Está en la página 1de 4

La familia cambia, la política no | Sociedad | EL PAÍS

Elige Edición
Iniciar
sesión Registrarse i Buscar contenido

PORTADA INTERNACIONAL POLÍTICA ECONOMÍA CULTURA SOCIEDAD DEPORTES

SOCIEDAD
VIDA & ARTES EDUCACIÓN SALUD CIENCIA MEDIO AMBIENTE IGUALDAD CONSUMO COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA TV BLOGS

TITULARES »

ESTÁ PASANDO Matrimonio homosexual TJUE Desigualdad social Educación Ciencia Aborto Uruguay Drogas Pesca MÁS TEMAS »

VIDA & ARTES »

La familia cambia, la política no


En una década han dado un salto gigante los hogares españoles formados por una sola persona,
por parejas de hecho y por miembros de parentescos diversos

RAQUEL VIDALES 13 DIC 2013 - 00:22 CET 9

Archivado en:
Familia monoparental
Familia numerosa
Envejecimiento población
Parejas hecho

Hijos
Natalidad
Vida y Artes
INE
Estadísticas
Matrimonio
Parentesco
Familia

Mónica no tiene hijos biológicos, pero


mantiene una relación muy estrecha
con el hijo de su pareja, Nicolás, de 12
años. La prueba es que a su
comunión fueron invitados los padres, Eskup Raquel Vidales
la hermana y los sobrinos de Mónica,
con quienes el niño ha compartido
muchos fines de semana y
vacaciones. Pero no eran los únicos
familiares postizos en esa celebración.
Allí estaban también los abuelos de su
hermanastro, hijo de su madre con su
nuevo marido, y el hijo que este tuvo
con una pareja anterior. “Había cuatro
pares de abuelos. Solo dos eran de
verdad, pero todos acabaron
ejerciendo un poco”, recuerda Mónica.
“En las fiestas es cuando mejor se ve ÚLTIMA HORA Llévate el widget

la cantidad de familias que hay


mezcladas en la vida de Nicolás. Y él 17 muertos en un ataque con 'drones' en Yemen. El
está encantado, no tiene ningún ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado, ha costado la
vida a la mayoría de las personas que integraban un cortejo de
problema porque todos nos llevamos
boda, según la información facilitada por las autoridades, informa
muy bien”, asegura. Solo a veces
AFP.
En España, 1,7 millones de mayores de 65 años viven solos. tiene una inquietud. “Cuando le
/ M. C. K. (GETTY) preguntan quién soy yo, no sabe qué EL PAÍS Hace 3 minutos
decir. No soy su madrastra porque no
vive conmigo, sino con su madre, pero Inflación. El Índice de Precios al Consumo subió el 0,2% en
64
no soy solo la pareja de su padre. Pero no hay ninguna palabra para noviembre, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que
102 atribuye el aumento a la subida de los precios de carburantes,
definir ese algo más que somos”, explica Mónica.
1 coches y servicios telefónicos, y pese a la caída de los alimentos
Crecer en una familia como la de Nicolás ya no es tan raro en España. y bebidas no alcohólicas.
0
Entre 2001 y 2011 este tipo de hogares han aumentado un 110,8%, de
EL PAÍS Hace 3 minutos
235.385 a 496.135, según el censo de población y viviendas publicado
Enviar ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Solo otro grupo ha
Consulta catalana 2014. @panta: Joana Ortega,
Imprimir crecido más en esta década: el de las parejas de hecho, que pasó de vicepresidenta de la Generalitat, en TV-3: "Mi obsesión es que
Guardar 563.785 a 1.667.512, un 195,8% más. También han subido, aunque podamos votar. La participación y el resultado harán que el
menos, las personas que viven solas (45,8%), las parejas sin hijos proceso sea inapelable".
(45,1%) y las madres o padres que viven solos con sus hijos (44,8% y
EL PAÍS Hace 16 minutos
59,7%, respectivamente).

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/12/actualidad/1386880853_218670.html[13/12/2013 9:17:22]
La familia cambia, la política no | Sociedad | EL PAÍS

Oriente Próximo. El presidente palestino, Mahmud Abbas,


ha rechazado un plan del secretario de Estado de EE UU, John

“Nos estamos acercando de manera particularmente rápida al modelo de


familia de los países centroeuropeos y nórdicos: un modelo que cobra
formas diversas. El objetivo de todas esas formas es buscar la felicidad
con una pareja, pero la manera de conseguirlo ya no es única: se puede
lograr teniendo hijos, no teniéndolos, casándose, separándose o viviendo » Top 50
LO MÁS VISTO EN...
con los hijos de otra persona”, comenta Gerardo Meil, catedrático de
Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid. “Esta rápida EL PAÍS Twitter Sociedad
evolución plantea algunos problemas. Por ejemplo, muchas parejas de
hecho acaban formalizando su relación cuando tienen hijos o deciden 1 Por qué revistas como ‘Nature’, y ‘Science’ hacen daño a la
ciencia
compartir una hipoteca porque, tal como está organizada la burocracia,
es más práctico casarse. O el reto que supone para las familias 2 ¿Y si la ciencia no es eso que tú crees?
reconstituidas encontrar nombres para definir sus vínculos. Poco a poco
3 Clases sociales hereditarias
se irá normalizando, igual que el divorcio se ha normalizado y para nadie
supone un trauma ya, pero es un proceso más lento”, añade Meil. 4 Esta carretera es un enchufe

Tampoco avanzan a buen ritmo las 5 Un consorcio planea lanzamientos espaciales ‘low cost’
políticas familiares. “El entramado “No soy su madrastra, desde Canarias
institucional sigue básicamente
dirigido a la familia nuclear
pero tampoco solo la 6 ¿Quién debe ser funcionario?

(matrimonio con hijos comunes), hay pareja de su padre” 7 India vuelve a penalizar la homosexualidad
que adaptarlo a estas nuevas formas 8 Reino Unido contabiliza 150 errores médicos muy graves en
de convivencia”, advierte Julio del seis meses
Pino, profesor de Sociología de la UNED. “Hay modelos que necesitan
9 Vagina
atención específica. Por ejemplo, las familias monoparentales, que es un
grupo muy vulnerable con gran riesgo de pobreza. Hay que mirar a 10 La justicia australiana anula la ley que permitía el
países como Reino Unido, que tiene una larga tradición de apoyo a este matrimonio gay
colectivo, o también Holanda, que tiene programas dedicados a las
personas que viven solas, especialmente mayores de 65, que es uno de
los grupos que más está creciendo en España por el envejecimiento de
la población”, apunta Consuelo León, del Instituto de Estudios Superiores
de la Familia de la Universidad Internacional de Cataluña.

El envejecimiento es, de hecho, el fenómeno que más preocupa a los


sociólogos. Es la causa del importante incremento del número de
hogares formados por solo una persona mayor de 65 años: un 25,8%
entre 2001 y 2011, hasta sumar 1.709.186. “Eso significa que el
problema de la dependencia sigue creciendo mientras las políticas de
ayuda se recortan. Hay que empezar a pensar en planes de protección
específica para este grupo, por ejemplo construyendo viviendas sociales
unipersonales con servicios compartidos”, sugiere Consuelo León.

“¿Y quién va a pagar estos planes


El entramado institucional sociales y las pensiones de todas
sigue pensado para estas personas mayores si los
hogares tienen cada vez menos
el modelo tradicional hijos?”, se pregunta Roberto Martínez,
director de la Fundación Más Familia.
“La tasa de natalidad está en 1,2 hijos
por mujer. Si no se empiezan a poner en marcha planes de apoyo a la
familia a largo plazo, con un gran pacto político que garantice su
continuidad, en 2050 seremos el país más envejecido del planeta”, avisa
Martínez. “Hay que actuar en dos frentes: natalidad y conciliación. Y no
con medidas aisladas como pueda ser un cheque bebé, sino con planes
integrales”, añade.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/12/actualidad/1386880853_218670.html[13/12/2013 9:17:22]
La familia cambia, la política no | Sociedad | EL PAÍS

Lo mismo advierte Raúl Sánchez, director de la Federación Española de


Familias Numerosas, el único colectivo que se ha reducido en la década
2001-2001, según el censo del INE: de 994.666 a 631.186, un 36,5%
menos. “La decisión de tener hijos no solo depende de la economía
familiar. También del peaje que tienen que pagar las madres, por
ejemplo, en su vida profesional. No es fácil retomar la carrera después
de una baja maternal, mucho menos después de dos, tres o cuatro”,
explica Sánchez. “Seguimos a la espera del plan integral de apoyo a la
familia que ha prometido el Gobierno, aunque nos tememos, por
experiencias anteriores, que no es una prioridad”, lamenta. “Las
consecuencias de seguir sin hacer nada ya las estamos viendo. Nos
estamos jugando el futuro”.

El mejor fútbol está en CANAL+ Minutos ilimitados con JAZZTEL


Liga, Copa, Champions y Ligas Con el ADSL, minutos ilimitados en el móvil
Internacionales, ahora por solo 15€+IVA por 10€/mes. Y llévate una Galaxy Tab por
toda la temporada. 5€/.
www.plus.es www.jazztel.es

NOTICIAS RELACIONADAS
Selección de temas realizada automáticamente con

EN EL PAÍS Ver todas »

Agenda de Madrid del 9 al 15 de diciembre


Agenda de Madrid del 2 al 8 de diciembre
Las canas revolucionan la economía española
Agenda del 25 de noviembre al 1 de diciembre

EN OTROS MEDIOS Ver todas »

cadenaser.com cincodias.com cincodias.com cincodias.com

Las parejas de hecho La crisis se ceba con la "Los clientes han Impuestos diferentes
suben un 200% en natalidad crecido un 20%, pero según el tipo de vida
España en la última hay más dificultades de
década pago"

Y ADEMÁS...

Tata Martino: "Neymar está pidiendo descanso a gritos"


(AS.com)

Una audiencia en catalán 'inflada'


(El Mundo.es)

Las últimas fotos de Paul Walker antes de su muerte


(Autobild.es)

'Time' elige el "relaxing cup" de Ana Botella como una de las…


(El Huffington Post)


recomendado por

COMENTAR
9 comentarios » Ver comentarios en modo conversación en

Para poder comentar debes estar registrado en Eskup y haber iniciado sesión

correo electrónico
DARSE DE ALTA

¿Por qué darse de alta?


ENTRAR Recuperar contraseña

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/12/actualidad/1386880853_218670.html[13/12/2013 9:17:22]
La familia cambia, la política no | Sociedad | EL PAÍS

© EDICIONES EL PAÍS, S.L.


Contacto
Venta
Publicidad
Aviso legal
Política de cookies Mapa
EL PAÍS en
Índice
Versión móvil

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/12/actualidad/1386880853_218670.html[13/12/2013 9:17:22]

También podría gustarte