Está en la página 1de 15

Autores:

• Jinnong Zhang †
• Luqian Zhou †
• Yuqiong Yang †
• Wei Peng
• Wenjing Wang
ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS Y DE TRIAJE
PARA EL NUEVO COVID-19 EN CLINICAS DE • Xuelin Chen.
FIEBRE.

Revista: The Lancet.


Fecha de publicación: Febrero 13, 2020.

• Alumno: Ramírez Contreras Saulo


• Grupo: FT1
• En diciembre de 2019, muchos casos de
neumonía sin una causa aparente ocurrieron
en la ciudad de Wuhan, China.
• Se confirmo que la causa era el virus SARS-
CoV-2 que provoco esta epidemia en la
ciudad, causando un síndrome respiratorio
Introducción agudo grave.
• Este virus pertenece a la misma familia de
virus que provoco el SARS y el síndrome
respiratorio de medio este.
• La epidemia de SARS del 2003 en China pudo
ser controlado a través de numerosas
medidas.
• Una de las medidas mas efectivas que se llevo a cabo en China en ese
momento (y que se utiliza en esta actual pandemia) fue el establecimiento de
clínicas de fiebre para realizar el triaje (elección de pacientes según su
gravedad para atenderlo) de los pacientes.
• Basado en esa experiencia de primera mano, se establecieron estrategias
clínicas para lidiar con la actual pandemia en clínicas de fiebre.
Estrategias Clínicas
CRP=Proteína reactiva C. CAP= Neumonía adquirida en la comunidad. SARS-CoV-2= Síndrome respiratorio agudo grave corona virus 2.
Estrategias Clínicas

• Los pacientes pueden ser asintomáticos en los estadios iniciales de la


enfermedad, llegando a presentar solamente escalofríos y algunos síntomas
respiratorios como tos.
• La temperatura alta no se presenta de manera general en esta enfermedad.
• Proteína reactiva-C elevada y la linfocitopenia son características de esta
enfermedad.
Estrategias Clínicas

• Si un paciente es asintomático, presenta


temperatura menor a 37.3°C, sin disnea, se
recomienda hacer un conteo completo de la
sangre.
• Subsecuentemente, si la concentración de
linfocitos no es anormal, se recomienda
quedarse y cuidarse en casa, aislamiento y una
prescripción de azitromicina y amoxicilina.
(Measure 1)
Diagnóstico

• Las tomografías computarizadas de tórax son útiles, y son mas acertadas que los rayos-x
para identificar signos de neumonía viral en el paciente.
• Imágenes de pacientes con COVID-19 inicialmente mostro una infiltración desigual
característica, progresando a grandes opacidades de vidrio esmerilado, que a menudo se
presenta bilateralmente.
• Pacientes con temperatura mayor a 37.3°C se les debe hacer TC torácica y test virales
respiratorios. Pacientes que no muestren anormalidades en la TC pueden volver y cuidarse
en casa, pero en aislamiento.
Estrategias Clínicas

• Si la TC revela signos de neumonía adquirida en la comunidad, se siguen los protocolos clínicos


standard. Una vez que la temperatura de paciente vuelve a la normalidad, deben ser transferidos o
dados de alta. (Measure 2)
• Los pacientes diagnosticados con neumonía viral requieren aislamiento y pruebas de SARS-CoV-2.
(Measure 3)
• Mecanismos de defensa sistémicos y locales respiratorios están comprometidos, y pueden resultar en
una co-infección si no se trata con antivirales.
Estrategias Clínicas.

• Si la prueba de SARS-Cov-2 es positiva, el paciente


debe ser transferido a un hospital designado.
• La disnea y la hipoxemia sugieren neumonía severa y
debe sospecharse incluso en pacientes sin fiebre.
• Si se presenta disnea e hipoxia (saturación de
oxigeno menos al 93%), prescribir oxigeno
suplementario, aislamiento y considerar seriamente
transferir al paciente.
• Si la intervención Measure 3 no funciona, el
tratamiento principal que se recomienda es
antivirales mas antineumococos mas
antiestafilococos. (Measure 4)
Estrategias • Otros fármacos utilizados en casos de emergencia
(saturación de oxigeno menos a 90%) son los
Clínicas. glucocorticoides, que se aplican vía intravenosa
antes de transferir al paciente.
• Ventilación invasiva mecánica debe ser usada
como ultimo recurso.
• Se debe tener especial consideración y
atención con pacientes de la tercera edad,
inmunocomprometidos, y embarazadas.
• Pacientes ancianos o
inmunocomprometidos deben ser tratados
como casos de moderados a severos en el
contacto inicial.
Consideraciones • Infecciones en mujeres embarazadas
podrían progresar rápidamente y las
decisiones clínicas que se toman a
contrareloj son cruciales para proveer de
opciones a la paciente, tales como cirugía.
Se recomienda consultar a un especialista
en obstetricia. El aborto es una
consideración si la condición de la madre
lo amerita.
Consideraciones
• El cuidado en casa y el aislamiento disminuyen los
sobrellenos de las clínicas de fiebre.
• Esta estrategia se usa como respuesta al gran
volumen de pacientes que llegan a los centro de
salud. Pero no se recomienda en regiones donde si se
pueda monitorear y aislar cada caso sospechoso en
un entorno de salud.
• Un cuidado en casa inapropiado puede ser
contraproducente para el paciente y la salud publica.
Desarrollo de las estrategias
clínicas.
Muchos factores contribuyeron al desarrollo de las estrategias clínicas
presentadas, que fueron creadas durante el periodo inicial de infección
en Wuhan.
• Durante ese periodo, el influjo de personas a las clínicas de fiebre los
saturo debido al gran numero de pacientes.
• El cuidado de los pacientes era inseguro debido al posible cruce de
infecciones.
• Recursos no estaban listos.
• Aplicar las pruebas de CoV y esperar los resultados consumia mucho
tiempo.
Todos estos factores no permitían decisiones clínicas acertadas.
Desarrollo de las estrategias clínicas.

SIN EMBARGO, SE LOGRO ADAPTAR EL ADEMÁS LA INFORMACIÓN Y LOS


PROTOCOLO Y LO PRINCIPIOS MÉDICOS RECURSOS MÉDICOS SE VOLVIERON MAS
STANDARD PARA MEJORAR ESTO. ACCESIBLES.
Referencias
• Referencia mas actual:

Huang C, Wang Y , Li X et al.

Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China.

Lancet. 2020; (published online Jan 24.

• Referencia mas vieja:

Chen RC, Tang XP, Tan SY, et al.

Treatment of severe acute respiratory syndrome with glucosteroids: the Guangzhou experience.

Chest. 2006; 129: 1441-1452

• Numero de referencias: 5

También podría gustarte