Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD

1- EXPLICA LAS CONDICIONES HISTÓRICAS Y SOCIALES DEL ORIGEN DE


LA FILOSOFÍA EN GRECIA
Al caer el imperio romano de occidente lo cual favoreció de cierta manera el surgimiento
de la filosofía, puntos claves para esto fue la democracia, la autodeterminación de la economía
y el desarrollo del pensamiento mítico. También surge en la alta sociedad, principalmente en
la clase aristócrata gobernante, luego de ya tener cubierta sus necesidades básicas por medio
de los esclavos y servidumbre que poseían, les quedaba tiempo libre para dedicar al ocia, lo
que derivo las interrogantes sobre el origen no solo del hombre sino del universo. Esta
geográficamente predispuesto ya que por la zona en la que se encontraban poseía gran variedad
de comercio lo que desencadeno el intercambio de culturas, dándole así más poder del
pensamiento.
2-DESCRIBE PORQUE LOS PRIMEROS FILÓSOFOS FUERON HOMBRES DE
CIENCIA
Los primeros pensadores griegos o mejor llamados los primeros filósofos, fueron
hombres de ciencia que trataron de explicar la naturaleza desde el ser humano, sin recurrir a
una ayuda divina o fuerza sobrenatural, esto es muy importante destacar ya que para ese
entonces todo era gracias a uno o varios seres divinos, y cierto grupo de hombres en sus
infinitos pensamientos decidieron elegir un camino diferente. Comenzaron con el
pensamiento del principio de todas las cosas o mejor conocido como arje
3-DEFINA TRES CONCEPTOS DE FILOSOFÍA. (FUNDAMENTE SUS
RESPUESTAS)
 Filosofía es una doctrina que usa un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos
sobre conceptos abstractos como la existencia, la verdad y la ética basados en la
ciencia, las características y las causas y efectos de las cosas naturales como el ser
humanos y el universo.
La filosofía principalmente se cree que es una doctrina, a lo que aporto cierto interés debido
a que para ser una doctrina es una materia o ciencia que se enseña. Y la filosofía ese ha
enseñado desde su surgimiento en la antigua Grecia y aun día se sigue no solo enseñando,
sino que también estudiando
 La filosofía es también el espíritu, principios y conceptos generales de una materia,
una teoría o una organización. Hace también referencia a una forma propia de
entender el mundo y la vida.
Uno de los conceptos que también toma poder en la filosofía es el pensar que es el principio
y son los conceptos generales sobre el origen y el por qué de las cosas, se entiende como la
forma general de pensar individualmente o en conjunto sobre el origen
 Filosofía también significa templanza, fortaleza o serenidad para afrontar una
situación complicada. En este sentido, la expresión 'tomarse las cosas con filosofía'
significa relativizar un problema.
Uno de las conceptos más importantes y más comunes es en definir que la filosofía es en
tomar ese sentimiento para afrontar cualquier situación complicado, siendo este concepto
uno de los que representa la filosofía como un poder mas no como un estudio o enseñanza
como tal
4-EN LA ANTIGÜEDAD EL PRINCIPIO FÍSICO QUE ESTABA HECHAS LAS
COSAS SE DENOMINÓ.
El principio se llama comúnmente arjé. Algunos filósofos de la antigüedad trataron de
hallar este arjé en la naturaleza (Phycis), es por eso que recibieron el nombre de naturalistas o
físicos.

5 -LOS PRIMEROS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS LLAMADOS DEL PERIODO


FÍSICO Y COSMOLÓGICO FUERON
 Tales De Mileto
 Anaximandro
 Anaxímenes
 Pitágoras
 Jenofantes
 Parmenides
 Zenón De Elea
 Meliso De Samos
 Heráclito De Efeso
 Empédocles
 Anaxágoras
 Demócrito
 Leucipo
6- EN EL PERIODO COSMOLÓGICO CUANTAS ESCUELAS EXISTIERON.
 la escuela de Mileto
 los pitagóricos
 la escuela de Elea
 la escuela de Éfeso
 escuela atomista
7- QUIEN ERAN LOS SOFISTAS
Los sofistas, eran denominados así en la antigua Grecia, eran pensadores,
profesionales en la sabiduría y la elocuencia. El mayor cambio que quisieron realizar fue
cambiar el objetivo de ver la filosofía. Sus principales concepciones tenían en común la
renuncia a la religión, la explicación racionalista de los fenómenos de la naturaleza, el
relativismo ético y social.
Desarrollándose diversos grupos relacionados a diversidad de cosas; el grupo más
importante se inclinaba hacia democracia esclavista. Su concepción de la naturaleza era
materialista. Algunos de estos sofistas llegaban a establecer conclusiones
escépticas respecto al ser y a su cognición Los sofistas pertenecientes al
campo aristocrático tendían al idealismo filosófico
8 EN EL PERIODO ANTROPOLÓGICO QUIENES FUERON SUS PRINCIPALES
POSTULANTES.
 Protágoras
 Gorgias
 Hipias De Elis
 Licofrón
 Alcidamante
 Critias
 Sócrates
A CONTINUACIÓN, DEBES ANALIZAR ESTA FRASE
"EL HOMBRE ES LA MEDIDA DE TODAS LAS COSAS, DE LAS QUE SON EN
CUANTO QUE SON, Y DE LAS QUE NO SON EN CUANTO QUE NO SON.
Es una afirmación del sofista griego Protágoras. En donde nos interpretar que el hombre es la
norma o ley establecida de lo que es verdad para cada quien, esto implica que la verdad es
relativa para cada ser humano; por lo tanto, quiere decir que cada ser humano ve la verdad
desde su perspectiva y la interpreta de la mejor forma que le parezca. Lo cual se llega a la
conclusión de que la verdad es individual
9 REALI ZA UNA INFOGRAFÍA DE SÓCRATES

También podría gustarte