Está en la página 1de 2

Fiestas bíblicas y su tiempo

Sábado. Último día de cada semana: cfr Lv 23,3


Neomenia. Luna nueva (novilunio). Primer día de cada mes: cfr Nm 28,11
Año Nuevo. Primer día de cada año: cfr Lv 23,23-25. Antes del destierro de
Babilonia el año civil y religioso comenzaba en el mes de Nisán, y el año económico en el
mes de Tisrí. Después del destierro el año civil se igualó al económico
Pascua. 14/15 Nisán, luna llena de primavera: cfr Ex 12,1-14; Lv 23,5-8
Fiesta de los Ácimos. Obligación de comer pan no fermentado durante siete días,
empezando con la Pascua. El día después del sábado se hacía la ofrenda de las primicias
de la cosecha: cfr Lv 23,5-8; Ex 12,15-20
Fiesta de las Semanas (Pentecostés). 6/7 de Siván, 50 días después de la
Fiesta de los Acimos: final de la cosecha: cfr Lv 23,15-22
Día de la Expiación (Yom kippur). 10 / 11 de Tisrí, 5 días antes de la Fiesta de los
Tabernáculos: cfr Lv 16,2-34; 23,26-32
Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot). 15-22 de Tisrí: final de la recolección del
olivo y de la uva: cfr Lv 23,34-43
Fiesta de la Hanuká (Encenia o Dedicación). Semana del 25 de Kisleu:
recuerdo de la purificación del Templo por Judas Macabeo el 164 a.C.: cfr 1 M
4,36-61
Fiesta de los Purim (Día de Mardoqueo). 14/15 Adar: cfr Est 9,20-32
Año sabático. Cada siete años: cfr Lv 25,2-7
Año Jubilar. Cada 49 años: cfr Lv 25,8-31

También podría gustarte