Está en la página 1de 3

“PARÁLISIS FACIAL” abarca todos los músculos faciales de

la hemicara o
Es un trastorno neuromuscular causado por
parcial si solo abarca un grupo de
lesión de las vías motoras y de las vías
músculos. Imagen 1.
sensoriales del séptimo par craneal.
Provocando una parálisis de la musculatura Imagen 1: Tipos de
Parálisis Facial
de la mímica facial, generando alteraciones
tanto estéticas, funcionales, sociolaborales y Los signos y
en la calidad de vida. síntomas van a
depender del tipo
Su incidencia es de 70 casos por 6,000
de lesión; si es
habitantes, o 20 a 30 casos por 100,000
periférica, se
habitantes al año y ocupa uno de los diez
observa pérdida de
primeros lugares de atención.
movimiento de la
Datos estadísticos indican que afecta tanto a hemicara, pliegues
hombres como mujeres, entre los 20 a 29 y arrugas
años y 50 a 59 años de edad. ausentes,
parpados superior
La mujer en edad reproductiva se ve e inferior, mejillas
afectada de 2 a 4 veces y en mujeres y comisura de la
embarazadas es de 3.3 veces mas que las boca se ven caídas, incremento de la
que no están. sensibilidad, a los cambios de temperatura y
La lesión del nervio facial impide el una mayor secreción de saliva y lágrimas,
movimiento normal de los diferentes visión borrosa, perdida del reflejo palpebral,
músculos como son los de la frente, hipersensibilidad a los sonidos, otitis, dolor
párpados y boca; así como los músculos que cercano al mastoides y perdida del sabor en
se ocupan para la expresión de emociones. la mitad de la lengua.

Tipos de Parálisis Facial: Etiología:

A) Central: es causada por afección de No hay causa Parálisis F. Primaria o


la Motoneurona Superior y esta se idiopática.
acompaña con frecuencia de Causa Detectable Parálisis F.
hemiplejía del mismo lado de la Secundaria: Infección Viral, Traumatismo,
lesión. Aneurisma, Hipertensión Arterial,
Afectando al movimiento voluntario Tumoración.
de la parte inferior de la cara, pero
no músculos frontal ni orbicular de Diagnósticos:
los párpados.
- Evaluación Clínica
B) Periférica: conocida como Parálisis
- Exploración Física
de Bell, Parálisis de la Motoneurona
- Estudios Complementarios: Análisis
Inferior o Parálisis idiopática, y es
de sangre, Rayos X, Estudios de
causada por la afección aguda del
Neuroimagen, Electromiografía,
nervio facial.
Tomografía Computarizada,
Afecta hemicara, puede ser
Resonancia Magnética
unilateral o bilateral, completa si
Dentro de la evaluación clínica, se La medicina tradicional China identifica la
utilizan las siguientes escalas: causa de la parálisis facial como una entrada
o golpe de viento (generalmente frío) en el
Escala de Graduación de House
organismo.
Brackmann, como se muestra en la
imagen 2. El viento entra en el cuerpo bloqueando los
principales meridianos Yang de la cara
Imagen 2. Escala de House Brackmann
(IG/V/VB/E), afectando al libre movimiento
de Qi (energía) y Xue (Sangre) de los
meridianos tendinomusculares que son los
responsables de la oxigenación energética de
los músculos de la cara.

La medicina Tradicional China da especial


importancia a la energía Wei (energía
defensiva del cuerpo humano).

Esta energía Wei es como una capa


Escala de Evaluación de tono: energética protectora que nos cubre de las
invasiones climatológicas y entrada de virus.
0 – Tono simétrico o normal
El viento es el principal vehículo de entrada
-1 – Hipotonía Ligera de la energía perversa, los chinos siempre
-2 – Hipotonía Fuerte han pensado que la energía perversa como el
viento es el principal causante de las parálisis
+1 – Hipertonía Ligera faciales y otras enfermedades importantes.
+2 – Hipertonía Fuerte Los chinos piensan que la zona de la cara,
cuello (anterior y posterior) y región lumbar
Escala de Motricidad del Músculo:
son regiones del cuerpo que conviene cubrir
0 – Parálisis Completa de ropa o tapar para evitar precisamente
esta entrada de energía perversa.
0.5 – Fasciculaciones
Evitaban dormir con las ventanas abiertas si
1 – Contracción sin movimiento
hacía viento y siempre con los pies y región
+1 – Principio de movimiento lumbar bien tapada. La energía Wei o
protectora que forma el halo energético
2 – Movimiento importante, pero sin signos responsable de nuestra defensa con el
de fuerza exterior (viento, virus…) puede verse
+2 – Primer signo de fuerza disminuido por causas como:

2.5 – Varios signos de fuerza - Exceso de trabajo


- Estrés Emocional
3 – Movimiento casi simétrico - Dieta Irregular
+3 – Movimiento Simétrico - Actividad Sexual excesiva sin
descanso adecuado
Dentro de la acupuntura forma parte del
arsenal terapéutico de la parálisis facial. Tratamientos:
Acupuntura Humana Rehabilitatoria:

- Aplicación de agujas en puntos


energéticos.
- Digitopuntura
- Electroacupuntura
- Auriculoterapia
- Moxibustión
- Aplicación de Calor
- Electroterapia
- Masaje
- Ejercicios Pasivos
- Ejercicios Activos
- Ejercicios Activos con mínima
resistencia
- Ejercicios con máxima resistencia
- Nutrición adecuada

Referencias:

RODRÍGUEZ, María Dolores, colabs. “Parálisis


Facial Periférica. Tratamientos y
consideraciones”. Vol. 16 No. 3; 148- 155,
2011.

BENITEZ, Susana, colabs. “Manejo Integral de


la Parálisis Facial”. Vol. 27 No. 1; 22-28,
Enero 2016.

MENDOZA S, Ana Isabel, colabs,


“Tratamiento con acupuntura en pacientes
afectados por parálisis facial periférica”. Vol.
19 No. 3 Julio 2015

También podría gustarte