Está en la página 1de 4

(Sem

ana 3)

INFORME DE LECTURA
INTEGRANTES. NRC DELCURSO: 362-363
1. Cerquera Gorritti, Joseph
2. Contreras Infantes, Luis Enrique
3. Delgado Espinoza, Daniela
4. Marquina Mercado, Diego

Instrucción: Lea el siguiente texto y resuelva las actividades que se le


ANALIZA,
solicita ORGANIZA, EVALÚA Y ELABORA

SUMILLAS
(4 PUNTOS)
A) Subraye las ideas principales (color rojo) y secundarias (color azul) , las frases y
vocablos importantes (círculo) (2 puntos)

EL PROBLEMA DE LA ORTOGRAFÍA EN LAS EMPRESAS


Generalmente, se piensa que una de las principales debilidades de las personas en edad
La ortografía es la principal
de trabajar está relacionada con su desempeño profesional , pues no es así, ya que está carencia en las empresas
de habla hispana.
demostrado que la ortografía es la principal carencia que pone de manifiesto un alto
porcentaje de colaboradores de las pequeñas, medianas y grandes empresas de países
de habla hispana.

Considerando que cada vez son más las organizaciones que están interesadas en medir
Cada vez hay más
las aptitudes gramaticales de los aspirantes a un  empleo, la consultora Evaluar.com, empresas interesadas
en medir las aptitudes
experta en la evaluación del talento humano, ha creado la prueba Cervantes–Gramática gramaticales de sus
aspirantes.
que ayuda a determinar el nivel de comprensión del idioma y el reconocimiento de las
reglas gramaticales, esta le permitió corroborar el problema mencionado.

A partir de la evaluación aplicada por 20 empresas en sus diversos procesos de selección Se muestra los
entrevistados evaluados
de personal, Evaluar.com descubrió que el 40% de los entrevistados –todos graduados por evaluar.com

universitarios– carece de habilidades gramaticales, como escasez de vocabulario,


errores ortográficos y dificultad para formar oraciones. 

Según la consultora, las habilidades gramaticales del 42% de los profesionales con título A partir de una serie
de ejercicios aplicados
de licenciados, alcanzaron un nivel medio y solo un 18% obtuvo un nivel alto a partir de en los postulantes, se
concluyó que las
una serie de ejercicios para completar el sentido de las oraciones y para identificar habilidades
gramaticales de los
sinónimos y faltas de ortografía aplicadas a los postulantes. Mientras que en el caso de licenciados son
mayores al de los
los profesionales que contaban con título de máster, el 25% exhibió un buen profesionales con
título de máster.
conocimiento de las reglas gramaticales, 50% tuvo un nivel medio y 25% registró un

1
preocupante bajo nivel. En ambos casos, los profesionales evaluados aspiraban a una
vacante para el cargo de analista y asistente y también para ocupar algún puesto de
mando medio, jefatura y gerencia.

Para la consultora, actualmente a un profesional no solo se lo valora por su eficiencia, alto Es una prioridad el uso
correcto del idioma y la
sentido de compromiso, lealtad y orientación al logro, sino que también es importante fluidez en la expresión,
porque las empresas
considerar –entre otras habilidades– el correcto uso que tiene del idioma y la fluidez en dependen de ello.
la expresión, porque “a la larga se convertirán en la carta de presentación de la
empresa”.

Texto adaptado de ¿Cuánto importa la ortografía en el proceso de selección? Recuperado


http://elcomercio.pe/economia/ejecutivos/importa-ortografia-proceso-seleccion-347927

A) Ahora, jerarquice la información anterior y elabore un mapa conceptual. Considere los criterios establecidos
en la rúbrica(7 puntos)

EL PROBLEMA DE LA
ORTOGRAFÍA EN LAS
EMPRESAS

Es la
De acuerdo con
A partir de los
PRINCIPAL
CARENCIA EJERCICIOS
REALIZADOS
PROCESOS DE
De los SELECCIÓN
AA los
son

EMPLEADOS
En base a sus EVALUADOS POSTULANTES

Tales como

GRAMATICALES
HABILIDADES

PROFESIONALES
Alcanzaron un MAGÍSTERES
PROFESIONALES
Alcanzaron un LICENCIADOS

NIVEL MEDIO NIVEL BAJO


NIVEL ALTO (50%) (25%)
(25%)
NIVEL NIVEL ALTO
MEDIO (18%)
(42%)

2
RÚBRICA PARA CALIFICAR MAPA CONCEPTUAL
CRITERIOS PUNTAJES ASIGNADOS
(1-2) (1-3) (1-2)
Consideración de los
elementos del mapa
conceptual.
Relación entre los
conceptos y las
proposiciones.
Selección de
información relevante.

3
 Elabore un resumen, tomando en cuenta los criterios establecidos en la rúbrica( 5 punto)

La principal carencia de diversas empresas es la ortografía, por eso estas se preocupan cada vez más en el
proceso de selección de sus trabajadores, tales empresas se basan en las aptitudes gramaticales. A partir
de diversas prácticas se concluyó que los licenciados tienen mayores habilidades gramaticales que los
magísteres; asimismo si los empleados y colaboradores tienen una buena ortografía, en un futuro la
empresa será reconocida con mayor prestigio.

RÚBRICA PARA CALIFICAR RESUMEN


CRITERIOS PUNTAJES ASIGNADOS
(1-2) (1-2) (0.5-1)
Está escrito con
coherencia y
cohesion.
Contiene información
relevante.
Está escrito con
ortografía correcta.

B) Tomando como referencia el texto anterior, complete: (2 puntos)

1. Tipo de comunicación: ……………………comunicación verbal escrita…………………….


2. Función de la comunicación: …………Función representativa…………………………..

También podría gustarte