Está en la página 1de 6

SIMULACION CLINICA

CONTROLES ESPECIALES

NOMBRE: Ramón Porras Víquez No. EXPEDIENTE: 1-0936-0792


FECHA DE NACIMIENTO: 27/02/1961 SERVICIO: Cardiología
CÉDULA: 1-0936-0792 No de CAMA: 03

FECHA HORA TEMPERATURA PULSO RESP PRESION SO2 EXCRETAS CONCIENCIA DOLOR GLICEMIA FIRMA
ARTERIAL
11/06/21 14:00 37,6C 110X’ 24X’ 192/114 90 - C 8/10 - RSG EEUL
11/06/21 15:00 38,2C 105X’ 22X’ 190/110 90 M+ C 7/10 - VVR EEUL
11/06/21 16:00 36,4C 100X’ 24X’ 187/110 92 - C 8/10 - DCC EEUL
11/06/21 17:00 36,8C 105X’ 22X’ 190/105 92 M+ C 6/10 - RSG EEUL
11/06/21 18:00 - - - - - - - - - -
11/06/21 19:00 - - - - - - - - - -
11/06/21 20:00 - - - - - - - - - -
11/06/21 21:00 - - - - - - - - - -
SIMULACION CLINICA

CURVA FEBRIL

NOMBRE: Ramón Porras Víquez No. EXPEDIENTE: 1-0936-0792


FECHA DE NACIMIENTO: 27/02/1961 SERVICIO: Cardiología
CÉDULA: 1-0936-0792 No de CAMA: 03

FECHA 11/06/21 12/06/21 13/06/21 14/06/21 15/06/21


DIA 1 2 3 4 5
5 9 1 1 2 1 5 9 1 1 2 1 5 9 1 1 2 1 5 9 1 1 2 1 5 9 1 1 2 1
FRECUENCIA 3 7 1 3 7 1 3 7 1 3 7 1 3 7 1

42

41

40

39

38

37

36

35
SIMULACION CLINICA

CONTROL DE LIQUIDOS

NOMBRE: Ramón Porras Víquez No. EXPEDIENTE: 1-0936-0792


FECHA DE NACIMIENTO: 27/02/1961 SERVICIO: Cardiología
CÉDULA: 1-0936-0792 No de CAMA: 03

INGRESOS EGRESOS OBSERVACIONES


HORA ORAL ENDOVENOSO TOTAL HORA ORINA OTROS TOTAL

I
T
U
R
N
O

TOTAL EN 8 HORAS TOTAL EN 8 HORAS FIRMA


INGRESOS EGRESOS OBSERVACIONES
HORA ORAL ENDOVENOSO TOTAL HORA ORINA OTROS TOTAL
15:00 - 21cc 21cc 15:00 150cc - 150cc Orina color amarillo
II 16:00 - 21cc 21cc 16:00 - - - oscuro y con fuerte
T 17:00 - 100cc 100cc 17:00 50cc - 50cc olor.
U
18:00 - - - 18:00 - - -
R
N 19:00 - - - 19:00 - - -
O 20:00 - - - 20:00 - - -
21:00 - - - 21:00 - - -
22:00 - - - 22:00 - - - Balance: -58cc
TOTAL EN 8 HORAS 142cc TOTAL EN 8 HORAS 200cc FIRMA DCC EEUL
INGRESOS EGRESOS OBSERVACIONES
HORA ORAL ENDOVENOSO TOTAL HORA ORINA OTROS TOTAL

III
T
U
R
N
O

TOTAL EN 8 HORAS TOTAL EN 8 HORAS FIRMA


TOTAL EN 24 HORAS TOTAL EN 24 HORAS

NOTAS DE ENFERMERIA
SIMULACION CLINICA

NOMBRE: Ramón Porras Víquez No. EXPEDIENTE: 1-0936-0792


FECHA DE NACIMIENTO: 27/02/1961 SERVICIO: Cardiología
CÉDULA: 1-0936-0792 No de CAMA: 03

FECHA HORA TRATAMIENTO EVOLUCION


11/06/2 II Turno Recibo a Ramón Porras Víquez, masculino de 58 años, casado, evangélico,
1 maestro, vecino de Curridabat con APP de HTA en tratamiento, bronquitis
crónica e hipercolesterolemia sin control. Fumador de 20 cigarros diarios.
Presenta AHF de muerte súbita de su hermano a los 55 años, niega AQX y
niega alergias. Bajo el diagnóstico de neumonía, bronquitis crónica, HTA,
hipertrofia ventricular izquierda, ateromatosis carotídea, arteriopatía
periférica, aneurisma aórtica abdominal y aterosclerosis de la a. renal por
el Dr. Matamorros.
Recibo al paciente despierto, consciente y orientado, ventilando aire
ambiente con dificultad, con signos vitales de:
T: 37,6C, PA: 192/11, FC: 110, FR: 24 y SatO2: 90%.
En la exploración física se ausculta y muestra ritmo cardiaco y respiratorio
regular, soplo plurifocal sistólico, soplo carotídeo derecho y pulmonar con
crepitantes en base derecha. Pulsos pedios y tibiales posteriores
indetectables.
Se asistió al paciente con baño en cama, se observa piel delgada, brillante
y con ausencia de vello en extremidades inferiores. Se coloca en posición
semifowler y se le administra oxígeno a 3L/min con nasocánula. Paciente
se mantiene en reposo absoluto y con NVO. Se le coloca vía periférica 16G
en MSD a primera intención. Se realiza la curva febril y la toma de signos
vitales cada hora, signos prequirúrgicos son:
T: 36,8C, PA: 190/105, FC: 105, FR: 22 y SatO2: 92%.
Se le coloca sonda vesical 16F de 2 vías sin complicaciones. Orina
recolectada color amarillo oscuro y con fuerte olor. Se preparó paciente
para procedimiento en Hemodinamia, se le rasura el lugar de inserción en
la ingle, se le administró Keflin 1g prequirúrgico y se reservan 2 unidades
de GRE. Se entrega paciente para angioplastia despierto y orientado.
Valeria Vargas Rodríguez EEUL.
SIMULACION CLINICA

PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA

DIAGNOSTICO OBJETIVO INTERVENCIONES EVALUACION


Deterioro del intercambio gaseoso R/C Mejorar el intercambio gaseoso. Monitorear la frecuencia respiratoria y la Intercambio gaseoso mejora, SatO2 sube de
desequilibrio en la ventilación-perfusión saturación de oxígeno c/h. 90% a 92%, paciente se mantiene en
M/P disnea. Administrar oxígeno según indicación posición semifowler. Paciente refiere una
médica. disminución en su esfuerzo para respirar.
Mantener al paciente en posición
semifowler que le facilite la respiración.
Dolor agudo R/C disminución de la Disminuir el dolor. Evaluar constantemente la intensidad e Dolor disminuye levemente, paciente
oxigenación del músculo cardiaco M/P irradiación del dolor con escala. refiere menos intensidad en el dolor.
expresión verbal del dolor. Administrar analgésicos según indicación
médica.
Mantener al paciente en reposo absoluto y
posición cómoda.
Temor R/C nuevo tratamiento quirúrgico Reducir el temor. Educar al paciente en cuanto al Paciente refiere sentirse más tranquilo
M/P expresión verbal de angustia. procedimiento, necesidad de realizarse y previo al procedimiento y comprende la
beneficios. necesidad del tratamiento.
Proporcionar técnicas de relajación y
asegurarse que el paciente se encuentre
cómodo.
Implementar la escucha activa y validar la
emoción del paciente.
Deterioro del patrón del sueño R/C dolor Realizar un manejo adecuado del dolor. Administrar medicamento analgésico Paciente muestra tolerancia al
M/P verbalización del paciente. prescrito por el médico. medicamento y disminución del dolor en
6/10.
Perfusión tisular periférica ineficaz R/C Evaluar la adecuada perfusión tisular. Toma de signos vitales. Signos vitales estables y pulsos pedial/tibial
ateroma arterial M/P ausencia de pulso Revisión de pulsos periféricos. levemente palpables.
tibial.
Perfusión cardiopulmonar inefectiva R/C Estabilizar la frecuencia respiratoria y los Preparar paciente para procedimiento de Perfusión cardiopulmonar mejora, FR y
deterioro del transporte de oxígeno M/P niveles de oxígeno. hemodinamia. SatO2 se estabiliza.
alteración de la frecuencia respiratoria. Monitorear frecuencia respiratoria y
saturación de oxígeno.
Mantener paciente en posición que facilite
su respiración.
SIMULACION CLINICA

Riesgo de sangrado R/C dilatación de Disminuir el riesgo. Monitorear FC y PA.


arteria. Mantener al paciente en reposo absoluto.
Evaluar estado físico general y abdominal.
Manejo ineficaz del régimen terapéutico Educar al paciente con información clara y Realizar charla educacional al paciente y
R/C dificultad para emprender acciones concisa. familiares.
tendientes a reducir los factores de riesgo.
Riesgo de alteración en la integridad de la Evaluar integridad de la piel para evitar Cambios de posición varias veces al día.
piel R/C reposo prolongado en cama e lesiones. Masajes con crema en zonas de riesgo.
incapacidad para movilizarse.
Riesgo de infección R/C procedimiento Disminuir el riesgo de infección. Monitorear sitio de herida quirúrgica en
invasivo. busca de señales de infección.
Administrar medicamento profiláctico
según indicación médica.
Realizar limpieza de la herida con la
adecuada TAQ.
Realizar curva febril.
Riesgo de úlcera por presión R/C Disminuir el riesgo. Monitorear estado de la piel
disminución de la perfusión tisular constantemente.
periférica. Asistir al paciente con cambios de posición
de extremidades inferiores elevación
intermitente.
Mantener la cama limpia, seca, libre de
humedad y sin arrugas.

También podría gustarte