Está en la página 1de 16

CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE

TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

I. RESUMEN EJECUTIVO

A. Información General

Nombre del PI:

El proyecto se denomina “CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y


COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO
POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR -
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”.

Localización:

El Distrito de Tambo se encuentra ubicado en la Provincia de La Mar, Región de


Ayacucho, al lado Nororiental de la capital de la Región, la ciudad de Huamanga
que corresponde a la parte de la sierra central del Perú. Su ámbito territorial está
comprendido entre las altitudes que van desde los 2,800 msnm hasta los 4, 600
msnm. Las coordenadas geográficas del distrito se encuentran entre los 2º56’40’’
Latitud Sur y 74º01’06’’ Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich.

Departamento : Ayacucho.
Provincia : La Mar
Distrito : Tambo
Zona : Urbana
Región Natural : Sierra
Ubigeo : 5080001
Población : 21,349 habitantes
Centros Poblados : Acco y Pampa Hermosa

Institucionalidad:

Unidad Formuladora.- La elaboración del presente estudio de pre inversión


corresponde a la Unidad Formuladora de la Municipalidad Distrital de Tambo.

Sector Gobiernos Locales


Pliego Municipalidad Distrital de Tambo
Nombre Unidad Formuladora
Responsable / UF Sergio Palomino Prado
Responsable en Formular

Unidad Ejecutora.- La Municipalidad Distrital de Tambo, a través de la


Gerencia de Desarrollo Económico, cuenta con la experiencia necesaria para
ejecutar obras de esta envergadura; debido a que cuenta con autonomía técnica,
económica y administrativa encargado en los lineamientos legales y normativos
del gobierno.

Sector Gobiernos Locales


Pliego Municipalidad Distrital de Tambo
Responsable del Pliego Carlos Ayala Aquino
Unidad Ejecutora recomendada Gerencia de Desarrollo Económico
Dirección Plaza principal de Tambo

1
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Fuente de Financiamiento.- La fuente de financiamiento es Cofinanciado


entre el Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible - PDTS y la Municipalidad
Distrital de Tambo.

Aporte Comunal de Acco.- El Aporte comunal será en los trabajos de en


explanación de patio de maniobra y eliminación de material en intersección de
las calles Av. Manco Cápac y Pasaje Progreso.

Órgano Técnico en la fase de ejecución. - El órgano que se encargará de la


ejecución del Proyecto es la Gerencia de Desarrollo Económico, unidad orgánica
encargada de concertar, monitorear, evaluar y ejecutar los proyectos de apoyo al
desarrollo productivo, entre otros, formulados por la Unidad Formuladora de la
Municipalidad Distrital de Tambo.

Capacidad Técnica y Operativa de la Unidad Ejecutora. - Se propone la


ejecución de la Obra por la modalidad de Administración Directa a través de la
Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Tambo. La
entidad edil, como órgano de desarrollo del distrito, desde años atrás viene
ejecutando proyectos de diversa naturaleza y envergadura de infraestructura
económica y social, habiendo garantizado la calidad de los mismos, ya que
cuenta con capacidad operativa técnica, económica, logística y administrativa.

Modalidad de la ejecución. –Administración Directa.

Duración de la ejecución. - El proyecto comprende 3 meses durante la fase


de ejecución, de los cuales 01 mes corresponden para la etapa de elaboración y
aprobación del Expediente Técnico, y 02 meses para la ejecución física.

Inicio de ejecución. - Se estima como fecha de inicio de ejecución del


proyecto, el mes de agosto del año 2020 (Ejecución física).

Costo de Inversión.- El proyecto demanda un costo de inversión total a


precios de mercado ascendente a S/. 252,315.37.

Alineamiento a una brecha prioritaria.- El proyecto está orientado y


contribuye en la reducción de brechas asociado a los siguientes servicios públicos
con brecha identificada y priorizada:

- Servicios de Apoyo al Desarrollo Productivo

Los indicadores de brecha asociados a los mencionados servicios, así como la


contribución de al cierre de brechas, se detalla a continuación:

Alineamiento a Brechas Prioritarias


Servicios públicos con Contribución
Indicador de brecha de acceso a Unidad de
B. brecha identificada y
servicios medida
al cierre de
priorizada brechas
Porcentaje de productores
Servicios de Apoyo al
agropecuarios sin servicio de Productores 245
Desarrollo Productivo
asistencia técnica
Planteamiento del proyecto

2
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Objetivo central del PIP:

El objetivo central no es más que el problema central solucionado, es decir la


situación opuesta al problema central identificado que en el presente caso es:
“ADECUADA PRESTACION DE SERVICIOS PARA EL ACOPIO Y
COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO
POBLADO DE ACCO Y PAMPA HERMOSA DEL DISTRITO DE TAMBO”,
como se demuestra en la siguiente relación:
Problema Central Objetivo Central

“INADECUADA PRESTACION DE “ADECUADA PRESTACION DE


SERVICIOS PARA EL ACOPIO Y SERVICIOS PARA EL ACOPIO Y
COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS COMERCIALIZACION DE
AGROPECUARIOS EN EL CENTRO PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN
POBLADO DE ACCO Y PAMPA EL CENTRO POBLADO DE ACCO Y
HERMOSA DEL DISTRITO DE TAMBO”. PAMPA HERMOSA DEL DISTRITO
DE TAMBO”.

Medios fundamentales:

Las alternativas de solución que se plantea, se compone de 02 medios


fundamentales imprescindibles y cada una de ellas tienen una relación
complementaria.

Clasificación de los medios fundamentales

IMPRESCINDIBLE IMPRESCINDIBL
E

MEDIO FUNDAMENTAL 01 MEDIO FUNDAMENTAL 02


EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA MAYORES NIVELES DE
PARA EL ACOPIO Y CONOCIMIENTO EN GESTION
COMERCIALIZACION DE LA COMERCIAL POR PARTE DE LOS
PRODUCCION AGROPECUARIA. PRODUCTORES

Alternativas de solución:

Analizado cada Medio Fundamental se plantea las siguientes acciones para cada
una de los Medios Fundamentales. En el siguiente gráfico se muestra el árbol de
medios fundamentales y acciones propuestas:

3
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Árbol de medios fundamentales y acciones


MEDIO FUNDAMENTAL 1 MEDIO FUNDAMENTAL 2
EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA MAYORES NIVELES DE CONOCIMIENTO EN
PARA EL ACOPIO Y COMERCIALIZACION GESTION COMERCIAL POR PARTE DE LOS
DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA. PRODUCTORES

ACCION 1.1 ACCION 2.1


CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ACOPIO Y CAPACITACION EN GESTION
COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCCIÓN COMERCIAL Y CONSERVACION DE
AGROPECUARIA INFRAESTRUCTURA DE ACOPIO

Posterior a la identificación de acciones, se requiere determinar si éstas se


califican como mutuamente excluyentes, complementarias o independientes,
para poder estructurar las alternativas de solución al problema central.

Las acciones mutuamente excluyentes son aquellos que no pueden ser llevados a
cabo al mismo tiempo, las acciones fundamentales complementarias son aquellos
que resultan más convenientemente llevarlas a cabo conjuntamente, ya sea
porque se logran mejores resultados o porque se ahorran costos al realizarlas;
mientras que las acciones independientes son aquellos que no tienen relaciones
de complementariedad ni exclusión mutua.

En el caso del presente proyecto, analizando todas las acciones, se determinó


que estas se clasifican como complementarias entre sí:

TIPO ACCIONES
COMPLEMENTARIAS Acción 1.1, Acción 2.1

Alternativa de solución:

Obtenido los medios fundamentales y considerando el enfoque de obtener una


solución integral, se ha definido plantear una única alternativa que permita lograr
el propósito del proyecto.

Alternativa Única:

Medio fundamental 01: Existencia de infraestructura para el acopio y


comercialización de la producción agropecuaria:
Acción 1.1: Construcción de un centro de acopio y comercialización de
producción agropecuaria.

Medio fundamental 02: Mayores niveles de conocimiento en gestión


comercial por parte de los productores.

4
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Acción 2.1: Capacitación en gestión comercial y conservación de infraestructura


de acopio.
C. Determinación de la brecha oferta y demanda

La determinación de la brecha Oferta - Demanda permite obtener la demanda


insatisfecha, el cual se calcula como la diferencia entre la demanda efectiva en la
situación con proyecto y la oferta optimizada en la situación actual.

Proyección de la brecha del servicio


Servici Unidad de Centro Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Descripción
o Medida poblado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OFERTA DEL SERVICIO
SERVICIO DE ACCO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ACOPIO Y
Servicio PRODUCTOR PAMPA
COMERCIALIZACON
1 AGROPECUARIO HERMOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
DE PRODUCTOS
A
AGROPECUARIOS
TOTAL   0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
DEMANDA DEL SERVICIO
SERVICIO DE ACCO 121 122 124 125 126 127 129 130 131 133
ACOPIO Y
Servicio PRODUCTOR PAMPA
COMERCIALIZACON
1 AGROPECUARIO HERMOS 126 128 129 130 131 133 134 135 137 138
DE PRODUCTOS
A
AGROPECUARIOS
TOTAL   247 250 252 255 257 260 263 265 268 271
BRECHA DEL SERVICIO
SERVICIO DE ACCO -121 -122 -124 -125 -126 -127 -129 -130 -131 -133
ACOPIO Y
Servicio PRODUCTOR PAMPA
COMERCIALIZACON
1 AGROPECUARIO HERMOS -126 -128 -129 -130 -131 -133 -134 -135 -137 -138
DE PRODUCTOS
A
AGROPECUARIOS
- - - - - - - -
TOTAL   -260 -271
247 250 252 255 257 263 265 268
Fuente: Equipo formulador.

D. Análisis técnico del PIP

Tecnología

En este punto se analiza las opciones tecnológicas aplicables a los diferentes


elementos que conforman la alternativa de solución para brindar servicios
adecuados de acopio y comercialización de productos agropecuarios, en el que
se llega a la conclusión de que las tecnologías a utilizarse durante el proceso
constructivo se han desarrollados de acuerdo a las exigencias del RNE.

De esa manera, la selección de la tecnología se efectuó considerando criterios


para garantizar la seguridad, calidad, control y estrategias de comercialización de
la producción agropecuaria.

Tamaño

Es la capacidad de producción de los servicios que proveerá el proyecto, durante


el horizonte de evaluación, según la brecha estimada en el balance oferta -
demanda, en el horizonte de evaluación de 10 años.

Del análisis de los factores condicionantes del tamaño de los elementos de la


Unidad Productora, podemos concluir que el tamaño de cada elemento ha sido

5
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

determinado de acuerdo al balance oferta - demanda y considerando el RNE,


guías de formulación de proyectos sectoriales, entre otros.

Momento oportuno para la inversión

Para el momento oportuno de la ejecución del proyecto, se deberá de considerar


principalmente los factores climatológicos, es decir los meses con mayor
frecuencia de lluvias que son los meses de diciembre, enero, febrero y marzo;
por lo que el momento más óptimo para la ejecución del proyecto sería después
de estos meses.

Metas de productos

Para que los productores agropecuarios de los centros poblados de Acco y


Pampa Hermosa, reciban los servicios de una infraestructura para el acopio y
comercialización de sus productos, el proyecto pretende lograr las siguientes
metas:

Descripción técnica de la alternativa de solución

A continuación, se describe las metas y acciones planteadas en el presente PI:

Alternativa Única:

Medio fundamental 01: Existencia de infraestructura para el acopio y


comercialización de la producción agropecuaria:
Acción 1.1: Construcción de un centro de acopio y comercialización de
producción agropecuaria.

Medio fundamental 02: Mayores niveles de conocimiento en gestión


comercial por parte de los productores.
Acción 2.1: Capacitación en gestión comercial y conservación de infraestructura
de acopio.

E. Costos del PIP


El costo total de inversión para la alternativa única asciende a S/. 252,315.37. El
costo de inversión para el proyecto desagregado por componentes se detalla en
el siguiente cuadro:

6
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Costo Directo de inversión Total a precios de mercado (S/.) -


Alternativa Única

7
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Item Descripción Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.)


01 CENTRO DE ACOPIO ACCO 223,549.18
01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2,723.37
01.01.01 CARTEL DE OBRA 3.60x2.4 und 1.00 338.65 338.65
01.01.02 CASETA PARA OFICINA, GUARDIANIA Y ALAMCEN und 2.00 23.07 46.14
01.01.03 ELIMINACION DE OBSTRUCCIONES m2 301.37 0.66 198.90
01.01.04 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 301.37 0.84 253.15
01.01.05 TRAZO Y REPLANTEO m2 301.79 1.82 549.26
01.01.06 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS EXISTENTES m3 33.79 11.65 393.65
01.01.07 ELIMINACION DE DEMOLICION m3 43.93 21.48 943.62
01.02 ESTRUCTURAS 99,141.25
01.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 21,550.74
01.02.01.01 EXPLANACION DE AREA m3 289.91 16.49 4,780.62
01.02.01.02 EXCAVACION DE TERRENO PARA ZAPATA m3 59.35 31.09 1,845.19
01.02.01.03 EXCAVACION DE ZANJA PARA VIGA DE CIMENTACION m3 16.64 25.89 430.81
01.02.01.04 EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTO CORRIDO CERCO PERIMETRICO
m3 9.87 25.89 255.53
01.02.01.05 PERFILADO Y NIVELACION DE ZANJAS m2 277.02 0.81 224.39
01.02.01.06 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 162.47 2.80 454.92
01.02.01.07 NIVELADO Y APISONADO INTERIOR m2 223.76 4.39 982.31
01.02.01.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 277.27 25.48 7,064.84
01.02.01.09 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 277.27 19.88 5,512.13
01.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 9,850.91
01.02.02.01 SOLADO F´c= 100 KG/CM2 e=2" m2 16.52 112.18 1,853.21
01.02.02.02 SOLADO F´c= 100 KG/CM2 e=4" m2 27.36 112.18 3,069.24
01.02.02.03 CIMIENTO CORRIDO DE UN MURO PERIMÉTRICO m3 9.87 274.22 2,706.55
01.02.02.04 SOBRECIMIENTO F/C=140 KG/CM2 CERCO m3 2.58 288.46 744.23
01.02.02.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SOBRECIMIENTO m2 8.61 23.65 203.63
01.02.02.06 PATIO DE MANIOBRA PIEDRA CHANCADA 1/2" m3 19.71 64.64 1,274.05
01.02.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 67,739.60
01.02.03.01 SOBRECIMIENTO ARMADO F'c= 175 kg/cm2 5,217.84
01.02.03.01.01 CONCRETO PARA SOBRECIMIENTO ARMADO F/c= 175 kg/cm2 m3 11.98 329.33 3,945.37
01.02.03.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SOBRECIMIENTO m2 6.10 25.68 156.65
01.02.03.01.03 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 209.74 5.32 1,115.82
01.02.03.02 ZAPATAS 10,143.80
01.02.03.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 EN ZAPATA m3 12.31 421.62 5,190.14
01.02.03.02.02 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 931.14 5.32 4,953.66
01.02.03.03 VIGA DE CIMENTACION 2,715.12
01.02.03.03.01 CONCRETO F´c=210 KG/CM2 m3 6.79 399.87 2,715.12
01.02.03.04 COLUMNAS 14,628.01
01.02.03.04.01 CONCRETO F´c=210 KG/CM2 m3 9.50 399.87 3,798.77
01.02.03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 25.10 34.04 854.40
01.02.03.04.03 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 1,874.97 5.32 9,974.84
01.02.03.05 MUROS DE CONTENCION 3,116.24
01.02.03.05.01 CONCRETO F´c=210 KG/CM2 m3 7.25 399.87 2,899.06
01.02.03.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 6.38 34.04 217.18
01.02.03.06 VIGAS 5,683.26
01.02.03.06.01 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 376.39 5.32 2,002.39
01.02.03.06.02 CONCRETO F´c=210 KG/CM2 m3 8.05 399.87 3,218.95
01.02.03.06.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 13.57 34.04 461.92
01.02.03.07 LOSAS ALIGERADAS 26,235.33
01.02.03.07.01 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 2,477.46 5.32 13,180.09
01.02.03.07.02 CONCRETO F´c=210 KG/CM2 m3 8.75 399.87 3,498.86
01.02.03.07.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 17.70 34.04 602.51
01.02.03.07.04 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 1,121.56 5.32 5,966.70
01.02.03.07.05 LADRILLO HUECO DE ARCILLA KK 15X30X30CM PARA TECHO und 769.89 3.88 2,987.17
01.03 ARQUITECTURA 73,563.03
01.03.01 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA 21,892.51
01.03.01.01 MURO DE LADRILLO KK ARCILLA CABEZA M:1:5 E=1.5cm m2 61.49 111.97 6,885.04
01.03.01.02 MURO DE LADRILLO KK ARCILLA SOGA M:1:5 E=1.5cm m2 185.61 76.37 14,175.04
01.03.01.03 MURO DE LADRILLO KK ARCILLA SOGA M:1:5 E1.5CM BAÑO m2 10.90 76.37 832.43
01.03.02 REVOQUES Y ENLUCIDOS 19,118.69
01.03.02.01 TARRAJEO DE CIELORASO CON CEMENTO Y ARENA m2 82.68 63.33 5,236.12
01.03.02.02 TARRAJEO EN MURO INTERIOR MEZCLA 1:5, E=1.5cm m2 91.05 63.33 5,766.20
01.03.02.03 TARRAJEO EN INTERIOR Y EXTERIOR CON MORTERO 1:5X1.5CM COLUMNAS
m2 85.16 63.33 5,393.18
01.03.02.04 TARRAJEO DE VIGA MEZCLA 1:5, E=1.5CM m2 34.83 63.33 2,205.78
01.03.02.05 VESTIDURA CON DERRAMES CON MORTERO 1:5 m 8.17 63.33 517.41
01.03.03 PISOS Y PAVIMENTOS 12,427.86
01.03.03.01 Falso Piso de 4" de concreto 1:10 m2 96.80 32.45 3,141.16

8
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

01.03.03.02 CONTRAPISO DE 40 mm m2 96.80 32.45 3,141.16


01.03.03.03 PISO CEMENTO PULIDO Y BRUÑADO e=2" S/ COLOREAR m2 96.80 42.18 4,083.02
01.03.03.04 ENCOFRADO DE VEREDAS m2 3.12 29.87 93.19
01.03.03.05 VEREDA DE CEMENTO:HORMIGON 1:8 E=4" m2 24.13 70.65 1,704.78
01.03.03.06 BRUÑA DE VEREDA E=1cm m 20.80 5.25 109.20
01.03.03.07 JUNTA DE DILATACION EN VEREDAS m 9.28 16.74 155.35
01.03.04 ENCHAPADOS, ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 5,970.46
01.03.04.01 ZOCALO DE CERAMICA DE 30 X 30 cm, DE COLOR m2 22.28 60.21 1,341.48
01.03.04.02 CONTRAZOCALO DE CERAMICA m 91.05 50.84 4,628.98
01.03.05 CARPINTERIA DE MADERA 10,524.23
01.03.05.01 PUERTA DE MADERA CONTRAPLACADA m2 21.52 184.11 3,962.05
01.03.05.02 VENTANA DE MADERA CORREDIZA m2 14.02 319.30 4,476.59
01.03.05.03 VIDRIO SEMIDOBLE PROVICIONAL Y COLOCACION p2 150.88 4.88 736.29
01.03.05.04 LISTONES DE MADERA PARA TECHO BAÑO 2X4" p2 96.88 13.33 1,291.41
01.03.05.05 TECHO FIBRAFORTE EN BAÑO m2 4.68 12.37 57.89
01.03.06 CERRAJERIA 569.00
01.03.06.01 BISAGRA CAPUCHINA DE 2 1/2"x2 1/2" und 20.00 19.74 394.80
01.03.06.02 CERRADURA DE PERILLA und 2.00 29.74 59.48
01.03.06.03 Cerradura golpe y condena con manillas Mod. IG121 und 1.00 42.89 42.89
01.03.06.04 CERRADURA 3 GOLPES PARA REJA DE FIERRO und 1.00 71.83 71.83
01.03.07 PINTURAS 3,060.28
01.03.07.01 PINTURA EN CIELO RASO Y VIGA LATEX m2 131.93 9.44 1,245.42
01.03.07.02 PINTURA EN MURO INTERIOR AL LATEX m2 91.05 7.55 687.43
01.03.07.03 PINTURA EN SUPERFICIE INTERIOR Y EXTERIOR DE COLUMNA ALm2 LATEX 85.16 7.55 642.96
01.03.07.04 PINTURA EN DERRAME AL LATEX m 8.17 8.04 65.69
01.03.07.05 ACABADO EN CARPINTERIA DE MADERA m2 33.21 12.61 418.78
01.04 INSTALACIONES SANITARIAS 12,752.88
01.04.01 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 1,034.38
01.04.01.01 APARATOS SANITARIOS 962.82
01.04.01.01.01 INODORO DE TANQUE BAJO pza 2.00 220.02 440.04
01.04.01.01.02 LAVATORIO OVALIN SONET TREBOL BLANCO pza 2.00 86.00 172.00
01.04.01.01.03 LAVADERO A 1 POZA CON ESCURRIDERO pza 1.00 86.00 86.00
01.04.01.01.04 DUCHA CROMADA 1 LLAVE INCL. ACCESORIO pza 2.00 61.83 123.66
01.04.01.01.05 TINA PARA BAÑO DE COLOR pza 1.00 78.00 78.00
01.04.01.01.06 INSTALACION DE APARATO SANITARIOS und 2.00 31.56 63.12
01.04.01.02 ACCESORIOS SANITARIOS 71.56
01.04.01.02.01 TOALLERO DE LOSA COLOR pza 2.00 10.00 20.00
01.04.01.02.02 PAPELERA LOSA BLANCO pza 2.00 10.00 20.00
01.04.01.02.03 INSTALACION DE ACCCESORIOS SANITARIOS und 2.00 15.78 31.56
01.04.02 SISTEMA DE AGUA FRIA Y CALIENTE 1,102.07
01.04.02.01 SALIDA DE AGUA FRIA 132.36
01.04.02.01.01 SALIDA DE AGUA FRIA pto 2.00 66.18 132.36
01.04.02.02 SALIDA DE AGUA CALIENTE 132.36
01.04.02.02.01 SALIDA DE AGUA CALIENTE pto 2.00 66.18 132.36
01.04.02.03 REDES DE DISTRIBUCION 532.25
01.04.02.03.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA HASTA h<=1.00 m m3 7.61 8.53 64.91
01.04.02.03.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA m 72.46 0.74 53.62
01.04.02.03.03 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA CON ARENILLA e=0.10m. m 7.61 8.53 64.91
01.04.02.03.04 RELLENO Y COMPACTACIÓN DE ZANJA CON MATERIAL PROPIOm3 ZARANDEADO
3.00 4.26 12.78
01.04.02.03.05 SUMINISTRO DE TUBERIA PVC SAP CLASE 10 Ø 1/2" m 82.36 3.00 247.08
01.04.02.03.06 INSTALACION DE TUBERIA PVC -AGUA m 82.36 1.08 88.95
01.04.02.04 ACCESORIOS DE REDES 100.00
01.04.02.04.01 Codo pvc sap de 1/2" x 90° pza 10.00 6.00 60.00
01.04.02.04.02 TEE PVC SAP Ø 1/2" m 5.00 8.00 40.00
01.04.02.05 VALVULAS 88.00
01.04.02.05.01 VALVULA COMP. DE BRONCE DE UNION ROSCADO DE Ø 1/2" pza 4.00 22.00 88.00
01.04.02.06 VARIOS 117.10
01.04.02.06.01 CAJA DE REGISTRO DE AGUA 12" X 12", INCLUIDO TAPA METALICA
pza 1.00 117.10 117.10
01.04.03 DESAGUE Y VENTILACION 7,444.24
01.04.03.01 SALIDA DE DESAGUE 543.72
01.04.03.01.01 SALIDA DE VENTILACION EN PVC 2" pto 1.00 51.76 51.76
01.04.03.01.02 SALIDA DE VENTILACION EN PVC 4" pto 2.00 59.93 119.86
01.04.03.01.03 SALIDA DE DESAGUE EN PVC 2" pto 4.00 61.46 245.84
01.04.03.01.04 SALIDA DE DESAGUE EN PVC 4" pto 2.00 63.13 126.26

9
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

01.04.03.02 REDES DE DERIVACION 5,920.39


01.04.03.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERR. NORMAL P/TUB. m3 13.47 19.88 267.78
01.04.03.02.02 CAMA DE APOYO PARA TUB. DESAGUE CON ARENILLA h=0.20m. m 67.35 11.59 780.59
01.04.03.02.03 CAPA DE PROTECCION P/TUBERIA DE DESAGUE CON ARENILLA m H=0.30m.
67.35 19.88 1,338.92
01.04.03.02.04 RELLENO COMPACTADO ZANJA P/TUB CON MATERIAL PROPIOm3 13.47 19.88 267.78
01.04.03.02.05 SUMINISTRO DE TUBERIA PVC DE 4" m 74.55 2.50 186.38
01.04.03.02.06 SUMINISTRO DE TUBERIA PVC DE 2" m 18.80 2.00 37.60
01.04.03.02.07 INSTALACION DE TUBERIA PVC- DESAGUE m 93.35 32.58 3,041.34
01.04.03.03 ACCESORIOS DE REDES 861.65
01.04.03.03.01 YEE PVC SAL 4" A 2" pza 5.00 116.00 580.00
01.04.03.03.02 YEE PVC SAL 4" pza 3.00 30.00 90.00
01.04.03.03.03 CODO PVC SAL 4" x 45 pza 3.00 15.00 45.00
01.04.03.03.04 CODO PVC SAL 2" x 45 pza 2.00 20.00 40.00
01.04.03.03.05 SUMIDERO DE BRONCE 2" pza 3.00 25.00 75.00
01.04.03.03.06 REGISTRO DE BRONCE 4" pza 3.00 10.55 31.65
01.04.03.04 VARIOS 117.10
01.04.03.04.01 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" x 24", INCLUIDO TAPA METALICA
pza 1.00 117.10 117.10
01.04.03.05 PRUEBA HIDRAULICA 1.38
01.04.03.05.01 PRUEBA HIDRAULICA glb 1.00 1.38 1.38
01.04.04 SISTEMA DE EVACIACION PLUVIAL 3,172.19
01.04.04.01 SALIDA DE EVACUACION PLUVIAL 80.13
01.04.04.01.01 SALIDA DE EVACUACION PLUVIAL EN PVC 3" pto 3.00 26.71 80.13
01.04.04.02 REDES DE DERIVACION PLUVIAL 2,923.58
01.04.04.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERR. NORMAL P/TUB. m3 5.53 19.88 109.94
01.04.04.02.02 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA CON ARENILLA e=0.20m. m 27.67 19.88 550.08
01.04.04.02.03 CAPA DE PROTECCION P/TUBERIA DE DESAGUE CON ARENILLA m H=0.30m.
27.67 19.88 550.08
01.04.04.02.04 RELLENO COMPACTADO ZANJA P/TUB CON MATERIAL PROPIOm3 5.53 19.88 109.94
01.04.04.02.05 SUMINISTRO DE TUBERIA PVC DE 3" m 42.67 5.00 213.35
01.04.04.02.06 INSTALACION DE TUBERIA PVC- DESAGUE m 42.67 32.58 1,390.19
01.04.04.03 ACCESORIOS DE REDES PLUVIAL 50.00
01.04.04.03.01 YEE PVC SAL 3" pza 2.00 16.00 32.00
01.04.04.03.02 CODO PVC SAL 3" x 45 pza 1.00 18.00 18.00
01.04.04.04 VARIOS 117.10
01.04.04.04.01 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" x 24", INCLUIDO TAPA METALICA
pza 1.00 117.10 117.10
01.04.04.05 PRUEBA HIDRAULICA 1.38
01.04.04.05.01 PRUEBA HIDRAULICA glb 1.00 1.38 1.38
01.05 INSTALACIONES ELECTRICAS 4,563.65
01.05.01 CONEXIONES 250.00
01.05.01.01 CONEXION A LA RED EXTERNA DE MEDIDORES glb 1.00 250.00 250.00
01.05.02 SALIDA PARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES 1,180.92
01.05.02.01 SALIDA PARA ALUMBRADO pto 9.00 45.42 408.78
01.05.02.02 SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR pto 13.00 45.42 590.46
01.05.02.03 SALIDA PARA INTERRUPTORES SIMPLE pto 2.00 45.42 90.84
01.05.02.04 SALIDA PARA INTERRUPTORES DOBLE pto 2.00 45.42 90.84
01.05.03 CANALIZACION Y/O TUBERIAS 1,375.52
01.05.03.01 ALIMENTADOR PARA ALUMBRADO m 69.54 9.30 646.72
01.05.03.02 ALIMENTADOR PARA TOMACORRIENTES m 75.68 9.63 728.80
01.05.04 TERMOMAGNETICOS 174.15
01.05.04.01 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO 2x10 A und 1.00 48.05 48.05
01.05.04.02 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO 2x15 A und 1.00 58.05 58.05
01.05.04.03 INTERRUPTOR DIFERENCIAL 2x15 A und 1.00 68.05 68.05
01.05.05 TABLEROS ELECTRICOS 99.40
01.05.05.01 TABLERO TIPO-1 und 1.00 99.40 99.40
01.05.06 ARTEFACTOS ELECTRICOS 985.74
01.05.06.01 LUMINARIA DE FLURECENTE SEGUN PLANOS und 9.00 102.22 919.98
01.05.06.02 LUMINARIA DE FOCO AHORRADOR und 2.00 32.88 65.76
01.05.07 POZO PUESTA A TIERRA 497.92
01.05.07.01 POZO DE TIERRA und 1.00 497.92 497.92
01.06 VARIOS 30,805.00
01.06.01 FLETE 11,092.00
01.06.01.01 FLETE TERRESTRE 11,092.00
01.06.01.01.01 FLETE TERRESTRE glb 1.00 11,092.00 11,092.00
01.06.02 IMPACTO AMBIENTAL 3,000.00
01.06.02.01 MITIGACION AMBIENTAL 3,000.00
01.06.02.01.01 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL glb 1.00 3,000.00 3,000.00
01.06.03 CAPACITACIONES 2,000.00
01.06.03.01 CAPACITACIONES A LAS ASOCIACIONES BENEFICIARIAS 2,000.00
01.06.03.01.01 CAPACITACION A LAS ASOCIACIONES BENEFICIARIAS und 1.00 2,000.00 2,000.00
01.06.04 PLAN DE IMPLEMENTACION COVID 14,713.00
01.06.04.01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19
und EN EL1.00
TRABAJO
14,713.00 14,713.00
Fuente: Elaboración de Equipo Formulador.

10
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Para la estimación del costo de inversión del proyecto, se emplearon costos


unitarios por partidas y subpartidas, calculados específicamente para el proyecto
y consolidado por actividad, el mismo que es corroborrado con la planilla de
metrados (Se adjunta en los anexos el análisis de costos unitarios y la planilla de
metrados).

En la estimación de costos de operación y mantenimiento, se incluyeron costos


fijos (aquellos que no dependen del volumen de producción) y los costos
variables (que si dependen del volumen de producción), determinando la
cantidad necesaria y precios unitarios para los recursos empleados, tales como
personal, insumos, equipos, servicios, entre otros.

En el siguiente cuadro, se muestra los costos incrementales a precios de


mercado para la alternativa única:

Flujo de costos incrementales a precios de mercado (S/.) – Alternativa


Única
AÑ OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO FLUJO DE COSTOS A
INVERSIÓN
O OPERACIÓN MANTENIMIENTO PRECIOS PRIVADOS
0 252,315.37     252,315.37
1   12,465.00 2,057.50 14,522.50
2   12,465.00 2,057.50 14,522.50
3   12,465.00 2,057.50 14,522.50
4   12,465.00 2,057.50 14,522.50
5   12,465.00 2,057.50 14,522.50
6   12,465.00 2,057.50 14,522.50
7   12,465.00 2,057.50 14,522.50
8   12,465.00 2,057.50 14,522.50
9   12,465.00 2,057.50 14,522.50
10   12,465.00 2,057.50 14,522.50

Fuente: Elaboración de Equipo Formulador.

F. Evaluación social

f.1. Estimación de beneficios

Los beneficios cuantitativos corresponden a los ingresos que se obtendrán por el


alquiler de utilización de los módulos de venta, así como por el pago por los
servicios de vigilancia. Esta situación se da en la situación con proyecto, los
cuales se muestran en el siguiente cuadro:

AÑOS
INGRESOS
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
A. ALQUILER DE MÓDULOS DE
                     
VENTA
TASA MENSUAL POR CESION EN USO
67.76 67.76 67.76 67.76 67.76 67.76 67.76 67.76 67.76 67.76 67.76
TEMPORAL
N° DE MODULOS 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40

N° DE MESES 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
SUB TOTAL ALQUILER DE MÓDULOS 32,524.8 32,524.8 32,524.8 32,524.8 32,524.8 32,524.8 32,524.8 32,524.8 32,524.8 32,524.8 32,524.8
DE VENTA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
                       

11
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B. SERVICIO DE VIGILANCIA                      
PAGO MENSUAL POR SERVICIO DE
16.94 16.94 16.94 16.94 16.94 16.94 16.94 16.94 16.94 16.94 16.94
VIGILANCIA
N° DE MODULOS 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60

N° DE MESES 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
SUB TOTAL ALQUILER DE MÓDULOS 12,196.8 12,196.8 12,196.8 12,196.8 12,196.8 12,196.8 12,196.8 12,196.8 12,196.8 12,196.8 12,196.8
DE VENTA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
                       
44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6
TOTAL INGRESOS
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Estimación de los beneficios económicos (S/.)


Fuente: Elaboración de Equipo Formulador.

f.2. Costos sociales

El costo de inversión a precios sociales para la alternativa única asciende a S/.


213,711.12. El costo de inversión a precios sociales se resume a continuación:

Costos de inversión total a precios sociales (S/.) - Alternativa Única


Costo a precios de Costo a precios
Item Descripción mercado parcial sociales parcial
(S/.) (S/.)
EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA EL
01 ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 221,549.18 187,652.16
AGROPECUARIA
CAPACITACIONES A LAS ASOCIACIONES
02 2,000.00 1,694.00
BENEFICIARIAS
  COSTO DIRECTO 223,549.18 189,346.16
  GASTOS GENERALES (5%) 11,177.46 9,467.31
  EXPEDIENTE TECNICO 12,000.00 10,164.00
  SUPERVISION (2.5%) 5,588.73 4,733.65
  COSTO TOTAL DE INVERSIÓN (S/.) 252,315.37 213,711.12

Fuente: Elaboración de Equipo Formulador

De la misma manera en los siguientes cuadros se presenta los costos


incrementales a precios sociales:

Flujo de costos incrementales a precios sociales (S/.) - Alternativa


Única
FLUJO DE COSTOS
FLUJO DE COSTOS A
AÑO SIN PROYECTO:
CON PROYECTO PRECIOS SOCIALES
OPTIMIZADO
0   213,711.12 213,711.12
1 0.00 8,087.96 8,087.96
2 0.00 8,087.96 8,087.96
3 0.00 8,087.96 8,087.96
4 0.00 8,087.96 8,087.96
5 0.00 8,087.96 8,087.96
6 0.00 8,087.96 8,087.96
7 0.00 8,087.96 8,087.96
8 0.00 8,087.96 8,087.96
9 0.00 8,087.96 8,087.96
10 0.00 8,087.96 8,087.96

Fuente: Elaboración de Equipo Formulador.

12
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

f.3. Indicadores de rentabilidad:

Evaluación económica a precios sociales (S/.) - Alternativa Única


PERIODO (AÑOS)
RUBRO
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
                       
A. TOTAL INGRESOS 44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6
INCREMENTALES
  44,721.60 44,721.60 44,721.60 44,721.60
0 0 0 0 0 0
44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6 44,721.6
INGRESOS CON PROYECTO   44,721.60 44,721.60 44,721.60 44,721.60
0 0 0 0 0 0
INGRESOS SIN PROYECTO   0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
                       
B. TOTAL COSTOS INCREMENTALES 213,711.12 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96
COSTOS CON PROYECTO (1+2) 213,711.12 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96
Costo de Inversion 213,711.12                    
EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA
PARA EL ACOPIO Y
COMERCIALIZACIÓN DE LA
187,652.16                    
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
CAPACITACIONES A LAS
ASOCIACIONES BENEFICIARIAS
1,694.00                    

GASTOS GENERALES 9,467.31                    


EXPEDIENTE TECNICO 10,164.00                    
SUPERVISION 4,733.65                    
Etapa de Post inversion   8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96 8,087.96
OPERACIÓN   6,702.26 6,702.26 6,702.26 6,702.26 6,702.26 6,702.26 6,702.26 6,702.26 6,702.26 6,702.26
MANTENIMIENTO   1,385.70 1,385.70 1,385.70 1,385.70 1,385.70 1,385.70 1,385.70 1,385.70 1,385.70 1,385.70
                       
COSTOS SIN PROYECTO (O+M)   0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
OPERACIÓN   0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
MANTENIMIENTO   0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
                       
- 36,633.6 36,633.6 36,633.6 36,633.6 36,633.6 36,633.6
C. TOTAL FLUJO INCREMENTAL 36,633.64 36,633.64 36,633.64 36,633.64
213,711.12 4 4 4 4 4 4
                       
TASA SOCIAL DE DESCUENTO 8.00%                    
VALOR ACTUAL NETO SOCIAL
32,103.61                    
(VANS)
TASA INTERNA DE RETORNO
11.23%                    
(TIRS)

Fuente: Elaboración de Equipo Formulador.

En el cuadro anterior se puede observar claramente que el VANS = S/. 32,103.61


y cumple la definición de que el VANS ≥ 0 por lo tanto el proyecto es aceptable y
el TIRS = 11.23%; y es mayor a la tasa de descuento exigido al capital del
proyecto (TDS = 8%); entonces el proyecto es aceptable.

G. Sostenibilidad del PIP

El análisis de sostenibilidad del proyecto se establece a fin de demostrar la


continuidad del efecto o impacto de las inversiones en el tiempo de horizonte del
proyecto y los mecanismos necesarios y presentes para dicho propósito.

Siendo fundamental considerarse en dicho análisis el grado de participación de


los beneficiarios directos del proyecto y la adecuada gestión del servicio, a fin de
darse un adecuado mantenimiento a la infraestructura, teniendo en cuenta que

13
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

es un componente fundamental en la mejora de las condiciones de vida de la


población y de las comunidades beneficiarias. Los aspectos técnicos y
económicos que garantizan la sostenibilidad del proyecto son:

Sostenibilidad técnica y administrativa

Que consiste en demostrar que la Unidad Ejecutora responsable de las obras del
proyecto, cuenta con experiencia que garantice su adecuada implementación. En
este aspecto las Asociaciones de Productores Agropecuarios de los centros
poblados de Acco y Pampa Hermosa, en coordinación (y colaboración) con la
Municipalidad Distrital de Tambo, tendrán a cargo la operación y mantenimiento
de la infraestructura de Acopio, garantizando una adecuada gestión operativa,
administrativa y comercial al presentar años de experiencia en este rubro.
Además, se deberá dotar de equipos, materiales, insumos, herramientas, de
acuerdo a lo previsto en el proyecto, para realizar adecuadamente la operación y
mantenimiento de las instalaciones.

La sostenibilidad técnica y administrativa descansa en la mejora de la capacidad


de gestión de los servicios de mantenimiento y operación de los servicios, a fin
de elevar la calidad de los servicios.

Sostenibilidad Económica y Financiera

El financiamiento de las inversiones requeridas por el proyecto está garantizado,


según presupuestos participativos y procesos de desarrollo concertado, donde se
prioriza el financiamiento de proyectos e inversiones por parte del Gobierno
Local.

Cabe mencionar que la sostenibilidad económica del proyecto descansa


básicamente en la eficiencia de la cobranza por el alquiler de los módulos de
venta, teniendo posibilidades de mejorar la recaudación por incrementos en la
tarifa, recomendándose la aplicación de un incremento tarifario progresivo,
aunado a la mejora del suministro, ante la disponibilidad de pago y restricciones
en el servicio actualmente existente.

La sostenibilidad financiera por su parte descansa en la optimización de los


recursos tanto operativos, como administrativos y la aplicación de un adecuado
manejo de personal, logística, etc, a fin de mejorar la gestión de los recursos
disponibles, debiendo aplicarse políticas de cobranza para reducir la morosidad
acumulada y arrojar saldos positivos en los estados financieros de la prestación
de los servicios.

Para garantizar la sostenibilidad del proyecto se cuenta con la participación de las


asociaciones de productores agropecuarios, autoridades en conjunto y la
Municipalidad Distrital de Tambo. Cada uno de estos actores manifiestan el
compromiso para establecer las acciones necesarias con la finalidad que el
proyecto sea sostenible en el tiempo y de este modo se logre los objetivos
propuestos, para lo cual se cuenta con los arreglos institucionales y actas de
compromiso para las diferentes etapas del proyecto.

Sostenibilidad Social

14
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Según los objetivos y metas descritos en el proyecto, así como los indicadores de
rentabilidad calculados, el proyecto es económicamente y socialmente rentable.

El impacto sobre la viabilidad sociocultural, se podrá apreciar en el mejoramiento


y fortalecimiento de la actividad agropecuaria de las familias afectadas, en vista
que constituye la principal actividad económica, conllevando a una mejor calidad
de vida de la población en general.

Sostenibilidad Ambiental

El proyecto, contempla acciones para mitigar los impactos ambientales, los


cuales son mínimos por el dimensionamiento del proyecto.

H. Impacto ambiental

El proyecto no generará efectos negativos permanentes sobre el medio


ambiente. Sin embargo, durante la ejecución de las obras de construcción
pueden darse impactos de carácter temporal, por lo que será necesario
programar medidas de mitigación de los eventuales impactos negativos que se
podrían producir.

I. Gestión del proyecto

Plan de implementación

El proyecto será implementado tomando en cuenta principalmente el cronograma


de actividades físico - financiera, el mismo que nos permitirá monitorear la
ejecución de las actividades programadas incidiendo en el tiempo en que se
estima realizar cada una de las actividades programadas.

Cronograma físico (%)


UNIDAD FASE DE INVERSIÓN TOTAL
RUBRO DE
MES 01 MES 02 MES 03
MEDIDA
           
EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA
100.00
PARA EL ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN und 0.00% 50.00% 50.00%
DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA %

CAPACITACIONES A LAS 100.00 100.00


1 0.00% 0.00%
ASOCIACIONES BENEFICIARIAS % %
           
100.00
COSTO DIRECTO   0.00% 49.56% 50.44%
%
100.00
GASTOS GENERALES GLOBAL   50.00% 50.00%
%
100.00
EXPEDIENTE TECNICO GLOBAL 100.00%    
%
100.00
SUPERVISION GLOBAL   50.00% 50.00%
%
Fuente: Elaboración de Equipo Formulador.

15
CREACION DE CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACCO DEL DISTRITO DE
TAMBO - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Cronograma financiero (S/.)


FASE DE INVERSIÓN
RUBRO TOTAL S/.
MES 01 MES 02 MES 03
         
EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA
EL ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE LA 221,549.18 0.00 110,774.59 110,774.59
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

CAPACITACIONES A LAS
2,000.00 0.00 0.00 2,000.00
ASOCIACIONES BENEFICIARIAS
         
COSTO DIRECTO 223,549.18 0.00 110,774.59 112,774.59
GASTOS GENERALES 11,177.46   5,588.73 5,588.73
EXPEDIENTE TECNICO 12,000.00 12,000.00    
SUPERVISION 5,588.73   2,794.36 2,794.36
         
COSTO DE INVERSIÓN TOTAL 252,315.37 12,000.00 119,157.68 121,157.68

Fuente: Elaboración de Equipo Formulador.

16

También podría gustarte