Está en la página 1de 3

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas


Escuela de Estudios Políticos y Administrativos
Matemática aplicada a la Ciencia Política

Brasil y México: Análisis de sus indicadores

Profesor: Autores:
Víctor Peña Tirado Pablo
Fernández Celia
Al momento de analizar las estadísticas e indicadores de países del mundo,
hay que destacar dos grandes territorios que constituidos como Estado se han
convertido en países vía hacia el desarrollo, si del continente americano se refiere.
Es así como se estudiarán las categorías más determinantes para obtener como
se posiciona Brasil y México en el sistema internacional y su situación geopolítica.
La República federativa de Brasil cuenta con una superficie 8 515 770 km²,
obteniendo el 5to puesto a nivel mundial, a diferencia de México que obtuvo el
puesto numero 14, ya que posee una superficie de 1 964 375 km², teniendo
aproximadamente 6 millones de km² de diferencia con respecto al país
suramericano.
Asimismo, cuando se analiza la población y la densidad poblacional de
estos dos piases americanos se posiciona México con el puesto numero 10 en el
mundo, con 126.577.691 habitantes y una densidad de 57 hab./km², por otro lado,
tenemos a Brasil con el puesto 6 en el mundo, basado en su cantidad de
habitantes que arroja 210.385.000 de brasileños, teniendo un margen de
aproximadamente 80millones de habitantes de diferencia.
Si de PIB de los Estados se habla, Brasil tiene una delantera con respecto a
México, ya que tiene 3 puestos más adelante a nivel mundial. Ya que la republica
federativa esta de puesto 8 y México respectivamente en el 11. El país
suramericano tiene un PIB de $3.596.841 millones, y el país azteca $2.548.166
millones.
Cabe destacar que cuando se analiza el coeficiente de Gini, que estudia la
desigualdad económica de la población, en estos países encontramos una
similitud en cuanto a la cifra que arrojan, México indica un 48,3% y Brasil 53,3%.
Analizando la tasa bruta de mortalidad de Brasil, sus cifras oficiales indican
6,2% en cambio México 4,88%, tomando en cuenta las cifras del país
suramericano es alarmante, ya que la población total es mucho mas que la del
país azteca, lo que nos lleva a entender que tiene un alto nivel de mortalidad. Por
otro lado, cuando se indaga sobre la tasa de natalidad, Brasil indica un 16,1% y
México 17,83% señalando que Brasil cubre de alguna u otra forma su demanda de
vida, si con México se compara.
Cabe resaltar que la Esperanza de vida en Brasil está referida a los 73
años, en cambio en México esta indicada hacia los 77 años, teniendo al país
azteca con un pequeño margen de años de ventaja. En México, hay 94 hombres
por cada 100 mujeres en cambio en Brasil hay 97 por cada 100 mujeres, teniendo
ambas poblaciones que poseen un acercamiento a una posible igualdad de
géneros cuatitavemente hablando.
EL analfabetismo es uno de los indicadores de los países, con mayor nivel
de estudio ya que se evalúa a través de la educación y las políticas de Estado, la
garantía de un buen gobierno. En México hay 4 millones 749 mil 057 personas en
condición de analfabeta, por su parte Brasil mantiene 11,3 millones de personas
analfabetas, teniendo este un índice de 6,9% y el país centroamericano.
Por último, es importante acotar la ubicación geopolítica de cada uno de
estos países. Brasil ubicado en Suramérica, siendo el Estado mas grande
poblacional y territorialmente, con una economía desarrollada y participa en
organizaciones internacionales importantes como la OEA, ONU y el BRICS. Por su
parte, México esta ubicado en el medio entre Estados Unidos de América y centro
América, teniendo este un tratado de libre comercio con Canadá y Estados unidos,
y siendo un país estratégico para las relaciones internacionales también integra la
ONU, OEA, UNICEF, El banco mundial y FMI.

También podría gustarte