Está en la página 1de 10

Maestría en Administración de Procesos Industriales.

Actividad #5
Determinacion de costos, presupuesto y valor denegado

Administraccion de Proyectos

Maestro: Karla Gonzalez

Alumno:
María Guadalupe Hernández Franco 715210

A 05 de Julio de 2021, Monterrey Nuevo León

I. Índice
No. Pág.

Introduccion…………………………………………………………………………….. 2

Desarrollo………………………………………………………………………………. 3

Conclusión…………………………………………………………………………….. . 10

Bibliografía……………………………………………………………………………. . 10

Introducción
El costo total del proyecto suele estimarse durante la fase de inicio del proyecto o cuando se
prepara la cédula del proyecto o una propuesta, pero por lo general no se preparan los planes
detallados en ese momento. Sin embargo, durante la fase de planeación del proyecto se
definen las actividades particulares y se elabora un plan de red. Una vez que se definen las
actividades particulares, entonces pueden hacerse estimaciones de los recursos, las duraciones
y los costos para cada actividad.
Los recursos estimados de las actividades se utilizan para estimar sus costos.

Acta Constitutiva [DIMEN INTERNACIONAL]


En la ciudad de _____Monterrey N.L_____, perteneciente a la Provincia
_____Nuevo Leon._____, a los __5_, días del mes de _____julio_____, del año
_2021_, siendo las _10_ horas, queda asentado que _____Maria Guadalupe
Hernandez______ portador del documento de identidad _____26
años______ mayor de edad, domiciliado en _____washington 971 ote______;
Joel Concepcion Diaz portador del documento de identidad _____42
años______, mayor de edad, domiciliado en _____Praderas 890 nte______; y
_____Linda Gonzalez______, portador del documento de identidad _____23
años______, mayor de edad, domiciliado en _____Joyas de Anahuac 101
pte______, aceptan los acuerdos mencionados a continuación.
Primero. – De manera libre y por voluntad propia, los presentes se reúnen para
el levantamiento de un _____Proyecto_de contratacion de personal
especializado entrenadores, capacitadores y personal autorizado para compra y
entrega de consumibles._____.
Segundo. - Que a partir de este momento la sociedad queda denominada con
el nombre de _____DIMEN INTERNACIONAL S.A DE C.V______ domiciliada en
_____Miguel Aleman 212 Nte______, en la ciudad _____Apodaca______ de la
Provincia _____Nuevo Leon______.
Se rige para los efectos necesarios por las leyes vigentes para la operación de
organizaciones de este giro en el país.
Tercera.- La duración de la sociedad será de _ Tiempo
indefinido_________.
Cuarto.- Cada integrante de la sociedad realizó un aporte de ideas de
proyectos y trabajos._ .
Quinto.- Se asignan los siguientes cargos de manera inicial
Joel Concepcion Miembro y Director de la compañía.
Maria Guadalupe Coordinador de proyectos._
Linda Gonzalez Supervisor de compras.
Sexto.- en caso de que la sociedad se disuelva, sin importar las condiciones y
siempre y cuando se apeguen a las leyes vigentes, a cada uno de los
integrantes les correspondera un monto proporcional al porcentaje de
inversion y valor de la empresa.

Costos estimados de las actividades


Actividad Nombre Dias T Mano C Mano C C Costos
laborale de obra de obra Materiale Viaj Totales
s ($) ($) s e
-Identificar Linda 6 $200.0 $1,200.0 $1,200.0
los posibles 0 0 0
candidatos.
-Elaborar
examenes y
entrevistas. 6
-Pones a $50.00 $300.00 $100.00 $400.00
prueba
candidatos. 6
$2.00 $12.00 $12.00

-Preparar Maria 6 $100.0 $600.00 $600.00


equipo de Gpe. 0
medicion.
-Preparar 6 $100.0 $600.00 $600.00
insturctivos 0
de trabajo.
-Elaborar
plan de 6 $50.00 $300.00 $300.00
trabajo.
-Enviar
resultados 6 $80.00 $480.00 $200.00 $680.00
de
rendimiento
de
trabajadores
.
-Analizar Joel 6 $200.0 $1,200.0 $1,200.0
resultado de concepcio 0 0 0
rendimiento n
y
aprendizaje
de
candidatos.
-Introduccir 6 $100.0 $600.00 $100.00 $800.00
expectativas 0
economicas.
-Elaborar
reporte
asignacion 6 $50.00 $300.00 $100.00 $450.00
de puesto.

64 $932 $5,592 $500.00 $6,242.0


0

Matriz de jerarquia
Joel Diaz
(dueño empresa)

Maria Hernandez
(coordinador de
proyectos)

Puesto Instructor de
Linda Gonzalez Puesto de
Herramienta y Eq. de
(coordinar de compras) Capacitador.
medicion.

Matriz RACI
Director de empresa
Asignacion de actividades, asignacion de presupuesto, eleccion de personal.

Coordinador de Compras
Coordinador de proyectos busqueda, asignacion y
elaboracion de hojas de trabajo, asignacion de ejecucion de compra de
trabajos, elaboracion de instructivos. consumible , herramienta
y envio

Instructor de herramienta y Instructo de material de


equipo de medicion. trabajo. Auditor.
Pruebas fisicas de uso de Pruebas fisicas y examenes Inspeccion, retrabajo y
herramienta, analisis de evaluatorios de trabajo con medicion.
medicion r&r. cada numero de parte.

Conclusión.

Un acta constitutiva debe tener datos básicos, necesarios y fundamentales para que


legalmente actúe como un acta constitutiva, “piedra” fundadora de toda
organización. Para actividades mercantiles o empresariales, existen pautas fijadas
de cómo redactar este tipo de documento. Antes de todo, tres datos de todas las
personas que constituyen la sociedad: nombre, domicilio y nacionalidad de cada una
de ellas. Luego, el objeto de la asociación, que se denomina “objeto social”, y donde
se debe especificar las actividades que cada persona está autorizada a realizar
dentro de la organización, se debe tener bien consittuido cada funcion de los
mienmbros de proyecto, las asignaciones y los costos que cada uno llevara para
poder tener éxito en el mismo.

Bibliografía

 Texto administracion exitosa de proyectos de talisis.

También podría gustarte