Está en la página 1de 1

FACULTAD DE ARTE, DISEÑO Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

TRABAJO AUTÓNOMO. TRABAJO PRÁCTICO. LECCIÓN


SEGUNDO PARCIAL. TEORÍA DEL DISEÑO - 2021

COMPROMISO DE HONOR
Como estudiante de ESPOL me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad;
por eso no copio ni dejo copiar.

Este proyecto engloba el trabajo autónomo, el trabajo práctico y la lección. El objetivo es crear un producto que ayude a
proteger a las personar del clima de Guayaquil (el sol/la lluvia) y que a su vez sea fácil de transportar.

Trabajo autónomo Evidenciar en la libreta, el proceso de elaboración del producto (PDF). Trabajado individualmente.
Trabajo práctico Elaborar una presentación que refleje el desarrollo del producto (PDF). El PDF de la presentación es
calificado grupalmente, pero lo hablado se califica individualmente.
Lección Presentar los avances de los procesos de diseño (Dos prototipos iniciales, un prototipo avanzado y el
producto final) en PDF con las fotos y las explicaciones de cada avance. Trabajo individual.

Instrucciones y reglamentaciones:
• En la presentación y en la libreta tiene que estar el proceso de diseño con sus cinco fases.
• Aplicar los conceptos que se han aprendido durante las clases.
• Presentar las fotos con las justificaciones de los procesos: dos prototipos iniciales, un prototipo avanzado y un
producto final sobre una A4 en PDF. Para el formato del lección.
• Aplicar algunas sensaciones (gusto, oído, vista, olfato y tacto) con sus justificaciones tanto en el trabajo
autónomo, el trabajo práctico y la lección.
• Como dice el enunciado, el objetivo es crear un producto que ayude a proteger a las personar del clima de
Guayaquil (el sol/la lluvia) y que a su vez sea fácil de transportar. Para ello deben realizar un estudio de los
materiales, contumbres y necesidades en momentos en que el clima es más inclemente.
• Tiene que ser funcional, creativo y debe ser acompañado de una demostración con pruebas en video.
• Los materiales para realizar los prototipos son de libre elección. Pero para realizar el prototipo avanzando
tienen que buscar materiales lo más parecido posible a el producto final.
• La duración de la presentación es de 10 minutos mínimo. El orden de la presentación de los grupos está
adjuntado abajo. Las personas que están encargada de poner las diapositivas y enseñar los prototipos tienen
que estar diez minutos antes del inicio de la presentación (08:50. puntuales).
• En la presentación todos los miembros de los grupos tienen que presentar la propuesta y venir uniformados
acordes con el vestuario principal.
• Realizar una acción en la propuesta de venta.
• A las 08:50 tiene que estar todo listo, armado con las propuestas de los prototipos y la presentación. Tengan
claro el lugar donde va dejar los prototipos y cómo vayan a presentar.
• Más dudas, al final de la clase o el viernes en la hora de la tutoría.

El orden de la presentación de los grupos es:


Grupo 01. Horario de la presentación. 09:00 - 09:10 Grupo 02. Horario de la presentación. 09:15 - 09:20
Aguilera Moreno, Emily Gabriela Solis Hidalgo, Lilibeth Micaela
Gómez Martillo, Jesús Andrey Yagual del Valle, Odalys Alexandra
Tapia Cuesta, Adriana Carolina * Zavala Zavala, Jonathan Jair*
Troya Quimí, Valeria Maylin
Grupo 03. Horario de la presentación. 09:25 - 09:35 Grupo 04. Horario de la presentación. 09:45 – 09:55
Álvarez Ochoa, Nicolás Sebastián De la A Panchana, Belén Brigitte
Cabrera Bravo, Claudio Nicolás Soriano Sánchez, Linda Pamela
García Vera, María de los Ángeles* Suárez Bravo, Génesis Roxana*

También podría gustarte