Está en la página 1de 7
Grupoinsur> sit SEC DIPLOMADO 3 DE ALTA ESPECIALIZACION ‘W MODULOS: 07 (20 SESIONES) ‘VW CERTIFICACION: 384 HORAS ACADEMICAS . ‘VW HORARIOS: JUEVES Y VIERNES PROYECTOS DE RIEGO EN EL MARCO DE INVIERTE.PE 7:00 PM @ 9:00 PM BALANCE HIDRICO rae Co eE NCCE Docentes de Primer Nivel, especialistas y DISENO HIDRAULICO funcionorios de MINAGRI DISENO DE RIEGO PARCELARIO CON WATER CAD DIRIGIDOS: ELABORACION DE EXPEDIENTES TECNICOS, genes Aarenorios Acricolest Civics y Profesionales inmersos en la consultoria y RESIDENCIA, SUPERVISION Y LIQUIDACION ee Ge on ae cae eC ean a Oar Pn ni. | PEA e penne ent een INGENIERIA DE RIEGOS Y DRENAJE @ intropuccion: El CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS Y DESARROLLO PROFESIONAL “GRUPO INSUR", dedicada a realizar Seminarios, forum, Cursos - Taller, Cursos de Especializaciones y Actualizaciones, Diplomados y demés les da la bienvenida y agradecimiento por su participacién en el Diplomado de: “INGENIERIA DE RIEGOS Y DRENAJE”, el cual es promovido por nuesira organizacién y cuenta con la certificacién y auspicio del INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEL PERU. En esta guia encontraran, el temario, la plana docente, informacién resumida de la educacién, formacién y experiencia de los profesores que estardn a cargo del Diplomado A finalizar el Diplomado, los participantes que hayan cumplide los requisitos adiministrativos y académicos obtendran un Diploma de Especializacién Profesional por 432 horas académicas equivalente a 27 créditos. a EQUE ES LA INGENIERIA DE RIEGOS Y DRENAJE ? Es el conjunto de estructuras, que permite determinar qué Grea pueda ser cultivada aplicandole el agua necesaria a las plantas. Este consta de varios componentes. El conjunto de componentes dependeré de si se trata de riego superficial, por aspersién, o por goteo. Con este curso aprenderds los diferentes tipos de regado que puedes implantar en tu jardin o en tu cosecha, las caracteristicas de cada regado, el flujo de agua y las mejores soluciones para garantizar que cumplen su objetivo de la forma correcta. € opuetvos: ~ Desarrollar los criterios para disefiar e implementar diferentes sistemas de lego. = Realizar un uso eficiente del agua disponible. - Conocer los aspectos técnicos de cada sistema de riego. = Poder asesorar a productores en aspectos relacionados con la aplicacién y uso del riego. = Incorporar los desarrollos y soluciones tecnolégicas, hoy presentes en el ®&1_ arupoinsur.pe@gmail.com ff crupoinsuR (©) 942 990 192 INGENIERIA DE ke RIEGOS Y DRENAJE @ = Grupoinsur> ©) PONENTES: Ing. ELOY RAUL FIERRO YARANGO Ingeniero Agrénomo con experiencia en Gerencia y Administra- cién de organizaciones multisectoriales; con capacidad en la pla- nificaci6n, ejecucién, gestién, direccién, monitoreo y supervision de planes, proyectos y programas de desarrollo econémico, social, y de infraestructura con inversion publica o privada, y relacionadas all desarrollo de las diferentes actividades productivas Ingeniero Agrénomo, egresado de la UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHOMANN DE TACNA, especialista de riego tecnificado del programa Subsectorial de Iigaciones MINAGRI. especializacién en diplomado en gestion de riego_y en recursos HIDRICOS en Ia UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA, CINADCO MASHAW ISRAEL Ing. OSVALDO ESPINOZA ORDONEZ Ing. HUGO BELLIDO CAPCHA Ingeniero Agrénomo, egresado de la UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA, con amplia Experiencia en temas de Riego Presurizado. Ing. JUAN HECTOR OSORIO CLEMENTE Ingeniero Agricola de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTO- BAL DE DE HUAMANGA, con experiencia en la ensefanza, investi- gacién, extensién y consultoria en temas de sistemas de redes co- lectivas de riego a presion, y proyectos de Inversién Publica. Ha desarrollado trabojos de consuitorias sobre disefio, planificacién, moritoreo y gestién de sistemas de riego a presién; con Maestria en Gestién de Recursos Hidricos en la Universidad Nacional la @ Agraria la Molina, Ing. MAX ANTONIO CAMARENA HUAYANAY Ingeniero Civil de la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES, con Maestia en Administracién de Negocios y Gestién Publica, Expe- riencia como servidor, funcionario pUblico y consuitor en gobier- nos sub nacionale, y en sectores como la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministe- fio del Interior, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Eco- nomi y Finanzas, Coniraloria General de la Republica y Fondo de Cooperacién para el Desarrollo. ®&1_ arupoinsur.pe@gmail.com ff crupoinsuR (©) 942 990 192 INGENIERIA DE RIEGOS Y DRENAJE © oiricivos: Ingenieros Agrénomos. Agricolas, Civiles y Afines, que tengan interés enformarse y adquirir conocimientos en el disefio y el manejo de riego tecnificado. £1 programa acreditaré que los profesionales que lo cursen puedan desemperiarse en cargos como: = Consultores individuales que generen propuesta para el area. - Directores de programas de riego. - Supervisores de programas de riego. - Proyectistas para el disefio y cdlculo de riego tecnificado. @ CRONOGRAMA DE MODULOS, TEMA Y DOCENTE: MODULO TEMA DOCENTE MODULO! — GENE RTE rE NOOENELMARCO Ing. Eloy Raul Fierro Yorango MODULO II BALANCE HIDRICO Ing. Osvaldo Espinoza Ordofiez MODULO Ill DISENO AGRONOMICO Ing. Osvaldo Espinoza Ordonez MODULO IV DISERO HIDRAULICO CON Ing. Hugo Bellido Capcha 4 DISERIO DE RIEGO PARCELARIO Ing. Juan Héctor Osorio MODULO V CON SIGOPRAM ‘Clemente MODULO VI ELABORACION DE EXPEDIENTES Ing. Eloy Raul Fierro Yarango 5 RESIDENCIA, SUPERVISION Ing. Max Antonio Camarena MODULO VII yiiQUIDACIGN DE OBRAS Hunyenay MODULO VII QPERACION YMANTENIMIENTOEN Ing, Osvaldo Espinoza Ordohiez D MATERIALES: Acada asistente se le entrega los siguientes materiales en digital (CD) un dia antes de las clases de cada médulo para que puedan repasar y entrar a clase. - Bibliografia especializado digital: Papers, E-Books, PPTs, PDFs. - Separatas y copias en talleres Aplicativos Digital. - Sesion Grabada por médulo una vez finalizada la clase ®&1_ arupoinsur.pe@gmail.com ff crupoinsuR (©) 942 990 192 INGENIERIA DE RIEGOS Y DRENAJE © EVALUACIONES Y TRABAJOS: Las evaluaciones se realizaran en cada médulo una vez culminado Ia sesién académica y la modalidad es VIRTUAL. ©) CRONOGRAMA DE FECHAS Y HORAS: Consta de 08 médulos, 20 sesiones y 40 horas cronolégicas durante los 3 meses. N° HORA MapuLo, TEMA FECHAS N° SESIONES pop SESION MODULO — Maaco DE INVIENTEPE vovoo/a0z|, 2 2 MODULO | SALANCEHIDRICO 24)02/2021, 2 2 MODULO II _DISENO AGRONOMICO. 10/03/2021 2 2 MODULO IV PISERO HIDRAULICO CON 24/3/2021 3 2 MODULO v — DSERODERIEGO PARCELARIO. g7yo4yaq21, 4 2 MODULO VI Feeucas TONE MPEPENTES oi yoyz0z1 2 2 MODULOVIL || TamptGoNDeoone 05/05/2021 2 A MODULO VM resceNyagEMMMENTOR ys) 2 TOTAL 20 SESIONES 40 H.C Horarios: Las clases por cada médulo serén cada Jueves y Viernes intersemanales en los siguientes horarios de cada sesién = SESION N° 01: 7:00 pm - 9:00 pm (Variable) ~ SESION N° 02: 7:00 pm - 9:00 pm (Variable) ®&1_ arupoinsur.pe@gmail.com ff crupoinsuR (©) 942 990 192 INGENIERIA DE RIEGOS Y DRENAJE @D cERTIFICACION: Concluido los 8 Médulos, 20 Sesiones y Evaluacién y con una asistencia de 75% de las clases, se otorgara un DIPLOMA con un total de 432 horas académicas equivalente a 27 créditos a nombre del CAED GRUPO INSUR y el INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEL PERU. CORTESIA DE LA INSTITUCION: El estudiante que concluya el DIPLOMADO, tendra la opcién de elegir 02 méddulos de los 08 médulos con valor de CERTIFICABLE como CURSO DE ESPECIALIZACION. En total a recibir: 01 DIPLOMA + 02 CERTIFICADOS MODULARES INVERSION Y FORMAS DE PAGO: El diplomado presentara una inversion por participante seguin las modalidades de pago, a continuacién se detalla: MODALIDAD DE PAGO N° 01: PAGO UNICO: $/.800.00 (Inc. Matricula, Cuotas y Derecho de Cettificacién) valido esta promocién hasta 10/02/2021 MODALIDAD DE PAGO N° 02: INSCRIPCION 2 $/. 75.00 N° de CUOTAS 104 (S/. 200.00) DERECHO DE CERTIFICACION —_: S/.75.00 INSCRIPCION Ira Cuota 2daCuota — 3ra Cuota 4ta Cuota 10/02/2021 10/02/2021 | 04/03/2021 | 01/04/2021 | 29/04/2021 MODALIDAD DE PAGO N° 03: Pago por médulos a $/. 120.00 , las cuales se realizaran antes del inicio de cada médulo, siendo un total de 8 médulos. ®&1_ arupoinsur.pe@gmail.com ff crupoinsuR (©) 942 990 192 INGENIERIA DE ‘Be RIEGOS Y DRENAJE ww Grupoinsur> CUENTAS A DEPOSITAR DEPOSITOS A LAS CUENTAS BANCARIAS GRUPO INSUR J) Banco de la Nacién (1) Cta. Ahorro Soles: 0-404-5549181 Cta. CCI: 018-000-004045549181-07 7) Banco de la Nacidn (2) Cta. Ahorro Soles: — 04-563-029108 Cta. CCI: 018-563-004563029108-71 GJ Interbank Cta. Ahorro Soles: 440-3117597663 Cta. CCI: 003-440-013117597663-51 "BBVA Cta. Ahorro Soles: 001 1-0202-0200446664 Cta. CCI: 011-202-000200446664-91 Cta. Ahorro Soles: 220-19910886-0-06 Cta. CCI: 002-220-19910886006-24 942 990 192 CI A Nombre de Serapio Flores Llantoy DIRECTOR EJECUTIVO Nota: 1. Depositar por Transferencia via App o Intemet no hay comisién en ninguna de las CUENTAS DE: BN-BBVA-INTERBANK 2.No se acepta deposites en AGENTES, silo hubiera adicionar 9 soles por la comisién de interpiaza 3 Sede Principal GRUPO INSUR - Ciudad de Ayacucho - RUC: 20602505619 ®&1_ arupoinsur.pe@gmail.com ff crupoinsuR (©) 942 990 192

También podría gustarte