Está en la página 1de 15

PSICOLOGIA GENERAL

PENSAMIENTO

Mg. Tineo Héctor Ramos Piñan


tineohector02@gmail.com
▪ El término tenemos que pensamiento proviene del latín “pensāre”, vocablo que tiene por
significación la acción y el efecto de pensar.
▪ Los psicólogos emplean el termino cognición para designar todos los procesos con los cuales
adquirimos y usamos información.

El pensamiento es un proceso complejo propio de los seres


humanos, y se define como la actividad mental asociado con el
procesamiento y la comprensión.
Las características del pensamiento siempre responden a una motivación que
puede estar originada en el ambiente natural, social o cultural. El proceso del
pensar lógico siempre sigue una determinada dirección cuyo fin es la resolución
de un problema

El lenguaje, las imágenes y los conceptos son los tres


elementos más importante del pensamiento.
ELEMENTOS DEL
PENSAMIENTO
IMÁGENES
Es un acontecimiento psicológico que restituye a la apariencia figurativa de los objetos o de los
acontecimientos del mundo. Puede estar presente hasta cuando este fuera del alcance de la percepción
sensorial.
"El pensamiento se podría definir como imágenes, ensoñaciones o esa voz interior que nos acompaña
durante el día y en la noche en forma de sueños. La estructura del pensamiento o los patrones cognitivos son
el andamiaje mental sobre el que conceptualizamos nuestra experiencia o nuestra realidad”.

CONCEPTOS:
Es una operación o representación mental por la que se abarca en un solo acto del pensamiento las características esenciales de
todo un conjunto de elementos de la realidad. implica las operaciones de abstracción, comprensión y generalización. por medio
de estos comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno, a través de su integración en clases
o categorías relacionadas con nuestros conocimientos previos. Así es que mediante los conceptos clasificamos las cosas
y ordenamos el mundo. Así mismo se encuentra mas allá de nuestros datos sensoriales, tiende a alcanzar la escencia de los
objetos y los agrupa en un mismo conjunto
La formación del concepto está estrechamente ligada al contexto; esto significa que todos los elementos, incluyendo lenguaje y
cultura, y la información percibida por los sentidos que sea accesible al momento en que una persona construye el concepto de
algo o alguien, influyen en la conceptualización
CONCEPTOS:
Es una operación o representación mental por la que se abarca en un solo acto del pensamiento las
características esenciales de todo un conjunto de elementos de la realidad. implica las operaciones de
abstracción, comprensión y generalización. por medio de estos comprendemos las experiencias que emergen
de la interacción con nuestro entorno, a través de su integración en clases o categorías relacionadas con
nuestros conocimientos previos. Así es que mediante los conceptos clasificamos las cosas
y ordenamos el mundo. Así mismo se encuentra mas allá de nuestros datos sensoriales, tiende a alcanzar la
esencia de los objetos y los agrupa en un mismo conjunto
La formación del concepto está estrechamente ligada al contexto; esto significa que todos los elementos,
incluyendo lenguaje y cultura, y la información percibida por los sentidos que sea accesible al momento en
que una persona construye el concepto de algo o alguien, influyen en la conceptualización
CARACTERIS
TICAS
ELEMEN
TOS
CONCEPTO Y DEFINICIÓN:
▪ Un concepto es la representación o imagen mental que nos formamos luego de abstraer y generalizar las
cualidades que los objetos y fenómenos poseen en común.
▪ La definición es el resultado del proceso mediante el cual se específica el significado de una unidad
léxica (palabra, frase o concepto) y se describen sus características con exactitud.
Los conceptos son elaborados por medio de la definición, define características contenidos en un concepto,
las hace mas explicito.

CONCEPTO Y PROTOTIPO:
Un Prototipo es un objeto que sirve como referencia para futuros modelos en una misma cadena, cuanto mas
próxima esta el concepto del prototipo con mayor facilidad será su reconocimiento como elemento incluido
en el concepto.
MODALIDADES DEL
PENSAMIENTO
1.1 Pensamiento Lógico: se manifiesta cuando existe el razonamiento, una
relación racional adecuada entre las premisas y la conclusión, o se expresan ideas o
POR SU juicios que tiene coherencia gramatical, sentido de realidad.
COHERENCI
A 1.2 Pensamiento No Lógico: Se manifiesta de modo no racional, tenemos creencias,
supersticiones o el pensamiento mágico - religioso, los sueños.

1.2.1 Pensamiento Convergente: Cuando nuestras operaciones del pensamiento


marchan en una sola dirección.
POR SU
DIRECCIÓN 1.2.2 Pensamiento Divergente: Es el pensamiento multi direccional, que se mueve
hacia la solución del problema en muchas direcciones posibles.

1.2.3 Pensamiento y lenguaje.- la actividad consiente de planificación o


anticipación que permite la solución de un problema, es una actividad intelectual del
pensamiento que no puede llevarse a cabo en ausencia del lenguaje.
OPERACIONES
RACIONALES
▪ Análisis.- División mental es decir el pensamiento se divide en dos formas
izquierda y derecha. El lado derecho puede pensar todo lo negativo y el
izquierdo todo lo positivo.
▪ Síntesis.-Se reúne todo lo mental para luego ser analizado o recordado.
▪ Comparación.- Establece semejanzas y diferencias entre los distintos objetos
y fenómenos de la realidad.
▪ Generalización.- Proceso en el que se establece lo común de un conjunto de
objetos, fenómenos y relaciones.
▪ Abstracción.- Operación que consiste en mostrar mentalmente ciertos rasgos,
generalmente ocultados por la persona, distinguiéndose de rasgos y anexos
accidentales, primarios y prescindiendo de aquellos pensamientos.
FUNCIONES DEL
PENSAR
Es edl proceso por el cuasl se realiza la formación de conceptos, utilizando
CONCEPTUAR para ello los procesos de abstracción y generalización. Ejemplo; concepto
de cuadrilatero

Es el proceso por el cual se realiza la formación de juicios de aceptación o


JUZGAR rechazo. Ejemplo: Newton fue un hombre inteligente

Es el proceso por el cual relaciona para obtener un nuevo juicio


RAZONAR (conclusión) ejemplo: todos los hombres son mortales
Sócrates es un hombre
Sócrates es mortal
PENSAMIENTO Y
LENGUAJE
LENGUAJE
Es la función de expresión del pensamiento en forma escrita para la comunicación y en
entendimiento de los seres humanos
PENSAMIENTO Y
LENGUAJE
▪ El pensamiento no solo se refleja en el lenguaje, sino que lo determina

▪ El pensamiento precisa el lenguaje

▪ El lenguaje transmite los conceptos, juicios y raciocinios del pensamiento

▪ El pensamiento se conserva y se fija a través del lenguaje

▪ El lenguaje ayuda al pensamiento a hacerse cada vez mas concreto

▪ El pensamiento es la pasión del ser racional, del que procura descubrir hasta lo mas mínimo y lo convierte en un conocimiento

▪ En pensamiento involucra una estructura conocida como “la estructura del pensamiento”

▪ El lenguaje es simplemente un manejo de símbolos (dígase codificación), el pensamiento es un condicionador del lenguaje
▪ El pensamiento es el límite a la acción inconsciente, generado en la mayoría de los casos por mensajes errados o mal
interpretados
ESTRUCTURA DEL LENGUAJE

FONEMA Unidades de sonido mas pequeñas características del


lenguaje hablado

MORFEMA Unidad significativa mas pequeña de una lengua, puede


ser una palabra o un fragmente de una palabra

GRAMATICA Conjunto de normas de una lengua que nos permite


comunicarnos con los demás y comprendernos

SEMANTICA Conjunto de normas mediante el cual extraemos el


significado de los morfemas

SINTAXIS Norma para combinar las palabras de una lengua en frases


gramaticalmente correctas

También podría gustarte