Está en la página 1de 4

TALLER - Explicación de la importancia de la reglamentación de la

industria turística en Colombia.

MANUEL FERNANDO ATEHORTUA GIRALDO


C.C. 1053802086
Código ficha: 2384530
 

 
Trabajo de Presentado de la actividad No. AA1-EV02
 

Instructora
DEICY YADIRA AYALA AYALA
 

SERVICIOS NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”


FORMCIÓN COMPLEMENARIA VIRTUAL
2021
CINCO PRESTADORES TURISTICOS DIFERENTES

1. DESTINOS Y RUTAS DE COLOMBIA: Agencia de viajes en la ciudad de Manizales.


-Certificado de la cámara de comercio
-Certificado de la DIAN
-Secretaría de hacienda de la alcaldía
-Registro nacional de turismo
- Aviso De Declaración De Apertura O Licencia De Funcionamiento

2. TERMALES EL OTOÑO HOTEL Y CENTRO DE CONVENCIONES.


Establecimiento de alojamiento turístico en la ciudad de Manizales.
- Cámara y comercio
- certificación y autorización del Registro Nacional de Turismo
- Contratos De Prestación De Servicios De Organización De Eventos .
- Certificado o licencia de habilitación para salón de eventos.

3. CENTRO VACACIONAL SANTAGUEDA: Establecimiento de alojamiento turístico


en la Palestina.

- Cámara y comercio
- certificación y autorización del Registro Nacional de Turismo

4. PARQUE DE LA FRUTA S.A.S: vivienda turística en la ciudad de Manizales.

- Cámara y comercio
- certificación y autorización del Registro Nacional de Turismo
- Contratos De Prestación De Servicios De Organización De Eventos .
- Certificado o licencia de habilitación para salón de eventos.

5. COOTRAESCAL: empresa de transporte terrestre automotor especial y turismo en


Manizales.

- Cámara y comercio
- certificación y autorización del Registro Nacional de Turismo
- Contratos De Prestación De Servicios
- Certificado o licencia de habilitación
¿Cuál es la normatividad que regula al prestador de servicios turísticos?

Ley 300 de 1996. Es el sistema mediante el cual una persona natural o jurídica adquiere, a
través de diversas modalidades, el derecho de utilizar, disfrutar y disponer, a perpetuidad o
temporalmente, de una unidad inmobiliaria turística o recreacional por un período de tiempo en
cada año. Igualmente se considera como de tiempo compartido la modalidad denominada
sistema de puntos para la utilización de períodos vacacionales de tiempo compartido y
cualquiera otra clase de oferta para fines turísticos que tenga esa misma naturaleza .

Artículo 2.2.4.4.1.1. Objeto del capítulo.

Artículo 2.2.4.4.1.2. Definiciones.

Artículo 2.2.4.4.1.3. Modalidades de tiempo compartido.

Artículo 2.2.4.4.1.4. Naturaleza jurídica del tiempo compartido.

Artículo 2.2.4.4.1.5. Aplicación de las normas colombianas.

✔ ¿El prestador de servicios turísticos conoce la normatividad que lo


regula?

✔ ¿Por qué considera que es importante el cumplimiento de las leyes en el


sector turístico?

Es de vital importancia contar con legislación turística para aplicar y hacer cumplir los


componentes de los lineamientos, que los actores estén reglamentados para la ejecución de la
actividad turística en los sectores públicos y privados, evita que en el país se estén ofreciendo
productos turísticos de baja calidad.
✔ ¿De los cinco prestadores de servicios turísticos que visitó, cuál considera
que fue el de mayor cumplimiento de la normatividad vigente? Justifique su
respuesta.

CENTRO VACACIONAL SANTAGUEDA: Ya que cumple con diferentes certificados


vigentes según la normatividad turística tales como:
- Cámara y comercio
- certificación y autorización del Registro Nacional de Turismo
- certificado rut entre otros
Además acatan con las obligaciones según la norma de seguridad como:
a) No permiten el acceso a menores de doce (12) años sin la compañía de un adulto.
b) mantienen permanentemente el agua limpia y sana, cumpliendo los requisitos higiénico-
sanitarios establecidos por la respectiva autoridad sanitaria. El tratamiento de desinfección
química.
c) cuentan con botiquín de primeros auxilios con material para curaciones.
d) Mantiene en el área de la piscina por lo menos dos (2) flotadores circulares con cuerda y un
bastón con gancho.
e) tienen escrito en colores vistosos y en letra grande, visible con claridad para cualquier
persona la profundidad máxima de la piscina;
f) cuentan con el servicio las veinticuatro (24) horas del día en el sitio de la piscina un
teléfono o citófono para llamadas de emergencia;
g) cuentan con: barreras de protección y control de acceso a la piscina, detectores de inmersión
o alarmas de agua que activen inmediatamente un sistema de alarma provisto de sirena y
protección para prevenir entrampamientos."

También podría gustarte