Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN

El ciclo contable es el período de tiempo durante el cual se informan todas las

transacciones que ocurren en una compañía, ya sea mensual, trimestral, semestral o anual, la más

utilizada es la anual.

El objetivo es mostrar la importancia del ciclo contable en las operaciones financieras de

una empresa, el objetivo principal de esta parte es proporcionar una conciencia general, del

movimiento requerido a través de la contabilidad en un negocio en cada fase, ya que estos

conducen al resultado final de la misma.


CONCEPTOS

¿Qué son los estados financieros?:

Los estados financieros son una colección de registros cuyo objetivo principal es

proporcionar a todos los terceros involucrados con los detalles contables de una organización

económica, estos interesados pueden ser accionistas, inversores, el Estado, consumidores,

proveedores, etc.

Los estados financieros son un esqueleto de la condición de una entidad económica en

un momento dado, recopilan, resumen y evalúan todos los detalles contables de la compañía y

permiten la evaluación de los resultados finales de las operaciones realizadas con una distinción

precisa del movimiento de recursos.

Los estados financieros se dividen en:

 Estados financieros de propósito general

 Estados financieros de propósito especial

 Estados financieros consolidados

 Estados financieros básicos

¿Ciclo Contable?: El registro de transacciones cronológicamente en los libros de la contabilidad,

el método de cambiar cuentas, cerrar cuentas de resultados y presentar estados financieros que es

conocida como el período contable. Este método tiene lugar en las organizaciones para evaluar

los resultados de las operaciones de toma de decisiones.


¿Balance General? Es la situación financiera central de una organización. Representa lo que se

debe y lo que tiene.

El balance general es un resumen de lo que la empresa tiene, lo que debe, lo que le debe y lo que

realmente le pertenece a su propietario, a una fecha determinada.

Al elaborar el balance general, el empresario obtiene información importante sobre su negocio,

como el estado de sus deudas, lo que deben o la disponibilidad de capital en el momento o en el

futuro cercano.
COMO REALIZAR EL CICLO CONTABLE

El período contable también es la recopilación de procedimientos utilizados en un negocio desde

el inicio desde las operaciones hasta la fecha límite para presentar estados financieros. La serie de

procedimientos a seguir es, por lo tanto, la siguiente:

1. Balance General al principio del período reportado:

Consiste en el inicio del ciclo contable con los saldos de las cuentas del balance de

comprobación y el gran general del período anterior.

2. Proceso de análisis de las transacciones y registro en el diario:

Es el análisis de cada una de las transacciones para proceder a su registro en el diario.

3. Pase del diario al libro mayor:

Se debe registrar en las cuentas del libro mayor los cargos y créditos de los asientos consignados

en el diario.

4. Elaboración del Balance de Comprobación no ajustado o una hoja de trabajo

(opcional):

Consiste en evaluar los saldos de las cuentas del libro mayor y probar la precisión de los

registros. Para la hoja de trabajo, los efectos de los cambios se mueven hasta que se informan en

las cuentas; los saldos de las cuentas se transfieren al balance general o al estado de resultados y

finalmente continúan evaluando y verificando la utilidad o la pérdida.


5. Analizar los ajustes y las correcciones, registrarlos en el diario y transferirlos al

mayor:

Esto consiste en registrar los asientos de ajuste en el libro diario, en base a los detalles

encontrados en la hoja de trabajo, en sus columnas de ajuste; luego continúa transfiriendo estos

cambios al libro mayor , de modo que las cuentas reflejen saldos precisos y revisados.

6. Elaboración de un balance de prueba ajustado:

Un balance de comprobación ajustado es una lista de los saldos de las cuentas del libro

mayor, que se crearon después de la preparación de los asientos de ajuste. El balance de

comprobación ajustado contiene los saldos de ingresos y gastos, junto con los de los activos,

pasivos y capital

Elaboración de los estados financieros formales: Consiste en reagrupar la información

proporcionada por la hoja de trabajo y en elaborar un balance general y un estado de

resultados.

8. Cierre de libros: Consiste en contabilizar en el libro diario los asientos para cerrar las

cuentas temporales de capital, procediendo luego a pasar dichos asientos al libro mayor,

transfiriendo la utilidad o pérdida neta a la cuenta de capital. Los saldos finales en el

balance general se convierten en los saldos iniciales para el período siguiente.

También podría gustarte