Está en la página 1de 76
EL CINE ¢ 2 (6) 1. {Qué tipos de peliculas prefieres? Lee estos restimenes y escribe a cuales de los géneros del recuadro crees que pertenecen. comedia roméntica de suspense ‘a Rosa esté sola en casa esta noche porque su marido esté de histérica viaje. Es muy tarde pero no puede dormir porque padece de documental insomnio. Decide bajar al salén y cuando baja ve todas las de a ventanas abiertas, se acerca a una de ellas y de pronto las de fantasfa luces se apagan 8 Durante la Segunda Guerra Mundial, un matrimonio judio se esconde en el sétano de una antigua casa. Alli pasan un afio gracias a la ayuda de unos amigos, pero deciden cambiar de lugar para no ser descubiertos. € €5 la historia de un policfa en un sistema judicial futurista en donde los asesinos son arrestados por crimenes que atin no han cometido. Una agencia gubemamental pide ayuda a un atleta, llamado Triple X, especialista en deportes extremios para acabar con un peligroso periodista. E El ndcleo de la historia se encuentra en la decision de Nino de darle a su mujer la boda por la iglesia que le negé, todo esto cuando llevan ya cuarenta afios casados y ella padece de Alzheimer en estado bastante avanzado. El hijo de ambos, de cuarenta y tres afios y totalmente entregado a su negocio, en detrimento de su hija, su novia y sus padres. A raiz de la decision de su padre, tendré la oportunidad de reencauzar su vida y apreciar las cosas que realmente son importantes. Y todo ello. con humor, mucho humor. F Siete equipos trabajan simulténeamente en los cinco continentes para estudiar el comportamiento de las aves migratorias En una Inglaterra postapocalitica los dragones han surgido de las entrafias de la Tierra, apoderdndose de lo que antes fue del hombre. Dos humanos lucharén por devolver al Homo Sapiens lo que una vez fue suyo. A pe gra ara a a (CEACITTIL I wocstulario active s2eumm) B BUSCA LA PALABRA ¢ 1 1.__Une cada palabra con su sinénimo. harto hambre disgustado ansioso danino magnifico enfadado estupendo gordo econémico mixto artificial Ultimo quieto conveniente rigido bobo torcido stil compuesto 2. _ Rellena el hueco de las siguientes frases con una de las tres palabras, eligiendo la mas adecuada. 1 Cuando llega a casa nunca esté el 4 Hoy he comprado un pescado que almuerzo esta muy ss A. guisado. a frio. B preparado. 8 reciente. € cocinado. © fresco. 2 Lo siento, sefiora. El teléfono esta 5 Qué estén los boquerones fritos! A inservible. A ticos B estropeado. B éptimos © destrozado. © bellos 3 Mi padre es de constitucién 6 Nifo, jestate y no molestes! A fuerte. A quieto B amplia. B rigido © gorda. © torcido 14 TL TTT EL EL ETL ELIE 4 = 4 __ OT aricorage (8) 1,__Las herramientas, Cudl es el nombre de cada una de ellas? Tartillo : taladro — papel de lija Gestornillador 2 | alicate llave inglesa z gato > sierra ar +) ia nivel Dr, S 7, WZ $} _ - z 2 2. Relacion: is siguientes herramientas con su utilidad. Un alicate pulir una superficie Un martillo apretar Una lijadora torcer 0 cortar cables Una sierra cortar Un destomnillador hacer agujeros Una llave inglesa golpear y clavar Un gato levantar el coche y cambiar la rueda Un taladro poner o quitar un ternillo Un nivel determinar la horizontalidad de una superficie 3.__Un poco de bricol 2Qué necesitas para ...? 1 Para instalar una lémpara: - 2 Para colocar un cuadro: 3 Para arreglar un grifo: 4 Para podar un arbol: — ee rer nnn rte tte a CCITT Vocabulario activo «zens 15 IR DE ACAMPADA 1. _Es verano y nos preparamos para ir de acampada. ZQué nos Ilevamos? Mira el dibujo y escribe el nombre de estos objetos. mochila cantimplora colchoneta tienda de campafia lintema botiquin botas saco de dormir martillo 2. __Adivina de qué objeto hablamos. Estas son las pistas: 1 Es para llevar el agua. — 2 Esparaalumbrarse en la oscuridad, 3 Lo necesitas para montar la tienda. 4 Sinve para aislarse del suelo y dormir mas cémodo 5 Es necesario en caso de accidente a 6 Con ellas te proteges los pies. 7 Se lleva ala espalda. 16 CCT vec ahularia active -2eam) To tht a a a a ar ar ar Car gr a a 1 Su hermana tuvo un accidente grave. A Cleve 8 Cligero © Dagudo 2 Esta novela me parece muy real. AO floja 8 O ficticia © Omala 3 Su comportamiento es hipdcrita. AO falso B Cjusto © Cisincero 4 Conduce de forma segura. A Darriesgada 8 Datenta ¢ CJ hostil '5 Aunque es rico, lleva una vida bastante maodesta. ‘a Cl pobre 8 Chumilde © Dacomodada 6 No debemos desear lo ajeno. Ci propio B Ci extrafio € Dlejano 7 No me gustan nada las cosas dulces. AC crudas 8 CO fritas ¢ Cl acidas 8 Estaba atento a las noticias de la televisin. A CO distraido B Ci absorto © Clpegado palabra contraria a la subrayada en la frase. BUSCA LA PALABRA « 2 (10) Sefala 9 Después de comer el postre, se qued6 harto. A Clleno 8 C1 saciado ¢ C hambriento 10 La produccién de coches es abundante. AC escasa B (completa ¢ D tacafia 11 El dia amanecié soleado, pero por la tarde el cielo estaba cubierto. A Ci nublado 8 Di despejado < Ogris 12 Su discurso fue racional. AC légico 8 Cabsurdo ¢ Cl profundo 13 Se dice que en la vida todo es pasajero. A Civerosimil 8 CO caduco © Ci duradero 14 Me gustan los plétanos un poco verdes. & O maduros 8 Ctiernos © Cduros 15 No gasta dinero porque es un poco tacafo. A Drofoso 8 Digeneroso © Deconémico (CECT Vocabulario active - 20mm) 7 | REACCIONES 1.___£Cémo reaccionarias s! recibleras estas noticias ote oug casualidad! _ dijeran estas frases? 3 No me lo puedo creer Hlige la reaccién oes No me digas! 3 lecuada en cada Me parece muy bien 4 caso. F Que se mejore Jd iEnhorabuenat 5 iQué suerte! 5 | INo hay derecho! J jLo siento mucho! 4 | Qué léstimat a Un ejemplo: my Me encontré con tu hermano en Alemania, J (Quécasualidad ae 4 1 Maria, me caso el préximo mes. = 2 Mihermana tiene gripe. d 1 He aprobado ol eamd de cond 5 4 No puedo ira tu fiesta de cumpleafios. 5 5 Mi mejor amiga ha tenido un grave accidente de coche. a a 6 Se va a prohibir tener animales domésticos. 7 Me voy de vacaciones. 8 He encontrado las llaves que habia perdido. 9 Quiero dejar de fumar. 10 El gobierno va a bajar los precios. AM AL A 18 CCOETITIN Vocabulario active »2enixe EL BANCO ( 12) 1. __Lee este texto y después contesta a las pregui utilizando el vocabulario que has leido. Esta mafiana he ido al banco para consultar los movimientos que he tenido en mi cuenta este mes. El ditimo ingreso era del dia $ y el resto del mes sélo he tenide reintegros, por las rebajas he sacado mucho dinero, asf que el saldo de mi cuenta es de pena. Esta consulta queria hacerla en e! cajero automatico para no tener que hacer cola delante de la nica ventanilla, pero estaba fuera de servicio. Después me he acercado a la mesa de la persona que lleva las tarjetas, de crédito y de débito, ya que la dltima vez que quise pagar con mi tarjeta la operacién fue denegada y tuve que pagar en efectivo; al parecer mi tarjeta esta defectuosa, También he solicitado un talonario de cheques, pues la verdad es que, cuando se trata de cantidades importantes, me resulta mas cmodo extender un cheque, al portador nominativo, que es mas seguro. La verdad es que no me gustan los bancos, lo que mejor hacen es cobrar intereses, y si decides comprar un coche, una casa... y pides un préstamo, entonces te arruinan la Vida, pero los intereses que ellos pagan a final de afio son ridiculos. Lo Gitimo que he hecho en el banco ha sido cancelar una de las cuentas que tuve que abrir para domiciliar unos recibos y que jpor fin! he pagado. 1 Lo contrario de abrir una cuenta es ... 2 Qué haces en el banco si necesitas dinero para comprar algo? 3 Sirve para sacar dinero del cajero automitico. ae 4 Lo haces para no ir todos los meses a pagar el recibo de la luz. 5 {Como se dice cuando pagas con dinero, no con la tarjeta? 6 Locontrario de sacardineroes.. 7 ECémo se llama la tarjeta con la que puedes cisponer s6lo del dinero que tienes en tu cuenta? a #8 {Cudl es el cheque que puede cobrar la persona que lo lleve al banco? 9 El dinero que tienes en tu cuenta se llama ... — to {Qué pagas cuando dispones de un dinero que no tienes? ‘ TTT rr rn ETI wocabularle activa «20a 2000 19 ( 13 DEPORTES DE AVENTURA Se practica navegando alo largo de un rio; se puede llegar a lugares muy bellos, pero puede Pueblos. Es importante para realizar este deporte, es impre ser peligroso. A veces se requiere mucho esfuerzo fisico. Se atraviesan a pie valles, montafas y llevar un calzado adecuado. Piraguismo espeleologta . submarinismo paracaidismo : z ala delta senderismo alpinismo Leff on (hyp oy fe idible no tener vértigo, ya que se sube por la pared de una montafia con una cuerda. Una nueva tendencia es la escalada deportiva en la que no se trata de subir mas alto, sino de hacerlo por la via més dificil Se vuela con un aparato de forma triangular. Es muy importante tener en Consiste en explorar el interior de las cuevas Imprescindible no tener claustrofobia. Requiere mucha = [sly [7] Es fundamental saber Dicen que es uno de los deportes més nadar. Al principio no cuenta las condiciones técnica para avanzar a atmosféricas. No se puede volar sila través del silencio y la oscuridad. Es muy se debe nadar muy répido para no consumir mucho: velocidad del viento es importante el grupo y ¢°" superior a 50 ladificultad depende °*'9°N°- kilometros. de la cueva. 2. Qué equipo necesitamos para practicar estos deportes? Escribelo. Senderismo: Ala delta: Piragiiism: — : Paracaidismo: Submarinismo: __ Espeleologia: 20 CECT Vocabulario activa Pea) seguros que existen. Es emocionante saltar al vacio. botas de travesia piragua mochila chaleco cuerda paracaidas casco amés calzado adherente guantes de agua botas de agua ala delta botella de aire ‘comprimido escafandra aletas ee eee rrr rnin ECOLOGIA @4) L 2 Completa las frases con las palabras del recuadro: is contaminsaée’ los bosques 1 Todos somos responsables del deterioro del la capa de ozono 2 Es importante ___, no ¢s ilimitada. las selvas 3 Ira pie y no coger el coche cuando no sea imprescindible es medio ambiente una forma de luchar contra oe ahorrar energia 4 Sise provocan los incendios y no se plantan arboles, Pesticidas seré cada vez mayor. laideforestacion s , que nos protege de los rayos erred ultravioletas, esté agujereada, «6 La verdura cultivada sin sabe mejor. 7 Debemos el papel, el vidrio, latas.. todo lo que sea posible. # Laballena es una Esté_—_ ° ses ¢5 el calentamiento terrestre debido a la concentracion de éxidos de carbono y otros gases industriales en la atmésfera. 10 y son los pulmones de la tierra. Hechos cotidianos. Qué problema favorecemos si...? 1 Dejamos el grifo abierto mientras A despilfarro de energia nos duchamos. 2 No utilizamos nunca los transportes piblicos. 3 Nos gustan los muebles de maderas - © consumismo 8 uso de pesticidas exéti 4 Tiramos las pilas en cualquier sitio. 5 Lavamos el coche cuando esté un b falta de agua poco sucio. 6 Compramos ropa y la tiramos cuando est un poco usada. 7 No compramos productos biolégicos. F deforestacion £ contaminacion COTATI Vocabulario actives Zou 21 ( 15 jTODOS ALA COCIN. 1, __Localiza en la cocina todos estos utensilios. a taza jarra copa cuchara cucharilla cuchillo tenedor plato | plato 22 CET ITI Vocabulario active + 2eume fuente bandeja sartén cazuela olla cazo espumadera cucharén fregadero pafio de cocina | I i aa a ar ae rar ar a a a a INTRODUCCION ( ) Un tema por pagina No hay un orden sistemético de las unidades, por lo que el estudiante o el profesor puede elegir una pagina u otra segiin sus necesidades. Un fotocopiable Al ser un material fotocopiable, supone una gran ayuda para el profesor, que encuentra fen una pagina vocabulario y practica, con ilustraciones, con ejercicios para hacer individualmente 0 en grupo, que puede incluir a lo largo del curso para ensefiar 0 revisar el Iéxico, Obviamente es un material complementario, habré que hacer mas précticas que el profesor puede sacar también de estas paginas cambiando o ampliando las actividades. También es una ayuda para el estudiante autodidacta que tiene en cada unidad un vocabulario por temas, explicado muchas veces con dibujos para facilitar el aprendizaje y ejercicios para ver las palabras contextualizadas. Una lista de palabras Un amplio glosario, al final del libro, permite localizar cada palabra en la unidad donde aparece. REFRANES ‘Tenemos una lista de dichos populares, pero incompletos. ¢Serias capaz de completarlos? A quien madruga ... +» Consuelo de tontos. En boca cerrada nunca muere, Haz bien ... .»- Casa quiere. Zapatero .. no le mires el diente. No hay mal... v= que cientos volando. Mal de muchos ... -- tal astilla, Acaballo regalado .. pocas palabras bastan. Bicho malo + ho entran moscas. Ojos que no ven ... coraz6n que no siente. Mas vale pdjaro en mano ... ..- buena sombra le cobija. Aquien a buen arbol se arrima...._... que por bien no venga De tal palo .-- 8 tus zapatos. Abbuen entendeder ... ss M0 mires a quién. El casado --» Dios le ayuda. 2. 4Qué refran de los de arriba podemos decir en esta situacion? “A Miguel le han ofrecido la posibilidad de trabajar en otro pais, en una empresa que tiene mucho futuro y donde va a cobrar casi el doble de su sueldo actual. Para él su sueldo no esté mal y ademas esté a gusto con sus compaiieros. Reflexiona y piensa si debe aceptar la oferta de trabajo y al final decide que no, que no le gusta el riesgo”. REFRAN: 24 CEI oatlario actives Zen) Peer Pr mm reer ree : zCual ‘expresiones en negrita: a, b, 1 Posiblemente salgamos el viernes para Madrid. ‘AT seguramente 8 Ol seguro € Dital vez 2 Le encanta el teatro, de ahi que asista con frecuencia. (Camenudo 8 (de ver en cuando € i raramente 3 Se precisa una secretaria que sepa ruso. A Es necesidad 8 Cl Hay necesidad ¢ 1 Senecesita 4 En Espafia se almuerza sobre las tres. A Cleasia 5 Clalrededor de © Ci después de 5 En el festival habia unas cinco mil personas, A Claproximadamente B Ci més de © Cimenos de 6 Ayer me encontré con mi profesor de espaftol por el centro. A Dencontré a B Cl vicasualmente a © Ci quedé con 7 Vamos a preparar el equipaje para el viaje. A lel equipo 5 Cla ropa © Olas maletas & La pelicula trata sobre a Guerra Civil espafiola Hoy he comido al mediodia en un restaurante. ‘A Che desayunado B Che cenado [he almorzado Vamos a darnos prisa, que el autobiss esta para salir. A (J esté saliendo 8 Cl esté a punto de salir € Ci todavia no ha salido. Ellos viven en un barrio muy grande A Ciresiden 5 Ci sealojan ¢ (J se acomodan No tengo ganas de salir porque esté lloviendo a céntaros. a mucho 8 (Jun poco Dsuficiente Echame una mano para mover esta mesa. A Dayddame 8 Cicoge ¢ C levantate Alo mejor me llego a tu casa el fin de semana. A Leltema es A Cl quizés 8 Clestudia 8 Cl mejor © Cexplica © Cdudo que Totocop! Vocabulario active + 2oW am 25 a9) ROPA Y COMPLEMENTOS 26 Qué me pongo? | 1 pantalones 2 chaqueta 3 falda 4 jersey 5 camisa 6 camiseta 7 cazadora 8 medias 9 calcetines 10 pijama 11 abrigo 12 guantes 13 bufanda 14 sujetador 15 bragas 16 cinturén 17 zapatos ws botas | 19 chaleco LJ Mira las ilustraciones de arriba y escribe la palabra correspondiente a cada definicién. 1 Ropa interior femenina: 2 Prenda de vestir para el invierno, larga, de lana normalmente 3 Se pone alrededor del cuello: 4 Para las piernas de las mujeres: 5 Protege las manos del frio, de lana o de piel: 6 Especie de chaqueta: 7 No tiene mangas: Para sujetar los pantalones, la falda o simplemente de adorno: 9 Para calentar los pies: (CECT veal aro active «Zou > | EL BANO (20) = E 1. Todas estas piezas y objetos son normales en un cuarto de ale E afio, pero hay cinco en Ia ilustracion que no pertenecenaun | 9)... _ bafo. Descubre a los intrusos y escribe las palabras. s beie c e 4 toalla | sO 5 jab6n r 6 gel | = 20 5 7 champa LL 8 esponja | ag > 2 grifo 4 10 cepillo de LL dientes = I | 13 perchero L 14 espejo L 15 cortina 16 albornoz | 17 cepillo 18 peine LE \ rr Ir i in ert CEACTTIT oa bulario active «earn Qi) LUGARES PUBLICOS 1, gSabrias colocar los nombres de los lugares del recuadro en su lugar adecuado en el dibujo? 2. Completa estas frases con la ayuda del ejercicio anterior. | 10 cafeteria 1 correos 2 teatro 3 museo 4 estacin de trenes 5 hotel 6 aparcamiento 7 banco 8 iglesia 9 discoteca 11 hospital 12 gasolinera 13 cir 14 biblioteca 15 cementerio 1 Tengo que ir ala________ a consultar unos libros para mi tesis. 2 Dejar el coche en el centro cada vez es més dificil, vamos al municipal. 3 Alojarse en un ______.. e$ caro, pero merece la pena. 4 Para en la __.. més cercana, el coche esta en reserva. 5 Si quieres mandar una carta certificada, tienes que ira 6 Voy a llamar ala ___. para preguntar si hay billetes y la hora de salida. 7 Eldia 1 de noviembre mucha gente va al seres queridos. para llevar flores 2 sus 8 Este fin de semana en el hay una exposicién de pintores vanguardistas. 28 [rotocoplable RITITIEIMECUT Ke LEEmD) LTT LT Lm 1 PARECIDOS, PERO DIFERENTES (22) 1. Ves estas parejas de palabras? Aprende a distinguirlas escriblendo debajo de cada dibujo el nombre correspondiente. el mango / la manga el cometa / la cometa el pendiente / la pendiente el palo / la pala el ramo / la rama el bolso / la bolsa el gorro / la gorra el velo / la vela el capital / ta capital el margen / la margen ans ais (CXEYSTITION Vocabulario active «ows 29 eee ee eee ee Tr errr @3) VERBOS TL. Th TLL ‘TL bien estos verbos? recordar / acordarse de Elige para cada frase la opcion llevar / traer adecuada y subrayala. conocer / saber / poder tocar / jugar jar encontrar / encontrarse 1 Amis amigas les encanta [Roceel alibaloncesto, probar / probarse / intentar | caer bien, mal / sentar bien / llevarse bien, mal 2 El viernes [ me encontré [encontré] con mi profesora por el centro. 3 Durante mi estancia en Espafia [he encontrado || he conocido | a mucha gente. 4 Este chico siempre [ Tleva_|/ trae_| vaqueros. 5 Cuando vengas mafiana a mi casa, [ traeme || Névame ] el diccionario de espafiol. 6 No [sé | conozco | cocinar bien. 7 No [sé ]| conozco | muchas ciudades de Espana. 8 Después de dos meses, la policia [ha encontrado |[se ha encontrado] al nifo perdido. 9 Pepe est aprendiendo a [jugar || tocar | la guitarra, 10 Tienes que [ probar || intentar | hacerlo ti solo, sino, no vas a aprender nunca 11 Me [evo Bien | caigo bien | con mi hermana. 12 Las frituras no me [sientan bien |[ evan bien }. 13 Dice que no le [ cae bien | lleva bien | a su profesor y que por eso saca malas notas. 14 No [ puedo ][ sé] esquiar. 15 No te llamé porque no [me acordaba [recordaba | de tu numero de teléfono. 30 COE acaba acne 2) | | | ANIMALES ¢ 1 (24) 1. __ Aqui tienes algunas expresiones con animales y su significado, pero elige la opeidn correcta de las tres que proponemos. 1 Estar como una 6 No ver tres en un estar loco no ver nada bien A Cicabra A Caballo 8 vaca 8 CO burro © Cigata © Dicocodrilo 2 Llevarse como el yel 7 Trabajar como un : i levarse mal trabajar mucho ‘A Dgato / perro A Liconejo B Ci perro / gato 8 O péjaro € Li toro / burro © O burro 3 Estar como una 3 8 Estar como un i estar gorda ser muy fuerte ACO vaca AC toro 8D lagartija 8 Cicordero ¢ Orana ¢ Cpato 4 Serun_______:sereobarde —» Dormir como un A Diratén dormir mucho 8 Dpez AC elefante © D gallina 8 Ditigre 5 Ser més lento que una © Clirén : 10 Tener menos cerebro que un ser muy lento : ser poco inteligente A Dtortuga AD mosquito BL foca B Cicanguro ¢ O mosca ¢ Odeo 2. _Utiliza una expresién de las del ejercicio anterior en estas frases: 1 Ayer fue mi padre al médico y éste le dijo que __ oo y que no se preocupara, 2 Por el comportamiento que tiene tan irresponsable, a veces pienso que 3 Ultimamente __—, mas de nueve horas en la oficina y algunas més en casa. 4 Dejé el trabajo porque con su jefe. 5 Si sigues comiendo asi, este verano vas a : oe 31 Bs ANIMALES ° 2 1 Mira los dibujos y lee estos datos sobre diez animales. ‘{Podrias decir sus nombres? 1 Pone huevos. 2 Es muy lento. 3 Con su lana hacemos prendas que nos calientan en invierno. 4 Canta por la mafiana y es orgulloso. 5 En Espafia es tradicién comer su carne en Navidad. 6 Cuando se identifica a una persona con él, significa que es, poco inteligente. 7 Es el simbolo de la paz. 8 Tiene un largo cuello, 9 Puede repetir tus palabras. 10 Tiene una larga trompa y dos colmillos. 2. __Relaciona cada animal con el sonido que emite y una parte caracteristica de ‘su cuerpo. 1 perro rugir bigote 2 lobo ladrar hocico 3 gato maullar melena 4 caballo piar crin 5 burro aullar plumas 6 pollo relinchar orejas 7 leén rebuznar garras LAL TLL TLL TT 32 CET vocatulario active -2emm) TT idee CONOCES TU CUERPO Pon estas palabras en Ia parte del cuerpo correspondiente. pelo talon cintura pie nariz cuello frente oreja hombro rodilla mejilla codo barbilla espalda brazo mano labios pierna 2. _ Ahora miramos en el interior de nuestro cuerpo. corazén Relaciona cada parte con su ilustracion. rifién pulmén garganta estémago higado cerebro, 2Qué parte de nuestro cuerpo usamos para realizar estas acciones? 1 Guifiar: 4 Toser: 2 Besar: 5 Abrazar: 3 Oler: a 6 Respirar: CCST Vocabulario activo + Zeaiz00 33 ( ) CONTENIDOS Ficha 1_ Recursos para hablar 2 Caracteristicas personales 3 Alteléfono +1 4 Alteléfono + 2 Argumento 9 ion, acuerdo, explicaciones definicién del carécter vocabulario sobre el teléfono expresiones al teléfono 5 Flcine 1 6 Elcine #2 palabras relacionadas con el cine_ géneros de peliculas 7 Busca la palabra * 1 8 Bricolaje 9 Inde acampada adjetivos sinénimos tipos de herramientas objetos que necesitamos para acampar 10 Busca la palabra * 2 11 Reacciones 12 Elbanco 13 Deportes de aventura 14 Ecologia 15 [Todos a la cocina! contrarios expresiones para mostrar nuestros sentimientos vocabulario relacionado con las operaciones bancarias deportes de aventura y su equipo vocabulario sobre los problemas del medio ambiente utensilios de cocina y objetos propios de ésta 16 Electrodomésticos nombres de electrodomésticos 17 Refranes 18 Expresiones equivalentes dichos populares palabras y expresiones de significados equivalentes 19 Ropa y complementos diferentes prendas de vestir y complementos 20 Elbafio 21 Lugares piblicos piezas y objetos de un bao vocabulario de lugares piblicos 22 Parecidos, pero diferentes 23 Verbos cambios de significado segéin el género verbos que generalmente se confunden 24 Animales + 1 25 Animales + 2 26 iConoces tu cuerpo? * 1 expresiones en las que se comparan animales y personas animales, partes de su cuerpo y sonidos que emiten palabras y verbos del cuerpo TULL 27 {Conoces tu cuerpo? * 2 expresiones relacionadas con las partes del cuerpo 28 Los bares palabras comunes de un bar 29 Elbarrio lugares propios de un barrio, la localizacion 30 Frutas - las frutas y sus caracteristicas 6 0 @ ONOCES TU CUERPO? « 2 Hay muchas expresiones con las partes del cuerpo. Completa con la parte del cuerpo que les corresponda; los dibujos te ayu 1 Tener __. de pocos amigos. 2 No tener un de tonto. 3 No tener dos dedos de fs 4 Hablar por los _ i 5 No tener pelos en la ose = 5 7 Dormir a suelta, > Dy iy, ) a 8 Perder la - 12 &) _ 10 No decir esta esmia - 41 Costarun____ de la cara. h, 12 Estar hasta las oy = es 13 No dar con bola. 2. __ Ahora, relaciona las frases anteriores con su significado. J A [_] No tener sentido. Ser # [J Ser buenos amigos. =] incomprensible. 1 [7] Equivocarse continuamente. =] © [L] Parecer enfadedo. 1 Perder el control. = © [Ser intetigente. x [Ser carisimo. S » [Dice lo que piensa, i Davee =! & [_] No ser inteligente. m [-]No hablar _! * [0] Hablar: mucho. N [Estar harto, cansado de algo o de _| ¢ [7] Dormir profundamente. alguien = 34 = LOS BARES (28) 2 Une estas palabras relacionadas con los bares con su significado: 1 cafia & cantidad pequefia de comida. 2 bote 8 cantidad de comida equivalente 2 un plato. 3 tapa © comida del dia: primer plato, segundo y postre. Pan y bebida 4 mend D detrés de este lugar suele estar el camarero. 5 racién £ medida normalmente de cerveza. 6 barra F lugar para comer al aire libre. 7 bocata én G lugar donde el camarero pone la propina. 8 terraza # palabra coloquial de bocadillo. Encuentra en esta sopa de letras las palabras de arriba. Sern + NTAPAPAQR 2 YECEALRWA 3 - ORMRNNRTC 4 LREDAIAAILI 5 KANFCCBZO 6 eae OZUCOOEXN 7 PACBOTEE I 35 @ EL BARRIO 1,__Este es el plano de un barrio de mi ciudad: VFiscinx. Ke = [eage |] 8 ae 2. @De qué lugar se trata? 1 Aqui llenamos el depésito del coche: 2 Lugar donde puedes comprar de todo: —__ 3 Estd en la plaza y es para echar las cartas: 4 Esté a la derecha de la plaza, entre el colegio y el museo: —__ 5 Voy cuando tengo que enviar un paquete. Esté al lado de la iglesia: 6 Aqui se compra pescado muy fresco. Esta cerca de la plaza y delante de Correos: " 7 Esté entre la farmacia y el colegio, Es un poco caro: 8 En verano esta lena de gente y no esté muy lejos de la plaza: = 9 Aquf compro el periédico: 10 La vida del barrio gira alrededor de ella. Es el lugar de encuentro: MTL TM 36 fotocoplable 1. __ Relaciona el nombre de Ia fruta y la imagen. melén sandia pomelo manzana plétano naranja ciruela mango mandarina uvas cereza pera fresa iwi melocotn caracteristicos. Vamos a ver si sabes a cual nos referimos: 1 Hay cuatro que tienen hues 2 El sabor de esta fruta es parecido al de la naranja: 3 En otras lenguas se llama “melén de agua”: Zs 4 Es un poco acido, como el limén: 5 “Oro parece, plata no es, qué es?”: 6 En Valencia, Espafa, hay muchas: 7 Se suele comer con nata: - 8 Se agrupan en racimos: — — 9 Serun” *: significa ser poco Se eee CECT cabulario active «2eurz1 ) Hay una gran variedad de frutas, cada una con su olor, color, forma y sabor inteligente. 37 FRUTAS (30) VERDURAS 1, __Descubre el nombre de estas verdur: pimiento alcachofa tomate apio cebolla ajo pepino lechuga esparragos 2. Completa estas expresiones con el nombre de una verdura: 1 Sentir vergiienza = Ponerse como un 2 [Déjame en pazl = jVete a {reir ee 3 No me interesa cémo termina la istoria = Me importa un termina la historia. 3. ¢De qué verdura se trata? jAdivinalo! espérragos 1 Son la comida preferida de Bugs Bunny. 2 Nos hacen llorar cuando las cortamos. 3 Se pueden comer cocidas, asadas, frita: 4 Dan mucha energfa: jlo dice Popeye! 5 Son redondos y mas pequefios que las canicas. 38 (CACTI Wocatialario active -2eazm >) ‘A espinacas 8 patatas € cebollas zanahorias E guisantes {iI ‘Lh LTT LA CORRESPONDENCIA 62) 2 1. 2Quieres sea una carta’ i cole el nombre de cada Tarfeia Gocl parte en el lugar correspondiente. esac SOOO) remitente a a} Seal 2 direccién a} fecha a WeaeWioa despedida ~ ‘kown n upcaua sem ——— 4 ee encabezamiento sobre ae WB RU sello fi urareuion ume WL BO RU! BURAUEOCUIA, UR MUZUON BUZIBUGA WABCRIU Qkown HHT UDODIU UBB BAH CBU ROW ZU IB! O4IBU PEORIA | WW2Y NOUN BURN CUS 2. Coloca estas acciones por orden cronologico. a ° < > ' pegar un sello escribir el texto meter el folio meter la carta doblar el folio en el sobre en un folio en el sobre en el buzén CET vocalario active Zeman) 39 Se eee eee eee eee et 63) ESTAR EN FORMA 1, Hay muchas actividades fisicas que podemos realizar ona cada una de ellas con su para estar en forma. R Hustracion: 2. _ Esta es una tabla gimnéstica. zQué ejercicios hay que h iren bicicleta hacer flexiones subir escaleras a pie corer saltar andar bailar Relaciona actividad y dibujo: 1 [[] Tocarse con las manes las puntas de los pies. 2 [)] Doblar la cintura y hacer un éngulo recto con nuestro cuerpo. 3 [_]Estirar los brazos. 4 |] Girar el cuerpo a derecha e izquierda, 5 [_] Tumbado en el suelo, levantar y bajar las piernas, 3. _ Aqui tienes algunos consejos basicos para mantenerse en forma: qeudles son verdaderos y cudles falsos? Dar un paseo diario. Respetar un horario para las comidas y no picar entre ellas. Estar sentado todo el dia. Mantener una alimentacién sana y variada. Ir todos los dias cuatro horas al gimnasio Comer sélo zanahorias. anauwn 40 (EACETIN we alario active Zena) booooo<. oOoooo007 S —| 4 a = = MTL in "TUM QOetuuduuuuduuuuu Une las palabras de estas dos columnas, formando parejas. 1 sobrino A nuera 2 abuelo oo suegra 3 yemo « sobrina 4 primo madrina 5 marido = hermana 6 hermano F abuela 7 cufado ¢ prima 8 suegro 4 mujer 9 padrino 1 cufiada 10 nieto 1 nieta Contesta a estas preguntas sobre las relaciones de parentesco: 1 El hombre casado con mi hija es mi 2 Los hijos de mi tfa son mis 3 Mi padre de bautismo es mi — 4 El padre de mi padre es mi 5 El marido de mi hermana es mi 6 La madre de mi marido es mi —___ 7 Elhermano de mi padre es mi Ahora describe a tu fami (CETL wo abutario active + 2oniz ) 41 65) EL TIEMPO 1. 42 {Qué tiempo hace? Terao Escribe bajo cada termémetro el tiempo que hace. caluroso a frio le glacial e templado Ordena las letras de estos anagramas para hacer los nombres de cuatro desastres naturales; después, inelos con sus dibujos. 1 QAO 2 DUNGNONANL sHUUS0ROME —_____ 4 NARUORA Coloca cada palabra en su definicién. 1 Los son lluvias que s6lo duran unos momentos. | d¢spejado ; velo ests chubasco 2 Cuando no hay nubes, se dice que el cielo esta . marejada 3 Una _ es una corriente momentanea y violenta de réfaga viento. 4 Cuando el cielo esta lleno de nubes, se dice que esté sla es el movimiento tumultuoso del mar con grandes olas. Une las dos mitades de estas frases para formar expresiones correctas. 1 Hoy hace un sol A ajarros. 2 Esté lloviendo 8 muy densa. 3 Estn cayendo unos copos ¢ agradables. 4 Mafiana las temperaturas seran D radiante. ss Esta mafiana habia una niebla E de nieve. (CEICTETITIN Vocabulario active «2am ) JOLIE tt TEL MULL Leet A TIE Mitt. i. i. Ath a Rafael y Emilio se han presentado a una agencia matrimonial RASGOS FI saludable Para encontrar a su “media naranja”. Completa sus fichas. Rafael: e y , pero a pesar de ello es bastante Tiene el pelo y teed y esta un poco __ No lleva nunca bigote ni - Tiene la nariz yuna barbilla bastante __ que imprime cardcter a sus facciones. Le gusta vestir de modo ____.., aunque ne por ello descuida su aspecto. 2Qué significan estas expresiones sobre el aspecto 0 estado person: 1 Tener mala pinta: ‘A Citener mal aspecto fisico 8 Clestar enfermo 2 Ser esbelto: A Dalto y delgado 8 Maltoy gordo delgado rizado liso calvo moreno bajo barba pecas rubio corto prominente alto bigote elegante informal chata Emilio: es més bien - aguilenia fuerte musculoso y su amor por la buena cocina le ha llevado a tener unos kilos) de més; aun asf es muy Tiene el pelo ¥ ae y lleva un elegante Tlene y una nariz______ que le dona una cierta sobriedad. También vistiendo es sobrio: por eso le gusta llevar ropa 3 Conservarse bien: A Chhacer deporte 8 (J tener un buen estado fisico 4 Estar como un roble: ‘A D fuerte, que tiene salud 8 Clestar cansado CECT vocatiario active Ze) 43 Ar ara a a a CONTENIDOS ( ) Ficha 31 Verduras Argumento vocabulario y expresiones 32 La correspondencia 33 Estar en forma léxico general actividades fisicas 34 La familia relaciones de parentesco 35 El tiempo el tiempo meteorolégico 36 Rasgos fisicos vocabulario para la descripcién fisica de personas 37 Flora flores, drboles y frutos 38 En la estacion 39 La icleta y el avion el tren y la estacion partes de la bicicleta y el avién 40 Las palabras de la calle vocabulario de la calle 41 {Con “ser” o “estar"? cambios de significado con “ser” o “estar” 42 Objetos y sus componentes 43 El jardin lexico general elementos del jardin, tareas en el jardin 44 Las faenas domésticas _ actividades del hogar 4S Literatura partes del libro, géneros 46 La prensa revistas, 47 Los niimeros escribir los ntimeros, expresiones e 48 La salud +1 el hospital sLealell: 49 La salud +2 enfermedades, productos para la salud 50 Antiguamente... hoy en dia... comparaciones entre el pasado y el presente 51 La television * 1 52 Latelevi ne 2 53 Tamafios y medidas 54 El trabajo 55 El coche 56 Cada oveja con su pareja léxico general tipos de programas pesos y medidas profesiones léxico general sobre el automévil Iéxico general 57 Fiestas celebraciones 58 Expresiones coloquiales expresiones coloquiales usuales 59 El movil +1 partes del mévil, los ments del teléfono 60 El movil * 2 mensajes en el teléfono FLORA 1,__Eneste jardin hay varios tipos de arboles y flores. {Los reconoces? Escribe sus nombres. rosa sauce pino margarita orquidea girasol tulipan clavel palmera 4 SEA ary 2. __Une cada arbol con su fruto. 1 castafio a datil 2 pino 8 avellana 3 nogal © castafia 4 palmera D nuez 5 avellano E pifién 44 CIETT TALIM vocabularie activo + 20min TLL a EN LA ESTACION G8) jefe de estacién sala de espera facturacién ea a > 1._ Mira el dibujo de la estacion de trenes y localiza las a L palabras del recuadro. Hay tres palabras que no pertenecen andén i] ala estacién de trenes, sino al aeropuerto, cuales son? trai | 1 2 3 Viajero | in - ~ ~ - azafata L revisor i] taquilla LL | horario de trenes Z vuelo _ vagén = a in Pen ey in| ie nm ry ny Las partes del tren: ,cual es la utilidad de cada una de ellas? Une las dos columnas. 1 Sirve para arrastrar todos los demés ‘A vag6n-restaurante vagones del tren 8 vagon de primera clase 2 Vamos para comer 3 Viajamos en él cuando dormimos ¢ locomotora durante el trayecto 4 Es el vagén més caro coche-cama (ITT wae tive San 45 39) LA BICICLETA Y EL AVION 1. __ Aqui tienes una bicicleta, {Sabes cuales son sus partes? [el pedal Escribelas. la rueda el sillin = el freno = a los radios call = el timbre =| - el guardabarros & — [2 labomba de aire] al 6 el manillar _| fT la cadena = oe [ =| = ? Se | pe _ {7] = 6 ee I i L 6 a Ty = e 2. _Escribe el nombre de las partes del avin en el lugar elala e adecuado. el motor eS _ la ventanilla eS 1 = cl fuselaje i la cabina de pilotaje = [2] - = el tren de aterrizaje = la cola Ee eE = E eS = e | 46 CELETTTICLICN vocabularis active « Zona LAS PALABRAS DE LA CALLE (G0) Estamos en Ia calle, mira a tu alrededor: ‘Usabes cémo se 1 sefial de man las cosas que ves? |Vamos a ver! trafico contenedor de basura buzén seméaforo papelera acera paso de cebra farola parque quiosco agente de policia gasolinera fuente parada de autobus cabina de teléfonos cajero automatico 1 4" ' = i 2. _ Mira las ilustraciones y contesta a las preguntas: 1 gDénde echas una carta? 2 zAdénde te diriges para sacar dinero con tu tarjeta de crédito? 3 {Por dénde caminan los peatones? 4 £Qué ilumina las calles? 5 Por dénde cruzan una calle los peatones? 6 {Donde puedes comprar una revista? 7 zAdénde te diriges si quieres hablar con un agente de policia? 8 {Dénde se echa la basura? 9 {Qué regula el tréfico? (ET 47 {CON “SER” O “ES Fijate en estas expresiones con ser y estar. Une cada una de ellas con su significado. 1 ser atento A seramable ‘setae itento 8 lo contrario de estar cerrado € estar preparado 3 ser verde D ser extrovertido 4 estar verde £ ser inteligente 5 ser abierto F tener malos sentimientos 6 estar abierto 0 ser perjudicial ¢ tener color verde 7 ser listo H tener mucho dinero 8 estar listo _ 1 no sentirse bien, estar enfermo 9 ser rico J tener un sabor agradable, de , iso 10 estar rico k tener poca experiencia, ser 11 ser malo inmaduro 12 estar malo L prestar atencién Completa estas frases con la expresion adecuada, sin repetir ninguna. 48 1 No tiene problemas econémicos porque 2 No ha venido hoy a clase porque 3 Este chico puede estudiar lo que quiera porque 4 Ya he terminado, cuando quieras para salir, 5 Este césped muy , 6 Elalcohol para la salud. 7 Sélo tiene dieciocho afos y para este trabajo 8 {Chicol ¢Quieres alo que te digo? 9 No es una persona timida, todo lo contrario, con todo el mundo. 10 Los bancos en Espafia no por la tarde, 11 jésta torta muy ! 12 Lo que més me gusta de él es que xy educado con todo el mundo. (CITT wocabutario active + Zou) TL TLE = Ee m1 TL T 'L LTT 49 OBJETOS Y SUS COMPONENTES Componente oooo00 ; | ‘ a A 8 g Objeto Escribe las palabras; para ayudarte, puedes usar el diccionario. £Cémo unirias cada objeto con su componente? alt lll lll ll lll @ EL JARD! LL 50 CITI iSabes como se Maman estos utensilios? Escribe sus nombres. =a | 1 | pala = paleta = ® es rastrillo — @ 1 azada _! @ FaGe © On, cortacésped = B ay tijeras | 5 A | 3 | a manguer: a regadera | “emp : [Drent a oa = = (0) sm gu _I = = (0) 4 = & i ee “aa, | is Ee ae ame jee = s = , 3 ae eS = % ~*~ 2 = i 1) | a = e 2 {Qué significan estos verbos? Unelos con sus definiciones. e 1 rear ‘A meter la rafz de una planta en la tierra para que crezca 2 plantar 8 cambiar una planta de un sitio a otro para que tenga = m més espacio e 3 segar € cortar la hierba, los cereales... | cortar las ramas 0 tallos de una planta para favorecer = 4 abonar . ee su crecimiento = 5 cavar E remover la tierra con una azada para eliminer las =e malas hierbas co 6 podar = F echar agua a las plantas _| 7 transplantar ¢ echar un fertilizante 0 abono a las plantas = = 3. gQué significa “estar como una regadera”? eS i ‘A Destar un poco loco B Cestar muy cansado a Se = LAS FAENAS DOMESTICAS Mira las ilustraciones y escribe debajo qué faenas o tareas einer domésticas se estan realizando. guitar el polvo | fregar a el suelo barrer coser planchar hacer la cama hacer la compra ventilar la casa poner la mesa guitar la mesa joner la lavadora Une las palabras de las dos columnas para formar las expresiones adecuadas. 1 poner A los cristales 2 fregar 8 la lavadora 3 limpiar € la estanteria 4 pasar pla basura 5 sacudir E la aspiradora 6 ordenar F los platos 7 tirar ¢ la alfombra (CICISTICLICM Vocabulario active «Zens 51 MTT TTT TT TTT ft ~- °° ° ° ° °° °° °°» °°» ~ 45) LITERATURA | 1. _Escribe los nombres de ‘adecuado. partes de un libro en el lugar cubierta ilustraci6n autor editorial titulo lomo texto 2. memorias . biograffa 1 Una es un libro que habla sobre la vida de ‘anual alguien. a 2 En las una persona cuenta su propia vida. autobiogratia ‘También se llama | diccionario 3 Una _______ es una obra en prosa que narra sucesos novels imaginarios pero verosimiles. 4.Un contiene las instrucciones para hacer que algo funcione, por ejemplo un lector de DVD. sEnun puedes localizar cualquier pais del mundo. 6 Un _ es un libro que contiene todas las palabras y sus significados. ze es una obra literaria constituida por meditaciones del autor sobre un tema determinado 52 ETE Vocabulario active + Zena LA PRENSA 48) 1. __Aqui tienes varios tipos de publicaciones de prensa. {Qué titulos les corresponden? Mujer préctica Naturaleza viva Fl Diario Gran competicion Revista literaria ‘Tu casa Chicas TBO Cocina fécil 7 = 2. __Une estas palabras relacionadas con la prensa con sus definiciones. 1 tebeo ‘A revista que se publica una vez al mes 8 informacién o noticia sobre un tema interesante, 2 mensual acompafiada por fotografias € parte aftadida a una publicacién periédica algunos 3 suplemento dias, con alguna seccién especial » cada una de las partes que se van publicando 4 fotonovela sucesivamente de una coleccién, libro, ete. publicacién que sale al publico todos los dias con las 5 periédico noticias més importantes. Se llama también diario F publicacién con crucigramas, adivinanzas, sopas de 6 fasciculo letras, ete. ¢ periédico infantil con historietas ilustradas, vifietas, 7 reportaje chistes, ete. H publicacién en la que se cuenta una historia de 8 pasatiempos amor por entregas, en vifietas que son fotografias CETTE Vocabulario active -2emm ) 53

También podría gustarte