Está en la página 1de 17

“PSICOLOGÍA COMO CIENCIA”

Docente: Mg. Ps. Doris Jannet Cachay Agurto


UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PSICOLOGÍA
Psicología, del griego “psique”: alma y "-logía“: tratado o estudio.

Es la ciencia que estudia la conducta o


los comportamientos humanos y los
procesos psicológicos.
La Psicología explora conceptos como la
percepción, la atención, la motivación, la
emoción, el funcionamiento del cerebro,
la inteligencia, la personalidad, las
relaciones personales, la consciencia y
el inconsciente
El conocimiento psicológico es empleado
frecuentemente en la evaluación o
tratamiento de las Psicopatologías; y
también están siendo empleados en los
departamentos de recursos humanos de las
organizaciones.

La mayor parte de los psicólogos están


involucrados en actividades terapéuticas
(clínica, consultoría, educación), otra
parte se dedica a la investigación sobre
temas relacionados con el
comportamiento humano.
OBJETO DE ESTUDIO

La psicología estudia el
comportamiento humano, el cual
abarca actos, acciones y hechos de la
experiencia subjetiva como emociones,
pensamientos, prejuicios, valores, etc.
Todo proceso psicológico constituye el objeto
de estudio de la psicología.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA

MÉTODO EXPERIMENTAL
Trabajo de laboratorio con
condiciones controladas y empleo
de instrumentos de medida.
Pasos:
a) Plantear un tema de
investigación.
b) Plantear hipótesis.
c) Determinar la variable
dependiente e independiente.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA

MÉTODO OBSERVACIONAL
Recoger información a través de
la vista y el oído. Investiga los
cambios que se producen en el
transcurso del desarrollo en
condiciones naturales.
Brinda información sobre el
pensamiento, comportamiento,
relaciones sociales y demás
aspectos.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA

MÉTODO DE
CUESTIONARIOS

Método de
observación directa.
Se propone el estudio
aspectos de la vivencia
y de la conducta.
Muy empleado por su
sencillez.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA

MÉTODO CORRELACIONAL
Se usa para descubrir el grado de
relación o de asociación entre 2 o
más variables.

MÉTODO CLÍNICO
Recurre al uso de técnicas como la
observación, entrevistas, aplicación de
test. Aborda el análisis individualizado
del sujeto.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

LA OBSERVACIÓN.- Consiste en observar el fenómeno o caso, tomar


información y registrarla para su posterior análisis. Es fundamental en la
investigación. Clases: Observación científica y no científica.

LA ENTREVISTA.- Diálogo entre el entrevistados y el entrevistado,


que permite obtener información.

LA ENCUESTA.- Sirve para obtener datos de varias personas cuyas


opiniones impersonales interesan al investigador. Se utiliza un listado
de preguntas escritas.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

EL FICHAJE.- Técnica auxiliar


empleada en investigación
científica. Contienen la mayor parte
de la información que se recopila en
una investigación.

EL TEST.- Su objeto es lograr


información sobre rasgos de
personalidad, conducta o
determinados comportamientos y
características individuales o
colectivas.
PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA
• Estudia la relación entre los procesos orgánicos y la conducta.
• Líneas de investigación: Analizar los procesos nerviosos y
Estudiar la influencia de modificaciones biológicas en la
formación de manifestaciones psicológicas.

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO


• Estudia los cambios conductuales y psicológicos de las
personas desde su concepción hasta su muerte
• Su fin es predecir los comportamientos y "optimizar el
desarrollo“.
PSICOLOGÍA TEÓRICA

PSICOLOGÍA SOCIAL
• Estudia la influencia del entorno social en la conducta y
comportamiento de los individuos.

PSICOLOGÍA DIFERENCIAL
• Estudia las diferencias que existen entre individuos en
los ámbitos de la inteligencia y la personalidad.
PSICOLOGÍA CLÍNICA: Investiga las funciones mentales
de las personas que padecen un trastorno mental o del
desarrollo de sus potencialidades.

PSICOLOGÍA EDUCATIVA: Estudia los fenómenos del


aprendizaje y técnicas para mejorar la enseñanza
humana.

PSICOLOGÍA INFANTO - JUVENIL: Estudia el


comportamiento de los niños desde el nacimiento hasta la
adolescencia.
PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DE
ORGANIZACIONAL COMUNITARIA LA SALUD
Su objetivo es Estudia los recursos Contribuciones
estudiar y optimizar humanos y científicas,
el comportamiento materiales de una educativas y
del ser humano en comunidad, a fin de profesionales para
las organizaciones facilitar la la promoción y
laborales, satisfacción de mantenimiento de la
profesionales y necesidades vitales. salud.
empresariales
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA:
Diseña intervenciones en poblaciones que han
sufrido desastres, para aminorar las secuelas
emocionales.

PSICOLOGÍA FORENSE:
Prácticas que involucran evaluaciones de capacidad
de los acusados, informes a jueces, abogados y
testimonio en juzgados.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

También podría gustarte