Está en la página 1de 12

Javier Mardel

ilustrado por
Cecilia Rébora

Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2011


Poemario ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2011
El jurado estuvo conformado por Yolanda Reyes, Andrés Ramírez y Julio Trujillo

Primera edición, 2012

Mardel, Javier
Lo que no sabe Pupeta / Javier Mardel ; ilus.
de Cecilia Rébora. — México : FCE, FLM, 2012
[42] p. : ilus. ; 25 × 18 cm
ISBN 978-607-16-1097-3

1. Poesía infantil 2. Literatura infantil I. Rébora, a Esmeralda


Cecilia, il. II. Ser. III. t.

LC PZ7 Dewey 808.068 M334p

Distribución mundial

© 2012, Javier Mardel, texto


© 2012, Cecilia Rébora, ilustraciones

D. R. © 2012, Fundación para las Letras Mexicanas


Liverpool 16, colonia Juárez
C. P. 06600, México, D. F.
www.flm.mx

D. R. © 2012, Fondo de Cultura Económica


Carretera Picacho Ajusco 227, Bosques
del Pedregal, C. P. 14738, México, D. F.
www.fondodeculturaeconomica.com
Empresa certificada ISO 9001:2008

Colección dirigida por Eliana Pasarán


Edición: Clara Stern Rodríguez
Diseño gráfico: Miguel Venegas Geffroy

Comentarios y sugerencias:
librosparaninos@fondodeculturaeconomica.com
Tel.: (55)5449-1871. Fax: (55)5449-1873

ISBN 978-607-16-1097-3
Se prohíbe la reproducción parcial o total de esta obra,
por cualquier medio, sin el consentimiento por escrito
del titular de los derechos correspondientes.

Se terminó de imprimir en septiembre de 2012


en Impresora y Encuadernadora Progreso, S. A. de C. V. (IEPSA),
calzada San Lorenzo 244, Paraje San Juan,
C. P. 09830, México, D. F.

El tiraje fue de 4000 ejemplares.

Impreso en México • Printed in Mexico


Javier Mardel

ilustrado por
Cecilia Rébora
La primera pregunta es ¿quién eres?;
la segunda, si sabes quién es ella.

La primera la hará con la nariz:


se acercará con ella a tus rodillas
y en el olor que traigas de tu casa
descifrará las letras de tu nombre.

La segunda la hará con la mirada:


te llenará los ojos con los suyos
y asomando la lengua,
la cola un rehilete y las orejas hacia atrás,
te hará todas las señas necesarias
para que lo adivines y le toques la cabeza.

Entonces la acariciarás,
la palma de tu mano sonreirá en tu rostro
y ella dirá,
meneando en todo lo alto el rabo,
Sí, yo soy Pupeta.
Ser Pupeta es husmear de un lado a otro
buscando lo que no existe
hasta que exista.

Es olfatear cada rincón


porque jamás se sabe si del cielo
ha caído algo mágico, precioso
y, por supuesto, rico.

Es salir por la noche a pupetear


para que el día llegue más temprano.

Es buscar el mejor lugar del suelo


para rascarse el lomo con el mundo.

Es jugar con un bicho porque sí,


porque es un bicho;
entretenerse con su propio rabo,
porque los rabos son para eso;
esconderse debajo de la mesa.

Ser ella es jugar a ser ella


porque a algo se tiene que jugar
cuando se tienen ganas.

Así de simple.
A veces nada más se queda ahí.
Toda ella un planeta detenido,
un mundo en blanco,
absorta en ver cómo se pasa el día
a la velocidad de un segundo
por segundo.
Ella no sabe que el mundo
es una cosa redonda
que gira sin detenerse.

Tampoco sabe que el sol


es una estrella amarilla
que flota en el universo.

Lo que Pupeta sí sabe


es que todos los días
duran un día completo,
que hay algunos con lluvia,
que no hay días en la noche,
que cuando el día es más día
es antes del mediodía.

Y por eso, a esas horas,


siempre que no esté nublado,
se echa en el patio a soñar la luz.
www.fondodeculturaeconomica.com

También podría gustarte