Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS AÑO 2021


ÁREA COMÚN (CARRERA DE AUDITORIA)
CURSO: CONTABILIDAD II, CÓDIGO 4103
Lic. Otto Steiger, Coordinador

LABORATORIO No. 1
Se presentan a continuación cuatro casos para operar (el día de hoy) la apertura de la
contabilidad de Sociedades Anónimas, en los cuales debe hacer cálculos matemáticos,
jornalización y la presentación de la sección de capital Del Estado de Situación Financiera
en cada caso.
1. La empresa “TIKAL I, S. A.” mediante escritura Publica No. 14 autorizada por el
Notario Alfredo Peña Nieto, se constituye con un capital autorizado de
Q.5,000,000.00, el cual se suscribe y se paga en su totalidad, para el efecto se le
informa que el capital está integrado por 6,250 acciones de Q.800.00 c/una, el 50%
de acciones ordinarias y el 50% de acciones preferentes al 7%.

2. La empresa “TIKAL II, S. A.” mediante escritura Publica No. 13 autorizada por el
Notario Vicente Fernández, se constituye con un capital autorizado de
Q.3,000,000.00, para el efecto se le informa que el capital está integrado por 4,000
acciones de Q.750.00 c/una, el 50% de acciones ordinarias y el 50% de acciones
preferentes al 8%, del cual se suscribe y se paga en efectivo el 75% de cada tipo
de acciones.

3. La empresa “TIKAL III, S. A.” mediante escritura Publica No. 12 autorizada por el
Notario Alfredo Fernández, se constituye con un capital autorizado de
Q.10,000,000.00, para el efecto se le informa que el capital está integrado por 8,000
acciones de Q.1,250.00 c/una, el 45% de acciones ordinarias y el 55% de acciones
preferentes al 9%, del cual se suscribe el 75% de cada tipo de acciones y del
capital suscrito se paga en efectivo el 50% de cada tipo de acciones.

4. La empresa “TIKAL IV, S. A.” mediante escritura Publica No. 11 autorizada por el
Notario Alfonso Gordillo, se constituye con un capital autorizado de Q.7,000,000.00,
para el efecto se le informa que el capital está integrado por 3,500 acciones de
Q.2,000.00 c/una, el 65% de acciones ordinarias y el 35% de acciones preferentes
al 6%, del cual se suscribe el 48% de ambos tipos de acciones el cual se paga de
la siguiente manera: 45% en efectivo, 25% con mercaderías; 15% con Mobiliario y
Equipo y el resto con cuentas por cobrar.

También podría gustarte