Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR

POLITECNICA DE

CHIMBORAZO

CARRERA DE NUTRICION Y DIETETICA

NOMBRES:

ADRIAN MUÑOZ

JAVIER TIPAN

JHON GUAMAN
MATERIA:

ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE ALIMENTACION

PARALELO:

5TO “B”

DOCENTE:
DRA.PATRCIA HERRERA
RIOBAMBA – ECUADOR
LOS GOBIERNOS DEL
MUNDO, PARA UN MAYOR
CONSISTE EN EL DESEMPEÑO DE RELACION ENTRE EMPLEADOR Y
PROTECCION DE LOS
FUNCIONES Y RESPONSABLIDADES, TRABAJADOR QUE HAY UN
EMPLEADOS, LLEVARON A JORNADA LABORAL
UTILIZANDO COMO SOPORTE LAS LOS FUNDAMENTOS DEL TELETRABAJO ACUERDO MUTUO RESPECTO A
CABO ESTA MODALIDAD DEL
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA LAS ACTIVIDADES LABORALES
TELETRABAJO
COMUNICACIÓN

 LIBERTAD PARA PLANIFICAR


 MENOS PROBLEMAS LABORALES
 MAYOR PRODUCTIVIDAD Y
SE AJUSTA AL CODIGO DEL TRABAJO Y RENTABILIDAD EN EL NEGOCIO
DEMAS LEYES LABORALES VIGENTES EN TELETRABAJO EN EL COVID-19 VENTAJAS  FACILITA LA INDEPENDENCIA Y
CADA PAIS AUTONOMIA LABORAL
 MENOS PROBLEMA DE TRAFICIO
 MAYOR CONCIENCIA
ECOLOGICA
La Organización Internacional
del Trabajo define al
teletrabajo como un nuevo
esquema de laborar, en un
lugar alejado de una oficina
central
 LLEGAR AL SEDENTARISMO
 ALGUNAS PERSONAS PUEDEN
SENTIRSE AISLADAS O
PREPARACION PERMANENTE EN LA SOLITARIAS
LOS NUEVOS RETOS DEL TELETRABAJO
TECNOLOGIA DESVENTAJAS  NO TODOS TIENEN ACCESO O
MANEJAN LA TECNOLOGIA
 EL APRENDIZAJE COMO
EQUIPOS DE TRABAJO
INVOLUCIONA.
CONCLUSIONES:

1. El teletrabajo es una modalidad que utiliza los sistemas de conexión digitales (Tics).
2. El teletrabajo es una forma de estructura laboral que tiene funciones y
responsabilidades a su cargo, sin requerirse la presencia física del trabajador en un
sitio especifico.
3. La relación laborar es legítima y por lo tanto esta debe ajustarse al código del
trabajo y demás leyes laborales vigentes en cada país.
4. El teletrabajo presenta ventajas e en cada grupo que forma parte de una relación
laboral, como: los trabajadores los cuales tienen más tiempo para organizar sus
obligaciones laborales y así poder convivir con su familia, los empresarios tienen un
menor gasto a nivel de costos fijos relacionado con el mantenimiento de
infraestructura física que alberga al cuerpo de trabajo, las empresas tienen mayor
productividad y rentabilidad además de facilitar los tiempo de cumplimiento de
objetivos laborales y la sociedad tiene un menor cantidad de tráfico en consecuencia
una menor contaminación debido a un menor uso de combustibles para la
movilización.
5. El teletrabajo puede conllevar el aparecimiento de una serie de problemas como:
La falta de condiciones laborales en el hogar por la falta de infraestructura, posible
surgimiento de conflictos familiares al integrar el sistema laborar y social al
familiar, al ser un método de trabajo muy independiente no tiene una adecuada
profesionalización, el trabajo en equipo involuciona y las estructura y jerarquías
muy marcadas en el trabajo presencial desaparecen ya que la comunicación es más
informal

Bibliografía
SANTILLAN, W. (05 de MAYO de 2020). CIENCIA AMERICA . Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7746439

También podría gustarte