Está en la página 1de 2

GF-02-R09

MATERIAL DE APOYO
Versión 01

NOMBRE: ASIGNATURA: Química GRADO: Octavo


PROFESOR: Álvaro Javier Mancilla Manrique I.V. Experimento FECHA:
TEMAS: Reacciones Químicas

EXPERIMENTO REACCIONES QUIMICAS ELECTROLISIS

MARCO TEORICO

La electrolisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de
electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación).

PROCESO

 Se aplica una corriente eléctrica continua mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentación eléctrica y
sumergidos en la disolución. El electrodo conectado al polo positivo se conoce como ánodo, y el conectado al negativo como
cátodo.
 Cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. Así, los iones negativos, o aniones, son atraídos y se desplazan hacia el ánodo
(electrodo positivo), mientras que los iones positivos, o cationes, son atraídos y se desplazan hacia el cátodo (electrodo negativo).

La manera más fácil de recordar toda esta terminología es fijándose en la raíz griega de las palabras. Odos significa camino. Electrodo
es el camino por el que van los electrones. Catha significa hacia abajo (catacumba, catástrofe). Cátodo es el camino por donde caen
los electrones. Anas significa hacia arriba. Ánodo es el camino por el que ascienden los electrones. Ion significa caminante. Anión se
dirige al ánodo y catión se dirige al cátodo. La nomenclatura se utiliza también en pilas. Una forma fácil también de recordar la
terminología es teniendo en cuenta la primera letra de cada electrodo y asociarla al proceso que en él ocurre; es decir: en el ánodo se
produce la oxidación (las dos palabras empiezan con vocales) y en el cátodo la reducción (las dos palabras comienzan con
consonantes).

 La energía necesaria para separar a los iones e incrementar su concentración en los electrodos es aportada por la fuente de
alimentación eléctrica.
 En los electrodos se produce una transferencia de electrones entre estos y los iones, produciéndose nuevas sustancias. Los iones
negativos o aniones ceden electrones al ánodo (+) y los iones positivos o cationes toman electrones del cátodo (-).

En definitiva, lo que ocurre es una reacción de oxidación-reducción, donde la fuente de alimentación eléctrica se encarga de aportar la
energía necesaria.

VAMOS A HACERLO

MATERIALES MONTAJE

 2 Clavos de hierro no muy grandes (No


acero)

 1 Lija (Pequeña)

 500 mL de vinagre negro

 500 mL de vinagre blanco

 1 Batería de 9 Volts

 Juego de caimanes de distinto color


(Rojo y negro)

 Cinta de aislar

 Cristalizador de 500 mL

 Bata de laboratorio (Camisa manga


larga)

 2 Pares de guantes de nitrilo


GF-02-R09
MATERIAL DE APOYO
Versión 01

 2 Tapabocas

También podría gustarte