Está en la página 1de 16
capitulo 5 anarquia militar y guerra civil restringida Continuidad o revancha: un presidente prisionero de las facciones militares Los comandantes en jefe de las tres armas que depusieron al presidente Frondizi no habian concertado una solucién institucional de recambio. Ei derrocamiento del presidente se inscribia en la légica de su accionar desde 1988. Su doctrina, tal como la resumié el general Carlos S. Toranzo Monte- to, era la del planteo, de la presién politica. El golpe de estado, previsible, aunque sin preparacién previa a nivel de la opinion publica, se presentaba como un accidente de ruta, porque ningun lider militar se destacaba y nin- gin proyecto politico que no fuera negativo legitimaba la ruptura del orden constitucional. Las ambiciones, que por cierto existian, carecian de susten- to. Los comandantes en jefe eran partidarios de una dictadura democratica que permitiera terminar con la corrupcion atribuida a los medios gubern: mentales y luchar_ contra el comunismo, tanto en su version criolla como ajo su forma internacional. Pero se encontraban indecisos. Su prestigio en elseno de cada arma, asi como entre la poblaci6n, era escaso. El ejército es- taba dividido. A pesar de todo, el general Poggi, comandante en jefe del ejército, se ofrecié a asumir la presidencia de un gobierno de facto; pero, después de algunos episodios tragicémicos, los civiles le ganaron de mano. José Maria Guido, presidente del Senado y segunda personalidad del estado, presto juramento ante la Suprema Corte antes de instalarse en la Casa Rosada co- To presidente cuasi legal. Todos aquellos que, en el poder 0 en sus cerca- nias, pretendian salvar la continuidad institucional y temian el revanchismo de los gorilas, contribuyeron para que este senador de la UCRI ocupara la Primera magistratura. El ministro de Defensa del ultimo gabinete de Fron- dizi, Rodolfo Martinez, y sus colaboradores o colegas (Mariano Grondona, Oscar Puiggrés), democristianos de derecha con buenas relaciones en el ambito castrense,! desempefaron un papel decisivo. Consiguieron, en efec- to, el apoyo de la caballeria que desaprobaba la eventual instauracion de un tégimen militar presidido por los ultraliberales de la infanteria, arma a la Que pertenecian los generales Poggi y Carreras, inspiradores def complot. Los dirigentes de la UCRTapoyaban Ta “operacion Guido”, a pesar de la ' Mariano Grondona, antiguo alumno del Instituto de Estudios Politicos de Madrid, era profesor de la Escuela de Guerra Naval desde 1959 y profesor de politi- cay derecho de la Escuela Superior de Guerra desde 1961. 193 Escaneado con CamScanner ‘oposicidn de la lines dura que exi 1a situacidn constitucional anteri Comité Nacional, Alfredo Garcia, dos, Federico Monjardin, se habs del mal menor. El mismo Frondizi dirigentes de su partido para salva ‘ios denunciaron esa nueva prueba. ro de Martin Garcia habia elegido vitar que se realizaran investigaci ‘namental. No hay duda de del Departamento de Est patia de la embajada de Politica econémica de Frondi Bimini de meron mom din sa gia la liberacis iones fe que las consider: tado hacia la dicta los Estados Unidos margen de maniobra para el gobierno" mack Fa_para el gobi n ; ioral golpe de cogtOMay Xl Dresidente dela Cimerti habrig atd® Por esa soyar® “e Dj rin dado en secret 4.08 x un minimo de legatig. de duplicidad, al 5 Su SUeesor Y a sus ¢ iscreias aciones diplom: luras militares, la pr 9 del presidente ore del reconocit ral intent imiento, onan e gabinete civil ye preside ior, verdadero aa ¥ del presidente rier istto, sometié a conside- leve puntos que recla Man ies y el Parlement? Pela que se respetaran les que rein= 's a Jos peronistas a Ia vida poli- Herior consideraba que era inl en contra de ins fuerzas polit ys as ps ulenes resultaran electos en st. 10. El preg Ser ider len vee acute legalidad, sie" a, nd diplor oa h es de la algunos sector xn. ag UR sincidiat On ar las institu wuico de las rte, CON feran preseh 1 establishment oizarguico as ere ave jblica influyemte, © or os de la prensa. ¥ andes OF er OT cas yd 1s 8 es yerian que se ad ges medias AEN sn de Frat o. Lael fo enero habia © cad enor a la moderacion, Me : ar ELEStac0 ies cream yuan a encac c iad de im a principios| alte: oe ai nd nernaene pri ipto por riamge coordinacion ait is or fa secret dedieado 4ST pica y de | niente general Liat F-Tando Ta impos ace Ne fone, aa, se80 {Geom isn sie mai at =e ia imp ‘Qetualsurgimiente de 8 fenternor hace inca 3 jos Estados Unidos que, 7 iis lnc Tsas, rasamente en algunas Suarn Se on sg ea et 2 dejo ue eureniohs jo Comrita omit 3s 2 ver ia eon del Comite 1966, PAE IIS oe gla EL oa es, DOE ono ME ramen i tea Na, gen (EE hi a te Boing Oe cme meni eae eno) ABC EA aprecoion Err yad.) Comnames ete SO ye Cae ents 195 Escaneado con CamScanner vas sino Ins Fuerzas: is jonaron viva dian las fuerzas politicas sino Ins Te {interven omesas que inculan en primer término la anulacion de todas las satu, POTS contra los restos de normalidad democritica las medi tajo la preson manifista 0 Uicita de los militares después reaticaista de marzo, el mensaje afirma que ‘a medida de ri ysrovincias como recurso postumo, ademas de ser poco st sn excepticismo por las formas democratic y por el valor a eedio de eercer Ia soberania popular” La participaion de del vote come teripto habia vciado de nulidad a as elecciones;s= imponia plist o decision *firme y valiente": “‘anular totalmente los de diciembre de 1961", fecha en que dievon presentar candidatos por primera ver desde 1955, er ios dias 24 y 25 de abil, aceptando la imposicion mitre We 6 tos decretos que anulaban las elecciones provinciales y n3- Pisses y colocaban a todas las prov i ein el | Haale ta, Tos decretos se promulgaban en razon del “estado de neces | t2X0 an limite en el derecho, tanto para el derecho publico como para el ee do. La necesidad dicta la ley, la espada funda el derecho! “te confuso de la situaciOn agravaba aun mas las cosas. El.gabinete re-_ unc, La colizacion del délar subia mientras la Bolsa bajaba,y el Congre- —wSeade algunos diputados fandticos de la legalidad sesionaban sin ‘qudrum, esperaba su fallo de muerte. Pero en el ejército la,partida no esta- ta definida, La orden general n® 1 del 24 de abril apoyaba por cierto las cigencias de la marina, pero destacaba que lo esencial era la cohesién de! tietcitoy la solidaridad con el pueblo. Un mes mas tardeeLgeneral Lora Sungue justficando la politizacién de los “soldados cristianos”_que se oponian a las “ideologias foraneas™, afirmé que las Fuerzas Armadas no_ ‘debian gobernar ni compartir igorilas que ha eneral Ossorig Ae ran er ‘an, Le le reemazados ea ee Semoeraca™_ El mismo di, cl resident de su cargo al » Ignacio Avalos, Noceti jaria Tiirolo, cruzado de la guerra {ria v apasionado secreta-_ joderada sis : ich 2A pertenecis . impatia por Ia linea na- »de Informaciones del Estado, gue se habia dedicado a combatir la inmo- tn éxito ren eramicntos del nuevo secreta compromiso. No obstante, los taizadora” en que estaba empenado excedia ampiamente sus funciones. Conn lativo de los “golpistas (ogg ea? Conlitrmaron la hipétesis de lemas, volvia a denunciar la complicidad del presidente en ejercicio y de 10 subsecretario, 'as legalistas”’: se designé al general lavicoli ‘sus colaboradores mas cercanos con los ‘‘delincuentes”” del gobierno prece- ; dente, pontendo ‘asi en peligro el precario equilibrio institucional con el que ania, . ¥ al ain desconocido general estaban comprometides los altos mandos surgidos de la esis de abril La ‘como comandante dq CHa Se ', lacign en el seno de las Fuerzas Armadas parecia ser pues muy fluida. ~ El compror Ios off gmPromiso disimulaba en realidad la d EL gobie i iales que a realidad la derrota de los legalistas y de = ierno, por su parte, puso en funciones un nuevo gabinete entre nez. La marina, poyaban la operacion de salvataje institucional de Marti- ee a y Principios de mayo. Los tadicales gel pore aa faBan en 9s Puestos politicos clave: Interior y Defensa. Podria hablarse de un mi : que no habia i su cohesion moi intervenido activamente, puso todo el peso de eta conterimeh Politica del lado de los duros y de las medidas extremas, nisterio liberal neoalvearista integrado por radicales miembros de las fami Gontralirant Clement record af presone ean meta lias consulares% y conservadores, hombres de negocios o estancieros sin as iesas que Habria hecho a Tos militares al asumir la primers ma- 5 Elacadémico Bonifacio det Cari, colaborador de Le Nacién, cab a eB aril, colaborador de Le Nain €l abopado Jo abril de paletin Pablica de a Marina”, n® 86, reproducida1en La Necdn, del23d6 seus Cano, tancieo de ron de Santa Fe, Jor W. Perkin son en - fepreseniaivoy de ese medio, Las grandes familias se eneargaron de varias provin Rogelio Nores Martinez, propictario del dari eatblico Los Principios de Cér- Escaneado con CamScanner texto de anormalidad legalizada por la fuerza? Las pri- enuncont | setae de er nomen or een ies en 12s Provincia Los jefes de las guarniciones locales imponian su rales gaerno oponendoss 2% nombramientos que les desagrada- sour problema del Conseso ‘te legalidad, “piel de 2apa' consti- van dons in ei3s recigyo paca ANSON inact i J Como nsetiide_esa_situaciOn_de_indefinicion_respecta_al cones un Pa TmmbuedeTs, = “ais. Otro motivo inmediato de 1S conden ea ea 5 : ae Seiden su mcapaciaad co iompolar Ia actividad delaSecrew- => o) Fey gel xa, au onenaha ST Sn nfm eis de Interior etre otras cosas, I SIDE, See Tio Jamo", detuvo en Cordoba A UrrOs2s Pr feces Sar de su fliacibn polit sept Trance abla sido 2 scat lain politica ye suovgen soca eo hos, hombre de a acer on norman sob loa mio. pe rere ae Ot tn tc sonar preguntaba quién gobernabay acs) al presidente de dejarse “pe soma puters poe Luis evar por Ia eorriente, a merced de los ‘acontecimientos o de las presiones, Bo Rie eRTACION progres a del problema pero en {in haber definido su politica, : siva ala vide mist. Su estras aber fin Ce Perkins estuvo precedida por reunions de jefes y off- rcyectos politicos del minisrO » ia ronuneia de Perkins gate dete ae consideraban Ue 105 ; cae de Sra obstacllar al peronismo, Fue feemplser, rll aoak no ean sui pin Caos A, Adroaué, mis creano [Ot UMNO auras de pu a Se eas memes ansiperonita, As Om fl aD ge Pen aegan a cohen del eco ain ves Futeat siones. factivistas. Ese representante de Ia derecha de Ia UCRP se —_——— site os activists Frac police de los gor less al spe os vera api amectadorn, A partir de agosto fue secundado ney comer Revolucion Libertador aro de redaccion de La Prenss, que los ultras im: litica de un ¥ Probado y con F : 2 prabado y con ramiticaciones en nu _pusieron en et Ministerio de Defensa imponee oe geiain epresentacion pro- RSTue en ese cfima de extrema cont see tima de exirema contusién ideoligica ue = desarrolld, a yee ‘pier Pefta. ae julio y septiembre, el episodio ide fuerza que colocd al pais & las puet- om fe lemas” uru- as deTa guetra ci, LaTacha, contra eh Some sor rece distintos que levaran de los militares argentinos, se Kentiticaba notoriam ney aes rancor = minorfa, es decir los peronits ‘pormitane, Algunos medion ero eomentaban et conTuNOR MS : é pe podetes ev oct Tid ta fecha de las elec es oa radian ‘etal las mas de as ewes facilitada por la bas raves incon ee . ate una radical pan populares, Perdn alentaba cuslauies SP as. {Quiénes gobernaban en durmbre que fuera rentable: nepeciaciones ¥ gestosFevORIION ban ares? {CuAl era la fans a la funcién de un Parlamento tae ae ae erat, una deegacion peronista DSS ED 4 seater eleanor pe en ul de si ralint en Moss en julis $6138 designado in gatsado intervenor en enn Tenia sobre la paz y el desarti ewe, ‘Provincia: Carlos Santiago Ramos Mei Ale 1 derma sea comunistas seria de Fee re eceua?: Rouge aaa iene Neste i jviles a la accion de los goritas, tal como et rented En a e “ etre tel sobre ls kina eee cies a a accion de fo gop ay, deta qe forTatan Parle THe Sr estan {ae Revoluconarins FED go G. Toranco Monseroy el een, 7‘ Feet militares ae 19 Ta Calderon, Esta asoriaeion ago aT ipoyahan-de no haber destmantelado et anarate “amenetbte 1971 ete racheco Ar ore, Site ode mane eam 2 ce Bordaberry" documentatres, 23 de marzo de Totafitario que apuntaba & 19 —— Escaneado con CamScanner sgn una provincia mas del imperio ruso. eal Argentina “enue provi chino" 7 or ee ere ve apresurs a sancionar, & pedido de los militar, “staledaesnciiot ep eat de 108 partidos politicos que : cr A a ty Eesao pro “Sif Maes ge os oa 9 ea rae (2 ar i eon ror 7p SBE eamen edemarac, En ali, ct og sf ue electro inancieo dels tesorerias de las formaciones po Jeeake sae otgads aed cenias detalladamente de us recursos, Se Reged de as donacones andnimas y de asociaciones profesionales, (ae Sclones presdencales quedaban reservadas a los partidos naciona Ie deo como agucos que huberan obtenido por fo menos 3 % de lox a a eS ovis ens as eeconcr, ce eS ec sods on paris exept los dos movies a OCH, UCRP)y ndenorscncrstanal Lostegiiadores unig ‘mato inteducton por shimo, ens infintasabiduria, la represemtacign ‘propotcionalyeiminaron las candidaturaselectorales de los dirigentes sin- ates teenie cara rate Beceem cea te te B reicdia cans fe Democratico de Américo Sau yen gre pa tt mo 'a"" de Ia orientacidn del a Pot una dictadura mi . nits an nse Inpeameta in y condi- argc done I instauracion de lv anarqula de los sefores de doc ny ck ret sHaeday ata "Moen Opal, 20 ta Argentina at Borde del abismo sa de a presidenia de Guido fueron para tos argntnes “aos sos Meda qu se eaba en los umbraes de na “dead infane” tere eine ari de dgniad parlamentarayoigrquiea dla de nuevo eae todo se derrumbaba. rao jo entrentado en primer término a graves vant sotnidastvidadecondmica de 1961 coment a conracic somata eis de 1962, empeo, sin present signa alamanex lesemene or primeros mess el vlumen fico det produc dara os 10 to con ean al mismo period del ato aieor Pe dual re desarolista se basa enn levado vel de versiones Oro veditosmternacionales. Un sistema tan vulnerable sve afec- cranes sor falta de conianza en las plazas financieras. Desde co Ado or ED a poscion de ns reservas de dvisas se deterorS répida aia de ier aetuencia dela incertdumbre politica, El sldo del movi mente come pitales cambio de signo después de las clecciones de marzo de rie de ae capitalesy Ia interrupciOn de la cortienteinversora taje ae vejuis resirccionesereditciasy una disminucién de la demands Teearatie en 1962 vencian muchas deudas de corto y mediano plazo. saervdo aun masa stuacin de la Tesoreria y de las reservas, La criss se sane obre el pals, pero las limitaciones impuestas por el FML no permi- dian reactivar la demanda ‘por medio de una politica monetara fiscal ex pansionsta”.1° “Ademis, a pronunciada sequin que debid soportar la zone pampean agudizé la tendenia a disminuit los sembradios que acdmipafa en la Atgen- Tina a todo gobierno industrialista, La superficie sembrada con tigo, que habia pasado de 7.793.000 hectéreas en 1936-1937 a $.461,000 en 1947, 1948, no afcanz6 los $ millones en 1962, El maiz, que ocupala mats de 6 nillones de hectareasen 16-197, se extends solo sobre 2.645.000 het reas en 1962. El minisito de Economia, Alvaro Alsoparay, sed et 7 de tnayo que el extndo estaba al borde de ta bancarroa, y qué a pesar de un Soxtenida demand internacional la Repiblica Argentina no disponia de Salos de trgo paca exportar. De todas manetas, no hay mal que por Wit "ho venga: Ia presi sole las reserva de visas (170 millones de ventas = tasen tos cuatro primeros meses del No) oligo al ase Central ae) de poyar el pesos por Te que Ia parla paso ripiamiente (en 10 meses) de 83 138 pesos por dlar, La devaluaciin del 65 #e, beneficiosa para los EXPT fadores, alent ageicuttovesy ganaeros a incrementar su produced, Pe rota teansferercin de lgresoe le hs secoes industries (eimportadores) * Ver CLYCGE, Programa devarrolty agropecuarin € i dustrial, Nevn0y Aues, 1962, 1K: 139 1 Fisclhag (primed, Thou (Resenaty), dle Peron n Ginko (1981-1961), Comedies esenoimisasy wNitey Os, Lave panes ee entaligariOn em br Argening, Wenn Aten in, iniunto para ot as politicas vndnicas ont 00 ‘) Veuter (ALY rant 20 Escaneado con CamScanner sos set slssetovs ge pte provers aaa or ana cea de quitas Ladewee men enlia en ue eetor agropecuaie cat : . asimismo, a brn afd, asinismo, por ita de penpals tn uraain da Steen ee eR ug geet 23 pls ai ta de ieee in ees ‘amo subraya et informe a . aco A tra info ua peta de los costes industries pro de ‘com nsumo, No parecia haber posibil bi ¥ met a os heel roa de 1,073 He compre teando 2038 en ond err aldel ato precedente adoptad; las Playas Prinero por Py nde auster Pinedo acid para sanar ls Portasiongs ot? azo, a esos ocsionado orf gate ass at ane: ddan gnc sacri di sminucign de meee : 0. sc 0 rea el de 1989 (2. cestudo era tal que no prdo pagar en il de sus 390.000 funclonatios, Los al del elércto commen a rect jencla del idientes a jerte: perso de insole jos corresDom on mejor ot ees 3 8 ee de correspondintes abil. Awogaray ide 50 os elo de fos empeados ates fern pas 0 que prioticos ses AHL exen econbiico, La auc ony wor os poxderes paralclos € irespor Matenas® € criss O0PEcida. multipticad in on a anal ml de una metafo a ge i uO I consideraban que ‘ dumereommmoeton que autotizaba tas bs conrata ef we jas. LO oma senor jar y fvorecie cde una, de guaenicion, + conducian en SUS ee Lon eupanlspition siemits It tet gn epocas de anormalidad com itucional, s€ €” orci inmejorable, APOIO 8 ‘menudo por tal octal poslios fuerza suplementarins a defensa de st ‘poder estatal, caido ‘desherencia. poet an que se producti aie te. vests eyes rasa MATES suc eas pees det nd IAgunos jvencs prestni) ia eligi judi fueron ts ads anenazados por RFUPOS HO met a presiona at gobierno Con fin, segin decian, de salvar a Eich= ac page eae erscori agent Pa 1 comand israel y conde Fel An. LN HI ede aa x pe os mares ran eat Py 8 Guardia Res tauradora Nacionalista y por ‘Tacuara. L policla detuvo a judios que distribulan volantes ‘condenando los excesos. Bl jefe de la Policia Federal Tiegd incluso a nega Ja autenticidad de los atentados, considerando que ha- pian sido fabricados | artificialmente con fines: politicos yde autoproteccion de la colectividad judia. az El pregonado ‘antisemitismo no era ‘el tinico indicio de rent} sion de ka SO- ete el deveneadenamieno de Fut SURE nic gedadangntina en. eon as cosecuencias dew OT controlada: detenidos 0 secuestrados, solian desaparecer sit dejar rastros. El cuerpo de un joven dirigente metalirgico, ‘clipe Vallese, detenido en Buenos Aires en agosto de 1962, nunca fue ercontrada; oto obrero THe Buenos Ales 800 aa cord a mia SE lr, Héctor Mendorn, hain onaba a aprarse de muchos HN tants, Los "democratas”cargaban Ia man: ‘De todos modos, el naufragio ‘de las instituciones Y su metédica destruccién posibilitaban el retorno al poder ‘de los vencidos del sufragio: jo de 1962.sirvi6 para ion de Asociaciones saa YEA oinin arent + ¢golctada de la Deeets Iraeitas Argentinas), La Razén, 27 de junio de 106% scepticism policial™, Le port, agosto de 1962, tne 62: Iusimete Hipanic America Pip. 381. oon . 203 Escaneado con CamScanner > | gavesal La Sociedad Rural y el Jockey Club no tenia J | SRENe ante el tunfo de las miorias impoputaes, Por que Se ua babianabirto as puertas de los ministe El golpe ties incapacts de recuperar por medio del sutr com is que consideraban tener derecho. Era ‘erneqrada pov as iisiones militares. La CGT di ase La pote amipopularyanisindicarene go tatoo general Justo, ora innegapy £1 peta, i opin piblica, los ciudadanos reepacon ene ama ne c que no esperaban nada del regi evan Pelee med au conan 3 _sin hand ened ero pesinisma nforma la ons Saha reins roe dil abso, no vstumbraba ing a s aba ninguna salida, no abrigaba ning en el fond ma esperar? Peranzg rios The agi i ity una reva, i inches Mi Neha qe tits Bey walt sda {as manifetciones cult init Crain trace cist ei ee oor ea 105 los siguientes: La cris ae anemia. fe de Jo ening de Oeavio Gon Eduardo Ticornia, soe Me dele oca estén signadas p za nacional impreges j" iy ro. idro de honor de eens 198 bese A "0s puerta dela guersa civ ts ing falls cora dl erengrnre at aa aH wnat Bis pole sane ey ue ee Ide Murates de Hhuenos ord 1963, que no acep Martiner de Ho, debidor ropecuartos, fate (ue pean tuto (HE istian algunos indicios de fas jsta- segalist Ex cialesretirados ponian en guard ir al pueblo para “apoyar, continua, eemplazar, cambiar 0 juzgar a los gobernantes Tos fs, AU ja at obieros jamte coma Se autopro% atest al ecm esto, Pe Ha ‘Gas politica idencia, de to, el general Jo consi ge el ecto de Su tncidente asa tiga Toranzo Montero, Fedeticy re del 1V® Cuerpo god comandante en jefe. petal LOZa.. Sma, ef me ‘general sedicioso reprochaba a Loz somir personalmente et pues ora era secretario, Sat efrentamibntr ence 10s r ‘su deseo de limar i Loza no habia aceptado rea, pues, como un adversario de snamente elesidos por el pueblo” dado se produjo el,8 de agosto ds-1962_ 6! general Theomano del adversario censor de Frondizi, ds Ejercito Gala), se insubordind en Jujuy y vharlo al oficial superior ™: erella reglamentari core ia Revolucion Libertadora ialista del ejécito que & veces de las que estaban SEprochaba asimasmo st act fas. Algunos proyectos SU fhiento de Infanteria de La Plata. ‘Lora no fue acompafado en su i Cordoba, oLge L procedi dl fos cuales dos erat de dlivisiones y cu edaton por ta Tinea cuetpos de esérelto whan permanecl ‘apoyo masivo en cl 0, Guido nom 1 labs de gain 10 civil atl aban Ale ju ee 1962 sa oe | apoyo del genet jouien seria el nuevo secretario verdadero proceso electoral, ndose a consultar & Cones reinaba un clima de gran ido favorables a la 04 tcomandantes de ct te tropa, Catorce renerales ero, cunteo cle HlOs ct de tropas, Por fo deus, pereeaTona enum. 8 Pe raarina y fa fuerza aérea no se movieron- EL gi 3 de Ios oficiales superiores de Compo-de ha un nde Guerra? Se puso en marct vagultados eran publicads en prenss yos iro sin mando ide Toranzo Mi yslete sin mand f asperezas id excesival iceptibles de m se eno de eetito sivieron como detonad Stearia en estudio una reestruct ‘mas compromet ia za haber to de comandante en jefe en lu- 4s antiguo: el propio general Toranzo ia disimulaba profundas divergen~ ide Guerra desde el 22 de abril (de result jo ante el activismo de los gori- ‘contra el derecko que pa- fringido una tradicion A pesar de su pr Y de preservar la cohesion del ejrci- fodat las exigencias de los ultras. Se ‘Quienes defendian los princi de septiembre de 1955, del sector na se identifica con la caballeria.'® Se le ral Rauch y de. os generales, mi (an, Dicciocho generates se habia encarnarda por el general Rauch, de pos de ejeeito, dace comandantes rnente legalista para con los pero fodifiear Ia relacibn de fuerzas fores de la crisis: se decia que woraeion de todas las unidades y la disolucion idas politicamente, como et 7° Regi- intent de resistir a los rebeldes. En le parte de Toranzo Mon mngras ef todas fas guar promuin tes dle tres generales ‘auch, que contabs con wt ote tae RE pe J nivel declsivo de ios comandantes de divisioncs, se im- nivel dete fecha general dum A. Stat x se elton Aneta aion of alee ei, La Hae, 12 abe os Navi Vena ceebnarse ct ele ont de 1962, Escaneado con CamScanner de ingenierosretirado desde 1956, estas de Campo de MAYO. : ita pan enveos 20 retroceder, Si bie 2 ect, po lo menos a nivel del Estado Mg 0 ran isn aay neal de a ea ae conan, So dede acl algunos mess, € ba dirigido a asumir pleng >. an, odetee de una verdadera ditadura militar. Obvia lenamente gpa Seiden Guido fue rechazads. Los gorias se negaron'* tages Me qtssscnosedacomoseceiariode Estadg, soya t seers sli po a fuefzay esigian, por ‘Se apne ion peri a general Ooo Am aint ee ae sea eee fr de pis duran se yautorde plantcos durante el gobierno duraages fin bs ult, Aramburu habia fallado a su compromiso Ode Frongiy Stl Bn tm pon repeto de los peronstag, poy PUT 15 ucts general Osrio Arana,18 PO” 10 an general Toranzo Montero vinj6 a Buenos Air : engi ound de 1 DWN, a rente de fa fyeselen BESS onto None Dopegd serosa cee ae pre legal 8 ae, i, a (Capital yselanada wna puerra de comunic 2 ira inicados contr centro de eau in, qer secon conel apoyoutl gangsta. vegas gai i ee akon ue enn geetales staban 2 deleirce, Bo de Mayo apa OT spate, no permancian inacnon GO” fedgdinwomis Sora qe rem @ a a ce ein Rtn de Tangus de Calera Blindada) pneadas de Sates dias eas. Vensietetanques Sherman al en Ma Lie Aan se diiron hacia Buenos Aires due, free del rd, el general Ong N05 Ai Cuerpo de Cal ania salia de Cam el general ‘nent taban en los ral Seftorans, ean en bubs dela Capital y parecia nmi on losbandos, El page tal ¥ Patecia inminente de Fuego de los legals fanz Montero. Perot Se conside- re oe eno pas ae ue pid CS fueron rat shoes c Depa np EME Dr presion con 1a vic mi "Bee, rr TO ola dels usb : ea taneet Aaya “Eee Wend en Secretaria de ha ri Bau goatee nate oarngy Mt Bbtco Senta a ens sett, un discurso pronun- aque, jsegiin declard a ts period see a avin ada por élal presidente Sin ermbare rio Arana junto con . us ie hayan podido: ‘era um je dudosa ‘homogeneidad a pes de lo que Sera 0 FOP en ae OMEN a9 Pensa de Defensa, Cant ar : SGU ye ogra tuntantes ban en PERN tenian X sat de aN averaaios. Bl ministo de Economia, Alvaro Alsoga~ - ‘del general ‘Julio Alsogaray, uno de los jefes de la caballetia, ad sides: recordandoles que en ‘el ejército eran minori- sy eal se ga des Estas Unies es Te, UR ro de Esta Er de los oti ks es rencrprs ch To. Sema Carlos Lorio, past” € Ene, desu de ee 1986 con ef grupo Zerda Love smaitcaia as Soa fe ontndad. Despus de un intent Do afortunado con ua aig Talo, rechazado Por 8 MAY parte de los oficiales del Estado fo, recharado spay, eL.ambin-en scion de ree cal etna Mayor Conta dsl ESi0 MA-ES (saga. Lav Habla 0 Serio ‘de i Presidencia sca a ern de eneral Araby Peto ert de Guerra, Sas Ge comandante de Calis, a (07204 8 Senorans ¥ por seer CO aeaioes de fuerza no perm ome 4 Vanchas: el general Julio ‘Alsogaray fue designado ‘comandante de Ia I* Division de Caballeria Blindada y del acantonamiento en ‘Campo de Mayo, mientras que algunos relevos dejaban a la infanteria en manos seguras, eran a los croneles mAs activos del legal ismo.2! tan a oso abianabandonado su intencion de etalecer um Pore! defender sine die igo de una consulta letra: Los eb, de fe ee reese les habla frustrado su victoria mila. pero pee! de ello estaban resueltos a no dejarse dominar sin defenderse, y asi lo hi- ‘cieron saber. El teniente general Rattenbach, abanderado de una concep- Giron sabe fel ber mitar declare! 23 de agosto ante un auton Cn er eras retrados que ea presto restablece el "conro) ¢ erate tary engi *reroro al imperio de Ia Consttuclen’ © depot toda alctadura y eeciones cn el plzo fijado” as inst “reno toed cbian dedicarse asus funciones espeificas y habia qve on aes otina interna y la auoridad para lograr a “reconstruccion sera Elrgeneral Aisogaray, que estaba en actividad como comets dante de Campo de Mayo, atacd en un ‘discurso pronunciado el mismo dia Sin embargo, el general Aramburu nos asegut6 1570 gues iataba de un Fa oer Satsias opusto a orenacion democrtea desu pes Aencia ntrevtacitaday. ASH A Sigal Cts}. Romy onde 2 Division de Infanteia ae ergjey luc teemplazado por un amigo de Toranzo Montero, ¢1<0- ronel F.J. Tizado. : per ae 207 Escaneado con CamScanner Serer eer esa ae (hoyle (redo ) peta amis ve ai l E50 Prciig wg a j "2 embanieat onl Minserio de Det men - Sensa o cain tte Pes, Ado Lani, x dipuia te re conistinaavestigado _Traned bio de Casio, no ea el mas indie d ee eel Ralenach: 00 Sead fo jeer pets, 77 pondria coto al wr ports A fins de agosto Se produjo u Star cus Ong, comandante de la cabaleis ‘ede inci de met ya vimos, di Lovo, omundante en jefe. En €, Onganta est | eee dae aia, ly tleves (entre lis or? 8 ind | Santana elzdoscon el propio cg eooe era lina serra sca del ec aee soeg l mando gee) y srson den ero de gues cn cee 3 US ioe guerra y que se alié us ar cn defintva eal de fat oe at Para ‘cane “nena sin precedents de cient “hen in recent Rescoalgcio convene derimento paneer, eal cn evident deri 0 i nnn om Exe lengua Fa at ee repre en ods los lad al hombre que se habia atr erage lem coset isis, py de dems, marin SES, dena de Cues meen "ido resign oe es dl ef niveles del ercito, vat tevide a pronuncar is lc los lepalistas, como a a s Signiticaba Operacone Oficial nacionalista ch bi spec 0 Mas un a mens ran Montero yal dei ‘aseacost dirigida a las Posenag lel peronis elmer declar6, se » corrompiendo a ea owe de " La Nacibn, 29 | hast 2) H70S armada y al azancria y ef abuso... En su nando Ia hole complices de aquellos tir, ceretras tanto en Campo t Migen el portavoz de 108 bana entrar ef Sa dificil si incomosibleen una salida de Renda en cierto modo & at tos principio’ de la Re- wiando gala de una intransi- Gu de fos que fueron i “Hebe desembocar 10 am sitied duramente (FesPon’ ergsmo gue ia eevoruionario$ . weanatiot aque, encarcada cr 194 te a oem \endez, sabia de lo que ‘habla fa sublevacion de Men Tar los democristianos nucleados rrowiolfo Martinez. Se establecio un ie Mayo exigiian la renuncin de los 8° seis al servicio actiso en violacon Ge Asher ro cue el pase a retires defini ¢ irrever- Campo de Mayo se sublevaria en fa fecha cowsitucionaT,_apelando a Ta_opion | la ¥ Sone el prone aT presi i abas que mantenia prisionero al presidents ina estaba en) storia argeni Feral Lotio, fos reglamentos “Guido. ET pr ‘cientifico” de Ta a Gi Taber recurtido a socdlogos ya espeinistas eP medios masivos marehmnicacion Te daria una dimensién inédita Tal'17 de septiembre se hizo entrega de wn © puso rapidamente el relevo de sus autor SP andante de cabaleria, sobrino de un ministo sarin: comands andar dea Tera Division de Caballetis PH" aes ie dem guaricidn de Campo de Mayos et gene) Eduardo A. dada led a Mayor General. Aigunos generales {Tatar Oe Leste J fel seretario de Guerra niet ministro de Defensa Aer TS sit ryan tos generates reincorporados, Lovo ¥ Labayry habla aan ree esOn sin salida.28 Las reuniones mantenidas Por Los PrO\s” aaa aa etka presiencial no arrojaron ningin resliaeo, a cider nadana, Campo de Mayo se deciard en rebect, Mice a espe cfectivos armados salian de ta guarnicion, el dispos vo Mientras dives jon pscolica,compuesta por un specialist entésnh 24 Memos recontuid ln extrategiapoltien de os anaes erci Mu SOO Y toc econ consultados en el Archivo Goialde, ¥ & se Sore, Vitus concedidas por el comodoro Juan José Goiraldes 20 de may de 1970) y el Yitasconcedidas par ¢comiayo de 10), El profesor Migwens roar fdas 1s omuaizados de lon azul, except et” 130, Entrevista concedida por Adolfo Lamiis, 30de absit de 1969. 209 Escaneado con CamScanner cas de opin pbc (¢ Dr. JOsé Enrique Migyen, c '¥ varios Oficiales oo) t [ paces Sedwoaie en oct meer | A ae em cia ak sence tandhraat fa de eear el elima pe oe Milan CA cosa slogans contundentes, buscaban imponer eoWco propig nig democritico, al servicio del pueblo. be wn Po me . ae . Se pudo escuchae Ot Strays Be cers Cae ae race Boa yg ott amestban dstinadosa los oficiales ade al mag Pu sania! icles adveraioy yeoman los comunicade ‘ leads Sistine bs gaye Semana aa mean stra un Gah ‘tuyt la verdadera platafo rondona y el era mig re epee te Se faniocomunicado precisa varie o,° bien ao ese aris punto las fay Man a 10s. Algunos de ellos eran fan de inmiscuirse 0 ron mantencrse & 18 de Mayo ergen "Ie ra Gee bere tdos os sectors ion ae elecciones ‘Bp oe pcs de elon ote 1a partcipacion en laren" UPeting, s ‘cer acd a lo odo cc a de lonmis. SGelaRt MeBue ls inposibitidad del retoons artificial dee cexpectatva Mentos militares. A i ian eg, qu ls Furuse PHS sper Srgumentos de 105 28 ios romar parti> pe aN as omer a gens 2 deben tobe eos dies de fe en, marina ela fuera SoacsenttSonal que nos egaron noes oat civil. Ela ' gobemar, Foenias queelias delet omprormanvar a 12 batalla Ia Shae PY one cages EEO Yen cles pen: eg yen medi, For Si, empresa ares tienen el sg sviacion naval, infer arma participaba cn las maniobras ‘conjuntas Tas costas uruguayas taria que surjaen el oper Foden ier si tno, ‘El secretario de Marina, alm ‘Rica de a dnc Losdorbanttay el los insur as con centro en Came nos sus bases reinaba cierta agitacion. E i ay en CAMPO de Mayo o azul 2s ae pls no obstante al presidente Guido, seein ‘aniobras militares) : ‘como responsable de 10s ‘enfrentamientos y pidid Stine Los en fit misma terminology, com com respons spropostos del comune, El 26 eae En deg rs no denne PoraiCos mae Nader paareion, per dieinuevealmirantesfenuncey después de lt Daca ha dene tlobras para Todtor ashen Fe Ea el eject as fuerzas eencOn\raban Teh, divi een fae, eye Aung 8 Daralas que se hubicra car. Jeers eaballerfa, que contaba con los tanques de ‘Magdalena y Campo de sein nent or gt taming I aa Sa ae eon i 4 Division de Curuzd Cua etbe Pt mete lesen ete Tientos no puede pore ay as drdenes del general Ongania. ‘En Salta, Enrique ‘Rauch tomo el mando ot en eS sin 8 acciones quedarcn ts dees dl ene Oro Torano Moniz La mayor Dare Oot a hd aa gee ACIbn Popular, Por criteria ya infanteria apoyaban al otro bando. Bo me on Mt, as ene tt, rechazando onstante acl utes se civideron en funcion del arma 8 Fie, ie Mi €n contacto la ‘Asi es como en Catamarca el jefe del 17° Regimiento de I ela on con late a coe del secretario de Guerra, mientras que los den ‘con Campo de Mayo. En Rosario, oficiales: les, diigo Roberto Anibal Fonseca, s¢ rebelaron contra aut sjuso en Ia Secretaria te oa "Mes ete Ae hn tS eri de ag Bie 4 MM dea crt ah Ae re comunicad 10 sia de la nucva deve, EF ‘Atte ye Cuerpo de Ejercito. La division se dk ¥ el aguicrismo en la aro, renunci6 y se dirigio ® cuyo subsecretario, el general C Escaneado con CamScanner [Pt orn we ser neral gers Once ir a (sega ot ener Ongn coloradas®, de [na aan elnino iL Oneal. El eee tn tony Lata Bena Toran Mont aba Coy rs aie diet een MeO abana ST arateciend a sus suport sonata Techocon la boring te tras almas reina el Cristo ate in Sotreompensén y la humlded por eesti = y la humildad por sobre as, £9 Elgeneral Federico iPatrida estos, susan ent giene seen intra jens Tro, ComejoSaravia, Boone N ATeIad yg dn Ti Comj Suvi, Bonnecarrere, Loris et in | eaCanode iyo icenta y dos mayoresh ° Y Elsonge em 2 a EES Faron Os Sateen plone por sotdaridad. La cin iciones aig error amare inet: en una is . La clasifiea nea 204 aria y slo 7 ta de 62 ofc is de septiembre y la victor iene. - Victoria de los azules ‘ables cambios, agcanbis en scp Cio ks or cipulas de las tres armas, Ocasion; aaah galas: Ni qué decir que oct ~Sestey ra ettetaria de Guerra; Ios on : Sanna ro disados reper Enlace Ba racin Heoea ci de fos aunente con Piston hes saperon fan Ot denin ron rainy 105 tte it esha, , ra, uy gs Ber mescee tn dean ee lea Qué bas reer ay el cepectvamente) Pre ivamente? Pre id 42 Andi COR rela ONES ‘em Pos ee one Ge cuadros militares 1S ¥ sobre Yoni eu neon Srmumismo ¥ ONE con gomugrten a opi yrecian el sentido del ‘compro- ia pitas. Estas at ence es en EP nacional anivrs ons onal L.05 azules a asieron a Peron porane For prot perio a0 er rat wise alent SU So mo poral ni id ures estat ,. Son pues, en su pci (ya seat f -garon al a, algunos de 105 rision. Los cOl0- mn fue por MO- ntiperorst joel coroned cuales, eg iaaron mAs EO m medida politicos ¥ SOc! ip clase obrera, socaval tives en 3 esentimiento ae fos estratos tot pa subversiva. En su antiPe' raleo-dico, Jo que explica as Jos colorades y 105) icales del pueblo, emanac Ray temerosa de los pequenos zmpresarios, los chacareros, Tes y os fu ‘esos Feitad mds socal que profesional ante el peronismo puede tener “que ver con os diferentes medios $6 fesional sin duda alguna cl tro Gntremezcla a los hombres din separandolos d€ sacs familiares; pero el ovigen fa fecibn de un at su es servicios y sus particulares perf Tes “Mneuentran reconstituidas aE nat sociales, Los cotorados (2 Jt Tuedida en que puede identifi- chrselos a partir de las festituidos) iistas de oficiales d a Yoria ala infanteria o la arti joceden en mas d Yori ae Ty de la provincia de Buenos Aires. 104 thei plebeyo (Aniceto A. Pérer, Gus? A. Ont aide a, Aaiareli, RAGINGNEZ, Caflos ‘Searnicl te) son mas numerosos, incluso entre 10s oficiales superioresy 1 Seghn el Boetin Reservado de la Secreta 1902, ede ria de Guerra, del 16 de octubr 23 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte