Está en la página 1de 2

Administración de Inventarios y

almacenamiento
Reporte

Nombre: María Guadalupe Hernández Franco Matrícula: 715210


Nombre del curso: Nombre del profesor:
Administración de inventarios y Osvaldo Cruz Alfaro
almacenamiento.
Unidad: Actividad:
Unidad 1 Actividad 2
Fecha: 19/07/21
Fuentes de investigación:
Libro Fundamentos de Administración de Inventarios por Max Müller

Objetivo: El aprendizaje en esta unidad es poder llegar a la conclusión sobre si la disminución de


inventario o la preparación/anticipación de inventario puede lograr obtener ganancia al reducir costos
en las empresas.

Procedimiento: Leer el texto Administración de inventario de Heineken y en base a eso contestar


algunas preguntas en base al libro fundamentos de administración de inventario de Max Müller.

Resultados:
1.- La principal problemática presentada en el texto es el gasto que significada el inventario en la
empresa Heineken antes los costos de inventario involucraban, costos en producción y la calidad de
estos, el servicio al cliente y la competitividad, pues se visualizaba el inventario como dinero parado
en estantes, anaqueles, camiones y demás medios de almacenamiento.
2.- Las necesidades de cada departamento era reducir los costos y almacenamiento de inventario
para poder reducir perdida de dinero o tener el dinero de inventario parado y que este sumara en
activos de la empresa/ganancias la manera de solución en la empresa Heineken fue reducir los
tiempos de entrega ya que al principio las entregas del producto eran largas y esto mantenía el
inventario parado por ende no generaba ganancias a corto plazo.
3.- El modelo teórico en este caso seria que a menor tiempo de entrega mas rapidez en ganancias
obtenidas tendrán y así no desperdiciarían gastos de envió por pedido de emergencia, ahorro en
costos de envió, ahorro en devolución de cliente por producto defectuoso, al poder administrar
inventario para clientes de manera preventiva/anticipar emergencias de pedidos disminuiría gastos y
aumentaría ganancias.
4.- De acuerdo a mi experiencia en lo investigado y lo aprendido en la vida laboral cuando es una
empresa de manufactura tener un inventario de consumible extra generara primeramente una perdida
y después será una posible ganancia, ya que no se sabe cuando el cliente pedirá material de mas o
material de emergencia y si no se cuenta con inventario se puede pasar perdida si el material sube de
costo, mientras si el inventario de producto terminado para entrega al cliente entre menor stock se
tenga pues menor dinero parado se tendrá y mayor ganancia se genera así evitando desperdicios de
material defectuoso por emergencia, evitando desperdicio de dinero en gastos de envió.
Conclusion:
El inventario protege de la falta de confiabilidad de los proveedores o cuando escasea un articulo y es difícil asegurar
una provision constante. En lo posible los proveedores de baja confiabilidad deben rehabilitarse a través del dialogo o de
lo contrario podrán reemplazarse. Una reserva de inventario a la mano supone protección, no siempre se sabe cuanto. Va
a necesitarse en un momento dado, pero aun así debe satisfacerse a tiempo la demanda de los clientes o de la
producción. Si puede verse como actúanos los clientes en la cadena de suministro, las sorpresas en las fluctuaciones de
la demanda se mantienen al mínimo.

Bibliografía
N https://talisis.neolms.com/files/5821494/FUNDAMENTOS-DE-ADMINISTRACION-DE-INVENTARIOS(3).pdf?
lmsauth=895b707d0caf0bcc08bb681c18e2a61f4796c2f

También podría gustarte