Está en la página 1de 21
MULTIPLICACION Y DIVISION ARITMETICA EJERCICIOS RESUELTOS DE SECUNDARIA Y PARA PREUNIVERSITARIOS ‘© CLICK AQUI PARA ver MULTIPLICACION TEORIA Y EJERCICIOS RESUELTOS * CLICK AQUI ver MULTIPLICACION EN VIDEOS * CLICK AQUI ver MULTIPLICACION EN OTRAS BASES * CLICK AQUI ver DIVISION TEORIA Y EJERCICIOS RESUELTOS * CLICK AQUI ver DIVISION EN VIDEOS, © CLICK AQUI ver POF MULTIPLICACION ca donde una llamada multiplicando (M) se | a ‘aun tercerc Es la operacién art 2) (# ‘arpa (a#impan 3) @timpan ( 4) (par) ¢ 5) nx(n+4 DIVISION Es la operacién inversa a la muttiplicacion, donde dados dos cantidades llamadas dividendo (D) y divisor (d) (d * 0), se busca un tercero llamado cociente (q); de tal modo que al multiplicarlo por el divisor nos reproduce el dividendo. Dividendo—> D _d_~<+—Divisor q <+—cociente (BE) d=0 Division Entera En este caso todos los términos son niimeros enteros; es decir, por lo que puede ser de 2 clases. 1. D.EExacta Resulta cuando el residuo de la division entera es cero. cic + ea og 2. D.E.Inexacta: El residuo es diferente de cero. Por defecto Por exceso D Ld D |d % id rat O 35=5.7+2 > 37=5.8-3 Propiedades: 1. Si una division inexacta se realiza por defecto y por exceso, cumple = divisor —1 ’ oto P+640=P+4b ™ b= 160 ‘Unidad Sélo: ‘Decena: ‘Centena: Millar: 7xD= D D=50'0) Luego: A+B+C+D=16 244 - uesia la summa de las cifras del producto le 4 cifras, sabiendo que al ser ‘sus productos parc un ae @ 16 Reemplazando (2)en (1): (17B= 1 Reemplazando en (1); 9. La suma de los 4 términos de una division es 425. Si se multiplica por 5 e dividiendo y el divisor, y se vuelve a efectuar la operacién, la suma de los términos seria 2073; hallar el cociente respectivo. Resolucion D+d+qtr=425 — ... ()) (dato) se sabe que: D=dq +r > 5D=5dq+5r (Dato) SD+Sd+q+5r=1073—..... (II) Multiplicando (1)x5; 5D + 5d + 5q + Sr= 2125 sean (HN) Restando (Ill) - (Il): 4q = 52 > q=13 10.EI cociente de una divisién entera es 11 y el resto es 39. Hallar el dividendc si es menor que 500. Dar como respuesta el niimero de soluciones Did 39 11 D=1d+39 Donde: D<500 11d +39 < 500 11d < 461 d<419 Sir 40y41 Existen 2 niimeros: D=11*40+39 > D=479 D=11% 41439 >» D=480 1. Sedan para multiplicarlos numeros 32 y 14, (en este orden) pero la cifra de las decenas en el multiplicando la confunden con 8. ¢Cual es la diferencia del producto obtenido con el producto verdaero? 5m C712 yor €) 410 E) 408 yp ey 17.Si Nx17 termina en 2581. gcomo términa Nx8?_ A) 4477— (D) 4774 18.Si letras rentes representan cifras diferentes y 0 = cero hallar la suma de las cifras de RETEN ; Sk TOC xTOC = ENTRE B17 cy 18 A) 16 entre 27 y su doble un nimero fras entre el eopiente numeros. ahere a3 8). af os lendo, el cociente aumenta en AY Se BY 6S Cy Te ‘D) 84 E) 90 -abe2x9 = Tamm calcular: mtn. A)13- ‘B)14 D)17 E) 18 27.Si: 7xabedef = gabede Hallar. a+b+ctdtetf A) 20 B) 21 C) 22 D) 23 E) 24 28.Se multiplica axe por 124 obteniendose 3 productos parciales que al multiplicarlos entre si result6 64x129°. Determine el producto que se obtiene al multiplicar exa por 5. A)1290 B) 4260 C) 4280 D) 1140 E) 2380 29.La suma de los términos de una division inexacta es 427. Se multiplica el dividendo y el divisor por 5 y se realiza nuevamente la operacion, la suma de términos es ahora 2043. Calcular la suma de cifras del cociente. A)3 B)4 c)5 D)6 E)7 30.Aldividir abcd entre ba se obtiene por cociente 175 y por residuo cd . Calcularel menor valor de abed . dar como respuesta la suma de cifras. A)3 B) 4 c)5 D)6 E)7 OBJETIVOS + Reconocer los componentes de una muitiplicacién: Multiplicando y Multipticador. + Reconocer los componentes de una divisién asi también como deducir sus propiedades. + Aplicar las propiedades en ta resolucién de problemas concretos. INTRODUCCION <2Cuiles el menor ntimero entero tal que restin- dole una unidac a su primera cifra de la equéerda -yaumentindole una unidadse obtenga el pro- duto de (a + 2) por el nimero mendanacio despues desuprimir ta cfra“a"? MULTIPLICACION Esunaoperacién dnecta que cosiste en que da- das dos cantidades multiplicando y multiplicador, permite calcula una tercera llamada producto, Ejemplo: multipicando = 4-35 x mutipicador 62 B70 |mone 2610 Jrscus Producto 2 69 7 0 Ejemplo: Almuttipicar abe por314 la suma de los pro- ductos parciales fue 1096, Caleule: a+b +e Liege 8 abe = 1096 abe = 137 Lat b+e=1 DIVISION Es aquella operaci6n inversa a la multiplica- cién que consiste en que dadas dos cantidades di- videndo (D) y divisor (d) se obtiene una tercera canticlad llamada cociente (q) tal que su producto, con el divisor sea igual o se acerque lo mas posible aldividendo, Ejemplo: 109° [13 D |a wile, wallee “FO CLASESDE DIVISION 1) Exacta Cuandoel residuo esiguala cero es decir queal agrupar las unidades no sobran ni faltan unida- es. Ejemplo: 120 [20 _ D|a4 0 6 0 (120=20(6) + D= 2) Inexacta Cuandoel residuo es diferente de cero, esdecir que alagrupar las unidades sobran o faltan uni= dejar siermar nea igs Tipos de divisién inexacta Por Defeclo Por Exeoso 90 | 8 90 | 8 2 6 2 co=811)+2 90=8{12)-6 Engmeal En General Dla Da ua , aH D=d@tm D=aq+2) Propiedades de la divisién inexacta 1. Residuo < _Divisor Minimo 1 Maximo = Divisor —1 Qwytpead ALTERACIONES DE LA DIVISION INEXACTA 1. Alsumarunidades al Dividendo Alsumatle un cierto valor aldivicencdlo, este mis- movalor se le suma altesiduo. Silo que se obtie- ne es mayor oigual al divisor se divide entre el cociente que se obtenga serd el ntimero de uni- dades que aumenta el cociente de la divisién inicil y el residuo que deja sera el nuevoresiduo dela division. Ejemplo: 108 | 13 108 +28 = 136 48 4428-92 [13 62 Elnuevocociente = 8+ 2= 10 Elnuevoresiduo = 6 Verificando: 136 | 13 | 6 10 Ejempto: qs2 [1 1524 20= 181 9 13) 9 9429-38 [IL 5 3 Al multiplicar por un némero al dividendo a Alterando al clvisor ‘Si.se multiplica al dividendoy al divisor por ‘un mismo nGimero, e! cociente no varia yel residuo quedaré multiplicado por dicho nf- Ejemplo: x5 xs wT Ts [95 24 10 4 ee x5 1b Alterando al codente Si se multiplica al dividendo y al cociente por tin nimero, el wesiduo quedara mutipi- cado por elinismontimero, tenienco en cuen- talas observaciones del caso (a). Ejemplo: 7 [11 _, 70«7=490 46 4x72 28 [11 6 2 Nuevocociente: 6x 7+ 2=44 Nuevoresiduo: 6 Verificando: 490 | 11 6 44 Practica 1. Elproducto de dosnimeros es85794. Si a uno de los nitmerosse le aumenta 2 centenasy se le quita 6 unidades, el producto aumentaria a 48 006. Determinar uno de estos niimeros. Rota, 2 Calcular la suma de lascifras del producto: P = 666 ... 666x8 ‘aes Rpta: 8 Caleular la suma de cifras del producto: P= 826999 ... 999 ~ a0 ates Ra: 4 Caleular (a+ b+ ¢)si: abea pp = @17495 Rpta: 5. Caleular un néimero talque al multiplicarlo por 2,5, 6,7, 8y 11 dacomo productos los niime- vos abode, edefab, Gabed, Bodefa, Yabode y ‘Ueabe respectivamente. Ademas, se sabe que: atb+ctd+e+f=24. darlacita de mayor orden. Rota, 6. Losproductos de un nimero por 2,3, 4, «96 10 son siempre de la forma aeceeb, donde: a+b=9, Caleulare psa 7. Caleular: (a+ ¢) sit az by aaa, « bbb, = once, 8. Si: Gb6 + abb- 8 : determinar (a+ b}. Rota 9. Si: Gbad -Bd-43904 y Be Ba 1184, calcular (a+ b+ e+ d). Rpt: 10. Calewar (x+y + 3) st Gboa - a= TBS Rpta. 01. El producto de dos ntimeros es 135. Si se aumentara 7 unidades al multiplicando, el producto seria 198. ;Cudnto es el valor del multiplicando? A)25 B)9 C) 23 pouva dividendo. pur uereuw y eALESU ES er Problemas Propuestos 1. Sien una divisién elresiduo por exceso, elresi- duopor defecto, el divisor y el cociente son nic meros pares consecutivos, écudl es el valor del dividendo? A) 50 B) SC) St D) 5 E) 58 2 Caleular (x-y) sial dividir sox entre yy elcociente es 140 yelresiduo es i. Ay1 B)2 C)S D)4 ES 8. En una divisién inexacta donde el dividendo. ‘est comprendido entre 1200 y 1300, el divisor 2591. Si elresicluo por defecto excede alresicuo por exceso en 43 unidades, calcular el dividen- co A) 1200 B) 1250 Cc) 1900 D) 1250 E) 1400 4, Enuna divisién inexacta se cumple que: D+ d+q+1=53.Sialdividendoy divisorse les multiplica por 4 y serepite la operacién, re- sultan 4 ténminos que suman 197, Determinar el cociente primitive. A5 B)6é C)7 D8 EO 5, £Cuntos son los niimeros naturales tales que al dividitlos entre 179 el residuo sea igual al cua- rado del cociente respective? A) ll B) 2 C)18 D) we £) 2 A) 284 B) 274 C) 264 D) 254 £) 244 6. Aldividir bebe entre n se obtuvo be de co- ciente y 4+ Be de residuo, Calcular el mayor valor del dividendo. A) 1212 D) 4848 B) 2424 E) 5950 c) 3626 7. Detetminar un néimero N siesel mayor posible ademas al dvidirlo entre 66 se obtiene un res- toque esel séxtuplo del cociente. A) 720 B) 792 D) 576 E) 986 C) B64 8 Enunadivisién de nimerosenterosel divisor es 48y el residuo 19. éEn cuanto varia elcociente sise agrega 210 unidades al dividendo? A) Aumentaen 18, B) Disminuyeen 9 C) Aumentaen 4 D) Dismninuyeen 5 E) No varia 9. Alefectuar una division entera por defecto y por exceso se observ6 que eltesiduo por defecto, el residuo por exceso, el cociente por defecto y el divisor, en ese orden, eran ntimero pares conse- ccutivos. Determinar el dividendo, A) 87 B) 8 C) 84D) 8 E) 88 10. Determinar el menor nlimero de tres cifras, tal que i se le divide entre 23 resulta el residuo por defecto mayor que el residuo por exceso en 7 unidades, A) 106 D) 109 B) 107 E) 110 c) 108 03. La suma de dos ntimeros es 72 y al dividir el mayor entre el menor se obtiene 3 de cociente y 4 de residuo. Calcule la suma de cifras del mayor de los nimeros. A)8 — B) 12 c)13 04, Reconstruya la siguiente multiplicacién Calcule . A)684 8) 846 c) 486 D) 864) 964 05. Calcule el valor de si se cumple que . A) 124 8) 215 c) 143 D) 153 &) 187 06. Se cumple que Calcule a+b +c. A)15 8) 17 c)16 D)19-&)20 07. Si 3N=...8734 y 8N=...6624, halle la suma de las cuatro iltimas cifras de 19 N A)21 8) 20 cy17 p19) 18 08. Reconstruya la siguiente division: 09, Dé como respuesta el valor de A)5 8)8 C7 D6 =) residuo igual al triple del cociente? A)? _B)2 cs D6 «EA 11. En una division, la suma de los términos es 55. Si al dividendo y al divisor se les multiplica por 3 y se vuelve a realizar la divisién, la suma de los términos es 155. Calcule el cociente. A)38)5 C4 D)7—«€B 12. Enuna muttiplicacién, si al multiplicando se le disminuye x unidades y al multiplicador se le suma x unidades, el producto no cambia. Calcule la diferencia entre el multiplicando y el multiplicador. A)2x 8) c) D)x 0 13. Si Nx 56 =...44 y N x33=...92, halle la suma de las dos ultimas cifras de Nxa6. A)4 8) c)8 D9) 12 rr = Ver HISTORIA DEL PERU Ver HISTORIA UNIVERSAL, Ver PSICOLOGIA Ver BIOLOGIA Ver GEOGRAFIA * Ver ECONOMIA, * Ver Civica # Ver FILOSOFIA * Ver LOGICA ver CULTURA GENERAL Ver RAZONAMIENTO VERBAL Ver RAZONAMIENTO MATEMATICO Ver ARITMETICA, © Ver ALGEBRA # Ver GEOMETRIA Ver TRIGONOMETRIA © Ver FISICA # Ver QUIMICA Rubifios pdf Conocimientos desde cero para ingresar a la universidad GJ Con a tecnologia de Blogger

También podría gustarte