Está en la página 1de 4
marie CIRCULAR DNO N° J ANT.: Oficio ORD N° 1090 de fecha 18 de noviembre de 2019, de la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Regién de Tarapacd. MAT.: Los “vehiculos tipo Jeep” en el transporte privado remunerado de pasajeros. SANTIAGO, 4 4 ENE 2020 DE: LORENA ARAYA CARVAJAL JEFA DIVISION DE NORMAS Y OPERACIONES A: SEGUN DISTRIBUCION En virtud de la consulta recibida en esta Subsecretaria de Transportes, remitida por la Secretaria Regional Ministerial de la Regién de Tarapacd, que dice relacién con los vehiculos “tipo Jeep”, establecidos en el inciso cuarto del articulo 16 del Decreto Supremo N° 80, de 2004, de este Ministerio, que reglamenta los Servicios de Transporte Privado Remunerado de Pasajeros, se ha estimado la necesidad de emitir la presente circular para efectos de aclarar el concepto y requisitos de dichos vehiculos. Los vehiculos tipe jeep, se encuentran establecidos en el inciso cuarto del articulo 16 ya mencionado, que dice, en lo pertinente, lo que sigue: "Son vehiculos tipo Jeep aquellos con traccién en las 4 ruedas, peso bruto vehicular menor a 2.700 kg., y cuya carroceria forme un solo cuerpo entre la cabina del conductor y la caja de carga, la cual debe estar montada sobre chasis (bastidor)”. De lo anterior, podemos desprender que los requisitos que deben cumplir los vehiculos para C vehiculos tipo Jeep son los siguientes: 1. Tener un Peso Bruto Vehicular (PBV) < (menor) a 2.700 kg. 2. Contar con traccién en las 4 ruedas. 3. La carroceria debe formar un solo cuerpo entre la cabina del conductor y la caja de carga, la cual debe estar montada sobre chasis (bastidor). Respecto de aquello, se entiende por cada uno de tales términos lo siguiente: a. Cabin: Lugar fisico en el cual se encuentra el conductor. Caja de carga: Lugar fisico destinado al transporte de carga, equipaje, 0 cualquier elemento distinto a los pasajeros. Chasis (bastidor): Estructura metalica compuesta de largueros y travesafios sobre a cual se montan todos los componentes mecanicos del vehiculo tales como motor, ees, carroceria, por lo que el vehiculo puede rodar incluso sin esta Ultima. En conclusion, para que un vehiculo, cualquiera sea el tipo de inscripcién de tipo o marca en el Registro de Vehiculos Motorizados a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificacién, pueda ser categorizado como tipo Jeep, para efectos de ser autorizado restar servicio de transporte priva ners , debe cumplir con los requisitos sefialados en los puntos 1, 2 y 3 precedentes. Finalmente, se solicita a usted que instruya a las Plantas de Revisién Técnica de su regién, que el certificado de inspeccién visual dé cuenta de las caracteristicas del vehiculo, del cumplimiento de los requisitos sefialados en los puntos precedentes y sefiale que corresponde a un vehiculo tipo jeep de conformidad a lo establecido en el inciso cuarto del articulo 16 del Decreto Supremo anteriormente sefialado; lo anterior solo para efectos de la autorizacién para efectuar servicio de transporte privado remunerado de pasajeros. Sin otro particular, le saluda cordialmente, istribucién: “Todas las Secretarias Regionales Ministeriales de Transportes y Telecomunicaciones. Gabinete Subsecretario de Transportes. Division Legal. Divisién de Normas y Operaciones. Programa Nacional de Fiscalizaci6n Oficina de Partes. OFICINA DE PJ Chile =| 20 nov 2019 en marcha 001090 ANT. MAT.: Lo que indica Wquique, 118 NOV, 2019 DE : SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES REGION DE TARAPACA A: DON JOSE LUIS DOMNGUEZ COVARRUBIAS SUBSECRETARIO DE TRANSPORTES SANTIAGO Este Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacd, ha sostenido reuniones con los distintos Tour Operadores de la Region y sus representantes, quienes nos han manifestado sus inquietudes y comunicado sus problemas, especialmente en lo que a atafa al alcance que da el Decreto 80 de 2004-de este ministerio, al concepto de “tipo Jeep" que alude en su articulo 16. Aste respecto, el citado articulo comprende dicha clase de vehiculos entre aquellos que admite para la realizacién de! negocio de transporte turistico, asi, sefiala en su inciso S* que "Podrd prestarse servicio de transporte de turistas con vehiculos de expedicién, vehiculos tipo Jeep y vehiculos anfibios”. De esta manera a continuacién, en el mismo inciso, el regiamento se encarga de aciarar y definir el concepto aludido, asi dispone que: "Son vehiculos tipo Jeep aquellos con traccién en las 4 ruedas, peso bruto vehicular menor a 2.700 kg. y cuya carroceria forme un solo cuerpo entre la cabina del conductor y la caja de carga, la cual debe ester montada sobre chasis (bastidor)’. Con todo, el problema que tienen estos Tour operadores y que surge por defecto de la normativa en cuestién, radica en que, al momento de inseribir y solictar la revisién técnica, presentan vehiculos que satisfacen la tipificacién descrita para la calidad de ‘tipo Jeep", pero que en la factura de compra figuran con otra, particularmente como "Todo teireno”, pero aun asi, sus caracteristicas son en parte similares a las de los vehiculos de exploracién a que se refiere el mismo articulo, pero no alcanzdndolas, por cuanto tampoco podrian ser recatalogados en dicha especie, de esta manera es que los vehiculos en cuestién se ven impedidos de obtener su revisién técnica, lo que es un impedimento directo para poder ejercer su actividad ‘econémica. Lo sefialado se debe principalmente a que “Jeep’, corresponde @ una marca comercial registrada de vehiculos, es mas, es un reconocide fabricante de automéviles de su tipo, pero esto mal podria implicar que todos SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES [RECIBIDO Chile en marcha aquellos vehiculos de su tipo reciban tal denominacion, en efecto, este fenémeno lingdistico de sinécdoque, por el cual se le denomina a una cosa no por su nombre si no por una marca comercial conocida, es de amplio uso en nuestro pais, lo que implica un problema en este Ambito, ya que estos usos no forman parte del lenguaje en todos los paises, y provoca confusions e imprecisiones, situacién que ocurre en el caso en cuestién, cuando los usuarios que desean realizar el negocio de Tour Operador, han adquirido un vehiculo Todo terreno, y que por tal razén se les designa bajo ese concepto en la factura, les crea el probiema sefalado, de que al momento de ejercitar sus trémites legales y reglamentarios, no se condice esa denominacién con la exigida por 6! reglamento citado en el respectivo articulo 16. Con todo, hay que tener presente que la denominacién cuestionada tiene su origen en una norma de aduanas, especificamente en el Arancel Aduanero, el que en su capitulo 87 aborda lo que es un vehiculo de “tipo Jeep", ‘con algunas especificaciones diferentes a las del decreto. Por estas razones, 6s que, escuchando a los Tour Operadores de la regién, este Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, considera atender dichas solicitudes y pedir a Ud., que se enmiende | articulo en cuestidn, reemplazando la denominacién de “tipo Jeep", por vehiculo todo terreno o similar. No obstante, lo dicho, podria también considerar Ud., en este sentido y en el ejercicio de sus facultades reglamentarias, dictar luna circular similar para interpretar dicha norma, y ordenar que se disponga de la aprobacién de la revisin técnica, cuando un vehicula deba ser clasificado como “tipo Jeep’, pues la norma que le sigue dando el origen es de orden aduanera y escapa de su competencia legal. Saluda atentamente a Ud. REGION DE TARAPACA colt = Subsocretaria de Transportes 2 duridico + Archivo secretaria

También podría gustarte