Está en la página 1de 3

SISTEMA DE RIEGO FECHA:17 /06/2021

EN LA COMUNIDAD DE QUIABAYA
ÁRBOL DE PROBLEMAS
E-2: Cambio a alimentos
procesados y de larga E-3:: Abandono de la E-4 Debilitamiento del poder de las
E-1: Bajos ingresos duración, ya que los actividad agrícola ya que E-5: Incremento de
organizaciones de agricultoras y productoras,
económicos de las alimentos perecederos no es rentable por las desigualdades de género y
perdida de empoderamiento económico
productoras dedicadas a como los de la perturbaciones en las mayor tendencia a padecer
social.
la actividad agrícola. agricultura no tienen cadenas de suministro violencia doméstica
larga duración

BAJA PRODUCCIÓN FEMENINA AGRICOLA EN LA COMUNIDAD DE QUIABAYA EN TIEMPOS


DE COVID-19

C-3: Limitación de mano de obra e


C-1: Incremento de desigualdades respecto al C-2: Cierre de mercados informales en los que
insumos agricolas
acceso de servicios básicos y riego se comercializan productos agrícolas

4.1 C-I.1.1: Ausencia


C-I.3.1: Mujeres
de sistemas de C-I.2.1: Inadecuada C-I.2.2: Desigualdad 4.4 C-I.3
corren más riesgo de
riego tecnificado y manipulación y en el acceso de Rece
exposición a la
baja disponibilidad carencia de tecnologías de la sión
COVID19 en su
C-I.1.2: Riesgo de contraer enfermedades equipamiento. información y la y
función de cuidado
en las familias de las productoras comunicación confi
de enfermos
perjudicando a la nutrición nami

C-I.3.3. Cambio de
4.6 C-I.1.3: Ausencia dietas más baratas
de asistencia y menos nutritivas
SISTEMA DE RIEGO FECHA:06 /07/2021
EN LA COMUNIDAD DE QUIABAYA
ÁRBOL DE OBJETIVOS

E-1:Incrementarlos Generar seguridad alimentaria y


ingresos económicos de los nutrición en las familias de las
pobladoras dedicados a la productoras incrementando la .
actividad agrícola. producción de alimentos

INCREMENTO DE PRODUCCIÓN FEMENINA AGRICOLA EN LA COMUNIDAD DE QUIABAYA


EN PLENA PANDEMIA COVID-19

Transformación de sistemas alimentarios en Garantizar protección para


su conjunto agricultoras de sistemas alimentarios
vulnerables

Producción Empoderamiento Aplicación de C-I.3.2:


especializada femenino mecanismos de
promoviendo la protección para
agricultoras contra
sostenibilidad de las
incertidumbres y
cadenas de
pérdidas de ingresos
suministro desde
producción hasta el
consumo

También podría gustarte