada a los valores de temperatura


establecidos en el diseño de la máquina, con el objetivo de mantener su
potencia.

Sistema de Inyección de Agua Pulverizada (cuando aplica):

Su función es enfriar el aire de entrada a los valores de temperatura


establecidos en el diseño de la máquina, con el objetivo de mantener su
potencia.

Colector de Escape de Gas:

Tiene como propósito direccionar los gases de escape en el ducto para que
estos descarguen a la atmósfera.

4
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Módulo o Cabina de la Turbina

El Módulo (Cabina):

Posee toda la soportería necesaria para ubicar al Generador de Gas de


forma segura facilitando además su transporte cuando sea requerido.

Detección de Fuego, Calor:

Provee un ambiente seguro, limpio y controlado que garantizan la


operación de la máquina (sistemas de detección de gases explosivos,
fuego y sistemas de extinción).

5
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Configuración del SSGF en Turbo Generadores

6
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Sistema de Arranque de la Turbina a Gas

Sistema de Gas Arranque / Combustible:

Este sistema de suministro de gas arranque / combustible está formado


por diversos elementos que son suministrados por el dueño de la
instalación.

Típicamente se encuentran filtros, separadores centrífugos, calentadores,


mezclas de corrientes de gases en línea y lazos de control de presión.

La línea final de suministro de gas, debe poseer doble válvula de bloqueo


con venteo intermedio.
Debe poseer dos transmisores de presión (uno antes de la válvula de
control gas combustible y otra después) así como también un sensor de
temperatura Rtd para medir la temperatura del gas que esta entrando a la
máquina.

El Arrancador:

Sistema que permite romper la inercia inicial de la turbina de gas.


Se utiliza para hacerlo girar desde velocidad cero hasta un poco más allá
de la ignición del combustible.

Los sistemas del arrancador pueden ser eléctricos, neumáticos, hidráulicos


o bien utilizando motores de combustión.
Su acoplamiento depende del tipo de máquina, bien al extremo de primeras
etapas del compresor axial a través de la caja de accesorios o
directamente al compresor axial mediante un eje o cardan.

Motor Neumático Motor Eléctrico

7
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Sistema de Aceite Lubricante / Hidráulico

Sistema de Aceite Lubricante / Hidráulico:

El sistema de lubricación de la turbina debe suministrar a la correcta


presión y temperatura, aceite a los cojinetes para lubricarlos y enfriarlos a
las condiciones de operación establecidas por el fabricante.

El aceite hidráulico suministra la energía al sistema de control de los álabes


direccionales para su control, y aceite para válvulas electro - hidráulicas de
control gas combustible (cuando aplica).
Él debe constar con un reservorio o tanque, bombas, filtros, así como los
sistemas de protección por presión y temperatura correspondiente.

8
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Lubricación de Cojinetes:

Desde el momento que existe un movimiento relativo entre las superficies


de contacto, una cierta cantidad de energía será utilizada en vencer la
fuerza debido al rozamiento, y si las superficies se tocan entre sí, existirá
elevación de temperatura y un desgaste rápido y pronunciado de éstas, con
peligro de deformación, arrastre de material, avería, entre otros.
Con el fin de reducir el rozamiento, disminuir el desgaste y evitar averías,
se coloca entre ambas superficies una substancia formando un colchón o
película que las mantenga separadas, y que al mismo tiempo tenga muy
bajo índice de rozamiento.
Esta substancia recibe el nombre de lubricante, siendo por lo general
líquido o pastoso.

De esta manera se remplaza el rozamiento entre sólido - sólido por otro


entre sólido - líquido o pastoso.
En estas condiciones, se dice que los cojinetes trabajan lubricados.

Tipos de Cojinetes:

Los cojinetes se clasifican por lo general, según el tipo de rozamiento que


experimentan y por el tipo de carga que soportan.

Según el tipo de rozamiento se distinguen los cojinetes de fricción o de


deslizamiento, y los cojinetes de rodadura.
Entre los primeros se cuentan los cojinetes de cosquillo completo o buje y
los de casquillo partido.
Entre los segundos los de bolas o rodillos.

Las chumaceras de película de fluido y de zapata basculante influencian


la dinámica de los sistemas rotores de turbo maquinaria, son utilizados por
las turbinas industriales.

Los cojinetes de rodamientos son utilizados mayormente por las


turbinas aeroderivativas, dada las altas velocidades a que giran.

9
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Cojinete de Deslizamiento

Cojinetes de Rodaduras

10
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Sistema de Ignición de la Turbina a Gas

Sistema de Ignición:

Son los encargados de encender la mezcla de aire combustible a la


velocidad de encendido.
El sistema de ignición es desconectado con la secuencia de arranque de la
turbina.

Generalmente este sistema esta formado por una o por dos bujías con su
respectivo transformador de ignición.
Dependiendo del fabricante de la turbina, un sensor bien termoeléctrico
(Termocupla) o fotoeléctrico (Detector UV), detecta y confirma el encendido
de la mezcla dando inicio al proceso de aceleración de la máquina.

Detector UV

11
Operación y Mantenimiento de Turbinas a Gas

Termocuplas

Sistema de Gas Combustible

El Gas Combustible:

El sistema de suministro de gas combustible esta formado por diversos


elementos que son suministrados por el dueño de la instalación.

Típicamente se encuentran filtros, separadores centrífugos, calentadores,


mezclas de corrientes de gases en línea y lazos de control de presión.

La línea final de suministro de gas, debe poseer doble válvula de bloqueo


con venteo intermedio.
Debe poseer dos transmisores de presión (uno antes de la válvula de
control de gas combustible y otra después) así como también un sensor de
temperatura Rtd para medir la temperatura del gas que esta entrando a la
máquina.

Cuando se utiliza gas combustible muy rico, es necesario controlar la


temperatura de rocío del gas utilizado, ya que el deterioro prematuro de la
cámara de combustión se presentaría producto de la entrada de líquidos a
la misma, disminuyendo la vida de la máquina e incrementando los costos
de reparación.

12

También podría gustarte