Está en la página 1de 56

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

DETERMINACIÓN DE CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO


DE FUNDACIÓN

SOLICITA : CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL

UBICACIÓN:
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
CAMPUS UNIVERSITARIO

PROYECTO:

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS


EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y
PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FACULTAD DE
MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

CAJAMARCA, NOVIEMBRE DEL 2018.


GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

ÍNDICE
1 GENERALIDADES

1.1 Objetivo del estudio


1.2 Ubicación y descripción del área del estudio

2 INVESTIGACIONES DE CAMPO

2.1 Calicata
2.2 Muestreo

3 TRABAJOS DE LABORATORIO

3.1 Descripción
3.2 Resultados

4 SISMICIDAD

4.1 Zonificación
4.2 Condiciones geotécnicas
4.3 Parámetros de sitio

5 ANÁLISIS DEL TIPO DE CIMENTACIÓN

5.1 Criterios para el diseño de cimentación

6 CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

6.1 Características del Suelo


6.2 Parámetros Sísmicos

7 RECOMENDACIONES

ANEXOS
Ø Resultados de laboratorio
Ø Mapa de zonificación sísmica
Ø Panel Fotográfico
Ø Plano de Ubicación

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS PARA EL PROYECTO:

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN,


CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA,
DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

1. GENERALIDADES

1.1. Objetivo del Estudio:


El presente informe Técnico, está referido a los ensayos realizados para los análisis del material
de suelo de fundación para la proyección del proyecto a nivel de perfil “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y
PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE
CAJAMARCA, PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA” en el campus universitario
de la ciudad de Cajamarca.

La finalidad del estudio fue conocer los tipos de suelo existente en la zona, así como determinar
las principales propiedades físicas mecánicas del suelo y su comportamiento frente a la aplicación
de cargas.

El presente estudio está limitado al número de excavaciones y a la cantidad y tipo de ensayos


definidos en la zona del proyecto por parte consultor para el posterior trabajo de campo y
muestreo en coordinación con el personal técnico del laboratorio y el solicitante del estudio de
mecánica de suelos.

1.2. Ubicación y descripción del área del estudio:


La zona en estudio se encuentra ubicada dentro del campus universitario de la Universidad
Nacional de Cajamarca cuya dirección está en la Av. Atahualpa N° 1050 carretera Cajamarca
Baños del Inca, específicamente en el área destinada para la proyección de la Facultad de
Medicina Humana.

El acceso principal es precisamente por la Av. Atahualpa N° 1050 de la carretera Cajamarca


Baños del Inca, también se puede acceder por la Av. Vía de Evitamiento Sur, parte posterior del
campus universitario que es el acceso más cercano al área de estudio.

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

Luego dentro del campus universitario, la ubicación está enmarcada por la Av. Vía de Evitamiento
Sur como límite externo con propiedad pública y dentro del campus universitario, está enmarcado
por la Av. Integración cuyo límite es el Canal Calispuquio y por la Av. Universitaria, como
referencia de la ubicación se muestra la siguiente imagen:

GRÁFICO N° 01: UBICACIÓN DE LA ZONA DEL PROYECTO

Fuente: Elaboración propia – Google earth.

2. INVESTIGACIONES DE CAMPO:

La ubicación de calicatas fue definida por personal de la empresa solicitante en base al terreno asignado
para la construcción del presente proyecto por parte del área responsable de la entidad contratante,
además de tener en cuenta la proyección de los módulos de la infraestructura que componen el
proyecto, las ubicaciones para la exploración de campo se muestran gráficamente a continuación:

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

GRÁFICO N° 02: UBICACIÓN DE CALICATAS EN ZONA DE PROYECTO.

Fuente: Elaboración propia – Google earth.

A continuación, se presenta la ubicación de las calicatas mediante coordenadas:

CUADRO N° 01: UBICACIÓN DE PUNTOS DE EXPLORACIÓN


COORDENADAS
PUNTO
ESTE NORTE
CALICATA C1 776,361.29 9’206,794.27
CALICATA C2 776,340.44 9’206,822.37
CALICATA C3 776,322.76 9’206,820.18
CALICATA C4 776,330.97 9’206,800.17
CALICATA C5 776,351.05 9’206,756.20
Fuente: Elaboración propia

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

Posteriormente, mediante el personal de laboratorio se realizó la identificación y recolección de muestras


de los estratos identificados con el fin de realizar los ensayos correspondientes y determinar sus
propiedades físicas y mecánicas por donde se plantea proyectar la cimentación de las diferentes
estructuras para el presente proyecto.

2.1. Calicatas:
Los estudios se realizan a través de la elaboración de calicatas a cielo abierto, acorde con la
Norma ASTM D-420; cuyas profundidades están comprendidas hasta 2.50 m de profundidad, de
las cuales se han obtenido las muestras necesarias de los estratos identificados, para elaborar
posteriormente los ensayos correspondientes y determinar sus propiedades físicas, mecánicas,
parámetros y el cálculo de la Capacidad Portante.

2.2. Muestreo:
El proceso de muestreo e identificación del material fue realizado luego de elaborado las calicatas
sin tener que alterar considerablemente las condiciones naturales del material, sobre todo en
cuanto a su humedad, para luego ser trasladada al laboratorio para los estudios correspondientes
y requeridos para una obra de infraestructura.

Con las muestras obtenidas de las cinco (05) calicatas se han realizado los ensayos que
corresponden a las siguientes normas establecidas por la American Society of Testing and
Materials “ASTM”:

ENSAYOS ESPECIALES:
Ø CORTE DIRECTO, acorde con la Norma ASTM D3080.

ENSAYOS ESTÁNDAR:
Ø DESCRIPCIÓN VISUAL – MANUAL DEL SUELO, acorde con la Norma ASTM D2488.
Ø CONTENIDO NATURAL DE HUMEDAD, mediante procedimiento de secado en estufa a
la temperatura de 110ºC, según norma ASTM D2216.
Ø ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO, por vía húmeda o por lavado con cribado manual,
acorde a la norma ASTM D422.
Ø LIMITES DE ATTERBERG, Límite Líquido y Límite Plástico, acorde con la norma ASTM
D4318.
Ø CALCULO DE CAPACIDAD PORTANTE, utilizando bibliografía de Terzaghi.
Ø CLASIFICACIÓN DE SUELOS, las muestras ensayadas en Laboratorio se han
clasificado de acuerdo a la Norma AASHTO M 145 como referencia y principalmente
en base al Sistema Unificado de Clasificación de Suelos SUCS.

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

3. TRABAJOS DE LABORATORIO:

3.1. Descripción:
La obtención de los valores de la Capacidad Portante de las muestras ha sido mediante el empleo
de la fórmula de Terzaghi. El cálculo se hizo para los estratos donde se cimentará
aproximadamente la edificación, se ha realizado hasta dos (02) cálculos para determinar la
capacidad portante teniendo en cuenta el tipo de suelo encontrado en las exploraciones, CL que
es el más predominante y que se encuentra en las calicatas C-1, C-3, C-4 y C-5, calculándose
para la calicata C-1 y también se analizó para el suelo tipo CH que se encuentra en la calicata C-2,
cuyas características son similares al tipo CL en cuanto a su composición.

Las muestras obtenidas de las calicatas para los análisis, están compuestas por materiales
arcillosos limosos con cierta cantidad de arenas y presencia muy escasa de gravas, presentando
en la parte superior material con presencia orgánica y pastos con pequeños arbustos menores a
nivel superficial e inclusive material de relleno. Los parámetros de carga y demás valores para la
aplicación de la fórmula para obtener la capacidad portante se obtuvieron de los resultados de los
ensayos y de acuerdo a la teoría de Terzagui.

Por las características de las muestras analizadas se considera la posibilidad de Falla Local por
Corte y también el comportamiento flexible de la cimentación, para tener en cuenta al momento del
diseño de las estructuras que se plantean con el presente proyecto.

De las muestras obtenidas (de los estratos de fondo de las calicatas realizadas) y con la posterior
clasificación del tipo de suelo identificado, se calcula la capacidad portante empleando la Teoría
de Terzaghi luego de haber realizado la clasificación SUCS y referencialmente la clasificación
AASHTO del suelo, asimismo se adoptó un coeficiente de seguridad de 3, con el objeto de:

a. Prevenir las variaciones naturales en la resistencia al corte del suelo.


b. Prever asentamientos diferenciales perjudiciales de la cimentación.
c. Las incertidumbres implicadas en los métodos o fórmulas a utilizarse para la
determinación de la carga última de falla.

3.2. Resultados:
Las características del material que conforman el terreno en donde se emplazará el proyecto de
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN,
CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA son generalmente suelos arcillosos, limosos con
cierta cantidad de arena en su composición y cierto contenido de plasticidad.

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

El terreno de fundación no ha sido sometido anteriormente a cargas, solamente de su propio peso


que por su naturaleza y de acuerdo a las condiciones climáticas en esta parte de la región
geográfica, está constantemente expuesto a variar humedades en épocas de lluvia, que con el
paso del tiempo se ha ido consolidando al fondo de los estratos.

El terreno de fundación en toda el área del proyecto presenta un estrato superficial que varía entre
0.60 y 0.80 m conformado por material arcilloso limoso orgánico, con presencia de pastos
superficialmente y algunas raíces, notándose también presencia de material de desecho, luego de
la cual ya se presente estratos que fueron analizados en el presente estudio.

Luego de los análisis de laboratorio realizados, se han identificado el tipo de suelo que conforma el
terreno para la proyección de edificaciones, cuyos resultados se describen a continuación:

Ø CALICATA C-1.
Los materiales analizados de la primera calicata “C-1” corresponden a los estratos intermedio y de
fondo, aparte del primer estrato a nivel de superficie hasta una profundidad de 0.70 m, conformado
por suelos arcillosos arenosos con presencia de material orgánico y desperdicios o deshechos de
plásticos, considerado como estrato superficial E-1 presentando un color marrón claro; el
siguiente estrato identificado como E-2 llega hasta una profundidad de 1.30 m y el siguiente
estrato identificado como E-3 es del fondo de la exploración hasta una profundidad de 2.50 m.

Calicata C-1 / Estrato E-2


- El material analizado del estrato E-2 de la primera calicata, presenta un color marrón
acanelado, es del tipo CH (según clasificación SUCS), conformado por suelos de arcillas
inorgánicas de alta compresibilidad y referencialmente se clasifica como suelo del grupo A-
7-6 (según Clasificación AASHTO) compuesto por suelos arcillosos, conteniendo dentro de
su composición cierta cantidad de arenas.

- La composición de la muestra analizada consta de 19.91% de Arena y 80.09% de Finos, sin


presencia de Grava, dentro de los Límites de Consistencia se tiene Límite Líquido de
52.89%, Límite Plástico de 22.25%, Índice de Plasticidad de 30.64% y Contenido de
Humedad de 14.59%.

Calicata C-1 / Estrato E-3


- El material analizado del estrato E-3 de la primera calicata, presenta un color marrón, es del
tipo CL (según clasificación SUCS), conformado por suelos de arcillas inorgánicas de baja a
media compresibilidad y referencialmente se clasifica como suelo del grupo A-7-6 (según
Clasificación AASHTO) compuesto por suelos arcillosos, conteniendo dentro de su
composición cierta cantidad de material arenoso.

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

- La composición de la muestra consta de 0.79% de Grava, 24.22% de Arena y 75.31% de


Finos, dentro de sus Límites de Consistencia se tiene Límite Líquido de 28.96%, Límite
Plástico de 15.63%, Índice de Plasticidad de 13.33% y Contenido de Humedad de 9.54%.

CUADRO N° 02: RESUMEN DE RESULTADOS DE CALICATA N° 01

COMPOSICIÓN (%) LÍMITES CONSISTENCIA (%) CLASIFICACIÓN


ESTRATOS Y
POTENCIAS
GRAVA ARENA FINOS LÍQUIDO PLÁSTICO PLASTICIDAD SUCS AASHTO

E-1 0.00 - 0.60 M --- --- --- --- --- --- --- ---

E-2 0.70 - 1.30 M 0.00 19.91 80.09 52.89 22.25 30.64 CH A-7-6(19)

E-3 1.30 - 2.50 M 0.47 24.22 75.31 28.96 15.63 13.33 CL A-6(9)
Fuente: Elaboración propia

Ø CALICATA C-2.
Los materiales analizados de la segunda calicata “C-2” también corresponden a los estratos
intermedio y de fondo, aparte del primer estrato a nivel de superficie hasta una profundidad de
0.60 m, conformado por suelos arcillosos arenosos de color marrón con presencia de material
orgánico considerado como estrato superficial E-1; el siguiente estrato identificado como E-2 llega
hasta una profundidad de 1.35 m y el siguiente estrato identificado como E-3 es del fondo de la
exploración y llega a una profundidad de 2.50 m.

Calicata C-2 / Estrato E-2


- El material analizado del estrato E-2 de la segunda calicata que representa el estrato
intermedio que tiene un color gris oscuro, es del tipo MH (según clasificación SUCS),
conformado por suelos de limos inorgánicos, arenas finas o limos elásticos y
referencialmente se clasifica como suelo del grupo A-7-5 (según Clasificación AASHTO)
compuesto por suelos arcillosos, complementándose con bajo porcentaje de arenas dentro
de su conformación.

- La composición de la muestra analizada consta de 10.05% de Arena y 89.95% de Finos, sin


presencia de Grava, dentro de sus Límites de Consistencia se tiene Límite Líquido de
64.48%, Límite Plástico de 34.67%, Índice de Plasticidad de 29.81% y Contenido de
Humedad de 23.25%.

Calicata C-2 / Estrato E-3


- El material analizado del estrato E-3 de la segunda calicata, presenta un color marrón
acanelado, es del tipo CH (según clasificación SUCS), conformado por suelos de arcillas

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

inorgánicas de alta compresibilidad y referencialmente se clasifica como suelo del grupo A-


7-6 (según Clasificación AASHTO) compuesto también por suelos arcillosos, presentando
dentro de su composición regular cantidad de arenas y escasa presencia de gravas.

- La composición de la muestra analizada consta de 8.73% de Grava, 34.00% de Arena y


57.26% de Finos, dentro de sus Límites de Consistencia se tiene Límite Líquido de 27.04%,
Límite Plástico de 17.50%, Índice de Plasticidad de 9.54% y Contenido de Humedad de
6.68%.

CUADRO N° 03: RESUMEN DE RESULTADOS DE CALICATA N° 02

COMPOSICIÓN (%) LÍMITES CONSISTENCIA (%) CLASIFICACIÓN


ESTRATOS Y
POTENCIAS
GRAVA ARENA FINOS LÍQUIDO PLÁSTICO PLASTICIDAD SUCS AASHTO

E-1 0.00 - 0.70 M --- --- --- --- --- --- --- ---

E-2 0.60 - 1.35 M 0.00 10.05 89.95 64.48 34.67 29.81 MH A-7-5(20)

E-3 1.35 - 2.50 M 8.73 34.00 57.26 27.04 17.50 9.54 CH A-4(4)
Fuente: Elaboración propia

Ø CALICATA C-3.
Los materiales analizados de la tercera calicata “C-3” también corresponden a los estratos
intermedio y de fondo, aparte se identificó el primer estrato a nivel de superficie hasta una
profundidad de 0.60 m, conformado por suelos arcillosos arenosos con presencia de material
orgánico considerado como estrato superficial E-1 de color grisáceo; el siguiente estrato
identificado como E-2 llega hasta una profundidad de 1.30 m y el siguiente estrato identificado
como E-3 es del fondo de la exploración y llega a una profundidad de 2.50 m.

Calicata C-3 / Estrato E-2


- El material analizado del estrato E-2 de la tercera calicata, presenta un color marrón
grisáceo, es del tipo OL (según clasificación SUCS), conformado por suelos limosos
orgánicos y arcillas orgánicas limosas de baja compresibilidad y referencialmente se
clasifica como suelo del grupo A-7-5 (según Clasificación AASHTO) compuesto por suelos
arcillosos, conteniendo regular cantidad de arenas dentro de su conformación.

- La composición de la muestra analizada consta de 1.21% de Grava, 24.34% de Arena y


74.46% de Finos, dentro de sus Límites de Consistencia se tiene Límite Líquido de 46.90%,
Límite Plástico de 30.08%, Índice de Plasticidad de 16.82% y Contenido de Humedad de
15.89%.

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

Calicata C-3 / Estrato E-3


- El material analizado del estrato E-3 de la tercera calicata, presenta un color marrón
acanelado, es del tipo CL (según clasificación SUCS), conformado por arcillas inorgánicas
de baja a media compresibilidad y referencialmente se clasifica como suelo del grupo A-6
(según Clasificación AASHTO) compuesto por suelos arcillosos, conteniendo cierta cantidad
de arenas dentro de su conformación.

- La composición de la muestra analizada consta de 15.87% de Arena y 84.13% de Finos, sin


presencia de Grava, dentro de sus Límites de Consistencia se tiene Límite Líquido de
29.40%, Límite Plástico de 17.35%, Índice de Plasticidad de 12.05% y Contenido de
Humedad de 14.66%.

CUADRO N° 04: RESUMEN DE RESULTADOS DE CALICATA N° 03

COMPOSICIÓN (%) LÍMITES CONSISTENCIA (%) CLASIFICACIÓN


ESTRATOS Y
POTENCIAS
GRAVA ARENA FINOS LÍQUIDO PLÁSTICO PLASTICIDAD SUCS AASHTO

E-1 0.00 - 0.60 M --- --- --- --- --- --- --- ---

E-2 0.60 - 1.30 M 1.21 24.34 74.46 46.90 30.08 16.82 OL A-7-5(12)

E-3 1.30 - 2.50 M 0.00 15.87 84.13 29.40 17.35 12.05 CL A-6(9)
Fuente: Elaboración propia

Ø CALICATA C-4.
Los materiales analizados de la cuarta calicata “C-4” también corresponden a los estratos
intermedio y de fondo, aparte se identificó el primer estrato a nivel de superficie hasta una
profundidad de 0.85 m, conformado por suelos arcillosos arenosos con presencia de material
orgánico considerado como estrato superficial E-1 de color grisáceo; el siguiente estrato
identificado como E-2 llega hasta una profundidad de 1.30 m y el siguiente estrato identificado
como E-3 es del fondo de la exploración y llega a una profundidad de 2.50 m, entre el estrato E-2 y
E-3 se tiene una capa de 25 cm de espesor con material de características arcillosas pero
presenta un color gris.

Calicata C-4 / Estrato E-2


- El material analizado del estrato E-2 de la cuarta calicata, presenta un color marrón
acanelado, es del tipo CL (según clasificación SUCS), conformado por arcillas inorgánicas
de baja a media compresibilidad y referencialmente se clasifica como suelo del grupo A-7-6
(según Clasificación AASHTO) compuesto por suelos arcillosos, conteniendo regular
cantidad de arenas dentro de su conformación.

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

- La composición de la muestra analizada consta de 1.45% de Grava, 21.16% de Arena y


77.40% de Finos, Límite Líquido de 43.38%, dentro de sus Límites de Consistencia se tiene
Límite Plástico de 25.63%, Índice de Plasticidad de 17.75% y Contenido de Humedad de
16.54%.

Calicata C-4 / Estrato E-3


- El material analizado del estrato E-3 de la cuarta calicata, presenta un color amarillo
acanelado, es del tipo CL (según clasificación SUCS), conformado por arcillas inorgánicas
de baja a media compresibilidad y referencialmente se clasifica como suelo del grupo A-4
(según Clasificación AASHTO) compuesto por suelos limosos, presentando regular cantidad
de arenas dentro de su conformación.

- La composición de la muestra analizada consta de 0.98% de Grava, 30.34% de Arena y


68.68% de Finos, dentro de sus Límites de Consistencia se tiene Límite Líquido de 29.50%,
Límite Plástico de 19.80%, Índice de Plasticidad de 9.70% y Contenido de Humedad de
11.08%.

CUADRO N° 05: RESUMEN DE RESULTADOS DE CALICATA N° 04

COMPOSICIÓN (%) LÍMITES CONSISTENCIA (%) CLASIFICACIÓN


ESTRATOS Y
POTENCIAS
GRAVA ARENA FINOS LÍQUIDO PLÁSTICO PLASTICIDAD SUCS AASHTO

E-1 0.00 - 0.70 M --- --- --- --- --- --- --- ---

E-2 0.85 - 1.30 M 1.45 21.16 77.40 43.38 25.63 17.75 CL A-7-6(12)

E-3 1.30 - 2.50 M 0.98 30.34 68.68 29.50 19.80 9.70 CL A-4(7)
Fuente: Elaboración propia

Ø CALICATA C-5.
Los materiales analizados de la quinta calicata “C-5” también corresponden a los estratos
intermedio y de fondo, aparte se identificó el primer estrato a nivel de superficie hasta una
profundidad de 0.60 m, conformado por suelos arcillosos arenosos con presencia de material
orgánico considerado como estrato superficial E-1 de color marrón marrón; el siguiente estrato
identificado como E-2 llega hasta una profundidad de 1.40 m y el siguiente estrato identificado
como E-3 es del fondo de la exploración y llega a una profundidad de 2.50 m.

Calicata C-5 / Estrato E-2


- El material analizado del estrato E-2 de la quinta calicata, presenta un color marrón
grisáceo, es del tipo ML (según clasificación SUCS), conformado por suelos limosos
inorgánicos y arenas muy finas, limos arcillosos con cierta plasticidad con cierta cantidad de
arenas y referencialmente se clasifica como suelo del grupo A-7-6 (según Clasificación

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

AASHTO) compuesto por suelos arcillosos, conteniendo regular cantidad de arenas en su


conformación.

- La composición de la muestra analizada consta de 0.99% de Grava, 23.33% de Arena y


75.68% de Finos, dentro de sus Límites de Consistencia se tiene Límite Líquido de 38.23%,
Límite Plástico de 25.44%, Índice de Plasticidad de 12.79% y Contenido de Humedad de
16.52%.

Calicata C-5 / Estrato E-3


- El material analizado del estrato E-3 de la quinta calicata, presenta un suelo consolidado de
color acanelado, es del tipo CL (según clasificación SUCS), conformado por arcillas
inorgánicas de baja a media compresibilidad y referencialmente se clasifica como suelo del
grupo A-6 (según Clasificación AASHTO) compuesto por suelos arcillosos, conteniendo
regular cantidad de arenas en su conformación.

- La composición de la muestra analizada consta de 1.48% de Grava, 21.79% de Arena y


76.73% de Finos, dentro de sus Límites de Consistencia se tiene Límite Líquido de 31.71%,
Límite Plástico de 18.41%, Índice de Plasticidad de 13.30% y Contenido de Humedad de
13.03%.

CUADRO N° 06: RESUMEN DE RESULTADOS DE CALICATA N° 05

COMPOSICIÓN (%) LÍMITES CONSISTENCIA (%) CLASIFICACIÓN


ESTRATOS Y
POTENCIAS
GRAVA ARENA FINOS LÍQUIDO PLÁSTICO PLASTICIDAD SUCS AASHTO

E-1 0.00 - 0.80 M --- --- --- --- --- --- --- ---

E-2 0.65 - 1.40 M 0.99 23.33 75.68 38.23 25.44 12.79 ML A-7-6(9)

E-3 1.40 - 2.50 M 1.48 21.79 76.73 31.71 18.41 13.30 CL A-6(9)
Fuente: Elaboración propia

Ø NIVEL FREÁTICO.
Durante el proceso de identificación de estratos y muestreo, no se ha presentado nivel freático en
ninguna de las cinco (05) calicatas exploradas.

En el siguiente cuadro se muestra en resumen algunos de las características según los resultados
obtenidos de los estratos de las cinco (05) calicatas, por donde se plantea proyectar la
cimentación para las diferentes estructuras que se definan en el presente proyecto:

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

CUADRO N° 07: RESUMEN DE RESULTADOS DE ENSAYOS

TIPO DE SUELO
CALICATA
TIPO DE SUELO

AASHTO SUCS

ESTRATO SUPERFICIAL CUBIERTA DE PASTOS Y PRESENCIA DE


E-1
RAÍCES CON MATERIAL DE DESHECHOS COMO PLÁSTICOS.
ARCILLAS INORGÁNICAS DE ALTA PLASTICIDAD CON CIERTA
C-1 E-2 A-7-6 CH
CANTIDAD DE ARENAS.
ARCILLAS INORGÁNICAS DE BAJA A MEDIA COMPRESIBILIDAD TAMBIÉN
E-3 A-6 CL
CON CIERTA PRESENCIA DE ARENA.

E-1 ESTRATO SUPERFICIAL CUBIERTA DE PASTOS.

LIMOS INORGÁNICOS, ARENAS FINAS O LIMOS ELÁSTICOS


C-2 E-2 A-7-5 MH
ARCILLOSOS CON ESCASA CANTIDAD DE ARENA.
ARCILLAS INORGÁNICAS DE ALTA COMPRESIBILIDAD, LIMOS CON
E-3 A-4 CH
CIERTA CANTIDAD DE ARENAS.
ESTRATO SUPERFICIAL CUBIERTA DE PASTOS Y PRESENCIA DE
E-1
RAÍCES.
LIMOS ORGÁNICOS Y ARCILLAS ORGÁNICAS LIMOSAS DE BAJA
C-3 E-2 A-7-5 OL
PLASTICIDAD CON REGULAR CANTIDAD DE ARENA.
ARCILLAS INORGÁNICAS DE BAJA A MEDIA COMPRESIBILIDAD CON
E-3 A-6 CL
CIERTA CANTIDAD DE ARENA.

E-1 ESTRATO SUPERFICIAL CON PRESENCIA DE PASTOS EROSIONADOS.

ARCILLAS INORGÁNICAS DE BAJA A MEDIA COMPRESIBILIDAD CON


C-4 E-2 A-7-6 CL
CIERTA CANTIDAD DE ARENA.
ARCILLAS INORGÁNICAS DE BAJA A MEDIA COMPRESIBILIDAD CON
E-3 A-4 CL
REGULAR CANTIDAD DE ARENA.

E-1 ESTRATO SUPERFICIAL CUBIERTA DE PASTOS.

LIMOS INORGÁNICOS Y ARENAS MUY FINAS CON LIGERA PLASTICIDAD


C-5 E-2 A-7-6 ML
Y CIERTA CANTIDAD DE ARENA.
ARCILLAS INORGÁNICAS DE BAJA A MEDIA COMPRESIBILIDAD CON
E-3 A-6 CL
REGULAR CANTIDAD DE ARENA.
Fuente: Elaboración propia

Ø PARÁMETRO DE RESISTENCIA.
El cálculo de la capacidad portante se ha realizado mediante la teoría de Terzagui, teniendo en
cuenta los parámetros de resistencia obtenidos mediante el ensayo de Corte Directo y demás
propiedades luego de los trabajos de laboratorio, cuyos resultados se muestran a continuación:

CUADRO N° 08: PARÁMETROS DE RESISTENCIA Y CAPACIDAD PORTANTE


TIPO DE TIPO DE COHESIÓN ÁNGULO DE CAPACIDAD
CALICATA SUELO SUELO FRICCIÓN PORTANTE
(SUCS) (AASHTO) (KG/CM²) INTERNA (°) (KG/CM²)
C-1 CL A-6 0.20 15.37 0.79
C-2 CH A-4 0.19 15.38 0.78
Fuente: Elaboración propia

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

4. SISMICIDAD

La Norma E030 de Diseño Sismorresistente establece que las condiciones mínimas para que las
edificaciones diseñadas tengan un comportamiento sísmico de tal manera que la estructura no debería
colapsar ni causar daños graves a las personas, aunque podría presentar daños importantes debido a
movimientos sísmicos calificados como severos para el lugar del proyecto, pero debería soportar
movimientos del suelo calificados como moderados, pudiendo experimentar daños reparables dentro de
límites aceptables.

4.1. Zonificación:
Según la Norma E030 de Diseño Sismorresistente, el territorio nacional está en cuatro zonas,
dicha zonificación propuesta se basa en la distribución espacial de la sismicidad observada, las
características generales de los movimientos sísmicos y la atenuación de éstos con la distancia
epicentral, así como con la información neotectónica.

Bajo esas consideraciones y teniendo en cuenta que el proyecto está ubicado dentro del distrito de
Cajamarca, podemos establecer que, respecto a su ubicación y acorde a la Zonificación Sísmica,
la zona de intervención se encuentra en la Zona 3, cuyo factor de zona “Z” correspondiente es de
0.35 según lo descrito en la tabla siguiente y de acuerdo a la zonificación establecida, (ver mapa
de zonificación sísmica en anexos).

CUADRO N° 09: FACTORES DE ZONA “Z”


FACTORES DE ZONA “Z”
ZONA Z
4 0.45
3 0.35
2 0.25
1 0.10
Fuente: Norma Técnica Peruana E.030 de Diseño Sismorresistente.

4.2. Condiciones geotécnicas:


Luego de los resultados obtenidos y al tipo de suelo que resulta de las exploraciones y análisis
realizados, se puede determinar que el terreno de fundación conformado mayormente por suelos
arcillosos limosos con cierta cantidad de arena, pertenece al tipo de Perfil de Suelo Blando “S3”.

4.3. Parámetros de Sitio:


Los Parámetros de Sitio que se presenta en el presente terreno de fundación, determinados de las
tablas indicadas en la Norma E030 de Diseño Sismorrresistente, son los siguientes:

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

Ø Factor de Suelo “S”: para el factor de zona 3 es 1.20 de acuerdo al siguiente cuadro:

CUADRO N° 10: FACTOR DE SUELO “S”


FACTOR DE SUELO “S”
ZONA / SUELO S0 S1 S2 S3
Z4 0.80 1.00 1.05 1.10
Z3 0.80 1.00 1.15 1.20
Z2 0.80 1.00 1.20 1.40
Z1 0.80 1.00 1.60 2.00
Fuente: Norma Técnica Peruana E.030 de Diseño Sismorresistente.

Ø Períodos “TP” y “TL: cuyos valores para un factor de suelo S3 son de 1.00 y 1.60
respectivamente de acuerdo al siguiente cuadro:

CUADRO N° 11: PERÍODOS “TP” Y “TL”


PERÍODOS “TP” Y “TL”
PERFIL DE SUELO
PERÍODO
S0 S1 S2 S3
TP (S) 0.3 0.4 0.6 1.0
TL (S) 3.0 2.5 2.0 1.6
Fuente: Norma Técnica Peruana E.030 de Diseño Sismorresistente.

Ø Factor de Amplificación Sísmica “C”: el factor de amplificación sísmica “C” de acuerdo a


las características de sitio, se define por las siguientes expresiones:
T < TP C = 2.5
TP < T < TL C = 2.5 * (TP / T)
T > TL C = 2.5 * (TP * TL / T²)

Donde T es el Período Fundamental de Vibración que para cada dirección se estimará con
la siguiente expresión:
T = hn / CT

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

5. ANÁLISIS DEL TIPO DE CIMENTACIÓN:


El análisis del tipo de suelo encontrado permite recomendar las siguientes alternativas de cimentación:

5.1. Criterios para el diseño de cimentación:


Ø Mediante Zapatas Conectadas a través de Vigas de Cimentación con mejoramiento de terreno
hasta una profundidad aproximada de 2.50 m respecto del nivel más bajo del terreno por donde se
proyecta la construcción de edificaciones, consideradas en el presente proyecto, profundidad que
se tendrá que verificar al diseñar las estructuras y teniendo en cuenta la capacidad portante que
ha sido calculada para cada calicata por donde se estima plantear los módulos a construir.

Ø Dependiendo de las estructuras a proyectar y de las cargas que transmitan hacia el terreno, éstas
deberían garantizar que sean las suficientes para la capacidad portante obtenida para la zona
donde se proyecta la construcción de edificaciones de hasta 03 niveles, caso contrario se tendrá
que profundizar o plantear otro sistema de cimentación tales como las zapatas combinadas o
continuas e inclusive las plateas mediante losas de concreto armado en caso las cargas así lo
ameriten.

Ø Entiéndase que este informe brinda algunas consideraciones para el diseño de la cimentación
según los resultados obtenidos del análisis de suelos, debiendo tenerse en cuenta como
información para el tipo y diseño de la cimentación, complementándose además con los
parámetros establecidos y requisitos según el Reglamento Nacional de Edificaciones.

6. CONCLUSIONES DEL ESTUDIO:

6.1. Características del Suelo.


El terreno de Fundación está conformado por suelos limosos arcillosos consolidados en los
estratos por donde se plantea proyectar las edificaciones y no se presenta Nivel Freático en
ninguna de las cinco (05) calicatas exploradas.

Los valores de resistencia del terreno según las calicatas representativas C-1 y C-2 resultan de
0.79 y 0.78 Kg/cm² respectivamente a la profundidad de 2.50 m según las exploraciones
realizadas en campo y resultados obtenidos en laboratorio, debiendo generalizarse el valor más
conservador para el diseño de los diferentes módulos que conforman el proyecto y teniendo en
cuenta que la diferencia es mínima y la composición del suelo es muy similar en todas las
exploraciones realizadas en el presente estudio, es decir, el esfuerzo admisible del terreno de
fundación que se utilizará para el diseño de la cimentación considerada mediante zapatas para
esta edificación será de 0.78 Kg/cm².

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

6.2. Parámetros Sísmicos.


Acorde a la norma E.030 de Diseño Sismorresistente, al proyecto según su ubicación dentro del
distrito de Cajamarca, le corresponde un factor de zona 3 cuyo valor de “Z” es 0.35, como perfil de
suelo según las características geotécnicas está enmarcado como Perfil Tipo S 3 de los Suelos
Blandos.

7. RECOMENDACIONES:
- Antes de realizar los trabajos de cimentación, se deberá eliminar todo resto de material de relleno
y materia orgánica; ya que la presencia de éstos, ocasionará asentamientos y fallas en las
estructuras, debido a la descomposición de la materia orgánica, teniendo en cuenta que en una de
las calicatas el estrato superficial se ha identificado in situ como material con mezcla orgánica y
presencia de raíces, la cual no deberá emplearse para procesos constructivos.

- En base a los resultados encontrados; se recomienda que la profundidad de cimentación, se


ubique como mínimo a … m, verificándose al momento del diseño de las estructuras según la
propuesta de edificación y sus cargas, además del uso destinado para los ambientes educativos, a
fin de garantizar adecuadamente la transmisión de cargas a través del área de cimentación.

- Debido a los valores de capacidad portante que resultan, se tiene que prever en el diseño, el
mejoramiento del terreno con los espesores adecuados y tipo de material que estará en función de
la proyección de las estructuras que se defina en el proyecto, para garantizar una adecuada
transmisión de cargas a través de la cimentación, inicialmente se propone una capa de piedra
mediana entre 2” a 4” sobre el terreno de fundación, posteriormente una capa de material granular,
ambas adecuadamente compactadas, para luego uniformizar con un solado de concreto para
proyectar la cimentación.

- Para el caso que sea necesario rellenar sobre algunos elementos estructurales que conforman la
cimentación, deberá considerarse el empleo de material de préstamo de características granulares
antes que los materiales finos cohesivos, los cuales deberán ser adecuadamente compactados,
debido a que el material propio presenta grandes cantidades de material fino que con la humedad
genera variaciones volumétricas perjudiciales para los elementos de la cimentación.

Cajamarca, Noviembre del 2018.

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

ANEXOS

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

RESULTADOS DE LABORATORIO

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

CALICATA 01

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

CALICATA 02

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

CALICATA 03

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

CALICATA 04

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

CALICATA 05

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

ENSAYOS DE CORTE DIRECTO

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

CÁLCULO DE CAPACIDAD PORTANTE

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

RESUMEN DE RESULTADOS

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

GRÁFICO N° 03: MAPA DE ZONIFICACIÓN SÍSMICA

Fuente: Norma Técnica Peruana E.030 de Diseño Sismorresistente.

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

PANEL FOTOGRÁFICO

CALICATA N° 01

UBICACIÓN DE CALICATA C-1 CONFORMACIÓN DE CALICATA C-1

VISTA ESTRATIGRÁFICA DE C-1 RECOLECCIÓN Y MUESTREO EN C-1

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

CALICATA N° 02

UBICACIÓN DE CALICATA C-2 CONFORMACIÓN DE CALICATA C-2

VISTA ESTRATIGRÁFICA DE C-2 RECOLECCIÓN Y MUESTREO EN C-2

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

CALICATA N° 03

UBICACIÓN DE CALICATA C-3 CONFORMACIÓN DE CALICATA C-3

VISTA ESTRATIGRÁFICA DE C-3 RECOLECCIÓN Y MUESTREO EN C-3

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

CALICATA N° 04

UBICACIÓN DE CALICATA C-4 CONFORMACIÓN DE CALICATA C-4

VISTA ESTRATIGRÁFICA DE C-4 RECOLECCIÓN Y MUESTREO EN C-4

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA – CONCRETO – PAVIMENTOS
ING. JORGE LUIS HUATAY CASTREJÓN
REGISTRO INDECOPI N° 013669

CALICATA N° 05

UBICACIÓN DE CALICATA C-5 CONFORMACIÓN DE CALICATA C-5

VISTA ESTRATIGRÁFICA DE C-5 RECOLECCIÓN Y MUESTREO EN C-5

JR. LOS PINOS N° 106 – CAJAMARCA RPC 961 824004 – RPM 976 142502
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-1 PROFUNDIDAD 2.50 M
SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-2 POTENCIA 0.70 - 1.30 M
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR MARRÓN ACANELADO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO LÍMITES DE CONSISTENCIA O ATTERBERG


ASTM D 422/C136 / AASHTO T 88 - 70 ASTM D 4318 - 93 / AASHTO T 89-68/ T 90-70

PESO SECO INICIAL 1120.00 LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


TAMIZ PRP % % RETEN. % QUE ENSAYO Nº 1 2 3 4 1 2
N° AB (mm) (gr) PARCIAL ACUMUL. PASA Peso suelo hum+tara 43.33 52.86 43.90 49.71 45.92 46.43
3" 75.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso suelo seco + tara 39.26 48.75 40.15 45.86 44.79 44.89
2 1/2" 63.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del Agua 4.07 4.11 3.75 3.85 1.13 1.54
2" 50.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso Tara 31.22 40.85 33.20 38.96 39.76 37.90
1 1/2" 38.10 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del suelo 8.04 7.90 6.95 6.90 5.03 6.99
1" 25.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Cont. humedad (%) 50.62 52.03 53.96 55.80 22.47 22.03
3/4" 19.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Número de golpes 32 28 22 18
1/2 12.50 0.00 0.00 0.00 100.00 LÍMITES (%) Para 25 Golpes 52.89 22.25
3/8" 9.50 0.00 0.00 0.00 100.00
57.0
1/4" 6.35 0.00 0.00 0.00 100.00
CONTENIDO DE HUMEDAD %

N°4 4.75 0.00 0.00 0.00 100.00 56.0 55.80


N°8 2.36 18.00 1.61 1.61 98.39
55.0
Nº10 2.00 16.00 1.43 3.04 96.96
Nº16 1.18 20.00 1.79 4.82 95.18 54.0 53.96
Nº20 0.85 27.00 2.41 7.23 92.77
53.0
Nº30 0.60 34.00 3.04 10.27 89.73
Nº40 0.43 43.00 3.84 14.11 85.89 52.0 52.03
Nº50 0.30 9.00 0.80 14.91 85.09
51.0
Nº60 0.25 18.00 1.61 16.52 83.48 50.62
Nº80 0.18 7.00 0.63 17.14 82.86 50.0
Nº100 0.15 11.00 0.98 18.13 81.88 1.00 10.00 25 100.00
y = -8.834ln(x) + 81.323 NÚMERO DE GOLPES
Nº200 0.08 20.00 1.79 19.91 80.09
CAZOLETA -.- 897.00 80.09 100.00 0.00
TOTAL 1120.00 PESO ESPECÍFICO DE SUELOS
NORMA ASTM D854
CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMETRICA

100 P mat. seco (gr) P(fr+ag) P(fr+ag+su) Pfrasco P. ESPECÍFICO


300.00 672.76 851.23 174.72 2.47 (gr/cm³)

90
PESO UNITARIO SUELTO
NORMA ASTM C29
% QUE PASA

ESTRATO E-2
80
TARA Nº 1 2 3 4
Peso material + molde (gr) 8550 8538 8564 8540
70 Peso molde (gr) 5420 5420 5420 5420
Peso material (gr) 3130 3118 3144 3120
Volumen molde (cm³) 2105 2105 2105 2105
60 Peso Unitario Suelto (gr/cm³) 1.49 1.48 1.49 1.48
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00 PESO UNITARIO (gr/cm³) 1.49
DÍAMETRO (MM)
CONTENIDO DE HUMEDAD
D10 = --- D30 = --- D60 = --- NORMA : ASTM D 2216/D 4643
Cu = --- Cc = ---
ESTRATO E-2
CLASIFICACIÓN DEL SUELO POR EL SISTEMA TARA Nº 1 2 3
UNIFICADO DE SUELOS (SUCS) Y AASHTO Peso Húm. + tara(gr) 152.62 150.66 153.06
ASTM D2487-94 AASHTO M 145-66 Peso Seco + tara (gr) 138.43 136.41 138.57
Peso del Agua 14.19 14.25 14.49
Nº4 100.00 % GRAVA 0.00 L.L.= 52.89% W (%) 14.59% Peso Tara 40.66 37.70 40.86
Nº10 96.96 % ARENA 19.91 L.P.= 22.25% SUCS CH Peso del Suelo 97.77 98.71 97.71
Nº40 85.89 % FINOS 80.09 I.P.= 30.64% AASHTO A-7-6(19) Contenido Humedad 14.51% 14.44% 14.83%
Nº200 80.09 ÍNDICE DE LIQUIDEZ = -0.25 I. GRUPO 19 W % PROMEDIO 14.59%
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-1 PROFUNDIDAD 2.50 M
SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-3 POTENCIA 1.30 - 2.50 M
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR MARRÓN

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO LÍMITES DE CONSISTENCIA O ATTERBERG


ASTM D 422/C136 / AASHTO T 88 - 70 ASTM D 4318 - 93 / AASHTO T 89-68/ T 90-70

PESO SECO INICIAL 1276.00 LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


TAMIZ PRP % % RETEN. % QUE ENSAYO Nº 1 2 3 4 1 2
N° AB (mm) (gr) PARCIAL ACUMUL. PASA Peso suelo hum+tara 40.69 41.35 40.51 39.99 33.38 31.94
3" 75.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso suelo seco + tara 37.88 38.40 37.12 36.99 32.70 31.24
2 1/2" 63.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del Agua 2.81 2.95 3.39 3.00 0.68 0.70
2" 50.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso Tara 27.80 28.11 25.56 27.18 28.34 26.77
1 1/2" 38.10 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del suelo 10.08 10.29 11.56 9.81 4.36 4.47
1" 25.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Cont. humedad (%) 27.88 28.67 29.33 30.58 15.60 15.66
3/4" 19.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Número de golpes 32 27 22 18
1/2 12.50 0.00 0.00 0.00 100.00 LÍMITES (%) Para 25 Golpes 28.96 15.63
3/8" 9.50 0.00 0.00 0.00 100.00
31.0
1/4" 6.35 6.00 0.47 0.47 99.53
30.58
CONTENIDO DE HUMEDAD %

N°4 4.75 4.00 0.31 0.78 99.22 30.5


N°8 2.36 9.00 0.71 1.49 98.51
30.0
Nº10 2.00 3.00 0.24 1.72 98.28
Nº16 1.18 8.00 0.63 2.35 97.65 29.5
29.33
Nº20 0.85 5.00 0.39 2.74 97.26
29.0
Nº30 0.60 11.00 0.86 3.61 96.39
28.67
Nº40 0.43 11.00 0.86 4.47 95.53 28.5
Nº50 0.30 19.00 1.49 5.96 94.04
28.0
Nº60 0.25 40.00 3.13 9.09 90.91 27.88
Nº80 0.18 48.00 3.76 12.85 87.15 27.5
Nº100 0.15 38.00 2.98 15.83 84.17 1.00 10.00 25 100.00
y = -4.545ln(x) + 43.593 NÚMERO DE GOLPES
Nº200 0.08 113.00 8.86 24.69 75.31
CAZOLETA -.- 961.00 75.31 100.00 0.00
TOTAL 1276.00 PESO ESPECÍFICO DE SUELOS
NORMA ASTM D854
CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMETRICA
P mat. seco (gr) P(fr+ag) P(fr+ag+su) Pfrasco P. ESPECÍFICO
100
300.00 672.76 855.24 174.72 2.55 (gr/cm³)

PESO UNITARIO SUELTO


90
NORMA ASTM C29
% QUE PASA

ESTRATO E-3
80
TARA Nº 1 2 3 4
Peso material + molde (gr) 8682 8664 8696 8674
Peso molde (gr) 5420 5420 5420 5420
70
Peso material (gr) 3262 3244 3276 3254
Volumen molde (cm³) 2105 2105 2105 2105
Peso Unitario Suelto (gr/cm³) 1.55 1.54 1.56 1.55
60
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00 PESO UNITARIO (gr/cm³) 1.55
DÍAMETRO (MM)
CONTENIDO DE HUMEDAD
D10 = --- D30 = --- D60 = --- NORMA : ASTM D 2216/D 4643
Cu = --- Cc = ---
ESTRATO E-3
CLASIFICACIÓN DEL SUELO POR EL SISTEMA TARA Nº 1 2 3
UNIFICADO DE SUELOS (SUCS) Y AASHTO Peso Húm. + tara(gr) 193.40 189.06 192.33
ASTM D2487-94 AASHTO M 145-66 Peso Seco + tara (gr) 179.16 174.83 177.92
Peso del Agua 14.24 14.23 14.41
Nº4 99.22 % GRAVA 0.47 L.L.= 28.96% W (%) 9.54% Peso Tara 27.04 27.92 27.19
Nº10 98.28 % ARENA 24.22 L.P.= 15.63% SUCS CL Peso del Suelo 152.12 146.91 150.73
Nº40 95.53 % FINOS 75.31 I.P.= 13.33% AASHTO A-6(9) Contenido Humedad 9.36% 9.69% 9.56%
Nº200 75.31 ÍNDICE DE LIQUIDEZ = -0.46 I. GRUPO 9 W % PROMEDIO 9.54%
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-2 PROFUNDIDAD 2.50 M
SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-2 POTENCIA 0.60 - 1.35 M
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR GRIS OSCURO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO LÍMITES DE CONSISTENCIA O ATTERBERG


ASTM D 422/C136 / AASHTO T 88 - 70 ASTM D 4318 - 93 / AASHTO T 89-68/ T 90-70

PESO SECO INICIAL 1114.00 LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


TAMIZ PRP % % RETEN. % QUE ENSAYO Nº 1 2 3 4 1 2
N° AB (mm) (gr) PARCIAL ACUMUL. PASA Peso suelo hum+tara 27.49 28.61 28.33 29.13 23.10 23.74
3" 75.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso suelo seco + tara 23.86 24.66 24.42 24.85 21.68 22.39
2 1/2" 63.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del Agua 3.63 3.95 3.91 4.28 1.42 1.35
2" 50.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso Tara 18.12 18.50 18.41 18.36 17.58 18.50
1 1/2" 38.10 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del suelo 5.74 6.16 6.01 6.49 4.10 3.89
1" 25.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Cont. humedad (%) 63.24 64.12 65.06 65.95 34.63 34.70
3/4" 19.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Número de golpes 32 28 22 18
1/2 12.50 0.00 0.00 0.00 100.00 LÍMITES (%) Para 25 Golpes 64.48 34.67
3/8" 9.50 0.00 0.00 0.00 100.00
66.5
1/4" 6.35 0.00 0.00 0.00 100.00
CONTENIDO DE HUMEDAD %

N°4 4.75 1.00 0.09 0.09 99.91 66.0 65.95


N°8 2.36 4.00 0.36 0.45 99.55
65.5
Nº10 2.00 1.00 0.09 0.54 99.46
Nº16 1.18 2.00 0.18 0.72 99.28 65.0 65.06
Nº20 0.85 2.00 0.18 0.90 99.10
64.5
Nº30 0.60 4.00 0.36 1.26 98.74
Nº40 0.43 6.00 0.54 1.80 98.20 64.12
64.0
Nº50 0.30 10.00 0.90 2.69 97.31
Nº60 0.25 13.00 1.17 3.86 96.14 63.5
63.24
Nº80 0.18 30.00 2.69 6.55 93.45 63.0
Nº100 0.15 13.00 1.17 7.72 92.28 1.00 y = -4.556ln(x) + 79.147 10.00 25 100.00
Nº200 0.08 26.00 2.33 10.05 89.95 NÚMERO DE GOLPES
CAZOLETA -.- 1002.00 89.95 100.00 0.00
TOTAL 1114.00 PESO ESPECÍFICO DE SUELOS
NORMA ASTM D854
CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMETRICA
P mat. seco (gr) P(fr+ag) P(fr+ag+su) Pfrasco P. ESPECÍFICO
100
300.00 672.76 838.14 174.72 2.23 (gr/cm³)

PESO UNITARIO SUELTO


90
NORMA ASTM C29
% QUE PASA

ESTRATO E-2
80
TARA Nº 1 2 3 4
Peso material + molde (gr) 8816 8804 8828 8810
Peso molde (gr) 5420 5420 5420 5420
70
Peso material (gr) 3396 3384 3408 3390
Volumen molde (cm³) 2105 2105 2105 2105
Peso Unitario Suelto (gr/cm³) 1.61 1.61 1.62 1.61
60
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00 PESO UNITARIO (gr/cm³) 1.61
DÍAMETRO (MM)
CONTENIDO DE HUMEDAD
D10 = --- D30 = --- D60 = --- NORMA : ASTM D 2216/D 4643
Cu = --- Cc = ---
ESTRATO E-2
CLASIFICACIÓN DEL SUELO POR EL SISTEMA TARA Nº 1 2 3
UNIFICADO DE SUELOS (SUCS) Y AASHTO Peso Húm. + tara(gr) 134.11 156.54 144.16
ASTM D2487-94 AASHTO M 145-66 Peso Seco + tara (gr) 116.05 134.64 124.18
Peso del Agua 18.06 21.90 19.98
Nº4 99.91 % GRAVA 0.00 L.L.= 64.48% W (%) 23.25% Peso Tara 38.29 39.81 38.94
Nº10 99.46 % ARENA 10.05 L.P.= 34.67% SUCS MH Peso del Suelo 77.76 94.83 85.24
Nº40 98.20 % FINOS 89.95 I.P.= 29.81% AASHTO A-7-5(20) Contenido Humedad 23.23% 23.09% 23.44%
Nº200 89.95 ÍNDICE DE LIQUIDEZ = -0.38 I. GRUPO 20 W % PROMEDIO 23.25%
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-2 PROFUNDIDAD 2.50 M
SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-3 POTENCIA 1.35 - 2.50 M
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR MARRÓN ACANELADO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO LÍMITES DE CONSISTENCIA O ATTERBERG


ASTM D 422/C136 / AASHTO T 88 - 70 ASTM D 4318 - 93 / AASHTO T 89-68/ T 90-70

PESO SECO INICIAL 1294.00 LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


TAMIZ PRP % % RETEN. % QUE ENSAYO Nº 1 2 3 4 1 2
N° AB (mm) (gr) PARCIAL ACUMUL. PASA Peso suelo hum+tara 39.51 40.08 39.73 38.17 34.78 33.62
3" 75.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso suelo seco + tara 36.92 37.07 37.01 35.67 33.74 32.80
2 1/2" 63.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del Agua 2.59 3.01 2.72 2.50 1.04 0.82
2" 50.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso Tara 26.75 25.77 27.18 26.98 27.80 28.11
1 1/2" 38.10 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del suelo 10.17 11.30 9.83 8.69 5.94 4.69
1" 25.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Cont. humedad (%) 25.47 26.64 27.67 28.77 17.51 17.48
3/4" 19.00 30.00 2.32 2.32 97.68 Número de golpes 33 28 23 17
1/2 12.50 37.00 2.86 5.18 94.82 LÍMITES (%) Para 25 Golpes 27.04 17.50
3/8" 9.50 18.00 1.39 6.57 93.43
29.5
1/4" 6.35 28.00 2.16 8.73 91.27
CONTENIDO DE HUMEDAD %

29.0
N°4 4.75 22.00 1.70 10.43 89.57 28.77
N°8 2.36 24.00 1.85 12.29 87.71 28.5
Nº10 2.00 5.00 0.39 12.67 87.33 28.0
Nº16 1.18 16.00 1.24 13.91 86.09 27.67
27.5
Nº20 0.85 10.00 0.77 14.68 85.32
27.0
Nº30 0.60 15.00 1.16 15.84 84.16 26.64
26.5
Nº40 0.43 12.00 0.93 16.77 83.23
Nº50 0.30 23.00 1.78 18.55 81.45 26.0
Nº60 0.25 51.00 3.94 22.49 77.51 25.5 25.47
Nº80 0.18 80.00 6.18 28.67 71.33 25.0
Nº100 0.15 22.00 1.70 30.37 69.63 1.00 y = -4.892ln(x) + 42.788 10.00 25 100.00
Nº200 0.08 160.00 12.36 42.74 57.26 NÚMERO DE GOLPES
CAZOLETA -.- 741.00 57.26 100.00 0.00
TOTAL 1294.00 PESO ESPECÍFICO DE SUELOS
NORMA ASTM D854
CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMETRICA

100 P mat. seco (gr) P(fr+ag) P(fr+ag+su) Pfrasco P. ESPECÍFICO


300.00 672.76 853.33 174.72 2.51 (gr/cm³)

80
PESO UNITARIO SUELTO
NORMA ASTM C29
% QUE PASA

ESTRATO E-3
60
TARA Nº 1 2 3 4
Peso material + molde (gr) 8792 8798 8786 8768
40 Peso molde (gr) 5420 5420 5420 5420
Peso material (gr) 3372 3378 3366 3348
Volumen molde (cm³) 2105 2105 2105 2105
20 Peso Unitario Suelto (gr/cm³) 1.60 1.60 1.60 1.59
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00 PESO UNITARIO (gr/cm³) 1.60
DÍAMETRO (MM)
CONTENIDO DE HUMEDAD
D10 = --- D30 = --- D60 = --- NORMA : ASTM D 2216/D 4643
Cu = --- Cc = ---
ESTRATO E-3
CLASIFICACIÓN DEL SUELO POR EL SISTEMA TARA Nº 1 2 3
UNIFICADO DE SUELOS (SUCS) Y AASHTO Peso Húm. + tara(gr) 176.82 172.47 166.64
ASTM D2487-94 AASHTO M 145-66 Peso Seco + tara (gr) 167.32 163.37 158.14
Peso del Agua 9.50 9.10 8.50
Nº4 89.57 % GRAVA 8.73 L.L.= 27.04% W (%) 6.68% Peso Tara 28.11 27.01 28.34
Nº10 87.33 % ARENA 34.00 L.P.= 17.50% SUCS CH Peso del Suelo 139.21 136.36 129.80
Nº40 83.23 % FINOS 57.26 I.P.= 9.54% AASHTO A-4(4) Contenido Humedad 6.82% 6.67% 6.55%
Nº200 57.26 ÍNDICE DE LIQUIDEZ = -1.13 I. GRUPO 4 W % PROMEDIO 6.68%
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-3 PROFUNDIDAD 2.50 M
SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-2 POTENCIA 0.60 - 1.30 M
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR MARRÓN GRISÁCEO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO LÍMITES DE CONSISTENCIA O ATTERBERG


ASTM D 422/C136 / AASHTO T 88 - 70 ASTM D 4318 - 93 / AASHTO T 89-68/ T 90-70

PESO SECO INICIAL 1241.00 LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


TAMIZ PRP % % RETEN. % QUE ENSAYO Nº 1 2 3 4 1 2
N° AB (mm) (gr) PARCIAL ACUMUL. PASA Peso suelo hum+tara 30.67 30.96 31.61 32.22 23.50 23.74
3" 75.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso suelo seco + tara 26.75 27.04 27.28 27.68 22.25 22.49
2 1/2" 63.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del Agua 3.92 3.92 4.33 4.54 1.25 1.25
2" 50.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso Tara 18.22 18.63 18.10 18.26 18.08 18.35
1 1/2" 38.10 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del suelo 8.53 8.41 9.18 9.42 4.17 4.14
1" 25.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Cont. humedad (%) 45.96 46.61 47.17 48.20 29.98 30.19
3/4" 19.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Número de golpes 32 27 23 18
1/2 12.50 7.00 0.56 0.56 99.44 LÍMITES (%) Para 25 Golpes 46.90 30.08
3/8" 9.50 3.00 0.24 0.81 99.19
48.5
1/4" 6.35 5.00 0.40 1.21 98.79
48.20
CONTENIDO DE HUMEDAD %

N°4 4.75 8.00 0.64 1.85 98.15 48.0


N°8 2.36 7.00 0.56 2.42 97.58
Nº10 2.00 10.00 0.81 3.22 96.78 47.5
Nº16 1.18 4.00 0.32 3.55 96.45 47.17
Nº20 0.85 13.00 1.05 4.59 95.41 47.0
Nº30 0.60 11.00 0.89 5.48 94.52 46.61
46.5
Nº40 0.43 28.00 2.26 7.74 92.26
Nº50 0.30 34.00 2.74 10.48 89.52
46.0 45.96
Nº60 0.25 30.00 2.42 12.89 87.11
Nº80 0.18 54.00 4.35 17.24 82.76 45.5
Nº100 0.15 45.00 3.63 20.87 79.13 1.00 y = -3.871ln(x) + 59.358 10.00 25 100.00
Nº200 0.08 58.00 4.67 25.54 74.46 NÚMERO DE GOLPES
CAZOLETA -.- 924.00 74.46 100.00 0.00
TOTAL 1241.00 PESO ESPECÍFICO DE SUELOS
NORMA ASTM D854
CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMETRICA

100 P mat. seco (gr) P(fr+ag) P(fr+ag+su) Pfrasco P. ESPECÍFICO


300.00 672.76 852.15 174.82 2.49 (gr/cm³)

90
PESO UNITARIO SUELTO
NORMA ASTM C29
% QUE PASA

ESTRATO E-2
80
TARA Nº 1 2 3 4
Peso material + molde (gr) 8576 8554 8570 8562
70 Peso molde (gr) 5420 5420 5420 5420
Peso material (gr) 3156 3134 3150 3142
Volumen molde (cm³) 2105 2105 2105 2105
60 Peso Unitario Suelto (gr/cm³) 1.50 1.49 1.50 1.49
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00 PESO UNITARIO (gr/cm³) 1.49
DÍAMETRO (MM)
CONTENIDO DE HUMEDAD
D10 = --- D30 = --- D60 = --- NORMA : ASTM D 2216/D 4643
Cu = --- Cc = ---
ESTRATO E-2
CLASIFICACIÓN DEL SUELO POR EL SISTEMA TARA Nº 1 2 3
UNIFICADO DE SUELOS (SUCS) Y AASHTO Peso Húm. + tara(gr) 148.22 146.26 148.66
ASTM D2487-94 AASHTO M 145-66 Peso Seco + tara (gr) 133.46 131.44 133.60
Peso del Agua 14.76 14.82 15.06
Nº4 98.15 % GRAVA 1.21 L.L.= 46.90% W (%) 15.98% Peso Tara 40.66 37.70 40.86
Nº10 96.78 % ARENA 24.34 L.P.= 30.08% SUCS OL Peso del Suelo 92.80 93.74 92.74
Nº40 92.26 % FINOS 74.46 I.P.= 16.82% AASHTO A-7-5(12) Contenido Humedad 15.91% 15.81% 16.24%
Nº200 74.46 ÍNDICE DE LIQUIDEZ = -0.84 I. GRUPO 12 W % PROMEDIO 15.98%
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-3 PROFUNDIDAD 2.50 M
SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-3 POTENCIA 1.30 - 2.50 M
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR MARRÓN ACANELADO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO LÍMITES DE CONSISTENCIA O ATTERBERG


ASTM D 422/C136 / AASHTO T 88 - 70 ASTM D 4318 - 93 / AASHTO T 89-68/ T 90-70

PESO SECO INICIAL 1166.00 LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


TAMIZ PRP % % RETEN. % QUE ENSAYO Nº 1 2 3 4 1 2
N° AB (mm) (gr) PARCIAL ACUMUL. PASA Peso suelo hum+tara 31.52 30.75 31.12 30.43 23.57 23.76
3" 75.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso suelo seco + tara 28.61 27.78 28.18 27.57 22.80 22.92
2 1/2" 63.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del Agua 2.91 2.97 2.94 2.86 0.77 0.84
2" 50.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso Tara 18.29 17.57 18.35 18.24 18.38 18.06
1 1/2" 38.10 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del suelo 10.32 10.21 9.83 9.33 4.42 4.86
1" 25.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Cont. humedad (%) 28.20 29.09 29.91 30.65 17.42 17.28
3/4" 19.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Número de golpes 33 27 23 18
1/2 12.50 0.00 0.00 0.00 100.00 LÍMITES (%) Para 25 Golpes 29.40 17.35
3/8" 9.50 0.00 0.00 0.00 100.00
31.0
1/4" 6.35 0.00 0.00 0.00 100.00
CONTENIDO DE HUMEDAD %

30.65
N°4 4.75 0.00 0.00 0.00 100.00 30.5
N°8 2.36 1.00 0.09 0.09 99.91
Nº10 2.00 0.00 0.00 0.09 99.91 30.0
29.91
Nº16 1.18 2.00 0.17 0.26 99.74
Nº20 0.85 3.00 0.26 0.51 99.49 29.5
Nº30 0.60 8.00 0.69 1.20 98.80 29.09
29.0
Nº40 0.43 9.00 0.77 1.97 98.03
Nº50 0.30 10.00 0.86 2.83 97.17
28.5
Nº60 0.25 18.00 1.54 4.37 95.63
28.20
Nº80 0.18 27.00 2.32 6.69 93.31 28.0
Nº100 0.15 24.00 2.06 8.75 91.25 1.00 y = -4.103ln(x) + 42.61 10.00 25 100.00
Nº200 0.08 83.00 7.12 15.87 84.13 NÚMERO DE GOLPES
CAZOLETA -.- 981.00 84.13 100.00 0.00
TOTAL 1166.00 PESO ESPECÍFICO DE SUELOS
NORMA ASTM D854
CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMETRICA

100 P mat. seco (gr) P(fr+ag) P(fr+ag+su) Pfrasco P. ESPECÍFICO


300.00 672.76 848.17 174.82 2.41 (gr/cm³)

90
PESO UNITARIO SUELTO
NORMA ASTM C29
% QUE PASA

ESTRATO E-3
80
TARA Nº 1 2 3 4
Peso material + molde (gr) 8678 8642 8688 8654
70 Peso molde (gr) 5420 5420 5420 5420
Peso material (gr) 3258 3222 3268 3234
Volumen molde (cm³) 2105 2105 2105 2105
60 Peso Unitario Suelto (gr/cm³) 1.55 1.53 1.55 1.54
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00 PESO UNITARIO (gr/cm³) 1.54
DÍAMETRO (MM)
CONTENIDO DE HUMEDAD
D10 = --- D30 = --- D60 = --- NORMA : ASTM D 2216/D 4643
Cu = --- Cc = ---
ESTRATO E-3
CLASIFICACIÓN DEL SUELO POR EL SISTEMA TARA Nº 1 2 3
UNIFICADO DE SUELOS (SUCS) Y AASHTO Peso Húm. + tara(gr) 190.93 192.93 186.92
ASTM D2487-94 AASHTO M 145-66 Peso Seco + tara (gr) 169.86 171.72 166.69
Peso del Agua 21.07 21.21 20.23
Nº4 100.00 % GRAVA 0.00 L.L.= 29.40% W (%) 14.66% Peso Tara 27.29 27.04 27.68
Nº10 99.91 % ARENA 15.87 L.P.= 17.35% SUCS CL Peso del Suelo 142.57 144.68 139.01
Nº40 98.03 % FINOS 84.13 I.P.= 12.05% AASHTO A-6(9) Contenido Humedad 14.78% 14.66% 14.55%
Nº200 84.13 ÍNDICE DE LIQUIDEZ = -0.22 I. GRUPO 9 W % PROMEDIO 14.66%
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-4 PROFUNDIDAD 2.50 M
SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-2 POTENCIA 0.85 - 1.30 M
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR MARRÓN GRISÁCEO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO LÍMITES DE CONSISTENCIA O ATTERBERG


ASTM D 422/C136 / AASHTO T 88 - 70 ASTM D 4318 - 93 / AASHTO T 89-68/ T 90-70

PESO SECO INICIAL 1314.00 LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


TAMIZ PRP % % RETEN. % QUE ENSAYO Nº 1 2 3 4 1 2
N° AB (mm) (gr) PARCIAL ACUMUL. PASA Peso suelo hum+tara 30.42 31.27 29.68 30.74 22.24 26.95
3" 75.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso suelo seco + tara 26.80 27.15 26.16 26.83 21.45 26.11
2 1/2" 63.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del Agua 3.62 4.12 3.52 3.91 0.79 0.84
2" 50.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso Tara 18.24 17.57 18.14 18.06 18.38 22.82
1 1/2" 38.10 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del suelo 8.56 9.58 8.02 8.77 3.07 3.29
1" 25.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Cont. humedad (%) 42.29 43.01 43.89 44.58 25.73 25.53
3/4" 19.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Número de golpes 33 28 22 18
1/2 12.50 0.00 0.00 0.00 100.00 LÍMITES (%) Para 25 Golpes 43.38 25.63
3/8" 9.50 3.00 0.23 0.23 99.77
45.0
1/4" 6.35 16.00 1.22 1.45 98.55
CONTENIDO DE HUMEDAD %

N°4 4.75 10.00 0.76 2.21 97.79 44.5 44.58


N°8 2.36 18.00 1.37 3.58 96.42
Nº10 2.00 3.00 0.23 3.81 96.19 44.0
43.89
Nº16 1.18 7.00 0.53 4.34 95.66
Nº20 0.85 5.00 0.38 4.72 95.28 43.5
Nº30 0.60 10.00 0.76 5.48 94.52
43.0 43.01
Nº40 0.43 14.00 1.07 6.54 93.46
Nº50 0.30 34.00 2.59 9.13 90.87
42.5
Nº60 0.25 29.00 2.21 11.34 88.66 42.29
Nº80 0.18 52.00 3.96 15.30 84.70 42.0
Nº100 0.15 31.00 2.36 17.66 82.34 1.00 y = -3.762ln(x) + 55.489 10.00 25 100.00
Nº200 0.08 65.00 4.95 22.60 77.40 NÚMERO DE GOLPES
CAZOLETA -.- 1017.00 77.40 100.00 0.00
TOTAL 1314.00 PESO ESPECÍFICO DE SUELOS
NORMA ASTM D854
CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMETRICA

100 P mat. seco (gr) P(fr+ag) P(fr+ag+su) Pfrasco P. ESPECÍFICO


300.00 672.76 838.25 174.82 2.23 (gr/cm³)

80
PESO UNITARIO SUELTO
NORMA ASTM C29
% QUE PASA

ESTRATO E-2
60
TARA Nº 1 2 3 4
Peso material + molde (gr) 8896 8874 8882 8868
40 Peso molde (gr) 5420 5420 5420 5420
Peso material (gr) 3476 3454 3462 3448
Volumen molde (cm³) 2105 2105 2105 2105
20 Peso Unitario Suelto (gr/cm³) 1.65 1.64 1.64 1.64
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00 PESO UNITARIO (gr/cm³) 1.64
DÍAMETRO (MM)
CONTENIDO DE HUMEDAD
D10 = --- D30 = --- D60 = --- NORMA : ASTM D 2216/D 4643
Cu = --- Cc = ---
ESTRATO E-2
CLASIFICACIÓN DEL SUELO POR EL SISTEMA TARA Nº 1 2 3
UNIFICADO DE SUELOS (SUCS) Y AASHTO Peso Húm. + tara(gr) 158.55 150.23 152.38
ASTM D2487-94 AASHTO M 145-66 Peso Seco + tara (gr) 142.34 133.55 136.05
Peso del Agua 16.21 16.68 16.33
Nº4 97.79 % GRAVA 1.45 L.L.= 43.38% W (%) 16.54% Peso Tara 39.83 33.26 40.91
Nº10 96.19 % ARENA 21.16 L.P.= 25.63% SUCS CL Peso del Suelo 102.51 100.29 95.14
Nº40 93.46 % FINOS 77.40 I.P.= 17.75% AASHTO A-7-6(12) Contenido Humedad 15.81% 16.63% 17.16%
Nº200 77.40 ÍNDICE DE LIQUIDEZ = -0.51 I. GRUPO 12 W % PROMEDIO 16.54%
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-4 PROFUNDIDAD 2.50 M
SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-3 POTENCIA 1.30 - 2.50 M
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR AMARILLO ACANELADO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO LÍMITES DE CONSISTENCIA O ATTERBERG


ASTM D 422/C136 / AASHTO T 88 - 70 ASTM D 4318 - 93 / AASHTO T 89-68/ T 90-70

PESO SECO INICIAL 1226.00 LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


TAMIZ PRP % % RETEN. % QUE ENSAYO Nº 1 2 3 4 1 2
N° AB (mm) (gr) PARCIAL ACUMUL. PASA Peso suelo hum+tara 29.18 29.67 30.58 31.30 22.64 23.36
3" 75.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso suelo seco + tara 26.71 27.11 27.57 28.15 21.88 22.56
2 1/2" 63.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del Agua 2.47 2.56 3.01 3.15 0.76 0.80
2" 50.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso Tara 18.06 18.24 17.56 18.12 18.06 18.50
1 1/2" 38.10 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del suelo 8.65 8.87 10.01 10.03 3.82 4.06
1" 25.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Cont. humedad (%) 28.55 28.86 30.07 31.41 19.90 19.70
3/4" 19.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Número de golpes 31 27 22 18
1/2 12.50 0.00 0.00 0.00 100.00 LÍMITES (%) Para 25 Golpes 29.50 19.80
3/8" 9.50 0.00 0.00 0.00 100.00
32.0
1/4" 6.35 12.00 0.98 0.98 99.02
CONTENIDO DE HUMEDAD %

N°4 4.75 7.00 0.57 1.55 98.45 31.5 31.41


N°8 2.36 12.00 0.98 2.53 97.47 31.0
Nº10 2.00 3.00 0.24 2.77 97.23
30.5
Nº16 1.18 8.00 0.65 3.43 96.57
30.0 30.07
Nº20 0.85 5.00 0.41 3.83 96.17
Nº30 0.60 8.00 0.65 4.49 95.51 29.5
Nº40 0.43 13.00 1.06 5.55 94.45
29.0
Nº50 0.30 35.00 2.85 8.40 91.60 28.86
Nº60 0.25 33.00 2.69 11.09 88.91 28.5 28.55
Nº80 0.18 70.00 5.71 16.80 83.20 28.0
Nº100 0.15 45.00 3.67 20.47 79.53 1.00 y = -5.39ln(x) + 46.852 10.00 25 100.00
Nº200 0.08 133.00 10.85 31.32 68.68 NÚMERO DE GOLPES
CAZOLETA -.- 842.00 68.68 100.00 0.00
TOTAL 1226.00 PESO ESPECÍFICO DE SUELOS
NORMA ASTM D854
CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMETRICA

100 P mat. seco (gr) P(fr+ag) P(fr+ag+su) Pfrasco P. ESPECÍFICO


300.00 672.76 851.84 174.82 2.48 (gr/cm³)

80
PESO UNITARIO SUELTO
NORMA ASTM C29
% QUE PASA

ESTRATO E-3
60
TARA Nº 1 2 3 4
Peso material + molde (gr) 8708 8688 8716 8694
40 Peso molde (gr) 5420 5420 5420 5420
Peso material (gr) 3288 3268 3296 3274
Volumen molde (cm³) 2105 2105 2105 2105
20 Peso Unitario Suelto (gr/cm³) 1.56 1.55 1.57 1.56
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00 PESO UNITARIO (gr/cm³) 1.56
DÍAMETRO (MM)
CONTENIDO DE HUMEDAD
D10 = --- D30 = --- D60 = --- NORMA : ASTM D 2216/D 4643
Cu = --- Cc = ---
ESTRATO E-3
CLASIFICACIÓN DEL SUELO POR EL SISTEMA TARA Nº 1 2 3
UNIFICADO DE SUELOS (SUCS) Y AASHTO Peso Húm. + tara(gr) 154.44 161.50 166.69
ASTM D2487-94 AASHTO M 145-66 Peso Seco + tara (gr) 142.46 149.43 153.96
Peso del Agua 11.98 12.07 12.73
Nº4 98.45 % GRAVA 0.98 L.L.= 29.50% W (%) 11.08% Peso Tara 33.26 40.92 39.82
Nº10 97.23 % ARENA 30.34 L.P.= 19.80% SUCS CL Peso del Suelo 109.20 108.51 114.14
Nº40 94.45 % FINOS 68.68 I.P.= 9.70% AASHTO A-4(7) Contenido Humedad 10.97% 11.12% 11.15%
Nº200 68.68 ÍNDICE DE LIQUIDEZ = -0.90 I. GRUPO 7 W % PROMEDIO 11.08%
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-5 PROFUNDIDAD 2.50 M
SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-2 POTENCIA 0.65 - 1.40 M
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR MARRÓN GRISÁCEO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO LÍMITES DE CONSISTENCIA O ATTERBERG


ASTM D 422/C136 / AASHTO T 88 - 70 ASTM D 4318 - 93 / AASHTO T 89-68/ T 90-70

PESO SECO INICIAL 1110.00 LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


TAMIZ PRP % % RETEN. % QUE ENSAYO Nº 1 2 3 4 1 2
N° AB (mm) (gr) PARCIAL ACUMUL. PASA Peso suelo hum+tara 44.92 51.13 52.27 52.39 44.19 45.14
3" 75.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso suelo seco + tara 41.46 47.91 48.64 48.77 43.12 44.05
2 1/2" 63.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del Agua 3.46 3.22 3.63 3.62 1.07 1.09
2" 50.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso Tara 31.98 39.39 39.30 39.80 38.90 39.78
1 1/2" 38.10 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del suelo 9.48 8.52 9.34 8.97 4.22 4.27
1" 25.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Cont. humedad (%) 36.50 37.79 38.87 40.36 25.36 25.53
3/4" 19.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Número de golpes 32 27 23 18
1/2 12.50 0.00 0.00 0.00 100.00 LÍMITES (%) Para 25 Golpes 38.23 25.44
3/8" 9.50 6.00 0.54 0.54 99.46
41.0
1/4" 6.35 5.00 0.45 0.99 99.01
40.5
CONTENIDO DE HUMEDAD %

N°4 4.75 4.00 0.36 1.35 98.65 40.36


40.0
N°8 2.36 7.00 0.63 1.98 98.02
39.5
Nº10 2.00 2.00 0.18 2.16 97.84
Nº16 39.0
1.18 11.00 0.99 3.15 96.85 38.87
Nº20 0.85 11.00 0.99 4.14 95.86 38.5
Nº30 0.60 18.00 1.62 5.77 94.23 38.0
37.79
Nº40 0.43 24.00 2.16 7.93 92.07 37.5
Nº50 0.30 46.00 4.14 12.07 87.93 37.0
Nº60 0.25 44.00 3.96 16.04 83.96 36.5 36.50
Nº80 0.18 40.00 3.60 19.64 80.36 36.0
Nº100 0.15 31.00 2.79 22.43 77.57 1.00 y = -6.673ln(x) + 59.711 10.00 25 100.00
Nº200 0.08 21.00 1.89 24.32 75.68 NÚMERO DE GOLPES
CAZOLETA -.- 840.00 75.68 100.00 0.00
TOTAL 1110.00 PESO ESPECÍFICO DE SUELOS
NORMA ASTM D854
CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMETRICA

100 P mat. seco (gr) P(fr+ag) P(fr+ag+su) Pfrasco P. ESPECÍFICO


300.00 672.76 849.97 174.82 2.44 (gr/cm³)

90
PESO UNITARIO SUELTO
NORMA ASTM C29
% QUE PASA

ESTRATO E-2
80
TARA Nº 1 2 3 4
Peso material + molde (gr) 8616 8604 8600 8622
70 Peso molde (gr) 5420 5420 5420 5420
Peso material (gr) 3196 3184 3180 3202
Volumen molde (cm³) 2105 2105 2105 2105
60 Peso Unitario Suelto (gr/cm³) 1.52 1.51 1.51 1.52
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00 PESO UNITARIO (gr/cm³) 1.52
DÍAMETRO (MM)
CONTENIDO DE HUMEDAD
D10 = --- D30 = --- D60 = --- NORMA : ASTM D 2216/D 4643
Cu = --- Cc = ---
ESTRATO E-2
CLASIFICACIÓN DEL SUELO POR EL SISTEMA TARA Nº 1 2 3
UNIFICADO DE SUELOS (SUCS) Y AASHTO Peso Húm. + tara(gr) 160.50 161.62 160.60
ASTM D2487-94 AASHTO M 145-66 Peso Seco + tara (gr) 143.36 143.92 143.57
Peso del Agua 17.14 17.70 17.03
Nº4 98.65 % GRAVA 0.99 L.L.= 38.23% W (%) 16.52% Peso Tara 38.24 38.90 39.78
Nº10 97.84 % ARENA 23.33 L.P.= 25.44% SUCS ML Peso del Suelo 105.12 105.02 103.79
Nº40 92.07 % FINOS 75.68 I.P.= 12.79% AASHTO A-7-6(9) Contenido Humedad 16.31% 16.85% 16.41%
Nº200 75.68 ÍNDICE DE LIQUIDEZ = -0.70 I. GRUPO 9 W % PROMEDIO 16.52%
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-5 PROFUNDIDAD 2.50 M
SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-3 POTENCIA 1.40 - 2.50 M
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR ACANELADO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO LÍMITES DE CONSISTENCIA O ATTERBERG


ASTM D 422/C136 / AASHTO T 88 - 70 ASTM D 4318 - 93 / AASHTO T 89-68/ T 90-70

PESO SECO INICIAL 1216.00 LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO


TAMIZ PRP % % RETEN. % QUE ENSAYO Nº 1 2 3 4 1 2
N° AB (mm) (gr) PARCIAL ACUMUL. PASA Peso suelo hum+tara 32.14 31.45 31.89 30.94 24.16 24.11
3" 75.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso suelo seco + tara 28.86 28.32 28.57 27.82 23.21 23.18
2 1/2" 63.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del Agua 3.28 3.13 3.32 3.12 0.95 0.93
2" 50.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso Tara 18.14 18.36 18.30 18.38 18.06 18.12
1 1/2" 38.10 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso del suelo 10.72 9.96 10.27 9.44 5.15 5.06
1" 25.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Cont. humedad (%) 30.60 31.43 32.33 33.05 18.45 18.38
3/4" 19.00 0.00 0.00 0.00 100.00 Número de golpes 32 27 23 17
1/2 12.50 0.00 0.00 0.00 100.00 LÍMITES (%) Para 25 Golpes 31.71 18.41
3/8" 9.50 4.00 0.33 0.33 99.67
33.5
1/4" 6.35 14.00 1.15 1.48 98.52
CONTENIDO DE HUMEDAD %

N°4 4.75 11.00 0.90 2.38 97.62 33.0 33.05


N°8 2.36 19.00 1.56 3.95 96.05
32.5
Nº10 2.00 2.00 0.16 4.11 95.89 32.33
Nº16 1.18 6.00 0.49 4.61 95.39 32.0
Nº20 0.85 5.00 0.41 5.02 94.98
31.5 31.43
Nº30 0.60 9.00 0.74 5.76 94.24
Nº40 0.43 15.00 1.23 6.99 93.01 31.0
Nº50 0.30 36.00 2.96 9.95 90.05
30.5 30.60
Nº60 0.25 27.00 2.22 12.17 87.83
Nº80 0.18 45.00 3.70 15.87 84.13 30.0
Nº100 0.15 29.00 2.38 18.26 81.74 1.00 10.00 25 100.00
y = -3.888ln(x) + 44.225
Nº200 0.08 61.00 5.02 23.27 76.73 NÚMERO DE GOLPES
CAZOLETA -.- 933.00 76.73 100.00 0.00
TOTAL 1216.00 PESO ESPECÍFICO DE SUELOS
NORMA ASTM D854
CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMETRICA

100 P mat. seco (gr) P(fr+ag) P(fr+ag+su) Pfrasco P. ESPECÍFICO


300.00 672.76 850.07 174.82 2.45 (gr/cm³)

80
PESO UNITARIO SUELTO
NORMA ASTM C29
% QUE PASA

ESTRATO E-3
60
TARA Nº 1 2 3 4
Peso material + molde (gr) 8764 8748 8752 8768
40 Peso molde (gr) 5420 5420 5420 5420
Peso material (gr) 3344 3328 3332 3348
Volumen molde (cm³) 2105 2105 2105 2105
20 Peso Unitario Suelto (gr/cm³) 1.59 1.58 1.58 1.59
0.01 0.10 1.00 10.00 100.00 PESO UNITARIO (gr/cm³) 1.59
DÍAMETRO (MM)
CONTENIDO DE HUMEDAD
D10 = --- D30 = --- D60 = --- NORMA : ASTM D 2216/D 4643
Cu = --- Cc = ---
ESTRATO E-3
CLASIFICACIÓN DEL SUELO POR EL SISTEMA TARA Nº 1 2 3
UNIFICADO DE SUELOS (SUCS) Y AASHTO Peso Húm. + tara(gr) 179.30 175.92 180.23
ASTM D2487-94 AASHTO M 145-66 Peso Seco + tara (gr) 161.50 158.84 162.39
Peso del Agua 17.80 17.08 17.84
Nº4 97.62 % GRAVA 1.48 L.L.= 31.71% W (%) 13.03% Peso Tara 25.55 25.80 26.76
Nº10 95.89 % ARENA 21.79 L.P.= 18.41% SUCS CL Peso del Suelo 135.95 133.04 135.63
Nº40 93.01 % FINOS 76.73 I.P.= 13.30% AASHTO A-6(9) Contenido Humedad 13.09% 12.84% 13.15%
Nº200 76.73 ÍNDICE DE LIQUIDEZ = -0.40 I. GRUPO 9 W % PROMEDIO 13.03%
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y
PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-1

SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL PROFUNDIDAD 2.50 M

FECHA NOVIEMBRE DEL 2018

PERFIL ESTRATIGRÁFICO
CLASIFICACIÓN PROF. HUMED. LIMITES DE CONSISTENCIA DESCRIPCIÓN DEL
SUELO GRÁFICO (M) W(%) LL LP IP MATERIAL
0.00 - Material arcilloso arenoso
E-1 - orgánico de color marrón claro
- con presencia de raíces,
desperdicios y cubierta de pastos
-
superficialmente.
0.70 -
- Estrato de color marrón
SUCS E-2 - 14.59% 52.89% 22.25% 30.64% acanelado, conformado por
CH - arcillas inorgánicas de alta
plasticidad del tipo CH según
-
clasificación SUCS y como
AASHTO -
referencia según la clasificación
A-7-6(19) - AASHTO le corresponde al grupo
- A-7-6 como suelos arcillosos,
- conteniendo dentro de su
- composición cierta cantidad de
- arena.
-
1.30 -
- Estrato de color marrón
SUCS E-3 - 9.54% 28.96% 15.63% 13.33% conformado por arcillas
CL - inorgánicas de baja a media
compresibilidad, es del tipo CL
-
según clasificación SUCS y
AASHTO -
como referencia según la
A-6(9) - clasificación AASHTO le
- corresponde al grupo A-7-6 como
- suelos arcillosos, conteniendo
- dentro de su composición cierta
- cantidad de arena.
2.50 -
-
-
-
-
-
3.00 -
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y
PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-2

SOLICITANTE CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL PROFUNDIDAD 2.50 M

FECHA NOVIEMBRE DEL 2018

PERFIL ESTRATIGRÁFICO
CLASIFICACIÓN PROF. HUMED. LIMITES DE CONSISTENCIA DESCRIPCIÓN DEL
SUELO GRÁFICO (M) W(%) LL LP IP MATERIAL
0.00 - Estrato compuesto por material
E-1 - arcilloso arenoso orgánico de
- color marrón cubierta de pastos
superficialmente.
-
0.60 -
- Estrato de color gris oscuro,
SUCS E-2 - 23.25% 64.48% 34.67% 29.81% conformado por suelos de limos
MH - inorgánicos, arenas finas o limos
elásticos del tipo MH según
-
clasificación SUCS y como
AASHTO -
referencia según la clasificación
A-7-5(20) - AASHTO le corresponde al grupo
- A-7-5 como suelos arcillosos,
- conteniendo baja cantidad de
- arena.
-
-
1.35 -
- Estrato consolidado, de color
SUCS E-3 - 6.68% 27.04% 17.50% 9.54% marrón acanelado, conformado
CH - por arcillas inorgánicas de alta
compresibilidad del tipo CH
-
según clasificación SUCS y
AASHTO -
como referencia según la
A-4(4) - clasificación AASHTO le
- corresponde al grupo A-4 como
- suelos limosos, con cierta
- cantidad de arenas y escasa
- presencia de grava.
2.50 -
-
-
-
-
-
3.00 -
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y
PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-3

SOLICITANTE CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL PROFUNDIDAD 2.50 M

FECHA NOVIEMBRE DEL 2018

PERFIL ESTRATIGRÁFICO
CLASIFICACIÓN PROF. HUMED. LIMITES DE CONSISTENCIA DESCRIPCIÓN DEL
SUELO GRÁFICO (M) W(%) LL LP IP MATERIAL
0.00 - Estrato compuesto por material
E-1 - arcilloso arenoso orgánico de
- color gris con presencia de
raíces y cubierta de pastos
-
superficialmente.
-
0.60 -
- Estrato de color marrón grisáceo
SUCS E-2 - 15.98% 46.90% 30.08% 16.82% conformado por limos orgánicos
OL - y arcillas orgánicas limosas de
baja plasticidad del tipo OL
-
según clasificación SUCS y
AASHTO -
como referencia según la
A-7-5(12) - clasificación AASHTO le
- corresponde al grupo A-7-5 como
- suelos arcillosos, con regular
- cantidad de arena en su
- composición.
1.30 -
- Estrato consolidado, de color
SUCS E-3 - 14.66% 29.40% 17.35% 12.05% marrón acanelado, conformado
CL - por arcillas inorgánicas de baja a
media compresibilidad del tipo
-
CL según clasificación SUCS y
AASHTO -
como referencia según la
A-6(9) - clasificación AASHTO le
- corresponde al tipo de suelo del
- grupo A-6 como suelos
- arcillosos, con cierta cantidad de
- arena en su composición.
2.50 -
-
-
-
-
-
3.00 -
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y
PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-4

SOLICITANTE CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL PROFUNDIDAD 2.50 M

FECHA NOVIEMBRE DEL 2018

PERFIL ESTRATIGRÁFICO
CLASIFICACIÓN PROF. HUMED. LIMITES DE CONSISTENCIA DESCRIPCIÓN DEL
SUELO GRÁFICO (M) W(%) LL LP IP MATERIAL

0.00 - Estrato compuesto por material


arcilloso arenoso orgánico de
E-1 -
color gris con presencia de
- pastos erosionados
0.85 - superficialmente.

- Estrato de color marrón grisáceo,


compuesto por arcillas
SUCS E-2 - 16.54% 43.38% 25.63% 17.75%
inorgánicas de baja a media
CL - compresibilidad del tipo CL
- según clasificación SUCS y
como referencia según la
AASHTO -
clasificación AASHTO le
A-7-6(12) - corresponde al tipo de suelo del
- grupo A-7-6 como suelos
arcillosos, con cierta cantidad de
-
arena en su composición.
1.30 -
- Conformado por suelos de color
SUCS E-3 - 11.08% 29.50% 19.80% 9.70% amarillo acanelado, compuesto
CL - por arcillas inorgánicas de baja a
media compresibilidad del tipo
-
CL según clasificación SUCS y
AASHTO -
como referencia según la
A-4(7) - clasificación AASHTO le
- corresponde al tipo de suelo del
- grupo A-4 como suelos limosos,
- con regular cantidad de arena en
- su composición.
Entre estrato E-2 y E-3 se
-
preesnta una capa delgada de
- 25 cm de material gris.
2.50 -
-
-
-
-
-
3.00 -
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y
PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA

UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-5

SOLICITANTE CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL PROFUNDIDAD 2.50 M

FECHA NOVIEMBRE DEL 2018

PERFIL ESTRATIGRÁFICO
CLASIFICACIÓN PROF. HUMED. LIMITES DE CONSISTENCIA DESCRIPCIÓN DEL
SUELO GRÁFICO (M) W(%) LL LP IP MATERIAL

0.00 - Capa superficial agrícola con


material orgánico de color
E-1 -
marrón claro con presencia de
- pastos superficialmente.
-
0.65 -
- Estrato de color marrón grisáceo,
compuesto por limos inorgánicos
SUCS E-2 - 16.52% 38.23% 25.44% 12.79%
y arenas muy finas, limos
ML - arcillosos con ligera plasticidad
- del tipo ML según clasificación
SUCS y como referencia según
AASHTO -
la clasificación AASHTO le
A-7-6(9) - corresponde al tipo de suelo del
- grupo A-7-6 como suelos
arcillosos, con cierta cantidad de
-
arena en su composición.
1.40 -
- Conformado por suelos de color
SUCS E-3 - 13.03% 31.71% 18.41% 13.30% acanelado, compuesto por
CL - arcillas inorgánicas de baja a
media compresibilidad del tipo
-
CL según clasificación SUCS y
AASHTO -
como referencia según la
A-6(9) - clasificación AASHTO le
- corresponde al tipo de suelo del
- grupo A-6 como suelos
- arcillosos, con regular cantidad
- de arena en su composición.
2.50 -
-
-
-
-
-
3.00 -
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA
UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-1
SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-3
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR MARRÓN

ENSAYO DE CORTE DIRECTO ESTÁNDAR


ASTM D3080
VELOCIDAD DE ENSAYO: 0.50 MM/MIN CLASIFICACIÓN: CL A-6(9) ESTADO: INALTERADO

ETAPA DE APLICACIÓN DE CARGA


ESFUERZO NORMAL (KG/CM²) 0.45 Kg/cm² 0.90 Kg/cm² 1.80 Kg/cm²
ETAPA INICIAL FINAL INICIAL FINAL INICIAL FINAL
ALTURA (cm) 2.00 1.99 2.00 1.97 2.00 1.99
DIÁMETRO (cm) 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00
CONTENIDO DE HUMEDAD (%) 4.20 5.15 4.33 5.51 4.27 5.46
DENSIDAD HÚMEDA (gr/cm3) 1.53 1.54 1.53 1.55 1.53 1.54
0.45 Kg/cm² 0.90 Kg/cm² 1.80 Kg/cm²
DESPLAZAMIENTO ESFUERZO DE DESPLAZAMIENTO ESFUERZO DE DESPLAZAMIENTO ESFUERZO DE
HORIZONTAL CORTE HORIZONTAL CORTE HORIZONTAL CORTE
(mm) (Kg/cm²) (mm) (Kg/cm²) (mm) (Kg/cm²)
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.10 0.02 0.10 0.04 0.10 0.05
0.20 0.04 0.20 0.07 0.20 0.10
0.40 0.07 0.40 0.10 0.40 0.15
0.60 0.09 0.60 0.13 0.60 0.20
0.75 0.12 0.75 0.16 0.75 0.25
1.00 0.14 1.00 0.20 1.00 0.30
1.50 0.16 1.50 0.23 1.50 0.35
1.75 0.19 1.75 0.26 1.75 0.40
2.00 0.21 2.00 0.29 2.00 0.45
2.50 0.23 2.50 0.32 2.50 0.50
3.00 0.26 3.00 0.35 3.00 0.55
3.50 0.28 3.50 0.39 3.50 0.60
4.00 0.31 4.00 0.42 4.00 0.65
4.50 0.33 4.50 0.45 4.50 0.70
5.00 0.33 5.00 0.45 5.00 0.70
5.50 0.33 5.50 0.45 5.50 0.70
6.00 0.33 6.00 0.45 6.00 0.70

APLICACIÓN DEL ESFUERZO CORTANTE ENVOLVENTES DE RESISTENCIA

0.80
3.00

0.70
2.50
0.60
ESFUERZO DE CORTE (Kg/cm²)

2.00
ESFUERZO DE CORTE (Kg/cm²)

0.50

0.40 1.50

y = 0.2748x + 0.2036
0.30
1.00

0.20
0.50
0.10

0.00
0.00
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00
DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL (mm) ESFUERZO NORMAL, (Kg/cm²)

ESPECIMEN 1 ESPECIMEN ESFUERZO ESFUERZO DE


ESPECIMEN 2 NORMAL (Kg/cm²) CORTE (Kg/cm²)
ESPECIMEN 3
1 0.45 0.33
2 0.90 0.45
3 1.80 0.70

PARÁMETROS DE RESISTENCIA AL CORTE

COHESIÓN 0.20 Kg/cm²


ÁNGULO DE FRICCIÓN INTERNA 15.37 °
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA
UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA C-2
SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-3
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR MARRÓN ACANELADO

ENSAYO DE CORTE DIRECTO ESTÁNDAR


ASTM D3080
VELOCIDAD DE ENSAYO: 0.50 MM/MIN CLASIFICACIÓN: CH A-4(4) ESTADO: INALTERADO

ETAPA DE APLICACIÓN DE CARGA


ESFUERZO NORMAL (KG/CM²) 0.45 Kg/cm² 0.90 Kg/cm² 1.80 Kg/cm²
ETAPA INICIAL FINAL INICIAL FINAL INICIAL FINAL
ALTURA (cm) 2.00 1.99 2.00 1.97 2.00 1.80
DIÁMETRO (cm) 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00
CONTENIDO DE HUMEDAD (%) 4.20 5.15 4.33 5.51 4.27 5.46
DENSIDAD HÚMEDA (gr/cm3) 1.60 1.61 1.60 1.63 1.60 1.78
0.45 Kg/cm² 0.90 Kg/cm² 1.80 Kg/cm²
DESPLAZAMIENTO ESFUERZO DE DESPLAZAMIENTO ESFUERZO DE DESPLAZAMIENTO ESFUERZO DE
HORIZONTAL CORTE HORIZONTAL CORTE HORIZONTAL CORTE
(mm) (Kg/cm²) (mm) (Kg/cm²) (mm) (Kg/cm²)
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.10 0.01 0.10 0.02 0.10 0.05
0.20 0.04 0.20 0.05 0.20 0.10
0.40 0.06 0.40 0.09 0.40 0.15
0.60 0.08 0.60 0.12 0.60 0.19
0.75 0.11 0.75 0.15 0.75 0.24
1.00 0.13 1.00 0.18 1.00 0.29
1.50 0.15 1.50 0.21 1.50 0.34
1.75 0.18 1.75 0.24 1.75 0.39
2.00 0.20 2.00 0.27 2.00 0.44
2.50 0.22 2.50 0.30 2.50 0.49
3.00 0.25 3.00 0.33 3.00 0.54
3.50 0.27 3.50 0.36 3.50 0.59
4.00 0.29 4.00 0.39 4.00 0.64
4.50 0.33 4.50 0.42 4.50 0.69
5.00 0.33 5.00 0.42 5.00 0.69
5.50 0.33 5.50 0.42 5.50 0.69
6.00 0.33 6.00 0.42 6.00 0.69

APLICACIÓN DEL ESFUERZO CORTANTE ENVOLVENTES DE RESISTENCIA

0.80
3.00

0.70
2.50
0.60
ESFUERZO DE CORTE (Kg/cm²)

2.00
ESFUERZO DE CORTE (Kg/cm²)

0.50

0.40 1.50

y = 0.275x + 0.1925
0.30
1.00

0.20
0.50
0.10

0.00
0.00
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00
DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL (mm) ESFUERZO NORMAL, (Kg/cm²)

ESPECIMEN 1 ESPECIMEN ESFUERZO ESFUERZO DE


ESPECIMEN 2 NORMAL (Kg/cm²) CORTE (Kg/cm²)
ESPECIMEN 3
1 0.45 0.33
2 0.90 0.42
3 1.80 0.69

PARÁMETROS DE RESISTENCIA AL CORTE

COHESIÓN 0.19 Kg/cm²


ÁNGULO DE FRICCIÓN INTERNA 15.38 °
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y
PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
UBICACIÓN PROVINCIA
MEDICINA HUMANA - CAMPUSDE CAJAMARCA,UNC
UNIVERSITARIO REGIÓN CAJAMARCA CALICATA C-1
SOLICITA CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-3
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR MARRÓN

CÁLCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE

PARÁMETROS CONOCIDOS
MUESTRA - ESTRATO : E-3 1.30 - 2.50 M

CLASIFICACION SUCS : CL
CLASIFICACION AASHTO : A-6(9)
[Ø] ÁNGULO FRICCION INTERNA : 15.37 (Ingresar en grados y decimales de grado)
[C] COHESIÓN : 0.20 (Ingresar en Kg/cm2)
[U] PESO UNITARIO : 1.55 (Ingresar en gr/cm3)
[Df] PROF. MÍNIMA CIMENTACIÓN (Proyectado : 250 (Ingresar en centímetros)
[B] ANCHO DE CIMENTACIÓN : 150 (Ingresar en centímetros)

FACTORES DE CAPACIDAD DE CARGA

N'c : 9.67
N'q : 2.54
N'u : 0.75

CAPACIDAD PORTANTE
Falla Local por Corte
2 1 q ac : 2.36 KG/CM²
qac  *C* N ' c U * Df * N ' q  U * B* N 'u
3 2

CAPACIDAD DE CARGA DE DISEÑO

q'c / 3.00 (Rango de seguridad) q adm : 0.79 KG/CM²

CÁLCULO DE ASENTAMIENTOS INMEDIATOS


qB(1   2 )
Si= Asentamiento Probable(cm): Si  If
u=Relación de Poisson(-): Es
Es= Módulo de elasticidad (Tn/m²):
If= Factor de forma (cm/m): Centro 2.09 cm
Medio 1.82 cm
Esquina 1.04 cm
q= Presión de trabajo (Tn/m2):
B= Ancho de cimentacion (m): Asentamiento Máximo Si 2.09 cm
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y
PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
UBICACIÓN PROVINCIA
MEDICINA HUMANA - CAMPUSDE CAJAMARCA,UNC
UNIVERSITARIO REGIÓN CAJAMARCA CALICATA C-2
SOLICITANTE CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL ESTRATO E-3
FECHA NOVIEMBRE DEL 2018 MUESTRA COLOR MARRÓN

CÁLCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE

PARÁMETROS CONOCIDOS
MUESTRA - ESTRATO : E-3 1.35 - 2.50 M

CLASIFICACION SUCS : CH
CLASIFICACION AASHTO : A-4(4)
[Ø] ÁNGULO FRICCION INTERNA : 15.38 (Ingresar en grados y decimales de grado)
[C] COHESIÓN : 0.19 (Ingresar en Kg/cm2)
[U] PESO UNITARIO : 1.60 (Ingresar en gr/cm3)
[Df] PROF. MÍNIMA CIMENTACIÓN : 250 (Ingresar en centímetros)
[B] ANCHO DE CIMENTACIÓN : 150 (Ingresar en centímetros)

FACTORES DE CAPACIDAD DE CARGA

N'c : 9.68
N'q : 2.54
N'u : 0.75

CAPACIDAD PORTANTE
Falla Local por Corte
2 1 q ac : 2.33 KG/CM²
qac  *C* N ' c U * Df * N ' q  U * B* N 'u
3 2

CAPACIDAD DE CARGA DE DISEÑO

q'c / 3.00 (Rango de seguridad) q adm : 0.78 KG/CM²

CÁLCULO DE ASENTAMIENTOS INMEDIATOS


qB(1   2 )
Si= Asentamiento Probable(cm): Si  If
u=Relación de Poisson(-): Es
Es= Módulo de elasticidad (Tn/m2):
If= Factor de forma (cm/m): Centro 2.06 cm
Medio 1.80 cm
Esquina 1.03 cm
q= Presión de trabajo (Tn/m2):
B= Ancho de cimentacion (m): Asentamiento Máximo Si 2.06 cm
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA
UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA RESUMEN
SOLICITANTE CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL FECHA NOVIEMBRE DEL 2018

CUADRO RESUMEN DE RESULTADOS DE PARÁMETROS FÍSICOS Y MECÁNICOS


GRANULOMETRÍA TIPO SUELO PROPIEDADES FÍSICAS PARÁMETROS FÍSICOS

CP (Kg/cm²)
CALICATA

POTENCIA
ESTRATO

LIMITES DE DENSIDAD

AASHTO
N° 200

SUCS
N° 10

N° 40
CONSISTENCIA NATURAL
N°4

Cc G e W% ST % I.L. Cr Ø C
L.L. L.P. I.P. HT ST
E-1 0.00 - 0.60 M E S T R A T O S U P E R F I C I A L

E-2 0.70 - 1.30 M 100.00 96.96 85.89 80.09 CH A-7-6(19) 52.89 22.25 30.64 0.39 2.47 0.90 14.59 39.87 1.49 1.30 -0.25 1.25 --- --- ---
C-1

E-3 1.30 - 2.50 M 99.22 98.28 95.53 75.31 CL A-6(9) 28.96 15.63 13.33 0.17 2.55 0.81 9.54 30.20 1.55 1.41 -0.46 1.46 15.37 0.20 0.79

E-1 0.00 - 0.70 M E S T R A T O S U P E R F I C I A L

E-2 0.60 - 1.35 M 99.91 99.46 98.20 89.95 MH A-7-5(20) 64.48 34.67 29.81 0.49 2.23 0.70 23.25 73.68 1.61 1.31 -0.38 1.38 --- --- ---
C-2

E-3 1.35 - 2.50 M 89.57 87.33 83.23 57.26 CH A-4(4) 27.04 17.50 9.54 0.15 2.51 0.68 6.68 24.84 1.60 1.50 -1.13 2.13 15.38 0.19 0.78

E-1 0.00 - 0.60 M E S T R A T O S U P E R F I C I A L

E-2 0.60 - 1.30 M 98.15 96.78 92.26 74.46 OL A-7-5(12) 46.90 30.08 16.82 0.33 2.49 0.93 15.98 42.72 1.49 1.29 -0.84 1.84 --- --- ---
C-3

E-3 1.30 - 2.50 M 100.00 99.91 98.03 84.13 CL A-6(9) 29.40 17.35 12.05 0.17 2.41 0.79 14.66 44.65 1.54 1.34 -0.22 1.22 --- --- ---

E-1 0.00 - 0.70 M E S T R A T O S U P E R F I C I A L

E-2 0.85 - 1.30 M 97.79 96.19 93.46 77.40 CL A-7-6(12) 43.38 25.63 17.75 0.30 2.23 0.58 16.54 63.45 1.64 1.41 -0.51 1.51 --- --- ---
C-4

E-3 1.30 - 2.50 M 98.45 97.23 94.45 68.68 CL A-4(7) 29.50 19.80 9.70 0.18 2.48 0.77 11.08 35.81 1.56 1.40 -0.90 1.90 --- --- ---
GEOTECNIA - CONCRETO - PAVIMENTOS
REGISTRO INDECOPI N° 013669
JR. LOS PINOS N° 106 - CAJAMARCA

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROYECCIÓN
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA
UBICACIÓN MEDICINA HUMANA - CAMPUS UNIVERSITARIO UNC CALICATA RESUMEN
SOLICITANTE CONSORCIO INGENIERÍA TOTAL FECHA NOVIEMBRE DEL 2018

CUADRO RESUMEN DE RESULTADOS DE PARÁMETROS FÍSICOS Y MECÁNICOS


E-1 0.00 - 0.80 M E S T R A T O S U P E R F I C I A L

²)
E-2 0.65 - 1.40 M 98.65 97.84 92.07 75.68 ML A-7-6(9) 38.23 25.44 12.79 0.25 2.44 0.88 16.52 45.96 1.52 1.30 -0.70 1.70 --- --- ---
C-5

E-3 1.40 - 2.50 M 97.62 95.89 93.01 76.73 CL A-6(9) 31.71 18.41 13.30 0.20 2.45 0.74 13.03 42.88 1.59 1.40 -0.40 1.40 --- --- ---

PARÁMETROS PARA DISEÑO SISMORESISTENTE PERÍODOS


FACTOR DE ZONA PERFIL DE SUELO FACTOR DE SUELO "S" TP(S) TL(S)
ZONA 3 Z 0.35 TIPO S3: SUELOS BLANDOS 1.20 1.00 1.60

NOMENCLATURA:
L.L. = Limíte Líquido (%) e = Proporción de vacíos I.L = Indice de Liquidez
L.P. = Límite Plastico (%) W = Contenido natural de humedad (%) Cr = Consistencia relativa
I.P. = Indice Plástico (%) ST%= Grado de Saturación C = Cohesión (Kg/cm²)
Cc = Indice de Compresión HT= Densidad Natural Humeda (gr/cm³) Ø = Ángulo de Fricción Interna (°)
G = Peso específico (gr/cm³) ST = Densidad Seca (gr/cm³) CP = Capacidad Portante (Kg/cm²)
ESCALA: 1 / 1,000

ESTE NORTE

C-01 776,361.29 9'206,794.27

C-02 776,340.44 9'206,822.37

C-03 776,322.76 9'206,820.18

C-04 776,330.97 9'206,800.17

C-05 776,351.05 9'206,756.20

PROYECTO:

MEDICINA HUMANA, DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA DE CAJAMARCA,

PLANO:

PROVINCIA: CAJAMARCA
DISTRITO : CAJAMARCA
ELABORADO:

PU
LABORATORIO: ESCALA: FECHA:

SEGEING PROYECTOS INDICADA NOVIEMBRE - 2018


ESCALA: 1 / 1,500

También podría gustarte