Está en la página 1de 160

METAS FISICAS

Equipamiento COSTO
Unidad de
Descripción TOTAL
medida Infraestructura Intangibles
Equipos Mobiliario
Adecuadas salas de exhibición para
1,202,710 1,202,710
promocionar la identidad y valores
Centro de recursos de la ciudadanía 1,202,710 1,202,710
911,68
Infraestructura 420.00 911,684
4
291,02
Equipamiento 118 174 291,026
6
Adecuada capacidad de gestión de
2,128,725 1,354,112
servicios culturales
Diseño e implementación de un 2,128,
1,354,112
modelo de gestión 47 725
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción
644,140 448,140
de la identidad y valores con
participación de la población
Desarrollo de un programa de 644,14
448,140
sensibilización a la ciudadanía 110 0

TOTAL 15,651,309.29
76,584.60 373 755 157
Fuente: UE 008 MINCU

2. El parque cultural bicentenario Ancash tiene un costo de inversión de 13.58


millones de soles, entre 12.02 millones de soles correspondiente a los 6
componentes y 1.56 millones de soles para los intangibles entre las que se
tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de obra,
liquidación, línea de base y gestión del proyecto.

Cuadro N° 156: Costos de Inversión PCB Ancash - PI


METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Unidad de TOTAL
Descripción
medida Infraestructura Mobiliario Intangibles
Equipos
Intangibles 1,558,947
Expediente Técnico 599,489 599,489
Supervisión de expediente técnico 94,943 94,943
Supervisión y Liquidación de obra 439,998 439,998
Línea de base 62,870 62,870
Gestión del Proyecto 361,646 361,646

Componentes 12,019,443
Adecuados espacios públicos
culturales con equipamiento para el
3,669,723.59 3,669,724
intercambio y encuentro de la
ciudadanía
Area ecológica 2,549,888 2,549,888
2,404,
Infraestructura 7,584.64 2,404,778
778
145,11
Equipamiento 163 34 145,110
0

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 451
METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Unidad de TOTAL
Descripción
medida Infraestructura Mobiliario Intangibles
Equipos
Explanada cultural 1,119,835 1,119,835
1,119,
Infraestructura 1,410.00 1,119,835
835
Equipamiento
Adecuada infraestructura para el
2,334,447 2,334,447
desarrollo de actividades culturales
Centro cultural 2,334,447 2,334,447
2,030,
Infraestructura 622.77 2,030,976
976
303,47
Equipamiento 75 289 303,471
1
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de la 1,683,186 1,683,186
lectura
Biblioteca para niños y adultos 1,683,186 1,683,186
1,263,
Infraestructura 417.02 1,263,431
431
419,75
Equipamiento 180 257 419,756
6
Adecuadas salas de exhibición para
1,503,813 1,503,813
promocionar la identidad y valores
Centro de recursos de la ciudadanía 1,503,813 1,503,813
1,212,
Infraestructura 422.26 1,212,787
787
291,02
Equipamiento 118 190 291,026
6
Adecuada capacidad de gestión de
2,156,933 2,156,933
servicios culturales
Diseño e implementacióno de un 2,156,
2,156,933
modelo de gestión 47 933
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción
671,340 671,340
de la identidad y valores con
participación de la población
Desarrollo de un programa de 671,34
671,340
sensibilización a la ciudadanía 110 0

TOTAL 10,456.69 373.00 754.00 13,578,390


157.00
Fuente: UE 008 MINCU

3. El parque cultural bicentenario Apurímac tiene un costo de inversión de


20.17 millones de soles, entre 18.47 millones de soles correspondiente a los
6 componentes y 1.69 millones de soles para los intangibles entre las que
se tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de
obra, liquidación, sostenibilidad y gestión del proyecto.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 452
Cuadro N° 157: Costos de Inversión PCB Apurímac - PI
METAS FISICAS
COSTO
Equipamiento
Unidad de medida Infraestructura Intangibles TOTAL
Descripción Equipos Mobiliario
Intangibles 1,693,908
Expediente Técnico 560,977 552,481
Supervisión de expediente técnico 113,009 113,009
Supervisión 440,234 559,178
Liquidación de obra 25,488 25,488
Sostenibilidad 184,732 180,097
Gestión del Proyecto 369,468 360,193
Componentes 18,473,230
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
equipamiento para el 9,272,628 9,409,429
intercambio y encuentro de la
ciudadanía
Area ecológica 8,869,490 9,004,155
8,392,4
Infraestructura 36,000.00 8,532,914
37
Equipamiento 40 300 477,053 471,241
Explanada cultural 403,138 405,274
Infraestructura 420.00 354,977 357,114
Equipamiento 48,161 48,161
Adecuada infraestructura para el
desarrollo de actividades 2,394,004 2,043,646
culturales
Construcción de un centro
2,394,004 2,043,646
cultural
2,058,3
Infraestructura 630.00 1,820,824
35
Equipamiento 83 486 335,670 222,821
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento 1,406,153 1,210,740
de la lectura
Biblioteca comunitaria 1,406,153 1,210,740
1,209,9
Infraestructura 395.00 1,082,554
09
Equipamiento 47 306 196,244 128,186
Adecuadas salas de exhibición
para promocionar la identidad y 1,335,632 1,281,025
valores
Centro de recursos de la
1,335,632 1,281,025
ciudadanía
1,200,5
Infraestructura 480.00 1,214,277
27
Equipamiento 86 241 135,105 66,749
Adecuada capacidad de gestión
2,245,610 2,245,610
de servicios culturales
Diseño e implementación de un 2,245,6
2,245,610
modelo de gestión 62 10
Adecuadas acciones de
sensibilización para la
promoción de la identidad y 1,819,202 1,819,202
valores con participación de la
población

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 453
METAS FISICAS
COSTO
Equipamiento
Unidad de medida Infraestructura Intangibles TOTAL
Descripción Equipos Mobiliario
Desarrollo de un programa de 1,819,2
29 1,819,202
sensibilización a la ciudadanía 02
TOTAL 37,925.00 216 1,314 91.00 20,167,137
Fuente: UE 008 MINCU

4. El parque cultural bicentenario Arequipa tiene un costo de inversión de


20.30 millones de soles, entre 18.53 millones de soles correspondiente a los
6 componentes y 1.76 millones de soles para los intangibles entre los que
se tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de
obra, liquidación, sostenibilidad y gestión del proyecto.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 454
Cuadro N° 158: Costos de Inversión PCB Arequipa - PI
METAS FISICAS
COSTO
Equipamiento TOTAL
Unidad de medida Infraestructura Intangibles
Descripción Equipos Mobiliario
Intangibles 1,764,977
Expediente Técnico 488,402
Supervisión de expediente técnico 94,235
Supervisión y liquidación de obra 626,371
Sostenibilidad 185,323
Gestión del Proyecto 370,646.00
Componentes 18,532,285
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
equipamiento para el 8,215,639
intercambio y encuentro de la
ciudadanía
Area ecológica 7,188,019.02
Infraestructura m2 26,324.24 6,262,826
Equipamiento und 925,193
Explanada cultural 1,027,620
Infraestructura m2 2,299.41 983,564
Equipamiento und 44,056
Adecuada infraestructura para el
desarrollo de actividades 2,365,836
culturales
Centro Cultural 2,365,836
Infraestructura m2 766.85 2,113,013
Equipamiento und 252,823
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento 1,245,705
de la lectura
Biblioteca comunitaria 1,245,705
Infraestructura m2 518.27 1,074,410
Equipamiento und 171,295
Adecuadas salas de exhibición
para promocionar la identidad y 3,143,108
valores
Centro de recursos de la
3,143,108
ciudadanía
Infraestructura m2 1,453.82 2,982,953
Equipamiento und 160,155
Adecuada capacidad de gestión
2,856,009
de servicios culturales
Diseño e implementación de un
Doc/Informes 37 2,856,009
modelo de gestión
Adecuadas acciones de
sensibilización para la
promoción de la identidad y 705,987
valores con participación de la
población
Desarrollo de un programa de
Talleres/informes 13 705,987
sensibilización a la ciudadanía
TOTAL 31,362.59 - 50 20,297,262
-
Fuente: UE 008 MINCU

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 455
5. La inversión en el monumento conmemorativo de la Batalla de Ayacucho
(Obelisco) tiene un costo de inversión de 2.66 millones de soles, entre 2.38
millones de soles correspondiente a los 2 componentes y 291 mil soles para
los intangibles entre los que se tiene, expediente técnico, supervisión y
liquidación.

Cuadro N° 159: Costos de Inversión Obelisco - IOARR


METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Mobiliario Intangibles
Equipos
Intangibles 290,597.28
Expediente Técnico 169,350.00
Supervisión 105,147.28
Liquidación 16,100.00
Componentes 2,375,237.07
Infraestructura m2 1,059.94 2,349,540.21
Reparacion de edificacion m2 260.80
Reparacion de obras exteriores m2 777.46
Construccion de baño o servicios
m2 21.68
sanitarios
Equipamiento unid 8 25,696.86
TOTAL 1,059.94 8 - - 2,665,834.35
Fuente: Banco de proyectos MEF

6. El parque cultural bicentenario Ayacucho - Acuchimay tiene un costo de


inversión de 30 millones de soles, entre 28.92 millones de soles
correspondiente a los 9 componentes y 1.09 millones de soles para los
intangibles entre los que se tiene, expediente técnico, supervisión de obra,
liquidación y gestión del proyecto.

Cuadro N° 160: Costos de Inversión PCB Acuchimay – PI


METAS FISICAS
COSTO
Unidad de Equipamiento
Descripción Intangibles TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario
Intangibles 1,093,254
Expediente Técnico 203,293
Supervisión 469,615
Liquidación 26,188
Gestión del Proyecto 394,157
Componentes 28,913,346
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
10,462,489
equipamiento para el intercambio y
encuentro de la ciudadanía
Area ecológica 9,027,022.50

Infraestructura m2 41,529.83 9,027,023


Equipamiento und
Explanada cultural 1,435,466.42
Infraestructura m2 7,199.84 1,435,466

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 456
METAS FISICAS
COSTO
Unidad de Equipamiento
Descripción Intangibles TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario
Equipamiento und
Adecuados espacios públicos en el
988,261
Cerro Acuchimay
Acondicionamiento de espacios
673,432
públicos en el cerro Acuchimay

Infraestructura m2 7,551.05 673,432


Equipamiento und
Acondicionamiento del acceso a los
314,829
espacios gastronómicos existentes

Infraestructura m2 3,686.29 314,829


Equipamiento und
Adecuada infraestructura para el
5,347,702
desarrollo de actividades culturales
Centro Cultural 5,347,702
Infraestructura m2 1,229.10 5,347,702
Equipamiento und
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de la 1,690,545
lectura
Biblioteca comunitaria 1,690,545
Infraestructura m2 388.55 1,690,545
Equipamiento und
Adecuadas salas de exhibición para
7,043,425
promocionar la identidad y valores
Centro de recursos de la ciudadanía 7,043,425
Infraestructura m2 1,618.84 7,043,425
Equipamiento und
Adecuada capacidad de gestión de
1,052,300
servicios culturales
Diseño e implementación de un
Doc/Informes 1,052,300
modelo de gestión 4
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción de
186,000
la identidad y valores con
participación de la población
Campaña de comunicación,
desarrollo de marca, sensibilización, Talleres/informes 186,000
4
digitalización
Adecuado planteamiento y ejecución
de proyectos banderas del PCB 654,000
Ayacucho
Guión museográfico y gestión
Talleres/informes 654,000
cultural (capacitaciones, voluntariado) 5
Adecuada Capacidad de Gestión
1,488,625
Administrativa y operativa del PCB
Diseño de la organización,
Talleres/informes 1,488,625
herramientas de gestión 80
TOTAL 30,006,600
63,203.50 - - 93
Fuente: UE 008 MINCU

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 457
7. La inversión en el Sitio Arqueológico Wari tiene un costo de inversión de
9.76 millones de soles, entre 9.48 millones de soles correspondiente a los 4
componentes y 281 mil nuevos soles para los intangibles entre los que se
tiene, expediente técnico, supervisión de obra y liquidación.

Cuadro N° 161: Costos de Inversión Sitio Arqueológico Wari - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de
Infraestructura Equipo Mobiliario TOTAL
medida Intangibles
Intangibles
281,252.14
Expediente Técnico 33,500.00
Supervisión 215,098.74
Liquidación 32,653.40
Componentes 9,477,471.26
Restauración de las estructuras
arquitectónicas del Sitio
3,268,215.60
Arqueológico
Infraestructura m2 72,000.00 1,283,963.88
Equipamiento unid 1 482,961.70
Gestión de restauración y
Doc/Informes 36 1,501,290.02
excavación
Conservación de las estructuras
arquitectónicas del Sitio
4,731,935.37
Arqueológico
Infraestructura m2 72,000.00 3,357,841.93
Equipamiento unid 1 238,682.08
Gestión de conservación Doc/Informes 72 1,135,411.36
Comunicación interactiva sobre el
valor histórico cultural y material
698,750.06
del sitio arqueológico
Equipamiento unid 1 69,414.76
Gestión de conservación Doc/Informes 36 375,347.02
Sensibilizacion Doc/Informes 6 253,988.28

Mitigación ambiental
778,570.23
Identificacion y valoración de
Doc/Informes 90 217,211.82
impactos
Limpieza y eliminación m2 4000 229,605.82
Reforestación m2 1500 146,086.76
Revegetación m2 1500 185,665.83

TOTAL
147,000.00 3 - 240 9,758,723.40
Fuente: Banco de proyectos MEF

8. El parque cultural bicentenario Cajamarca tiene un costo de inversión de


14.21 millones de soles, entre 12.61 millones de soles correspondiente a los
6 componentes y 1.59 millones de soles para los intangibles entre los que
se tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de
obra, liquidación, sostenibilidad y gestión del proyecto.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 458
Cuadro N° 162: Costos de Inversión PCB Cajamarca - PI
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de
Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles TOTAL
medida
Intangibles 1,590,254
Expediente Técnico 513,541
Supervisión de expediente técnico 149,742
Supervisión y liquidación de obra 548,522
Sostenibilidad 126,150
Gestión del Proyecto 252,299
Componentes 12,614,963
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
equipamiento para el 3,825,575
intercambio y encuentro de la
ciudadanía
Area ecológica 3,394,702.99
Infraestructura m2 6,573.28 2,856,862
Equipamiento und 104 537,841
Explanada cultural 430,872
Infraestructura m2 430,872
1,170.37
Equipamiento und
Adecuada infraestructura para
el desarrollo de actividades 2,865,711
culturales
Centro Cultural 2,865,711
Infraestructura m2 936.00 2,376,277
Equipamiento und 92 286 489,434
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento 1,288,565
de la lectura
Biblioteca comunitaria 1,288,565
Infraestructura m2 443.88 1,078,166
Equipamiento und 39 114 210,399
Adecuadas salas de exhibición
para promocionar la identidad y 2,050,012
valores
Centro de recursos de la
ciudadanía
2,050,012
Infraestructura m2 643.00 1,803,277
Equipamiento und 213 39 246,735
Adecuada capacidad de gestión
de servicios culturales
2,161,500
Diseño e implementacióno de
Doc/Informes 2,161,500
un modelo de gestión 29
Adecuadas acciones de
sensibilización para la
promoción de la identidad y 423,600
valores con participación de la
población
Desarrollo de un programa de
Talleres/informes 423,600
sensibilización a la ciudadanía 2
TOTAL 14,205,217
9,766.53 344.00 543.00 31.00
Fuente: UE 008 MINCU

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 459
9. El parque cultural bicentenario Callao tiene un costo de inversión de 20.66
millones de soles, entre 18.58 millones de soles correspondiente a los 6
componentes y 2.08 millones de soles para los intangibles entre los que se
tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de obra,
liquidación, sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 163: Costos de Inversión PCB Callao - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de
Equipamiento TOTAL
medida Infraestructura Mobiliario Intangibles
Intangibles 2,081,434
Expediente Técnico 674,965
Supervisión de expediente técnico 166,203
Supervisión y liquidación de obra 682,833
Sostenibilidad 185,811
Gestión del Proyecto 371,622
Componentes 18,581,105.74
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
equipamiento para el 10,364,647
intercambio y encuentro de la
ciudadanía
Área ecológica 9,787,730.67
Infraestructura m2 40,715.58 9,322,706
Equipamiento und 115 465,025
Explanada cultural 576,917
Infraestructura m2 1,824.24 576,917
Equipamiento und
Adecuada infraestructura para
el desarrollo de actividades 2,610,348
culturales
Centro Cultural 2,610,348.20
Infraestructura m2 781.15 2,294,296.47
Equipamiento und 66 237 316,052
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento 1,087,105
de la lectura
Biblioteca comunitaria 1,087,105
Infraestructura m2 550.98 971,280
Equipamiento und 25 114 115,825
Adecuadas salas de exhibición
para promocionar la identidad y 1,933,905
valores
Centro de recursos de la
1,933,905.16
ciudadanía
Infraestructura m2 1,912.73 1,762,522
Equipamiento und 198 39 171,383
Adecuada capacidad de gestión
2,161,500
de servicios culturales

Diseño e implementación de un
Doc/Informes 2,161,500
modelo de gestión 29

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 460
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de
Equipamiento TOTAL
medida Infraestructura Mobiliario Intangibles
Adecuadas acciones de
sensibilización para la
promoción de la identidad y 423,600
valores con participación de la
población
Desarrollo de un programa de
Talleres/informes 2 423,600
sensibilización a la ciudadanía
TOTAL 45,784.68 289.00 505 31 20,662,540
Fuente: UE 008 MINCU

10. La inversión en la casa del cacique Túpac Amaru - Cusco tiene un costo de
inversión de 1.61 millones de soles, entre 1.26 millones de soles
correspondiente a 2 componentes y 348 mil soles para los intangibles entre
los que se tiene, expediente técnico, supervisión de obra y liquidación.

Cuadro N° 164: Costos de Inversión Casa Tupac Amaru - IOARR


METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 347,999.00
Expediente Técnico 187,500.00
Supervisión 144,594.00
Liquidación 15,905.00
Componentes 1,258,440.00
Remodelación de sala de
m2 37.4 155,000.00
exposición
Adquisición de museografía unid 11 1,103,440.00
TOTAL 37.4 11 0 0 1,606,439.00
Fuente: UE 008 MINCU

11. La inversión en la casa de Túpac Amaru II de Surimana tiene un costo de


inversión de 3.24 millones de soles, entre 2.23 millones de soles
correspondiente a 4 componentes y 1.01 millones de soles para los
intangibles entre los que se tiene, expediente técnico, supervisión de obra,
liquidación y gestión.

Cuadro N° 165: Costos de Inversión Casa Tupac Amaru II de Surimana – PI


METAS FISICAS
COSTO
Unidad de Equipamiento
Descripción TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles

Tangibles 1,012,679.6
Expediente Técnico 206,579.6
Supervisión 115,221.2
Liquidación 102,884.5
Gestión 587,994.4

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 461
METAS FISICAS COSTO
Descripción Unidad de Equipamiento TOTAL
medida Infraestructura Intangibles
Componentes 2,226,142.8
Investigación Arqueológica 178,034.1
Trabajo de campo m2 112.00 130,222.5
Trabajo de gabinete documento 1 43,085.2
Elaboración informe Final documento 1 4,726.4
Conservación y restauración
1,760,133.0
de las estructuras
Trabajos de conservación
m2 591,364.3
preventiva 328.08
Trabajos de conservación
m2 1,168,768.7
curativa 328.08
Adecuación del entorno
123,814.9
natural
Obras provisionales,
trabajos preliminares, m3 9,587.0
50.00
seguridad y salud
Adecuación del entorno
m2 16,816.1
paisajistico 1,145.83
Mitigación del impacto
m2 97,411.8
ambiental 33.51
Difusión y sensibilización
164,160.8
cultural
Acciones de información y
Informes 134,445.7
difusión 4
Acciones de sensibilización Informes 9 29,715.1

TOTAL 1,474 - 15 3,238,822.5


-
Fuente: UE 008 MINCU

12. La inversión en la casa de la Cultura Sangarara . Cusco tiene un costo de


inversión de 5.30 millones de soles, entre 3.74 millones de soles
correspondiente a 5 componentes y 1.56 millones de soles para los
intangibles entre los que se tiene, expediente técnico, supervisión de obra,
liquidación y gestión.

Cuadro N° 166: Costos de Inversión Casa de la Cultura Sangarara - PI


METAS FISICAS
COSTO
Unidad de Equipamiento
Descripción Infraestructura Intangibles TOTAL
medida Equipos Mobiliario

Tangibles 1,562,430.2
Expediente Técnico 228,853.0
Supervisión 255,219.9
Liquidación 69,280.7
Gestión 1,009,076.7
Componentes 3,738,460.6
Evaluación Arqueológica 39,019.6
Evaluación Arqueológica Informe 1 39,019.6
Construcción e 3,011,712.5

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 462
METAS FISICAS
COSTO
Unidad de Equipamiento
Descripción Infraestructura Intangibles TOTAL
medida Equipos Mobiliario
infraestructura
Construcción de edificación m2 2,722.75 3,011,712.5
Sensibilización y difusión
325,808.8
cultural
Sensibilización y difusión Capacitacione
43 325,808.8
cultural s
Implementación de
309,285.0
mobiliario y equipamiento

Adquisición de equipo unid 85 131,955.0


Adquisición de mobiliario unid 805 177,330.0
Mitigación de impacto
52,634.7
ambiental
Mitigación de impacto
m2 52,634.7
ambiental 1,064.77
TOTAL 2,723 85 805 44 5,300,890.9
Fuente: UE 008 MINCU

13. El parque cultural bicentenario Cusco tiene un costo de inversión de 21.22


millones de soles, entre 19.43 millones de soles correspondiente a los 6
componentes y 1.79 millones de soles para los intangibles entre los que se
tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de obra,
liquidación, sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 167: Costos de Inversión PCB Cusco - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles

Intangibles 1,787,064
Expediente Técnico 562,393
Supervisión de expediente técnico 113,009
Supervisión de obra 503,105
Liquidación de obra 25,488
Sostenibilidad 194,356
Gestión del Proyecto 388,713
Componentes 19,435,649
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
equipamiento para el 9,651,199
intercambio y encuentro de la
ciudadanía
Area ecológica 9,071,429
Infraestructura m2 43,606.58 8,565,596
Equipamiento und 44 300 505,834
Explanada cultural 579,769
Infraestructura m2 901.00 579,769
Equipamiento und
Adecuada infraestructura para el
desarrollo de actividades 2,866,033
culturales

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 463
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles

Centro Cultural 2,866,033


Infraestructura m2 1,328.93 2,530,364
Equipamiento und 83 486 335,670
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento 1,624,496
de la lectura
Biblioteca comunitaria 1,624,496

Infraestructura m2 1,438,685
769.87
Equipamiento und 43 280 185,811
Adecuadas salas de exhibición
para promocionar la identidad y 1,229,109
valores
Centro de recursos de la
ciudadanía
1,229,109

Infraestructura m2 1,101,269
674.05
Equipamiento und 84 236 127,840
Adecuada capacidad de gestión
2,245,610.00
de servicios culturales
Diseño e implementación de un Doc/Inform
2,245,610.00
modelo de gestión es 62
Adecuadas acciones de
sensibilización para la
promoción de la identidad y 1,819,202
valores con participación de la
población
Desarrollo de un programa de Talleres/inf
sensibilización a la ciudadanía ormes
1,819,202
29
TOTAL 21,222,713
47,280.43 210 1,302 91
Fuente: UE 008 MINCU

14. La inversión en la Dirección Desconcentrada de Cusco tiene un costo de


inversión de 142.88 millones de soles, entre 137.15 millones de soles
correspondiente a los 6 componentes y 5.73 millones de soles para los
intangibles entre los que se tiene, expediente técnico, supervisión de obra,
liquidación y evaluación ex post.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 464
Cuadro N° 168: Costos de Inversión DDC Cusco - PI
METAS FISICAS
Descripción Unidad de COSTO TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles
Intangibles 5,725,457.50
Expediente Técnico 1,705,800.67
Supervisión 2,791,680.00
Liquidación 1,131,976.83
Evaluación Ex post 96,000.00
Componentes 137,152,342.00
Componente diseño y mejora de Doc/Informe
76 425,076.40
procesos s
Mejora de infraestructura 80,616,148.79
Infraestructura local Kusicancha m2 2900.3 7,642,597.71
Infraestructura local Saphy m2 4404.29 7,569,018.06
Infraestructura local Velasco Astete m2 8187.1 15,917,591.24
Infraestructura local nuevo m2 14241.5 49,486,941.77

Equipamiento de la DDCC unid 97 3542 196


6,713,886.95
Capacitación de recursos humanos Doc/Informe
3
de la DDCC s 185,281.11

Impacto Ambiental
506,954.75
Adquisición del terreno
48,704,994.00
TOTAL 29733.19 97 3542 199 142,877,799.49
Fuente: Banco de proyectos MEF

15. El parque cultural bicentenario Huancavelica tiene un costo de inversión de


15.94 millones de soles, entre 14.37 millones de soles correspondiente a los
6 componentes y 1.57 millones de soles para los intangibles entre los que
se tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de
obra, liquidación, sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 169: Costos de Inversión PCB Huancavelica - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,572,488
Expediente Técnico 624,697
Supervisión de expediente técnico 113,009
Supervisión de obra 378,214
Liquidación de obra 25,488
Sostenibilidad 143,694
Gestión del Proyecto 287,387
Componentes 14,369,363
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
equipamiento para el intercambio
5,713,021
y encuentro de la ciudadanía
Area ecológica 4,870,362
Infraestructura m2 4,364,528

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 465
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles
7,903.34
Equipamiento und 44 300 505,834
Explanada cultural 842,659
Infraestructura m2 794,498
789.02
Equipamiento und 48,161
Adecuada infraestructura para el
desarrollo de actividades 1,667,251
culturales
Centro cultural 1,667,251
Infraestructura m2 1,331,582
650.50
Equipamiento und 83 486 335,670
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de 1,670,961
la lectura
Biblioteca comunitaria 1,670,961
Infraestructura m2 1,501,873
744.82
Equipamiento und 36 295 169,088
Adecuadas salas de exhibición
para promocionar la identidad y 1,253,317
valores
Centro de recursos de la
1,253,317
ciudadanía
Infraestructura m2 1,164,762
527.69
Equipamiento Und 84 233 88,556
Adecuada capacidad de gestión
2,245,610
de servicios culturales
Diseño e implementación de un
modelo de gestión
Doc/Informes 2,245,610
62
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción
de la identidad y valores con
1,819,202
participación de la población
Desarrollo de un programa de
Talleres/informes 1,819,202
sensibilización a la ciudadanía 29
TOTAL 15,941,850
10,615.37 203 1,314 91
Fuente: UE 008 MINCU

16. El parque cultural bicentenario Huánuco tiene un costo de inversión de


14.83 millones de soles, entre 13.19 millones de soles correspondiente a los
6 componentes y 1.63 millones de soles para los intangibles entre los que
se tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de
obra, liquidación, línea de base y gestión del proyecto.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 466
Cuadro N° 170: Costos de Inversión PCB Huánuco - PI
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,638,453
Expediente Técnico 599,489
Supervisión de expediente técnico 94,943
Supervisión y liquidación de obra 519,504
Línea Base 62,870
Gestión del Proyecto 361,646
Componentes 13,193,206
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
5,001,097
equipamiento para el intercambio
y encuentro de la ciudadanía
Area ecológica 3,857,695

Infraestructura m2 3,576,648
18,643.93
Equipamiento und 347 34 281,046
Explanada cultural 1,143,402
Infraestructura m2 1,143,402
1,682.18
Equipamiento und
Adecuada infraestructura para el
desarrollo de actividades 2,053,121
culturales
Centro cultural 2,053,121
Infraestructura m2 988.00 1,749,649
Equipamiento und 75 289 303,471
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de 1,617,822
la lectura
Biblioteca para adultos y niños 1,617,822
Infraestructura m2 1,198,701
850.38
Equipamiento und 180 257 419,121
Adecuadas salas de exhibición
para promocionar la identidad y 1,646,782
valores
Centro de recursos de la
ciudadanía
1,646,782
Infraestructura m2 460.53 1,355,756
Equipamiento und 118 174 291,026
Adecuada capacidad de gestión
2,162,245
de servicios culturales
Diseño e implementación de un
Doc/Informes 2,162,245
modelo de gestión 66
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción
de la identidad y valores con
712,140.2
participación de la población
Desarrollo de un programa de
Talleres/informes 712,140.2
sensibilización a la ciudadanía 103
TOTAL 2,625.02 373 754 169 14,831,660
Fuente: UE 008 MINCU

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 467
17. La Inversión para la creación de servicios de interpretación cultural para las
Líneas de Nasca – Ica, tiene un costo de inversión de 24.20 millones de
soles, entre 19.86 millones de soles correspondiente a los 4 componentes y
4.34 millones de soles para los intangibles entre los que se tiene,
expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de expediente
técnico, supervisión de obra, plan de mitigación, estudio de impacto
ambiental, evaluación post inversión y gestión del proyecto.

Cuadro N° 171: Costos de Inversión Líneas de Nazca - PI


METAS FISICAS
COSTO
Unidad de Equipamiento
Descripción TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Tangibles 4,339,157.2
Expediente Técnico 459,374.0
Supervisión del expediente técnico 74,001.0
Plan de mitigación de impacto ambiental
310,664.3
y riesgo
Estudio de impacto ambiental
150,001.6
semidetallado
Proyecto de evaluación arqueológica 105,696.1
Supervisión de obra y equipamiento 889,562.5
Evaluación post inversión 300,000.0
Gestión 2,049,857.7
Componentes 19,859,569.8
Mejores alternativas para visualizar y
conocer las Líneas y Geoglifos de 1,623,134.1
Nasca y Palpa

Creación de un auditorio Fulldome que


simule los sobre vuelos de las líneas y m2 559.33 1,107,099.1
geoglifos de Nasca y Palpa
Equipamiento tecnológico Fulldome unid 4 516,035.0
Suficiente infraestructura para dar a
conocer las Líneas y Geoglifos de 17,180,111.5
Nasca y Palpa
Creación de un centro de
interpretación para conocer las Líneas y m2 7,967,824.7
2,037.08
Geoglifos de Nasca y Palpa
Equipamiento centro de interpretación unid 478 23 368,554.4
Elaboración de un pre-guion
museográfico de las Líneas y Geoglifos documento 1 102,282.4
de Nasca y Palpa
Implementación de recursos
m2 328.31 1,645,070.3
museográficos y mobiliario
Creación de servicios complementarios
para conocer las Líneas y Geoglifos de m2 7,583.80 6,668,470.4
Nasca y Palpa
Creación de infraestructura para
minimizar los riesgos alrededor del área ml 1,014.10 204,086.8
de estudio
Saneamiento físico legal del terreno
donde se edificará el centro de Unid 1 223,822.6
interpretación
Suficiente infraestructura para dar a
conocer las Líneas y Geoglifos de 854,084.0
Nasca y Palpa
Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la
Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 468
METAS FISICAS
COSTO
Unidad de Equipamiento
Descripción TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Elaboración de herramientas de
documento 7 854,084.0
Gestión Cultural
Suficientes capacidades para la
gestión cultural sobre las Líneas y 202,240.2
Geoglifos de Nasca y Palpa
Fortalecimiento de capacidades en
documento 1 202,240.2
herramientas de gestión cultural

TOTAL 24,198,727.0
10,508.52 482 23 10
Fuente: UE 008 MINCU

18. El parque cultural bicentenario Ica tiene un costo de inversión de 14.10


millones de soles, entre 12.66 millones de soles correspondiente a los 6
componentes y 1.44 millones de soles para los intangibles entre los que se
tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de obra,
liquidación, sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 172: Costos de Inversión PCB Ica - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,442,336
Expediente Técnico 474,242
Supervisión de expediente técnico 94,235
Supervisión y liquidación de obra 493,954
Sostenibilidad 126,635
Gestión del Proyecto 253,270
Componentes 12,663,485
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
3,503,100
equipamiento para el intercambio
y encuentro de la ciudadanía
Area ecológica 3,078,323
Infraestructura m2 2,800,192
11,407.11
Equipamiento Und 278,131
Explanada cultural 424,777
Infraestructura m2 424,777
1,386.58
Equipamiento Und
Adecuada oferta de
infraestructura para el desarrollo 1,917,888
de actividades culturales.
Centro Cultural 1,917,888
Infraestructura m2 1,780,717
809.50
Equipamiento Und 137,171
Adecuada oferta infraestructura y
equipamiento para el fomento de 1,212,838
lectura.
Biblioteca Comunitaria 1,212,838

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 469
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles

Infraestructura m2 1,127,372
549.99
Equipamiento Und 85,466
Adecuadas salas de exhibición
para promocionar la identidad y 2,467,662
valores
Centro de recursos para la
ciudadanía
2,467,662

Infraestructura m2 2,294,953
1,262.41
Equipamiento Und 172,708
Adecuada capacidad de gestión
de servicios culturales
2,856,009
Diseño e implementación de un
Doc/Informes 2,856,009
Modelo de Gestión 35
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción
de identidad y valores con
705,987
participación de la población
Desarrollo de un Programa de
Talleres/informes 705,987
sensibilización a la ciudadanía 13
TOTAL 14,105,820
15,415.59 - - 48
Fuente: UE 008 MINCU

19. La inversión en el Monumento Vencedores de Junín tiene un costo de


inversión de 2.05 millones de soles, entre 1.76 millones de soles
correspondiente a los 6 componentes y 291 mil soles para los intangibles
entre los que se tiene, expediente técnico, supervisión y gestión.

Cuadro N° 173: Costos de Inversión Monumento Vencedores Junin - IOARR


METAS FISICAS
Unidad COSTO
Descripción
de TOTAL
Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles
medida
Intangibles 291,097.26
Expediente Técnico 169,850.00
Supervisión 105,147.26
Gestión 16,100.00

Componentes
1,763,540.66
Reparación de edificación m2 71 1,190,062.67
Reparación de obras exteriores m2 274.2 369,303.84
Construcción de servicios higiénicos Taller 10.84 53,229.21
Adquisición de grupo electrógeno 1 81,913.24
Adquisición de museografía 21 69,031.70

TOTAL 356.04 22 0 0
2,054,637.92
Fuente: Banco de proyectos MEF

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 470
20. El parque cultural bicentenario Huancayo tiene un costo de inversión de
17.09 millones de soles, entre 15.52 millones de soles correspondiente a los
6 componentes y 1.57 millones de soles para los intangibles entre los que
se tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de
obra, liquidación, sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 174: Costos de Inversión PCB Huancayo - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,568,568
Expediente Técnico 559,561
Supervisión de expediente técnico 113,009
Supervisión de obra 404,834
Liquidación de obra 25,488
Sostenibilidad 155,225
Gestión del Proyecto 310,451
Componentes 15,522,528
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
equipamiento para el 6,736,730
intercambio y encuentro de la
ciudadanía
Area ecológica 6,115,925
Infraestructura m2 5,650,465
18,077.50
Equipamiento und 44 230 465,460
Explanada cultural 620,805
Infraestructura m2 582,276
217.34
Equipamiento und 38,529
Adecuada infraestructura para
el desarrollo de actividades 2,079,919
culturales
Centro cultural 2,079,919
Infraestructura m2 1,752,424
904.55
Equipamiento und 83 448 327,495
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento 1,136,738
de la lectura
Construcción de una biblioteca
comunitaria
1,136,738

Infraestructura m2 950,928
483.42
Equipamiento und 43 280 185,811
Adecuadas salas de exhibición
para promocionar la identidad y 1,504,329
valores
Construcción de un centro de
recursos de la ciudadanía
1,504,329

Infraestructura m2 1,376,489
622.26
Equipamiento und 84 241 127,840
Adecuada capacidad de gestión
de servicios culturales
2,245,610.000

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 471
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles
Diseño e implementación de un
Doc/Informes 2,245,610.000
Modelo de Gestión 62
Adecuadas acciones de
sensibilización para la
promoción de identidad y 1,819,202.00
valores con participación de la
población
Desarrollo de un Programa de
sensibilización a la ciudadanía
Talleres/informes 1,819,202.00
29

TOTAL 17,091,096
20,305.07 210 1,199 91
Fuente: UE 008 MINCU

21. El parque cultural bicentenario La Libertad tiene un costo de inversión de


14.75 millones de soles, entre 13.22 millones de soles correspondiente a los
6 componentes y 1.54 millones de soles para los intangibles entre los que
se tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de
obra, sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 175: Costos de Inversión PCB La Libertad - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,537,871
Expediente Técnico 465,397
Supervisión de expediente técnico 127,440
Supervisión 548,522
Sostenibilidad 132,171
Gestión del Proyecto 264,342
Componentes 13,217,083
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
equipamiento para el 5,180,070
intercambio y encuentro de la
ciudadanía
Área ecológica 4,701,101.13

Infraestructura m2 4,169,833
10,655.19
Equipamiento und 162 531,268
Explanada cultural 478,969
Infraestructura m2 478,969
309.83
Equipamiento und
Adecuada infraestructura para
el desarrollo de actividades 2,609,503
culturales
Centro Cultural 2,609,503

Infraestructura m2 2,265,796
936.98
Equipamiento und 69 286 343,708

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 472
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento 1,080,910
de la lectura

Biblioteca comunitaria 1,080,910

Infraestructura m2 969,518
433.97
Equipamiento und 22 114 111,392
Adecuadas salas de exhibición
para promocionar la identidad y 1,761,500
valores
Centro de recursos de la
ciudadanía
1,761,500

Infraestructura m2 1,588,608
608.72
Equipamiento und 199 39 172,892
Adecuada capacidad de gestión
de servicios culturales
2,161,500
Diseño e implementacióno de
Doc/Informes 2,161,500
un modelo de gestión 29
Adecuadas acciones de
sensibilización para la
promoción de la identidad y 423,600
valores con participación de la
población
Desarrollo de un programa de
sensibilización a la ciudadanía
Talleres/informes 423,600
2
TOTAL 14,754,955
12,944.69 290 601 31
Fuente: UE 008 MINCU

22. El parque cultural bicentenario Lambayeque tiene un costo de inversión de


16.93 millones de soles, entre 15.26 millones de soles correspondiente a los
6 componentes y 1.67 millones de soles para los intangibles entre los que
se tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de
obra, sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 176: Costos de Inversión PCB Lambayeque - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,669,679
Expediente Técnico 513,541
Supervisión de expediente técnico 149,742
Supervisión 548,522
Sostenibilidad 152,625
Gestión del Proyecto 305,249
Componentes 15,262,526
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
equipamiento para el intercambio
6,983,891
y encuentro de la ciudadanía

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 473
METAS FISICAS COSTO
Descripción
Unidad de TOTAL
medida Infraestructura Equipamiento Mobiliario Intangibles
Area ecológica 6,545,763.42
Infraestructura m2 5,060,752
10,969.00
Equipamiento und 302 1,485,011
Explanada cultural 438,128
Infraestructura m2 438,128
1,103.00
Equipamiento und
Adecuada infraestructura para el
desarrollo de actividades 2,727,902
culturales
Centro Cultural 2,727,902
Infraestructura m2 2,373,901
994.00
Equipamiento und 70 286 354,001
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de 1,165,655
la lectura
Biblioteca comunitaria 1,165,655
Infraestructura m2 1,037,106
472.00
Equipamiento und 24 114 128,549
Adecuadas salas de exhibición
para promocionar la identidad y 1,799,978
valores
Centro de recursos de la
1,799,978
ciudadanía

Infraestructura m2 1,627,087
626.00
Equipamiento und 199 39 172,892
Adecuada capacidad de gestión
de servicios culturales
2,161,500

Diseño e implementación de un
modelo de gestión
Doc/Informes 2,161,500
29
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción
423,600
de la identidad y valores con
participación de la población
Desarrollo de un programa de
Talleres/informes 423,600
sensibilización a la ciudadanía 2

TOTAL 16,932,205
14,164.00 293 741 31
Fuente: UE 008 MINCU

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 474
23. La creación de servicios culturales en el Parque Lineal Pachacamac tiene
un costo de inversión de 24.13 millones de soles, entre 22.03 millones de
soles correspondiente a los 3 componentes y 2.10 millones de soles para
los intangibles entre los que se tiene, expediente técnico, supervisión de
obra, liquidación y gestión del proyecto.

Cuadro N° 177: Costos de Inversión Parque Lineal Pachacamac - PI


METAS
COSTO TOTAL
FISICAS
Unidad de
Descripción Equipamiento
medida Infraestructura Intangibles
Equipos Mobiliario
Intangibles 2,096,446.41
Expediente Técnico 1,259,939.00
Supervisión 836,507.41
Gestión
Liquidación
Componentes 22,029,629.39
Adecuada oferta de espacios
17,428,371.26
públicos

Area eco arqueológica m2 9,561,847.73


225,209.44

Area explanada cultural m2 4,429,868.74


20,096.18
Areas complementarias m2 3,436,654.79
7,545.89
Adecuada oferta de
infraestructura para el
2,620,298.58
desarrollo de actividades
culturales
Area de actividades culturales m2 2,620,298.58
11,310.19
Adecuada oferta de
infraestructura para el 1,656,459.55
fomento de la lectura
Area infraestructura para el
m2 1,656,459.55
fomento de la lectura 2,550.44
Adecuada capacidad de
documento /
gestión de servicios
informe
culturales 11 166,000.00
Adecuadas acciones de
documento /
sensibilización para la
informe
promoción de identidad 2 158,500.00
TOTAL 24,126,075.80
266,712.14 - - 13

Fuente: UE 008 MINCU

24. La creación de servicios culturales a través del IPELI tendría un costo de


inversión de 24.28 millones de soles, entre 20.28 millones de soles
correspondiente a los 3 componentes (cuyas metas de infraestructura,
equipamiento e intangible ha sido estimadas). Asimismo, se requiere un
estimado de 4 millones de soles para los intangibles entre expediente
técnico, supervisión de obra, liquidación y gestión del proyecto.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 475
Cuadro N° 178: Costos de Inversión Lenguas indígenas - PI
METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Tangibles 4,000,000.00
Expediente Técnico 1,150,000.00
Supervisión 1,500,000.00
Gestión 1,250,000.00
Liquidación 100,000.00
Componentes 20,276,186.47
Adecuadas condiciones físicas 18,356,186.47
Construcción de la sede central del IPELI
m2
(Lima) 2500 7,610,332.96
Construcción de oficinas desconcentradas
m2
en Cusco (Cusco) 1100 3,822,324.61
Construcción de oficinas desconcentradas
m2
en Loreto (Iquitos) 1100 4,423,528.90
Dotación de equipamiento y/o dispositivos
unid
tecnológicos destinados a la enseñanza 30 1,000,000.00
Adquisición de equipos para la
implementación de repositorio de Lenguas unid
Indígenas 15 500,000.00
Adquisición de equipamiento y mobiliario
unid
complementario. 9 150 1,000,000.00
Desarrollo de capacidades de gestión
720,000.00
Construcción de modelos metodológicos de
enseñanza aprendizaje de Lenguas documento
Originarias. 3 120,000.00
Análisis especializado de la vitalidad de
lenguas originarias documento 3 120,000.00
Desarrollo e implementación de líneas de
investigación de LI documento 3 120,000.00
Generación de espacio de articulación
interinstitucional documento 3 120,000.00
Elaboración de los instrumentos de gestión
institucional del IPELI. documento 3 120,000.00
Implementación de la plataforma integrada
de información de Lenguas Indígenas u
Originarias. documento 3 120,000.00
Disposición apropiada de Recurso
Humano 1,200,000.00
Desarrollo de eventos de sensibilización y
concientización para la revaloración de las informes
lenguas indígenas. 3 150,000.00
Formación de promotores lingüísticos
comunales (nido de lenguas) informes 9 450,000.00
Realización de eventos de difusión y
capacitación de investigadores. informes 3 300,000.00
Creación de Fondo de Fomento para las
investigaciones etnolingüísticas. informes 1 150,000.00
Generación de Fondos Concursables de
investigaciones etnolingüísticas documento 1 150,000.00
TOTAL 4,700.00 54 150 35 24,276,186.47
Fuente: UE 008 MINCU

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 476
25. La creación de servicios culturales del Centro Cultural del MINCU tendría un
costo de inversión de 20.18 millones de soles, entre 17.18 millones de soles
correspondiente a 2 componentes (cuyas metas de infraestructura y
equipamiento han sido estimadas). Asimismo, se requiere 3 millones de
soles para los intangibles entre expediente técnico, supervisión de obra,
liquidación y gestión del proyecto.

Cuadro N° 179: Costos de Inversión Centro Cultural MINCUL - PI


METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Tangibles 3,000,000.00
Expediente Técnico 900,000.00
Supervisión 1,200,000.00
Gestión 800,000.00
Liquidación 100,000.00
Componentes 17,176,532.73
Infraestructura m2 4,000.00 12,176,532.73
Equipamiento unid 50 100 5,000,000.00

TOTAL
4,000.00 50 100 - 20,176,532.73
Fuente: UE 008 MINCU

26. La creación de servicios de información cultural tendrá un costo de inversión


de 20.07 millones de soles, entre 15.37 millones de soles correspondiente a
3 componentes (cuyas metas de infraestructura, equipamiento y
fortalecimiento han sido estimadas). Asimismo, se requiere 4.7 millones de
soles para los intangibles entre expediente técnico, supervisión de obra,
liquidación y gestión del proyecto.

Cuadro N° 180: Costos de Inversión Servicios de Información - PI


METAS FISICAS

Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL


Descripción
medida Infraestructura Intangibles
Equipos Mobiliario
Intangibles 4,700,000.00
Expediente Técnico 1,500,000.00
Supervisión 950,000.00
Gestión 1,500,000.00
Liquidación 750,000.00
Componentes 15,369,859.93
Infraestructura m2 450 1,369,859.93
Equipamiento unid 50 100 9,000,000.00
Fortalecimiento Informes 25 5,000,000.00

TOTAL 450 50 100 25 20,069,859.93

Fuente: UE 008 MINCU

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 477
27. La creación de servicios de información cultural a través de la digitalización
tendría un costo de inversión de 23.25 millones de soles, entre 19.34
millones de soles correspondiente a 4 componentes y 3.92 millones de
soles para los intangibles entre expediente técnico, supervisión de obra,
liquidación y gestión del proyecto.

Cuadro N° 181: Costos de Inversión Digitalización - PI


METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción Intangibles
medida Infraestructura Equipos Mobiliario
Intangibles 3,915,254.69
Expediente Técnico 580,154.02
Alquiler de oficina (plan de contingencia) m2 250 506,880.00
Supervisión 670,780.45
Gestión 1,933,846.74
Liquidación 223,593.48
Componentes 19,338,467.41
Optima Organización y Gestión del
2,574,605.94
patrimonio documental
Adaptación, desarrollo y elaboración,
en su caso de las directrices, estándares,
criterios y recomendaciones técnicas que documento 2 1,011,280.17
sirvan de marco de referencia en el
ámbito del patrimonio digital
Construcción e implementación del
portal web de acceso documental
documento 3 553,900.00
conmemorando el bicentenario de la
independecia del Perú
Creación y promoción de mecanismos
de decisión para la digitalización,
documento 3 1,009,425.77
preservación y difusión del patrimonio
documental histórico
Disposición de infraestructura
196,890.36
adecuada
Acondicionamiento de ambientes para
m2
el AGN para la conservación 68.48 19,709.23
Acondicionamiento de ambientes para
m2
el AGN para la digitalización 74.88 21,551.21
Acondicionamiento de ambientes para
m2
el BNP para la conservación 175.40 50,481.87
Acondicionamiento de ambientes para
m2
el BNP para la digitalización 176.75 50,870.42
Acondicionamiento de ambientes de
m2
IRTP 119.79 54,277.63
Adecuado equipamiento 4,121,946.36
Dotación de equipo especializado 2,678,607.36
Equipamiento para la
unid
digitalización.AGN 8 573,688.80
Equipamiento para la
unid
digitalización.BNP 63 2,104,918.56
Mejora en la capacidad de
unid 417,030.00
almacenamiento digital
Adquisición de servidores unid 3 253,200.00
Adquisición de una solución de unid 1 108,550.00

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 478
METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción Intangibles
medida Infraestructura Equipos Mobiliario
almacenamiento
licencia
Adquisición de Software
/documento 3 55,280.00
Adquisición de mobiliario y equipo
unid 1,026,309.00
complementario
Adquisición de mobiliario. AGN unid 24 17,520.00
Adquisición de mobiliario. BNP unid 191 128,490.00
Equipo de soporte y complementario.
unid
AGN 7 12,800.00
Equipo de soporte y complementario.
unid
BNP 102 867,499.00
Disponibilidad idónea de recurso
12,445,024.75
humano
Implementación de Asistencia Técnica
documento
Especializada para optimización del 8 12,149,229.75
/ informe
proceso de restauración y digitalización
Implementación de jornadas de
capacitación para recurso humano
eventos 5 295,795.00
vinculado a la gestión del patrimonio
documental
TOTAL 24 23,253,722.10
615.30 184 215
Fuente: UE 008 MINCU

28. El mejoramiento del Archivo General de la Nación tiene un costo de


inversión de 192.91 millones de soles, entre 177.82 millones de soles
correspondiente a 9 componentes y 15.09 millones de soles para los
intangibles entre los que se tiene, expediente técnico, supervisión de obra y
gestión del proyecto.

Cuadro N° 182: Costos de Inversión Archivo General - PI


METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 15,090,362.16
Expediente Técnico 6,819,434.16
Supervisión 7,395,840.00
Gestión 875,088.00
Componentes 177,818,966.26
Construcción de Edificación m2 36,664.00 111,610,099.00
Equipamiento 73,534 56,904,386.00
Equipos para la mejora de procesos técnicos unid 303 1415669
Equipos para la mejora del taller de digitalización unid 2,120 790146
Equipos del sistema de estantería de documentos unid 17,232 32263774
Equipos tecnológicos unid 303 13450669
Equipos del proceso de organización unid 8,500 673719
Equipos del proceso de descripción unid 8,500 1897822
Equipos de proceso de signatura unid 8,500 846541

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 479
METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Equipos de proceso de inventario analítico unid 8,500 723222
Equipos de proceso de preservación unid 8,330 456887
Equipos de proceso de restauración unid 1,666 799856
Equipos de proceso de encuadernación unid 1,250 658713
Equipos de Tecnología y procesamiento de
unid
archivos 8,330 2927368
Adiestramiento permanente del personal num capac 12 340,052.00
Sensibilización y difusión num capac 20 598,402.00
Estudio de línea de base Documento 1 86,176.00
Estudio de impacto ambiental Documento 1 48,144.00
Mitigación ambiental Documento 1 400,056.00
Logística y puesta en marcha Documento 1 2,770,335.75
Plan de contingencia Estudio 1 5,061,315.51

TOTAL 36,664.00 73,534 - 37 192,909,328.42

Fuente: Banco de Proyectos - MEF

29. El Mejoramiento de la Biblioteca Nacional tendrá un costo estimado de


45.05 millones de soles, entre 33.55 millones de soles correspondiente a 3
componentes (cuyas metas de infraestructura, equipamiento y
fortalecimiento han sido estimadas), y 11.5 millones de soles para los
intangibles entre expediente técnico, supervisión de obra, liquidación y
gestión del proyecto.

Cuadro N° 183: Costos de Inversión Biblioteca Nacional del Perú - PI


METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Unidad de TOTAL
Descripción Intangibles
medida Infraestructura Equipos
Mobiliario
Intangibles 11,500,000.00
Expediente Técnico 2,500,000.00
Supervisión 2,500,000.00
Gestión 5,000,000.00
Liquidación 1,500,000.00
Componentes 33,553,065.46
Infraestructura m2 8,000.00 24,353,065.46
Equipamiento unid 100 300 7,200,000.00
Fortalecimiento documento 10 2,000,000.00

TOTAL
8,000.00 100 300 10 45,053,065.46
Fuente: UE 008 MINCU

30. El mejoramiento de servicios de interpretación (Elencos) tendrá un costo


estimado de 2.01 millones de soles, entre 1.61 millones de soles

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 480
correspondiente a 3 componentes (las metas de infraestructura,
equipamiento y fortalecimiento han sido estimadas), y 400 mil soles para los
intangibles entre expediente técnico, supervisión de obra, liquidación y
gestión del proyecto.

Cuadro N° 184: Costos de Inversión Elencos Nacionales - PI


METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles

Intangibles 400,000.00
Expediente Técnico 150,000.00
Supervisión 100,000.00
Gestión 100,000.00
Liquidación 50,000.00
Componentes 1,608,826.64
Infraestructura m2 200.00 608,826.64

Equipamiento unid 10 50 500,000.00

Fortalecimiento documento 6 500,000.00

TOTAL 200.00 10 50 6 2,008,826.64


Fuente: UE 008 MINCU

31. La creación de servicios de información (Libros) tendrá un costo estimado


de 1.40 millones de soles, entre 1.10 millones de soles correspondiente a 3
componentes (las metas de infraestructura, equipamiento y fortalecimiento
han sido estimadas), y 300 mil soles para los intangibles entre expediente
técnico, supervisión de obra, liquidación y gestión del proyecto.

Cuadro N° 185: Costos de Inversión Colección Pueblos Indígenas - PI


METAS FISICAS
Equipamiento COSTO TOTAL
Unidad de
Descripción Intangibles
medida Infraestructura Equipos
Mobiliario
Intangibles 300,000.00
Expediente Técnico 100,000.00
Supervisión 70,000.00
Gestión 80,000.00
Liquidación 50,000.00
Componentes 1,104,413.32
Infraestructura m2 100.00 304,413.32
Equipamiento unid 10 50 400,000.00
Fortalecimiento documento 10 400,000.00
TOTAL 100.00 10 50 10 1,404,413.32
Fuente: UE 008 MINCU

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 481
32. La creación de servicios de información (pueblos indígenas) tendrá un costo
estimado de 1.60 millones de soles, entre 1.30 millones de soles
correspondiente a 3 componentes (las metas de infraestructura,
equipamiento y fortalecimiento han sido estimadas), y 300 mil soles para los
intangibles entre expediente técnico, supervisión de obra, liquidación y
gestión del proyecto.

Cuadro N° 186: Costos de Inversión Pueblos Indígenas - PI


METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción Intangibles
medida Infraestructura Equipos Mobiliario
Intangibles 300,000.00
Expediente Técnico 100,000.00
Supervisión 80,000.00
Gestión 70,000.00
Liquidación 50,000.00
Componentes 1,304,413.32
Infraestructura m2 100.00 304,413.32
Equipamiento unid 10 50 500,000.00
Fortalecimiento documento 10 500,000.00
TOTAL 100.00 10 50 10 1,604,413.32
Fuente: UE 008 MINCU

33. La creación de servicios de información (afroperuanos) tendrá un costo


estimado de 1.60 millones de soles, entre 1.30 millones de soles
correspondiente a 3 componentes (las metas de infraestructura,
equipamiento y fortalecimiento han sido estimadas), y 300 mil soles para los
intangibles entre expediente técnico, supervisión de obra, liquidación y
gestión del proyecto.

Cuadro N° 187: Costos de Inversión Colección Afroperuanos - PI


METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción Intangibles
medida Infraestructura Equipos Mobiliario
Intangibles 300,000.00
Expediente Técnico 100,000.00
Supervisión 80,000.00
Gestión 70,000.00
Liquidación 50,000.00
Componentes 1,304,413.32
Infraestructura m2 100.00 304,413.32
Equipamiento unid 10 50 500,000.00
Fortalecimiento documento 10 500,000.00
TOTAL 100.00 10 50 10 1,604,413.32
Fuente: UE 008 MINCU

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 482
34. El mejoramiento del Museo Nacional de Arqueología tendrá un costo
estimado de 140.07 millones de soles, entre 106.52 millones de soles
correspondiente a 3 componentes y 33.55 mil soles para los intangibles
entre expediente técnico, supervisión de obra, liquidación y gestión del
proyecto.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 483
Cuadro N° 188: Costos de Inversión Museo Nacional de AAH del Perú - PI
COSTO
METAS FISICAS
TOTAL
Descripción
Unidad de Equipamiento
Infraestructura Intangibles
medida
Equipos Mobiliario
Intangibles 33,553,427.00
Expediente Técnico 7,988,911.00
Supervisión 4,260,753.00
Gestión 20,238,575.00
Liquidación 1,065,188.00
Componentes 106,518,814.21
Área expositiva recuperada 37,241,158.21
Remodelación de la sala de
m2 19,774,207
exposición 5,038.84
Adquisición de equipo (*) Unid 1,688,806
Adquisición de Mobiliario (*) Unid 921,912
Implementación de museografía Unid 616 14,856,233
Conservación de las colecciones 66,936,856.00

Construcción de edificación m2 60,438,929


15,616.32
Adquisición de equipo Unid 1091 4,244,724
Adquisición de Mobiliario Unid 667 2,253,203
Fortalecimiento de la gestión del
2,340,800.00
museo

Implementación de información documento 260,000


3

Sensibilización Unid 1,056,800


12
Capacitación Unid 12 1,024,000

TOTAL
20,655.16 1,707 667 27 140,072,241.21

Fuente: Banco de proyectos MEF

35. La creación de servicios de interpretación cultural (Punchauca) tendrá un


costo estimado de 8.07 millones de soles, entre 6.17 millones de soles
correspondiente a 3 componentes (metas de infraestructura, equipamiento y
fortalecimiento estimados) y 1.9 millones de soles para los intangibles entre
expediente técnico, supervisión de obra, liquidación y gestión del proyecto.

Cuadro N° 189: Costos de Inversión Casa Hacienda Punchauca - PI


METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,900,000.00
Expediente Técnico 500,000.00
Supervisión 400,000.00
Gestión 700,000.00

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 484
METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Liquidación 300,000.00
Componentes 6,170,613.09
Infraestructura m2 1,600.00 4,870,613.09
Equipamiento unid 20 100 1,100,000.00
Fortalecimiento documento 1 200,000.00
TOTAL 1,600.00 20 100 1 8,070,613.09
Fuente: UE 008 MINCU

36. El mejoramiento de los servicios de interpretación (Balcón Huaura) tiene un


costo estimado de 4.31 millones de soles, entre 3.63 millones de soles
correspondiente a 5 componentes y 679 mil soles para los intangibles entre
expediente técnico, supervisión de obra y liquidación.

Cuadro N° 190: Costos de Inversión Balcón de Huaura - PI


METAS FISICAS
Descripción Unidad de Equipamiento Intangibles COSTO TOTAL
Infraestructura
medida Equipos Mobiliario
Intangibles
678,977.64
Expediente Técnico
243,000.00
Supervisión
363,314.70
Liquidación
72,662.94
Componentes
3,633,147.05
Infraestructura en buen estado
de conservación m2 194.74 976,582.62
Obra nueva
m2 1,674.67 531,248.26
Adecuado guión museográfico
unid 149 1,670,643.29
Bienes culturales en buen
estado de conservación bienes 494 77,880.00
Adecuada gestión de los
bienes culturales documento 5 376,792.88
TOTAL 643
1,869.41 - 5 4,312,124.69
Fuente: Banco de Proyectos MEF

37. La creación de servicios culturales (casa Bicentenario de Lima) tiene un


costo estimado de 15.82 millones de soles, entre 12.76 millones de soles
correspondiente a 5 componentes y 3.06 millones de soles para los
intangibles entre expediente técnico, supervisión de obra, liquidación y
gestión.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 485
Cuadro N° 191: Costos de Inversión Casa Bicentenario Lima - PI
METAS FISICAS
Descripción Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Infraestructura Intangibles
medida
Equipos Mobiliario
Intangibles 3,065,276.62
Gestión del Proyecto 540,610.77
Expediente Técnico 1,227,200.00
Supervisión 1,081,221.54
Liquidación 216,244.31
Componentes 12,758,414.07
Conservación de la infraestructura 2,284,627.00
Restauración del patrimonio
histórico inmueble m2 411.37 1,367,337.00
Reforzamiento y rehabilitación m2 394.15 917,290.00
Suficiente infraestructura nueva
para la cultura 1,890,344.00
Instalación de infraestructura
cultural nueva y complementaria m2 311.16 1,890,344.00
Adecuadas salas expositivas 6,203,186.56
Elaboración de guión
museográfco Informes 1 368,986.00
Implementación de guión
museográfico Informes 1 5,834,200.56
Adecuado equipamiento y
mobiliario cultural 315,761.51
Implementación de equipamiento unid 62 248,543.40
Implementación de mobiliario unid 142 67,218.11
Fortalecidas capacidades para la
gestión de servicios culturales 2,064,495.00
Implementación de programa
cultural relacionado al bicentenario
de la independencia documento 1 335,290.00
Elaboración y diseño de
herramientas de gestión y marketing
cultural documento 1 403,935.00
Implementación de herramientas
informe
de capacitación y asistencia técnica
capaci/asist
a actores culturales relacionados al
tec
Bicentenario de la Independencia 3 124,202.00
Elaboracion y desarrollo de
herramientas de mantenimiento del
bien inmueble cultural documento 1 134,506.00
Elaboración de un plan de
comunicación estratégica, operativa
y de participación de la población documento 1 297,278.00
Informe de análisis económico
para la gestión sostenible de la casa
bicentenario Informes 1 169,594.00
Charlas de difusión y
sensibilización a la población informes 1 100,378.00
Formación y capacitación de
actores culturales relacionados al
bicentenario de la independencia Informes 1 56,699.00
Producción de herramientas
digitales e interactivas de
comunicación documento 1 137,012.00
Adecuado manejo del patrimonio
cultural durante las labores de
ejecución documento 1 305,601.00
TOTAL 1,116.68 62 142 14 15,823,690.69
Fuente: Banco de Proyectos MEF

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 486
38. La creación de servicios culturales (Paseo bicentenario Rímac) tendrá un
costo estimado de 95.08 millones de soles, entre 75.08 millones de soles
correspondiente a 3 componentes (metas estimadas) y 20 millones de soles
para los intangibles entre expediente técnico, supervisión de obra,
liquidación y gestión.

Cuadro N° 192: Costos de Inversión Paseo Bicentenario Rimac - PI


METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 20,000,000.00
Gestión del Proyecto 5,000,000.00
Expediente Técnico 7,000,000.00
Supervisión 4,500,000.00
Liquidación 3,500,000.00
Componentes 75,082,663.65
Infraestructura m2 20,000.00 60,882,663.65
Equipamiento unid 100 300 13,000,000.00
Fortalecimiento documento 10 1,200,000.00

TOTAL 300 95,082,663.65


20,000.00 100 10
Fuente: UE 008 MINCU

39. El mejoramiento del Museo Nacional del Perú tiene un costo estimado de
528.33 millones de soles, entre 493.82 millones de soles correspondiente a
9 componentes y 34.51 millones de soles para los intangibles entre
expediente técnico, supervisión de obra y gestión.

Cuadro N° 193: Costos de Inversión Museo Nacional del Perú - PI


METAS FISICAS
Unidad COSTO
Descripción Equipamiento
de Infraestructura TOTAL
medida Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 34,507,084.36
Expediente Técnico 5,832,463.26
Supervisión 8,239,526.12
Gestión 20,435,094.98

Componentes 493,819,090.29

Suficiente capacidad para el inventario y


23,715,324.76
registro
Construcción de espacios de carga y
m2 13,722,287.91
descarga 599.49
Construcción de espacios para
m2
inventario y registro 1,740.63 9,965,118.85
Equipamiento para inventario y registro unid
27 27,918.00
Suficiente capacidad para la exhibición
de la riqueza cultural 271,214,974.03

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 487
METAS FISICAS
Unidad COSTO
Descripción Equipamiento
de Infraestructura TOTAL
medida Equipos Mobiliario Intangibles
Construcción de espacios para la
m2
exhibición del patrimonio cultural 21,604.66 127,503,007.00
Construcción de espacios que faciliten
m2
las visitas 24,594.74 139,814,109.03

Implementación de sistemas de
unid
seguridad en áreas expositivas 3,897,858.00
229
Adecuado equipamiento de museografía
41,181,205.04
Construcción de talleres para
m2
adecuación de museografía 3,113.40 18,969,250.86
Adquisición de mobiliario y equipos de
unid
museografía 4 21,978,504.18
Equipamiento para los talleres para
unid
adecuacion de museografía 49 233,450.00
Suficiente capacidad para la
conservación de bienes culturales 108,604,018.13
Construcción de espacios para depósitos
m2
con oficinas 14,459.74 94,232,098.13
Adquisición de mobiliario y equipo para
unid
depósitos 369 14,371,920.00
Suficiente equipos y mobiliario para la
conservación 727,800.00
Adquisición de mobiliario y quipos para
unid
la conservación 92 139 727,800.00
Suficiente infraestructura para
investigación de bienes culturales 40,048,342.22
Construcción de espacios para la
m2
investigación 1,806.69 10,344,458.44
Construcción de laboratorios m2
5,188.44 29,703,883.78
Suficientes equipo y mobiliario para la
investigación 5,942,046.25
Adquisición de equipamiento para la
unid
investigación 14 5,875,546.25
Adquisición de mobiliario para la
unid
investigación 56 66,500.00
Adecuados instrumentos para la gestión
1,438,059.86
Elaboración de documentos de gestión
unid
del museo 5 108,000.00
Capacitación del personal capacitac 1 831,600.00
evaluación de culminación informe 1 498,459.86
Adecuados mecanismos para la
promoción y difusión 947,320.00
Sensibilizacion de la población aledaña informe 1 916,920.00
Campaña de promoción y difusión del
informe 30,400.00
museo 1
TOTAL 735 244 9
73,107.79 528,326,174.65
Fuente: Banco de Proyectos MEF

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 488
40. El parque cultural bicentenario Lima Provincias tiene un costo de inversión
de 15.09 millones de soles, entre 13.54 millones de soles correspondiente a
los 6 componentes y 1.55 millones de soles para los intangibles entre los
que se tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de
obra, sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 194: Costos de Inversión PCB Lima Provincias - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Equipamiento
Unidad de medida Infraestructura Intangibles TOTAL
Equipos Mobiliario
Intangibles 1,547,701
Expediente Técnico 465,397
Supervisión de expediente técnico 127,440
Supervisión 548,522
Sostenibilidad 135,447
Gestión del Proyecto 270,895
Componentes 13,544,712
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
equipamiento para el intercambio
5,498,624
y encuentro de la ciudadanía
Area ecológica 5,043,960.00
Infraestructura m2 4,231,447
11,376.90
Equipamiento und 193 812,513

Explanada cultural 454,664

Infraestructura m2 454,664
1,170.10
Equipamiento und
Adecuada infraestructura para el
desarrollo de actividades 2,593,381
culturales
Centro Cultural 2,593,381
Infraestructura m2 2,262,602
936.40
Equipamiento und 70 237 330,779
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de 1,102,282
la lectura
Biblioteca comunitaria 1,102,282

Infraestructura m2 968,930
434.00
Equipamiento und 25 114 133,352
Adecuadas salas de exhibición
para promocionar la identidad y 1,765,325
valores
Centro de recursos de la
ciudadanía
1,765,325

Infraestructura m2 1,592,433
682.40

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 489
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Equipamiento
Unidad de medida Infraestructura Intangibles TOTAL
Equipos Mobiliario
Equipamiento und 199 39 172,892
Adecuada capacidad de gestión
2,161,500
de servicios culturales
Diseño e implementacióno de un
Doc/Informes 2,161,500
modelo de gestión 29
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción
de la identidad y valores con
423,600
participación de la población
Desarrollo de un programa de
Talleres/informes 423,600
sensibilización a la ciudadanía 2
TOTAL 15,092,413
14,599.80 294.00 583.00 31.00
Fuente: UE 008 MINCU

41. La creación de servicios de interpretación asociado al ceviche tiene un


costo de inversión de 2.76 millones de soles, entre 2.54 millones de soles
correspondiente a los 4 componentes y 220 mil soles para los intangibles
entre los que se tiene, expediente técnico, supervisión de obra y liquidación.

Cuadro N° 195: Costos de Inversión Ceviche - PI


METAS FISICAS
Descripción Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 219,743.99
Expediente Técnico 127,094.00
Supervisión 69,524.99
Liquidación 23,125.00
Componentes 2,541,870.00
Adecuada investigación del Ceviche
como comida tradicional peruana 896,870.00
Elaboración del expediente de
postulación de las prácticas y
significados del ceviche informes 1 353,920.00
Talleres de validación del
expediente de postulación informes 8 240,950.00
Elaboración de un audiovisual en el
marco del expediente de postulación
de las prácticas y significados del
ceviche informes 1 200,000.00
Elaboración del informe final de
investigación informes 1 102,000.00
Adecuado Acondicionamiento para
la interpretación cultural del ceviche
como expresión de la cocina
214,000.00
tradicional en la casa de la
gastronomía
Adquisición de elementos
museográficos vinculados a las
prácticas y significados del ceviche en m2 20 182,000.00

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 490
METAS FISICAS
Descripción Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
la casa de la gastronomía

Elaboración de herramientas -
documentos de gestión vinculados a la
museografía documento 10 32,000.00
Adecuadas tecnologías de
información y comunicación
vinculadas a la protección,
182,000.00
conservación y difusión de los
valores y significados del ceviche
Elaboración de herramientas de
tecnologías de información y
comunicación vinculadas
a gestión de los valores y significados
del ceviche software 2 150,000.00
Elaboración de herramientas -
documentos de gestión de las
tecnologías de información
y comunicación diseñadas documento 1 32,000.00
Eficiente gestión cultural a través de
la comunicación, formación
1,249,000.00
difusión, entre otros.
Eficiente gestión cultural a través de la
comunicación, formación, difusión,
entre otros
documento 1 40,000.00
Manual de Gestión de Riesgos ante
afectaciones de recursos vulnerables
asociados al ceviche
Manuales para la Conservación y
Protección del ceviche como expresión
de la cocina tradicional para cada tipo
de actores (productores agrícolas,
asociaciones de pescadores, Capitanía
de Puertos de la MGP, comerciantes
mayoristas y minoristas, productores documento 10 350,000.00
de sal, picanterías y cevicherías,
fabricantes de embarcaciones
artesanales, comedores populares, el
Instituto Tecnológico de la Producción
CITE pesquero Callao
y consejos de gestión hídrica).
Manual de gestión y estrategia para la
Operación y Mantenimiento de
implementación
documento 1 48,000.00
permanente de las herramientas de
gestión del ceviche expresión de la
cocina tradicional peruana
Informe de análisis de social y
económico para la sostenibilidad de
acciones para la documento 1 62,000.00
lograr la identidad del ceviche como
cocina tradicional peruana
Guía de visita relacionada a la
museografía vinculada al ceviche de la
documento 1 65,000.00
Casa de
Gastronomía
Producción de material publicitario documento 1 165,000.00
Producción de videos interactivos documento 1 144,000.00

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 491
METAS FISICAS
Descripción Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
intangibles
Charlas de difusión y sensibilización a
cada tipo de actor incluyendo a la
documento 30 150,000.00
población
estudiantil de la zona.
Capacitaciones de formación de la
identidad de la población en el marco
de los
documento 8 160,000.00
manuales de conservación y
proyección del ceviche como expresión
de la cocina tradicional
Elaboración de informe de gestión,
documento 1 65,000.00
comunicación, difusión, entre otros

TOTAL 20 0 79
2,761,613.99
Fuente: Banco de Proyectos MEF

42. La inversión para el equipamiento de la UE 008 tiene un costo total de 2.66


correspondiente a 94 equipos, mobiliario y 82 softwares.

Cuadro N° 196: Costos de Inversión UE 0008 - IOARR


METAS FISICAS
Unidad Equipamiento COSTO
Descripción
de TOTAL
Infraestructura Intangibles
medida Equipos Mobiliario
Intangibles 0.00
Expediente Técnico 0.00
Supervisión 0.00
Componentes 2,664,912.00
Computadora unid 82 832,758.00
Mobiliario unid 1 1,251,160.00
Escaner unid 3 108,000.00
Impresora ploter unid 1 54,549.00
Teléfonos fijos unid 7 5,358.00
Software unid 82 195,816.00
Impresora Multifuncional unid 1 217,271.00
TOTAL 0 94 1 82 2,664,912.00
Fuente: Banco de Proyectos del MEF

43. La creación de servicios de interpretación cultural (Museo Amazónico) tiene


un costo de inversión de 52 millones de soles, entre 39 millones de soles
correspondiente a 3 componentes (metas de infraestructura, equipamiento y
fortalecimiento estimados) y 13 millones de soles para los intangibles entre
los que se tiene, expediente técnico, supervisión de obra, liquidación y
gestión del proyecto.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 492
Cuadro N° 197: Costos de Inversión Museo Amazónico - PI
METAS FISICAS
Equipamiento COSTO TOTAL
Unidad de
Descripción Intangibles
medida Infraestructura Equipos
Mobiliario
Intangibles
13,000,000.00
Expediente Técnico 3,000,000.00
Supervisión 3,000,000.00
Liquidación 2,000,000.00
Gestión 5,000,000.00
Componentes 39,002,824.42
Infraestructura m2 10,000.00 29,002,824.42
Equipamiento unid 100 200 9,000,000.00
Fortalecimiento documento 10 1,000,000.00

TOTAL 52,002,824.42
10,000.00 100 200 10
Fuente: UE 008 MINCU

44. El parque cultural bicentenario Loreto tiene un costo de inversión de 17.30


millones de soles, entre 15.66 millones de soles correspondiente a los 6
componentes y 1.64 millones de soles para los intangibles entre los que se
tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de obra,
línea de base y gestión del proyecto.

Cuadro N° 198: Costos de Inversión PCB Loreto - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de Equipamiento
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles

Intangibles 1,638,453
Expediente Técnico 599,489
Supervisión de expediente técnico 94,943
Supervisión y liquidación de obra 519,504
Linea de base 62,870
Gestión del Proyecto 361,646
Componentes 15,660,807
Adecuada oferta de espacios públicos
culturales con equipamiento para el
intercambio y encuentro de la
4,428,839
ciudadanía
Área ecológica 3,098,830
Infraestructura m2 2,912,075
19,357.04
24
Equipamiento Und 34 186,755
4
Explanada cultural 1,330,009
Infraestructura m2 1,330,009

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 493
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de Equipamiento
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles

4,172.00
Equipamiento Und
Adecuada infraestructura para el
desarrollo de actividades culturales
2,725,729

Centro Cultural 2,725,729


Infraestructura m2 2,422,258
835.18
Equipamiento Und 75 289 303,471
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de la 3,269,916
lectura
Biblioteca comunitaria 3,269,916

Infraestructura m2 2,850,160
708.75
18
Equipamiento Und 257 419,756
0
Adecuadas salas de exhibición para
2,303,966
promocionar la identidad y valores
Centro de recursos de la ciudadanía 2,303,966
Infraestructura m2 2,012,940
1,026.65
11
Equipamiento Und 174 291,026
8
Adecuada capacidad de gestión de
servicios culturales
2,315,417.13
Diseño e implementación de un
Doc/Informes 2,315,417
modelo de gestión 66
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción de
616,940
la identidad y valores con
participación de la población
Desarrollo de un programa de
sensibilización a la ciudadanía
Talleres/informes 616,940
89
TOTAL 17,299,261
26,099.62 373.00 754.00 155.00
Fuente: UE 008 MINCU

45. El parque cultural bicentenario Madre de Dios tiene un costo de inversión


de 13.51 millones de soles, entre 11.87 millones de soles correspondiente a
los 6 componentes y 1.64 millones de soles para los intangibles entre los
que se tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de
obra, sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 199: Costos de Inversión PCB Madre de Dios - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de Equipamiento
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,638,453

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 494
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de Equipamiento
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Expediente Técnico 599,489
Supervisión de expediente técnico 94,943
Supervisión y liquidación de obra 519,504
Línea de base 62,870
Gestión del Proyecto 361,646
Componentes 11,867,901
Adecuada oferta de espacios públicos
culturales con equipamiento para el
3,959,968
intercambio y encuentro de la
ciudadanía
Área ecológica 2,553,019
Infraestructura m2 2,365,663
19,156.24
18
Equipamiento und 34 187,356
6
Explanada cultural 1,406,950
Infraestructura m2 1,406,950
1,874.82
Equipamiento und
Adecuada infraestructura para el
2,182,713
desarrollo de actividades culturales
Centro Cultural 2,182,713
Infraestructura m2 1,879,242
641.76
Equipamiento und 75 289 303,471
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de la 1,534,423
lectura
Biblioteca comunitaria 1,534,423
Infraestructura m2 1,104,368
378.00
18
Equipamiento und 271 430,056
0
Adecuadas salas de exhibición para
promocionar la identidad y valores
1,453,539
Centro de recursos de la ciudadanía 1,453,539
Infraestructura m2 1,162,512
495.00
11
Equipamiento und 174 291,026
8
Adecuada capacidad de gestión de
2,120,317.12
servicios culturales
Diseño e implementación de un
modelo de gestión
Doc/Informes 2,120,317
66
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción de
la identidad y valores con
616,940
participación de la población
Desarrollo de un programa de
sensibilización a la ciudadanía
Talleres/informes 616,940
89
TOTAL 13,506,354

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 495
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de Equipamiento
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
22,545.82 373 768 155
Fuente: UE 008 MINCU

46. El parque cultural bicentenario Moquegua tiene un costo de inversión de


16.33 millones de soles, entre 14.89 millones de soles correspondiente a los
6 componentes y 1.44 millones de soles para los intangibles entre los que
se tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de
obra, sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 200: Costos de Inversión PCB Moquegua - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de Equipamiento TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,443,814
Expediente Técnico 479,906
Supervisión de expediente técnico 94,235
Supervisión y liquidación de obra 423,011
Sostenibilidad 148,887
Gestión del Proyecto 297,775
Componentes 14,888,736
Adecuada oferta de espacios públicos
culturales con equipamiento para el
4,360,141
intercambio y encuentro de la
ciudadanía
Área ecológica 3,929,333
Infraestructura m2 7,645.85 3,344,570
Equipamiento und 584,763

Explanada cultural 430,808

Infraestructura m2 678.24 386,752


Equipamiento und 44,056
Adecuada infraestructura para el
3,180,763
desarrollo de actividades culturales
Centro Cultural 3,180,763
Infraestructura m2 946.26 2,979,621
Equipamiento und 201,142
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de la 1,077,292
lectura
Biblioteca comunitaria 1,077,292
Infraestructura m2 498.12 962,883
Equipamiento und 114,409
Adecuadas salas de exhibición para
2,708,543
promocionar la identidad y valores
Centro de recursos de la ciudadanía 2,708,543
Infraestructura m2 1,103.07 2,574,434

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 496
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de Equipamiento TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Equipamiento und 134,109
Adecuada capacidad de gestión de
2,856,009.37
servicios culturales
Diseño e implementación de un
Doc/Informes 2,856,009
modelo de gestión 38
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción de
705,987
la identidad y valores con
participación de la población
Desarrollo de un programa de
Talleres/informes 705,987
sensibilización a la ciudadanía 15
TOTAL 10,871.54 53 16,332,550
Fuente: UE 008 MINCU

47. El parque cultural bicentenario Pasco tiene un costo de inversión de 14.40


millones de soles, entre 12.78 millones de soles correspondiente a los 6
componentes y 1.63 millones de soles para los intangibles entre los que se
tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de obra,
sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 201: Costos de Inversión PCB Pasco - PI


METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles

Intangibles 1,626,290
Expediente Técnico 568,057
Supervisión de expediente técnico 113,009
Supervisión de obra 472,519
Liquidación de obra 25,488
Sostenibilidad 127,776
Gestión del Proyecto 319,441
Componentes 12,777,647
Adecuada oferta de espacios públicos
culturales con equipamiento para el
intercambio y encuentro de la
4,160,077
ciudadanía
Area ecológica 3,793,589
Infraestructura m2 3,328,130
7,558.32
Equipamiento Und 46 230 465,460
Explanada cultural 366,488
Infraestructura m2 327,959
213.15
Equipamiento Und 38,529
Adecuada infraestructura para el
desarrollo de actividades culturales
2,352,142

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 497
METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles

Centro Cultural 2,352,142


Infraestructura m2 2,024,646
1,018.20
Equipamiento Und 81 418 327,495
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de la 1,142,049
lectura
Biblioteca comunitaria 1,142,049
Infraestructura m2 978,648
490.91
Equipamiento Und 38 280 163,401
Adecuadas salas de exhibición para
1,058,567
promocionar la identidad y valores
Centro de recursos de la ciudadanía 1,058,567
Infraestructura m2 930,727
409.69
Equipamiento Und 84 243 127,840
Adecuada capacidad de gestión de
servicios culturales
2,245,610.00

Implementación de un modelo de
gestión
Doc/Informes 2,245,610
62
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción de
la identidad y valores con
1,819,202
participación de la población
Implementación de un programa de
sensibilización a la ciudadanía
Talleres/informes 1,819,202
29
TOTAL 9,690.27 203 1,171 91 14,403,938
Fuente: UE 008 MINCU

48. La creación de servicios culturales (Teatro Bicentenario Piura) tendrá un


costo de inversión estimado de 70.26 millones de soles, entre 54.28
millones de soles correspondiente a 3 componentes y 16 millones de soles
para los intangibles entre los que se tiene, expediente técnico, supervisión
de expediente, supervisión de obra y gestión del proyecto.

Cuadro N° 202: Costos de Inversión Teatro Bicentenario Piura - PI


METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 16,000,000.00
Gestión del Proyecto 5,000,000.00
Expediente Técnico 4,500,000.00
Supervisión 3,500,000.00
Liquidación 3,000,000.00
Componentes 54,275,355.44
Infraestructura m2 15,000.00 44,275,355.44

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 498
Equipamiento unid 200 300 9,000,000.00
Fortalecimiento documento 10 1,000,000.00
TOTAL 300 70,275,355.44
15,000.00 200 10
Fuente: UE 008 MINCU
49. El parque cultural bicentenario Piura tiene un costo de inversión de 20.88
millones de soles, entre 19.18 millones de soles correspondiente a los 6
componentes y 1.70 millones de soles para los intangibles entre los que se
tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de obra,
sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 203: Costos de Inversión PCB Piura - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de Equipamiento
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,699,865
Expediente Técnico 474,242
Supervisión de expediente técnico 94,235
Supervisión y liquidación de obra 555,916
Sostenibilidad 191,824
Gestión del Proyecto 383,648
Componentes 19,182,403
Adecuada oferta de espacios públicos
culturales con equipamiento para el
intercambio y encuentro de la
9,612,907
ciudadanía
Área ecológica 9,263,365
65,997.5
Infraestructura m2 8,426,667
8
Equipamiento und 836,698
Explanada cultural 349,543
Infraestructura m2 2,407.48 349,543
Equipamiento und
Adecuada infraestructura para el
2,324,991
desarrollo de actividades culturales
Centro Cultural 2,324,991
Infraestructura m2 2,755.05 2,183,387
Equipamiento und 141,604
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de la 1,728,896
lectura
Biblioteca comunitaria 1,728,896
Infraestructura m2 1,215.65 1,640,386
Equipamiento und 88,510
Adecuadas salas de exhibición para
promocionar la identidad y valores
1,953,611

Centro de recursos de la ciudadanía 1,953,611


Infraestructura m2 974 1,781,083
Equipamiento und 172,528

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 499
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de Equipamiento
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Adecuada capacidad de gestión de
2,856,009
servicios culturales
Diseño e implementación de un
Doc/Informes 2,856,009
modelo de gestión 35
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción de
la identidad y valores con
705,987
participación de la población
Desarrollo de un programa de
sensibilización a la ciudadanía
Talleres/informes 705,987
13
TOTAL - 20,882,268
73,349.68 - 48
Fuente: UE 008 MINCU

50. El parque cultural bicentenario Puno tiene un costo de inversión de 20.52


millones de soles, entre 18.62 millones de soles correspondiente a los 6
componentes y 1.90 millones de soles para los intangibles entre los que se
tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de obra,
sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 204: Costos de Inversión PCB Puno - PI


METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,900,955
Expediente Técnico 580,801
Supervisión de expediente técnico 134,603
Supervisión de obra 601,375
Liquidación de obra 25,488
Sostenibilidad 186,230
Gestión del Proyecto 372,459

Componentes 18,622,964
Adecuada oferta de espacios públicos
culturales con equipamiento para el
intercambio y encuentro de la
9,652,163
ciudadanía
Area ecológica 9,262,753
27,569.6
Infraestructura m2 8,797,293
4
Equipamiento und 44 230 465,460
Explanada cultural 389,410
Infraestructura m2 261.61 350,882
Equipamiento und 38,529
Adecuada infraestructura para el
2,375,224
desarrollo de actividades culturales

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 500
METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Construcción de un centro cultural 2,375,224
Infraestructura m2 1,027.08 2,047,729
Equipamiento und 83 448 327,495
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de la 1,313,313
lectura
Construcción de una biblioteca
1,313,313
comunitaria
Infraestructura m2 577.86 1,127,502
Equipamiento und 43 280 185,811
Adecuadas salas de exhibición para
promocionar la identidad y valores
1,217,452

Construcción de un centro de recursos


de la ciudadanía
1,217,452

Infraestructura m2 489.35 1,089,612


Equipamiento und 84 241 127,840
Adecuada capacidad de gestión de
2,245,610
servicios culturales
Diseño e implementacióno de un modelo
de gestión
Doc/Informes 2,245,610
62
Adecuadas acciones de sensibilización
para la promoción de la identidad y
valores con participación de la
1,819,202
población
Desarrollo de un programa de
Talleres/informes 1,819,202
sensibilización a la ciudadanía 29
TOTAL 20,523,920
29,925.54 210 1,199 91
Fuente: UE 008 MINCU

51. El parque cultural bicentenario San Martín tiene un costo de inversión de


14.62 millones de soles, entre 12.98 millones de soles correspondiente a los
6 componentes y 1.64 millones de soles para los intangibles entre los que
se tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de
obra, línea de base y gestión del proyecto.

Cuadro N° 205: Costos de Inversión PCB San Martin - PI


METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de Equipamiento
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,638,453
Expediente Técnico 599,489
Supervisión de expediente técnico 94,943
Supervisión y liquidación de obra 519,504
Línea Base 62,870
Gestión del Proyecto 361,646

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 501
METAS FISICAS
COSTO
Descripción Unidad de Equipamiento
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles

Componentes 12,984,784
Adecuada oferta de espacios públicos
culturales con equipamiento para el
4,920,082
intercambio y encuentro de la
ciudadanía
Área ecológica 3,754,525
20,722.0
Infraestructura m2 3,560,364
0
Equipamiento und 358 34 194,161
Explanada cultural 1,165,557
Infraestructura m2 1,625.00 1,165,557
Equipamiento und
Adecuada infraestructura para el
desarrollo de actividades culturales
2,173,398

Centro cultural 2,173,398


Infraestructura m2 660.00 1,869,927
Equipamiento und 75 289 303,471
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de la 1,528,797
lectura
Biblioteca para adultos y niños 1,528,797
Infraestructura m2 400.00 1,116,649
Equipamiento und 180 252 412,148
Adecuadas salas de exhibición para
1,619,250
promocionar la identidad y valores
Centro de recursos de la ciudadanía 1,619,250
Infraestructura m2 570.00 1,328,223
Equipamiento und 118 174 291,026
Adecuada capacidad de gestión de
servicios culturales
2,126,317

Diseño e implementación de un modelo


de gestión
Doc/Informes 2,126,317
66
Adecuadas acciones de sensibilización
para la promoción de la identidad y
valores con participación de la
616,940.2
población
Desarrollo de un programa de
Talleres/informes 616,940
sensibilización a la ciudadanía 89
TOTAL 14,623,238
23,977.00 373 749 66
Fuente: UE 008 MINCU

52. El parque cultural bicentenario Tacna tiene un costo de inversión de 14.83


millones de soles, entre 13.41 millones de soles correspondiente a los 6
componentes y 1.42 millones de soles para los intangibles entre los que se

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 502
tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de obra,
sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 206: Costos de Inversión PCB Tacna - PI


METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Descripción Unidad de TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,423,715
Expediente Técnico 479,906
Supervisión de expediente técnico 94,235
Supervisión y liquidación de obra 447,309
Sostenibilidad 134,088
Gestión del Proyecto 268,177
Componentes 13,408,840
Adecuada oferta de espacios
públicos culturales con
equipamiento para el intercambio y
5,113,058
encuentro de la ciudadanía
Area ecológica 4,186,766.76
Infraestructura m2 8,037.50 3,742,397
Equipamiento und 444,370
Explanada cultural 926,291
Infraestructura m2 1,859.74 883,738
Equipamiento und 42,553
Adecuada infraestructura para el
desarrollo de actividades culturales
2,084,857

Centro Cultural 2,084,857


Infraestructura m2 644.72 1,880,708
Equipamiento und 204,149
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de la 1,108,868
lectura
Biblioteca comunitaria 1,108,868
Infraestructura m2 629.79 925,690
Equipamiento und 183,178
Adecuadas salas de exhibición para
1,540,060
promocionar la identidad y valores
Centro de recursos de la ciudadanía 1,540,060
Infraestructura m2 729.95 1,411,650
Equipamiento und 128,410
Adecuada capacidad de gestión de
servicios culturales
2,856,009

Diseño e implementacióno de un
modelo de gestión
Doc/Informes 2,856,0109
35
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción de
la identidad y valores con
705,987
participación de la población
Desarrollo de un programa de
sensibilización a la ciudadanía
Talleres/informes 705,987
13

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 503
METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Descripción Unidad de TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles

TOTAL - 14,832,555
11,901.70 - 35
Fuente: UE 008 MINCU

53. El parque cultural bicentenario Tumbes tiene un costo de inversión de 11.52


millones de soles, entre 10.16 millones de soles correspondiente a los 6
componentes y 1.36 millones de soles para los intangibles entre los que se
tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de obra,
sostenibilidad y gestión del proyecto.

Cuadro N° 207: Costos de Inversión PCB Tumbes - PI


METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles

Intangibles 1,358,891
Expediente Técnico 474,242
Supervisión de expediente técnico 94,235
Supervisión y liquidación de obra 485,600
Sostenibilidad 101,605
Gestión del Proyecto 203,210
Componentes 10,160,478
Adecuada oferta de espacios públicos
culturales con equipamiento para el 2,253,572
intercambio y encuentro de la ciudadanía
Area ecológica 2,108,221.06
Infraestructura m2 5,823.19 1,927,221
Equipamiento und 181,001
Explanada cultural 145,351
Infraestructura m2 1,144.83 145,351
Equipamiento und
Adecuada infraestructura para el
1,840,582
desarrollo de actividades culturales
Centro Cultural 1,840,582
Infraestructura m2 1,129.36 1,703,501
Equipamiento und 137,081
Adecuada infraestructura y equipamiento
para el fomento de la lectura
1,028,956

Biblioteca comunitaria 1,028,956


Infraestructura m2 618.40 943,724
Equipamiento und 85,232
Adecuadas salas de exhibición para
promocionar la identidad y valores
1,475,371

Centro de recursos de la ciudadanía 1,475,371


Infraestructura m2 1,092.87 1,329,300
Equipamiento und 146,072

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 504
METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Intangibles
Equipos Mobiliario
Adecuada capacidad de gestión de
servicios culturales
2,856,009

Diseño e implementacióno de un modelo


de gestión
Doc/Informes 2,856,009
37
Adecuadas acciones de sensibilización
para la promoción de la identidad y 705,987
valores con participación de la población
Desarrollo de un programa de
Talleres/informes 705,987
sensibilización a la ciudadanía 13
TOTAL - 11,519,370
9,808.65 - 37
Fuente: UE 008 MINCU

54. El parque cultural bicentenario Ucayali tiene un costo de inversión de 14.29


millones de soles, entre 12.63 millones de soles correspondiente a los 6
componentes y 1.66 millones de soles para los intangibles entre los que se
tiene, expediente técnico, supervisión de expediente, supervisión de obra,
línea de base y gestión del proyecto.

Cuadro N° 208: Costos de Inversión PCB Ucayali - PI


METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Intangibles 1,660,732
Expediente Técnico 599,489
Supervisión de expediente técnico 94,943
Supervisión y liquidación de obra 541,783
Línea Base 62,870
Gestión del Proyecto 361,646
Componentes 12,626,069
Adecuada oferta de espacios públicos
culturales con equipamiento para el
intercambio y encuentro de la
4,341,787
ciudadanía
Area ecológica 3,223,075
Infraestructura m2 9,110.87 3,127,234
Equipamiento und 94 34 95,841
Explanada cultural 1,118,712
Infraestructura m2 1,410.00 1,118,712
Equipamiento und
Adecuada infraestructura para el
desarrollo de actividades culturales
2,372,211

Centro cultural 2,372,211


Infraestructura m2 709.00 2,068,739

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 505
METAS FISICAS
Equipamiento COSTO
Descripción Unidad de
TOTAL
medida Infraestructura Equipos Mobiliario Intangibles
Equipamiento und 75 289 303,471
Adecuada infraestructura y
equipamiento para el fomento de la 1,705,761
lectura
Biblioteca para adultos y niños 1,705,761
Infraestructura m2 447.60 1,286,005
Equipamiento und 180 257 419,756
Adecuadas salas de exhibición para
promocionar la identidad y valores
1,450,749

Centro de recursos de la ciudadanía 1,450,749


Infraestructura m2 500.40 1,159,723
Equipamiento und 118 174 291,026
Adecuada capacidad de gestión de
servicios culturales
2,125,021

Diseño e implementación de un
modelo de gestión
Doc/Informes 2,125,021
66
Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción de
la identidad y valores con
630,540
participación de la población
Desarrollo de un programa de
sensibilización a la ciudadanía
Talleres/informes 630,540
91

TOTAL 14,286,800
12,177.87 373 754 157
Fuente: UE 008 MINCU

55. La inversión en centros de radio y televisión IRTP en 4 ciudades del país


tendrá un costo aproximado de 23.18 millones de soles, entre 18.18
millones de soles correspondiente a 2 componentes y 5 millones de soles
para los intangibles entre los que se tiene, expediente técnico, supervisión
de obra y gestión del proyecto.

Cuadro N° 209: Costos de Inversión Centros IRTP


METAS FISICAS

Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL


Descripción Intangibles
medida Infraestructura
Equipos Mobiliario
Tangibles 5,000,000.00
Expediente Técnico 1,200,000.00
Supervisión 1,500,000.00
Gestión 1,800,000.00
Liquidación 500,000.00

Componentes
18,176,532.73
Infraestructura m2 4,000.00
12,176,532.73
Equipamiento unid 400 400
6,000,000.00

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 506
TOTAL 400 400 0
4,000.00 23,176,532.73
Fuente: UE 008 MINCU

56. La inversión en Retransmisoras IRTP tendrá un costo aproximado de 80.16


millones de soles, entre 59.66 millones de soles correspondiente a 2
componentes y 20.5 millones de soles para los intangibles entre los que se
tiene, expediente técnico, supervisión de obra, liquidación y gestión del
proyecto.

Cuadro N° 210: Costos de Inversión Retransmisoras IRTP- PI


METAS FISICAS

Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL


Descripción
medida Infraestructura Intangibles
Equipos Mobiliario
Intangibles 20,500,000.00
Expediente Técnico 5,000,000.00
Supervisión 4,000,000.00
Gestión 8,000,000.00
Liquidación 3,500,000.00
Componentes 59,661,997.74

Infraestructura m2 15,000.00 45,661,997.74

Equipamiento unid 400 400


14,000,000.00
TOTAL 400 80,161,997.74
15,000.00 400
Fuente: UE 008 MINCU

57. La inversión en Fondos Concursables1 tendrá un costo aproximado de 12


millones de soles, entre 9.55 millones de soles correspondiente a 3
componentes y 2.45 millones de soles para los intangibles entre los que se
tiene, expediente técnico, supervisión de obra y gestión del proyecto.

Cuadro N° 211: Costos de Inversión Fondos concursables


METAS FISICAS

Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL


Descripción Intangibles
medida Infraestructura Equipos Mobiliario
Intangibles 2,450,000.00
Estudio definitivo 500,000.00
Supervisión 950,000.00
Gestión 1,000,000.00
Componentes 9,552,206.66
Infraestructura m2 50.00 152,206.66
Equipamiento unid 10 50 400,000.00
Intangibles unid 5 9,000,000.00
TOTAL 50.00 10 50 5 12,002,206.66
Fuente: UE 008 MINCU

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 507
3.3.1.2 Costos de Inversión en la II Etapa

La segunda etapa, corresponde a 5 inversiones en un tiempo de 2 años


posteriores a la primera etapa, con una inversión total de 305.31 millones de
soles, entre 300.10 millones de soles correspondientes a las inversiones y 5.21
millones de soles correspondiente a la gestión del programa.

Ilustración 52. Inversión en la segunda etapa

A continuación, se presenta el consolidado del total de inversiones en la


segunda etapa, que considera 203.39 millones de soles en los componentes
principales (148.76 millones de soles en infraestructura, 38.20 millones de
soles en equipamiento y 16.43 mil soles en fortalecimiento) y 96.71 millones de
soles en los intangibles (13.72 millones de soles en expediente técnico, 29.39
millones de soles en supervisión y/o liquidación y 53.60 millones de soles en
gestión).

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 508
Cuadro N° 212: Costos de Inversión de las inversiones de la II etapa
INTANGIBLES
COMPONENTES
Tipo COSTO DE
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Región Estado
Inversión INVERSIÓN FORTALECI ESTUDIOS SUPERVISION
INFRAESTRU TOTAL GESTION OTROS TOTAL
EQUIPAMIENTO MIENTO DEFINITIVOS Y/0
CTURA
/OTROS LIQUIDACION

Creación de servicios culturales a través En


1 Arequipa Proyecto 15,000,000.00
del teatro Bicentenario Arequipa Formulación 70,209,203.55 36,709,203.55 2,500,000.00 54,209,203.55 4,500,000.00 6,500,000.00 5,000,000.00 16,000,000.00

Mejoramiento y ampliación de los servicios


de interpretación cultural - Centro de Elaboración
Visitantes - del parque arqueológico de
2 Cusco Proyecto
nacional de Machu Picchu, distrito de Expediente 134,777,176.24 80,933,047.03 1,932,776.24 82,865,823.27 722,278.00 10,589,817.63 40,599,257.34 51,911,352.97
Machu Picchu, provincia de Urubamba, Técnico
departamento de Cusco
Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y
3 Puno Proyecto En Idea 12,000,000.00
centro cultural Puno 35,113,184.30 1,113,184.30 10,000,000.00 23,113,184.30 2,500,000.00 4,500,000.00 5,000,000.00 12,000,000.00
Multidepartame
4 Principales centros históricos del Perú Proyecto En Idea 5,600,000.00
ntal 30,000,000.00 15,000,000.00 1,000,000.00 21,600,000.00 3,000,000.00 3,900,000.00 1,500,000.00 8,400,000.00
Monumentos Arqueológicos Multidepartame
5 Proyecto En Idea 5,600,000.00
Prehispánicos seleccionados ntal 30,000,000.00 15,000,000.00 1,000,000.00 21,600,000.00 3,000,000.00 3,900,000.00 1,500,000.00 8,400,000.00
TOTAL 38,200,000.00
300,099,564.09 148,755,434.88 16,432,776.24 203,388,211.12 13,722,278.00 29,389,817.63 53,599,257.34 - 96,711,352.97
Fuente: Elaboración propia con datos del MINCU

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 509
A continuación, se presentan los resúmenes de cada una de las 5 inversiones
consideradas en la segunda etapa, para los cuales se ha revisado documentos
del Ministerio de Cultura, así como del Banco de Inversiones del MEF.

1. La inversión en el Teatro Bicentenario Arequipa tendrá un costo


aproximado de 70.21 millones de soles, entre 54.21 millones de soles
correspondiente a 3 componentes y 16 millones de soles para los
intangibles entre los que se tiene, expediente técnico, supervisión de obra,
liquidación y gestión.

Cuadro N° 213: Costos de Inversión Teatro Bicentenario Arequipa - PI


METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción Intangibles
medida Infraestructura Equipos Mobiliario
Tangibles 16,000,000.00
1Expediente Técnico 4,500,000.00
Supervisión 4,000,000.00
Gestión 5,000,000.00
Liquidación 2,500,000.00
Componentes 54,209,203.55
Infraestructura m2 10,000.00 36,709,203.55
Equipamiento unid 200 300 15,000,000.00
Fortalecimiento documento 10 2,500,000.00

TOTAL 10 70,209,203.55
10,000.00 200 300
Fuente: UE 008 MINCU

2. La inversión en el Centro de visitantes Machupicchu tiene un costo de


134.88 millones de soles, entre 82.876 millones de soles correspondiente
a 6 componentes y 51.91 millones de soles para los intangibles entre los
que se tiene, expediente técnico, supervisión de obra, liquidación y
gestión.

Cuadro N° 214: Costos de Inversión Centro Visitantes Machu Picchu - PI


METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción Infraestructura Intangibles
medida Equipos Mobiliario
Intangibles 51,911,352.97
Expediente Técnico 722,278.00
Supervisión de obra 10,233,133.38
Liquidación de obra 356,684.25
Gestion del proyecto 40,599,257.34
Componentes 82,865,823.27
Investigación arqueológica m2 44.00 237,220.95
Infraestructura m2 8,772.09 79,607,672.02
Fortalecimiento de capacidades unid 1 262,500.00
Gestión ambiental informes 20 1,632,625.50
Prevención y reducción de riesgos ml 267.00 1,088,154.06
Sensibilización y difusión cultural capacitaciones 57 37,650.74
Costo Directo 8,816.09 0 0 78 134,777,176.24
Fuente: Banco de Proyectos MEF

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 510
3. La inversión en el Paseo de la Candelaria - Puno tendrá un costo de 35.11
millones de soles, entre 23.11 millones de soles correspondiente a 3
componentes y 12 millones de soles para los intangibles entre los que se
tiene, expediente técnico, supervisión de obra, liquidación y gestión.

Cuadro N° 215: Costos de Inversión Pasarela Candelaria - PI


METAS FISICAS
Unidad de Equipamiento COSTO TOTAL
Descripción Infraestructura Intangibles
medida Equipos Mobiliario
Tangibles 12,000,000.00
Expediente Técnico 2,500,000.00
Supervisión 2,500,000.00
Gestión 5,000,000.00
Liquidación 2,000,000.00
Componentes 23,113,184.30
Infraestructura m2 500 1,113,184.30
Equipamiento unid 50 100 12,000,000.00
Fortalecimiento unid 10 10,000,000.00
TOTAL 500 50 100 10 35,113,184.30
Fuente: UE 008 MINCU

4. La inversión en Centros Históricos (aproximadamente 10) tendrá un costo


de 30.00 millones de soles, entre 21.60 millones de soles correspondiente
a 3 componentes y 8.4 millones de soles para los intangibles entre los
que se tiene, expediente técnico, supervisión de obra, liquidación y
gestión.

Cuadro N° 216: Costos de Inversión Principales centros históricos - PI


METAS FISICAS COSTO TOTAL
Descripción Unidad de Equipamiento
Infraestructura Intangibles
medida Equipos Mobiliario
Tangibles 8,400,000.00
Expediente Técnico 3,000,000.00
Supervisión 3,000,000.00
Gestión 1,500,000.00
Liquidación 900,000.00
Componentes 21,600,000.00
Infraestructura m2 4,000.00 15,000,000.00
Equipamiento unid 150 300 5,600,000.00
Fortalecimiento documento 10 1,000,000.00
TOTAL 4,000.00 150 300 10 30,000,000.00
Fuente: UE 008 MINCU

5. La inversión en Monumentos arqueológicos Prehispánicos


(aproximadamente 10) tendrá un costo de 30.00 millones de soles, entre
21.60 millones de soles correspondiente a 3 componentes y 8..4 millones
de soles para los intangibles entre los que se tiene, expediente técnico,
supervisión de obra, liquidación y gestión.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 511
Cuadro N° 217: Costos de Inversión Monumentos Arqueológicos
METAS FISICAS COSTO TOTAL
Descripción Unidad de Equipamiento
Infraestructura Intangibles
medida Equipos Mobiliario
Tangibles 8,400,000.00
Expediente Técnico 3,000,000.00
Supervisión 3,000,000.00
Gestión 1,500,000.00
Liquidación 900,000.00
Componentes 21,600,000.00
Infraestructura m2 4,000.00 15,000,000.00
Equipamiento unid 150 300 5,600,000.00
Fortalecimiento documento 10 1,000,000.00
TOTAL 4,000.00 150 300 10 30,000,000.00
Fuente: UE 008 MINCU

Adicional a los costos de inversión, se plantea los costos de reposición anual


que asciende a 1.92 millones de soles, básicamente a los parques culturales
Bicentenarios y a la DDC Cusco.

Cuadro N° 218: Costos de Reinversión anual


N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Reposición
1 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Amazonas 50,265
2 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Ancash 50,265
3 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Apurímac 50,265
4 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Arequipa 50,265
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios sanitarios;
5 adquisición de museografía; en el(la) monumento conmemorativo de la Batalla de
Ayacucho (Obelisco), distrito de Quinua, provincia Huamanga, departamento Ayacucho

6 Creación de servicios culturales en el parque cultural Bicentenario Acuchimay 50,265


Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural del sitio Arqueológico de Wari,
7 Huamanga - Ayacucho
8 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Cajamarca 50,265
9 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Callao 50,265
Optimización de los servicios de interpretación cultural en la Casa del Cacique Túpac
10 Amaru - Tinta
Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac Amaru II de Surimana, distrito de Tupac
11 Amaru, provincia de Canas, departamento y Región Cusco
Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para la prestación del servicio de
12 revitalización y reafirmación de la identidad, intercambio y promoción cultural, distrito de
Sangarara, provincia de Acomayo, departamento de Cusco

13 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Cusco


50,265
Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio Histórico y cultural en la
14 Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, provincia de Cusco, departamento de
Cusco 614,751
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
15 Huancavelica 50,265
16 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Huánuco 50,265

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 512
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Reposición
Creación de servicios de interpretación cultural de las Líneas y Geoglifos de Nasca y
17 Palpa, Ica
18 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Ica 50,265
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios sanitarios;
adquisición de grupo electrógeno y museografía; en el(la) Monumento a los Vencedores
19 de Junín, ubicado en la Pampa de Chacamarca, Casa Hacienda San Francisco de
Chichausiri, distrito de Junín, provincia Junín, departamento Junín

20 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Huancayo 50,265
21 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en La Libertad 50,265
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
22 Lambayeque 50,265
23 Creación de servicios culturales en el Parque lineal Pachacamac
Creación de servicios culturales a través del Instituto Peruano de Lenguas Indígenas del
24 Perú
Creación de servicios culturales y complementarios del Centro Cultural del Ministerio de
25 Cultura del Perú

Creación de servicios de información cultural a través de la producción de programas e


26 información cultural de corte nacional e internacional para televisión, cine y otros
vinculados a la conmemoración del Bicentenario de la independencia del Perú.

Creación de servicios de información cultural a través de la digitalización de


27 documentación histórica del Archivo general de la Nación, Biblioteca Nacional del Perú e
Instituto Radio y Televisión del Perú

Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación del patrimonio cultural


28 archivístico de la nación en la sede Pueblo Libre del Archivo General de la Nación,
Distrito Pueblo Libre, Provincia y Departamento de Lima

Mejoramiento de los servicios de información cultural e interpretación cultural en la


29 Biblioteca Nacional del Perú (Av. Abancay)

Mejoramiento y ampliación de servicios de interpretación e información cultural a través


30 de los Elencos Nacionales (música, danza folclórica )
Creación de servicios de información cultural a través de la colección Bicentenario "25
31 Libros que todo peruano debe leer", sobre la tradición oral afroperuana y sobre pueblos
indígenas
Creación de servicios de información cultural a través de la Colección ¨pueblos indígenas
32 al Bicentenario¨
Creación de servicios de información cultural a través de la Colección ¨afroperuanos y
33 afroperuanas al Bicentenario¨

Mejoramiento de los servicios de exposición permanente y almacenamiento del


34 patrimonio cultural mueble histórico y artístico en el Museo Nacional de Arqueología,
Antropología e Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre, departamento de Lima

35 Creación de servicios de interpretación cultural de la Casa Hacienda Punchauca


Mejoramiento de los servicios de interpretación cultural del museo monumental de
36 Huaura
37 Creación de servicios culturales a través de la Casa Bicentenario, Lima
38 Creación de servicios culturales a través del Paseo Bicentenario en el Rímac
Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del patrimonio cultural mediante la
39 creación del Museo Nacional del Perú en el distrito de Lurín, Provincia de Lima,
departamento de Lima
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Lima
40 Provincias 50,265

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 513
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Reposición

Creación de servicios de interpretación cultural asociados al ceviche, como expresión de


41 la cocina tradicional peruana en 16 regiones a nivel nacional San Francisco de Borja del
distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de Lima

Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e impresora de plotter: adeás de otros


42 activos en el(la) Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales en la localidad de San
Francisco de Borja, distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de Lima

Creación de servicios de interpretación cultural en el museo amazónico, departamento


43 de Loreto 50,265
44 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Loreto 50,265
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Madre de
45 Dios 50,265
46 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Moquegua 50,265
47 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Pasco 50,265
48 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Piura
49 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Piura 50,265
50 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Puno 50,265
51 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en San Martín 50,265
52 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Tacna 50,265
53 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Tumbes 50,265
54 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Ucayali 50,265
Centros de Radio y Televisión del IRTP en las ciudades de Piura, Huancayo, Arequipa y
55 Cusco
Creación de servicios de información a través estaciones retransmisoras nuevas radio y
56 televisión de IRTP
Fondo concursable para el impulso de negocios asociados a las inversiones del Plan
57 Bicentenario
TOTAL I ETAPA 1,921,641
Fuente: UE 008 MINCU

3.3.2 Costos de Operación y Mantenimiento

En los siguientes cuadros se muestra los flujos de costos de operación y mantenimiento


tanto en la situación Sin Proyecto como en la situación con proyecto, de acuerdo a los
estudios e informes analizados en cada una de las inversiones de ambas etapas.

En la situación sin proyecto se tiene un costo anual aproximado de 72 millones de soles,


mientras que en la situación con proyecto el costo sube a 114.96 millones de soles en el
1er año operativo, 118.05 millones de soles en el segundo período y a partir del tercer se
tendría 123.54 millones de soles.

En vista de ello, se tiene los costos de operación y mantenimiento incrementales


anuales de 42.86 millones de soles en el 1er período, 45.95 millones de soles en el
segundo, 51.15 millones de soles a partir del tercer período.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 514
Cuadro N° 219: Costos de operación sin proyecto
I ETAPA

N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
1
Amazonas - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
2
Ancash - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
3
Apurímac - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
4
Arequipa - - - - - - - - -
Reparación de edificación y obras exteriores; constr
ucción de baño o servicios sanitarios; adquisición de museografía; en el(la)
5
monumento conmemorativo de la Batalla de Ayacucho (Obelisco), distrito de
Quinua, provincia Huamanga, departamento Ayacucho - - - - - - - - -
6 Creación de servicios culturales en el parque cultural Bicentenario Acuchimay
- - - - - - - - -
Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural del sitio Arqueológico de
7
Wari, Huamanga - Ayacucho
- - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
8
Cajamarca - - - - - - - - -
9 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Callao
- - - - - - - - -
Optimización de los servicios de interpretación cultural en la Casa del Cacique
10
Túpac Amaru - Tinta - - - - - - - - -
Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac Amaru II de Surimana, distrito de
11
Tupac Amaru, provincia de Canas, departamento y Región Cusco
Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para la prestación del servicio de
12 revitalización y reafirmación de la identidad, intercambio y promoción cultural, distrito de
Sangarara, provincia de Acomayo, departamento de Cusco
13 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Cusco
- - - - - - - - -
Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio Histórico y cultural en la
14 Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, provincia de Cusco, departamento de
Cusco 53,151,978 53,151,978 53,151,978 53,151,978 53,151,978 53,151,978 53,151,978 53,151,978 53,151,978 53,151,978
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
15
Huancavelica - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
16
Huánuco - - - - - - - - -

Creación de servicios de interpretación cultural de las Líneas y Geoglifos de Nasca y


17
Palpa, Ica
- - - - - - - - -
18 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Ica
- - - - - - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 515
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios
sanitarios; adquisición de grupo electrógeno y museografía; en el(la) Monumento a
19
los Vencedores de Junín, ubicado en la Pampa de Chacamarca, Casa Hacienda
San Francisco de Chichausiri, distrito de Junín, provincia Junín, departamento Junín - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
20
Huancayo - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en La
21
Libertad - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
22
Lambayeque - - - - - - - - -
23 Creación de servicios culturales en el Parque lineal Pachacamac
- - - - - - - - -
Creación de servicios culturales a través del Instituto Peruano de Lenguas Indígenas
24
del Perú - - - - - - - - -

Creación de servicios culturales y complementarios del Centro Cultural del Ministerio


25
de Cultura del Perú
- - - - - - - - -
Creación de servicios de información cultural a través de la producción de
programas e información cultural de corte nacional e internacional para televisión,
26
cine y otros vinculados a la conmemoración del Bicentenario de la independencia
del Perú. - - - - - - - - -
Creación de servicios de información cultural a través de la digitalización de
27 documentación histórica del Archivo general de la Nación, Biblioteca Nacional del
Perú e Instituto Radio y Televisión del Perú - - - - - - - - -
Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación del patrimonio cultural
28 archivístico de la nación en la sede Pueblo Libre del Archivo General de la Nación,
Distrito Pueblo Libre, Provincia y Departamento de Lima 3,123,376 3,123,376 3,123,376 3,123,376 3,123,376 3,123,376 3,123,376 3,123,376 3,123,376 4,216,955
Mejoramiento de los servicios de información cultural e interpretación cultural en la
29
Biblioteca Nacional del Perú (Av. Abancay) - - - - - - - - -

Mejoramiento y ampliación de servicios de interpretación e información cultural a


30
través de los Elencos Nacionales (música, danza folclórica )
- - - - - - - - -
Creación de servicios de información cultural a través de la colección Bicentenario
31 "25 Libros que todo peruano debe leer", sobre la tradición oral afroperuana y sobre
pueblos indígenas - - - - - - - - -
Creación de servicios de información cultural a través de la Colección ¨pueblos
32
indígenas al Bicentenario¨ - - - - - - - - -
Creación de servicios de información cultural a través de la Colección ¨afroperuanos
33
y afroperuanas al Bicentenario¨ - - - - - - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 516
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

Mejoramiento de los servicios de exposición permanente y almacenamiento del


34 patrimonio cultural mueble histórico y artístico en el Museo Nacional de Arqueología,
Antropología e Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre, departamento de Lima
7,531,923 7,531,923 7,531,923 7,531,923 7,531,923 7,531,923 7,531,923 7,531,923 7,531,923 7,531,923
35 Creación de servicios de interpretación cultural de la Casa Hacienda Punchauca
- - - - - - - - -
Mejoramiento de los servicios de interpretación cultural del museo monumental de
36
Huaura 79,490 79,490 79,490 79,490 79,490 79,490 79,490 79,490 79,490 79,490
37 Creación de servicios culturales a través de la Casa Bicentenario, Lima
- - - - - - - - -
38 Creación de servicios culturales a través del Paseo Bicentenario en el Rímac
- - - - - - - - -
Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del patrimonio cultural mediante
39 la creación del Museo Nacional del Perú en el distrito de Lurín, Provincia de Lima,
departamento de Lima 7,531,922 7,531,922 7,531,922 7,531,922 7,531,922 7,531,922 7,531,922 7,531,922 7,531,922 7,531,922

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Lima


40
Provincias
- - - - - - - - -
Creación de servicios de interpretación cultural asociados al ceviche, como
expresión de la cocina tradicional peruana en 16 regiones a nivel nacional San
41
Francisco de Borja del distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de
Lima - - - - - - - - -
Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e impresora de plotter: adeás de
otros activos en el(la) Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales en la localidad
42
de San Francisco de Borja, distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento
de Lima - - - - - - - - -

Creación de servicios de interpretación cultural en el museo amazónico,


43
departamento de Loreto
- - - - - - - - -
44 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Loreto
- - - - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Madre


45
de Dios
- - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
46
Moquegua - - - - - - - - -
47 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Pasco
- - - - - - - - -
48 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Piura
- - - - - - - - -
49 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Piura
- - - - - - - - -
50 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Puno
- - - - - - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 517
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en San
51
Martín - - - - - - - - -
52 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Tacna
- - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
53
Tumbes - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
54
Ucayali - - - - - - - - -
Centros de Radio y Televisión del IRTP en las ciudades de Piura, Huancayo,
55
Arequipa y Cusco
- - - - - - - - -
Creación de servicios de información a través estaciones retransmisoras nuevas
56
radio y televisión de IRTP
- - - - - - - - -

Fondo concursable para el impulso de negocios asociados a las inversiones del


57
Plan Bicentenario
- - - - - - - - -
TOTAL I ETAPA 71,418,689
71,418,689 71,418,689 71,418,689 71,418,689 71,418,689 71,418,689 71,418,689 71,418,689 72,512,268

II ETAPA
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

1 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Arequipa

Mejoramiento y ampliación de los servicios de interpretación cultural - Centro de


2 Visitantes - del parque arqueológico nacional de Machu Picchu, distrito de Machu
Picchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco
280,800 280,800 280,800 280,800 280,800 280,800 280,800 280,800
3 Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro cultural Puno

4 Principales centros históricos del Perú

5 Monumentos Arqueológicos Prehispánicos seleccionados

TOTAL II ETAPA - 280,800


- 280,800 280,800 280,800 280,800 280,800 280,800 280,800

TOTAL ETAPAS I Y II 71,699,489


71,418,689 71,418,689 71,699,489 71,699,489 71,699,489 71,699,489 71,699,489 71,699,489 72,793,068

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 518
Cuadro N° 220: Costos de mantenimiento sin proyecto
I ETAPA

N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
1
Amazonas
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
2
Ancash
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
3
Apurímac
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
4
Arequipa
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios
sanitarios; adquisición de museografía; en el(la) monumento conmemorativo de la
5
Batalla de Ayacucho (Obelisco), distrito de Quinua, provincia Huamanga,
departamento Ayacucho

6 Creación de servicios culturales en el parque cultural Bicentenario Acuchimay


Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural del sitio Arqueológico de
7
Wari, Huamanga - Ayacucho
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
8
Cajamarca
9 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Callao
Optimización de los servicios de interpretación cultural en la Casa del Cacique
10
Túpac Amaru - Tinta
Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac Amaru II de Surimana, distrito de
11
Tupac Amaru, provincia de Canas, departamento y Región Cusco
Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para la prestación del servicio de
12 revitalización y reafirmación de la identidad, intercambio y promoción cultural, distrito de
Sangarara, provincia de Acomayo, departamento de Cusco
13 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Cusco
Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio Histórico y cultural en la
14 Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, provincia de Cusco, departamento de
Cusco 414,429 414,429 414,429 414,429 414,429 414,429 414,429 414,429 414,429 414,429
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
15
Huancavelica - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
16
Huánuco - - - - - - - - -
Creación de servicios de interpretación cultural de las Líneas y Geoglifos de Nasca y
17
Palpa, Ica - - - - - - - - -
18 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Ica
- - - - - - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 519
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios


sanitarios; adquisición de grupo electrógeno y museografía; en el(la) Monumento a
19
los Vencedores de Junín, ubicado en la Pampa de Chacamarca, Casa Hacienda
San Francisco de Chichausiri, distrito de Junín, provincia Junín, departamento Junín - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
20
Huancayo - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en La
21
Libertad - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
22
Lambayeque - - - - - - - - -
23 Creación de servicios culturales en el Parque lineal Pachacamac
- - - - - - - - -
Creación de servicios culturales a través del Instituto Peruano de Lenguas Indígenas
24
del Perú - - - - - - - - -

Creación de servicios culturales y complementarios del Centro Cultural del Ministerio


25
de Cultura del Perú
- - - - - - - - -
Creación de servicios de información cultural a través de la producción de
programas e información cultural de corte nacional e internacional para televisión,
26
cine y otros vinculados a la conmemoración del Bicentenario de la independencia
del Perú. - - - - - - - - -
Creación de servicios de información cultural a través de la digitalización de
27 documentación histórica del Archivo general de la Nación, Biblioteca Nacional del
Perú e Instituto Radio y Televisión del Perú - - - - - - - - -
Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación del patrimonio cultural
28 archivístico de la nación en la sede Pueblo Libre del Archivo General de la Nación,
Distrito Pueblo Libre, Provincia y Departamento de Lima 24,866 24,866 24,866 24,866 24,866 24,866 24,866 24,866 24,866 24,866
Mejoramiento de los servicios de información cultural e interpretación cultural en la
29
Biblioteca Nacional del Perú (Av. Abancay)
- - - - - - - - -
Mejoramiento y ampliación de servicios de interpretación e información cultural a
30
través de los Elencos Nacionales (música, danza folclórica ) - - - - - - - - -
Creación de servicios de información cultural a través de la colección Bicentenario
31 "25 Libros que todo peruano debe leer", sobre la tradición oral afroperuana y sobre
pueblos indígenas - - - - - - - - -

Creación de servicios de información cultural a través de la Colección ¨pueblos


32
indígenas al Bicentenario¨
- - - - - - - - -
Creación de servicios de información cultural a través de la Colección ¨afroperuanos
33
y afroperuanas al Bicentenario¨ - - - - - - - - -
Mejoramiento de los servicios de exposición permanente y almacenamiento del
34 patrimonio cultural mueble histórico y artístico en el Museo Nacional de Arqueología,
Antropología e Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre, departamento de Lima 116,276 116,276 116,276 116,276 116,276 116,276 116,276 116,276 116,276 116,276

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 520
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

35 Creación de servicios de interpretación cultural de la Casa Hacienda Punchauca


- - - - - - - - -
Mejoramiento de los servicios de interpretación cultural del museo monumental de
36
Huaura 9,318 9,318 9,318 9,318 9,318 9,318 9,318 9,318 9,318 9,318
37 Creación de servicios culturales a través de la Casa Bicentenario, Lima
- - - - - - - - -
38 Creación de servicios culturales a través del Paseo Bicentenario en el Rímac
- - - - - - - - -
Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del patrimonio cultural mediante
39 la creación del Museo Nacional del Perú en el distrito de Lurín, Provincia de Lima,
departamento de Lima 116,275 116,275 116,275 116,275 116,275 116,275 116,275 116,275 116,275 116,275

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Lima


40
Provincias
- - - - - - - - -
Creación de servicios de interpretación cultural asociados al ceviche, como
expresión de la cocina tradicional peruana en 16 regiones a nivel nacional San
41
Francisco de Borja del distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de
Lima - - - - - - - - -
Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e impresora de plotter: adeás de
otros activos en el(la) Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales en la localidad
42
de San Francisco de Borja, distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento
de Lima - - - - - - - - -
Creación de servicios de interpretación cultural en el museo amazónico,
43
departamento de Loreto - - - - - - - - -
44 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Loreto
- - - - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Madre


45
de Dios
- - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
46
Moquegua - - - - - - - - -
47 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Pasco
- - - - - - - - -
48 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Piura
- - - - - - - - -
49 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Piura
- - - - - - - - -
50 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Puno
- - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en San
51
Martín - - - - - - - - -
52 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Tacna
- - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
53
Tumbes - - - - - - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 521
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
54
Ucayali - - - - - - - - -
Centros de Radio y Televisión del IRTP en las ciudades de Piura, Huancayo,
55
Arequipa y Cusco
- - - - - - - - -
Creación de servicios de información a través estaciones retransmisoras nuevas
56
radio y televisión de IRTP
- - - - - - - - -

Fondo concursable para el impulso de negocios asociados a las inversiones del


57
Plan Bicentenario
- - - - - - - - -
TOTAL I ETAPA 681,164 681,164 681,164 681,164 681,164
681,164 681,164 681,164 681,164 681,164

II ETAPA
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

1 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Arequipa

Mejoramiento y ampliación de los servicios de interpretación cultural - Centro de


2 Visitantes - del parque arqueológico nacional de Machu Picchu, distrito de Machu
Picchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco
19,416 19,416 19,416 19,416 19,416 19,416 19,416 19,416
3 Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro cultural Puno

4 Principales centros históricos del Perú

5 Monumentos Arqueológicos Prehispánicos seleccionados

TOTAL II ETAPA - 19,416 19,416 19,416 19,416


- 19,416 19,416 19,416 19,416

TOTAL ETAPAS I Y II 681,164 700,580 700,580 700,580 700,580


681,164 700,580 700,580 700,580 700,580

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 522
Cuadro N° 221: Costos de operación y mantenimiento sin proyecto
I ETAPA
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
1
Amazonas - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
2
Ancash - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
3
Apurímac - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
4
Arequipa - - - - - - - - - -
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios
sanitarios; adquisición de museografía; en el(la) monumento conmemorativo de la
5
Batalla de Ayacucho (Obelisco), distrito de Quinua, provincia Huamanga,
departamento Ayacucho
- - - - - - - - - -
6 Creación de servicios culturales en el parque cultural Bicentenario Acuchimay
- - - - - - - - - -
Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural del sitio Arqueológico de
7
Wari, Huamanga - Ayacucho
- - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
8
Cajamarca - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
9
Callao - - - - - - - - - -

Optimización de los servicios de interpretación cultural en la Casa del Cacique


10
Túpac Amaru - Tinta
- - - - - - - - - -
Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac Amaru II de Surimana, distrito de
11
Tupac Amaru, provincia de Canas, departamento y Región Cusco
Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para la prestación del servicio de
12 revitalización y reafirmación de la identidad, intercambio y promoción cultural, distrito de
Sangarara, provincia de Acomayo, departamento de Cusco
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
13
Cusco - - - - - - - - - -
Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio Histórico y cultural en la
14 Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, provincia de Cusco, departamento
de Cusco 53,566,407 53,566,407 53,566,407 53,566,407 53,566,407 53,566,407 53,566,407 53,566,407 53,566,407 53,566,407
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
15
Huancavelica - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
16
Huánuco - - - - - - - - - -

Creación de servicios de interpretación cultural de las Líneas y Geoglifos de


17
Nasca y Palpa, Ica
- - - - - - - - - -
18 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Ica
- - - - - - - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 523
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios


sanitarios; adquisición de grupo electrógeno y museografía; en el(la) Monumento
19 a los Vencedores de Junín, ubicado en la Pampa de Chacamarca, Casa
Hacienda San Francisco de Chichausiri, distrito de Junín, provincia Junín,
departamento Junín
- - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
20
Huancayo - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en La
21
Libertad - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
22
Lambayeque - - - - - - - - - -
23 Creación de servicios culturales en el Parque lineal Pachacamac
- - - - - - - - - -
Creación de servicios culturales a través del Instituto Peruano de Lenguas
24
Indígenas del Perú - - - - - - - - - -

Creación de servicios culturales y complementarios del Centro Cultural del


25
Ministerio de Cultura del Perú
- - - - - - - - - -
Creación de servicios de información cultural a través de la producción de
programas e información cultural de corte nacional e internacional para televisión,
26
cine y otros vinculados a la conmemoración del Bicentenario de la independencia
del Perú.
- - - - - - - - - -

Creación de servicios de información cultural a través de la digitalización de


27 documentación histórica del Archivo general de la Nación, Biblioteca Nacional del
Perú e Instituto Radio y Televisión del Perú
- - - - - - - - - -

Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación del patrimonio cultural


28 archivístico de la nación en la sede Pueblo Libre del Archivo General de la
Nación, Distrito Pueblo Libre, Provincia y Departamento de Lima
3,148,242 3,148,242 3,148,242 3,148,242 3,148,242 3,148,242 3,148,242 3,148,242 3,148,242 4,241,821

Mejoramiento de los servicios de información cultural e interpretación cultural en


29
la Biblioteca Nacional del Perú (Av. Abancay)
- - - - - - - - - -

Mejoramiento y ampliación de servicios de interpretación e información cultural a


30
través de los Elencos Nacionales (música, danza folclórica )
- - - - - - - - - -
Creación de servicios de información cultural a través de la colección
31 Bicentenario "25 Libros que todo peruano debe leer", sobre la tradición oral
afroperuana y sobre pueblos indígenas
- - - - - - - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 524
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

Creación de servicios de información cultural a través de la Colección ¨pueblos


32
indígenas al Bicentenario¨
- - - - - - - - - -
Creación de servicios de información cultural a través de la Colección
33
¨afroperuanos y afroperuanas al Bicentenario¨
- - - - - - - - - -

Mejoramiento de los servicios de exposición permanente y almacenamiento del


patrimonio cultural mueble histórico y artístico en el Museo Nacional de
34
Arqueología, Antropología e Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre,
departamento de Lima
7,648,199 7,648,199 7,648,199 7,648,199 7,648,199 7,648,199 7,648,199 7,648,199 7,648,199 7,648,199
35 Creación de servicios de interpretación cultural de la Casa Hacienda Punchauca
- - - - - - - - - -
Mejoramiento de los servicios de interpretación cultural del museo monumental
36
de Huaura 88,808 88,808 88,808 88,808 88,808 88,808 88,808 88,808 88,808 88,808
37 Creación de servicios culturales a través de la Casa Bicentenario, Lima
- - - - - - - - - -
38 Creación de servicios culturales a través del Paseo Bicentenario en el Rímac
- - - - - - - - - -
Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del patrimonio cultural
39 mediante la creación del Museo Nacional del Perú en el distrito de Lurín,
Provincia de Lima, departamento de Lima 7,648,197 7,648,197 7,648,197 7,648,197 7,648,197 7,648,197 7,648,197 7,648,197 7,648,197 7,648,197
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
40
Lima Provincias - - - - - - - - - -
Creación de servicios de interpretación cultural asociados al ceviche, como
expresión de la cocina tradicional peruana en 16 regiones a nivel nacional San
41
Francisco de Borja del distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de
Lima - - - - - - - - - -
Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e impresora de plotter: adeás de
otros activos en el(la) Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales en la
42
localidad de San Francisco de Borja, distrito de San Borja, provincia de Lima,
departamento de Lima - - - - - - - - - -

Creación de servicios de interpretación cultural en el museo amazónico,


43
departamento de Loreto
- - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
44
Loreto - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
45
Madre de Dios - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
46
Moquegua - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
47
Pasco - - - - - - - - - -
48 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Piura
- - - - - - - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 525
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
49
Piura - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
50
Puno - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
51
San Martín - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
52
Tacna - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
53
Tumbes - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
54
Ucayali - - - - - - - - - -
Centros de Radio y Televisión del IRTP en las ciudades de Piura, Huancayo,
55
Arequipa y Cusco
- - - - - - - - - -
Creación de servicios de información a través estaciones retransmisoras nuevas
56
radio y televisión de IRTP
- - - - - - - - - -
Fondo concursable para el impulso de negocios asociados a las inversiones del
57
Plan Bicentenario - - - - - - - - - -
TOTAL I ETAPA 72,099,853 72,099,853 72,099,853 72,099,853 72,099,853 73,193,432
72,099,853 72,099,853 72,099,853 72,099,853

II ETAPA
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

1 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Arequipa


- - - - - - - - - -

Mejoramiento y ampliación de los servicios de interpretación cultural - Centro de


2 Visitantes - del parque arqueológico nacional de Machu Picchu, distrito de Machu
Picchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco
- - 300,216 300,216 300,216 300,216 300,216 300,216 300,216 300,216
3 Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro cultural Puno
- - - - - - - - - -
4 Principales centros históricos del Perú
- - - - - - - - - -
5 Monumentos Arqueológicos Prehispánicos seleccionados
- - - - - - - - - -
TOTAL II ETAPA - 300,216 300,216 300,216 300,216 300,216
- 300,216 300,216 300,216

TOTAL ETAPAS I Y II 72,099,853 72,400,069 72,400,069 72,400,069 72,400,069 73,493,648


72,099,853 72,400,069 72,400,069 72,400,069

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 526
Cuadro N° 222: Costos de operación con proyecto
ETAPA
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
1
Amazonas 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
2
Ancash 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
3
Apurímac 682,400 682,400 682,400 682,400 682,400 682,400 682,400 682,400 682,400 682,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
4
Arequipa 1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios
sanitarios; adquisición de museografía; en el(la) monumento conmemorativo de la
5
Batalla de Ayacucho (Obelisco), distrito de Quinua, provincia Huamanga,
departamento Ayacucho
- - - - - - - - - -
6 Creación de servicios culturales en el parque cultural Bicentenario Acuchimay
1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361 1,495,361
Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural del sitio Arqueológico de
7
Wari, Huamanga - Ayacucho
85,000 85,000 85,000 85,000 85,000 85,000 85,000 85,000 85,000 85,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
8
Cajamarca 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
9
Callao 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600

Optimización de los servicios de interpretación cultural en la Casa del Cacique


10
Túpac Amaru - Tinta
- - - - - - - - -
Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac Amaru II de Surimana, distrito de
11
Tupac Amaru, provincia de Canas, departamento y Región Cusco 117,494 117,494 117,494 117,494 117,494 117,494 117,494 117,494 117,494 117,494
Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para la prestación del servicio de
12 revitalización y reafirmación de la identidad, intercambio y promoción cultural, distrito de
Sangarara, provincia de Acomayo, departamento de Cusco 229,648 229,648 229,648 229,648 229,648 229,648 229,648 229,648 229,648 229,648
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
13
Cusco 682,400 682,400 682,400 682,400 682,400 682,400 682,400 682,400 682,400 682,400
Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio Histórico y cultural en la
14 Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, provincia de Cusco, departamento
de Cusco 52,832,918 52,832,918 52,832,918 52,832,918 52,832,918 52,832,918 52,832,918 52,832,918 52,832,918 52,832,918
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
15
Huancavelica 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
16
Huánuco 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600

Creación de servicios de interpretación cultural de las Líneas y Geoglifos de


17
Nasca y Palpa, Ica
353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600
18 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Ica 1,412,084 1,412,084 1,412,084 1,412,084 1,412,084 1,412,084 1,412,084 1,412,084 1,412,084 1,412,084

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 527
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios
sanitarios; adquisición de grupo electrógeno y museografía; en el(la) Monumento
19 a los Vencedores de Junín, ubicado en la Pampa de Chacamarca, Casa
Hacienda San Francisco de Chichausiri, distrito de Junín, provincia Junín,
departamento Junín - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
20
Huancayo 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en La
21
Libertad 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
22
Lambayeque 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600
23 Creación de servicios culturales en el Parque lineal Pachacamac
353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600
Creación de servicios culturales a través del Instituto Peruano de Lenguas
24
Indígenas del Perú 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000

Creación de servicios culturales y complementarios del Centro Cultural del


25
Ministerio de Cultura del Perú
300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000
Creación de servicios de información cultural a través de la producción de
programas e información cultural de corte nacional e internacional para televisión,
26
cine y otros vinculados a la conmemoración del Bicentenario de la independencia
del Perú.
300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000
Creación de servicios de información cultural a través de la digitalización de
27 documentación histórica del Archivo general de la Nación, Biblioteca Nacional del
Perú e Instituto Radio y Televisión del Perú
300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000

Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación del patrimonio cultural


28 archivístico de la nación en la sede Pueblo Libre del Archivo General de la
Nación, Distrito Pueblo Libre, Provincia y Departamento de Lima
3,889,088 6,978,647 6,978,647 6,978,647 6,978,647 6,978,647 6,978,647 6,978,647 6,978,647 6,978,647

Mejoramiento de los servicios de información cultural e interpretación cultural en


29
la Biblioteca Nacional del Perú (Av. Abancay)
300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000

Mejoramiento y ampliación de servicios de interpretación e información cultural a


30
través de los Elencos Nacionales (música, danza folclórica )
100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000
Creación de servicios de información cultural a través de la colección
31 Bicentenario "25 Libros que todo peruano debe leer", sobre la tradición oral
afroperuana y sobre pueblos indígenas
100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000

Creación de servicios de información cultural a través de la Colección ¨pueblos


32
indígenas al Bicentenario¨
100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 528
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

Creación de servicios de información cultural a través de la Colección


33
¨afroperuanos y afroperuanas al Bicentenario¨
100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000
Mejoramiento de los servicios de exposición permanente y almacenamiento del
patrimonio cultural mueble histórico y artístico en el Museo Nacional de
34
Arqueología, Antropología e Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre,
departamento de Lima 7,658,857 7,658,857 7,658,857 7,658,857 7,658,857 7,658,857 7,658,857 7,658,857 7,658,857 7,658,857
35 Creación de servicios de interpretación cultural de la Casa Hacienda Punchauca
300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000
Mejoramiento de los servicios de interpretación cultural del museo monumental
36
de Huaura 112,504 112,504 112,504 112,504 112,504 112,504 112,504 112,504 112,504 112,504
37 Creación de servicios culturales a través de la Casa Bicentenario, Lima
538,174 538,174 538,174 538,174 538,174 538,174 538,174 538,174 538,174 538,174
38 Creación de servicios culturales a través del Paseo Bicentenario en el Rímac
300000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000
Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del patrimonio cultural
39 mediante la creación del Museo Nacional del Perú en el distrito de Lurín,
Provincia de Lima, departamento de Lima 22,096,794 22,096,794 22,096,794 22,096,794 22,096,794 22,096,794 22,096,794 22,096,794 22,096,794 22,096,794

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en


40
Lima Provincias
300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000
Creación de servicios de interpretación cultural asociados al ceviche, como
expresión de la cocina tradicional peruana en 16 regiones a nivel nacional San
41
Francisco de Borja del distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de
Lima 82,411 82,411 82,411 82,411 82,411 82,411 82,411 82,411 82,411 82,411
Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e impresora de plotter: adeás de
otros activos en el(la) Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales en la
42
localidad de San Francisco de Borja, distrito de San Borja, provincia de Lima,
departamento de Lima - - - - - - - - - -

Creación de servicios de interpretación cultural en el museo amazónico,


43
departamento de Loreto
300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
44
Loreto 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en


45
Madre de Dios
353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
46
Moquegua 1,427,256 1,427,256 1,427,256 1,427,256 1,427,256 1,427,256 1,427,256 1,427,256 1,427,256 1,427,256
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
47
Pasco 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000 469,000
48 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Piura
300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
49
Piura 1,471,435 1,471,435 1,471,435 1,471,435 1,471,435 1,471,435 1,471,435 1,471,435 1,471,435 1,471,435

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 529
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
50
Puno 548,600 548,600 548,600 548,600 548,600 548,600 548,600 548,600 548,600 548,600
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
51
San Martín 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
52
Tacna 1,408,049 1,408,049 1,408,049 1,408,049 1,408,049 1,408,049 1,408,049 1,408,049 1,408,049 1,408,049
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
53
Tumbes 1,373,152 1,373,152 1,373,152 1,373,152 1,373,152 1,373,152 1,373,152 1,373,152 1,373,152 1,373,152
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
54
Ucayali 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600 353,600
Centros de Radio y Televisión del IRTP en las ciudades de Piura, Huancayo,
55
Arequipa y Cusco
500,000 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000
Creación de servicios de información a través estaciones retransmisoras nuevas
56
radio y televisión de IRTP 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000

Fondo concursable para el impulso de negocios asociados a las inversiones del


57
Plan Bicentenario
100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000
TOTAL I ETAPA 110,142,787 113,232,346 113,232,346 113,232,346 113,232,346 113,232,346 113,232,346 113,232,346
113,232,346 113,232,346

II ETAPA
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

1 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Arequipa


300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000 300,000
Mejoramiento y ampliación de los servicios de interpretación cultural - Centro de
2 Visitantes - del parque arqueológico nacional de Machu Picchu, distrito de Machu
Picchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco 1,567,224 1,567,224 1,567,224 1,567,224 1,567,224 1,567,224 1,567,224 1,567,224
3 Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro cultural Puno
500,000 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000 500,000
4 Principales centros históricos del Perú
1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000
5 Monumentos Arqueológicos Prehispánicos seleccionados 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000
TOTAL II ETAPA 0 0 4,367,224 4,367,224 4,367,224 4,367,224 4,367,224 4,367,224
4,367,224 4,367,224

TOTAL ETAPAS I Y II 110,142,787 117,599,570 117,599,570 117,599,570 117,599,570 117,599,570 117,599,570 117,599,570
113,232,346 117,599,570

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 530
Cuadro N° 223: Costos de mantenimiento con proyecto
I ETAPA
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
1
Amazonas 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
2
Ancash 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
3
Apurímac 167,000 167,000 167,000 167,000 167,000 167,000 167,000 167,000 167,000 167,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
4
Arequipa 174,994 174,994 174,994 174,994 174,994 174,994 174,994 174,994 174,994 174,994
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios
sanitarios; adquisición de museografía; en el(la) monumento conmemorativo de la
5
Batalla de Ayacucho (Obelisco), distrito de Quinua, provincia Huamanga,
departamento Ayacucho
5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664
6 Creación de servicios culturales en el parque cultural Bicentenario Acuchimay
174,994 174,994 174,994 174,994 174,994 174,994 174,994 174,994 174,994 174,994
Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural del sitio Arqueológico de
7
Wari, Huamanga - Ayacucho
33,000 33,000 33,000 33,000 33,000 33,000 33,000 33,000 33,000 33,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
8
Cajamarca 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
9
Callao 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800

Optimización de los servicios de interpretación cultural en la Casa del Cacique


10
Túpac Amaru - Tinta
- - - - - - - - -
Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac Amaru II de Surimana, distrito de
11
Tupac Amaru, provincia de Canas, departamento y Región Cusco 135,119 135,119 135,119 135,119 135,119 135,119 135,119 135,119 135,119 135,119
Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para la prestación del servicio de
12 revitalización y reafirmación de la identidad, intercambio y promoción cultural, distrito de
Sangarara, provincia de Acomayo, departamento de Cusco 60,360 60,360 60,360 60,360 60,360 60,360 60,360 60,360 60,360 60,360
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
13
Cusco 167,000 167,000 167,000 167,000 167,000 167,000 167,000 167,000 167,000 167,000
Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio Histórico y cultural en la
14 Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, provincia de Cusco, departamento
de Cusco 1,062,926 1,062,926 1,062,926 1,062,926 1,062,926 1,062,926 1,062,926 1,062,926 1,062,926 412,147
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
15
Huancavelica 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
16
Huánuco 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800

Creación de servicios de interpretación cultural de las Líneas y Geoglifos de


17
Nasca y Palpa, Ica
19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800
18 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Ica
113,352 113,352 113,352 113,352 113,352 113,352 113,352 113,352 113,352 113,352

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 531
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios
sanitarios; adquisición de grupo electrógeno y museografía; en el(la) Monumento
19 a los Vencedores de Junín, ubicado en la Pampa de Chacamarca, Casa
Hacienda San Francisco de Chichausiri, distrito de Junín, provincia Junín,
departamento Junín - - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
20
Huancayo 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en La
21
Libertad 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
22
Lambayeque 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800
23 Creación de servicios culturales en el Parque lineal Pachacamac
19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800
Creación de servicios culturales a través del Instituto Peruano de Lenguas
24
Indígenas del Perú 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000

Creación de servicios culturales y complementarios del Centro Cultural del


25
Ministerio de Cultura del Perú
20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000
Creación de servicios de información cultural a través de la producción de
programas e información cultural de corte nacional e internacional para televisión,
26
cine y otros vinculados a la conmemoración del Bicentenario de la independencia
del Perú. 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000
Creación de servicios de información cultural a través de la digitalización de
27 documentación histórica del Archivo general de la Nación, Biblioteca Nacional del
Perú e Instituto Radio y Televisión del Perú 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000
Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación del patrimonio cultural
28 archivístico de la nación en la sede Pueblo Libre del Archivo General de la
Nación, Distrito Pueblo Libre, Provincia y Departamento de Lima 334,800 334,800 334,800 334,800 334,800 334,800 334,800 334,800 334,800 334,800
Mejoramiento de los servicios de información cultural e interpretación cultural en
29
la Biblioteca Nacional del Perú (Av. Abancay) 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000

Mejoramiento y ampliación de servicios de interpretación e información cultural a


30
través de los Elencos Nacionales (música, danza folclórica )
10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000
Creación de servicios de información cultural a través de la colección
31 Bicentenario "25 Libros que todo peruano debe leer", sobre la tradición oral
afroperuana y sobre pueblos indígenas
10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000

Creación de servicios de información cultural a través de la Colección ¨pueblos


32
indígenas al Bicentenario¨
10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000
Creación de servicios de información cultural a través de la Colección
33
¨afroperuanos y afroperuanas al Bicentenario¨
10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 532
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Mejoramiento de los servicios de exposición permanente y almacenamiento del
patrimonio cultural mueble histórico y artístico en el Museo Nacional de
34
Arqueología, Antropología e Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre,
departamento de Lima 137,200 137,200 137,200 137,200 137,200 137,200 137,200 137,200 137,200 137,200
35 Creación de servicios de interpretación cultural de la Casa Hacienda Punchauca
20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000
Mejoramiento de los servicios de interpretación cultural del museo monumental
36
de Huaura 31,000 31,000 31,000 31,000 31,000 31,000 31,000 31,000 31,000 31,000
37 Creación de servicios culturales a través de la Casa Bicentenario, Lima
32,925 32,925 32,925 32,925 32,925 32,925 32,925 32,925 32,925 32,925
38 Creación de servicios culturales a través del Paseo Bicentenario en el Rímac
20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000
Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del patrimonio cultural
39 mediante la creación del Museo Nacional del Perú en el distrito de Lurín,
Provincia de Lima, departamento de Lima 720,184 720,184 720,184 720,184 720,184 720,184 720,184 720,184 720,184 720,184

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en


40
Lima Provincias
20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000
Creación de servicios de interpretación cultural asociados al ceviche, como
expresión de la cocina tradicional peruana en 16 regiones a nivel nacional San
41
Francisco de Borja del distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de
Lima 32,285 32,285 32,285 32,285 32,285 32,285 32,285 32,285 32,285 32,285
Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e impresora de plotter: adeás de
otros activos en el(la) Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales en la
42
localidad de San Francisco de Borja, distrito de San Borja, provincia de Lima,
departamento de Lima 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060

Creación de servicios de interpretación cultural en el museo amazónico,


43
departamento de Loreto
20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
44
Loreto 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en


45
Madre de Dios
19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
46
Moquegua 136,131 136,131 136,131 136,131 136,131 136,131 136,131 136,131 136,131 136,131
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
47
Pasco 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000
48 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Piura
20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
49
Piura 170,096 170,096 170,096 170,096 170,096 170,096 170,096 170,096 170,096 170,096
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
50
Puno 106,500 106,500 106,500 106,500 106,500 106,500 106,500 106,500 106,500 106,500
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
51
San Martín 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 533
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
52
Tacna 95,113 95,113 95,113 95,113 95,113 95,113 95,113 95,113 95,113 95,113
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
53
Tumbes 81,316 81,316 81,316 81,316 81,316 81,316 81,316 81,316 81,316 81,316
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
54
Ucayali 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800 19,800
Centros de Radio y Televisión del IRTP en las ciudades de Piura, Huancayo,
55
Arequipa y Cusco
30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000
Creación de servicios de información a través estaciones retransmisoras nuevas
56
radio y televisión de IRTP
30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000

Fondo concursable para el impulso de negocios asociados a las inversiones del


57
Plan Bicentenario
10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000
TOTAL I ETAPA 4,815,418 4,815,418 4,815,418 4,815,418 4,815,418 4,815,418 4,164,639
4,815,418 4,815,418 4,815,418

II ETAPA
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

1 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Arequipa


20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000

Mejoramiento y ampliación de los servicios de interpretación cultural - Centro de


2 Visitantes - del parque arqueológico nacional de Machu Picchu, distrito de Machu
Picchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco
980,459 980,459 980,459 980,459 980,459 980,459 980,459 980,459
3 Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro cultural Puno
30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000
4 Principales centros históricos del Perú
50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000
5 Monumentos Arqueológicos Prehispánicos seleccionados
50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000
TOTAL II ETAPA - 1,130,459 1,130,459 1,130,459 1,130,459
- 1,130,459 1,130,459 1,130,459 1,130,459

TOTAL ETAPAS I Y II 4,815,418 5,945,877 5,945,877 5,945,877 5,945,877 5,945,877 5,295,099


4,815,418 5,945,877 5,945,877

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 534
Cuadro N° 224: Costos de operación y mantenimiento con proyecto
I ETAPA
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
1
Amazonas 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
2
Ancash 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
3
Apurímac 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
4
Arequipa 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios
sanitarios; adquisición de museografía; en el(la) monumento conmemorativo de la
5
Batalla de Ayacucho (Obelisco), distrito de Quinua, provincia Huamanga,
departamento Ayacucho
5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664
6 Creación de servicios culturales en el parque cultural Bicentenario Acuchimay
1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355
Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural del sitio Arqueológico de
7
Wari, Huamanga - Ayacucho
118,000 118,000 118,000 118,000 118,000 118,000 118,000 118,000 118,000 118,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
8
Cajamarca 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
9
Callao 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400

Optimización de los servicios de interpretación cultural en la Casa del Cacique


10
Túpac Amaru - Tinta
- - - - - - - - - -
Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac Amaru II de Surimana, distrito de
11
Tupac Amaru, provincia de Canas, departamento y Región Cusco 252,613 252,613 252,613 252,613 252,613 252,613 252,613 252,613 252,613 252,613
Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para la prestación del servicio de
12 revitalización y reafirmación de la identidad, intercambio y promoción cultural, distrito de
Sangarara, provincia de Acomayo, departamento de Cusco 290,008 290,008 290,008 290,008 290,008 290,008 290,008 290,008 290,008 290,008
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
13
Cusco 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400
Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio Histórico y cultural en la
14 Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, provincia de Cusco, departamento
de Cusco 53,895,843 53,895,843 53,895,843 53,895,843 53,895,843 53,895,843 53,895,843 53,895,843 53,895,843 53,245,065
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
15
Huancavelica 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
16
Huánuco 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400

Creación de servicios de interpretación cultural de las Líneas y Geoglifos de


17
Nasca y Palpa, Ica
373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
18 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Ica 1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 535
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios


sanitarios; adquisición de grupo electrógeno y museografía; en el(la) Monumento
19 a los Vencedores de Junín, ubicado en la Pampa de Chacamarca, Casa
Hacienda San Francisco de Chichausiri, distrito de Junín, provincia Junín,
departamento Junín
- - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
20
Huancayo 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en La
21
Libertad 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
22
Lambayeque 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
23 Creación de servicios culturales en el Parque lineal Pachacamac
373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de servicios culturales a través del Instituto Peruano de Lenguas
24
Indígenas del Perú 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000

Creación de servicios culturales y complementarios del Centro Cultural del


25
Ministerio de Cultura del Perú
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Creación de servicios de información cultural a través de la producción de
programas e información cultural de corte nacional e internacional para televisión,
26
cine y otros vinculados a la conmemoración del Bicentenario de la independencia
del Perú. 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000

Creación de servicios de información cultural a través de la digitalización de


27 documentación histórica del Archivo general de la Nación, Biblioteca Nacional del
Perú e Instituto Radio y Televisión del Perú
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000

Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación del patrimonio cultural


28 archivístico de la nación en la sede Pueblo Libre del Archivo General de la
Nación, Distrito Pueblo Libre, Provincia y Departamento de Lima
4,223,888 7,313,447 7,313,447 7,313,447 7,313,447 7,313,447 7,313,447 7,313,447 7,313,447 7,313,447

Mejoramiento de los servicios de información cultural e interpretación cultural en


29
la Biblioteca Nacional del Perú (Av. Abancay)
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000

Mejoramiento y ampliación de servicios de interpretación e información cultural a


30
través de los Elencos Nacionales (música, danza folclórica )
110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000
Creación de servicios de información cultural a través de la colección
31 Bicentenario "25 Libros que todo peruano debe leer", sobre la tradición oral
afroperuana y sobre pueblos indígenas
110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000

Creación de servicios de información cultural a través de la Colección ¨pueblos


32
indígenas al Bicentenario¨
110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 536
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

Creación de servicios de información cultural a través de la Colección


33
¨afroperuanos y afroperuanas al Bicentenario¨
110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000
Mejoramiento de los servicios de exposición permanente y almacenamiento del
patrimonio cultural mueble histórico y artístico en el Museo Nacional de
34
Arqueología, Antropología e Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre,
departamento de Lima 7,796,057 7,796,057 7,796,057 7,796,057 7,796,057 7,796,057 7,796,057 7,796,057 7,796,057 7,796,057
35 Creación de servicios de interpretación cultural de la Casa Hacienda Punchauca
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Mejoramiento de los servicios de interpretación cultural del museo monumental
36
de Huaura 143,504 143,504 143,504 143,504 143,504 143,504 143,504 143,504 143,504 143,504
37 Creación de servicios culturales a través de la Casa Bicentenario, Lima
571,099 571,099 571,099 571,099 571,099 571,099 571,099 571,099 571,099 571,099
38 Creación de servicios culturales a través del Paseo Bicentenario en el Rímac
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del patrimonio cultural
39 mediante la creación del Museo Nacional del Perú en el distrito de Lurín,
Provincia de Lima, departamento de Lima 22,816,978 22,816,978 22,816,978 22,816,978 22,816,978 22,816,978 22,816,978 22,816,978 22,816,978 22,816,978

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en


40
Lima Provincias
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Creación de servicios de interpretación cultural asociados al ceviche, como
expresión de la cocina tradicional peruana en 16 regiones a nivel nacional San
41
Francisco de Borja del distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de
Lima 114,696 114,696 114,696 114,696 114,696 114,696 114,696 114,696 114,696 114,696
Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e impresora de plotter: adeás de
otros activos en el(la) Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales en la
42
localidad de San Francisco de Borja, distrito de San Borja, provincia de Lima,
departamento de Lima 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060

Creación de servicios de interpretación cultural en el museo amazónico,


43
departamento de Loreto
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
44
Loreto 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en


45
Madre de Dios
373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
46
Moquegua 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
47
Pasco 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000
48 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Piura
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
49
Piura 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
50
Puno 655,100 655,100 655,100 655,100 655,100 655,100 655,100 655,100 655,100 655,100

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 537
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
51
San Martín 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
52
Tacna 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
53
Tumbes 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
54
Ucayali 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Centros de Radio y Televisión del IRTP en las ciudades de Piura, Huancayo,
55
Arequipa y Cusco
530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000
Creación de servicios de información a través estaciones retransmisoras nuevas
56
radio y televisión de IRTP
530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000
Fondo concursable para el impulso de negocios asociados a las inversiones del
57
Plan Bicentenario 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000
TOTAL I ETAPA 118,047,764 118,047,764 118,047,764 118,047,764 118,047,764 118,047,764 117,396,986
114,958,205 118,047,764 118,047,764

II ETAPA
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

1 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Arequipa


- - 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Mejoramiento y ampliación de los servicios de interpretación cultural - Centro de
2 Visitantes - del parque arqueológico nacional de Machu Picchu, distrito de Machu
Picchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco - - 2,547,683 2,547,683 2,547,683 2,547,683 2,547,683 2,547,683 2,547,683 2,547,683
3 Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro cultural Puno
- - 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000
4 Principales centros históricos del Perú
- - 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000
5 Monumentos Arqueológicos Prehispánicos seleccionados
- - 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000
TOTAL II ETAPA - 5,497,683 5,497,683 5,497,683 5,497,683 5,497,683
- 5,497,683 5,497,683 5,497,683

TOTAL ETAPAS I Y II 118,047,764 123,545,448 123,545,448 123,545,448 123,545,448 123,545,448 122,894,669


114,958,205 123,545,448 123,545,448

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 538
Cuadro N° 225: Costos de operación y mantenimiento incrementales
I ETAPA
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
1
Amazonas 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
2
Ancash 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
3
Apurímac 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
4
Arequipa 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios
sanitarios; adquisición de museografía; en el(la) monumento conmemorativo de la
5
Batalla de Ayacucho (Obelisco), distrito de Quinua, provincia Huamanga,
departamento Ayacucho
5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664 5,664
6 Creación de servicios culturales en el parque cultural Bicentenario Acuchimay
1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355 1,670,355
Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural del sitio Arqueológico de
7
Wari, Huamanga - Ayacucho
118,000 118,000 118,000 118,000 118,000 118,000 118,000 118,000 118,000 118,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
8
Cajamarca 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
9
Callao 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400

Optimización de los servicios de interpretación cultural en la Casa del Cacique


10
Túpac Amaru - Tinta
- - - - - - - - - -
Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac Amaru II de Surimana, distrito de
11
Tupac Amaru, provincia de Canas, departamento y Región Cusco 252,613 252,613 252,613 252,613 252,613 252,613 252,613 252,613 252,613 252,613
Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para la prestación del servicio de
12 revitalización y reafirmación de la identidad, intercambio y promoción cultural, distrito de
Sangarara, provincia de Acomayo, departamento de Cusco 290,008 290,008 290,008 290,008 290,008 290,008 290,008 290,008 290,008 290,008
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
13
Cusco 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400 849,400
Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio Histórico y cultural en la
14 Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, provincia de Cusco, departamento
de Cusco 329,436 329,436 329,436 329,436 329,436 329,436 329,436 329,436 329,436 -321,342
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
15
Huancavelica 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
16
Huánuco 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400

Creación de servicios de interpretación cultural de las Líneas y Geoglifos de


17
Nasca y Palpa, Ica
373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
18 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Ica
1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436 1,525,436

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 539
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios


sanitarios; adquisición de grupo electrógeno y museografía; en el(la) Monumento
19 a los Vencedores de Junín, ubicado en la Pampa de Chacamarca, Casa
Hacienda San Francisco de Chichausiri, distrito de Junín, provincia Junín,
departamento Junín
- - - - - - - - - -
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
20
Huancayo 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en La
21
Libertad 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
22
Lambayeque 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
23 Creación de servicios culturales en el Parque lineal Pachacamac
373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de servicios culturales a través del Instituto Peruano de Lenguas
24
Indígenas del Perú 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000

Creación de servicios culturales y complementarios del Centro Cultural del


25
Ministerio de Cultura del Perú
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Creación de servicios de información cultural a través de la producción de
programas e información cultural de corte nacional e internacional para televisión,
26
cine y otros vinculados a la conmemoración del Bicentenario de la independencia
del Perú. 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Creación de servicios de información cultural a través de la digitalización de
27 documentación histórica del Archivo general de la Nación, Biblioteca Nacional del
Perú e Instituto Radio y Televisión del Perú 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000

Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación del patrimonio cultural


28 archivístico de la nación en la sede Pueblo Libre del Archivo General de la
Nación, Distrito Pueblo Libre, Provincia y Departamento de Lima
1,075,646 4,165,205 4,165,205 4,165,205 4,165,205 4,165,205 4,165,205 4,165,205 4,165,205 3,071,626

Mejoramiento de los servicios de información cultural e interpretación cultural en


29
la Biblioteca Nacional del Perú (Av. Abancay)
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000

Mejoramiento y ampliación de servicios de interpretación e información cultural a


30
través de los Elencos Nacionales (música, danza folclórica )
110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000
Creación de servicios de información cultural a través de la colección
31 Bicentenario "25 Libros que todo peruano debe leer", sobre la tradición oral
afroperuana y sobre pueblos indígenas
110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000

Creación de servicios de información cultural a través de la Colección ¨pueblos


32
indígenas al Bicentenario¨
110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 540
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

Creación de servicios de información cultural a través de la Colección


33
¨afroperuanos y afroperuanas al Bicentenario¨
110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000

Mejoramiento de los servicios de exposición permanente y almacenamiento del


patrimonio cultural mueble histórico y artístico en el Museo Nacional de
34
Arqueología, Antropología e Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre,
departamento de Lima
147,858 147,858 147,858 147,858 147,858 147,858 147,858 147,858 147,858 147,858
35 Creación de servicios de interpretación cultural de la Casa Hacienda Punchauca
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Mejoramiento de los servicios de interpretación cultural del museo monumental
36
de Huaura 54,696 54,696 54,696 54,696 54,696 54,696 54,696 54,696 54,696 54,696
37 Creación de servicios culturales a través de la Casa Bicentenario, Lima
571,099 571,099 571,099 571,099 571,099 571,099 571,099 571,099 571,099 571,099
38 Creación de servicios culturales a través del Paseo Bicentenario en el Rímac
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del patrimonio cultural
39 mediante la creación del Museo Nacional del Perú en el distrito de Lurín,
Provincia de Lima, departamento de Lima 15,168,781 15,168,781 15,168,781 15,168,781 15,168,781 15,168,781 15,168,781 15,168,781 15,168,781 15,168,781

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en


40
Lima Provincias
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Creación de servicios de interpretación cultural asociados al ceviche, como
expresión de la cocina tradicional peruana en 16 regiones a nivel nacional San
41
Francisco de Borja del distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de
Lima 114,696 114,696 114,696 114,696 114,696 114,696 114,696 114,696 114,696 114,696
Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e impresora de plotter: adeás de
otros activos en el(la) Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales en la
42
localidad de San Francisco de Borja, distrito de San Borja, provincia de Lima,
departamento de Lima 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060 51,060

Creación de servicios de interpretación cultural en el museo amazónico,


43
departamento de Loreto
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
44
Loreto 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en


45
Madre de Dios
373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
46
Moquegua 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387 1,563,387
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
47
Pasco 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000 544,000
48 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Piura
320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
49
Piura 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531 1,641,531

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 541
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
50
Puno 655,100 655,100 655,100 655,100 655,100 655,100 655,100 655,100 655,100 655,100
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
51
San Martín 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
52
Tacna 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162 1,503,162
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
53
Tumbes 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468 1,454,468
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en
54
Ucayali 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400 373,400
Centros de Radio y Televisión del IRTP en las ciudades de Piura, Huancayo,
55
Arequipa y Cusco 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000
Creación de servicios de información a través estaciones retransmisoras nuevas
56
radio y televisión de IRTP 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000

Fondo concursable para el impulso de negocios asociados a las inversiones del


57
Plan Bicentenario
110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000 110,000
TOTAL I ETAPA 45,947,911 45,947,911 45,947,911 45,947,911 45,947,911 44,203,554
42,858,352 45,947,911 45,947,911 45,947,911

II ETAPA
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

1 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Arequipa


- - 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000 320,000

Mejoramiento y ampliación de los servicios de interpretación cultural - Centro de


2 Visitantes - del parque arqueológico nacional de Machu Picchu, distrito de Machu
Picchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco
- - 2,247,467 2,247,467 2,247,467 2,247,467 2,247,467 2,247,467 2,247,467 2,247,467
3 Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro cultural Puno
- - 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000 530,000
4 Principales centros históricos del Perú
- - 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000
5 Monumentos Arqueológicos Prehispánicos seleccionados
- - 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000 1,050,000
TOTAL II ETAPA - 5,197,467 5,197,467 5,197,467 5,197,467
- 5,197,467 5,197,467 5,197,467 5,197,467

TOTAL ETAPAS I Y II 45,947,911 51,145,379 51,145,379 51,145,379 51,145,379 49,401,021


42,858,352 51,145,379 51,145,379 51,145,379

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 542
3.4 BENEFICIOS

3.4.1 Beneficios sociales cualitativos

La Política Nacional de Cultura al 2030 ha identificado el problema -que en el ámbito


cultural- el Estado peruano debe enfrentar; se trata del limitado disfrute de los derechos
culturales por parte de la población. Estos derechos se asocian a dos ideas claves que
resalta dicho documento: Diversidad Cultural y Patrimonio Cultural. En ese sentido, las
múltiples inversiones que asume el Estado peruano en el contexto de la celebración del
Bicentenario, se enmarcan en la solución de la problemática identificada.

Cabe precisar que, en el sector cultura, por primera vez en la historia republicana se
ejecuta un conjunto de inversiones que abarca todo el territorio nacional.

Estas inversiones beneficiarán a ciudadanos del país debido a;

 Contarán con infraestructura apropiada para la creación y disfrute de la cultura viva,


 Se tendrá instituciones culturales equipadas para mejorar el servicio que brindan
 Se pondrá en valor ejemplos notables de Patrimonio
 Se facilitarán el diálogo entre las diversas identidades culturales que integran la
Nación peruana.

Asimismo, se obtendrá los siguientes beneficios:

 Desde el punto de vista histórico: Recuperación y puesta en valor de un bien


importante para la Nación, cuya recuperación se requiere como parte de la
celebración del Bicentenario.

 Trascendencia educativa y cultural:

o Ampliación de la oferta de servicios culturales en favor de la población.


o Aporte a la identidad, educación y autoestima local.
o Mejoramiento de los servicios culturales complementarios del monumento,
tales como museos de sitio y centros de interpretación.

 Aporte para las instituciones públicas:

o Cumplimento de los objetivos de la Política Nacional de Cultura al 2030.

 Imagen del país:

o Mayor seguridad y facilidades para el disfrute de los visitantes locales y


turistas extranjeros.
o Contribución al desarrollo local y nacional, debido a la activación o
dinamización de actividades económicas relacionadas con la visita al
monumento.

En vista de la de servicios analizados, a continuación, se describe los beneficios por cada


tipo diversidad de servicio y tipología de proyecto analizado, separados en beneficios
cuantitativos y cualitativos.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 543
Cuadro N° 226: Beneficios cualitativos del programa
INFRAESTRUCTURA
ARCHIVO DEL ESTADO
CULTURAL PÚBLICA PARA
PATRIMONIO MONUMENTOS INSTITUCIONES SERVICIOS DE INTERCAMBIO QUE CUSTODIAN DIFUSIÓN CULTURAL CON CONTENIDOS
LA PARTICIPACIÓN DE LA
HISTÓRICO ARQUEOLÓGICOS MUSEABLES CULTURAL BIBLIOTECAS PÚBLICAS PATRIMONIO CULTURALES, EDUCATIVOS, INFORMATIVOS Y
POBLACIÓN EN LAS
INMUEBLE PREHISPÁNICOS PÚBLICAS DOCUMENTAL DE LA DE ESPARCIMIENTO
INDUSTRIAS CULTURALES
NACIÓN
Y ARTES

MEDIOS FUNDAMENTALES
Recuperar e TRANSMISION Y
Incrementar Mayor exposición del REPRODUCCION DE LA Adecuada Promoción
Adecuado acceso, Adecuado acceso de la Adecuado acceso al Eficiente difusión de
el valor Revelar los valores y legado cultural y CULTURA Y LENGUA INDÍGENA y difusión del
participación y valoración de población al acervo acervo documental del radiodifusión sonora y
cultural e significados de los MAP significado del recurso U ORIGINARIA patrimonio y servicios
industrias culturales y artes bibliográfico país televisión
histórico de patrimonial culturales
los BIVRPCN
BENEFICIOS CUALITATIVOS
Contribuir a mejorar la cultura y educación en la población
Mayor integración entre las comunidades locales
Mayor identificación
Infraestructura adecuada Infraestructura adecuada
Mejora en las condiciones económicas y nivel de vida de la de la población con su Mayor oportunidad a la población de zonas
Ampliación de la oferta de para formentar las para brindar el servicio
población debido a la aparición de la actividades derivada del historia y recursos, alejadas del país para la difusión de su arte y
servicios culturales actividades intreculturales bibliotecario en favor de la
turismo debido al mayor cultura
con los pueblos originarios población
conocimiento de estos
Mejora en la calidad de
Elevada autoestima
vida de la población que Mayor concientización de la
de la población que
Mayor concientización de la población en el cuidado de su entorno puede acceder a los población con la cultura e Mejora en la atención de las Mejoras en la calidad de vida de la población
reconoce sus grandes
y medio ambiente eventos culturales en identidad de los pueblos bibliotecas públicas debido al mayor
culturas y
condiciones adecuadas y originarios
antepasados
de calidad
Perduración de los
Intercambio cultural entre Intercambio intercultural
Mayor promoción de la cultura peruana a nivel local, nacional e Fomento de la lectura en la valores cívicos y Desarrollo de capacidades sociales de la
los diversos actores entre pueblos originarios y
internacional población morales en la población local
involucrados la poblacion
población
Las industrias de arte y Perduración de
Mejorar el conocimiento y Aumento de la capacidad de
Incremento de empresas y personal capacitado para la promoción cultura locales se ven costumbres
mejorar la valoración de la comprensión lectora entre Acceso a contenidos culturales de calidad a
y fomento de la actividad turística - cultural en las diferentes fortalecidas y cuentan con ancestrales de
cultura vida de los pueblos niños y adolescentes de las nivel nacional,
regiones de nuestro país sosteniblidad para su generación en
originarios diferentes regiones del país
desarrollo generación
Incremento en la Incremento de la Aumento de la participación
Aumento de la Mayor promoción de nuestras danzas,
Puesta en cantidad de visitantes a identidad de la población en la revaloración de Desarrollo de las capacidades de nuevos intelectuales
participación población en gastronomía, lenguas originarias, entre otros
valor del los Monumentos población con su la cultura de pueblos dedicados al estudio de la historia de nuestro país,
actividades culturales y aspectos culturales a nivel local, nacional e
Patrimonio Arqueológicos historia y originarios mediante la accesbilidad a material histórico
artísticas internacional
prehispánicos antepasados

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
544
3.4.2 Beneficios sociales cuantitativos

Se ha identificado beneficios cuantitativos por cada tipo de servicio y brecha analizada por
lo que en el cuadro 226, se muestran los beneficios, indicadores y medios de verificación, a
efectos de una evaluación en la etapa operativa.

A fin de determinar una evaluación de beneficio social asociado al proyecto, se ha


considerado dos tipos de beneficios asociados a los medios fundamentales:

1. Ahorro de enseñanza cultural educativa, en vista de tener servicios culturales


adecuados.

Considerando lo que se dejaría de pagar por el servicio de información educativo


cultural que se brindaría con el proyecto, respecto a los servicios relacionados a:

- Recuperar e Incrementar el valor cultural e histórico de los BIVRPCN


- Revelar los valores y significados de los MAP
- Mayor exposición del legado cultural y significado del recurso patrimonial
- Eficiente difusión de radiodifusión sonora y televisión
- Fortalecer la identidad de los pueblos indígenas e incluir su cultura en la
sociedad

2. Ahorro en gastos de salud recuperativa emocional.

Contemplando que, al contar con una oferta adecuada cultural, artística y


recreativa, la persona destinará tiempo para un adecuado método de relajación que
contribuye a brindar estabilidad emocional. Beneficio asociado a:

- Adecuado acceso, participación y valoración de industrias culturales y artes

3. Ahorro en búsqueda de bibliografía.

Al contar con la adecuada información bibliográfica en el menor tiempo, se tendrá


un ahorro de costo en la búsqueda de información. Beneficio asociado a:

- Adecuado acceso de la población al acervo bibliográfico

4. Ahorro en búsqueda de material documental.

Al contar con la adecuada información de material documental en el menor tiempo,


se tendrá un ahorro de costo. Asociado a:

- Adecuado acceso al acervo documental del país

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 545
Cuadro N° 227: Beneficios cuantitativos del programa
TIPOLOGÍA DE LA INVERSIÓN
INFRAESTRUCTURA
ARCHIVO DEL ESTADO
CULTURAL PÚBLICA TRANSMISION Y
PATRIMONIO MONUMENTOS QUE CUSTODIAN DIFUSIÓN CULTURAL CON CONTENIDOS
INSTITUCIONES PARA LA PARTICIPACIÓN REPRODUCCION DE LA
HISTÓRICO ARQUEOLÓGICOS BIBLIOTECAS PÚBLICAS PATRIMONIO CULTURALES, EDUCATIVOS, INFORMATIVOS Y DE
MUSEABLES PÚBLICAS DE LA POBLACIÓN EN CULTURA Y LENGUA
INMUEBLE PREHISPÁNICOS DOCUMENTAL DE LA ESPARCIMIENTO
LAS INDUSTRIAS INDÍGENA U ORIGINARIA
NACIÓN
CULTURALES Y ARTES
MEDIOS FUNDAMENTALES

Recuperar e Mayor exposición del Adecuado acceso, Fortalecer la identidad de


Adecuado acceso de la Adecuado acceso al Eficiente difusión de Adecuada Promoción y
Incrementar el valor Revelar los valores y legado cultural y participación y valoración los pueblos indígenas e
población al acervo acervo documental del radiodifusión sonora y difusión del patrimonio y
cultural e histórico de significados de los MAP significado del recurso de industrias culturales y incluir su cultura en la
bibliográfico país televisión servicios culturales
los BIVRPCN patrimonial artes sociedad

BENEFICIOS CUANTITATIVOS
Mayor población que
Incremento en la accede a información
Incremento en la Mayor cantidad de Mayor cantidad de la
cantidad de eventos sobre los eventos
Incremento del Mayor cantidad de MAP cantidad de eventos de Mayor cantidad de personas interesada en población que realiza
Mayores exposiciones culturales y mayor culturales, educativos,
número de siendo identificados por intrecambio intercultural usuarios en las la realización de en eventos culturales
culturales cantidad de población informativos y de
visitantes la población entre los pueblos Bibliotecas públicas investigación histórica y y artisticos para radio
que participa en estos esparcimiento mediante
originarios y la población cultural y televisión
eventos los medios de
radiodifusión y televisión
INDICADORES DE BENEFICIOS CUANTITATIVOS
% de la población que % de espectadores y
% de la población que % de programas
% de la población reconce los % de la población que % de población % Mayor cantidad de oyentes de los
acude a las % de ejemplares culturales que se
que visitan los Monumentos participa en eventos originaria que tiene búsqueda de material programas culturales,
exposiciones realizadas bibliográficos solicitados emiten vía radio y
BIVRPCN Arqueológicos culturales y de arte intrecambio intercultural documental educativos, informativos
en los museos televisión
Prehispánicos y de esparcimiento
FUENTES DE VERIFICACIÓN

Encuestas o registro de
Registro computarizado
Ticket de entrada o participantes de las Encuestas o registro de Registro de búsqueda Medición de audiencia
Ticket de entrada o de los préstamos de Programación de la
registro de Encuestas instituciones participantes en eventos documentaria en el de los medios de
registro de visitantes material bibliográfico radio y televisión
visitantes involucradas en eventos intreculturales Archivo del Estado radiodifusión y televisión
realizados
culturales y artísticos

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
546
Para el cálculo de los beneficios sociales se ha considera los siguientes pasos:

 Calculo de la población regional por cada uno de los proyectos y medios


fundamentales.

 Calculo de la población efectiva que haría uso de cada uno de los servicios
asociados a los medios fundamentales. Se considera un 3% en cada tipo de
servicio y un tiempo anual promedio:

- Eficiente difusión de radiodifusión sonora y televisión. 3 horas


- Recuperar e Incrementar el valor cultural e histórico de los BIVRPCN. 3 horas
- Revelar los valores y significados de los MAP. 3 horas
- Mayor exposición del legado cultural y significado del recurso patrimonial. 3
horas
- Fortalecer la identidad de los pueblos indígenas e incluir su cultura en la
sociedad. 3 horas
- Adecuado acceso, participación y valoración de industrias culturales y artes. 3
horas
- Adecuado acceso de la población al acervo bibliográfico. 1 hora
- Adecuado acceso al acervo documental del país. 1 hora
- Eficiente difusión de radiodifusión sonora y televisión. 48 horas

 Valorización de los beneficios por cada tipo de medio fundamental y proyecto,


considerando:

- Ahorro de enseñanza cultural educativa, en vista de tener servicios culturales


adecuados. 15 soles por hora a excepción de radio y TV que se está
considerando 5 soles por hora.
- Ahorro en gastos de salud recuperativa emocional. 10 soles por hora
- Ahorro en búsqueda de bibliografía. 10 soles por hora
- Ahorro en búsqueda de material documental. 10 soles por hora
.

Con ello, se tiene unos beneficios sociales anuales de 416.97 millones de soles en el caso
de los proyectos de la primera etapa y 395 mil soles en los beneficios sociales de la
segunda etapa.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 547
Cuadro N° 228: Población total por región, asociada a cada inversión
MEDIOS FUNDAMENTALES
Fortalecer la
Mayor
Adecuado acceso, identidad de los Adecuado Adecuado
Recuperar e Revelar los exposición del
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region participación y pueblos acceso de la acceso al Eficiente difusión
Incrementar el valor valores y legado cultural y
valoración de indígenas e población al acervo de radiodifusión
cultural e histórico significados de significado del
industrias incluir su acervo documental del sonora y televisión
de los BIVRPCN los MAP recurso
culturales y artes cultura en la bibliográfico país
patrimonial
sociedad
INVERSIONES EN LA PRIMERA ETAPA

Creación de Servicios Culturales a través del


1 Amazonas
Parque Cultural Bicentenario en Amazonas 426,806

Creación de Servicios Culturales a través del


2 Ancash
Parque Cultural Bicentenario en Ancash 1,180,638

Creación de Servicios Culturales a través del


3 Apurimac
Parque Cultural Bicentenario en Apurímac 430,736

Creación de Servicios Culturales a través del


4 Arequipa
Parque Cultural Bicentenario en Arequipa 1,497,438

Reparación de edificación y obras exteriores;


construcción de baño o servicios sanitarios;
adquisición de museografía; en el(la) monumento
5 Ayacucho
conmemorativo de la Batalla de Ayacucho 6,682,313
(Obelisco), distrito de Quinua, provincia
Huamanga, departamento Ayacucho

Creación de servicios culturales en el parque


6 Ayacucho
cultural Bicentenario Acuchimay 6,682,313

Mejoramiento de la conservación del patrimonio


7 cultural del sitio Arqueológico de Wari, Huamanga Ayacucho
6,682,313
- Ayacucho

Creación de Servicios Culturales a través del


8 Cajamarca
Parque Cultural Bicentenario en Cajamarca 1,453,711

Creación de Servicios Culturales a través del


9 Callao
Parque Cultural Bicentenario en Callao 1,129,854

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
548
MEDIOS FUNDAMENTALES
Fortalecer la
Mayor
Adecuado acceso, identidad de los Adecuado Adecuado
Recuperar e Revelar los exposición del
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region participación y pueblos acceso de la acceso al Eficiente difusión
Incrementar el valor valores y legado cultural y
valoración de indígenas e población al acervo de radiodifusión
cultural e histórico significados de significado del
industrias incluir su acervo documental del sonora y televisión
de los BIVRPCN los MAP recurso
culturales y artes cultura en la bibliográfico país
patrimonial
sociedad

Optimización de los servicios de interpretación


10 cultural en la Casa del Cacique Túpac Amaru - Cusco
1,357,075
Tinta

Recuperación del monumento histórico Casa de


Tupac Amaru II de Surimana, distrito de Tupac
11 Cusco
Amaru, provincia de Canas, departamento y 1,357,075
Región Cusco
Creación de la Casa de la Cultura del
Bicentenario, para la prestación del servicio de
revitalización y reafirmación de la identidad,
12 Cusco
intercambio y promoción cultural, distrito de
Sangarara, provincia de Acomayo, departamento
de Cusco 1,357,075

Creación de Servicios Culturales a través del


13 Cusco
Parque Cultural Bicentenario en Cusco 1,357,075

Mejoramiento de los servicios culturales del


Patrimonio Histórico y cultural en la Dirección
14 Cusco
Desconcentrada de Cultura Cusco, provincia de 1,357,075
Cusco, departamento de Cusco

Creación de Servicios Culturales a través del


15 Huancavelica
Parque Cultural Bicentenario en Huancavelica 365,317

Creación de Servicios Culturales a través del


16 Huánuco
Parque Cultural Bicentenario en Huánuco 760,267

Creación de servicios de interpretación cultural de


17 Ica
las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, Ica 975,182

Creación de Servicios Culturales a través del


18 Ica
Parque Cultural Bicentenario en Ica 975,182

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
549
MEDIOS FUNDAMENTALES
Fortalecer la
Mayor
Adecuado acceso, identidad de los Adecuado Adecuado
Recuperar e Revelar los exposición del
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region participación y pueblos acceso de la acceso al Eficiente difusión
Incrementar el valor valores y legado cultural y
valoración de indígenas e población al acervo de radiodifusión
cultural e histórico significados de significado del
industrias incluir su acervo documental del sonora y televisión
de los BIVRPCN los MAP recurso
culturales y artes cultura en la bibliográfico país
patrimonial
sociedad
Reparación de edificación y obras exteriores;
construcción de baño o servicios sanitarios;
adquisición de grupo electrógeno y museografía;
19 en el(la) Monumento a los Vencedores de Junín, Junín
1,361,467
ubicado en la Pampa de Chacamarca, Casa
Hacienda San Francisco de Chichausiri, distrito de
Junín, provincia Junín, departamento Junín

Creación de Servicios Culturales a través del


20 Junin
Parque Cultural Bicentenario en Huancayo 1,361,467

Creación de Servicios Culturales a través del


21 La Libertad
Parque Cultural Bicentenario en La Libertad 2,016,771

Creación de Servicios Culturales a través del


22 Lambayeque
Parque Cultural Bicentenario en Lambayeque 1,310,785

Creación de servicios culturales en el Parque


23 Lima
lineal Pachacamac 10,628,470

Creación de servicios culturales a través del


24 Lima
Instituto Peruano de Lenguas Indígenas del Perú 10,628,470

Creación de servicios culturales y


25 complementarios del Centro Cultural del Ministerio Lima
10,628,470
de Cultura del Perú

Creación de servicios de información cultural a


través de la producción de programas e
información cultural de corte nacional e
26 Lima
internacional para televisión, cine y otros 10,628,470
vinculados a la conmemoración del Bicentenario
de la independencia del Perú.

Creación de servicios de información cultural a


través de la digitalización de documentación
27 histórica del Archivo general de la Nación, Lima
10,628,470
Biblioteca Nacional del Perú e Instituto Radio y
Televisión del Perú

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
550
MEDIOS FUNDAMENTALES
Fortalecer la
Mayor
Adecuado acceso, identidad de los Adecuado Adecuado
Recuperar e Revelar los exposición del
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region participación y pueblos acceso de la acceso al Eficiente difusión
Incrementar el valor valores y legado cultural y
valoración de indígenas e población al acervo de radiodifusión
cultural e histórico significados de significado del
industrias incluir su acervo documental del sonora y televisión
de los BIVRPCN los MAP recurso
culturales y artes cultura en la bibliográfico país
patrimonial
sociedad
Mejoramiento del servicio de resguardo y
conservación del patrimonio cultural archivístico
28 de la nación en la sede Pueblo Libre del Archivo Lima
10,628,470
General de la Nación, Distrito Pueblo Libre,
Provincia y Departamento de Lima

Mejoramiento de los servicios de información


29 cultural e interpretación cultural en la Biblioteca Lima
10,628,470
Nacional del Perú (Av. Abancay)

Mejoramiento y ampliación de servicios de


30 interpretación e información cultural a través de Lima
los Elencos Nacionales (música, danza folclórica )

Creación de servicios de información cultural a


través de la colección Bicentenario "25 Libros que
31 Lima
todo peruano debe leer", sobre la tradición oral 10,628,470
afroperuana y sobre pueblos indígenas
10,628,470

Creación de servicios de información cultural a


32 través de la Colección ¨pueblos indígenas al Lima
10,628,470
Bicentenario¨

Creación de servicios de información cultural a


33 través de la Colección ¨afroperuanos y Lima
10,628,470
afroperuanas al Bicentenario¨

Mejoramiento de los servicios de exposición


permanente y almacenamiento del patrimonio
cultural mueble histórico y artístico en el Museo
34 Lima
Nacional de Arqueología, Antropología e Historia 10,628,470
del Perú, distrito de Pueblo Libre, departamento
de Lima

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
551
MEDIOS FUNDAMENTALES
Fortalecer la
Mayor
Adecuado acceso, identidad de los Adecuado Adecuado
Recuperar e Revelar los exposición del
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region participación y pueblos acceso de la acceso al Eficiente difusión
Incrementar el valor valores y legado cultural y
valoración de indígenas e población al acervo de radiodifusión
cultural e histórico significados de significado del
industrias incluir su acervo documental del sonora y televisión
de los BIVRPCN los MAP recurso
culturales y artes cultura en la bibliográfico país
patrimonial
sociedad

Creación de servicios de interpretación cultural de


35 Lima
la Casa Hacienda Punchauca 10,628,470

Optimización de los servicios de interpretación


36 Lima
cultural en la Balcón de Huaura 10,628,470

Creación de servicios culturales a través de la


37 Lima
Casa Bicentenario, Lima 10,628,470

Creación de servicios culturales a través del


38 Lima
Paseo Bicentenario en el Rímac 10,628,470

Mejoramiento integral del servicio de


Interpretación del patrimonio cultural mediante la
39 creación del Museo Nacional del Perú en el distrito Lima
10,628,470
de Lurín, Provincia de Lima, departamento de
Lima

Creación de Servicios Culturales a través del


40 Lima
Parque Cultural Bicentenario en Lima Provincias 10,628,470

Creación de servicios de interpretación cultural


asociados al ceviche, como expresión de la cocina
41 tradicional peruana en 16 regiones a nivel nacional Lima
10,628,470
San Francisco de Borja del distrito de San Borja,
provincia de Lima, departamento de Lima

Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e


impresora de plotter: adeás de otros activos en
el(la) Unidad Ejecutora 008 – Proyectos
42 Lima
Especiales en la localidad de San Francisco de
Borja, distrito de San Borja, provincia de Lima,
departamento de Lima

Creación de servicios de interpretación cultural en


43 Loreto
el museo amazónico, departamento de Loreto 1,027,559

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
552
MEDIOS FUNDAMENTALES
Fortalecer la
Mayor
Adecuado acceso, identidad de los Adecuado Adecuado
Recuperar e Revelar los exposición del
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region participación y pueblos acceso de la acceso al Eficiente difusión
Incrementar el valor valores y legado cultural y
valoración de indígenas e población al acervo de radiodifusión
cultural e histórico significados de significado del
industrias incluir su acervo documental del sonora y televisión
de los BIVRPCN los MAP recurso
culturales y artes cultura en la bibliográfico país
patrimonial
sociedad

Creación de Servicios Culturales a través del


44 Loreto
Parque Cultural Bicentenario en Loreto 1,027,559

Creación de Servicios Culturales a través del


45 Madre de Dios
Parque Cultural Bicentenario en Madre de Dios 173,811

Creación de Servicios Culturales a través del


46 Moquegua
Parque Cultural Bicentenario en Moquegua 192,740

Creación de Servicios Culturales a través del


47 Pasco
Parque Cultural Bicentenario en Pasco 271,904

Creación de servicios culturales a través del teatro


48 Piura
Bicentenario Piura 2,047,954

Creación de Servicios Culturales a través del


49 Piura
Parque Cultural Bicentenario en Piura 2,047,954

Creación de Servicios Culturales a través del


50 Puno
Parque Cultural Bicentenario en Puno 1,237,997

Creación de Servicios Culturales a través del


51 San Martín
Parque Cultural Bicentenario en San Martín 899,648

Creación de Servicios Culturales a través del


52 Tacna
Parque Cultural Bicentenario en Tacna 370,974

Creación de Servicios Culturales a través del


53 Tumbes
Parque Cultural Bicentenario en Tumbes 251,521

Creación de Servicios Culturales a través del


54 Ucayali
Parque Cultural Bicentenario en Ucayali 589,110

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
553
MEDIOS FUNDAMENTALES
Fortalecer la
Mayor
Adecuado acceso, identidad de los Adecuado Adecuado
Recuperar e Revelar los exposición del
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region participación y pueblos acceso de la acceso al Eficiente difusión
Incrementar el valor valores y legado cultural y
valoración de indígenas e población al acervo de radiodifusión
cultural e histórico significados de significado del
industrias incluir su acervo documental del sonora y televisión
de los BIVRPCN los MAP recurso
culturales y artes cultura en la bibliográfico país
patrimonial
sociedad

Centros de Radio y Televisión del IRTP en las


55 Multidepartamental
ciudades de Piura, Huancayo, Arequipa y Cusco 6,263,934

Creación de servicios de información a través


56 estaciones retransmisoras nuevas radio y Multidepartamental
6,263,934
televisión de IRTP

Fondo concursable para el impulso de negocios


57 Multidepartamental
asociados a las inversiones del Plan Bicentenario

INVERSIONES EN LA SEGUNDA ETAPA

Creación de servicios culturales a través del teatro


1 Arequipa
Bicentenario Arequipa 1,497,438

Mejoramiento y ampliación de los servicios de


interpretación cultural - Centro de Visitantes - del
2 parque arqueológico nacional de Machu Picchu, Cusco
1,357,075
distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba,
departamento de Cusco

Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro


3 Puno
cultural Puno 1,237,997

4 Principales centros históricos del Perú Multidepartamental


13,050,379

Monumentos Arqueológicos Prehispánicos


5 Multidepartamental
seleccionados 13,050,379

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
554
Cuadro N° 229: Población que hará uso de cada tipo de servicio asociada a cada inversión
MEDIOS FUNDAMENTALES
Recuperar e Mayor Adecuado Fortalecer la
Incrementar exposición acceso, identidad de Adecuado Adecuado Eficiente
Revelar los
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region el valor del legado participación los pueblos acceso de la acceso al difusión de
valores y
cultural e cultural y y valoración indígenas e población al acervo radiodifusión
significados
histórico de significado de industrias incluir su acervo documental sonora y
de los MAP
los del recurso culturales y cultura en la bibliográfico del país televisión
BIVRPCN patrimonial artes sociedad
% de población total 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3%
INVERSIONES EN LA PRIMERA ETAPA

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Amazonas
1 Bicentenario en Amazonas - - - 12,804 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Ancash
2 Bicentenario en Ancash - - - 35,419 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Apurimac
3 Bicentenario en Apurímac - - - 12,922 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Arequipa
4 Bicentenario en Arequipa - - - 44,923 - - - -

Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o


servicios sanitarios; adquisición de museografía; en el(la) monumento
Ayacucho
5 conmemorativo de la Batalla de Ayacucho (Obelisco), distrito de Quinua, 200,469 - - - - - - -
provincia Huamanga, departamento Ayacucho

Creación de servicios culturales en el parque cultural Bicentenario


Ayacucho
6 Acuchimay - - - 200,469 - - - -

Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural del sitio


Ayacucho
7 Arqueológico de Wari, Huamanga - Ayacucho - 200,469 - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Cajamarca
8 Bicentenario en Cajamarca - - - 43,611 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Callao
9 Bicentenario en Callao - - - 33,896 - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
555
MEDIOS FUNDAMENTALES
Recuperar e Mayor Adecuado Fortalecer la
Incrementar exposición acceso, identidad de Adecuado Adecuado Eficiente
Revelar los
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region el valor del legado participación los pueblos acceso de la acceso al difusión de
valores y
cultural e cultural y y valoración indígenas e población al acervo radiodifusión
significados
histórico de significado de industrias incluir su acervo documental sonora y
de los MAP
los del recurso culturales y cultura en la bibliográfico del país televisión
BIVRPCN patrimonial artes sociedad
% de población total 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3%

Optimización de los servicios de interpretación cultural en la Casa del


Cusco
10 Cacique Túpac Amaru - Tinta 40,712 - - - - - - -

Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac Amaru II de


Surimana, distrito de Tupac Amaru, provincia de Canas, departamento y Cusco
11 40,712 -
Región Cusco

Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para la prestación del


servicio de revitalización y reafirmación de la identidad, intercambio y
Cusco
12 promoción cultural, distrito de Sangarara, provincia de Acomayo, - 40,712 -
departamento de Cusco

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Cusco
13 Bicentenario en Cusco - - - 40,712 - - - -

Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio Histórico y cultural


en la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, provincia de Cusco, Cusco
14 - - - 40,712 - - - -
departamento de Cusco

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Huancavelica
15 Bicentenario en Huancavelica - - - 10,960 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Huánuco
16 Bicentenario en Huánuco - - - 22,808 - - - -

Creación de servicios de interpretación cultural de las Líneas y Geoglifos


Ica
17 de Nasca y Palpa, Ica - - 29,255 - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Ica
18 Bicentenario en Ica - - - 29,255 - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
556
MEDIOS FUNDAMENTALES
Recuperar e Mayor Adecuado Fortalecer la
Incrementar exposición acceso, identidad de Adecuado Adecuado Eficiente
Revelar los
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region el valor del legado participación los pueblos acceso de la acceso al difusión de
valores y
cultural e cultural y y valoración indígenas e población al acervo radiodifusión
significados
histórico de significado de industrias incluir su acervo documental sonora y
de los MAP
los del recurso culturales y cultura en la bibliográfico del país televisión
BIVRPCN patrimonial artes sociedad
% de población total 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3%
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o
servicios sanitarios; adquisición de grupo electrógeno y museografía; en
el(la) Monumento a los Vencedores de Junín, ubicado en la Pampa de Junín
19 40,844 - - - - - - -
Chacamarca, Casa Hacienda San Francisco de Chichausiri, distrito de
Junín, provincia Junín, departamento Junín
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
Junin
20 Bicentenario en Huancayo - - - 40,844 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


La Libertad
21 Bicentenario en La Libertad - - - 60,503 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Lambayeque
22 Bicentenario en Lambayeque - - - 39,324 - - - -

Creación de servicios culturales en el Parque lineal Pachacamac Lima


23 - - 318,854 - - - - -

Creación de servicios culturales a través del Instituto Peruano de


Lima
24 Lenguas Indígenas del Perú - - - - 318,854 - - -

Creación de servicios culturales y complementarios del Centro Cultural


Lima
25 del Ministerio de Cultura del Perú - - - 318,854 - - - -

Creación de servicios de información cultural a través de la producción de


programas e información cultural de corte nacional e internacional para
Lima
26 televisión, cine y otros vinculados a la conmemoración del Bicentenario de - - - - - - - 318,854
la independencia del Perú.

Creación de servicios de información cultural a través de la digitalización


de documentación histórica del Archivo general de la Nación, Biblioteca Lima
27 - - - - - - 318,854 -
Nacional del Perú e Instituto Radio y Televisión del Perú

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
557
MEDIOS FUNDAMENTALES
Recuperar e Mayor Adecuado Fortalecer la
Incrementar exposición acceso, identidad de Adecuado Adecuado Eficiente
Revelar los
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region el valor del legado participación los pueblos acceso de la acceso al difusión de
valores y
cultural e cultural y y valoración indígenas e población al acervo radiodifusión
significados
histórico de significado de industrias incluir su acervo documental sonora y
de los MAP
los del recurso culturales y cultura en la bibliográfico del país televisión
BIVRPCN patrimonial artes sociedad
% de población total 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3%

Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación del patrimonio


cultural archivístico de la nación en la sede Pueblo Libre del Archivo
Lima
28 General de la Nación, Distrito Pueblo Libre, Provincia y Departamento de - - - - - - 318,854 -
Lima

Mejoramiento de los servicios de información cultural e interpretación


Lima
29 cultural en la Biblioteca Nacional del Perú (Av. Abancay) - - - - - 318,854 - -

Mejoramiento y ampliación de servicios de interpretación e información


Lima
30 cultural a través de los Elencos Nacionales (música, danza folclórica ) - - - - - - - -

Creación de servicios de información cultural a través de la colección


Bicentenario "25 Libros que todo peruano debe leer", sobre la tradición Lima
31 - - - - 318,854 318,854 - -
oral afroperuana y sobre pueblos indígenas

Creación de servicios de información cultural a través de la Colección


Lima
32 ¨pueblos indígenas al Bicentenario¨ - - - - 318,854 - - -

Creación de servicios de información cultural a través de la Colección


Lima
33 ¨afroperuanos y afroperuanas al Bicentenario¨ - - - - 318,854 - - -

Mejoramiento de los servicios de exposición permanente y


almacenamiento del patrimonio cultural mueble histórico y artístico en el
Lima
34 Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, distrito - - 318,854 - - - - -
de Pueblo Libre, departamento de Lima

Creación de servicios de interpretación cultural de la Casa Hacienda


Lima
35 Punchauca - - 318,854 - - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
558
MEDIOS FUNDAMENTALES
Recuperar e Mayor Adecuado Fortalecer la
Incrementar exposición acceso, identidad de Adecuado Adecuado Eficiente
Revelar los
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region el valor del legado participación los pueblos acceso de la acceso al difusión de
valores y
cultural e cultural y y valoración indígenas e población al acervo radiodifusión
significados
histórico de significado de industrias incluir su acervo documental sonora y
de los MAP
los del recurso culturales y cultura en la bibliográfico del país televisión
BIVRPCN patrimonial artes sociedad
% de población total 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3%

Optimización de los servicios de interpretación cultural en la Balcón de


Lima
36 Huaura - - 318,854 - - - - -

Creación de servicios culturales a través de la Casa Bicentenario, Lima Lima


37 - - 318,854 - - - - -
Creación de servicios culturales a través del Paseo Bicentenario en el
Lima
38 Rímac - - - 318,854 - - - -

Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del patrimonio cultural


mediante la creación del Museo Nacional del Perú en el distrito de Lurín, Lima
39 - - 318,854 - - - - -
Provincia de Lima, departamento de Lima

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Lima
40 Bicentenario en Lima Provincias - - - 318,854 - - - -

Creación de servicios de interpretación cultural asociados al ceviche,


como expresión de la cocina tradicional peruana en 16 regiones a nivel
Lima
41 nacional San Francisco de Borja del distrito de San Borja, provincia de - - - 318,854 - - - -
Lima, departamento de Lima

Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e impresora de plotter:


adeás de otros activos en el(la) Unidad Ejecutora 008 – Proyectos
Lima
42 Especiales en la localidad de San Francisco de Borja, distrito de San - - - - - - - -
Borja, provincia de Lima, departamento de Lima

Creación de servicios de interpretación cultural en el museo amazónico,


Loreto
43 departamento de Loreto - - - - 30,827 - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Loreto
44 Bicentenario en Loreto - - - 30,827 - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
559
MEDIOS FUNDAMENTALES
Recuperar e Mayor Adecuado Fortalecer la
Incrementar exposición acceso, identidad de Adecuado Adecuado Eficiente
Revelar los
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region el valor del legado participación los pueblos acceso de la acceso al difusión de
valores y
cultural e cultural y y valoración indígenas e población al acervo radiodifusión
significados
histórico de significado de industrias incluir su acervo documental sonora y
de los MAP
los del recurso culturales y cultura en la bibliográfico del país televisión
BIVRPCN patrimonial artes sociedad
% de población total 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3%

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Madre de Dios
45 Bicentenario en Madre de Dios - - - 5,214 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Moquegua
46 Bicentenario en Moquegua - - - 5,782 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Pasco
47 Bicentenario en Pasco - - - 8,157 - - - -

Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Piura Piura


48 - - - 61,439 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Piura
49 Bicentenario en Piura - - - 61,439 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Puno
50 Bicentenario en Puno - - - 37,140 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


San Martín
51 Bicentenario en San Martín - - - 26,989 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Tacna
52 Bicentenario en Tacna - - - 11,129 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Tumbes
53 Bicentenario en Tumbes - - - 7,546 - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


Ucayali
54 Bicentenario en Ucayali - - - 17,673 - - - -

Centros de Radio y Televisión del IRTP en las ciudades de Piura,


Multidepartamental
55 Huancayo, Arequipa y Cusco - - - - - - - 187,918

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
560
MEDIOS FUNDAMENTALES
Recuperar e Mayor Adecuado Fortalecer la
Incrementar exposición acceso, identidad de Adecuado Adecuado Eficiente
Revelar los
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region el valor del legado participación los pueblos acceso de la acceso al difusión de
valores y
cultural e cultural y y valoración indígenas e población al acervo radiodifusión
significados
histórico de significado de industrias incluir su acervo documental sonora y
de los MAP
los del recurso culturales y cultura en la bibliográfico del país televisión
BIVRPCN patrimonial artes sociedad
% de población total 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3%

Creación de servicios de información a través estaciones retransmisoras


Multidepartamental
56 nuevas radio y televisión de IRTP - - - - - - - 187,918

Fondo concursable para el impulso de negocios asociados a las


Multidepartamental
57 inversiones del Plan Bicentenario - - - - - - - -

INVERSIONES EN LA SEGUNDA ETAPA

Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Arequipa Arequipa


1 - - - 44,923 - - -

Mejoramiento y ampliación de los servicios de interpretación cultural -


Centro de Visitantes - del parque arqueológico nacional de Machu Picchu, Cusco
2 - - 40,712 - - - -
distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco

Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro cultural Puno Puno


3 - - - 37,140 - - -

Principales centros históricos del Perú Multidepartamental


4 391,511 - - - - - -

Monumentos Arqueológicos Prehispánicos seleccionados Multidepartamental


5 - 391,511 - - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
561
Cuadro N° 230: Número de horas efectivas anuales por cada tipo de servicio asociada a cada inversión
MEDIOS FUNDAMENTALES
Adecuado Fortalecer la
Mayor
Recuperar e acceso, identidad de Adecuado Adecuado
Revelar los exposición del Eficiente difusión
Incrementar el participación y los pueblos acceso de la acceso al
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region valores y legado cultural de radiodifusión
valor cultural e valoración de indígenas e población al acervo
significados de y significado sonora y
histórico de los industrias incluir su acervo documental del
los MAP del recurso televisión
BIVRPCN culturales y cultura en la bibliográfico país
patrimonial
artes sociedad
Frecuencia anual (horas) 3 3 3 3 3 1 1 48
INVERSIONES EN LA PRIMERA ETAPA

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


1 Amazonas - - - -
Cultural Bicentenario en Amazonas - 38,413 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


2 Ancash - - - -
Cultural Bicentenario en Ancash - 106,257 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


3 Apurimac - - - -
Cultural Bicentenario en Apurímac - 38,766 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


4 Arequipa - - - -
Cultural Bicentenario en Arequipa - 134,769 -

Reparación de edificación y obras exteriores;


construcción de baño o servicios sanitarios; adquisición
5 de museografía; en el(la) monumento conmemorativo de Ayacucho 601,408 - - - -
- -
la Batalla de Ayacucho (Obelisco), distrito de Quinua,
provincia Huamanga, departamento Ayacucho

Creación de servicios culturales en el parque cultural


6 Ayacucho - - - -
Bicentenario Acuchimay - 601,408 -

Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural


7 Ayacucho - - - -
del sitio Arqueológico de Wari, Huamanga - Ayacucho 601,408 - -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


8 Cajamarca - - - -
Cultural Bicentenario en Cajamarca - 130,834 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


9 Callao - - - -
Cultural Bicentenario en Callao - 101,687 -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
562
MEDIOS FUNDAMENTALES
Adecuado Fortalecer la
Mayor
Recuperar e acceso, identidad de Adecuado Adecuado
Revelar los exposición del Eficiente difusión
Incrementar el participación y los pueblos acceso de la acceso al
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region valores y legado cultural de radiodifusión
valor cultural e valoración de indígenas e población al acervo
significados de y significado sonora y
histórico de los industrias incluir su acervo documental del
los MAP del recurso televisión
BIVRPCN culturales y cultura en la bibliográfico país
patrimonial
artes sociedad
Frecuencia anual (horas) 3 3 3 3 3 1 1 48

Optimización de los servicios de interpretación cultural en


10 Cusco 122,137 - - - -
la Casa del Cacique Túpac Amaru – Tinta - -

Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac


11 Amaru II de Surimana, distrito de Tupac Amaru, provincia Cusco 122,137
de Canas, departamento y Región Cusco

Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para


la prestación del servicio de revitalización y reafirmación
12 de la identidad, intercambio y promoción cultural, distrito Cusco
122,137
de Sangarara, provincia de Acomayo, departamento de
Cusco

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


13 Cusco - - - -
Cultural Bicentenario en Cusco - 122,137 -

Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio


Histórico y cultural en la Dirección Desconcentrada de
14 Cusco - - - -
Cultura Cusco, provincia de Cusco, departamento de - 122,137 -
Cusco

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


15 Huancavelica - - - -
Cultural Bicentenario en Huancavelica - 32,879 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


16 Huánuco - - - -
Cultural Bicentenario en Huánuco - 68,424 -

Creación de servicios de interpretación cultural de las


17 Ica - - - - -
Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, Ica 87,766 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


18 Ica - - - -
Cultural Bicentenario en Ica - 87,766 -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
563
MEDIOS FUNDAMENTALES
Adecuado Fortalecer la
Mayor
Recuperar e acceso, identidad de Adecuado Adecuado
Revelar los exposición del Eficiente difusión
Incrementar el participación y los pueblos acceso de la acceso al
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region valores y legado cultural de radiodifusión
valor cultural e valoración de indígenas e población al acervo
significados de y significado sonora y
histórico de los industrias incluir su acervo documental del
los MAP del recurso televisión
BIVRPCN culturales y cultura en la bibliográfico país
patrimonial
artes sociedad
Frecuencia anual (horas) 3 3 3 3 3 1 1 48
Reparación de edificación y obras exteriores;
construcción de baño o servicios sanitarios; adquisición
de grupo electrógeno y museografía; en el(la)
19 Monumento a los Vencedores de Junín, ubicado en la Junín 122,532 - - - -
- -
Pampa de Chacamarca, Casa Hacienda San Francisco
de Chichausiri, distrito de Junín, provincia Junín,
departamento Junín
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
20 Junin - - - -
Cultural Bicentenario en Huancayo - 122,532 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


21 La Libertad - - - -
Cultural Bicentenario en La Libertad - 181,509 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


22 Lambayeque - - - -
Cultural Bicentenario en Lambayeque - 117,971 -

Creación de servicios culturales en el Parque lineal


23 Lima - - - - -
Pachacamac 956,562 -

Creación de servicios culturales a través del Instituto


24 Lima - - - - -
Peruano de Lenguas Indígenas del Perú - 956,562 -

Creación de servicios culturales y complementarios del


25 Lima - - - -
Centro Cultural del Ministerio de Cultura del Perú - 956,562 -

Creación de servicios de información cultural a través de


la producción de programas e información cultural de
26 corte nacional e internacional para televisión, cine y otros Lima - - - - -
- 15,304,997
vinculados a la conmemoración del Bicentenario de la
independencia del Perú.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
564
MEDIOS FUNDAMENTALES
Adecuado Fortalecer la
Mayor
Recuperar e acceso, identidad de Adecuado Adecuado
Revelar los exposición del Eficiente difusión
Incrementar el participación y los pueblos acceso de la acceso al
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region valores y legado cultural de radiodifusión
valor cultural e valoración de indígenas e población al acervo
significados de y significado sonora y
histórico de los industrias incluir su acervo documental del
los MAP del recurso televisión
BIVRPCN culturales y cultura en la bibliográfico país
patrimonial
artes sociedad
Frecuencia anual (horas) 3 3 3 3 3 1 1 48
Creación de servicios de información cultural a través de
la digitalización de documentación histórica del Archivo
27 Lima - - - -
general de la Nación, Biblioteca Nacional del Perú e - 318,854 -
Instituto Radio y Televisión del Perú
Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación
del patrimonio cultural archivístico de la nación en la sede
28 Lima - - - -
Pueblo Libre del Archivo General de la Nación, Distrito - 318,854 -
Pueblo Libre, Provincia y Departamento de Lima

Mejoramiento de los servicios de información cultural e


29 interpretación cultural en la Biblioteca Nacional del Perú Lima - - - -
- 318,854 -
(Av. Abancay)

Mejoramiento y ampliación de servicios de interpretación


30 e información cultural a través de los Elencos Nacionales Lima - - - - -
- -
(música, danza folclórica )

Creación de servicios de información cultural a través de


la colección Bicentenario "25 Libros que todo peruano
31 Lima - - - -
debe leer", sobre la tradición oral afroperuana y sobre - 956,562 318,854 -
pueblos indígenas
Creación de servicios de información cultural a través de
32 Lima - - - - -
la Colección ¨pueblos indígenas al Bicentenario¨ - 956,562 -
Creación de servicios de información cultural a través de
33 la Colección ¨afroperuanos y afroperuanas al Lima - - - - -
- 956,562 -
Bicentenario¨

Mejoramiento de los servicios de exposición permanente


y almacenamiento del patrimonio cultural mueble histórico
34 y artístico en el Museo Nacional de Arqueología, Lima - - - - -
956,562 -
Antropología e Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre,
departamento de Lima

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
565
MEDIOS FUNDAMENTALES
Adecuado Fortalecer la
Mayor
Recuperar e acceso, identidad de Adecuado Adecuado
Revelar los exposición del Eficiente difusión
Incrementar el participación y los pueblos acceso de la acceso al
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region valores y legado cultural de radiodifusión
valor cultural e valoración de indígenas e población al acervo
significados de y significado sonora y
histórico de los industrias incluir su acervo documental del
los MAP del recurso televisión
BIVRPCN culturales y cultura en la bibliográfico país
patrimonial
artes sociedad
Frecuencia anual (horas) 3 3 3 3 3 1 1 48

Creación de servicios de interpretación cultural de la


35 Lima - - - - -
Casa Hacienda Punchauca 956,562 -

Optimización de los servicios de interpretación cultural en


36 Lima - - - - -
la Balcón de Huaura 956,562 -

Creación de servicios culturales a través de la Casa


37 Lima - - - - -
Bicentenario, Lima 956,562 -

Creación de servicios culturales a través del Paseo


38 Lima - - - -
Bicentenario en el Rímac - 956,562 -
Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del
patrimonio cultural mediante la creación del Museo
39 Lima - - - - -
Nacional del Perú en el distrito de Lurín, Provincia de 956,562 -
Lima, departamento de Lima
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
40 Lima - - - -
Cultural Bicentenario en Lima Provincias - 956,562 -

Creación de servicios de interpretación cultural asociados


al ceviche, como expresión de la cocina tradicional
41 peruana en 16 regiones a nivel nacional San Francisco Lima - - - -
- 956,562 -
de Borja del distrito de San Borja, provincia de Lima,
departamento de Lima

Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e


impresora de plotter: adeás de otros activos en el(la)
42 Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales en la Lima - - - - -
- -
localidad de San Francisco de Borja, distrito de San
Borja, provincia de Lima, departamento de Lima

Creación de servicios de interpretación cultural en el


43 Loreto - - - - -
museo amazónico, departamento de Loreto - 92,480 -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
566
MEDIOS FUNDAMENTALES
Adecuado Fortalecer la
Mayor
Recuperar e acceso, identidad de Adecuado Adecuado
Revelar los exposición del Eficiente difusión
Incrementar el participación y los pueblos acceso de la acceso al
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region valores y legado cultural de radiodifusión
valor cultural e valoración de indígenas e población al acervo
significados de y significado sonora y
histórico de los industrias incluir su acervo documental del
los MAP del recurso televisión
BIVRPCN culturales y cultura en la bibliográfico país
patrimonial
artes sociedad
Frecuencia anual (horas) 3 3 3 3 3 1 1 48

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


44 Loreto - - - -
Cultural Bicentenario en Loreto - 92,480 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


45 Madre de Dios - - - -
Cultural Bicentenario en Madre de Dios - 15,643 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


46 Moquegua - - - -
Cultural Bicentenario en Moquegua - 17,347 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


47 Pasco - - - -
Cultural Bicentenario en Pasco - 24,471 -

Creación de servicios culturales a través del teatro


48 Piura - - - -
Bicentenario Piura - 184,316 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


49 Piura - - - -
Cultural Bicentenario en Piura - 184,316 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


50 Puno - - - -
Cultural Bicentenario en Puno - 111,420 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


51 San Martín - - - -
Cultural Bicentenario en San Martín - 80,968 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


52 Tacna - - - -
Cultural Bicentenario en Tacna - 33,388 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


53 Tumbes - - - -
Cultural Bicentenario en Tumbes - 22,637 -

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


54 Ucayali - - - -
Cultural Bicentenario en Ucayali - 53,020 -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
567
MEDIOS FUNDAMENTALES
Adecuado Fortalecer la
Mayor
Recuperar e acceso, identidad de Adecuado Adecuado
Revelar los exposición del Eficiente difusión
Incrementar el participación y los pueblos acceso de la acceso al
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region valores y legado cultural de radiodifusión
valor cultural e valoración de indígenas e población al acervo
significados de y significado sonora y
histórico de los industrias incluir su acervo documental del
los MAP del recurso televisión
BIVRPCN culturales y cultura en la bibliográfico país
patrimonial
artes sociedad
Frecuencia anual (horas) 3 3 3 3 3 1 1 48
Centros de Radio y Televisión del IRTP en las ciudades
55 Multidepartamental - - - - -
de Piura, Huancayo, Arequipa y Cusco - 9,020,065

Creación de servicios de información a través estaciones


56 Multidepartamental - - - - -
retransmisoras nuevas radio y televisión de IRTP - 9,020,065
Fondo concursable para el impulso de negocios
57 Multidepartamental - - - - -
asociados a las inversiones del Plan Bicentenario - -
TOTAL 1ERA ETAPA 968,214 601,408 6,775,881 637,708 637,708
5,827,140 3,918,730 33,345,127

INVERSIONES EN LA SEGUNDA ETAPA

Creación de servicios culturales a través del teatro


1 Arequipa - - - -
Bicentenario Arequipa - 1,348 -

Mejoramiento y ampliación de los servicios de


interpretación cultural - Centro de Visitantes - del parque
2 arqueológico nacional de Machu Picchu, distrito de Cusco - - - - -
1,221 -
Machu Picchu, provincia de Urubamba, departamento de
Cusco

Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro cultural


3 Puno - - - -
Puno - 1,114 -

4 Principales centros históricos del Perú Multidepartamental 11,745 - - - -


- -

5 Monumentos Arqueológicos Prehispánicos seleccionados Multidepartamental - - - -


11,745 - -

TOTAL 2DA ETAPA 11,745 11,745 - -


1,221 2,462 - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
568
Cuadro N° 231: Valorización de los beneficios por servicio asociada a cada inversión
MEDIOS FUNDAMENTALES

Recuperar e Adecuado acceso, Fortalecer la


Mayor exposición del Adecuado acceso
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region Incrementar el Revelar los valores
legado cultural y
participación y identidad de los Adecuado acceso
al acervo
Eficiente difusión de
valor cultural e y significados de valoración de pueblos indígenas e de la población al radiodifusión sonora y
significado del documental del
histórico de los los MAP industrias culturales incluir su cultura en acervo bibliográfico televisión
recurso patrimonial país
BIVRPCN y artes la sociedad

Ahorro de Ahorro en gastos de Ahorro en busqueda


Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro en busqueda Ahorro de enseñanza
Beneficio Social enseñanza cultural
cultural educativa cultural educativa
salud recuperariva
cultural educativa de bibliografía
de material
educativa
educativa emocional documental
Valor por hora 15 15 15 10 10 10 10 5
INVERSIONES EN LA PRIMERA ETAPA

Creación de Servicios Culturales a través del


1 Amazonas 384,125
Parque Cultural Bicentenario en Amazonas - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


2 Ancash 1,062,574
Parque Cultural Bicentenario en Ancash - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


3 Apurimac 387,662
Parque Cultural Bicentenario en Apurímac - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


4 Arequipa 1,347,694
Parque Cultural Bicentenario en Arequipa - - - - - -
Reparación de edificación y obras exteriores;
construcción de baño o servicios sanitarios;
adquisición de museografía; en el(la)
5 Ayacucho -
monumento conmemorativo de la Batalla de 9,021,123 - - - - -
Ayacucho (Obelisco), distrito de Quinua,
provincia Huamanga, departamento Ayacucho
Creación de servicios culturales en el parque
6 Ayacucho 6,014,082
cultural Bicentenario Acuchimay - - - - - -

Mejoramiento de la conservación del patrimonio


7 cultural del sitio Arqueológico de Wari, Ayacucho -
- 9,021,123 - - - -
Huamanga - Ayacucho

Creación de Servicios Culturales a través del


8 Cajamarca 1,308,340 -
Parque Cultural Bicentenario en Cajamarca - - - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
569
MEDIOS FUNDAMENTALES

Recuperar e Adecuado acceso, Fortalecer la


Mayor exposición del Adecuado acceso
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region Incrementar el Revelar los valores participación y identidad de los Adecuado acceso Eficiente difusión de
legado cultural y al acervo
valor cultural e y significados de valoración de pueblos indígenas e de la población al radiodifusión sonora y
significado del documental del
histórico de los los MAP industrias culturales incluir su cultura en acervo bibliográfico televisión
recurso patrimonial país
BIVRPCN y artes la sociedad

Ahorro de Ahorro en gastos de Ahorro en busqueda


Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro en busqueda Ahorro de enseñanza
Beneficio Social enseñanza cultural
cultural educativa cultural educativa
salud recuperariva
cultural educativa de bibliografía
de material
educativa
educativa emocional documental
Valor por hora 15 15 15 10 10 10 10 5

Creación de Servicios Culturales a través del


9 Callao 1,016,869 -
Parque Cultural Bicentenario en Callao - - - - - -
Optimización de los servicios de interpretación
10 cultural en la Casa del Cacique Túpac Amaru - Cusco - -
1,832,051 - - - - -
Tinta
Recuperación del monumento histórico Casa
de Tupac Amaru II de Surimana, distrito de
11 Cusco -
Tupac Amaru, provincia de Canas, 1,832,051
departamento y Región Cusco

Creación de la Casa de la Cultura del


Bicentenario, para la prestación del servicio de
revitalización y reafirmación de la identidad,
12 Cusco 1,221,368 -
intercambio y promoción cultural, distrito de
Sangarara, provincia de Acomayo,
departamento de Cusco

Creación de Servicios Culturales a través del


13 Cusco 1,221,368 -
Parque Cultural Bicentenario en Cusco - - - - - -

Mejoramiento de los servicios culturales del


Patrimonio Histórico y cultural en la Dirección
14 Cusco 1,221,368 -
Desconcentrada de Cultura Cusco, provincia de - - - - - -
Cusco, departamento de Cusco

Creación de Servicios Culturales a través del


15 Huancavelica 328,785 -
Parque Cultural Bicentenario en Huancavelica - - - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
570
MEDIOS FUNDAMENTALES

Recuperar e Adecuado acceso, Fortalecer la


Mayor exposición del Adecuado acceso
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region Incrementar el Revelar los valores participación y identidad de los Adecuado acceso Eficiente difusión de
legado cultural y al acervo
valor cultural e y significados de valoración de pueblos indígenas e de la población al radiodifusión sonora y
significado del documental del
histórico de los los MAP industrias culturales incluir su cultura en acervo bibliográfico televisión
recurso patrimonial país
BIVRPCN y artes la sociedad

Ahorro de Ahorro en gastos de Ahorro en busqueda


Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro en busqueda Ahorro de enseñanza
Beneficio Social enseñanza cultural
cultural educativa cultural educativa
salud recuperariva
cultural educativa de bibliografía
de material
educativa
educativa emocional documental
Valor por hora 15 15 15 10 10 10 10 5

Creación de Servicios Culturales a través del


16 Huánuco 684,240 -
Parque Cultural Bicentenario en Huánuco - - - - - -

Creación de servicios de interpretación cultural


17 Ica 1,316,496 - -
de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, Ica - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


18 Ica 877,664 -
Parque Cultural Bicentenario en Ica - - - - - -
Reparación de edificación y obras exteriores;
construcción de baño o servicios sanitarios;
adquisición de grupo electrógeno y
museografía; en el(la) Monumento a los
19 Junín - -
Vencedores de Junín, ubicado en la Pampa de 1,837,980 - - - - -
Chacamarca, Casa Hacienda San Francisco de
Chichausiri, distrito de Junín, provincia Junín,
departamento Junín
Creación de Servicios Culturales a través del
20 Junin 1,225,320 -
Parque Cultural Bicentenario en Huancayo - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


21 La Libertad 1,815,094 -
Parque Cultural Bicentenario en La Libertad - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


22 Lambayeque 1,179,707 -
Parque Cultural Bicentenario en Lambayeque - - - - - -

Creación de servicios culturales en el Parque


23 Lima 14,348,435 - -
lineal Pachacamac - - - - -
Creación de servicios culturales a través del
24 Instituto Peruano de Lenguas Indígenas del Lima - 14,348,435
- - - - - -
Perú

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
571
MEDIOS FUNDAMENTALES

Recuperar e Adecuado acceso, Fortalecer la


Mayor exposición del Adecuado acceso
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region Incrementar el Revelar los valores participación y identidad de los Adecuado acceso Eficiente difusión de
legado cultural y al acervo
valor cultural e y significados de valoración de pueblos indígenas e de la población al radiodifusión sonora y
significado del documental del
histórico de los los MAP industrias culturales incluir su cultura en acervo bibliográfico televisión
recurso patrimonial país
BIVRPCN y artes la sociedad

Ahorro de Ahorro en gastos de Ahorro en busqueda


Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro en busqueda Ahorro de enseñanza
Beneficio Social enseñanza cultural
cultural educativa cultural educativa
salud recuperariva
cultural educativa de bibliografía
de material
educativa
educativa emocional documental
Valor por hora 15 15 15 10 10 10 10 5

Creación de servicios culturales y


25 complementarios del Centro Cultural del Lima 9,565,623 -
- - - - - -
Ministerio de Cultura del Perú

Creación de servicios de información cultural a


través de la producción de programas e
información cultural de corte nacional e
26 Lima - - 76,524,984
internacional para televisión, cine y otros - - - - -
vinculados a la conmemoración del
Bicentenario de la independencia del Perú.
Creación de servicios de información cultural a
través de la digitalización de documentación
27 histórica del Archivo general de la Nación, Lima - -
- - - - 3,188,541 -
Biblioteca Nacional del Perú e Instituto Radio y
Televisión del Perú
Mejoramiento del servicio de resguardo y
conservación del patrimonio cultural archivístico
28 de la nación en la sede Pueblo Libre del Lima - -
- - - - 3,188,541 -
Archivo General de la Nación, Distrito Pueblo
Libre, Provincia y Departamento de Lima
Mejoramiento de los servicios de información
29 cultural e interpretación cultural en la Biblioteca Lima - -
- - - 3,188,541 - -
Nacional del Perú (Av. Abancay)
Mejoramiento y ampliación de servicios de
interpretación e información cultural a través de
30 Lima - -
los Elencos Nacionales (música, danza - - - - - -
folclórica )

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
572
MEDIOS FUNDAMENTALES

Recuperar e Adecuado acceso, Fortalecer la


Mayor exposición del Adecuado acceso
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region Incrementar el Revelar los valores participación y identidad de los Adecuado acceso Eficiente difusión de
legado cultural y al acervo
valor cultural e y significados de valoración de pueblos indígenas e de la población al radiodifusión sonora y
significado del documental del
histórico de los los MAP industrias culturales incluir su cultura en acervo bibliográfico televisión
recurso patrimonial país
BIVRPCN y artes la sociedad

Ahorro de Ahorro en gastos de Ahorro en busqueda


Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro en busqueda Ahorro de enseñanza
Beneficio Social enseñanza cultural
cultural educativa cultural educativa
salud recuperariva
cultural educativa de bibliografía
de material
educativa
educativa emocional documental
Valor por hora 15 15 15 10 10 10 10 5
Creación de servicios de información cultural a
través de la colección Bicentenario "25 Libros
31 Lima - 14,348,435
que todo peruano debe leer", sobre la tradición - - - 3,188,541 - -
oral afroperuana y sobre pueblos indígenas
Creación de servicios de información cultural a
32 través de la Colección ¨pueblos indígenas al Lima - 14,348,435
- - - - - -
Bicentenario¨
Creación de servicios de información cultural a
33 través de la Colección ¨afroperuanos y Lima - 14,348,435
- - - - - -
afroperuanas al Bicentenario¨
Mejoramiento de los servicios de exposición
permanente y almacenamiento del patrimonio
cultural mueble histórico y artístico en el Museo
34 Lima 14,348,435 - -
Nacional de Arqueología, Antropología e - - - - -
Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre,
departamento de Lima
Creación de servicios de interpretación cultural
35 Lima 14,348,435 - -
de la Casa Hacienda Punchauca - - - - -

Optimización de los servicios de interpretación


36 Lima 14,348,435 - -
cultural en la Balcón de Huaura - - - - -

Creación de servicios culturales a través de la


37 Lima 14,348,435 - -
Casa Bicentenario, Lima - - - - -
Creación de servicios culturales a través del
38 Lima 9,565,623 -
Paseo Bicentenario en el Rímac - - - - - -
Mejoramiento integral del servicio de
Interpretación del patrimonio cultural mediante
39 Lima 14,348,435 - -
la creación del Museo Nacional del Perú en el - - - - -
distrito de Lurín, Provincia de Lima,

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
573
MEDIOS FUNDAMENTALES

Recuperar e Adecuado acceso, Fortalecer la


Mayor exposición del Adecuado acceso
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region Incrementar el Revelar los valores participación y identidad de los Adecuado acceso Eficiente difusión de
legado cultural y al acervo
valor cultural e y significados de valoración de pueblos indígenas e de la población al radiodifusión sonora y
significado del documental del
histórico de los los MAP industrias culturales incluir su cultura en acervo bibliográfico televisión
recurso patrimonial país
BIVRPCN y artes la sociedad

Ahorro de Ahorro en gastos de Ahorro en busqueda


Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro en busqueda Ahorro de enseñanza
Beneficio Social enseñanza cultural
cultural educativa cultural educativa
salud recuperariva
cultural educativa de bibliografía
de material
educativa
educativa emocional documental
Valor por hora 15 15 15 10 10 10 10 5
departamento de Lima
Creación de Servicios Culturales a través del
40 Parque Cultural Bicentenario en Lima Lima 9,565,623 -
- - - - - -
Provincias
Creación de servicios de interpretación cultural
asociados al ceviche, como expresión de la
cocina tradicional peruana en 16 regiones a
41 Lima 9,565,623 -
nivel nacional San Francisco de Borja del - - - - - -
distrito de San Borja, provincia de Lima,
departamento de Lima
Adquisición de computadora, mobiliario,
escáner e impresora de plotter: adeás de otros
activos en el(la) Unidad Ejecutora 008 –
42 Lima - -
Proyectos Especiales en la localidad de San - - - - - -
Francisco de Borja, distrito de San Borja,
provincia de Lima, departamento de Lima
Creación de servicios de interpretación cultural
43 en el museo amazónico, departamento de Loreto - 1,387,205
- - - - - -
Loreto
Creación de Servicios Culturales a través del
44 Loreto 924,803 -
Parque Cultural Bicentenario en Loreto - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


45 Madre de Dios 156,430 -
Parque Cultural Bicentenario en Madre de Dios - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


46 Moquegua 173,466 -
Parque Cultural Bicentenario en Moquegua - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


47 Pasco 244,714 -
Parque Cultural Bicentenario en Pasco - - - - - -

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
574
MEDIOS FUNDAMENTALES

Recuperar e Adecuado acceso, Fortalecer la


Mayor exposición del Adecuado acceso
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region Incrementar el Revelar los valores participación y identidad de los Adecuado acceso Eficiente difusión de
legado cultural y al acervo
valor cultural e y significados de valoración de pueblos indígenas e de la población al radiodifusión sonora y
significado del documental del
histórico de los los MAP industrias culturales incluir su cultura en acervo bibliográfico televisión
recurso patrimonial país
BIVRPCN y artes la sociedad

Ahorro de Ahorro en gastos de Ahorro en busqueda


Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro en busqueda Ahorro de enseñanza
Beneficio Social enseñanza cultural
cultural educativa cultural educativa
salud recuperariva
cultural educativa de bibliografía
de material
educativa
educativa emocional documental
Valor por hora 15 15 15 10 10 10 10 5

Creación de servicios culturales a través del


48 Piura 1,843,159 -
teatro Bicentenario Piura - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


49 Piura 1,843,159 -
Parque Cultural Bicentenario en Piura - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


50 Puno 1,114,197 -
Parque Cultural Bicentenario en Puno - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


51 San Martín 809,683 -
Parque Cultural Bicentenario en San Martín - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


52 Tacna 333,877 -
Parque Cultural Bicentenario en Tacna - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


53 Tumbes 226,369 -
Parque Cultural Bicentenario en Tumbes - - - - - -

Creación de Servicios Culturales a través del


54 Ucayali 530,199 -
Parque Cultural Bicentenario en Ucayali - - - - - -

Centros de Radio y Televisión del IRTP en las


55 ciudades de Piura, Huancayo, Arequipa y Multidepartamental - - 45,100,325
- - - - -
Cusco

Creación de servicios de información a través


56 estaciones retransmisoras nuevas radio y Multidepartamental - - 45,100,325
- - - - -
televisión de IRTP
Fondo concursable para el impulso de negocios
57 asociados a las inversiones del Plan Multidepartamental - -
- - - - - -
Bicentenario

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
575
MEDIOS FUNDAMENTALES

Recuperar e Adecuado acceso, Fortalecer la


Mayor exposición del Adecuado acceso
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region Incrementar el Revelar los valores participación y identidad de los Adecuado acceso Eficiente difusión de
legado cultural y al acervo
valor cultural e y significados de valoración de pueblos indígenas e de la población al radiodifusión sonora y
significado del documental del
histórico de los los MAP industrias culturales incluir su cultura en acervo bibliográfico televisión
recurso patrimonial país
BIVRPCN y artes la sociedad

Ahorro de Ahorro en gastos de Ahorro en busqueda


Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro de enseñanza Ahorro en busqueda Ahorro de enseñanza
Beneficio Social enseñanza cultural
cultural educativa cultural educativa
salud recuperariva
cultural educativa de bibliografía
de material
educativa
educativa emocional documental
Valor por hora 15 15 15 10 10 10 10 5

TOTAL 1ERA ETAPA 87,407,103 67,758,806 58,780,943 166,725,634


14,523,206 9,021,123 6,377,082 6,377,082

416,970,977
INVERSIONES EN LA SEGUNDA ETAPA

Creación de servicios culturales a través del


1 Arequipa - - - 13,477 - - - -
teatro Bicentenario Arequipa
Mejoramiento y ampliación de los servicios de
interpretación cultural - Centro de Visitantes -
2 del parque arqueológico nacional de Machu Cusco - - 18,321 - - - - -
Picchu, distrito de Machu Picchu, provincia de
Urubamba, departamento de Cusco
Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro
3 Puno - - - 11,142 - - - -
cultural Puno

4 Principales centros históricos del Perú Multidepartamental 176,180 - - - - - - -

Monumentos Arqueológicos Prehispánicos


5 Multidepartamental - 176,180 - - - - - -
seleccionados

TOTAL 2DA ETAPA 24,619 -


176,180 176,180 18,321 - - -

395,300

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
576
3.5 EVALUACIÓN SOCIAL

La evaluación social del proyecto se efectuará considerando ambas metodologías: Costo


Efectividad y Costo Beneficio, este último, en vista de haber cuantificado beneficios
sociales.

METODOLOGIA COSTO EFECTIVIDAD

En el caso de la evaluación costo efectividad, la metodología resulta del cociente entre el


valor anual equivalente de costos sociales incrementales y la población nacional.

CE = VAECS INCREMENTALES / POBLACIÓN DEL PERÚ

Para lo cual se ha desarrollado en primer término el flujo de costos a precios de mercado


incrementales, a los cuales se le aplican los siguientes factores de corrección para calcular
el flujo de costos sociales incrementales.

Factor
Costos de Inversión 0.8475
Costos de Operación con PIP 0.8000
Costos de Mantenimiento sin PIP 0.8475

El flujo social a una tasa de descuento del 8% da como VAECSI (valor anual equivalente
de costos sociales incrementales) 319.65 millones de soles anuales, a las cuales se le
divide entre el total de la población peruana (32.63 millones de habitantes), dando como
resultado un Costo Efectividad de 9.80 soles que invierte el Estado por cada poblador.

Tasa de descuento 8%
Valor actual de costos sociales incrementales 2,144,850,543
Valor anual equivalente de costos sociales incr. 319,645,980
Beneficiarios del programa 32,625,948
COSTO EFECTIVIDAD 9.80

En los cuadros 232 y 233 se muestran los flujos tanto a precios de mercado como a
precios sociales.

METODOLOGIA COSTO BENEFICIO

En el cuadro 234 se muestra el flujo de costos y beneficios sociales, resultado del cual se
tiene un VAN social de 328.75 millones de soles y una TIR social de 11.44%.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 577
Cuadro N° 232: Flujo de costos incrementales a precios de mercado
Rubro 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

I. Costos de Inversión 1,232,150,265 808,336,684 90,713,836 218,437,743 1,921,641 1,921,641 1,921,641 1,921,641 1,921,641 1,921,641 1,921,641 1,921,641
I ETAPA 1,232,150,265 808,336,684
II ETAPA 88,792,195 216,516,102 - -
Reinversión 1,921,641 1,921,641 1,921,641 1,921,641 1,921,641 1,921,641 1,921,641 1,921,641 1,921,641 1,921,641
II. Costos de Operación y Mantenimiento con PIP 114,958,205 118,047,764 123,545,448 123,545,448 123,545,448 123,545,448 123,545,448 123,545,448 123,545,448 122,894,669
A. Costos de Operación con PIP 110,142,787 113,232,346 117,599,570 117,599,570 117,599,570 117,599,570 117,599,570 117,599,570 117,599,570 117,599,570
B. Costos de Mantenimiento con PIP 4,815,418 4,815,418 5,945,877 5,945,877 5,945,877 5,945,877 5,945,877 5,945,877 5,945,877 5,295,099
III. Costos de Operación y Mantenimiento sin PIP 72,099,853 72,099,853 72,400,069 72,400,069 72,400,069 72,400,069 72,400,069 72,400,069 72,400,069 73,493,648
A. Costos de Operación sin PIP 71,418,689 71,418,689 71,699,489 71,699,489 71,699,489 71,699,489 71,699,489 71,699,489 71,699,489 72,793,068
B. Costos de Mantenimiento sin PIP 681,164 681,164 700,580 700,580 700,580 700,580 700,580 700,580 700,580 700,580
IV. Costos Incrementales (I+II-III) 1,232,150,265 808,336,684 133,572,188 264,385,655 53,067,020 53,067,020 53,067,020 53,067,020 53,067,020 53,067,020 53,067,020 51,322,662

Cuadro N° 233: flujo de costos incrementales a precios sociales


Rubro 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

I. Costos de Inversión 1,044,195,140 685,031,088 76,876,132 185,116,732 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509
I ETAPA 1,044,195,140 685,031,088 - - - - - - - - - -
II ETAPA - - 75,247,623 183,488,222 - - - - - - - -
Reinversión - - 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509
II. Costos de Operación y Mantenimiento con PIP 92,195,092 94,666,740 99,118,535 99,118,535 99,118,535 99,118,535 99,118,535 99,118,535 99,118,535 98,567,028
A. Costos de Operación con PIP 88,114,230 90,585,877 94,079,656 94,079,656 94,079,656 94,079,656 94,079,656 94,079,656 94,079,656 94,079,656
B. Costos de Mantenimiento con PIP 4,080,863 4,080,863 5,038,879 5,038,879 5,038,879 5,038,879 5,038,879 5,038,879 5,038,879 4,487,372
III. Costos de Operación y Mantenimiento sin PIP 57,712,209 57,712,209 57,953,303 57,953,303 57,953,303 57,953,303 57,953,303 57,953,303 57,953,303 58,828,166
A. Costos de Operación sin PIP 57,134,951 57,134,951 57,359,591 57,359,591 57,359,591 57,359,591 57,359,591 57,359,591 57,359,591 58,234,454
B. Costos de Mantenimiento sin PIP 577,258 577,258 593,712 593,712 593,712 593,712 593,712 593,712 593,712 593,712
IV. Costos Incrementales (I+II-III) 1,044,195,140 685,031,088 111,359,016 222,071,263 42,793,741 42,793,741 42,793,741 42,793,741 42,793,741 42,793,741 42,793,741 41,367,371

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
578
Cuadro N° 234: flujo de beneficios sociales incrementales

Rubro 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

I.BENEFICIOS - - 397,839,731 397,839,731 398,235,030 398,235,030 398,235,030 398,235,030 398,235,030 398,235,030 398,235,030 398,235,030
I ETAPA - 397,839,731 397,839,731 397,839,731 397,839,731 397,839,731 397,839,731 397,839,731 397,839,731 397,839,731 397,839,731
II ETAPA - - 395,300 395,300 395,300 395,300 395,300 395,300 395,300 395,300
I.COSTOS INCREMENTALES 1,044,195,140 685,031,088 111,359,016 222,071,263 42,793,741 42,793,741 42,793,741 42,793,741 42,793,741 42,793,741 42,793,741 41,367,371
INVERSION 1,044,195,140 685,031,088 75,247,623 183,488,222 - - - - - - - -
REINVERSIÓN - - 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509 1,628,509
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO INCREM. 34,482,884 36,954,531 41,165,232 41,165,232 41,165,232 41,165,232 41,165,232 41,165,232 41,165,232 39,738,862
III. BENEFICIOS INCREMENTALES (I-II) -1,044,195,140 -685,031,088 286,480,715 175,768,468 355,441,289 355,441,289 355,441,289 355,441,289 355,441,289 355,441,289 355,441,289 356,867,659

Tasa de descuento 8%
VAN SOCIAL 328,746,260
TIR SOCIAL 11.44%

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
579
3.6 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

En los cuadros 235 y 236 se presenta el cronograma de implementación del programa en


cada una de sus etapas. Asimismo, en los cuadros 237 y 238, se muestran los
cronogramas de metas físicas y financieras respectivamente, por cada una de las
inversiones consideradas dentro del programa en las etapas correspondientes.

En cuanto a las metas físicas de la Etapa I, el presente año se consideran procesos de


selección para la elaboración de expedientes técnicos de los proyectos que están en
formulación y procesos de selección de obra para los que se encuentran en la fase de
inversión. La elaboración de expedientes y ejecución de obra se llevaría a cabo en seis
trimestres.

En cuanto al planteamiento del cronograma de metas financieras a efectuar, se ha


descontado los devengados de las inversiones que se encuentran en ejecución.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 580
Cuadro N° 235: Plan de Implementación del programa – 1era Etapa
UM (Tarea / tiempo
Acción)
Metas Responsable
(meses) 2020 2021 2022
Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
PROYECTOS PRIMERA ETAPA

A) INVERSIONES EN EJECUCIÓN

Ejecución de Obra
1. Actos Previos (Marco Presupuestal,
inclusión al PAC, creación del Comité Unidad
Especial, Elaboracion y aprobación de
DOCUMENTOS Bases Aprobado
ejecutora 1 x
Bases)
2. Proceso de selección y contratación Empresa
de la empresa responsable de la obra
ACCION Firma Contrato
Contratista
3 x x x
Infraestructura Empresa
3. Ejecución de la Infraestructura ACCION
concluida Contratista 9 x x x x x x x x x

4. Mitigación de impacto ambiental y Infraestructura Empresa


riesgo de desastres concluida Contratista 9 x x x x x x x x x
Adquisición e instalación de
Equipamiento (incluye sistemas de
informacion)
1. Actos Previos (Marco Presupuestal,
inclusión al PAC, creación del Comité
Unidad
Especial, Elaboración de TDR, Estudio de DOCUMENTOS Bases Aprobado
ejecutora
1 x
Mercado, Elaboracion y aprobación de
Bases)
Empresa
2. Procesos de selección de proveedores ACCION Firma Contrato
Contratista
3 x x x
3. Adquisición e instalación de
equipamiento
ACCION 5 x x x x x
Supervisión de Ejecución Obra - Equipos
y Liquidación de Obra
1. Actos Previos (Marco Presupuestal,
inclusión al PAC, creación del Comité
Unidad
Especial, Elaboración de TDR, Estudio de DOCUMENTOS Bases Aprobado
ejecutora
1 x
Mercado, Elaboracion y aprobación de
Bases)
2. Proceso de selección del Supervisor Unidad
de Obra y Equipamiento (ADS)
ACCION Firma Contrato
ejecutora
3 x x x

3. Ejecución labores de supervisión y Informe de


Liquidación de Obra
ACCION
supervisión
Supervisor 9 x x x x x x x x x

B) INVERSIONES APROBADAS O

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
581
UM (Tarea / tiempo
Acción)
Metas Responsable
(meses) 2020 2021 2022
Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
VIABLES

Elaboración de Expediente Técnico


1. Actos Previos (Marco Presupuestal,
inclusión al PAC, creación del Comité
Unidad
Especial, Elaboración de TDR, Estudio de DOCUMENTOS Bases Aprobado
ejecutora 1 X
Mercado, Elaboracion y aprobación de
Bases)
2. Proceso de selección y contratación
Empresa
de la empresa responsable del E.T. ACCION Firma Contrato
Contratista 3 x x x
(Concurso Público)
Expediente
3. Elaboración de E.T de Obra y
Equipamiento
DOCUMENTOS técnico Consultoría 4 x x x x
preliminar
Empresa
4. Evaluación del E.T. de Obra DOCUMENTOS Informe de Obs.
Contratista 1 x
5. Levantamiento de Observaciones del Expediente Unidad
E.T. de Obra
DOCUMENTOS
técnico final ejecutora 1 x

6. Obtención de la Licencia de Autorización de Unidad


Construcción y otras relacionadas
DOCUMENTOS
construcción ejecutora 1 x
Unidad
7. Conformidad del E.T. de Obra DOCUMENTOS Informe técnico
ejecutora 1 x
8. Elaboración del Informe de Unidad
Consistencia
DOCUMENTOS Informe técnico
ejecutora 1 x
9. Aprobación de Informe de Unidad
Consistencia
DOCUMENTOS Informe técnico
ejecutora 1 x
10. Resolución de Aprobación de Expediente Unidad
Expediente Técnico
DOCUMENTOS
técnico aprobado ejecutora 1 x

Ejecución de Obra
1. Actos Previos (Marco Presupuestal,
inclusión al PAC, creación del Comité Unidad
Especial, Elaboracion y aprobación de
DOCUMENTOS Bases Aprobado
ejecutora 1 x
Bases)
2. Proceso de selección y contratación Empresa
de la empresa responsable de la obra
ACCION Firma Contrato
Contratista
3 x x x

Infraestructura Empresa
3. Ejecución de la Infraestructura ACCION
concluida Contratista
9 x x x x x x x x x

4. Mitigación de impacto ambiental y Infraestructura Empresa


riesgo de desastres
DOCUMENTOS
concluida Contratista 9 x x x x x x x x x

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
582
UM (Tarea / tiempo
Acción)
Metas Responsable
(meses) 2020 2021 2022
Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
Adquisición e instalación de
Equipamiento (incluye sistemas de
informacion)
1. Actos Previos (Marco Presupuestal,
inclusión al PAC, creación del Comité
Unidad
Especial, Elaboración de TDR, Estudio de DOCUMENTOS Bases Aprobado
ejecutora 0 x
Mercado, Elaboracion y aprobación de
Bases)
Empresa
2. Procesos de selección de proveedores ACCION Firma Contrato
Contratista
0 x x x
3. Adquisición e instalación de Infraestructura Empresa
equipamiento
ACCION
concluida Contratista 2 x x x x x
Supervisión de Ejecución Obra - Equipos
y Liquidación de Obra
1. Actos Previos (Marco Presupuestal,
inclusión al PAC, creación del Comité
Unidad
Especial, Elaboración de TDR, Estudio de DOCUMENTOS Bases Aprobado
ejecutora 1 x
Mercado, Elaboracion y aprobación de
Bases)
2. Proceso de selección del Supervisor Empresa
de Obra y Equipamiento (ADS)
ACCION Firma Contrato
Contratista 2 x x x

3. Ejecución labores de supervisión y Infraestructura Empresa


Liquidación de Obra
ACCION
concluida Contratista 9 x x x x x x x x x

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
583
Cuadro N° 236: Plan de Implementación del programa – 2da Etapa
tiem
UM
Respo po
(Tarea / Metas
nsable (me
Acción) 2021 2022 2023 2024
ses)
1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3
Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
11 12
3 4
15 16 17
8 9 0
21
2
23 24 25 26
7 8
29 30 31 32
3
34
5
36 39
7 8
INVERSIONES
POR FORMULAR
Elaboración de
Estudio de
Preinversión
1. Actos Previos
(Marco
Presupuestal,
inclusión al PAC,
creación del Comité Unida
Bases
Especial, DOCUM d
Aprobad 1 x
Elaboración de TDR, ENTOS Formu
o
Estudio de ladora
Mercado,
Elaboracion y
aprobación de
Bases)
Unida
2. Proceso de
Firma d
selección del Equipo ACCION 2 x x
Contrato Formu
Consultor
ladora
3. Formulación del Informe
DOCUM Consul
Estudio de Pre Prelimina 7 x x x x x x x
ENTOS toría
inversión r
4. Levantamiento Informe Unida
de observaciones DOCUM de d
1 x
del Estudio de Pre ENTOS observaci Formu
inversión ones ladora
Estudi
o de
Estudio
pre
de pre
5. Conformidad del inversi
DOCUM inversión
Estudio de Pre ón 1 x
ENTOS aprobado
inversión aprob
y/o
ado
viable
y/o
viable
Elaboración de
Expediente Técnico
1. Actos Previos
(Marco
Presupuestal,
inclusión al PAC, Unida
Bases
creación del Comité DOCUM d
Aprobad 1 X
Especial, ENTOS ejecut
o
Elaboración de TDR, ora
Estudio de
Mercado,
Elaboracion y

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
584
tiem
UM
Respo po
(Tarea / Metas
nsable (me
Acción) 2021 2022 2023 2024
ses)
1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3
Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
11 12
3 4
15 16 17
8 9 0
21
2
23 24 25 26
7 8
29 30 31 32
3
34
5
36 39
7 8
aprobación de
Bases)

2. Proceso de
selección y Empre
contratación de la Firma sa
ACCION 3 x x x
empresa Contrato Contra
responsable del E.T. tista
(Concurso Público)
Expedien
3. Elaboración de te
DOCUM Consul
E.T de Obra y técnico 4 x x x x
ENTOS toría
Equipamiento prelimina
r
Empre
4. Evaluación del DOCUM Informe sa
1 x
E.T. de Obra ENTOS de Obs. Contra
tista
Expedien Unida
5. Levantamiento
DOCUM te d
de Observaciones 1 x
ENTOS técnico ejecut
del E.T. de Obra
final ora
6. Obtención de la Autorizac Unida
Licencia de DOCUM ión de d
1 x
Construcción y otras ENTOS construcc ejecut
relacionadas ión ora
Unida
7. Conformidad del DOCUM Informe d
1 x
E.T. de Obra ENTOS técnico ejecut
ora
Unida
8. Elaboración del
DOCUM Informe d
Informe de 1 x
ENTOS técnico ejecut
Consistencia
ora
Unida
9. Aprobación de
DOCUM Informe d
Informe de 1 x
ENTOS técnico ejecut
Consistencia
ora
Expedien Unida
10. Resolución de
DOCUM te d
Aprobación de 1 x
ENTOS técnico ejecut
Expediente Técnico
aprobado ora
Ejecución de Obra
1. Actos Previos Unida
Bases
(Marco DOCUM d
Aprobad 1 x
Presupuestal, ENTOS ejecut
o
inclusión al PAC, ora

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
585
tiem
UM
Respo po
(Tarea / Metas
nsable (me
Acción) 2021 2022 2023 2024
ses)
1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3
Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
11 12
3 4
15 16 17
8 9 0
21
2
23 24 25 26
7 8
29 30 31 32
3
34
5
36 39
7 8
creación del Comité
Especial,
Elaboracion y
aprobación de
Bases)
2. Proceso de
selección y Empre
contratación de la Firma sa
ACCION 3 x x x
empresa Contrato Contra
responsable de la tista
obra
Empre
Infraestr
3. Ejecución de la sa
ACCION uctura 9 x x x x x x x x x
Infraestructura Contra
concluida
tista
Empre
4. Mitigación de Infraestr
DOCUM sa
impacto ambiental y uctura 9 x x x x x x x x x
ENTOS Contra
riesgo de desastres concluida
tista
Adquisición e
instalación de
Equipamiento
(incluye sistemas
de informacion)
1. Actos Previos
(Marco
Presupuestal,
inclusión al PAC,
creación del Comité Unida
Bases
Especial, DOCUM d
Aprobad 1 x
Elaboración de TDR, ENTOS ejecut
o
Estudio de ora
Mercado,
Elaboracion y
aprobación de
Bases)
Empre
2. Procesos de
Firma sa
selección de ACCION 3 x x x
Contrato Contra
proveedores
tista
Empre
3. Adquisición e Infraestr
sa
instalación de ACCION uctura 5 x x x x x
Contra
equipamiento concluida
tista
Supervisión de
Ejecución Obra -
Equipos y
Liquidación de Obra

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
586
tiem
UM
Respo po
(Tarea / Metas
nsable (me
Acción) 2021 2022 2023 2024
ses)
1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3
Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
11 12
3 4
15 16 17
8 9 0
21
2
23 24 25 26
7 8
29 30 31 32
3
34
5
36 39
7 8
1. Actos Previos
(Marco
Presupuestal,
inclusión al PAC,
creación del Comité Unida
Bases
Especial, DOCUM d
Aprobad 1 x
Elaboración de TDR, ENTOS ejecut
o
Estudio de ora
Mercado,
Elaboracion y
aprobación de
Bases)
2. Proceso de
Empre
selección del
Firma sa
Supervisor de Obra ACCION 3 x x x
Contrato Contra
y Equipamiento
tista
(ADS)
Empre
3. Ejecución labores Infraestr
sa
de supervisión y ACCION uctura 9 x x x x x x x x x
Contra
Liquidación de Obra concluida
tista

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
587
Cuadro N° 237: Metas físicas de las inversiones del programa
I ETAPA
Año 00 (2021) Año 0 (2022)
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Año 2020
I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre

1 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Amazonas Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

2 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Ancash Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

3 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Apurímac Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

4 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Arequipa Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios sanitarios; adquisición de


5 museografía; en el(la) monumento conmemorativo de la Batalla de Ayacucho (Obelisco), distrito de Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25
Quinua, provincia Huamanga, departamento Ayacucho

6 Creación de servicios culturales en el parque cultural Bicentenario Acuchimay Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural del sitio Arqueológico de Wari, Huamanga -
7 Obra 0.25 0.50 0.25
Ayacucho

8 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Cajamarca Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

9 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Callao Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

10 Optimización de los servicios de interpretación cultural en la Casa del Cacique Túpac Amaru - Tinta Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25
Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac Amaru II de Surimana, distrito de Tupac Amaru, provincia de
11 Obra 0.25 0.50 0.25
Canas, departamento y Región Cusco
Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para la prestación del servicio de revitalización y reafirmación de la
12 Obra 0.25 0.50 0.25
identidad, intercambio y promoción cultural, distrito de Sangarara, provincia de Acomayo, departamento de Cusco
13 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Cusco Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio Histórico y cultural en la Dirección Desconcentrada
14 Obra 0.25 0.50 0.25
de Cultura Cusco, provincia de Cusco, departamento de Cusco

15 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Huancavelica Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

16 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Huánuco Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

17 Creación de servicios de interpretación cultural de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, Ica Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

18 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Ica Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de baño o servicios sanitarios; adquisición de


grupo electrógeno y museografía; en el(la) Monumento a los Vencedores de Junín, ubicado en la Pampa
19 Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25
de Chacamarca, Casa Hacienda San Francisco de Chichausiri, distrito de Junín, provincia Junín,
departamento Junín

20 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Huancayo Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
588
Año 00 (2021) Año 0 (2022)
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Año 2020
I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre

21 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en La Libertad Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

22 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Lambayeque Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

23 Creación de servicios culturales en el Parque lineal Pachacamac Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

24 Creación de servicios culturales a través del Instituto Peruano de Lenguas Indígenas del Perú Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

25 Creación de servicios culturales y complementarios del Centro Cultural del Ministerio de Cultura del Perú Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

Creación de servicios de información cultural a través de la producción de programas e información


26 cultural de corte nacional e internacional para televisión, cine y otros vinculados a la conmemoración del Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25
Bicentenario de la independencia del Perú.

Creación de servicios de información cultural a través de la digitalización de documentación histórica del


27 Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25
Archivo general de la Nación, Biblioteca Nacional del Perú e Instituto Radio y Televisión del Perú

Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación del patrimonio cultural archivístico de la nación en
Proceso
28 la sede Pueblo Libre del Archivo General de la Nación, Distrito Pueblo Libre, Provincia y Departamento de 0.25 0.50 0.25
Obra
Lima

Mejoramiento de los servicios de información cultural e interpretación cultural en la Biblioteca Nacional del
29 Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25
Perú (Av. Abancay)

Mejoramiento y ampliación de servicios de interpretación e información cultural a través de los Elencos


30 Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25
Nacionales (música, danza folclórica )

Creación de servicios de información cultural a través de la colección Bicentenario "25 Libros que todo
31 Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25
peruano debe leer", sobre la tradición oral afroperuana y sobre pueblos indígenas

32 Creación de servicios de información cultural a través de la Colección ¨pueblos indígenas al Bicentenario¨ Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

Creación de servicios de información cultural a través de la Colección ¨afroperuanos y afroperuanas al


33 Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25
Bicentenario¨

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
589
Año 00 (2021) Año 0 (2022)
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Año 2020
I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre

Mejoramiento de los servicios de exposición permanente y almacenamiento del patrimonio cultural mueble
34 histórico y artístico en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, distrito de Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25
Pueblo Libre, departamento de Lima

35 Creación de servicios de interpretación cultural de la Casa Hacienda Punchauca Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

36 Mejoramiento de los servicios de interpretación cultural del museo monumental de Huaura Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

37 Creación de servicios culturales a través de la Casa Bicentenario, Lima Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

38 Creación de servicios culturales a través del Paseo Bicentenario en el Rímac Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del patrimonio cultural mediante la creación del Museo
39 Proceso ET 0.25 0.50 0.25
Nacional del Perú en el distrito de Lurín, Provincia de Lima, departamento de Lima

40 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Lima Provincias Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

Creación de servicios de interpretación cultural asociados al ceviche, como expresión de la cocina


41 tradicional peruana en 16 regiones a nivel nacional San Francisco de Borja del distrito de San Borja, Proceso ET 0.25 0.50 0.25
provincia de Lima, departamento de Lima

Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e impresora de plotter: adeás de otros activos en el(la)
42 Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales en la localidad de San Francisco de Borja, distrito de San Proceso ET 0.25 0.50 0.25
Borja, provincia de Lima, departamento de Lima

43 Creación de servicios de interpretación cultural en el museo amazónico, departamento de Loreto Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

44 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Loreto Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

45 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Madre de Dios Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

46 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Moquegua Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

47 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Pasco Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25
48 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Piura Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
590
Año 00 (2021) Año 0 (2022)
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Año 2020
I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre

49 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Piura Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

50 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Puno Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

51 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en San Martín Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

52 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Tacna Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

53 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Tumbes Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

54 Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural Bicentenario en Ucayali Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

55 Centros de Radio y Televisión del IRTP en las ciudades de Piura, Huancayo, Arequipa y Cusco Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

56 Creación de servicios de información a través estaciones retransmisoras nuevas radio y televisión de IRTP Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

57 Fondo concursable para el impulso de negocios asociados a las inversiones del Plan Bicentenario Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

II ETAPA

Año 1 (año 2023) Año 2 (año 2024)


N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Año 2022
I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre

1 Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario Arequipa Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25
Mejoramiento y ampliación de los servicios de interpretación cultural - Centro de Visitantes - del parque
2 arqueológico nacional de Machu Picchu, distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba, departamento Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25
de Cusco
3 Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro cultural Puno Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

4 Principales centros históricos del Perú Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

5 Monumentos Arqueológicos Prehispánicos seleccionados Proceso ET Exp. Téc. Exp. Téc. 0.25 0.50 0.25

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
591
Cuadro N° 238: Metas financieras de las inversiones del programa
I ETAPA
DEVENGADOS Año 00 Año 0
COSTO DE COSTO POR
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN A OCTUBRE IV
INVERSIÓN EJECUTAR I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre I trimestre II trimestre III trimestre
2020 trimestre
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
1 15,651,309.29 - 15,651,309.29 337,976.55 337,976.55 3,743,839.05 7,487,678.10 3,743,839.05
Cultural Bicentenario en Amazonas
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
2 13,578,390.31 - 13,578,390.31 299,744.55 299,744.55 3,244,725.31 6,489,450.61 3,244,725.31
Cultural Bicentenario en Ancash
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
3 20,167,137.18 - 20,167,137.18 280,488.36 280,488.36 4,901,540.12 9,803,080.23 4,901,540.12
Cultural Bicentenario en Apurímac
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
4 20,297,262.29 - 20,297,262.29 244,201.00 244,201.00 4,952,215.07 9,904,430.15 4,952,215.07
Cultural Bicentenario en Arequipa
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción
de baño o servicios sanitarios; adquisición de
5 museografía; en el(la) monumento conmemorativo de la 2,644,174.35 84,675.00 618,706.09 618,706.09
84,675.00 1,237,412.18 2,644,174.35 84,675.00
Batalla de Ayacucho (Obelisco), distrito de Quinua,
provincia Huamanga, departamento Ayacucho
Creación de servicios culturales en el parque cultural
6 30,006,599.63 101,646.40 7,450,826.71 7,450,826.71
Bicentenario Acuchimay 101,646.40 14,901,653.42 30,006,599.63 101,646.40
Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural
7 9,758,723.40 4,951,394.05 1,237,848.51 2,475,697.03 1,237,848.51
del sitio Arqueológico de Wari, Huamanga - Ayacucho 4,807,329.35
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
8 14,205,216.67 - 14,205,216.67 256,770.36 256,770.36 3,422,918.99 6,845,837.98 3,422,918.99
Cultural Bicentenario en Cajamarca
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
9 20,662,539.59 - 20,662,539.59 337,482.36 337,482.36 4,996,893.72 9,993,787.44 4,996,893.72
Cultural Bicentenario en Callao
Optimización de los servicios de interpretación cultural en
10 1,606,439.00 1,606,439.00 93,750.00 93,750.00 354,734.75 709,469.50 354,734.75
la Casa del Cacique Túpac Amaru - Tinta
Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac Amaru II
11 de Surimana, distrito de Tupac Amaru, provincia de Canas, 3,238,822.47 1,160,411.40 580,205.70 290,102.85
2,078,411.07 290,102.85
departamento y Región Cusco
Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para la
prestación del servicio de revitalización y reafirmación de la
12 5,300,890.87 5,256,457.81 2,628,228.91 1,314,114.45
identidad, intercambio y promoción cultural, distrito de 44,433.06 1,314,114.45
Sangarara, provincia de Acomayo, departamento de Cusco
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
13 21,222,712.77 21,222,712.77 281,196.36 281,196.36 5,165,080.01 10,330,160.03 5,165,080.01
Cultural Bicentenario en Cusco
Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio
Histórico y cultural en la Dirección Desconcentrada de
14 142,877,799.49 107,790,458.62 53,895,229.31 26,947,614.66
Cultura Cusco, provincia de Cusco, departamento de 35,087,340.87 26,947,614.66
Cusco
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
15 15,941,850.46 - 15,941,850.46 312,348.36 312,348.36 3,829,288.44 7,658,576.87 3,829,288.44
Cultural Bicentenario en Huancavelica
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
16 14,831,659.58 - 14,831,659.58 299,744.55 299,744.55 3,558,042.62 7,116,085.25 3,558,042.62
Cultural Bicentenario en Huánuco
Creación de servicios de interpretación cultural de las
17 24,198,727.03 24,198,727.03 229,687.00 229,687.00 5,934,838.26 11,869,676.52 5,934,838.26
Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, Ica
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
18 14,105,820.37 - 14,105,820.37 237,121.24 237,121.24 3,407,894.48 6,815,788.95 3,407,894.48
Cultural Bicentenario en Ica

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
592
DEVENGADOS Año 00 Año 0
COSTO DE COSTO POR
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN A OCTUBRE IV
INVERSIÓN EJECUTAR I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre I trimestre II trimestre III trimestre
2020 trimestre
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción
de baño o servicios sanitarios; adquisición de grupo
electrógeno y museografía; en el(la) Monumento a los
19 Vencedores de Junín, ubicado en la Pampa de 2,054,637.92 - 2,054,637.92 84,925.00 84,925.00 471,196.98 942,393.96 471,196.98
Chacamarca, Casa Hacienda San Francisco de
Chichausiri, distrito de Junín, provincia Junín,
departamento Junín
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
20 17,091,095.92 - 17,091,095.92 279,780.36 279,780.36 4,132,883.80 8,265,767.60 4,132,883.80
Cultural Bicentenario en Huancayo
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
21 14,754,954.53 - 14,754,954.53 232,698.36 232,698.36 3,572,389.45 7,144,778.91 3,572,389.45
Cultural Bicentenario en La Libertad
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
22 16,932,205.06 - 16,932,205.06 256,770.36 256,770.36 4,104,666.09 8,209,332.17 4,104,666.09
Cultural Bicentenario en Lambayeque
Creación de servicios culturales en el Parque lineal
23 24,126,075.80 - 24,126,075.80 629,969.50 629,969.50 5,716,534.20 11,433,068.40 5,716,534.20
Pachacamac
Creación de servicios culturales a través del Instituto
24 24,276,186.47 - 24,276,186.47 575,000.00 575,000.00 5,781,546.62 11,563,093.24 5,781,546.62
Peruano de Lenguas Indígenas del Perú
Creación de servicios culturales y complementarios del
25 20,176,532.73 - 20,176,532.73 450,000.00 450,000.00 4,819,133.18 9,638,266.36 4,819,133.18
Centro Cultural del Ministerio de Cultura del Perú
Creación de servicios de información cultural a través de
la producción de programas e información cultural de
26 corte nacional e internacional para televisión, cine y otros 20,069,859.93 - 20,069,859.93 750,000.00 750,000.00 4,642,464.98 9,284,929.97 4,642,464.98
vinculados a la conmemoración del Bicentenario de la
independencia del Perú.
Creación de servicios de información cultural a través de
la digitalización de documentación histórica del Archivo
27 23,253,722.10 - 23,253,722.10 290,077.01 290,077.01 5,668,392.02 11,336,784.04 5,668,392.02
general de la Nación, Biblioteca Nacional del Perú e
Instituto Radio y Televisión del Perú
Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación
del patrimonio cultural archivístico de la nación en la sede
28 192,909,328.42 191,830,463.81 95,915,231.91 47,957,615.95
Pueblo Libre del Archivo General de la Nación, Distrito 1,078,864.61 47,957,615.95
Pueblo Libre, Provincia y Departamento de Lima
Mejoramiento de los servicios de información cultural e
29 interpretación cultural en la Biblioteca Nacional del Perú 45,053,065.46 - 45,053,065.46 1,250,000.00 1,250,000.00 10,638,266.36 21,276,532.73 10,638,266.36
(Av. Abancay)
Mejoramiento y ampliación de servicios de interpretación
30 e información cultural a través de los Elencos Nacionales 2,008,826.64 - 2,008,826.64 75,000.00 75,000.00 464,706.66 929,413.32 464,706.66
(música, danza folclórica )
Creación de servicios de información cultural a través de
la colección Bicentenario "25 Libros que todo peruano
31 1,404,413.32 - 1,404,413.32 50,000.00 50,000.00 326,103.33 652,206.66 326,103.33
debe leer", sobre la tradición oral afroperuana y sobre
pueblos indígenas

Creación de servicios de información cultural a través de


32 1,604,413.32 - 1,604,413.32 50,000.00 50,000.00 376,103.33 752,206.66 376,103.33
la Colección ¨pueblos indígenas al Bicentenario¨

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
593
DEVENGADOS Año 00 Año 0
COSTO DE COSTO POR
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN A OCTUBRE IV
INVERSIÓN EJECUTAR I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre I trimestre II trimestre III trimestre
2020 trimestre
Creación de servicios de información cultural a través de
33 la Colección ¨afroperuanos y afroperuanas al 1,604,413.32 - 1,604,413.32 50,000.00 50,000.00 376,103.33 752,206.66 376,103.33
Bicentenario¨
Mejoramiento de los servicios de exposición permanente
y almacenamiento del patrimonio cultural mueble histórico
34 y artístico en el Museo Nacional de Arqueología, 140,072,241.21 1,467,410 138,604,830.72 3,994,455.50 3,994,455.50 32,653,979.93 65,307,959.86 32,653,979.93
Antropología e Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre,
departamento de Lima
Creación de servicios de interpretación cultural de la Casa
35 8,070,613.09 - 8,070,613.09 250,000.00 250,000.00 1,892,653.27 3,785,306.55 1,892,653.27
Hacienda Punchauca
Mejoramiento de los servicios de interpretación cultural
36 4,312,124.69 4,272,907.56 121,500.00 121,500.00 1,007,476.89 2,014,953.78 1,007,476.89
del museo monumental de Huaura 39,217.13
Creación de servicios culturales a través de la Casa
37 15,823,690.69 15,749,190.69 613,600.00 613,600.00 3,630,497.67 7,260,995.35 3,630,497.67
Bicentenario, Lima 74,500.00
Creación de servicios culturales a través del Paseo
38 95,082,663.65 - 95,082,663.65 3,500,000.00 3,500,000.00 22,020,665.91 44,041,331.82 22,020,665.91
Bicentenario en el Rímac
Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del
patrimonio cultural mediante la creación del Museo
39 528,326,174.65 45,301,251.51 22,650,625.76 11,325,312.88
Nacional del Perú en el distrito de Lurín, Provincia de 483,024,923.14 11,325,312.88
Lima, departamento de Lima
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
40 15,092,412.71 - 15,092,412.71 232,698.36 232,698.36 3,656,754.00 7,313,508.00 3,656,754.00
Cultural Bicentenario en Lima Provincias
Creación de servicios de interpretación cultural asociados
al ceviche, como expresión de la cocina tradicional
41 peruana en 16 regiones a nivel nacional San Francisco de 2,761,613.99 2,617,813.31 654,453.33 1,308,906.66 654,453.33
143,800.68
Borja del distrito de San Borja, provincia de Lima,
departamento de Lima
Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e
impresora de plotter: adeás de otros activos en el(la)
42 Unidad Ejecutora 008 – Proyectos Especiales en la 2,664,912.00 2,621,359.00 655,339.75 1,310,679.50 655,339.75
43,553.00
localidad de San Francisco de Borja, distrito de San Borja,
provincia de Lima, departamento de Lima
Creación de servicios de interpretación cultural en el
43 52,002,824.42 - 52,002,824.42 1,500,000.00 1,500,000.00 12,250,706.11 24,501,412.21 12,250,706.11
museo amazónico, departamento de Loreto
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
44 17,299,260.60 - 17,299,260.60 299,744.55 299,744.55 4,174,942.88 8,349,885.76 4,174,942.88
Cultural Bicentenario en Loreto

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


45 13,506,354.12 - 13,506,354.12 299,744.55 299,744.55 3,226,716.26 6,453,432.52 3,226,716.26
Cultural Bicentenario en Madre de Dios

Creación de Servicios Culturales a través del Parque


46 16,332,550.37 - 16,332,550.37 239,953.24 239,953.24 3,963,160.98 7,926,321.95 3,963,160.98
Cultural Bicentenario en Moquegua
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
47 14,403,937.62 - 14,403,937.62 284,028.36 284,028.36 3,458,970.23 6,917,940.45 3,458,970.23
Cultural Bicentenario en Pasco
Creación de servicios culturales a través del teatro
48 70,275,355.44 - 70,275,355.44 2,250,000.00 2,250,000.00 16,443,838.86 32,887,677.72 16,443,838.86
Bicentenario Piura
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
49 20,882,267.99 - 20,882,267.99 237,121.24 237,121.24 5,102,006.38 10,204,012.76 5,102,006.38
Cultural Bicentenario en Piura

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
594
DEVENGADOS Año 00 Año 0
COSTO DE COSTO POR
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN A OCTUBRE IV
INVERSIÓN EJECUTAR I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre I trimestre II trimestre III trimestre
2020 trimestre
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
50 20,523,919.60 - 20,523,919.60 290,400.36 290,400.36 4,985,779.72 9,971,559.44 4,985,779.72
Cultural Bicentenario en Puno
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
51 14,623,237.50 - 14,623,237.50 299,744.55 299,744.55 3,505,937.10 7,011,874.21 3,505,937.10
Cultural Bicentenario en San Martín
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
52 14,832,554.80 - 14,832,554.80 239,953.24 239,953.24 3,588,162.08 7,176,324.17 3,588,162.08
Cultural Bicentenario en Tacna
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
53 11,519,369.51 - 11,519,369.51 237,121.24 237,121.24 2,761,281.76 5,522,563.52 2,761,281.76
Cultural Bicentenario en Tumbes
Creación de Servicios Culturales a través del Parque
54 14,286,800.49 - 14,286,800.49 299,744.55 299,744.55 3,421,827.85 6,843,655.70 3,421,827.85
Cultural Bicentenario en Ucayali
Centros de Radio y Televisión del IRTP en las ciudades
55 23,176,532.73 - 23,176,532.73 600,000.00 600,000.00 5,494,133.18 10,988,266.36 5,494,133.18
de Piura, Huancayo, Arequipa y Cusco
Creación de servicios de información a través estaciones
56 80,161,997.74 - 80,161,997.74 2,500,000.00 2,500,000.00 18,790,499.43 37,580,998.87 18,790,499.43
retransmisoras nuevas radio y televisión de IRTP
Fondo concursable para el impulso de negocios
57 12,002,206.66 - 12,002,206.66 250,000.00 250,000.00 2,875,551.66 5,751,103.33 2,875,551.66
asociados a las inversiones del Plan Bicentenario
GESTION DEL PROGRAMA 33,819,704.04 - 33,819,704.04 5,636,617.34 5,636,617.34 5,636,617.34 5,636,617.34 5,636,617.34
5,636,617.34
TOTAL 2,040,486,948.89 1,512,575,505.49 213,528,644.94 96,184,880.20 271,379,553.90 536,957,129.98 271,379,553.90 - -
527,911,443.40 123,145,742.56
704,238,821.61
808,336,683.88

II ETAPA
Año 1 Año 2
COSTO DE DEVENGADOS COSTO POR
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN IV
INVERSIÓN A AGOSTO EJECUTAR I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre I trimestre II trimestre III trimestre
trimestre
2020
Creación de servicios culturales a través del teatro
1 70,209,203.55 - 70,209,203.55 2,250,000.00 16,427,300.89 32,854,601.78 16,427,300.89
Bicentenario Arequipa 2,250,000.00
Mejoramiento y ampliación de los servicios de
interpretación cultural - Centro de Visitantes - del parque
2 134,777,176.24 134,773,034.14 361,139.00 33,512,689.04 67,025,378.07 33,512,689.04
arqueológico nacional de Machu Picchu, distrito de Machu 4,142.10 361,139.00
Picchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco
Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro cultural
3 35,113,184.30 - 35,113,184.30 1,250,000.00 8,153,296.08 16,306,592.15 8,153,296.08
Puno 1,250,000.00
4 Principales centros históricos del Perú 30,000,000.00 - 30,000,000.00 1,500,000.00 6,750,000.00 13,500,000.00 6,750,000.00
1,500,000.00
5 Monumentos Arqueológicos Prehispánicos seleccionados 30,000,000.00 - 30,000,000.00 1,500,000.00 6,750,000.00 13,500,000.00 6,750,000.00
1,500,000.00
GESTION DEL PROGRAMA 6,200,895.96 - 868,122.18 868,122.18 868,122.18 868,122.18 868,122.18
5,208,733.05 5,208,733.05 868,122.18
TOTAL 376,450,420.99 4,142.10 7,729,261.18 7,729,261.18 868,122.18 72,461,408.17 144,054,694.17 -
305,308,297.14 305,304,155.04 72,461,408.17
88,788,052.70 216,516,102.34

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página
595
Al efectuar un análisis de las 62 inversiones en sus diversas etapas de ejecución y de
acuerdo al nivel de avance, se puede evidenciar que:

- 12 de ellas ya cuentan con gasto efectuado a nivel de devengado, 11 de ellas son


proyectos y 1 IOARR.
 5 proyectos se encuentran en ejecución por una inversión de 686.96 millones de
soles, de las cuales 525.14 millones de soles ya fue devengado, quedando un
saldo por ejecutar de 161.82 millones de soles
 6 proyectos se encuentran en elaboración o por iniciar expediente técnico, cuyo
monto total de inversión es de 493.20 millones de soles, de las cuales se ha
devengado 2.71 millones de soles, quedando un saldo por ejecutar de 490.49
millones de soles
 1 IOARR se encuentra en ejecución con un monto de inversión de 2.66 millones
de soles, de las cuales se ha devengado 43,553 soles, quedando un saldo por
devengar de 2.62 millones de soles.
- 2 IOARRs iniciarían expediente técnico, cuyo monto de inversión total es de 4.72
millones de soles.
- 26 proyectos se encuentran viables por un monto de 440 millones de soles.
- 1 IOARR se encuentra a aprobado por 1.60 millones de soles
- 17 proyectos se encuentran en formulación por un monto aproximado de 560
millones de soles.
- 4 proyectos se encuentran a nivel de idea por un monto estimado de 107.12 millones
de soles.

Cuadro N° 239: Proyectos por etapas y por monto a devengar


SITUACION DE PROYECTOS CANTIDAD INVERSION DEVENGADO POR DEVENGAR
1ERA ETAPA 53 1,996,681,259 527,846,230 1,468,835,028
EN EJECUCION 5 686,963,134 525,141,805 161,821,329
EN ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO 5 358,418,276 2,704,425 355,713,851
VIABLE 26 446,877,495 - 446,877,495
EN FORMULACIÓN 16 492,420,147 - 492,420,147
EN IDEA 1 12,002,206.66 - 12,002,206.66
2DA ETAPA 5 300,099,564 4,142 300,095,422
EN ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO 1 134,777,176 4,142 134,773,034
EN FORMULACIÓN 1 70,209,204 70,209,204
EN IDEA 3 95,113,184 95,113,184
TOTAL 58 2,296,780,823 527,850,373 1,768,930,450
EN EJECUCION 5 686,963,134 525,141,805 161,821,329
EN ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO 6 493,195,452 2,708,567 490,486,885
VIABLE 26 446,877,495 - 446,877,495
EN FORMULACIÓN 17 562,629,351 - 562,629,351
EN IDEA 4 107,115,390.96 - 107,115,391

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 596
Cuadro N° 240: IOARRs por etapas y por monto a devengar
SITUACION DE PROYECTOS CANTIDAD INVERSION DEVENGADO POR DEVENGAR
1ERA ETAPA 4 8,993,823 43,553 8,950,270
EN EJECUCION 1 2,666,912 43,553 2,623,359
POR INICIAR EXPEDIENTE TÉCNICO 2 4,720,472 - 4,720,472
APROBADO 1 1,606,439 - 1,606,439

Por otro lado, el artículo 25.5 de la Directiva General del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, menciona lo siguiente respecto a la
aprobación de un programa de inversión:

“Para declarar la viabilidad de un programa de inversión se debe haber declarado viable aquellos
proyectos de inversión que representen por lo menos el cincuenta por ciento (50%) del monto de
inversión total, a precios de mercado. Para tal efecto, la UF puede considerar:
1. Proyectos de inversión declarados viables que aún no hayan iniciado ejecución física, para lo
cual la UF responsable revisa la ficha técnica o el estudio de preinversión respectivo y,
de requerirse, realiza su actualización o reformulación para su incorporación al programa
de inversión.
2. Proyectos de inversión declarados viables que presenten una ejecución fi nanciera menor al
treinta por ciento (30%) del monto declarado viable

En vista de ello, se ha calculado los costos de inversión de los proyectos viables que no
han iniciado ejecución (25 proyectos)) y los proyectos que cuentan con una ejecución
financiera menor al 30% (10 proyectos), las que en su conjunto llegan a 1,066.92 millones
de soles, de las cuales se han devengado 38 millones de soles, quedando por ejecutar
1,028.91 millones de soles.

El monto de dichos proyectos representa el 45.5% del monto total de la inversión del
programa y el monto que falta por devengar de dichas inversiones, representa el 56,6%
del total que se requiere invertir en el período de inversión.

Si al monto de inversión del programa se descuenta los proyectos que superen el 30% de
ejecución física (3), se tendría un costo de 1,804.47 millones de soles, de las cuales se
ha devengado 38 millones, quedando un saldo por devengar de 1,766.47 millones de
soles. Considerando el porcentaje de lo establecido por la directiva entre este monto total
descontado, se tendría una representatividad del 59.1%.

A continuación, se muestra el resumen de lo descrito y en los cuadros subsiguientes el


desagregado de los proyectos analizados:

Cuadro N° 241: Criterios de aprobación del programa


COSTO DE DEVENGADOS A OCTUBRE 2020 COSTO POR
RUBRO
INVERSIÓN MONTO % EJECUTAR

INVERSION TOTAL DEL PROGRAMA 2,345,795,246.04 527,915,585.50 22.50% 1,817,879,660.54

INVERSIONES VIABLES QUE NO HAN INICIADO EJECUCION FISICA E 1,066,919,030.91 38,004,921.94 3.56% 1,028,914,108.97
INVERSIONES CON EJECUCION FINANCIERA MENOR AL 30% 45.5% 56.6%
INVERSION DEL PROGRAMA SIN CONSIDERAR PROYECTOS QUE SUPERAN EL 1,804,471,525.52 38,004,921.94 2.11% 1,766,466,603.58

INVERSIONES VIABLES QUE NO HAN INICIADO EJECUCION FISICA E 1,066,919,030.91 38,004,921.94 3.56% 1,028,914,108.97
INVERSIONES CON EJECUCION FINANCIERA MENOR AL 30% 59.1% 58.2%

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 597
Cuadro N° 242: Inversiones viables que cumplen criterios de aprobación del programa
COSTO DE DEVENGADOS A COSTO POR
RUBRO
INVERSIÓN OCTUBRE 2020 EJECUTAR
INVERSIONES QUE SUPERAN EL 30% DE EJECUCIÓN 90.50
FINANCIERA 541,323,720.52 489,910,663.56 % 51,413,056.96
Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural del sitio 49.26
Arqueológico de Wari, Huamanga - Ayacucho 9,758,723.40 4,807,329.35 % 4,951,394.05
Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac Amaru II
de Surimana, distrito de Tupac Amaru, provincia de Canas, 64.17
departamento y Región Cusco 3,238,822.47 2,078,411.07 % 1,160,411.40
Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del
patrimonio cultural mediante la creación del Museo Nacional del
Perú en el distrito de Lurín, Provincia de Lima, departamento de 91.43
Lima 528,326,174.65 483,024,923.14 % 45,301,251.51
INVERSIONES VIABLES QUE TIENEN EJECUCION
FINANCIERA MENOR AL 30% 644,167,611.95 38,004,921.94 5.90% 606,162,690.01
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de
baño o servicios sanitarios; adquisición de museografía; en
el(la) monumento conmemorativo de la Batalla de Ayacucho
(Obelisco), distrito de Quinua, provincia Huamanga,
departamento Ayacucho 2,665,834.35 21,660.00 0.81% 2,644,174.35
Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para la
prestación del servicio de revitalización y reafirmación de la
identidad, intercambio y promoción cultural, distrito de
Sangarara, provincia de Acomayo, departamento de Cusco 5,300,890.87 44,433.06 0.84% 5,256,457.81
Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio Histórico
y cultural en la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, 24.56
provincia de Cusco, departamento de Cusco 142,877,799.49 35,087,340.87 % 107,790,458.62
Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación del
patrimonio cultural archivístico de la nación en la sede Pueblo
Libre del Archivo General de la Nación, Distrito Pueblo Libre,
Provincia y Departamento de Lima 192,909,328.42 1,078,864.61 0.56% 191,830,463.81
Mejoramiento de los servicios de exposición permanente y
almacenamiento del patrimonio cultural mueble histórico y
artístico en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e
Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre, departamento de
Lima 140,072,241.21 1,467,410.49 1.05% 138,604,830.72
Mejoramiento de los servicios de interpretación cultural del
museo monumental de Huaura 4,312,124.69 39,217.13 0.91% 4,272,907.56
Creación de servicios culturales a través de la Casa
Bicentenario, Lima 15,823,690.69 74,500.00 0.47% 15,749,190.69
Creación de servicios de interpretación cultural asociados al
ceviche, como expresión de la cocina tradicional peruana en 16
regiones a nivel nacional San Francisco de Borja del distrito de
San Borja, provincia de Lima, departamento de Lima 2,761,613.99 143,800.68 5.21% 2,617,813.31
Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e impresora de
plotter: adeás de otros activos en el(la) Unidad Ejecutora 008 –
Proyectos Especiales en la localidad de San Francisco de
Borja, distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de
Lima 2,666,912.00 43,553.00 1.63% 2,623,359.00
Mejoramiento y ampliación de los servicios de interpretación
cultural - Centro de Visitantes - del parque arqueológico
nacional de Machu Picchu, distrito de Machu Picchu, provincia
de Urubamba, departamento de Cusco 134,777,176.24 4,142.10 0.00% 134,773,034.14
INVERSIONES VIABLES QUE NO HAN INICIADO
EJECUCIÓN FÍSICA 422,751,418.96 - 0.00% 422,751,418.96
25 Parques Bicentenarios a nivel Nacional
422,751,418.96 - 0.00% 422,751,418.96

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 598
3.7 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD

La Sostenibilidad o desarrollo sostenible del programa se conceptúa como aquel que se


orienta a la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes, sin poner en
riesgo o comprometer la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras,
para lo cual se ha diseñado las estrategias y mecanismos que permitan que las
actividades de mantenimiento y conservación deban ser asumidas por los beneficiarios
directos y mantenerse en el tiempo previsto.

El análisis de sostenibilidad permitirá definir los factores y medidas que asegurarán que el
programa genere los beneficios esperados y logre el objetivo durante la vida útil del
mismo.

3.7.1 Consideraciones generales para la sostenibilidad

 Disponibilidad de recursos para la Fase de Ejecución y Funcionamiento

El Programa ha justificado la capacidad técnica de la Unidad Ejecutora 008 del


Ministerio de Cultura para la ejecución, seguimiento, monitoreo y supervisión de
proyectos de inversión pública.

Durante la etapa de Operación y Mantenimiento las Municipalidades provinciales


financiarán los costos de operación y mantenimiento de los Parques Bicentenario. En
lo que respecta a sitios arqueológicos, Biblioteca, Archivo, entre otros servicios
culturales, los costos de Operación y Mantenimiento serán financiados por el
Ministerio de Cultura.

 Arreglos Institucionales

Para el desarrollo del Programa el Ministerio de Cultura en coordinación con el


Programa Bicentenario de la Presidencia del Consejo de Ministros, han priorizado los
Proyectos e IOARRs indicados en el desarrollo del presente informe, dividiéndolos en
inversiones de dos etapas de ejecución para mayor manejo físico y presupuestal. Se
firmarán convenios de cooperación interinstitucional para el desarrollo de estudios,
expediente técnico y ejecución para cada proyecto.

Asimismo, el Ministerio de Cultura, asegura el financiamiento para la ejecución del


presente Programa, con cargo a recursos dotados por el Estado; para lo cual las
inversiones se encuentran incluidos previamente dentro del plan de inversiones del
sector. Se precisa además que se requiere efectuar los respectivos convenios de
cooperación para la ejecución y funcionamiento del proyecto, de modo que se
asegure su sostenibilidad.

 Sostenibilidad Social

Todos los actores involucrados en el Programa manifiestan su apoyo pleno para


concretar a través de cada proyecto servicios culturales adecuados que integre los
distritos, provincias y regiones, con miras al Bicentenario de la Independencia de
nuestro país. Asimismo, con espacios seguros, confortables y con mobiliarios y
equipos adecuados, mejoramiento de la gestión y capacitación para la mejora del
servicio.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 599
 Medidas de reducción de riesgo

En función al contexto y considerando los posibles riesgos que podrían presentarse


en la elaboración y ejecución de las acciones del programa, se consideran en cada
inversión los estudios requeridos para la evaluación y mitigación de riesgos, así
como el desarrollo de una propuesta acorde a los impactos del cambio climático que
se da en nuestro país. Asimismo, los diseños de cada infraestructura tienen en
cuenta las disposiciones establecidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones, y
normativa sismo resistente.

Con respecto a los impactos sociales, que se podrían presentar, el Programa ha


establecido mesa de diálogos y Talleres, con la población de cada localidad, con la
finalidad de sensibilizarlos y presentarles los beneficios de las inversiones
propuestas.

3.7.2 Organización y gestión en la fase de funcionamiento

En cuanto a la operación y mantenimiento de las inversiones, en el anexo 01, se muestra


el detalle correspondiente a cada inversión. A continuación, se presenta la síntesis de las
instancias que se harán cargo del funcionamiento de las inversiones, siendo ellas, el
Ministerio de Cultura, la DDC Cusco, las Municipalidades y Gobiernos Regionales.

Ilustración 53. Funcionamiento de las inversiones del Programa

En el siguiente cuadro se muestra el responsable del funcionamiento de cada una de


las inversiones:

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 600
Cuadro N° 243: Unidades encargadas de la operatividad por cada inversión
Funcionamiento
Ministerio
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region DDC Munici- Gobierno
de
Cusco palidades Regional
Cultura

INVERSIONES EN LA PRIMERA ETAPA


Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
1 Amazonas X
Bicentenario en Amazonas
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
2 Ancash X
Bicentenario en Ancash
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
3 Apurimac X
Bicentenario en Apurímac
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
4 Arequipa X
Bicentenario en Arequipa
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de
baño o servicios sanitarios; adquisición de museografía; en el(la)
5 monumento conmemorativo de la Batalla de Ayacucho Ayacucho X
(Obelisco), distrito de Quinua, provincia Huamanga,
departamento Ayacucho
Creación de servicios culturales en el parque cultural
6 Ayacucho X
Bicentenario Acuchimay
Mejoramiento de la conservación del patrimonio cultural del sitio
7 Ayacucho X
Arqueológico de Wari, Huamanga - Ayacucho
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
8 Cajamarca X
Bicentenario en Cajamarca
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
9 Callao X
Bicentenario en Callao
Optimización de los servicios de interpretación cultural en la Casa
10 Cusco X
del Cacique Túpac Amaru - Tinta
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
11 Cusco X
Bicentenario en Cusco
Recuperación del monumento histórico Casa de Tupac Amaru II de
12 Surimana, distrito de Tupac Amaru, provincia de Canas, departamento Cusco X
y Región Cusco
Creación de la Casa de la Cultura del Bicentenario, para la prestación
del servicio de revitalización y reafirmación de la identidad, intercambio
13 Cusco X
y promoción cultural, distrito de Sangarara, provincia de Acomayo,
departamento de Cusco
Mejoramiento de los servicios culturales del Patrimonio Histórico
14 y cultural en la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, Cusco X
provincia de Cusco, departamento de Cusco
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
15 Huancavelica X
Bicentenario en Huancavelica
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
16 Huánuco X
Bicentenario en Huánuco
Creación de servicios de interpretación cultural de las Líneas y
17 Ica X
Geoglifos de Nasca y Palpa, Ica
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
18 Ica X
Bicentenario en Ica
Reparación de edificación y obras exteriores; construcción de
baño o servicios sanitarios; adquisición de grupo electrógeno y
museografía; en el(la) Monumento a los Vencedores de Junín,
19 Junín X
ubicado en la Pampa de Chacamarca, Casa Hacienda San
Francisco de Chichausiri, distrito de Junín, provincia Junín,
departamento Junín
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
20 Junin X
Bicentenario en Huancayo
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
21 La Libertad X
Bicentenario en La Libertad

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 601
Funcionamiento
Ministerio
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region DDC Munici- Gobierno
de
Cusco palidades Regional
Cultura

Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural


22 Lambayeque X
Bicentenario en Lambayeque
23 Creación de servicios culturales en el Parque lineal Pachacamac Lima X
Creación de servicios culturales a través del Instituto Peruano de
24 Lima X
Lenguas Indígenas del Perú
Creación de servicios culturales y complementarios del Centro
25 Lima X
Cultural del Ministerio de Cultura del Perú

Creación de servicios de información cultural a través de la


producción de programas e información cultural de corte nacional
26 Lima X
e internacional para televisión, cine y otros vinculados a la
conmemoración del Bicentenario de la independencia del Perú.
Creación de servicios de información cultural a través de la
digitalización de documentación histórica del Archivo general de
27 Lima X
la Nación, Biblioteca Nacional del Perú e Instituto Radio y
Televisión del Perú
Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación del
patrimonio cultural archivístico de la nación en la sede Pueblo
28 Lima X
Libre del Archivo General de la Nación, Distrito Pueblo Libre,
Provincia y Departamento de Lima
Mejoramiento de los servicios de información cultural e
29 interpretación cultural en la Biblioteca Nacional del Perú (Av. Lima X
Abancay)
Mejoramiento y ampliación de servicios de interpretación e
30 información cultural a través de los Elencos Nacionales (música, Lima X
danza folclórica )
Creación de servicios de información cultural a través de la
31 colección Bicentenario "25 Libros que todo peruano debe leer", Lima X
sobre la tradición oral afroperuana y sobre pueblos indígenas
Creación de servicios de información cultural a través de la
32 Lima X
Colección ¨pueblos indígenas al Bicentenario¨
Creación de servicios de información cultural a través de la
33 Lima X
Colección ¨afroperuanos y afroperuanas al Bicentenario¨
Mejoramiento de los servicios de exposición permanente y
almacenamiento del patrimonio cultural mueble histórico y
34 Lima X
artístico en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e
Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre, departamento de Lima
Creación de servicios de interpretación cultural de la Casa
35 Lima X
Hacienda Punchauca
Optimización de los servicios de interpretación cultural en la
36 Lima X
Balcón de Huaura
Creación de servicios culturales a través de la Casa Bicentenario,
37 Lima X
Lima
Creación de servicios culturales a través del Paseo Bicentenario
38 Lima X
en el Rímac
Mejoramiento integral del servicio de Interpretación del patrimonio
39 cultural mediante la creación del Museo Nacional del Perú en el Lima X
distrito de Lurín, Provincia de Lima, departamento de Lima
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
40 Lima X
Bicentenario en Lima Provincias
Creación de servicios de interpretación cultural asociados al
ceviche, como expresión de la cocina tradicional peruana en 16
41 Lima X
regiones a nivel nacional San Francisco de Borja del distrito de
San Borja, provincia de Lima, departamento de Lima

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 602
Funcionamiento
Ministerio
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN Region DDC Munici- Gobierno
de
Cusco palidades Regional
Cultura
Adquisición de computadora, mobiliario, escáner e impresora de
plotter: adeás de otros activos en el(la) Unidad Ejecutora 008 –
42 Lima X
Proyectos Especiales en la localidad de San Francisco de Borja,
distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de Lima
Creación de servicios de interpretación cultural en el museo
43 Loreto X
amazónico, departamento de Loreto
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
44 Loreto X
Bicentenario en Loreto
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
45 Madre de Dios X
Bicentenario en Madre de Dios
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
46 Moquegua X
Bicentenario en Moquegua
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
47 Pasco X
Bicentenario en Pasco
Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario
48 Piura X
Piura
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
49 Piura X
Bicentenario en Piura
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
50 Puno X
Bicentenario en Puno
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
51 San Martín X
Bicentenario en San Martín
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
52 Tacna X
Bicentenario en Tacna
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
53 Tumbes X
Bicentenario en Tumbes
Creación de Servicios Culturales a través del Parque Cultural
54 Ucayali X
Bicentenario en Ucayali
Centros de Radio y Televisión del IRTP en las ciudades de Piura,
55 Multidepartamental X
Huancayo, Arequipa y Cusco
Creación de servicios de información a través estaciones
56 Multidepartamental X
retransmisoras nuevas radio y televisión de IRTP
Fondo concursable para el impulso de negocios asociados a las
57 Multidepartamental X
inversiones del Plan Bicentenario
TOTAL 1ERA ETAPA 29 3 24 1
INVERSIONES EN LA SEGUNDA ETAPA
Creación de servicios culturales a través del teatro Bicentenario
1 Arequipa X
Arequipa
Mejoramiento y ampliación de los servicios de interpretación
cultural - Centro de Visitantes - del parque arqueológico nacional
2 Cusco X
de Machu Picchu, distrito de Machu Picchu, provincia de
Urubamba, departamento de Cusco
3 Pasarela Candelaria (Av. Del Folcklor y centro cultural Puno Puno X
4 Principales centros históricos del Perú Multidepartamental X
5 Monumentos Arqueológicos Prehispánicos seleccionados Multidepartamental X
TOTAL 2DA ETAPA 2 1 2 0
Fuente: elaboración propia

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 603
3.8 FINANCIAMIENTO

El financiamiento de las inversiones, provendrá de Recursos Ordinarios, destinados por el


Ministerio de Economía y Finanzas a favor del Ministerio de Cultura.

De acuerdo al cuadro anterior, el financiamiento en la etapa de operación y mantenimiento,


estará a cargo de:

 Ministerio de cultura.
31 inversiones (29 de la primera etapa y 2 de la segunda etapa)
 DDC Cusco
4 inversiones (3 de la primera etapa y 1 de la segunda etapa)
 Gobierno Locales
26 inversiones (24 de la primera etapa y 2 de la segunda etapa)
 Gobierno Regional
1 inversión (Wari)

Se estima que la recaudación de ingresos directamente recaudados en la operatividad de las


inversiones del programa, será un estimado de 10% del presupuesto total; por lo que, cada
nivel de gobierno, deberá gestionar y reorientar recursos adicionales correspondientes. En el
caso de gobiernos subnacionales de gestionará diversas fuentes de financiamiento como
tributos, contribuciones, canon, regalías, entre otros. Ya que se generará una importante
dinámica local y comercial, producto de la ejecución de las inversiones. En el caso del
Gobierno Nacional (MINCU), se coordinará mayores partidas como recursos ordinarios.

Cuadro N° 244: Financiamiento en la etapa operativa (en millones de soles)


N° AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO INCREMENTALES 42.86 45.95 51.15 51.15 51.15 51.15 51.15 51.15 51.15 49.40
FINANCIAMIENTO
RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 4.29 4.59 5.11 5.11 5.11 5.11 5.11 5.11 5.11 4.94
OTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO 38.57 41.35 46.03 46.03 46.03 46.03 46.03 46.03 46.03 44.46
Fuente: Elaboración propia

3.9 MATRIZ DE MARCO LÓGICO

La Matriz de Marco Lógico es una herramienta para facilitar el proceso de conceptualización,


diseño, ejecución y evaluación de Proyectos. Su énfasis está centrado en la orientación por
objetivos, la orientación hacia grupos beneficiarios y el facilitar la participación y la
comunicación entre las partes interesadas.

Puede utilizarse en todas las etapas de los Proyectos: En la Identificación y valoración de


actividades que encajen en el marco del Proyecto del Bicentenario del Perú, en la preparación
del diseño de los Proyectos de manera sistemática y lógica, en la valoración del diseño de
Proyectos, en la implementación de los proyectos aprobados y en el Monitoreo, revisión y
evaluación del progreso y desempeño de los proyectos.

Con la finalidad de presentar un resumen estructurado del presente proyecto de inversión, se


ha elaborado una matriz de marco lógico, que considera un conjunto de indicadores
orientados a permitir realizar acciones de monitoreo y evaluación durante la fase de ejecución
y operación del proyecto.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 604
Cuadro N° 245: Marco Lógico del programa

Nivel de objetivo Indicadores Medios de verificación Supuestos

 Incremento de la contribución de las actividades culturales al PBI (de 1.58% al 2007


a 1.8% al 2032)
Las condiciones físicas de la zona se
Fin: Mayor posicionamiento histórico cultural del Perú  Incremento del empleo en ocupaciones culturales (de 3.3% al 2007 a 3.5% al 2032) Indicadores culturales para el
mantienen constantes con las mejoras de
a nivel nacional e internacional.  Incremento de participación de actividades culturales fuera del hogar (de 18.1% de desarrollo (Ministerio de Cultura)
las infraestructuras culturales.
población mayor de 12 años al 2007, a 20% de población mayor de 12 años al
2032)

Disminución en las Brechas de los servicios


Indicadores de Brechas de
 Bienes Inmuebles virreinales y republicanos servicios culturales del Ministerio
Propósito: Suficiente y adecuados servicios culturales  Monumento Arqueológicos Prehispánicos de Cultura Desarrollo en la zona a parte de las
que permitan conmemorar la Independencia y el  Instituciones museales mejoras en la infraestructura,
nacimiento de la República del Perú  Promoción y difusión de las artes equipamiento, promoción y difusión de la
Registro de Proyectos e
 Intercambio Intercultural actividad cultural
IOARRs
 Bibliotecas
 Archivos
 Difusión cultural de radiodifusión sonora y televisión

Componentes:
Inversiones 1era Etapa: 57 (53 proyectos y 4 IOARRs)
Inversiones 2da Etapa: 5 proyectos

1. Recuperar e incrementar el valor cultural e

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 605
Nivel de objetivo Indicadores Medios de verificación Supuestos

histórico del BIVRPCN MEDIO FUNDAMENTAL 1ERA ETAPA 2DA ETAPA

Revelar los valores y significados de los MAP Recuperar e Incrementar el valor cultural e histórico de
4 1 Informes de supervisión de obra
los BIVRPCN
2. Mayor exposición del legado cultural y Informe de liquidación de obra
significado del recurso patrimonial Revelar los valores y significados de los MAP 1 1 Informe de cierre de cada
3. Adecuado acceso, participación y valoración de Mayor exposición del legado cultural y significado del Proyecto
7 1
industrias culturales y artes recurso patrimonial

4. Fortalecer la identidad de los pueblos indígenas Adecuado acceso, participación y valoración de


32 2
industrias culturales y artes
e incluir su cultura en la sociedad Fortalecer la identidad de los pueblos indígenas e
5. Adecuado acceso de la población al acervo incluir su cultura en la sociedad
5

bibliográfico Adecuado acceso de la población al acervo


1
1. Los Involucrados participan en lo
6. Adecuado acceso al acervo documental del bibliográfico previsto durante la etapa de inversión y
país Adecuado acceso al acervo documental del país 2 operación del proyecto.
7. Eficiente difusión cultural de radiodifusión 2. Los Proyectos tienen el mantenimiento
sonora y televisión Eficiente difusión de radiodifusión sonora y televisión 3
oportuno y adecuado.
8. Adecuada promoción y difusión del Patrimonio Adecuada Promoción y difusión del patrimonio y
2 3. Asignación de presupuesto para el
y servicios culturales servicios culturales
TOTAL 57 5
mantenimiento de la infraestructura, equipo
y mobiliario cultural

Las metas físicas del programa son:

1. Inversiones en Primera Etapa


• Contrato de la obra
1.1. PCB Amazonas • Expediente Técnico de Obra.
1.2. PCB Ancash • Informes de valorizaciones de
1.3. PCB Apurímac los contratistas.
1.4. PCB Arequipa • Informes de Supervisión.
1.5. Batalla de Ayacucho (Obelisco) • Informe de liquidación de la
1.6. PCB Ayacucho obra. • Disponibilidad de contratistas y
1.7. Wari • Recepción de obra consultores con experiencia.
1.8. PCB Cajamarca • Contar con el financiamiento oportuno

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 606
Nivel de objetivo Indicadores Medios de verificación Supuestos

1.9. PCB Callao para la ejecución adecuada del proyecto.


1.10. Casa Tupac Amaru (Cusco)
1.11. Casa upac Amaru II de Surinama
1.12. Casa de la Cultura Sangarara
1.13. PCB Cusco
1.14. Cinemateca Cusco
1.15. PCB Huancavelica
1.16. PCB Huánuco
1.17. Nazca y Palpa
1.18. PCB Ica
1.19. Batalla de Junín (Monumento)
1.20. PCB Huancayo
1.21. PCB La Libertad
1.22. PCB Lambayeque
1.23. Parque Lineal Pachacamac
1.24. IPELI
1.25. Centro Cultural (Lima)
1.26. Servicios de Información
1.27. Digitalización
1.28. Archivo General de la Nación
1.29. Biblioteca Nacional del Perú
1.30. Elencos (Lima)
1.31. Libros
1.32. Colección Indígenas
1.33. Colección Afroperuanos
1.34. Museo Nacional Pueblo Libre
1.35. Punchauca
1.36. Balcón de Huaura
1.37. Casa Bicentenario Lima
1.38. Pase Rimac
1.39. MUNA
1.40. PCB Lima Provincias
1.41. Comida Peruana
1.42. Gestion UE
1.43. Museo Amazónico Loreto
1.44. PCB Loreto
1.45. PCB Madre de Dios
1.46. PCB Moquegua
1.47. PCB Pasco

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 607
Nivel de objetivo Indicadores Medios de verificación Supuestos

1.48. Teatro Bicentenario Piura


1.49. PCB Piura
1.50. PCB Puno
1.51. PCB San Martín
1.52. PCB Tacna
1.53. PCB Tumbes
1.54. PCB Ucayali
1.55. Centros IRTP
1.56. Retransmisoras IRTP
1.57. Fondo concursable

2. Inversiones en Segunda Etapa

2.1. Teatro Bicentenario Arequipa


2.2. Centro de Visitantes MACH
2.3. Pasarela Candelaria
2.4. Principales Centros Históricos
2.5. Principales Monumentos Arqueológicos

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional”
Página 608
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

- CONCLUSIONES

 El presente estudio a nivel de Perfil de Programa se denomina “Mejoramiento y


creación de servicios culturales en el marco de la Conmemoración del
Bicentenario de la Independencia a nivel Nacional”.

 La problemática identificada por el Proyecto es “Insuficiente e inadecuados


servicios culturales que permitan conmemorar la Independencia y el nacimiento
de la República del Perú”

 En tal sentido el objetivo determinado es “Suficiente y adecuados servicios


culturales que permitan conmemora la Independencia y el nacimiento de la
República del Perú”. Se satisface con la solución planteada, dentro de un contexto de
optimización y eficiencia del gasto.

 Los medios fundamentales que se ha propuesto para el Programa son:

 Recuperar e incrementar el valor cultural e histórico de los BIVRPCN


 Revelar los valores y significados de los Monumentos Arqueológicos
Prehispánicos (MAP)
 Mayor exposición del legado cultural y significado del recurso o lugar
patrimonial
 Adecuado acceso, participación y valoración de las industrias culturales y las
artes
 Adecuado acceso de la población al acervo bibliográfico de la
sociedad(bibliotecas)
 Adecuado acceso al acervo documental del país (archivo)
 Eficiente difusión cultural de radiodifusión sonora y televisión
 Adecuada promoción y difusión oficial del Patrimonio Cultural y servicios
culturales

 De acuerdo a esto se considerarán 4 IOARR y 53 Proyectos en una Primera Etapa y


en una Segunda Etapa, se realizarán 5 Proyectos de Inversión

 Se requiere de un monto de inversión de S/. 2,040,486,948.89 Soles, en la Primera


etapa, S/. 305,308,297.14 Soles en la Segunda Etapa, dando un total de
S/.2,345,795,246.94 soles, para todo el Programa.

 Los costos de operación y mantenimiento incrementales anuales ascienden a 51


millones de soles, entre 46 millones de soles correspondientes a las inversiones de la
1era etapa y 5 millones de soles correspondientes a la segunda etapa.

 El Programa beneficiarán a ciudadanos de todas las regiones, asimismo dotará de


infraestructura apropiada para la creación y disfrute de la cultura viva, dotarán a las
instituciones culturales del equipamiento para mejorar el servicio que brindan, pondrán
en valor ejemplos notables de Patrimonio y sin duda, facilitarán el diálogo entre las
diversas identidades culturales que integran la Nación peruana.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 609
Hay que destacar que, en el sector cultura, por primera vez en la historia republicana
se ejecuta un conjunto de proyectos que abarca todo el territorio nacional.

En el caso de intervenciones en monumentos patrimoniales, los beneficios específicos


son diversos:

 Desde el punto de vista histórico: Recuperación y puesta en valor de un


bien importante para la Nación, cuya recuperación se requiere como parte de
la celebración del Bicentenario.
 Trascendencia educativa y cultural: Ampliación de la oferta de servicios
culturales en favor de la población. Aporte a la identidad, educación y
autoestima local. Mejoramiento de los servicios culturales complementarios del
monumento, tales como museos de sitio y centros de interpretación.
 Aporte para las instituciones públicas: Cumplimento de los objetivos de la
Política Nacional de Cultura al 2030.
 Imagen del país: Mayor seguridad y facilidades para el disfrute de los
visitantes locales y turistas extranjeros. Contribución al desarrollo local y
nacional, debido a la activación o dinamización de actividades económicas
relacionadas con la visita al monumento.

 El total de beneficiarios del programa se calcula en 32´625,948 personas, con un costo


efectividad de S/.9.80 soles que invierte el estado por cada poblador.

 Al analizar el costo beneficio, considerando beneficios sociales producto de las


inversiones efectuadas, se tiene un VAN social de 328,746,260 millones de soles, con
un TIR Social 11.44%.

 El Proyecto se considera VIABLE TÉCNICAMENTE, puesto que la propuesta de


diseño considera la eficiencia de los recursos y las características adecuadas para
tener una mejor forma de utilizar este servicio público

 El proyecto se considera VIABLE SOCIALMENTE, puesto que generan beneficios


sociales para los usuarios.

 De acuerdo a los resultados de los criterios de evaluación, el Programa es viable


técnica, ambiental, financiera y socialmente. Por tanto, es sostenible y no genera
efectos significativos en el medio ambiente, consecuentemente se recomienda
priorizar su ejecución.

- RECOMENDACIONES

 Se recomienda que se pueda coordinar con las entidades involucradas a fin de


ejecutar los proyectos de la Primera Etapa dentro de los dos siguientes años,
considerando la Conmemoración del Bicentenario. Asimismo, que las inversiones
consideradas en la Segunda Etapa, puedan ejecutarse en los dos subsiguientes
años, con la finalidad que al año 2024, se hayan ejecutado la totalidad de las
inversiones.

 Se recomienda trabajar constantemente con todos los actores involucrados en la


ejecución del presente programa, y así asegurar la adecuada implementación de
las inversiones.

Programa a nivel de perfil “Mejoramiento y Creación de Servicios Culturales en el Marco de la


Conmemoración del Bicentenario de la Independencia a Nivel Nacional” Página 610

También podría gustarte