Está en la página 1de 3

Protestas sociales

La protesta social es un medio para expresar y expresar opiniones e ideas, es


también una muestra pública de temas que afectan a diferentes ámbitos
(individuales y colectivos) para el pleno ejercicio de los derechos. Protestar y
hacer huelga es un derecho constitucional, y cada quien es libre de disfrutar sus
derechos (sin pasar por encima de los de otros),

“Las protestas tuvieron un norte y un punto válido, todos compartimos el


sentimiento de indignación y por eso fue tan revolucionario en redes y demás ; El
problema radicó en que muchas personas se aprovechan de la situación para
saqueos, robos y demás que afectan a las personas de a pie, eso no está por
ningún lado que se quiera ver . Otra situación es que muchos de las “revoluciones”
sociales, políticos que DE VERDAD lograron un cambio obviamente tuvo que
morir gente, disturbios y demás, es imposible ser escuchado bajo un 100% de ser
pacíficos y solamente bloquear calles. Ese tipo de anarquía debe suceder para
que el estado te escuche, es normal y hace parte, pero como las redes tienen su
mal uso, hubo mucha tergiversación de información en cuanto a que TODOS los
que salen a marchar son delincuentes ; De igual manera, pienso que el estado se
sobrepasó con el uso de la fuerza policial y militar pues ellos estaban en una
posición de dominancia en cuanto a armas, defensa, tanques etc., bombas,
policías y soldados ENTRENADOS para usarlas, no como los ciudadanos de a pie
que aprenden del diario vivir Eso es algo que muchos no analizan, la experiencia
Últimamente el norte de ha ido perdiendo, no hay una causa en conjunto, no hay
un orden ni un fin al que quieren llegar porque tú le preguntabas a todos “por qué
marchas?” Y todos decían algo distinto Se entiende qué hay un descontento social
general, pero no un punto focal como lo fue al principio”

“Si estoy de acuerdo, porque si no hubiera personas protestando esas reformas


tributarias, la de la salud y la otra serian mortales para los colombianos, pero hay
cosas de las protestas que no comparto, cuándo cierran vías, no dejan pasar
ambulancias e incluso empresas transportadoras, haciendo daño quizá no a
grandes empresarios sino a personas como los que tienen emprendimiento y viven
de eso”

“Si estoy de acuerdo con que la gente manifieste esa lucha por sus derechos y se
hagan respetar, valer, escuchar; pero, no estoy de acuerdo con los incesables
paros porque en realidad también han causado muchos daños a nivel social,
entonces seria como un SI estoy descuerdo, pero algunas maneras no son las
correctas y ahí están mis argumentos”

“Estoy de acuerdo con el derecho a la manifestación pacífica! Estoy de acuerdo


con que las personas salgan a protestar porque vivimos en un país demócrata y
vivimos con la esperanza de que ALGÚN DÍA nuestra voz se escuche. ¡No es
justo que los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres porque
eso del “El que quiere puede” en este país es una mentira! Vivimos en un país sin
oportunidades para que podamos tener trabajos con sueldos dignos y equitativos
al esfuerzo que hacemos. Se desvían los recursos, hay elefantes blancos por
todos lados, la desigualdad social es cada vez mayor, la salud es una mierda y es
CARÍSIMA. Pagamos alto por lo que no recibimos dignamente. Hasta morirse es
caro”

Aunque hayan protestas en que quieren llevar a un bien social, como es el bien de
la nación buscando la no implementación de muchos factores como la reforma
tributaria, la reforma a la salud, entre otras cosas que iban a imponer, las cuales
no hacen ningún beneficio al pueblo nacional, ya que con estas llegarían es a
enriquecer mas a las personas que tienen mas poder y dinero, que a las minorías
de poblaciones que hay en el país, puesto que mas del 50% de la población es de
estrato bajos, donde no tienen muchas veces con que comer, pero aun así
quieren lo bueno para su vida y cansado de tanto sufrimiento lo que hacen es salir
a demostrar su desacuerdo con el mandatario de nuestro país, para poder
asegurar un futuro a los niños, a los adolescentes, porque son conscientes que ya
ellos sufrieron con las injusticias que siempre se han presentado a causa de la
política al no beneficiar al pueblo sino a ellos mismos como mandatarios. Es tanto
el problema que no ha importado que haya una pandemia vigente, sin importar
que haya un incremento de casos, de muertes, familias que solo luchan por una
atención digna a la salud, el pueblo ha logrado abrir los ojos y así poderse dar
cuenta que el mismo gobierno siempre ha querido explotar a las regiones
minoristas, para enriquecer a las personas poderosas del país.

También podría gustarte