Está en la página 1de 2

2

UNIVERSIDAD NACIONAL
ESCUELA DE INFORMÁTICA
EIF 200 FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

Actividad: presentación de generaciones

Objetivos:
1. Comprender la historia y evolución de las computadoras a través de las
generaciones.
2. Conocer las principales características, tanto en hardware como en software, de
cada una de las generaciones de las computadoras.
3. Promover el trabajo colaborativo apoyado por herramientas tecnológicas

Forma de trabajo:

Se divide a la clase en 6 grupos. Cada grupo prepara una presentación en Google Drive
(máx 5, min 3 diapositivas de contenido+ 1 de miembros del grupo +1 de referencia) con
la siguiente información:
 Grupo 1: ¿Quién inventó las computadoras? Primeras computadoras que
existieron, características.
 Grupo 2: Principales características de la 1era generación de computadoras
 Grupo 3: Principales características de la 2da generación de computadoras
 Grupo 4: Principales características de la 3era generación de computadoras
 Grupo 5: Principales características de la 4ta generación de computadoras
 Grupo 6: Principales características de la 5ta generación de computadoras
El trabajo será presentado mediante un foro en el aula virtual.

Forma de evaluación:
Los criterios de evaluación de esta actividad son:
 Completitud de la información (60 %).
 Originalidad y presentación creativa de la información (10 %).
 Puntualidad en la entrega del trabajo (10 %).
 Promedio de auto y co-evaluación (ver documento para tal efecto) (20%, 10% auto
y 10% evaluación por pares) Para ir ejercitando a los estudiantes en su nivel de
responsabilidad y crear un ambiente saludable del trabajo en equipo, al final de la
actividad se realiza un proceso de auto y co-evaluación del trabajo realizado. Se
sugiere el uso de la aplicación suministrada para tal efecto.

Reglas:

Proyecto 0151-14 UNA – Mora & Coto, 2015


2
UNIVERSIDAD NACIONAL
ESCUELA DE INFORMÁTICA
EIF 200 FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

 Las diapositivas deben venir ilustradas con imágenes de libre acceso. Para esto
pueden buscar en: Flickr, CC search, Google images (en este caso en herramientas
de búsqueda, en menú Derechos de uso, seleccionar "para reutilización no
comercial”.
 La primera diapositiva debe contener el nombre de los estudiantes y la última
diapositiva debe contener los enlaces (referencias) de donde tomaron la
información utilizada.
 §Una vez terminada la presentación (en el tiempo asignado por el profesor), la
comparten en GD con el profesor(a)

Profesor:

 Utiliza la información recopilada por los estudiantes para remarcar los aspectos
más importantes del tema
 Les deja de tarea estudiar el tema (puede compartir las presentaciones con todo el
grupo)
 En la siguiente lección aplica la actividad de “comprobación de aprendizaje” y la
revisa con ellos para dar por cerrado el tema.

Proyecto 0151-14 UNA – Mora & Coto, 2015

También podría gustarte