Está en la página 1de 10
re tect st tsar re emer Anflisis del Discurso Monos DE ABORDAR MATERIALES DE ARCHIVO ELVIRA NARVAJA DE ARNOUX Finalmente, en el capitulo 4, estudio las opera serie de tres ve 1 cuya texto fuente es de 1846. ‘ituido, fondamentalment gobernadorde la provi ear aszl pre orgenenl pats bola hegemonfa porte Como femos, en el ecoteopetado sobre materiales de esaleetapa de formacieny Ta igura del pueblo aparece reltredann ao Se debe, tal ver, ma ald de los pios alecho de quo de Tox problemas star las formas de representa (eas y controlar los modos de participacién di entre la movilizaci6n, necesavia parallevar ade 10s politicas, y la no menos imperiosa manipulacién para evitar los"barbaros desbordes Caviroto 1 EL ANALISIS DEL DISCURSO COMO CAMPO INTERDISCIPLINARIO Partimos de considera ef recortido interprotative debe reconocer vas como indicios a partir de los cuales for- =n relacién con un problema que se ha planteado 0 que interdisefplinario es constitu clos cle abordarto y el alcance que se le dé difieren to analitico con un caso proveniente finalmente, vinculacé este capftulo com los restantes. Perspectivas sobre lo interdisciplinario Podemos considerar que el andlisis del discurso se define como. clo académico a 1 ova navn oe Si observamos algunas afirmaciones de manuales mos reconoeer ese aspecto compartide. Helena Ca ‘Tuson, por ejemplo, senalan: anilisis del discurso es un Inst prdeticas diseursivas fs o menos estables y tituciones. Laperspectiva, estin, enire otros, los que prefieren, como se evidencia en el fragmento citado, las role haenon en lcs caption oar que epecabL en os medios y en la combinacién de i remos ahora Io que afin ~Gisena Casa y Amparo Ts Las cons del ds Me tas Baerona el, 1999 p28 En eta como es los ton ites ns stares pe ELAMALISIS DL DISCURSO COMO CANDO PYTERDISCIUNARIO 15 suceso discursive particular y las waciones, insttucioves yestructuras na relacién dialética es siempre el suceso dlscursivo est clones Y estructuras sociales pero au ver les da forma, nera de expresar este fendmeno es decir que lo social molded oi ‘pero que este, su vez, constituye lo social: constituye las si inativo, anuneiando procedimiento ce desmontar los meca- imiento y discriminacién. Debe destacarse del Discurso ha atendido particularmente a las I racismo, de las valoraciones de génere o de los fend isin en relacién con minorias de distinto tipo. mo de los fragmentos seleccionados pertenece a un texto de 'ique Maingueneau: 51 interés que gobierna el analisis del discurso es el de aprel Aiseurso come artictlaciéia de wn texto.y un liga social, es ‘objeto no es ni la organizacisn textual ni los lugates indopendientemente de las pal pensar las palabras independientemente de los lugares de los que fr clasen as que se basa el analisis del diseurso, La nocién 10 debe, sin embargo considerado de manera sociolégica. Puede tratarse de un posiciona. u9 en un campo diseursivo (politico, religoso...). Bn todos los ca 808 se debe se debe poner en evidencia el eardcter central de la nocién de (Hivation tanto haz de rasqos verbales asociactos ELVIRA NARVAUA DEARRNOUK ‘Maingueneau ‘mente un modo de organizacién tex corresponde.a la vez. to verbal ya la nfatiza al hecho de que, desde su enfoque, el andlisis ste caso la nocidn de género es centual. El género e: ‘au ver, define, La acentuacion del vinculo con ef tambi ‘que son las que pueden dar cuenta de eras razones por lag cuales sehabia del Jas que el analista del discurso se vineu cextenderse a las zonas mds diversas del campo clent ‘Otro modo de abordar el cardcter interdisciplinario del anélisis del discurso deriva de que este puede convocar, de diferentes maneras ¢ in: tegrandolas i es necesarlo, discipl cesidades académic acerca de lo que es ell ccufles son los procedimientos adecuados pi Para muchos investigadores el trabajo anallitico debe tipo de problemas que se otra de esas disciplinas: s ions variadas. En su expre- podemos considerar s allé ci los primeros je que estudiaban. sas jo generadas por ne- jevencias importantes lado y de ‘miulacidn intradiscurstva presentes en un texto didéctico, seincursionard ‘ena Lingiiistica de! texto; si se trabaja, por ejemplo, con género: ssacionales, posiblemente se recurra a la Etnografia de la com al Andlisis conversacional;sise contrastan textos breves, donde es conve- niente analizar la dimensién Interperson Inestructura de los eventos, jos modas de organizacién y ‘consideraran los aportes de la Gramética tes A Fanayse du ds BL ANALSHS EL DISCURSO COMO. de “disciplinas in ” isiplinario aparece, entie otros, ste en el hecho de que fos mismos materiales pueclen ser tintas dl anal as que tomaneldgeso amo objeto puto que 10 aclopta define el sisy swale tncontaldad lg ladora doo social yo ling ciatives, composicionales y panies sta de la argumentacién is na 30, se interrogard anes que nada porel género de. roles soctodiseursives que implica, los registros de las elacionesentreel debate en el espacio public y lero televisivo(..) Cada wna de estas diseiplinas puede ser llevada en cuentales perspectives de otra pero eniclacién ay Tad, op ct, (G0) Dominus Mnguenea: op 8 LYRA NARVAIADEARNOUX. -xto expuesto ilustra el hecho conocido por los lingiistas de tra- assur que el punto de vista determina el abjeto, lo que ifetenciar entre objeto enpirico y objeto de conacimiento. Por ra parte, destaca que los rasgos que se retienen son aqit : tes para una determinada prictica diseiplinaria. St agregamos, por ejem plo, la Etnografis dé sates serdn aquellos que aseguran la context contexto. Ast, a pert sino de la préct Esto nos permite plantear una tercera sacldn es legitima y tiende a probar hipstesis forn los propios campos disci Sintetizando, Io interdis ‘como necesario y productivo cont Jas teflexiones contempordneas o como det jentos del anlisis del in Jas pasiciones, opera lo 1d, generador de lo que prefiere di que permita ci separa, opé Uiflos pero que los pueda hi propias del paratligma de lareduccién de la complejidad de ar, a través de redueciones metodol6gi interacci6n; simplificacién por disyuneién ya sea fragmentos que no se relacionan entre ellos, ya sea ce la ciencia que se hiperespec bordar esos fragmentos, ) Edgar Morin, Scionce avec eonse Fayard, 1962, pp. 272273. Entorno ala interpretacion Desarrollané la perspectiva que adoptamos en fen Andlisis del Discurso de fa Universidad de Bueno: eo de la Maesirfe Umberto Eco pata los procesos semisticos en general el criterio para el reconocimiento —de las mareas—cambia en funcién ¢ textos (..) No hay ninguna regla general para determinat los ct wencia. Estos dependen de diversas exigencias préctica: narticulo eldsico de Michel Pecheux “Sobre los contextos epis- sis del discurso’, publicado en 1964, lo crucial, lo que estaba en lexpretaciones. ¥ aclaraba que "el ané no pretendia Instituirse en esper expusleran ala mirada les opacos insujeto". Esto se vincula con unaconeepcisn de ‘mente su discurso, que no es duefio de lo que dice, que metaféricamente es tambien Grassot, 1900. 1s de TAD", Mois 9, 1984, I | 0 dad: basta pensar ”, Como ilustracién Ginzburg resenta el método ce Morelli para 1. Este experto rastteaba para ello «dad de los sintomas y de la mayor xy que buscarl ‘Moisés de Miguel An dear ‘efecto estético a partir de marcas i dle rasgos desdefiados, no observados: aesechan 0s, En la opeidn pi es de un paradigins de inferenclas indices’ ‘Geis, 1989. timer esbozo, la palabra tachatla) del problema al ias a proce exploratorios va- rindos, de asf como de la permanente puesta en relacién tuales del cuento atendiendo a las operact observaré, entre o situaciones més préx de “bosque” o por un caballero —a partir de abduc- en base a una interpretacién gue parece plausible en un momento del texto solo serd aceptacia si es confirmada 6, por lo menos, no cuestionada en otro to del texto. razonamiento abductive procede a miento de hipétesis a partir de nuevas confron- textas. En relacién con esto, Pierre Boudon afirmaba problema de -mplo, deberd xistente y, también, los trabajos ledricos sobre el génezo “telenovela” al mismo tiempo que se sumerge en el corpu: (09) Petre (Collected Papers, Carb, Harvard U. Press, 1931-1985 5.171) de: (ques pp. 67-86, imobiliario, una de que ha firmado, mre figure al final squel que ha delegado la lidad. Los textos que reco: tenciones y un Informe General, esetitos en un sn definido. Los que deseonoce son tres cartas con planteos y discusiones acerca de la negociacién, en un registro més informal que convive con disposi rea en otro pero qi son una Carta de perito es expedirse sobre “las sin \cticas y semanticas existentes actory desconocidos por és (..) asf como atribuldos al actor y reconacides por este s¢ Jos documentos su presentacién ( \cidos por esta pueden. ta los documentos pueden ser razonablemente " del juez que rostmnll. Eso se debe, las posibilidades de idad son minimas. El ana- problema de autor para lo cual apela a fos conocimientos acerca de las diversas instancias productoras de un diseurso y al probl estilo propio, cuyas limi faciones y las restricciones que operan sobie él conoce. ¥ debe adaptar estos conocimientos a la perspec fica para la cual lo importante “la responsabilidad de un actor’ Atendamos a los distinios problemas que se le plantes al perito recardande lo que h hipdtesis y pertinencia, lo, olo uno de los documentos que la parte desconoce es isma época que los que reconoce, los otros dos tienen una fecha . La situacién entre las partes ha vatiado mente ~de un acuerdo inicial que se discute se ha pasado a una 0, Violenta—; pueden, aclemés, haber 2% EVRA NARVAIA PEARNOUX lRDSCIPLIARI 2s los de la otra serle. Es decir, ccuales muchos de fos rasgos que se pueden cl dopenderén de la matriz gen del hablante/escribiente. Por too puede haber asumido la cambiado los empleados que arman el ese ica 0 del tegistro y no de rasgos propios textos cuya aul elnimero de oracionesen Ja pagina, en gen imero de relativas es menor y menos variados tos relacionantes. Pero estos rasgos se corresponden con un est arcada, sy las anteriores os or jem et as dos noas Laker persona del sins ia reiterada del pronombre de prim ‘sabemos que este uso no solo no es obl iF como una di a persona de .ciones verbales, € restantes, donde di jar sostenido pot las ten amos esta marca con el las partes la deseartamos como indicio confiable de wn ac ‘ya que acompatia a insistencia enérgica del autor sobre los derecho: Teasisten para exigit un deter le alli el uso entatico. Es decir que esa abundancia ia, podria ser pertinen pero deja de serio desde la perspectiva de la de implicar desde que alguien escriba al borradotes de otro, que dé form responsable del asunto © que ‘mado o aceptacio para el dle que el responsable directamente ificacién, puesta en texto y respons: las otvas, Pensemos i que lo que se plantea es un problema de autorfa y sabemos muy bien las dlificultades que plantea responder a jquién es el autor? Para el juridico Ia firma autégrala es lo que indica a autoria, solo ‘std son necesatias las peticias de lenguaje, como en nuestro caso, en el que los textos que el actor desconoce no tienen firma aut6grafa a se lo reconozca como responsable al indicar su nombre al final. A pesaz de las distintas posibilidacies que he seAalado, del pe puede inferir que considera un autor y no atiende a di ‘emisoras aunque solicita que el perito se exp .cen signo(s) pero solo son perti- 1s —en este caso, de la presencia de un ‘dosechados al confrontarlos con ot hecho de que el disposi cone Ja temética especifica aborada q Tos eseritos reconocidos son, como dijimos, una earta de intenct sun informe general poster joy visita dela abraen construce tidn y que contiene propuestas puntuales acerca de di del emprendimiento. Entre los que desconoce, el cronoldgicament sposici6n a presentar una propuesta (te Ia ct Se eoumeran fos aspectos que se tendrén en cuenta y se anuncia el nom bre do una poste ° el sjotema de “tiempo compartido" tla que se detallon las bases de un posible acuerdo (para par lean mies operas en el proyecto de jn de un edificio) y el toreero es wn an: 6: aopten por exons x ‘ {elas posiciones respectivas en las trataivas respecto del proyecto de adecuan a eada eas0 en paticulat Las formulas de apertura y cievre son exploacién de otto edificlo e indicacién de los pasos para alcanzar un Dor ejemplo muy cercanas. La apertura en los textos reconocidos es "Me acuerdo, Los eseritos de en un cardctex mas formal, es muy grato digi...” y"Me complace dirigitme a Uds..." yen dos de como ‘que se evidencia no ia cuidada disposicion de tos textos no reconocides, porque el tercero se inicia drectamente: “Nos {oe textos sino también en la redaccién globalmente mas prolija que en es grato manifesarls..”, “Me place manifestarls...”, Por més que sean isttuccidn del panato, pectos que se vinculan 1 ‘generales —el ju racteristicas sintéeticas y den Ia que se enmarcan los textos es la indan los acuerdos econémicas y las decisiones ey m7 exyina nanvann9 ELANALISI EL BIECURSO COMO CAMPO NTERDISCILINARIO| 2 préximas no se pu | por lo cual puede ta autoria material tual en Ja empresa, que el pronombre étono puede anteponerse 0 al verbo se prefi action: adelantdmase, tases en los reconocidos los que aparece un lace saludarles’, "sal conocidos y por los recono poral aparece en uno de los textos, otro con rado de las vayas para acs yor realce a una palabra o seg- indoles que—probabl wun contraté que —simulténeamente— rescindiera i- hos derechos, Se en una causa qt la problemstica dela ‘campo lingoistico, Para seleccior sdagar en las testricciones g © derivadas de cambios en la rolacién de los inte 2 [ELVIRA NARVUA DE ARNOUN decir que en el proceso hecho de convocar tanto. 08, Por otra parte el ‘surge del problem Los otros “casos” is de base, de algunas marcas 1a estrategia discursiva; enca- dos’. La Historia es el campo privilegiado: nos s lado, datos impresc BL ANAL EL OISCURSO COMO CAND STERDISCILINARIO » comentadas; en el 4 se presentan extensos fragmentos de Ios t Ja novela considerados; y en el 3 solo se inchuye el comienzo di Jos capftulos estudiados pero el escueto anexo es compen por las citas en ef cuerpo del texto. La bibliografia se indi Yaal final se consigna solo la correspond Aiscurso que ha sido citada,

También podría gustarte