Está en la página 1de 1

¿QUÉ ES AXIOLOGÍA?

La llamada axiología o “teoría de los valores” no se limita a utilizarlos como concepto,


sino que reflexiona sobre la naturaleza y pertinencia de los mismos, sin reducirse a
juicios de valor o preferencias estimativas del todo subjetivas. La axiología es una rama
de la Filosofía que estudia la naturaleza de los valores: Lo bello, lo bueno, lo agradable,
etc., y su influencia.

La axiología, también partiendo de una definición etimológica, proviene de la palabra


griega axios (valor) y logos (pensamiento, estudio, ley), lo que literalmente denota a la
ciencia de los valores. Así pues, se tomará a la axiología como la disciplina filosófica
que se pregunta por la naturaleza, principios, fuentes límites de los valores ¿Son estos
una realidad objetiva o subjetiva? Esto es ¿tienen las cosas valor porque se las damos
o las deseamos porque tienen valor?, ¿cuál es el criterio, la capacidad para captar el
valor?, ¿existe una jerarquía de valores?

¿QUÉ ES TELEOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN?


Teleología proviene del griego TELOS = fin, objetivo, propósito; y, LOGOS =
TRATADO. Es decir, que la teleología es el estudio de los fines, objetivos propósitos.
La teleología educativa se refiere a los principios, fines y objetivos de la educación.

Los fines de la educación participan implícita o explícitamente en toda la problemática


pedagógica. El concepto educación debe hacer referencia a las condiciones
socioculturales que se explican a través de las leyes y las funciones de la educación.
La teleología analiza las funciones de la educación y sus rasgos específicos.

También podría gustarte