Está en la página 1de 46

REPORTE DE DATA REGISTRO DECIMAL PÁGINA

REPORT FROM DATE DECIMAL REGISTER PAGE


COABB - PTS 5/21/15
Hecho por- Author Análisis, Investigaçión Teórica COABB, 2015-05-21
Analysis, Theoretical Investigation
Anderson Rios
Aprobado por - Appoved by Pruebas, Investigaçión
Experimental
Benjamín Duque
X Test, Experimental Investigation

o
Solicitado por - Requested by Reporte Parcial N de páginas de texto
Partial Report
o
N of pages of the text 45
Mario Chaparro
o
Solicitado por - Requested by Reporte Final N . de páginas de anexos
Final Report
o
N . of the supplement pages 49

Asunto - Title

Proyecto Subestación Jagüey – EDM–


“INFORME TECNICO SUPERVISIÓN MONTAJE DE TRES
TRANSFORMADORES DE 20/26 MVA Y UN TRANSFORMADOR
DE 22/30 MVA MARCA ABB EN LA CIUDAD MONTERREY-
CASANARE-”
Sumário - Summary
Supervisión Montaje de tres transformadores de 20/26 MVA y un transformador 22/30 MVA
marca ABB en la subestación Jagüey - Eléctricas de Medellín-

SUBESTACION JAGÜEY

F02-ITPTS012

ASEA BROWN BOVERI LTDA


ABB Transformadores - PTS Pág.: 2 data: 21/05/2015

CONTENIDO

1. DEFINICIONES CLAVES Y ABREVIATURAS………………………………………………. 3


2. REGULACIONES Y NORMAS ………………………………………………………………... 4
3. OBJETIVO………………………………………………………………………………………… 4
4. ALCANCE………………………………………………………………………………………….4
5. EJECUCIÓN DEL SERVICIO
5.1 TX 201018 S/E JAGÜEY…………………………………………………………………… 5
5.1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS………………………………………………….. 5
5.1.2 ACTIVIDADES INICIALES…………………………………………………………. 5
5.1.3 ENSAMBLE DE ACCESORIOS…………………………………………………… 8
5.1.4 PROCESOS…………………………………………………………………………. 11
5.1.5 CONTROL DE PROCESO………………………………………………………… 13
5.1.6 PRUEBAS DE PROTECCIONES MECÁNICAS Y VERIFICACIÓN DE
CABLEADO DE CONTROL …………………………………………………….... 13
5.1.7 PRUEBAS ELÉCTRICAS…………………………………………………………. 13
5.2 TX 201021 S/E JAGÜEY
5.2.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS…………………………………………………. 15
5.2.2 ACTIVIDADES INICIALES ………………………………………………………… 15
5.2.3 ENSAMBLE DE ACCESORIOS…………………………………………………... 17
5.2.4 PROCESOS…………………………………………………………………………. 21
5.2.5 CONTROL DE PROCESO…………………………………… 23
5.2.6 PRUEBAS DE PROTECCIONES MECÁNICAS Y VERIFICACIÓN DE
CABLEADO DE CONTROL……………………………………………………… 23
5.2.7 PRUEBAS ELÉCTRICAS………………………………………………………… 23
5.3 TX 201020 S/E JAGÜEY
5.3.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS………………………………………………… 25
5.3.2 ACTIVIDADES INICIALES-……………………………………………………….. 25
5.3.3 ENSAMBLE DE ACCESORIOS-………………………………………………….. 27
5.3.4 PROCESOS…………………………………………………………………………. 31
5.3.5 CONTROL DE PROCESO………………………………………………………… 33
5.3.6 PRUEBAS DE PROTECCIONES MECÁNICAS Y VERIFICACIÓN DE
CABLEADO DE CONTROL………………………………………………………...33
5.3.7 PRUEBAS ELÉCTRICAS………………………………………………………… 33
5.4 TX 201027 S/E JAGÜEY
5.4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS………………………………………………… 34
5.4.2 ACTIVIDADES INICIALES………………………………………………………… 37
5.4.3 ENSAMBLE DE ACCESORIOS…………………………………………………... 40
5.4.4 PROCESOS…………………………………………………………………………. 42
5.4.5 CONTROL DE PROCESO………………………………………………………. 42
5.4.6 PRUEBAS DE PROTECCIONES MECÁNICAS Y VERIFICACIÓN DE
CABLEADO DE
CONTROL…………………………………………………………………………… 43
5.4.7 PRUEBAS ELÉCTRICAS …………………………………………………………. 43
6. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………44
7. ANEXOS
7.1 RESULTADO DE PRUEBAS ELÉCTRICAS SUBESTACIÓN JAGÜEY …………….45
7.2 RESULTADO PRUEBAS DE ACEITE ……………………………………………………96

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 3 data: 21/05/2015

1. DEFINICIONES CLAVES Y ABREVIATURAS

REGISTRADOR DE IMPACTOS

Es un medidor que identifica aceleraciones y registra aquellas que se encuentran fuera


de los límites predeterminados por el fabricante del equipo a transportar.

CAMARA DESGASIFICACION

Su función es remover el oxígeno y gases combustibles del aceite mediante la aplicación


de vacío.

ADFQ

Ensayo fisicoquímico para aceite dieléctrico, permite diagnosticar el estado del aceite a
nivel de presencia de productos de oxidación y contenido de agua que puedan poner en
riesgo la seguridad eléctrica del transformador.

DGA

Análisis de gases disueltos, el método es utilizado para varios propósitos: detectar fallas
incipientes, supervisar transformadores sospechosos, probar una hipótesis o explicación
para la causa probable de fallas o perturbaciones que tienen o ya han ocurrido, y para
asegurar que los nuevos transformadores son saludables. Lo que se dice acerca de la
DGA para los transformadores es aplicable también a los reactores, transformadores de
instrumentación y aisladores . En la evaluación de gases disueltos en el aceite , la tasa
de aumento de diferentes gases durante un intervalo de tiempo es el indicador más
importante de la salud de la unidad . Los niveles de gases reales pueden no tener
consecuencias para el funcionamiento o la salud del transformador. La idea detrás del
uso de análisis de gas disuelto se basa en el hecho de que durante su curso de la vida ,
todos los sistemas de aislamiento de aceite / celulosa generan gases de descomposición
bajo la influencia de varios tipos de estrés - tanto normales como anormales.

PMT’s

Protecciones mecánicas del transformador.

Kit de PCB’s-EPA SW Método 9079

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 4 data: 21/05/2015

Consiste en un ensayo analítico colorimétrico de barrido (screening) utilizado para


determinar la presencia de iones Cloruro, por métodos cualitativos y por ende, la posible
presencia de Bifenilos Policlorados (PCB) en más de 50 ppm en aceite dieléctrico.
CONTENIDO DE HUMEDAD-ASTM D1533

El aceite se hace conductor con la presencia de agua, ya que se asocia a los ácidos
orgánicos que se forman de la oxidación de hidrocarburos influyendo en la rigidez
dieléctrica del aceite, el aislamiento sólido y la tendencia al envejecimiento provocando
un impacto en la operación y vida útil del transformador.

RIGIDEZ DIELECTRICA- ASTM D1816

Se define como rigidez dieléctrica a la capacidad de un aislante para soportar tensión


eléctrica a determinada rampa de incremento de la misma sin fallar, con esta
determinamos la presencia de contaminantes como lo es el agua o partículas, un valor
bajo de rigidez indica presencia de contaminantes en el aceite.

2. REGULACIONES Y NORMAS

IEC 60076-1 2011 -Transformadores de potencia, Generalidades


ANSI IEEE std C62/1995 -IEEE Guide for Diagnostic Field Testing of Electric
Power Apparatus Part 1: Oil Filled Power Transformers,
Regulators, and Reactors.
ANSI IEEE std C57.12.90/2010 -Esta norma describe los métodos para la realización de
los ensayos previstos en la norma IEEE C57.12.00 y
otras normas.
NTC375/2000(Reaprobada) -Resistencia de los devanados
NTC471/1999(Reaprobada) -Relación de transformación
NTC836/1998 -Resistencia de aislamiento
IEEE std C57.106-2006 -Límites sugeridos para el uso de aceite aislante
ASTM D923 -Toma de muestras del aceite

3. OBJETIVO

Realizar la supervisión del montaje de los transformadores referenciados, pruebas


eléctricas y todas las actividades requeridas para su puesta en servicio, cumpliendo con
todos los estándares de calidad y seguridad de ABB. De los transformadores ABB
ubicados en la subestación Jagüey- Monterrey Casanare

4. ALCANCE

Dado que el transformador fue enviado sin aceite se realizaron las siguientes
actividades:

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 5 data: 21/05/2015

1. Reconocimiento y revisión de accesorios del trasformador de potencia.


2. Mediciones iniciales.
3. Ensamble del transformador.
4. Tratamiento de termovacío en tanque auxiliar.
5. Proceso de vacío al transformador.
6. Llenado de aceite bajo vacío mediante termovacío.
7. Recirculado de aceite al interior del transformador.
8. Instalación de accesorios.
9. Pruebas eléctricas, pruebas funcionales a PMT´s, verificación de ajuste de
borneras a gabinete de control y gabinete del OLTC, verificación de cableado,
verificación de sentido de giro de ventiladores, toma de muestras de aceite finales.

5. EJECUCION DEL SERVICIO

5.1. TX 201018 S/E JAGÜEY -MONTERREY /CASANARE-


5.1.1. CARACTERISTICAS TÉCNICAS

PARÁMETRO ESPECIFICACIÓN
Tipo NUCLEO
Marca ABB
No de Serie 201018
Potencia 20/26 MVA
Nivel de Tensión 230/115/13.8 kV
Tipo de aceite DIELECTRICO MINERAL
Peso de aceite 19350 kg /22240 litros

5.1.2. ACTIVIDADES INICIALES

Con el fin de llevar a cabo la puesta en servicio del transformador en mención, se


realizaron las siguientes actividades iniciales: medición de resistencia de aislamiento del
núcleo vs tierra, comprobación de la presión de gas, medición del punto de rocío e
interrogación del registrador de impactos, entre otros.

F1.Toma de muestra para análisis F2. Análisis cualitativo PCB’s a tanque auxiliar (<50
cualitativo de PCB’s a tanque auxiliar ppm ) *Aplica para todos los Transformadores
*Aplica para todos los Transformadores
F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 6 data: 21/05/2015

F3. Conexión para la medición de la resistencia F4. Medición resistencia de aislamiento núcleo vs
de aislamiento núcleo vs tierra tierra (8.2GΩ)

F5. Señalización de la zona de trabajo F6. Descargue de máquinas y equipos

F7. Descargue de máquinas y equipos F8. Instalación del campamento

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 7 data: 21/05/2015

F09. Desenhuacale F10. Verificación del packing list

F11. Verificación de los precintos del tanque F12. Verificación de presión de gas (4 psi)
cisterna o Verificación de los precintos de las
canecas de aceite

F13. Medición de Dew Point F14. Humedad contenida en el papel (0.29%)

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 8 data: 21/05/2015

5.1.3. ENSAMBLE DE ACCESORIOS

Se realizó el ensamble del equipo cumpliendo con los estándares de ABB y los
parámetros de EDM -consorcio interconexión Rubiales –CIR garantizando la integridad
del personal y del transformador.

F15. Verificación del tanque de expansión F16. Revisión de la membrana

F17. Prueba de indicadores de nivel F18. Indicadores de nivel instalados

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 9 data: 21/05/2015

F19. Izaje del tanque de expansión F20. Ensamble de tanque de expansión

F21. Ensamble de relé buchholz F22. Montaje de relé de flujo.

F23. Montaje de aisladores de AT F24. Conexión interna de aisladores de AT

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 10 data: 21/05/2015

F25. Montaje de aisladores de AT F26. Conexión interna de aisladores de AT

Fxx. Instalación de descargadores de


sobretensión.(N/A)

F27. Ensamble de tuberías de desfogue

F28. Instalación Sampling Device F29 Purgado de bolsa (relé de ruptura).

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 11 data: 21/05/2015

Fxx . Instalación de contadores de descarga


(N/A)

F30. Bypass para llenado

5.1.4. PROCESOS

Procedimiento técnico del servicio.

F31 . Envío de aceite a tanque auxiliar. F32 . Tratamiento de termovacío en tanque auxiliar.

F33. Control del proceso (Humedad aceite:2ppm). F34. Medición de rigidez dieléctrica.
F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 12 data: 21/05/2015

F35. Rigidez dieléctrica. F36. Prueba de hermeticidad

F37. Valor de nivel de vacío final(0.637 mbar) F38. Llenado del transformador bajo vacío

F39. Presurización de la membrana F40. Instalación de los respiradores de sílica

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 13 data: 21/05/2015

5.1.5. CONTROL DE PROCESOS

Con el fin de medir la efectividad de los procesos y de controlarlos se toman registros


hora a hora sin encontrar algún tipo de novedad en el registro de datos que demostrara
problemas en los procesos asociados el llenado de aceite como fugas, poros en el
tanque o radiadores , desajustes mecánicos , etc

5.1.6. PRUEBAS DE PROTECCIONES MECANICAS Y VERIFICACIÓN DE


CABLEADO DE CONTROL

Los dispositivos de protección mecánica de los diferentes accesorios conectados al


transformador deben estar en buenas condiciones de funcionamiento, ya que operan
elementos de apertura que actúan de manera casi inmediata después de detectar una
falla interna del transformador, por ello es de vital importancia que estos equipos sean
debidamente probados en el momento posterior al ensamble con el fin de garantizar su
operación en el momento que se requiera.

F41. Pruebas mecánicas F42. Pruebas mecánicas

5.1.7. PRUEBAS ELECTRICAS

Los materiales aislantes, elementos sólidos que están presentes en gran cantidad dentro
de los transformadores, tienen un número muy reducido de electrones libres, por eso su
conductividad eléctrica es muy pequeña. Sin embargo, las impurezas y la humedad que
pueden contaminar los elementos aislantes en el transformador durante su fabricación,
almacenamiento, transporte y funcionamiento puede reducir drásticamente los niveles de

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 14 data: 21/05/2015

aislamiento si no se toman las medidas pertinentes para evitarlo. Las pruebas eléctricas
de campo como de Resistencia de Aislamiento y Factor de Potencia verifican las
condiciones de aislamiento del transformador antes de su energización, mientras que las
pruebas de TTR y Resistencia de Devanados pueden indicar la existencia de espiras en
cortocircuito, conexiones y contactos eléctricos en malas condiciones.

F43 Pruebas eléctricas F44. Pruebas eléctricas

F45. Retoques de pintura F46. Disposición final de desechos

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 15 data: 21/05/2015

5.2 TX 201021 SE JAGÜEY


5.2.1 CARACTERISTICAS TÉCNICAS

PARÁMETRO ESPECIFICACIÓN
Tipo NUCLEO
Marca ABB
No de Serie 201021
Potencia 20/26 MVA
Nivel de Tensión 230/115/13.8 Kv
Tipo de aceite DIELECTRICO MINERAL
Peso de aceite 19350 kg /22240 litros

5.2.2 ACTIVIDADES INICIALES

Con el fin de llevar a cabo la puesta en servicio del transformador en mención, se


realizaron las siguientes actividades iniciales: medición de resistencia de aislamiento del
núcleo vs tierra, comprobación de la presión de gas, medición del punto de rocío e
interrogación del registrador de impactos, entre otros.

F47. Conexión para la medición de la resistencia F48. Medición resistencia de aislamiento núcleo
de aislamiento núcleo vs tierra vs tierra (3.4GΩ)

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 16 data: 21/05/2015

F49. Señalización de la zona de trabajo F50. Descargue de máquinas y equipos

F51. Descargue de máquinas y equipos F52. Instalación del campamento

F53. Desenhuacale F54. Verificación del packing list

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 17 data: 21/05/2015

F55. Verificación de los precintos del tanque F56. Verificación de presión de gas (5 psi)
cisterna o Verificación de los precintos de las
canecas de aceite

F57. Medición de Dew Point F58. Humedad contenida en el papel (0.29%)

5.2.3 ENSAMBLE DE ACCESORIOS

Se realizó el ensamble del equipo cumpliendo con los estándares de ABB y los
parámetros de EDM -consorcio interconexión Rubiales –CIR garantizando la integridad
del personal y del transformador.

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 18 data: 21/05/2015

F59. Verificación del tanque de expansión F60. Revisión de la membrana

F61. Prueba de indicadores de nivel F62. Indicadores de nivel instalados

F63. Izaje del tanque de expansión F64. Ensamble de tanque de expansión

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 19 data: 21/05/2015

F65. Ensamble de relé buchholz F66. Montaje de relé de flujo.

F67. Montaje de aisladores de BT F68. Conexión interna de aisladores de AT

F69. Montaje de aisladores de AT F70. Conexión interna de aisladores de AT

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 20 data: 21/05/2015

Fxx. Instalación de descargadores de


sobretensión.(N/A)

F71. Ensamble de tuberías de desfogue

F72. Instalación Sampling Device F73 Purgado de bolsa (relé de ruptura).

Fxx . Instalación de contadores de descarga(N/A)

F74. Bypass para llenado

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 21 data: 21/05/2015

5.2.4 PROCESOS

Procedimiento técnico del servicio.

F75 . Envío de aceite a tanque auxiliar. F76 . Tratamiento de termovacío en tanque


auxiliar.

F76.1 . Control del proceso (Humedad F77. Medición de rigidez dieléctrica.


aceite:2ppm).

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 22 data: 21/05/2015

F78. Rigidez dieléctrica. F79. Prueba de hermeticidad

F80. Valor de nivel de vacío final(0.688 mbar) F81. Llenado del transformador bajo vacío

F82. Instalación de los respiradores de sílica F83. Instalación de los respiradores de sílica

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 23 data: 21/05/2015

5.2.5 CONTROL DE PROCESOS

Con el fin de medir la efectividad de los procesos y de controlarlos se toman registros


hora a hora.

5.2.6 PRUEBAS DE PROTECCIONES MECANICAS Y VERIFICACIÓN DE


CABLEADO DE CONTROL

Los dispositivos de protección mecánica de los diferentes accesorios conectados al


transformador deben estar en buenas condiciones de funcionamiento, ya que operan
elementos de apertura que actúan de manera casi inmediata después de detectar una
falla interna del transformador, por ello es de vital importancia que estos equipos sean
debidamente probados en el momento posterior al ensamble con el fin de garantizar su
operación en el momento que se requiera.

F84. Pruebas mecánicas F85. Pruebas mecánicas

5.2.7 PRUEBAS ELECTRICAS

Los materiales aislantes, elementos sólidos que están presentes en gran cantidad dentro
de los transformadores, tienen un número muy reducido de electrones libres, por eso su
conductividad eléctrica es muy pequeña. Sin embargo, las impurezas y la humedad que
pueden contaminar los elementos aislantes en el transformador durante su fabricación,
almacenamiento, transporte y funcionamiento puede reducir drásticamente los niveles de
aislamiento si no se toman las medidas pertinentes para evitarlo. Las pruebas eléctricas
de campo como de Resistencia de Aislamiento y Factor de Potencia verifican las
condiciones de aislamiento del transformador antes de su energización, mientras que las
pruebas de TTR y Resistencia de Devanados pueden indicar la existencia de espiras en
cortocircuito, conexiones y contactos eléctricos en malas condiciones.

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 24 data: 21/05/2015

F86 Pruebas eléctricas F87. Pruebas eléctricas

F88. Retoques de pintura F89. Disposición final de desechos

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 25 data: 21/05/2015

5.3 TX 201020 SE JAGÜEY


5.3.1 CARACTERISTICAS TÉCNICAS

PARÁMETRO ESPECIFICACIÓN
Tipo NUCLEO
Marca ABB
No de Serie 201020
Potencia 20/26 MVA
Nivel de Tensión 230/115/13.8 kV
Tipo de aceite DIELECTRICO MINERAL
Peso de aceite 19350 kg /22240 litros

Con el fin de llevar a cabo la puesta en servicio del transformador en mención, se


realizaron las siguientes actividades iniciales: medición de resistencia de aislamiento del
núcleo vs tierra, comprobación de la presión de gas, medición del punto de rocío e
interrogación del registrador de impactos, entre otros.

5.3.2 Actividades iniciales

Con el fin de llevar a cabo la puesta en servicio del transformador en mención, se


realizaron las siguientes actividades iniciales: medición de resistencia de aislamiento del
núcleo vs tierra, comprobación de la presión de gas, medición del punto de rocío e
interrogación del registrador de impactos, entre otros.

F90 Conexión para la medición de la resistencia de F91. Medición resistencia de aislamiento núcleo
aislamiento núcleo vs tierra vs tierra (2.65GΩ)

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 26 data: 21/05/2015

F92. Señalización de la zona de trabajo F93. Descargue de máquinas y equipos

F94. Descargue de máquinas y equipos F95. Instalación del campamento

F96. Desenhuacale F97. Verificación del packing list

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 27 data: 21/05/2015

F98. Verificación de los precintos del tanque F99. Verificación de presión de gas (5 psi)
cisterna o Verificación de los precintos de las
canecas de aceite

F100. Medición de Dew Point F101. Humedad contenida en el papel (0.29%)

5.3.3 ENSAMBLE DE ACCESORIOS

Se realizó el ensamble del equipo cumpliendo con los estándares de ABB y los
parámetros de EDM -consorcio interconexión Rubiales –CIR garantizando la integridad
del personal y del transformador.

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 28 data: 21/05/2015

F102. Verificación del tanque de expansión F103. Revisión de la membrana

F104. Prueba de indicadores de nivel F105. Indicadores de nivel instalados

F106. Izaje del tanque de expansión F108. Ensamble de tanque de expansión

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 29 data: 21/05/2015

F109. Ensamble de relé buchholz F110. Montaje de relé de flujo.

F110. Montaje de aisladores de BT F111. Conexión interna de aisladores de AT

F112. Montaje de aisladores de AT F113. Conexión interna de aisladores de AT

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 30 data: 21/05/2015

Fxx. Instalación de descargadores de


sobretensión.(N/A)

F114. Ensamble de tuberías de desfogue

F115. Instalación Sampling Device F116 Purgado de bolsa (relé de ruptura).

Fxx . Instalación de contadores de descarga(N/A)

F117. Bypass para llenado

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 31 data: 21/05/2015

5.3.4 PROCESOS

Procedimiento técnico del servicio.

F118 . Envío de aceite a tanque auxiliar. F119 . Tratamiento de termovacío en tanque


auxiliar.

F120.Control del proceso (Humedad F121. Medición de rigidez dieléctrica.


aceite:3ppm).

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 32 data: 21/05/2015

F120. Rigidez dieléctrica. F121. Prueba de hermeticidad

F122. Valor de nivel de vacío final(0.688 mbar) F123 Llenado del transformador bajo vacío

F124. Instalación de los respiradores de sílica F125. Instalación de los respiradores de sílica

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 33 data: 21/05/2015

5.3.5 CONTROL DE PROCESOS

Con el fin de medir la efectividad de los procesos y de controlarlos se toman registros


hora a hora.

5.3.6 PRUEBAS DE PROTECCIONES MECANICAS Y VERIFICACIÓN DE


CABLEADO DE CONTROL

Los dispositivos de protección mecánica de los diferentes accesorios conectados al


transformador deben estar en buenas condiciones de funcionamiento, ya que operan
elementos de apertura que actúan de manera casi inmediata después de detectar una
falla interna del transformador, por ello es de vital importancia que estos equipos sean
debidamente probados en el momento posterior al ensamble con el fin de garantizar su
operación en el momento que se requiera.

F126. Pruebas mecánicas F127. Pruebas mecánicas

5.3.7 PRUEBAS ELECTRICAS

Los materiales aislantes, elementos sólidos que están presentes en gran cantidad dentro
de los transformadores, tienen un número muy reducido de electrones libres, por eso su
conductividad eléctrica es muy pequeña. Sin embargo, las impurezas y la humedad que
pueden contaminar los elementos aislantes en el transformador durante su fabricación,
almacenamiento, transporte y funcionamiento puede reducir drásticamente los niveles de
aislamiento si no se toman las medidas pertinentes para evitarlo. Las pruebas eléctricas
de campo como de Resistencia de Aislamiento y Factor de Potencia verifican las
condiciones de aislamiento del transformador antes de su energización, mientras que las
pruebas de TTR y Resistencia de Devanados pueden indicar la existencia de espiras en
cortocircuito, conexiones y contactos eléctricos en malas condiciones.
F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 34 data: 21/05/2015

F128 Pruebas eléctricas F129. Pruebas eléctricas

F130. Retoques de pintura F131. Disposición final de desechos

5.4 TX 201027 SE JAGÜEY


5.4.1 CARACTERISTICAS TÉCNICAS

PARÁMETRO ESPECIFICACIÓN
Tipo TRIFASICO
Marca ABB
No de Serie 201027
Potencia 22/30 MVA
Nivel de Tensión 115/13.8 kV
Tipo de aceite DIELECTRICO MINERAL

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 35 data: 21/05/2015

Peso de aceite 11000 kg / 12645litros

Con el fin de llevar a cabo la puesta en servicio del transformador en mención, se


realizaron las siguientes actividades iniciales: medición de resistencia de aislamiento del
núcleo vs tierra, comprobación de la presión de gas, medición del punto de rocío e
interrogación del registrador de impactos, entre otros.

F132. Conexión para la medición de la resistencia F133. Medición resistencia de aislamiento núcleo vs
de aislamiento núcleo vs tierra tierra (4.2GΩ)

F134. Señalización de la zona de trabajo F134. Descargue de máquinas y equipos

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 36 data: 21/05/2015

F135. Descargue de máquinas y equipos F136. Instalación del campamento

F137. Desenhuacale F138. Verificación del packing list

F139. Verificación de los precintos del tanque F140. Verificación de presión de gas (4 psi)
cisterna o Verificación de los precintos de las
canecas de aceite

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 37 data: 21/05/2015

F141. Medición de Dew Point F142. Humedad contenida en el papel (0.29%)

5.4.2 ENSAMBLE DE ACCESORIOS

Se realizó el ensamble del equipo cumpliendo con los estándares de ABB y los
parámetros de EDM -consorcio interconexión Rubiales –CIR garantizando la integridad
del personal y del transformador.

F143. Ensamble de radiadores F144. Montaje de platinas de amarre de


radiadores.

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 38 data: 21/05/2015

F145. Verificación del tanque de expansión F146. Revisión de la membrana

F148. Indicadores de nivel instalados


F147. Prueba de indicadores de nivel

F149. Izaje del tanque de expansión F150. Ensamble de tanque de expansión

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 39 data: 21/05/2015

F151. Ensamble de relé buchholz F152. Montaje de relé de flujo.

F153. Montaje de aisladores de BT F154. Conexión interna de aisladores de BT

F155. Montaje de aisladores de AT F156. Montaje de aisladores de BT

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 40 data: 21/05/2015

Fxx. Instalación de descargadores de


sobretensión. (N/A)

F157. Ensamble de tuberías de desfogue

F158. Instalación Sampling Device F159 Purgado de bolsa (relé de ruptura).

Fxx . Instalación de contadores de descarga


(N/A)

F160. Bypass para llenado

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 41 data: 21/05/2015

5.4.3 PROCESOS

Procedimiento técnico del servicio.

F161 . Envío de aceite a tanque auxiliar. F162 . Tratamiento de termovacío en tanque


auxiliar.

F163. Control del proceso (Humedad aceite:2ppm).


F164. Medición de rigidez dieléctrica.

F165. Rigidez dieléctrica. F166. Prueba de hermeticidad

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 42 data: 21/05/2015

F167. Valor de nivel de vacío final(0.984 mbar) F168. Llenado del transformador bajo vacío

F169. Instalación de los respiradores de sílica F170. Instalación de los respiradores de sílica

5.4.4 CONTROL DE PROCESOS

Con el fin de medir la efectividad de los procesos y de controlarlos se toman registros


hora a hora.

5.4.5 PRUEBAS DE PROTECCIONES MECANICAS Y VERIFICACIÓN DE


CABLEADO DE CONTROL

Los dispositivos de protección mecánica de los diferentes accesorios conectados al


transformador deben estar en buenas condiciones de funcionamiento, ya que operan
elementos de apertura que actúan de manera casi inmediata después de detectar una
falla interna del transformador, por ello es de vital importancia que estos equipos sean
debidamente probados en el momento posterior al ensamble con el fin de garantizar su
operación en el momento que se requiera.
F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 43 data: 21/05/2015

F171. Pruebas mecánicas F172. Pruebas mecánicas

5.4.6 PRUEBAS ELECTRICAS

Los materiales aislantes, elementos sólidos que están presentes en gran cantidad dentro
de los transformadores, tienen un número muy reducido de electrones libres, por eso su
conductividad eléctrica es muy pequeña. Sin embargo, las impurezas y la humedad que
pueden contaminar los elementos aislantes en el transformador durante su fabricación,
almacenamiento, transporte y funcionamiento puede reducir drásticamente los niveles de
aislamiento si no se toman las medidas pertinentes para evitarlo. Las pruebas eléctricas
de campo como de Resistencia de Aislamiento y Factor de Potencia verifican las
condiciones de aislamiento del transformador antes de su energización, mientras que las
pruebas de TTR y Resistencia de Devanados pueden indicar la existencia de espiras en
cortocircuito, conexiones y contactos eléctricos en malas condiciones.

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 44 data: 21/05/2015

F173 Pruebas eléctricas F174. Pruebas eléctricas

F175. Retoques de pintura F176. Disposición final de desechos

En el anexo “Resultados pruebas eléctricas en campo SUBESTACION JAGÜEY-


MONTERREY –CASANARE-.” se evidencian los resultados de las pruebas los cuales
indican que el transformador se encuentra dentro de los valores permisibles por cada una
de las pruebas realizadas. Las pruebas eléctricas fueron realizadas por LG SERVIS,
bajo supervisión de ABB. Los resultados se presentan en formato original del equipo de
pruebas usado para cada prueba.

6 CONCLUSIONES

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 45 data: 21/05/2015

· De acuerdo con los análisis de ADFQ y DGA realizados al aceite del


transformador, este se encuentra dentro de las especificaciones de la norma por lo
tanto se considera apto para entrar en servicio.
· De acuerdo con los resultados de las pruebas eléctricas realizadas al
transformador, este se encuentra dentro de las especificaciones de la norma por lo
tanto se considera apto para entrar en servicio.
· Se recomienda tomar muestras de aceite en un periodo de seis meses al
transformador para pruebas de DGA.
· Se recomienda tomar muestras de aceite en un periodo de doce meses al
transformador para realizar pruebas de ADFQ.
· Se cumplió con los estándares de HSE del EDM CONSORCIO CIR, como de ABB,
es decir, se realizó un trabajo limpio, con el cuidado al medio ambiente y se veló
por la seguridad de las personas.
· Se cumplió con los estándares de EDM -consorcio interconexión Rubiales –CIR
como de ABB durante la instalación y el comisionado del equipo.
· Las aceleraciones registradas en el registrador de impactos no representan algún
tipo de novedad o anomalía en la geometría interna de los transformadores
instalados en la subestación Jagüey.
· En el transformador con número de serie 201020 se realiza cambio del terminal
interno de conexión del lado de 230 kV, cumpliendo todos los requisitos técnicos y
de seguridad , se realizan , pruebas correspondientes y se verifica la correcta
adecuación de la nueva terminal(Anexo Reporte)

7 ANEXOS

· Resultados pruebas eléctricas en campo versión de equipo de pruebas, tomada


del archivo sin editar . LGSERVIS
· Reporte Terminal Tx´s201020

FIRMA
Anderson Ríos Gutiérrez
Ingeniero de Servicio en Campo
ABB Ltda.

FIN DEL REPORTE

F02-ITPTS012
ABB Transformadores - PTS Pág.: 46 data: 21/05/2015

F02-ITPTS012

También podría gustarte