Está en la página 1de 42
San Juan de Pasto, 2 de agosto de 2021 Seftor: JUEZ MUNICIPAL DE PASTO (Reparto) E s. D. Ref. ACCION DE TUTELA CON MEDIDA CAUTELAR Accionante: ARIANA MERCEDES GUERRERO PATINIO Accionado: UNIVERSIDAD DE NARINO ‘ARIANA MERCEDES GUERRERO PATINO, identificada con cedula de ciudadania numero 36.754.428, actuando como representante legal de mi menor hijo de nombre, Jairo Eduardo Lopez Guerrero, identificado con tarjeta de identidad nimero 1.004.135.636 en uso de los derechos constitucionales y legales consagrados en el ordenamiento juridico Colombiano y tratados internacionales, de manera especifica y teniendo en cuenta los articulos 4, 85 y 86 de la CP. presento ACCION DE TUTELA en contra de la Universidad de Nariio HECHOS PRIMERO: La universidad de Narifio abrié convocatoria para el periodo 8 del 2021, el dia 11 de mayo, hasta el 4 de julio d 2021, mediante ls RESOLUCION No. 0172 (mayo 07 de 2021). SEGUNDO: En dicha convocatoria que da inicio desde la resolucién en la cual solicita leer detenidamente los requisitos y reglamentacién en ninguna parte informa que con la adquisicion de un pin, tienes la opcion de inscripcion a dos cameras, pero una vez diligencias el formulario aparece dicha opci6n y las categoriza como opcién uno y opcién dos. TERCERO: Una ver el aspirante conoce que tiene la posibilidad de inscribirse a dos carreras realiza su eleccion presumiendo la libertad de escogencia a su gusto y conveniencia y mas importante dependiendo de su ponderado de inscripcién que se obtiene del resultado de las pruebas de Estado, CUARTO: Una vez superada la etapa de inscripci6n se publicé el dia 13 de julio de 2021 el primer listado de admitidos, dando inicio a la sorpresiva arbitrariedad de esta institucién, dado @ que mi hijo se inscribié en opcién uno a Derecho Diumno y ‘como opcién dos a Derecho Vespertino y en la segunda opcién a pesar de tener un puntaje que le alcanza para estar dentro de los admitidos, su nombre no aparece fen ninguna lista dado a que no ha sido tenido en cuenta por ser su segunda opcién. QUINTO: Dado a las inquietudes generadas en esta etapa se establecid comunicacién via correo electrénico y se traté de comunicar via telefénica con la dependencia de OCARA, sin tener respuesta alguna a pesar de que estamos en esta poca haciendo uso de todas las herramientas en aras de brindar informacién pero fue imposible, via correo electrénico se obtuvo respuesta en la cual de manera somera se informa que la opcién dos en pocas palabras no es tenida en cuenta por esta institucién, hecho que causa extrafieza dado a que la universidad de Narifio informa que con un mismo pin se puede inscribir a dos carreras, pero lo que mas causa extrafieza es que en la convocatoria nunca hace alusién ni se toma la molestia de explicar a los aspirantes cuales son las reglas claras de la convocatoria. ‘SEXTO: En aras de lograr mas informacién se present6 un oficio el dia 13 de julio. donde se solicita incluir dentro de la lista de admitidos a mi hijo menor de edad, ya que cumple con el ponderado necesario para hacer parte de la primera lista, la respuesta siempre es la misma la opci6n dos ni siquiera es tenida en cuenta para tun cupo opcional ‘SEPTIMO: Teniendo en cuenta las anteriores respuestas me di a la tarea de revisar Uno a uno todos los pasos, requisites y acuerdos de la inscripcién para el periodo B de 2021 y en ninguna parte de la convocatoria menciona ni explica en que consiste la opcién uno y la opcién dos, esto al parecer es de manejo interno, ya que lo ‘ocultan a sus aspirantes que no hacen uso de su libre eleccién, si no que esta esta sujeta a la discrecionalidad de la universidad de Narifio, lo que vicia esta convocatoria por no ser clara y ocultar informacién importante y decisiva para una poblacién que tiene como aspirantes menores de edad. OCTAVO: Revisando Ia lista de admitidos del 13 de julio de 2021, hay otro hecho curioso de la OPCION DOS tienen en cuenta a cabildos indigenas, condiciones de discapacidad, y profesionales egresados con o sin titulo, estos ditimos a pesar de ya haber tenido oportunidad de ser egresados de alguna carrera tienen referencia, pero excluye a los estudiantes que no cumplen con esos requisitos que también optaron por la segunda opcién. Lo que se configura en un trato desigual y mas tratandose de poblacién vulnerable y de trato preferencial como son los menores de edad. NOVENO: De esta inconformidad conocié Ia oficina de admisiones OCARA, sin tener ninguna respuesta acorde, por tanto dentro del terminé que la Universidad de Narifio concedié para los recursos, se procedié con la presentaci6n de recurso de Reposicién en subsidio el de Apelacion, donde se enfatiz6 que dado a que la Universidad de Narifio en ninguno de los apartes de la convocatoria menciono las caracteristica de la opcién uno y dos, no se tenga en cuenta los acuerdos que presuntamente manejan esta materia y se realice la seleccién de los aspirantes teniendo en cuenta el reglamento estudiantil en el cual en su articulo primero dice lo siguiente: “ARTICULO 1. En aplicacién de los principios constitucionales, en especial de los consagrados en los Articulos 13 y 67 de la Constitucion Nacional, la Universidad de Narifio garantiza, a quien se inscribe, la posibilidad de acceder a la Institucién en iqualdad de condiciones con los demés aspirantes y dentro de las reglas de juego preestablecidas en los estatutos y reglamentos universitarios. En este sentido, la politica de admisiones se guiard por los siguientes criterios esenciales: )_ No habré discriminacién, ni tratamiento preferencial, salvo en aquellos casos que ordene la ley, 0 cuando la preferencia tienda a promover las condiciones para que la iqualdad de oportunidades sea real y efectiva b) Claridad y transparencia en los procedimientos aplicables a la seleccion y admision. ©) Basqueda de la excelencia, consultando en todo caso los méritos académicos de los aspirantes. 4) Objetividad y confiabilidad de los instrumentos de medici6n escogidos para la seleccién. Hasta tanto la Universidad pueda acreditar una prueba de igual © superior calidad que la realizada por el Servicio Nacional de Pruebas, los ingresos estardn derivados exclusivamente de los resultados obtenidos por los inscritos en los Exémenes de Estado, salvo en aquellos Programas que requieran la comprobacién de las aptitudes artisticas de los aspirantes, en cuyo caso podrén realizarse adicionalmente pruebas de aptitud. ®) Exigencia de puntajes minimos en los Eximenes de Estado para la inscripcién a cualquier Programa, con excepcién de los de la modalidad a distancia. Estos puntajes minimos responderén, entre otros criterios, a las necesidades propias de cada Programa, a la demanda estudiantil y a las condiciones particulares de las sedes donde se ofrece el Programa. DECIMO: El dia 23 de julio del presente mediante correo electrénico se recibe respuesta del recurso de reposicién en subsidio el de apelaci6n, donde en su respuesta por primera vez explica lo concerniente a opcién uno y dos asi “Cada aspirante puede comprar un solo Pin de inscripcién, este le sirve para aplicar a dos opciones de carrera una primera y una segunda opcién. La primera opcién: 5 la carrera que el aspirante quiere 0 desea ingresar como prioridad. La sequnda ‘opcién: es una alternativa que tienen de poder ingresar a otro programa, pero est sujeto a la disponibilidad de cupos que vayan quedando a partir de los segundos listados en adelante, cabe aclarar que los inscritos a primera opcién tienen prioridad, asi un inscrito en segunda opcién al mismo programa tenga el examen de ICFES mas alto que el de primera opcién”. Respuesta que resulta arbitraria, como deduce que un aspirante toma la primera opcién como prioridad, me informan que puedo escoger do carreras con un solo pin lo puedo hacer al azar, las dos carreras me gustan me voy por la que salga y me alcance con mi puntaje ese es el factor decisivo TAL COMO LO MENCIONA EN EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL, con la respuesta dada la universidad de Nariio informa que la seleccién de aspirantes depende de su apreciacién ella decide que €5 prioritario, es ella quien decide por las opciones y la califica en grado de prioridad dejando de lado el factor mas importante que es el puntaje del ICFES, es asi que deja de lado el numeral d) del ARTICULO PRIMERO, de su mismo reglamento estudiantil que se presume esta reglado bajo la constitucién de 1991 ONCEAVO: Referente al recurso la universidad de Narifio da una respuesta cual si fuera un oficio y no dandole la connotacién que este tiene al no mencionar porque ‘es improcedente la Reposicién de su decision, porque no concede la Apelacién, no informa en su respuesta porque obviaron informar sobre las opciones y la connotacién que cada una de ellas tenia al momento de realizar el proceso de inscripcién, no informaron por que el proceso de inscripcién no cumplié con el deber de informar de manera clara y transparente a los aspirantes la forma de seleccién de los admitidos, para de esta forma no proceder a escoger dos carrera sino solo una, es decir una sola opcién donde de manera consiente el aspirante determine que su puntaje puede ser tenido en cuenta en el proceso de admisién y no recurrir a estrategias que inducen al error y termina vulnerando derechos fundamentales de poblacién protegida tal como son los menores de edad quienes tienen derecho a ser informados y tratados bajo la normatividad especial, es decir la ley 1098 de 2006 1. DERECHOS VULNERADOS PRIMERO: Violacion al derecho fundamental a la TGUALDAD, dado al que al existir tuna opcién dos la cual la Universidad de Narifo la define asi “La segunda opcién: es una alternativa que tienen de poder ingresar a otro programa, pero esta sujeto a la disponibilidad de cupos que vayan quedando a partir de los segundos listados en adelante, cabe aclarar que los inscritos a primera ‘opcién tienen prioridad, asi un inscrito en segunda opcién al mismo programa tenga el examen de ICFES més alto que el de primera opcién’ (Esta informacién se obtuvo de la respuesta al recurso de reposicién en subsidio el de apelacin.) Mi hijo se encuentra inscrito a opcién DOS en la carrera de DERECHO VESPERTINO y teniendo en cuenta lo anterior menciona que la opcién dos esta sujeta a la disponibilidad de cupos que vayan quedando a partir de la segunda lista, entonces porque tienen en cuenta a cabildos indigenas, personas en condiciones de discapacidad, y profesionales egresados con o sin titulo, estos dltimos a pesar de ya haber tenido oportunidad de ser egresados de alguna carrera tienen referencia, que optaron por la OPCION DOS, a estos les informa si fueron o no admitidos, los tiene en cuenta, pero al resto de aspirantes NO. En este punto la Universidad de Narifio da un trato discriminatorio que va en contra del articulo 9 del cédigo de infancia y adolescencia que trata de la prevalencia de los menores de 18 afios que se trascribe a continuacién. “ARTICULO 90. PREVALENCIA DE LOS DERECHOS. En todo acto, decision o medida administrativa, judicial 0 de cualquier naturaleza que deba adoptarse en relacién on los nifios, las niffas y los adolescentes, prevalecerdn los derechos de estos, en especial si existe contflicto entre sus derechos fundamentales con los de cualquier otra persona. En caso de conflicto entre dos o mas disposiciones legales, administrativas 0 disciplinarias, se aplicard la norma mas favorable al interés superior del nifio, nifia 0 adolescente. La Universidad de Narifio en este acdpite omite la aplicacién de la ley de 1098 de 2006. Cédigo de infancia y adolescencia ya que no da ningiin tratamiento acorde a los menores de edad, que también se encuentran dentro de la poblacién, sino en la Constitucién y Tratados Internacionales. SEGUNDO: Violacién al derecho a la EDUCACION SUPERIOR, dado a que mi menor hijo tiene un ponderado idéneo que le permite ser admitido a la carrera de derecho vespertina, la cual fue escogida como segunda opcién, sin tener conocimiento previo de la forma como la Universidad de Narifio define la segunda opti6n y las caracteristicas y riesgos que esta opcién implica, lo que se configura en una falla en el servicio dado a que al omit informar sobre los requisitos de la convocatoria induce a error y trasgrede el principio de Confianza Legitima, los aspirantes no presumen el proceso de la escogencia, no presumen cuales son las caracteristicas de la opcién uno y dos, solo se confia en lo establecido en el reglamento estudiantil que informa que la seleccién de aspirantes se realizara de forma descendente teniendo en cuenta los resultados de las pruebas de Estado (ICFES), se puede decir que el derecho a la Educacién Superior no es un derecho fundamental pero la Corte Constitucional le ha dado dicha connotacion en ta sentencia T-689/16 que al respecto dispone: La educaci6n tiene cuatro dimensiones constitucionales. Por una parte, es un derecho prestacional porque hace parte de los Derechos Sociales, Econémicos y Culturales -en adelante DESC- (arts. 67, 68 y 69 de la Constitucion). Esto implica que su efectividad plena esta ligada a la disponibilidad de recursos econdmicos, una regulacién legal y una estructura organizacional. Por otra parte, se constituye como derecho fundamental cuando se trata de educacién primaria y basica y, de manera excepcional, de educacién superior, como se explicaré mas adelante. Asi mismo, se trata de un servicio piblico requlado por la Ley 30 de 1992 (amt. 365) y por el Decreto 1075 de 2015. Ademas, es un derecho-deber ya que implica obligaciones y derechos causados por la relacién entre prestadores del servicio y usuarios, es decir se refiere “concretamente a las obligaciones que se generan por parte de los planteles educativos -piiblicos © privados- con los estudiantes y la obligacion que tienen éstos @ cumplir con los deberes y obligaciones que se estipulan en el regiamento estudianti” En este sentido, la Corte Constitucional ha sefialado que, si bien la obligaci6n del Estado en materia de educacién se limita segiin et nivel de enseftanza, con base en el principio de progresividad le corresponde, junto con la familia y la sociedad, “el deber de procurar el acceso progresivo de las personas a los distintos niveles de escolaridad, mediante la adopcion de diferentes medidas, dentro de las que se destaca, por expreso mandato constitucional, la obligacién de facilitar mecanismos financieros que hagan posible el acceso de todas las personas aptas a la educacion superior”. Por otro lado, multiples instrumentos internacionales, que forman parte del bloque de constitucionalidad, soportan esta restriccién en relacion con la educacién superior. La Convencién sobre los Derechos de los Nifios, adoptada por la Ley 12 de 1991, en su articulo 28 dispone: "1, Los Estados Partes reconocen el derecho del nifio a la educacin y, a fin de que se pueda ejercer progresivamente y en condiciones de igualdad de oportunidades ese derecho, deberan en particular ©) Hacer la ensefanza superior accesible a todos, sobre la base de la capacidad, por cuantos medios sean apropiados. En concordancia con lo anterior, el derecho a la educacién no solo goza de proteccién constitucional en su modalidad primaria, basica y secundaria, La Corte también ha protegido el derecho al acceso a la educacién superior cuando su amenaza 0 vulneracién provoce la amenaza o vulneracion de otros derechos de caracter fundamental como la igualdad, el libre desarrollo de la personalidad o el debido proceso por conexidad La Corte ha protegido el derecho a la educacién por la correspondencia que esta tiene con el desarrollo personal e inclusive el plan de vida del individuo como herramienta para superar situaciones de marginacién. Esta perspectiva presume que el grado de educacién formal incide decisivamente en a calidad de vida de los individuos, las familias y las colectividades. En efecto, atiende a la relacién entre la educacién y la mejora de los niveles de ingreso, el acceso a oportunidades profesionales, la insercién en la vida productiva, la movilidad social, la salud de las personas, los cambios en la estructura de la familia, la promocién de valores democraticos, la convivencia civiizada y la actividad auténoma y responsable de las personas. En este sentido, en la sentencia T-321 de 20071136] expres6 que “se puede concluir que el derecho a la educaci6n goza de naturaleza fundamental, como quiera que su nicleo esencial comporta un factor de desarrollo personal y social, de manera que su ejercicio se dirige a la realizaci6n de la dignidad humana, en tanto permite la concrecién de un plan de vida y el desarrollo pleno del individuo en sociedad”. Posteriormente, en la sentencia 1-056 de 2011[138] la Sala Quinta de Revision afirmé que el derecho fundamental a la educacion: () es objeto de proteccién especial del Estado; (i es presupuesto basico de la efectividad de otros derechos fundamentales como la escogencia de una profesién u oficio, la igualdad de oportunidades en materia educativa y de realizacién personal el libre desarrollo de la personalidad, el trabajo, entre otros, y (i) es uno de los fines esenciales del Estado sacial y democratico de derecho. En ese particular la Universidad de Narifio de forma desproporcionada vulnera el derecho a la Educacién Superior ya que no realiza la escogencia de los estudiantes de conformidad con su reglamento estudiantil, si no que realiza procedimientos intemos y les traslada la responsabilidad a los estudiantes de un hecho del cual no se tenia conocimiento, maxime cuando se esté frente a la afectacién de derechos prevalentes de un menor de 18 afios, al cual le violenta de forma directa su derecho a ser informado desconociendo de esta manera el articulo 34 de la ley de infancia y adolescencia el cual estipula: DERECHO A LA INFORMACION. Sujeto a las restricciones necesarias para asegurar el respeto de sus derechos y el de los demas y para proteger la seguridad, la salud y la moral, los nifios, las nifias y los adolescentes tienen derecho a buscar, recibir y difundir informacién e ideas a través de los distintos medios de comunicacién de que dispongan. Articulado que la Universidad de Narifio no tuvo en cuenta al momento de realizar la convocatoria ni en el proceso de inscripcién, ya que omitio informar de forma clara y oportuna sus disposiciones que afectan a los aspirantes menores y mayores de edad que quieren iniciar con la educacion superior. TERCERO: Vulneracién del derecho a la EDUCACION Y SU CONEXIDAD CON EL. DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO, teniendo en cuenta que en ninguna de las ‘tapas de la convocatoria del periodo B del 2021, informo de las caracteristicas de la OPCION UNO Y DOS, en la plataforma de OCARA destinada para el proceso de inscripcién, actuacion que es incompatible con el principio de buena fe y lesiva del derecho fundamental al debido proceso ya que de forma unilateral y arbitraria adiciona requisites para la escogencia de un programa académico y es la Universidad de Narifio. quien define las prioridades sin informar previamente a los, aspirantes de este método de escogencia que maneja de manera oculta, y trasiada la responsabilidad de la escogencia de sus programas que se presume no est sujeta a ninguna condicién, sino @ su reglamento estudiantil el cual en ningin acépite hace referencia al trato diferencial que comporta la opcién uno y dos en la Universidad de Nerifio, pero que en su procedimiento de admision excluye de manera contundente a la opci6n dos, la que en un principio publica como una forma de poder inscribirse a dos carreras y m4s tarde cuando realiza la escogencia informa que dicha opcién no es tenida en cuenta para el proceso de admision y ademas informa como respuesta al recurso presentado que: “cabe aclarar que los inscritos a primera opcién tienen prioridad, asi un inscrito en segunda opcién al mismo programa tenga el examen de ICFES més alto que el de primera op Es decir queda por fuera fo contenido en el regiamento estudiantil acerca del proceso de admisiones y solo tiene en cuenta su metodologia interna que nunca fue informada a los aspirantes hecho que se traduce en afectacién de derechos prevalentes de un menor de 18 afios el cual participo en un proceso de convocatoria de la universidad de Narifio sin tener conocimiento det procedimiento de admisién que afecta ademas su libre desarrollo de la personalidad al mirar coartada sus aspiraciones de acceder a la educacién superior Por las disposiciones ilegales que usa la universidad de Narifio y le carga a mi menor hijo, la omisi6n de la administraci6n a él completamente ajena, que van en contra del reglamento estudianti y la constitucion politica de 1991 PETICION PRIMERO: Teniendo en cuenta que la universidad de Narifio omitié informar sobre su convocatoria del periodo 8 del 2021, los componentes que comporta la escogencia a dos programas con un mismo pin y la omision de informar en que consiste la opcién UNO Y DOS, solicito se ordene a la universidad de Narifio le dé el mismo tratamiento de escogencia a la opcién uno y dos y que no condicione la priorizacion de forma arbitraria sin cumplir con el derecho de informacién clara y oportuna, y que este proceso se realice teniendo en cuenta el reglamento estudiantil el cual informa que dicha escogencia se realizara_teniendo en cuenta el puntaje del examen de Estado (ICFES) y no realiza ninguna diferenciacién entre la ‘opcién uno y dos que se presume son de libre arbitrio del postulante, teniendo en. cuenta el principio la confianza legitima, SEGUNDO: Que se_incluya dentro de la primera lista de admitidos al adolecente JAIRO EDUARDO LOPEZ GUERRERO, por cumplir con un puntaje en el ICFES de 340 puntos y ponderado de 68.10, que lo ubica dentro del cupo numero 17 de la primera lista de admitidos, lo anterior por no informar de forma clara y expresa los requisitos de inscripcién de la opcién uno y dos, omisién realizada por la Universidad de Narifto, que vulnera Derechos Fundamentales, y obliga a soportar la carga de sus decisiones unilaterales las cuales niega la admisién como estudiante, al no tener en cuenta que el puntaje del ICFES y posterior ponderado se adquirid en debida forma por parte del adolecente quien cumplié con el proceso de inscripcién al amparo de unas reglas de juego previamente establecidas que fueron detalladas detenidamente y entre las cuales nunca se conocié que existia una priorizacion interna por parte de la Universidad de Narifio, referente a la escogencia de opcién uno y dos, actuar que ha violentando el principio de confianza legitima y por no tener en cuenta la_minoria de edad del aspirante a quien se le vulnero el derecho de IGUALDAD, INFORMACION, ACCESO A LA EDUCACION SUPERIOR Y DERECHO AL DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO. JURAMENTO Bajo la gravedad de juramento que se entiende prestado con la presentaci6n de la presente, manifiesto, que no he interpuesto accion de Tutela ante otra autoridad sobre ef mismo hecho, manifiesto ademds que presento esta Accién de Tutela después de haber agotado todos los recursos ante la Universidad de Narifio, Y que no cuento con otro mecanismo para salvaguardar el perjuicio irremediable del datio que causa la omisi6n arbitraria tomada por le Universidad de Narifio en. su proceso de admision en el cual se abstuvo de informar los requisitos de la convocatoria referente a la escogencia de las opciones uno y dos, hecho que vulneran de forma directa los derechos fundamentales de un menor de 18 aftos. MEDIDA CAUTELAR Seftor(a) Juez(a), atendiendo a la gravedad de la decisién tomada por la Universidad de Narifi, ruego encarecidamente al despacho, ORDENE a la Universidad de Narifio, NO PUBLICAR EL LISTADO NUMERO DOS DE ADMITIDOS, hasta no resolver el procedimiento de admisién de la primera lista de admitidos que se realizé con la Vulneracion de Derechos Fundamentales a la Educacion a un menor de edad a quien en la convocatoria 8 del 2021, no le informaron sobre los requisitos y componentes de la misma y se restablezcan sus derechos. PRUEBAS. Presento como tales, las siguientes: 1. Documento de identificaci6n 2. Puntaje del ICFES 3. Puntaje de ponderado 4, Derecho de petici6n del 13 de julio donde se solicita informacién dirigida a la oficina de OCARA Respuesta de la oficina de OCARA al derecho de peticién Presentacion de recurso en la fecha establecida con los anexos Respuesta al recurso emitido por la Universidad de Narifo. Link de la pagina de la universidad de Narifio donde se demuestra que no existe informacion sobre las caracteristicas de la opcién uno y dos NOTIFICACIONES ACCIONADA: Universidad de Narifio en el_— siguiente comeo Juudiciales@ucenar.edu.co , teléfono (+057) 7244309-7311449 Ext. 500 ACCIONANTE: en el correo electrénico ariannekena@hotmail.com, teléfono 366646589 y 315-7478-294 Atentamente. Ariana Mercedes Guerrero Patifio. C.C. No, 36,754.428 de Pasto (N) PRIMERA VE REPUBLICA DE COLOMBIA TARIETADE BEMMOAD Ne 3004335625 wool DPEZ GUERRERO © pexnnes ?AERO EDUARDO = o9/ser/a008 aan ‘oRam Pasro y PEnruencemcwere bal fom, p ROLNE A022 | Fre BoC ecco i 29010798 OFRERFRERRero — REPORTE DE RESULTADOS icles iM ESTUDIANTE mejorsober *SABER 11° RESULTADOS GLOBALES Fecha de aplcocén dal exam paige gues” + 340 Apeids y nortan JRO ISR Idonificacién; 1 1004135696 Exoblcinien echcatio: AN Boe BEDE RINIGRAL Municipio; PASTO. NA RESULTADOS POR PRUEBA PRUEBA PUNTAJE POR PRUEBA {YEN QUE PERCENTIL SE ENCUENTRA? 10 pts pot, pe Pet OD psi pou. entah A Respect a los evaluedes del pas, usted est agut Lecture Cea oa ee Kee Metemsteas 7 ep te Boece 73 tte Cones Natal 6 ote als 6s ee a clsficer en ete ov lexan: Jn presons en un fto sEdabioce vloiones inerexivaes:dolniicn, Covsaeloo, oposicon, y antecedent Lectura Critica 3 reonece fo neon comunicoWve del ex acho mafedores fils onl tesprotacin co eno fer el wo dol engutje en conte cficd in esto sco en fxtoe duc epee Sociales Y Ciudadanas Ciencias Naturales Pera clear on exe nivel, o esudionte: ws aga me hl was anand una tabla, 0 a partir de verbalizaciones [caracteristicas de crecimiento 9 decreckmiento SES AeA temurson beat ca instead se : er arocin ging ena sigs nse ot See Ei cob en ite ei toe emer, ts Sei ee oe aya Se bbe oer t S enfenb/ oe Sega eS core che Se Eons ot teat ae pb con oman aoe elena cpa cb peti ein ci See ee esr eater cients Yon SSR Riess certs wma ocd uo ie dante es sari ere SESS mas io Sy nec nme da SFE pce stn orl nn disor Fora cloficar en exe nine, ol etione sconece ly proadntnos do lama g la Cond Plies de Colbi, os seems pons der pancetta Sari Sisco ea oe Got rake gegen cots Se ee te cases non SER eer aes ae ae ann nae meena oe ee “Ervende prcblomaticas,evencs © procesns socials @ pair dal. wso de concepts bésias de ‘neice socides 9 « pati de confowos Nsercos 7 SSRs Lae ein cnt pe cls Co nim Ceroctiseas dels ocores Fvclycrdosy cones eles que se ubicon die *Egblecs relaciones ento modelos conceptualery fuenee que los dbordan © decliones focal aun lor opicon era claficar an este nivel, estate sablece eaciones de caisaeecto usando informer én no suminstoda incites gicces, Klos y maces para hace prsiccones slice locos ene concep eyes is coins con dsetosexperinerias y ‘ietenca resus sebepion yc lanes hpotse ‘oh endencos ‘doco enabes pore explicarakgins fenémenosnanwales, “gen es cmp re cyto “Sage cee vy em ee ey ‘SSabe dovanvalvarso en la mayor ports de ls stuaciones que pueden sugit duane un viejo pesisheghoge cen oa EE Sg geht ys ta en eaeeonae ; SEITE com dwn yeah soar Brovemene ws opiniones 0 expcar 2s plonoe EI Examen Saber 11° no se pierde ni se de las pruebas evaluadas. Este r debilidades a través de la interprotaci presentaron ol examen. 53, ¢5 el resultado del desempefio del estudiante frente a cada una te le da herramientas al estudiante para que reconozca sus fortalezas y n de sus resultados, asi como on referencia a los domdés estudiantes que ‘= Resutados por prueba (puntaje por prueba y report wits ergonizado | * 00's de ienificacién personal eintivional percent cee siguiente manera: | « Resultados gleboles (punioje glebol y percent] __* Niveles de desempero y coraciisicas asociadas arcade nivel Punta global Percent £1 puriie bol, es un promod ponderado, xt que decir que mao mes dots tenon un paso 2 valor eiferona, Por este caso Inglés lene vies ponderacién de une [1] y los domes procbos (lectus Crea, Meterdéces, Socices y Cuxdadonas y Clenclos Neues) una ponderocién de es (8) Fexa cblener ele pinaie se sign os sguiontes pasos 1. Muiplcar el purteje de cack prueba por 3 pndeacién 2, Sumor lo eslodos de las mulipcaciones anteriores dvi enn lobo 2, Multiplcar por cinco (5) resultado del paso arerior ve00 [13], 20 ese indion hs ball y apron alread ero10 ms cor Oe esa fore sobs ol puntoje global, que se eneenta en woo exeale de Oa 900 panos Pune por probas Exel ead numérico que ella el vel de habldad que tans el esudlania en cada una de las pruebos y se eoloula en urea scala de 0.0 100, Niveles de desempefio Tienen el bjetivo de complementar el puntaje numérica abienido par el evaluade. 6 au vex, petmien ubicar al evalua len uno de le cuatro nivelas (1, 2, 3 4) en bs que se componen oe ica, Mateméticas, Ciencias Nolwales y Saciales y las para los Prsbas de Lectura Ci CCiudedanas, yen uno dls cinco nivel A, A2, BI y Bt, para le Prcba de Ils. os niveles de dosompaioanen Yes coroctasias principales: al son paticuares, os doc, extn defrides para cada Pus; bl son ecrquicos, pus Henan una complejidod craciene,ciyo nivel cde mayar complejidad es el 4 y el Bs para inglés, y ) san inches, puesto que, para ubicade enn nivel, ve requere haber suporade fos nero fe ls habilidodes (Corda nivel de desempao incluye una dascripciin cual que se etima ha desartllads el evaluada en cada nivel. Para més nfarmacién, visite hip:/ / ww. icles. gov.co/web/ gues!/acercorexamansaber| 1 y sige exta wt: Informacién general Contenido dl examen Eshucura del examen, Indico ol porcenioe de persons que presertaron examen con puntos ineriores al cbtenide pt ob erat, e resvtado del evavodo [punoje global 6 en algun ‘A indica on gus percent se encventea ot ie dl ei cer epi oases todos os eraluodos siguiente ejamle foci la inpretacién de to Si el puntsje global del evoluade estniese vbioado en el pecentl 81, éste sea mayor « los puncjes sloboles cbrenidos por ol 81% de las colombianos ave presontvon el xenen, y menor igual al 19% crs S 12:18PMA @ 6 @ QA sapiens.udenar.edu.co Resutados del clculo Puntajes minimos por carrera Ponderados por carrera Programa acaaemico ‘tepenode? Puna stmiido SementesObeeracon San Juan de Pasto, 13 de julio de 2021 Sefiores: OCARA UNIVERSIDAD DE NARINO Cordial saludo Jairo Eduardo Lopez Guerrero, identificado con tarjeta de identidad numero 1.004.135.636, informo que me inscribi para la carrera de derecho en jornada na y vespertina, para la jomada diurna me encuentro en el puesto 36 de la segunda lista con un ponderado de 68.10 y en la jornada vespertina me aparece como no aprobado a pesar de que mi ponderado se deberia encontrarse dentro de la primera lista dado a que se encuentra en la casilla dieciséis el ponderado 18.15 y continua el 67.65, dejandome por fuera a pesar de que mi ponderado corresponde a 68.10 y el ultimo admitido tiene un ponderado de 53.90, tal como se puede evidenciar en los pantallazo adjuntos. sOLITUD 1. Dado a lo anterior solicito se revise y corrija la lista de admitidos a la carrera de Derecho Vespertino. 2. Teniendo en cuenta mi ponderado se me incluya en la lista de admitidos. 3. Si la anterior solicitud no es favorable se me informe sobre los motives en que fundamenta mi inadmision. NOTIFICACIONES Correo electrénico Jairo.eduardo2003 @gmail.com Numero celular: 315-747-8294. Atentamente, um Jairo Eduardo Lopez Guerrero TP 1.004.135.636 2 boeesgipetc a oo 5 o ay e———-—- - <= See Om neer - EE 8 € 5 0 A senna | praia esse: Peticion de correccion: Lista de Admitidos a (0) OFICINA DE REGISTRO. PCE Ilo El puntaje ponderado del ultimo admitido en el ST ace ee eae OTS eda eaeg cue eck Reena) Pe ue CN Neca eet) LO cuey Petey eaten eee POPPA PPA UA ee] 2 (mayo 07 Atentamente, OFICINA DE CONTROL Y REGISTRO 12:31PM @ 6 @ to) OFICINA DE REGISTRO... Cerro O Pence et ec een omen Os ee ecu ket ace sei cea Deore ues cect ree EEE see ie eng eco) eres ene ecm ee tetai primer listado de admitidos. Peeters scan Pek admisién a primer semestre funciona de la siguiente manera, a todos los inscritos a primera opcién de acuerdo a su puntaje ICFES, Sree eter encneeml Peete Sema rch econ Ciera ke ee eee ethene cupos disponibles a los aspirantes inscritos Poe eke ut ete en ic ICFES. Asi las cosas, para los dos procesos debe estar pendiente para la publicacién de los proximos listados de admitidos Once OFICINA DE CONTROL Y REGISTRO ACADEMICO - OCARA 7 UNIVERSIDAD DE NARINO San Juan de Pasto, 16 de julio de 2021 Sefiores: OCARA UNIVERSIDAD DE NARINO Cordial saludo Ariana Mercedes Guerrero Patio, identificada como aparece a pie de mi firma, actuando como representante legal de mi menor hijo de nombre. Jairo Eduardo Lopez Guerrero, identificado con tarjeta de identidad nimero 1.004.135.636, presento recurso de REPOSICION EN SUBSIDIO EL DE APELACION, contra del listado del PROGRAMA DE DERECHO VESPERTINO - PASTO Listado N° 1, emitido por su entidad el dia 13 de julio del presente. Por los motivos que expondré a colicuacién, informo que me encuentro dentro de los tres dias que la institucion ha previsto para la presentacién de recursos. HECHOS 1.- Jairo Eduardo Lopez Guerreo, realizo proceso de inscripci6n al programa de Derecho Vespertino como opcién dos, su ponderado corresponde para esta opcién a 68.10 2.- En el procedimiento de inscripcién se revis6 detalladamente cada uno de los componentes que su entidad tiene en cuenta para el procedimiento de inscripcion y admision 3. En el procedimiento de inscripcién con un mismo pin su entidad da la posibilidad de elegir dos opciones de inscripcion. 4.- Su entidad menciona que es un proceso transparente, pero en el contenido del procedimiento de inscripcién en ninguna parte manifiesta cuales son los pros y contra de elegir las opciones uno (1) 0 dos (2) que disponen, ni tampoco remite a ningiin tipo de enlace para su consulta. 5.- Revisando el estatuto estudiantil en su articulo primero establece. ARTICULO 1. En aplicacién de los principios constitucionales, en especial de los consagrados en los Articulos 13 y 67 de la Constitucion Nacional, la Universidad de Narifio garantiza, a quien se inscribe, la posibilidad de acceder a la Institucion en igualdad de condiciones con los demas aspirantes y dentro de las reglas de juego preestablecidas en los estatutos y reglamentos universitarios. En este sentido, la politica de admisiones se guiaré por los siguientes criterios esenciales: a) No habré discriminacién, ni tratamiento preferencial, salvo en aquellos casos que ordene la ley, 0 cuando la preferencia tienda a promover las condiciones para que la igualdad de oportunidades sea real y efectiva b) Claridad y transparencia en los procedimientos aplicables a la selecci6n y admision. ©) Busqueda de la excelencia, consultando en todo caso los méritos académicos de los aspirantes. d) Objetividad y confiabilidad de los instrumentos de medicién escogidos para la seleccién. Hasta tanto la Universidad pueda acreditar una prueba de igual © superior calidad que la realizada por el Servicio Nacional de Pruebas, los ingresos estaran derivados exclusivamente de los resultados obtenidos por los inscritos en los Examenes de Estado, salvo en aquellos Programas que requieran la comprobacién de las aptitudes artisticas de los aspirantes, en cuyo caso podran realizarse adicionalmente pruebas de aptitud. e) Exigencia de puntajes minimos en los Examenes de Estado para la inscripci6n a cualquier Programa, con excepcién de los de la modalidad a distancia. Estos puntajes minimos responderan, entre otros criterios, a las necesidades propias de cada Programa, a la demanda estudiantil y a las condiciones particulares de las sedes donde se ofrece el Programa 6. Cabe mencionar en ninguna parte del estatuto estudiantil_menciona las ‘opciones de inscripcion uno y dos y las caracteristicas que cada uno comporta. DERECHOS VULNERADOS 1.- La universidad al no informar las caracteristicas del proceso de admisién, los componentes que tienen en cuenta para la seleccién, por no explicar de forma Clara las condiciones de elegir opcién uno 0 dos. Vulnera los principios de transparencia e induce a error a las personas que quieren acceder a sus programas ofertados en el periodo B de 2021. 2. Revisando el contenido de su entidad se encontré que para el proceso de admisiones del afio 2020 se explica de manera clara la escogencia de la opcién uno y dos, y en la cual se puede concluir que la opcién dos no es tenida en cuenta para el proceso de admisién y que esta queda sujeta a que se termine el procedimiento de seleccién de la opcién uno, y si queda un cupo se tendré en cuenta dicha opcién, esta disposicién la fundamentan en el acuerdo 023 del 9 de octubre de 2013, la cual va en contravia del estatuto estudiantil el cual est fundamentado en la Constitucion de 1991. 3. La universidad manifiesta que su proceso de seleccién se realiza teniendo en cuenta los ponderados de forma descendente, incluye los cupos especiales, en la cual no hace ningtin tipo de discriminacién de la opcién uno o dos, por igual las incluye en la lista numero uno de admitidos, pero trata de forma arbitraria a los inscriptos que no lo hacen por modalidad especial en opcién dos, a los cuales les da la posibilidad de inscripcién pero les da un trato diferencial que vulnera de forma directa el derecho a la igualdad, al debido proceso, ademas no informa de este tipo de trato arbitrario en su tramite de inscripcién lo que hace que su proceso No sea transparente ya que omite informacion importante y decisiva en el futuro de una persona que aspira un cupo a la educacién superior. 4.- Al permitir la universidad con un solo pin la inscripcién a dos carreras, la cuales las identifica como opcién uno y dos, que se presume son de arbitrio del aspirante su escogencia, no deberia colocar barreras internas y ocultas para el tramite de selecci6n, puesto que no se informan en el proceso de inscripcion, y se deberia tener en cuenta los puntajes de todos los inscriptos respetando el derecho a la igualdad, al debido proceso y su propio reglamento estudiantil que se fundamente en la Constitucién, 1a misma que esta siendo vulnerada por acuerdos que tampoco se mencionaron en el proceso de inscripcién y admisién del periodo B del 2021, los cuales atentan de forma temeraria el procedimiento de inscripcién y por ende el de admision ya que al no brindar la informaci6n pertinente el procedimiento se encuentra viciado por no ser claro y transparente. SOLIATUD 1.+ Dado a lo anterior solicito se reponga la lista de admitides al programa de Derecho Vespertino emitida el 13 de julio de 2021, dado a que Jairo Eduardo Lopez Guerrero al contar con un ponderado de 68.10 y teniendo en cuenta el proceso de admisién de forma descendente estipulado en el estatuto estudiantil se incluya dentro de la lista de admitidos. 2. Solicito que dado al_ proceso de inscripcién el cual no fue transparente, no se tenga en cuenta ninglin acuerdo que no fue informado en el proceso de inscripcién referente a la opcién uno y dos, y se tenga en cuenta para el proceso de admitidos el articulo primero referente al proceso de admisién del estatuto estudiantil. 3.- En caso de no Reponer su decisién, solicito se conceda el recurso de apelacion, para que sea su superior jerérquico el que conozca y resuelva este recurso, teniendo en cuenta lo manifestado en el recurso de reposicién. NOTIFICACIONES Correo electronico Jairo.eduardo2003@gmail.com Numero celular: 315-747-8294. “ANEXOS * Anexo pantallazo del proceso de inscripcion y admision en el cual no se especifica los componentes de opcién uno y dos. * Anexo ponderado correspondiente a Jairo Eduardo Lopez Guerrero, el mismo que reposa en su sistema. * Anexo la lista numero uno de admitidos donde con e ponderado no se incluye en la lista de admitidos a mi menor hijo. Gia ARIANA MERCEDES GUERRERO PATINO C.C N° 36754428 Atentamente, Procedimiento y reglamentaci6n de Admisiones B 2021 Antes de iniciar el proceso de inscripci6n, verifique los requisitos de inscripcién y la reglamentacian del proceso que se describen a continuacion: Requisitos aceptados para la inscripcién Para el desarrollo del proceso de admisién del periodo B del afio 2021, la Universidad de Narifio se regira por lo establecido en el Estatuto Estudiantil de Pregrado en el Articulo 1, literal d) que establece: “Hasta tanto la Universidad pueda acreditar una prueba de igual 0 superior calidad que le realizada por el Servicio Nacional de Pruebas, los ingresos estarén derivados exclusivamente de los resultados obtenidos por los inscritos en los Examenes de Estado, salvo en aquellos Programas que requieran la comprobacién de las aptitudes artisticas de los aspirantes, en cuyo caso podrén realizarse adicionalmente pruebas de aptitud.” Condiciones para el desarrollo de los programas académicos del periodo B 2021 Para todos los programas académicos en los cuatro municipios, las clases impartidas se podran realizar utiizando metodologias asistidas por recursos de las tecnologias de la informacion y las comunicaciones, de manera sincrénica, asinerénica o en alternancia, de acuerdo con las directrices Nacionales e Institucionales, Procedimiento para la inscrips GENERACION Y PAGO DE PIN DE INSCRIPCION Diligenciamiento Del Formulario De Inscripcién Documentos que se deben presentar durante la inscripcion Los documentos que debera presentar al momento de su inscripcién son los siguientes: 1. Documento de Identidad por ambos lados, en un solo archivo PDF Todo ciudadano colombiano debe presentar como documento oficial la cédula de ciudadania, tarjeta de identidad o contrasefa. Para todo inscrito proveniente del exterior, debe presentar la cédula de extranjeria, Tenga preparado un archivo en formato PDF del documento de identidad actual que incluya ‘ambas cares del mismo cuyo tamafio no exceda los 700kb, no se admiten fotos 2. El numero de Tarjeta ICFES. 3. Diploma o acta de grado de Bachiller 4. Carnet de Salud Si el aspirante elige presentarse por una de las modalidades de cupo especial, debera anexar ademés la documentacion requerida en cada caso, segiin lo establecido en el Estatuto Estudiantil de Pregrado, tal como se encuentra en la pagina de admisiones y en el formulario de inscripcion. En el caso de aspirantes que registren cambio de nombre 0 apellidos de manera oficial, y que esto afecte la presentacién de la documentacién de inscripcion, deberan enviar una solicitud oficial con los soportes correspondientes al correo de la Oficina de Registro Académico, en las mismas fechas establecidas para la inscripcién. OCARA remitira el listado de personas que registren cambio de nombre a Centro de Informatica para que esta dependencia actualice la informacion. Los soportes consisten en la copia de la escritura publica mediante la cual se efecttio el cambio de nombre expedida por le Registraduria, copia del Registro Civil de Nacimiento Actualizado (con el nombre actual) y si corresponde, copia de le Solicitud de Cambio de nombre realizada ante el ICFES, En el caso de personas que por disposicién de la Resolucién 470 de 2017 del Instituto Colombiano para la Evaluacién de la Educacién (|CFES) estén excluidas de presentar la prueba de inglés, deberan enviar una solicitud oficial con los soportes correspondientes {soportes que demuestren la calidad de la persona pera ser exenta de presenter la prueba de inglés) al correo de la Oficina de Registro Académico para que la misma en apoyo con centro de Informatica proceda a la ponderacién de sus resultados sin tener en cuenta el area de INGLES. OCARA remitiré el istado de personas que sean exentas de presentar la prueba de inglés a Centro de Informatica para que esta dependencia realice la ponderacién respective, Estos documentos deben ser envviados en las mismas fechas establecidas para la inscripcion La Universidad de Narifio no se hace responsable por la falta de envid de esta solictud y sus respectivos soportes, y la consecuente anulacion de la inscripcién por el incumplimiento de puntajes minimos en este caso. La Universidad de Narifio utilizaré medios electrénicas (correo electrénico que el aspirante diligencié en su formulario), para hacer las notificaciones correspondientes al proceso. Esto se indicaré al finalizar el formulario y el aspirante debera aceptar esta condicién, Una vez cerradas las inscripciones, la Universidad verificaré que todos los aspirantes que se inscribieron, tengan los documentos completos y con las especificaciones requeridas, asi como también verificard que la informacién registrada en el formulario corresponda con los documentos anexos. En caso de encontrar documentacién faltante 0 con inconsistencias, 0 informacién imprecisa en el formulario, su inscripcién sera anulada En caso de presentarse por modalidad de cupo especial La asignacién de cupos especiales se realizaré de acuerdo con lo establecido en el Estatuto Estudiantil de Pregrado, Capitulo VI y reglamentaciones complementarias. Los aspirantes concursaran entre si por el niimero de cupos especiales que se determina estatuariamente por programa. El Articulo 23 del estatuto Estudiantil... de Pregrado establece que es de competencia exclusiva de! Consejo Superior establecer los cupos especiales. (adicionado por Acuerdo No. 069 del 2 de septiembre de 2014 — Por la cual se adopta una disposicion frente a la adjudicacion de cupos). Establecer, que a partir del Semestre A de 2015 y dentro del proceso de admisiones, se tenga en cuenta que

También podría gustarte