Está en la página 1de 12

1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO


FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA E INGENIERÍA ELECTRÓNICA
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACIÓN

ELT 3992 AUTOMATICA II


LABORATORIO No. 3
REDES ETHERNET - PLCs MICROLOGIX 1200C ALLEN BRADLEY
_________________________________________________________________________________

3.1. OBJETIVOS.
- Realizar una red Ethernet con los Controladores Lógico Programables de la familia
MicroLogix 1200 serie C de Allen Bradley.
- Aplicar la Ethernet Interface 1761-NET-ENI de Allen Bradley de Rockwell Automation.
- Aplicar el Stwitch 3Com Baseline 2250 – SFP de 48 puertos.

3.2.FUNDAMENTO TEORICO.

El 1761-NET-ENI y 1761-NET-ENIW proveen conectividad EtherNet/IP para todos los


controladores MicroLogix, CompactLogix y otros dispositivos full-Duplex DF1.
De esta manera, se puede interactuar con dispositivos que no tenían interfaz EtherNet y gracias a
esto, bajar y subir programas, comunicación entre controladores y generar mensajes vía SMTP
(Simple Mail TransportProtocol).
EtherNet/IP es un estándar industrial que provee conexión inter-dispositivo, lo que nos habilita la
posibilidad de intercambiar información con otros controladores EtherNet de Allen-Bradley en una
relación Punto a Punto, de esta manera no se requiere un equipo del tipo Master.
El siguiente grafico muestra las características principales de la ENI:

Las interconexiones que tiene el equipo son básicamente 2:


Un puerto Mini-DIN
Un puerto Ethernet
Notificación a través de LEDs
En el siguiente gráfico se observa todas las notificaciones a través de LEDs:

_____________________________________________________________________________________________
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION
2

Se puede observar el LED de falla (Fault) el LED parpadea cuando una situación de falla se presenta.
El LED LINK se enciende cuando existe una conexión física valida del tipo Ethernet.
El LED TX/RX parpadea cuando el puerto Ethernet se encuentra transmitiendo datos, por ultimo
tenemos el LED de POWER, que se encenderá en cuanto alimentemos de manera correcta el
dispositivo.

La ENI es compatible con los siguientes dispositivos y aplicaciones:


• Todos los Micrologix, SLC, PLC-5, CompactLogix, FlexLogix y ControlLogix que soportan
DF1 Full-Duplex en un puerto libre RS-232
• Computadoras Personales (Laptops) usando RSLinx (V2.30.00 o superior) y el driver DF1
correspondiente.
• Otros productos que cumplen con DF1 Full-Duplex y tengan al menos un puerto RS-232, por
ejemplo, dispositivos de interfaz del operador.
• Driver Ethernet RSLinx(V2.31.00 y superior).

CONEXIÓN COMPLETA
A continuación se describe el gráfico de conexiones generales, algo que hay que tomar en cuenta es
que la interfaz RS-232/DF1 entre el controlador CompactLogix y su módulo ENI, y entre la
computadora (RSLogix5000/RSLinx) y el módulo ENI se debería usar 38400 baudios, esto nos
permitirá un rápido cargado y descargado de los programas.

_____________________________________________________________________________________________
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION
3

Se pueda observar que dependiendo del tipo de conexión nos corresponderá hacer algunas
variaciones en las conexiones.
En resumen, la ENI nos permite conectarnos desde nuestra PCs a controladores mediante Ethernet.

MODO DE CONFIGURACION BOOTP (por defecto)


BOOTP (BOOTstrapProtocol) es un protocolo de bajo nivel que provee información de
configuración a otros nodos TCP/IP con plataformas DOS, Windows, Windows NT, Windows 9x,
VMS y HP-UNIX.
Los archivos de configuración BOOTP nos permiten asignar automáticamente direcciones IP a la
ENI, podemos también configurar mascaras de subred y direcciones Gateway usando BOOTP.
DHCP es un protocolo nuevo usado con el mismo propósito que BOOTP, un punto a favor es que
DHCP ofrece mayor flexibilidad en el manejo de direcciones de red, DHCP brinda mayores
facilidades de administración de red más aun cuando es necesario administrar una red IP extensa.
NOTA:
Si no se dispone de BOOTP/DHCP en la red y quisiéramos configurar dinámicamente la ENI, es
posible descargar la utilidad BOOTP/DHCP de RocwellAutomation desde la siguiente página web:
www.ab.com/networks/bootp/index.html.
La ENI puede recibir mensajes de configuración a través de BOOTP, cuando esto ocurre, se usa esta
información para realizar la configuración de los parámetros TCP/IP
Los parámetros básicos de una red para el uso de una ENI se dividen básicamente en 3 funciones
1. Dirección IP, de formato entero, único para la ENI, colocado de la siguiente manera:

_____________________________________________________________________________________________
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION
4
aaa.bbb.ccc.ddd
La ENI tiene por defecto:
000.000.000.000
2. Mascara de subred, de formato opcional, puede ser ignorado y si no se envía la máscara por
defecto deriva de la clase de la dirección IP.
3. Gateway, de formato opcional, solo es necesario si el Gateway esta presente en la subred.
Por defecto su valor es:
000.000.000

3.3. DESARROLLO.

1.- Realice la siguiente conexión de los computadores, NET-ENI, PLC´s y el Switch 3COM, como
se aprecia en la siguiente figura:

CABLE RS-232 CABLE RS-232


CABLE RS-232

1761 NET-ENI
1761 NET-ENI 1761 NET-ENI
192.168.100.13
192.168.100.7 192.168.100.12

Cable UTP CAT.5E


TERMINALES RJ45
Cable UTP CAT.5E
Cable UTP CAT.5E TERMINALES RJ45
TERMINALES RJ45

SWITCH
3COM -48 PUERTOS

Cable UTP CAT.5E Cable UTP CAT.5E


TERMINALES RJ45 Cable UTP CAT.5E
TERMINALES RJ45
TERMINALES RJ45

IP= 192.168.100.1 IP= 192.168.100.2 IP= 192.168.100.3


255.255.255.0 255.255.255.0 255.255.255.0
192.168.100.1 192.168.100.1 192.168.100.1

2.- Realizadas las conexiones, en la computadora 1 elija: Inicio, Configuración, panel de control:

_____________________________________________________________________________________________
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION
5

Doble clic en: Conexiones de red, Conexión de área local

- Propiedades

_____________________________________________________________________________________________
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION
6
-Propiedades y asignar la siguiente dirección IP, máscara de subred y Ruta de enlace
predeterminada

3.- De la misma forma se procede en las computadora 2 y 3:


Computadora 2:

Computadora 3:

Nota.- Las tres computadoras deben tener la misma Puerta de enlace predeterminada: 1

_____________________________________________________________________________________________
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION
7
4.- En el Rockwell software, elija: BOOT-DHCP Server

Se despliega el mensaje de ajuste de network:

Este mensaje se despliega cuando se ingresa por primera vez en el BOOT-DHCP Server. En esta
opción se asigna direcciones IP a los MAC de los módulos NET-ENI, En el laboratorio ya se
encuentran asignados los IP de los cuatro NET- ENI, con las direcciones:

192.168.100.7
192.168.100.11
192.168.100.12
192.168.100.13
En caso de tener nuevos módulos NET- ENI, a los MAC’s de los mismos, se tiene que asignar
números consecutivos a 14, 15, 16, etc.

Cuando ya se han asignado direcciones IP a los MAC de los NET –ENI, aparece la siguiente
pantalla

_____________________________________________________________________________________________
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION
8

5.- Seguidamente ingrese a: RSlogix 500 English y realice el programa del arranque directo en la
computadora 1, la inversión de giro en la computadora 2 y el arranque estrella triángulo en la
computadora 3.

Ingrese al RSLinx:

_____________________________________________________________________________________________
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION
9
- Communications
- Configure drivers

Elija: Ethernet/IP Driver

Elija: Browse Local Subset

_____________________________________________________________________________________________
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION
10

6.- Vaya a : RSlogix 500 English, Comms, Systems Comms


Elija el controlador en el que se transferirá el programa, en este caso el 192.168.100.13

- Download, Coloque el PLC en modo: Run

_____________________________________________________________________________________________
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION
11

Para visualizar los otros dos PLC’s, abra otras dos pantallas de: RSlogix 500 English, Comms,
Systems Comms.

Elija el: 192.168.100.12 y seleccione: Upload

Elija: Create new file, coloque el PLC en modo Run y Online:

_____________________________________________________________________________________________
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION
12
Para el 192.168.100.7 abra otra ventana RSlogix 500 English, Comms, Systems Comms.

En las computadoras que intervienen en la red Ethernet realice el arranque directo, la inversión de
giro y el arranque estrella triangulo.

3.4. CUESTIONARIO

1.- Investigue en Internet los módulos 1761 NET-ENI e imprima lo más relevante.
2.- Investigue como se realiza una red Ethernet con PLC’s Micro S7-200 y PLC´s S7-300.
3.- Qué otras redes industriales se puede realizar con los PLC’s Micrologíx 1200 serie C de Allen
Bradley.
4.- Qué protocolos de redes industriales se tienen actualmente y cual es la más utilizada.
5.- Qué otros protocolos de comunicación de redes industriales se pueden aplicar a los PLC´s de
Allen Bradley.

3.5. CONCLUSIONES.

Indique las conclusiones del laboratorio realizado.

BIBLIOGRAFÍA

[1] Controladores programables MicroLogix 1200 y MicroLogix 1500, boletines 1762 y 1764
ALLEN BRADLEY – ROCKWELL AUTOMATION, edición 10/2002
[2] MicroLogix 1200 Programmable Controllers ALLEN BRADLEY – ROCKWELL
AUTOMATION, edición 3/2004.
[3] www.ab.com/micrologix
Nota: El informe de laboratorio consiste en el cuestionario, conclusiones y bibliografía.

_____________________________________________________________________________________________
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION

También podría gustarte