Está en la página 1de 9

DISEÑO DE PUENTES

Diseño de Puentes

Datos Importantes:
Tipos de Camión

Según sus Ejes

2 Ejes 3 Ejes

M - 13,5 Ms - 13,5

M - 18 Ms - 18

De 2 ejes y las cargas que aporta

M - 13,5 26,70 KN 106,80 KN


M - 18 35,60 KN 142,40 KN

De 3 ejes y las cargas que aporta

Ms - 13,5 26,70 KN 106,80 KN 106,80 KN


Ms - 18 35,60 KN 142,40 KN 142,40 KN
DISEÑO DE PUENTES

Ancho de línea de Carga:

Solicitaciones en Puentes:

Cargas
Peso Propio Presión de Tierra
Carga Viva Sub Presión
Impacto (Efecto dinámico) Tención de Retracción
Carga de Viento Acortamiento
Frenado (Fuerza longitudinal) Tención de Lanzamiento
Fuerza Centrifuga Sismo
Fuerza Térmica Palizada

Pesos Unitarios
Acero = 77 KN/m^3 Grava Compactada = 19 KN/m^3
Aluminio = 28 KN/m^3 Arena Suelta = 16 KN/m^3
Madera = 9 KN/m^3 Grava Suelta = 16 KN/m^3
H° Simple = 24 KN/m^3 Mampostería de Piedra = 27 KN/m^3
H° A° = 24 KN/m^3 Pavimento = 24 KN/m^3
Arena Compactada = 19 KN/m^3
DISEÑO DE PUENTES

Carga Uniforme:
“M - 18” y “Ms - 18”

“M – 13,5” y “Ms – 13,5”

Nota: La cortante solo se utiliza para calcular la “VIGA DE BORDE”

Impacto:
“Son fuerzas dinámicas y vibratorias donde el impacto influye por grupos“

Grupo “A” (SI se incluye IMPACTO)


 En la Superestructura.
 En las pilas excluyendo la fundación y porción que este debajo del lecho del rio.
 En la porción de pilotes de H° y Acero que estén por encima del lecho del rio.
DISEÑO DE PUENTES

Grupo “B” (NO se incluye IMPACTO)


 Estribos, Muros de contención, Pilotes (excepto lo indicado en el grupo “A”).
 Presión en las Cimentaciones.
 Estructuras de Madera (Obra falsa “Puntales”).
 Cargas Peatonales.
 Alcantarillas y estructuras que tengan un relleno de 0,9 m o de más altura.

Fórmula de “IMPACTO”

15,24
I=
L + 38,10
≤ 0,3

Donde:
L = Longitud del puente y debe estar en (m)

NOTA: Si desarrollando la formula “I” nos da > a 0,3 se debe asumir 0,3

IMPORTANTE: Para el cálculo de Puentes Losa en 2 direcciones el “L” es el ancho


de vía y NO así la longitud del puente.

Carga Peatonal:

Tramos
"L" del Puente (m) Se asume
0 - 7,62 4,07 KN/m^2
7,63 - 30,48 2,87 KN/m^2
DISEÑO DE PUENTES

Carga de Bordillo:

Módulo de Elasticidad:

S = H° = 44,05 * W^3/2 * √Fc (Mpa)

S = A° = 200000 (Mpa)

Donde:
W = Peso Unitario del H°
Fc = Resistencia del H°

Deformación Admisible: “FLECHA”

Para elementos Isostáticos e Hiperestáticos

Puentes Rurales F ≤ L / 800

Puentes Urbanos F ≤ L / 1000


DISEÑO DE PUENTES

Para Vigas en Voladizo

Puentes Rurales F ≤ L / 300

Puentes Urbanos F ≤ L / 375

Donde:
F = Flecha
L = Longitud del Puente

Alturas recomendables para elementos de altura constante

Puente Losa con Armadura // al tráfico

(1,20 * (S + 3,05))
Simplemente Apoyado H=
30

(S + 3,05)
Continuo H=
30

Puente de Viga “T”

Simplemente Apoyado H= 0,070 * S

Continuo H= 0,065 * S
DISEÑO DE PUENTES

Puente de Viga Cajón

Simplemente Apoyado H= 0,060 * S

Continuo H= 0,055 * S

Pasarelas

Simplemente Apoyado H= 0,033 * S

Continuo H= 0,033 * S

Donde:
S = Longitud del Puente

IMPORTANTE: Para el cálculo se le debe sumar al “H” (2 cm) que provienen de la


carpeta de rodadura.
DISEÑO DE PUENTES

“DISEÑO DE PUENTES”

2015
DISEÑO DE PUENTES

CÁLCULO
“PUENTE LOSA”

También podría gustarte