Está en la página 1de 10

“MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD DE CORPANQUI – PERTENECIENTE

A LA DIRECCION DE HUAYLAS SUR – DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CORPANQUI – PROVINCIA DE HUARAZ


– REGION ANCASH”

MEMORIA DESCRIPTIVA

Actividad: “MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD DE


CORPANQUI – PERTENECIENTE A LA DIRECCION DE HUAYLAS SUR –
DISTRITO DE OLLEROS – PROVINCIA DE HUARAZ – REGION ANCASH”

I. ANTECEDENTES

Considerando la declaración de Emergencia Sanitaria a nivel Nacional y la declaración


de Estado de Emergencia Nacional se dispuso la suspensión de cómputo de los plazos de
procedimientos de selección convocados con anterioridad al 16 de marzo, en el Marco
del Texto Único Ordenado de la Ley N°30225 Ley de Contrataciones y su Reglamento.
Sin embargo, a fecha 03 de Mayo del presente año, se aprobó la reanudación de
actividades económica en forma gradual y progresiva dentro del Marco de la
declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que
afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID 19 y se dispuso la aprobación
mediante Resolución Ministerial, por parte de los sectores competentes de Protocolos
Sanitarios Sectoriales para el inicio gradual e incrementar de actividades económicas.

 Mediante Informe Técnico N°067-2021-GRA-GRDS-DIRES/OEPP/lnv, de la DIRESA,


informan que los espacios de monitoreo de emergencias y Desastres – EMED-SALUD de la
DIRES ANCASH, se vienen reportando daños a las Instituciones prestadoras de Servicios de
Salud (IPRESS) afectadas, debido a diferentes eventos adversos que se vienen presentando
desde el año 2016 hasta la actualidad.

 En tal sentido, considerando el estado actual de los establecimientos de Salud, se requieren


medidas urgentes, debido que los niveles actuales de seguridad del establecimiento no son
suficientes para proteger la vida de los pacientes y el personal durante y después de un
desastre, la Gerencia de Infraestructura, considerando las Normas de Salud, requiere
contratar los servicios de una persona natural o jurídica que realice el estudio definitivo de la
actividad “MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD
DE CORPANQUI - PERTENECIENTE A LA DIRECCION DE HUAYLAS SUR –
DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CORPANQUI – PROVINCIA DE HUARAZ –
REGION HUARAZ”

De la Intervención

Con fecha 21 de Julio del año 2021, el equipo técnico encargado de la evaluación del estado
actual del Puesto de Salud de Corpanqui, evalúa in situ el estado actual de la infraestructura,
la cual cuenta con 02 módulos (A, B) detallándose su estado actual y tipo de infraestructura
en el acta del Diagnóstico de evaluación.

CONSULTOR: ING. WILSON NUÑEZ SANTOS – REG. CIP: 84086


“MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD DE CORPANQUI – PERTENECIENTE
A LA DIRECCION DE HUAYLAS SUR – DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CORPANQUI – PROVINCIA DE HUARAZ
– REGION ANCASH”

Para lo cual el nombre del servicio de mantenimiento llevara el nombre de


“MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD DE
CORPANQUI - PERTENECIENTE A LA DIRECCION DE HUAYLAS SUR – DISTRITO
DE SAN MIGUEL DE CORPANQUI – PROVINCIA DE HUARAZ – REGION
HUARAZ”.

De la Infraestructura esta cuanta con 02 módulos los cuales el módulo A es de adobe


revestido con yeso, el módulo B es de material noble, estas presentan daños a consecuencia
de las lluvias, por ende, se solicitó el mantenimiento de este Puesto de Salud de Corpanqui;
los componentes a intervenir según la evaluación serán Modulo A, Modulo B y el Cerco
perimétrico.

El presente trabajo comprende el desarrollo del expediente técnico a nivel de mantenimiento,


en base a los términos de referencias y tomando en consideración lo especificado por la
DIRESA.

II. UBICACIÓN

UBICACIÓN POLITICA

Región : Ancash.
Departamento : Ancash.
Provincia : Huaraz.
Distrito : San Miguel de Corpanqui.
Sector : Corpanqui.

UBICACIÓN GEOGRAFICA

ZONA : Rural
REGION : Sierra
ALTITUD : 3380.00 m.s.n.m

COORDENADAS UTM
SISTEMA : WGS84
CUADRANTE : 18L
NORTE : 8862246.460
ESTE : 259220.060

CONSULTOR: ING. WILSON NUÑEZ SANTOS – REG. CIP: 84086


“MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD DE CORPANQUI – PERTENECIENTE
A LA DIRECCION DE HUAYLAS SUR – DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CORPANQUI – PROVINCIA DE HUARAZ
– REGION ANCASH”

Fuente: Google Earth Pro

2.1 Vías de Acceso:

A la zona del Terreno de la obra se puede acceder de la siguiente manera:

para llegar al Puesto de Salud se localiza en Sector de Corpanqui, Distrito de San Miguel de
Corpanqui, provincia de Huaraz, Región Ancash a 113 km de la Provincia de Huaraz, esta se
ubica al Este de la Provincia de Huaraz y se llega por la carretera Recuay – Huaraz, tiempo
estimado de viaje 2 horas 13 min.

2.2 Clima:

Sector de Lloclla - Olleros, los veranos son cortos, cómodos, secos y parcialmente nublados y los
inviernos son cortos, fríos y nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura
generalmente varía de 2 °C a 19 °C y rara vez baja a menos de -0 °C o sube a más de 21 °C.

III. DESCRIPCIÓN ACTUAL:

El Puesto de Salud de Corpanqui brinda el servicio a la salud a la comunidad del Centro


Poblado de Corpanqui y aledaños.

El material de construcción de la Infraestructura en el módulo B es de Adobe revestido con yeso


y pintura, los pisos del módulo B es de cerámico de 0.30 m x 0.30 m a excepción del piso del
Módulo B que es de cemento pulido la cual presenta mal estado en puntos identificados en el
plano de estado situacional, la cobertura del s módulos A es de Eternit, el falso cielo raso es de
listones con triplay y pintura la cual se encuentra en mal estado, este módulo A no cuenta con
sistema de drenaje Pluvial (canaleta Galvanizada) ni con sistema de drenaje pluvial a nivel de
TN no se cuenta con canaletas de concreto en la parte, y de las canaletas galvanizadas del
Módulo B estas tienen los seguros (ganchos) en mal estado a lo igual que su canaleta
galvanizada, de los muros en el módulo A se verifico que en la parte frontal de esta (exterior) se
nota deterioro a nivel de desprendimiento de revestimiento y fisuras de esta, los otros muros
exteriores restantes y internos de cada ambiente presentan fisuras y desgaste de pintura y
revestimiento en puntos identificados, de las veredas del módulo A estas se ubican en todo el
contorno del perímetro las cuales están en mal estado, la parte del área de esparcimiento (patio,
cochera, jardín) estas presentan mal estado y presencia de maleza y hiervas, de los vanos las
puertas y ventas necesitan retoque y cambio de seguros como de chapas y cerrojos, la cobertura
del techo esta ne mal estado por ende el mal estado del cielo raso de los ambientes del módulo A,
el sistema eléctrico tiene fallas en puntos identificados así como sus aparatos eléctricos; del
módulo B esta tiene una infraestructura de material noble muros revestido con mezcla y pintura,

CONSULTOR: ING. WILSON NUÑEZ SANTOS – REG. CIP: 84086


“MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD DE CORPANQUI – PERTENECIENTE
A LA DIRECCION DE HUAYLAS SUR – DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CORPANQUI – PROVINCIA DE HUARAZ
– REGION ANCASH”

cobertura de losa aligerada revestida, de los vanos estas tiene dos puertas metálicas
identificados y detallados en los planos a lo igual que todas las ventanas, de las puertas de los
ambientes internos todas con contra placadas, están presentan desgaste de pintura y se requiere
cambio de chapas, seguros, los pisos de los ambientes internos es de cerámico 0.4x0.40 los
cuales se encuentran en buen estado, de los aparatos sanitarios de los SS.HH solo 1 presenta
mal estado, así como algunos grifos en el lavado de manos de admisión y espera y como en la
cocina comedor, de los muros internos y externos están necesitan retoque en pintura.

Del cero perimétrico está en la parte frontal es de tabiquería h:0.96m en aparejo de soga,
revestido con tarrajeo a lo igual que las columnas, estas presentan desgaste en su pintura,
cuenta también con reja metálica instalada sobre el muro bajo del cerco perimétrico la cual
requiere mantenimiento en pintura, del portón metálico esta necesita ser reemplazada, de la
parte de ingreso vehicular como la de ingreso principal exterior.

De la parte lateral del cerco perimétrico esta esta ubicada con el limite de una calle la cual esta
en pendiente lo que genera desnivel por ende cuenta con una base de mampostería existente y
sobre ella un sobrecimiento de concreto ciclópeo, para la cual sobre esta se tiene muros y
columnas las cuales están sin revestir y presentan rebabas en su totalidad.

IV. TERRENO

El Puesto de Salud de San Miguel de Corpanqui se encuentra en el distrito de San Miguel de


Corpanqui, ubicada en un sector rural, esta cuenta con un área de 705.00 m² terreno, y cuyos
linderos y medidas perimétricas son las siguientes:

Norte : 22.40 ml con campo de cultivo.


Sur : 23.60 ml con camino.
Este : 29.62 ml con camino.
Oeste : 29.68 ml con campo de cultivo.

El puesto de Salud cuenta con un cerco perimétrico de concreto armado en las columnas, muros
de albañilería confinada de aparejo en soga revestidas esto de la parte frontal; de la parte
lateral esta cuenta con una base de mampostería y sobre esta un sobrecimiento de concreto
ciclópeo y sobre estos muros de ladrillo kk sin revestir y columnas de concreto armado sin
revestir.
Esta cuenta con 02 módulos en su interior las cuales el modulo A es de Adobe, y el modulo B es
de material noble.

INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
Agua
El sistema de abastecimiento de agua potable es a través de un sistema de captación de la zona.

Desagüe
Si cuentan con sistema de alcantarillado.

CONSULTOR: ING. WILSON NUÑEZ SANTOS – REG. CIP: 84086


“MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD DE CORPANQUI – PERTENECIENTE
A LA DIRECCION DE HUAYLAS SUR – DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CORPANQUI – PROVINCIA DE HUARAZ
– REGION ANCASH”

Energía Eléctrica
La fuerza eléctrica es proporcionada por la Empresa Hidrandina. El voltaje de instalación es de
220v.

V. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El mantenimiento comprende la intervención de los 02 módulos más el cerco perimétrico; del


módulo A en esta se intervendrán inicialmente las veredas a nivel de cambio de este componente,
seguido a ello se iniciarán los trabajos de rasqueteo y limpieza de muros así como la limpieza,
del muro de la parte frontal se realizara un trabajo de picado y limpieza de revestimiento
existente para mejorarlo con un revestimiento de mortero, se adicionara un sistema de drenaje
pluvial y adicionándose canaletas galvanizadas para la bajada de aguas de lluvias desde la
cobertura se canalizara por canaletas de concreto F’c=175 kg/Cm² las cuales llevaran una
rejilla metálica que serán de ángulos de Hierro Negro de 1’’x1/8’’, dela cobertura se
reemplazara toda la cobertura para mejorarla, del cielo raso esta se reemplazara en su totalidad
reemplazándolo con otro sistema de cielo raso la cual se detalla en los planos, de los muros
internos y externos se realizara el rasqueteo y limpieza de esta para habilitarla y seguido a ello
aplicarle la pintura, de los aparatos sanitarios se reemplazara, del sistema eléctrico se
intervendrá y reemplazaran algunos puntos de tomacorrientes como interruptores así como los
aparatos eléctricos luminarias.
Para el modulo B en esta se intervendrá con la pintura en su totalidad, también se realizará
trabajos de refacción y cambio de puntos de tuberías en el ss.hh. de sta debido a la falla
presenta, se reemplazará el inodoro más el tanque, se realizarán trabajos en pintura en cielo
raso y zócalos exteriores, se reemplazara el sistema de drenaje pluvial cambiándose las
canaletas y tuberías de bajada para ser derivadas al sistema de drenaje de la propuesta, se
reemplazarán grifos, caños.

Descripción Técnica:

Acabados. -

Para el cerco perimétrico se pretende intervenir con un rasqueteo y limpieza de los muros y
columnas en la parte frontal; de esta para luego habilitarla y poder intervenirla con la pintura
tanto en muros como rejas metálicas; para la parte del cerco perimétrico lateral se habilitará el
área de trabajo mediante una limpieza de rebaba de concreto excedente para luego revestir con
tarrajeo tanto los muros columnas y sobrecimientos estas incluirán bruñas y pintura.

Para los módulos esta se intervendrán específicamente como se detallan en las metas del servicio
de mantenimiento.

Estructuras. -

Según lo evaluado y diagnosticado se pretende intervenir con el cambio de las veredas exteriores
del Modulo A con un concreto F’c=175 Kg/Cm², y se habilitara una canaleta de concreto
ciclópeo para el sistema de drenaje esta tendrá un concreto F’c= 175Kg/Cm².

CONSULTOR: ING. WILSON NUÑEZ SANTOS – REG. CIP: 84086


“MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD DE CORPANQUI – PERTENECIENTE
A LA DIRECCION DE HUAYLAS SUR – DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CORPANQUI – PROVINCIA DE HUARAZ
– REGION ANCASH”

En los muros se considerará también los resanes en muros para que están tengan un acabado en
pintura adecuado. Se revestirá el cerco perimétrico con tarrajeo.

Instalaciones Eléctricas. -

Se reemplazarán los artefactos de alumbrado, en los puntos identificados asi como los
tomacorrientes e interruptores y cableado.

Instalaciones Sanitarias. -

Se reemplazarán los aparatos sanitarios en los módulos especificados e indicados en el resumen


de metrado y presupuesto, así como también llaves, tuberías, sumideros.

VI CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE METRADOS, PRECIOS UNITARIOS Y


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

Metrados

Los metrados han sido calculados midiendo lo especificado en los planos y por partida
específica, en sus correspondientes unidades de medida, de acuerdo a los planos elaborados,
teniendo presente los términos de referencia.

Especificaciones Técnicas

En general se seguirán las “Especificaciones Técnicas” para el servicio de mantenimiento de


infraestructura educativa, sin embargo, los trabajos o partidas que tengan características no
contempladas en dichas especificaciones se ejecutaron de acuerdo con las condiciones
particulares del servicio de mantenimiento.

Las especificaciones técnicas tienen como objetivo determinar las disposiciones de trabajo,
materiales, métodos de construcción, medición y bases de pago.

Precios Unitarios
Los precios unitarios han sido calculados en moneda nacional: Nuevos Soles (S/), La estructura
de los precios unitarios es la usual, con los siguientes. Componentes directos:

- Mano de Obra.
- Materiales.
- Equipo.

1. Mano de Obra:

Dichos costos han sido referidos a las siguientes categorías:


o Capataz
o Operario
o Oficial

CONSULTOR: ING. WILSON NUÑEZ SANTOS – REG. CIP: 84086


“MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD DE CORPANQUI – PERTENECIENTE
A LA DIRECCION DE HUAYLAS SUR – DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CORPANQUI – PROVINCIA DE HUARAZ
– REGION ANCASH”

o Peón.
o Personal profesional de la salud.

2. Costo de Materiales:

Los costos de materiales utilizados se han obtenido de los proveedores de la zona.

3. Costo de Alquiler de Equipo mecánico:

Se ha elaborado la relación de equipo mínimo que intervendrá en la ejecución de la obra,


considerando los rendimientos y los precios de alquiler cotizados en la zona vigente al mes de
julio de 2021

VI VULNERABILIDAD Y RIESGO EN LA ZONA DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO

Los únicos antecedentes que se tienen en la zona, son los del Terremoto del 31 de Mayo de 1970,
y que incidió en casi todo el departamento de Ancash incidiendo más en las ciudades de Callejos
de Huaylas, considerando también las intensas lluvias en épocas de lluvia.

El territorio peruano, está dividido en zonas, para una mejor evaluación sísmica, las cuales
presentan diferentes características de acuerdo a la mayor o menor presencia de sismos. Según
el mapa de zonificación sísmica del Perú y de acuerdo a las Normas Sismo. Resistentes Nacional
de Edificaciones E-023-2003, el área en estudio se encuentra ubicado en la zona 3, que le
corresponde un periodo de diseño de 0.9 seg, suelo flexible, zona de alta sismicidad.
El otro antecedente es el del Fenómeno del Niño, que trae consigo lluvias y vientos fuertes. Este
último es más predecible ya que es un evento cíclico. A continuación, se muestra una cronología
del Fenómenos del niño en el presente siglo:

Años Características
 1925, Muy intenso
 1932, Débil
 1940/41 Intenso
 1951, Débil
 1953, Moderado
 1957/58, Intenso
 1969, Débil
 1975/73, intenso
 1976/76, Moderado
 1982/83, Muy intenso (Catastrófico)
 1997/98, Muy intenso (catastrófico)

En la ciudad de Huaraz se sintieron las manifestaciones de este fenómeno con regular fuerza,
variando respectivamente de identificación de peligros naturales así como de las características.

CONSULTOR: ING. WILSON NUÑEZ SANTOS – REG. CIP: 84086


“MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD DE CORPANQUI – PERTENECIENTE
A LA DIRECCION DE HUAYLAS SUR – DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CORPANQUI – PROVINCIA DE HUARAZ
– REGION ANCASH”

Lista de identificación a Peligros Naturales en la Zona de ejecución del proyecto.

Preguntas SI NO Comentarios
* Terremoto de grado 7.75º en la escala de
1. ¿Existe un historial de peligros
Richter cerca de la Costa de Ancash.
naturales en la zona en la cual se x
* Fenómeno del Niño: Lluvias y Vientos
pretende ejecutar el proyecto?
fuentes.
2. ¿Existen estudios que pronostican
la probable ocurrencia de peligros x --------------------------------------------
naturales en la zona bajo análisis?
3. ¿Existe la probabilidad de
ocurrencia de peligros naturales x --------------------------------------------
durante la vida útil del proyecto?
4. Para cada uno de los peligros que a continuación se detallan, ¿Qué características:
frecuencia, intensidad, tendría dicho peligro, ¿si se presentara durante la vida útil del
proyecto?
Frecuencia Intensidad
Peligros SI NO
Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto
Inundación x x x
Vientos Fuertes x x x
Lluvias Intensas x x x
Deslizamientos x
Heladas x
Sismos x x x
Sequias x
Huaycos x
Otros x

VII FINANCIAMIENTO

El financiamiento estará a cargo del gobierno regional de Ancash, por el monto requerido que se
detalla como VALOR REFERENCIAL, que forma parte del Expediente Técnico”, cuya suma es
de S/. 220,814.94 (son: Doscientos Veinte Mil Ochocientos Catorce con 94/100 soles) incluido
Gastos Generales (10%), Utilidad (10%), IGV (18%), elaboración de Expediente técnico con
precios vigentes al mes de julio de 2021.

7.1 FUENTE DE FINANCIAMIENTO

El financiamiento del proyecto se realiza con recursos provenientes de la GOBIERNO


REGIONAL DE ANCASH, comprometiéndose recursos estableciendo plazos de ejecución y
metas físicas y financieras.

CONSULTOR: ING. WILSON NUÑEZ SANTOS – REG. CIP: 84086


“MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD DE CORPANQUI – PERTENECIENTE
A LA DIRECCION DE HUAYLAS SUR – DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CORPANQUI – PROVINCIA DE HUARAZ
– REGION ANCASH”

7.2. VALOR REFERENCIAL DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO


El Valor Referencial de la Obra es el siguiente:

Presupuesto Desagregado:

ITEM DESCRIPCION SUB PRESUPUESTO Parcial (s/.)


1 TRABAJOS PROVICIONALES
S/ 12,603.23
2 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
S/ 3,999.06
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
3
CONTROL DEL COVID-19 EN LA ACTIVIDAD S/ 13,952.90
4 MODULO A
S/ 68,854.37
5 MODULO B
S/ 23,070.85
6 CERCO PERIMETRICO
S/ 10,157.25
COSTO DIRECTO S/ 132,637.66
GASTOS GENERALES 10.00%
S/ 13,263.77
UTILIDAD 10.00%
S/ 13,263.77
SUB TOTAL S/ 159,165.20
IGV S/ 28,649.74
PRESUPUESTO TOTAL DE SERVICIO S/ 187,814.94
ELAVORACION DE ESTUDIO DEFINITIVO S/ 18,000.00
SUPERVISION S/ 15,000.00

PRESUPUESTO TORAL REFERENCIAL S/ 220,814.94

Los costos considerados de Mano de Obra son de personal de Construcción Civil, los materiales
han sido cotizados en la ciudad de Huaraz, y los agregados se explotarán de las canteras de la
zona.

CONSULTOR: ING. WILSON NUÑEZ SANTOS – REG. CIP: 84086


“MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD DE CORPANQUI – PERTENECIENTE
A LA DIRECCION DE HUAYLAS SUR – DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CORPANQUI – PROVINCIA DE HUARAZ
– REGION ANCASH”

VIII MODALIDAD DE EJECUCION

La obra se ejecutará mediante la modalidad de administración indirecta - por contrata.

VIII PLAZO DE EJECUCION

La obra se ejecutará mediante la modalidad de Contrata y tiene una programación de 45 días


calendarios.

CONSULTOR: ING. WILSON NUÑEZ SANTOS – REG. CIP: 84086

También podría gustarte