Está en la página 1de 1

Fuente: Mapa de grupos étnicos de Colombia https://mapadecolombia.

org/mapa-de-
grupos-etnicos-de-colombia

 ¿Qué significa ser ciudadano?

 ser miembro pleno de una comunidad, tener los mismos derechos que los
demás y las mismas oportunidades de influir en el destino de la comunidad.
También supone el cumplimiento de una serie de deberes y obligaciones
vinculados a esos derechos. Tener Identidad

 ¿Cuáles son los derechos y deberes de un ciudadano?

 Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su


persona. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud
y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas. Nadie será
sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

 Defender y difundir los derechos humanos como fundamento de la


convivencia pacífica. Respetar los derechos ajenos y no abusar de los
propios Respetar y apoyar a las autoridades democráticas legítimamente
constituidas Proteger los recursos naturales y culturales del país
Comprometerse a participar activamente en el proceso de mejora de una
nación, autonomía personal e inserción social.

 ¿En Colombia cuáles son los ciudadanos que no pueden votar?

 Se exceptúan únicamente las siguientes personas: Menores de 18 años y


mayores de 61 años. y Municipal.

 ¿Cómo un ciudadano puede ejercer la veeduría ciudadana?

 Todos los ciudadanos en forma plural o a través de organizaciones civiles


como: organizaciones comunitarias, profesionales, juveniles, sindicales,
benéficas o de utilidad común, no gubernamentales, sin ánimo de lucro y
constituidas con arreglo a la ley podrán constituir veedurías ciudadanas.

También podría gustarte