Está en la página 1de 1

EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES PARA EL ESTUDIO DE LA

SALUD MENTAL. CONVERGENCIAS DISCIPLINARES PARA UN CAMPO DE


ESTUDIO RELEGADO.

Autor: Msc. Clarisbel Gómez Vasallo


Departamento de Sociología, Universidad de la Habana
Email: clarisbel.gomez@ffh.uh.cu, cgomezvasallo@gmail.com
Cuba
Temática: Antropología Médica.
Eje temático: La determinación social de la salud desde la medicina social, la
epidemiología crítica y la antropología médica crítica.

La reflexión que para este espacio se propone tiene como finalidad principal, el
intentar hacer un llamado de atención sobre la imperiosa necesidad de impulsar,
dentro de la agenda de las Ciencias Sociales cubanas el estudio del par salud-
enfermedad mental. Ha sido este en el contexto cubano un tema históricamente
poco abordado desde la investigación –por razones diversas- dentro de las
Ciencias Médicas y mucho menos estudiado con sistematicidad dentro de las
Ciencias Sociales. Por esta razón de inicio las ideas que se exponen constituyen
sobre todo una incitación para el diálogo. Las mismas estan sustentadas en
acercamientos empíricos de la autora a esta problemática cuyo interes ha estado
movido funadamentalmente por los inquietantes datos estadísticos que muestran
en el contexto cubano, latinoamericano y mundial un aumento creciente de
personas que sufren algun tipo de problema mental.
Los vínculos entre la Salud Mental y fenómenos sociales como los procesos de
empobrecimiento, la marginalidad, el (des)empleo, la violencia y la exclusión
social, por solo citar algunos, hace que se visualice sin dudas la necesaria
convergencia de esfuerzos investigativos que haciendo uso de herramientas
epistemológicas distintas converjan en interrogar a un mismo objeto. El diálogo
entre Medicina y Ciencias Sociales se impone para la comprensión
multidimensional de esta problemática.

También podría gustarte