Está en la página 1de 48

NT2

Apoyo Compartido
Período
Lenguaje verbal
3
CUADERNO DE TRABAJO

Nombre:
NT2
Apoyo Compartido

Período Lenguaje verbal


3 CUADERNO DE TRABAJO
Apoyo Compartido
Cuaderno de trabajo. Lenguaje verbal. NT2
Período 3

Unidad de Educación Parvularia


División de Educación General
Ministerio de Educación
República de Chile. 2012

Diseño e ilustraciones: Designio


Impresión: RR Donnelley Chile

Las ilustraciones que aparecen en este libro son publicadas de acuerdo a la


Ley N° 17.336 SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL, publicada en el Diario
Oficial, N° 27.761, de 2 de octubre de 1970. En el Artículo 38 se establece
que: “es lícito, sin remunerar u obtener autorización del autor, reproducir en
obras de carácter cultural, científico o didáctico, fragmentos de obras ajenas
protegidas, siempre que se mencionen su fuente, título y autor".

Derechos Reservados del Ministerio de Educación.


NT2_LENGUAJE VERBAL

¡COMENZAMOS EL
TERCER PERÍODO!

Mi nombre es:

Mi curso es:
NT2_LENGUAJE VERBAL

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE PERÍODO?

Querida familia:

Durante este tercer período del plan Apoyo Compartido, tendré la oportunidad de explorar
y descubrir nuevos aprendizajes. Por eso, quiero contarles que durante las próximas cuatro
semanas aprenderé a:
• Disfrutar con la lectura de cuentos.
• Conversar acerca de un cuento, realizar algunas inferencias y predicciones acerca de su
contenido.
• Conocer las vocales.
• Conocer los signos de interrogación y exclamación.
• Jugar a escribir una carta y otros textos breves.
• Narrar con mis palabras los cuentos que voy conociendo.
• Jugar a dramatizar los cuentos que voy conociendo.
• Memorizar poesías.
• Crear afiches e invitaciones.
• Utilizar palabras nuevas.
• Encontrar letras mayúsculas y minúsculas en diferentes textos.
• Participar de un Coro poético.

Para lograr todos estos aprendizajes, necesito mucha ayuda. Por eso en casa, ustedes pueden:
• Leerme un cuento cada día y conversar acerca de lo que leemos.
• Cuando veamos alguna información escrita en etiquetas o publicidad, animarme para que yo
encuentre las vocales o diferencie las letras mayúsculas y minúsculas que observo.
• Jugar a nombrar palabras que comienzan con… (diferentes vocales o consonantes).
• Cuando leamos un cuento, mostrarme las palabras que van leyendo y hacer cambios en la
entonación de la voz dependiendo si es una pregunta o una exclamación, para que yo aprenda
a usar un signo u otro.
• Leer conmigo las poesías que voy conociendo y ayudarme a memorizarlas.
• Cuando vamos por la calle, mostrarme los afiches, avisos, carteles, etc. para que yo comprenda
la información y los mensajes que entregan los diferentes textos impresos.
• Cuando vamos camino a la escuela conversemos de diferentes temas, y que yo tenga que
organizar la información que quiero decir, para que los demás me entiendan.

¡Con la ayuda de ustedes y la de mi educadora, lo podré lograr!

____________________________________________

(Nombre del niño o niña)


NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 61

EL FLAUTISTA DE HAMELIN
El flau
tis
• Alguien cortó y desordenó las oraciones del cuento. Une con una línea las Gigante ta de Hame
s lin
Carde . Ilustrado p . Cuentos
dos partes que corresponden a cada oración. mil. Ed o
itorial r Carmen
Santill
ana, 20
11.

El alcalde prometió
una bolsa de a quien echara las
monedas de oro ratas

Yo echaré a las rogaron


ratas de Hamelin los padres.

- ¡Por favor,
devuélvenos a dijo el flautista.
nuestros hijos!

porque el alcalde
El flautista se llevó
no le dio las
a los niños
monedas de oro

Nombre: 1
NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 62

PALABRAS DEL FLAUTISTA DE HAMELIN El flau


tis
Gigante ta de Hame
s lin
• Pinta el círculo correspondiente a cada vocal de un color diferente. Carde . Ilustrado p . Cuentos
mil. Ed o
itorial r Carmen
Santill
ana, 20
11.

a i u
e o

• Marca en el texto cada una de las vocales con el color seleccionado.

Las ratas se comían los libros, los


juguetes de los niños, sacaban el
queso de las despensas, rompían
las puertas y destrozaban todo lo
que estaba a su alcance.

Los habitantes de Hamelin muy


asustados, corrían y gritaban:
- ¡Hay ratas, hay ratas!

Nombre: 2
NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 63

EXPLORAR EL CUENTO EL FLAUTISTA DE HAMELIN El flau


tis
Gigante ta de Hame
s lin
• Une con una línea lo que dice cada personaje. Carde . Ilustrado p . Cuentos
mil. Ed o
itorial r Carmen
Santill
ana, 20
11.

-¡Cómo voy a
-¡Hay ratas, pagarte solo
hay ratas! por tocar la
flauta!
¡Ni hablar! -Yo echaré a
las ratas de
Hamelin con
mi flauta.

-Solo saldrán
si el alcalde
cumple su
promesa y me -¡Por favor,
paga. devuélvenos a
nuestros hijos!

Nombre: 3
NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 6

NARREMOS EL FLAUTISTA DE HAMELIN


El flau
tis
Gigante ta de Hame
• Observa el texto que está a continuación y escucha a tu educadora narrarlo. s lin
Carde . Ilustrado p . Cuentos
mil. Ed o
itorial r Carmen
Escribe los signos de exclamación donde corresponde. Santill
ana, 20
11.

Hace mucho, mucho tiempo, cerca de un río,


existió una tranquila ciudad llamada Hamelin.
Al despertar, una mañana, los vecinos de Hamelin
se llevaron un gran susto:
la ciudad estaba llena de ratas.

• Dibuja el texto que narró tu educadora.

Nombre:
NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA ESCRITURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 65

ESCRIBAMOS LA CARTA DEL FLAUTISTA El flau


tis
Gigante ta de Hame
s lin
Carde . Ilustrado p . Cuentos
• Escribe una carta del alcalde respondiendo al flautista. mil. Ed o
itorial r Carmen
Santill
ana, 20
11.

______________________:

Nombre: 5
NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 66

DRAMATIZANDO EL FLAUTISTA DE HAMELIN El flau


tis
Gigante ta de Hame
s lin
• Registra los nombres de tus compañeros(as) y el tuyo según el rol que asumirán Carde . Ilustrado p . Cuentos
mil. Ed o
itorial r Carmen
para dramatizar el cuento. Santill
ana, 20
11.

Cuadro de roles para la obra


El flautista de Hamelin
Actor Rol Páginas

Narrador(a) 1 Pág.
Narrador(a) 2 Pág. 5
Narrador(a) 3 Pág. 6
Narrador(a) Pág.
Narrador(a) 5 Pág. 8
Narrador(a) 6 Pág. 9
Narrador(a) Pág. 10
Narrador(a) 8 Pág. 11
Narrador(a) 9 Pág. 12
Narrador(a) 10 Pág. 13
Narrador(a) 11 Pág. 1
Narrador(a) 12 Pág. 15
Alcalde
Flautista
Heraldo

Niños(as)

Padres

Nombre: 6
NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 6

EL SAPITO GLO GLO GLO


• Formemos un Coro poético y recitemos El sapito Glo Glo Glo.
• Destaca con un lápiz de color los versos que te corresponde recitar.

El sapito GloGlo
El sapito GloGlo
GloGlo
JoséJosé
Sebastián Tallón
Sebastián Tallón
(argentino)
(argentino)

N1 Nadie sabe dónde vive.


N2 Nadie en la casa lo vio.

CORO Pero todos escuchamos


Al sapito Glo Glo Glo.
N3 ¿Vivirá en la chimenea?
N4 ¿Dónde diablos se escondió?
N5 y N6 ¿Dónde canta, cuando llueve,
El sapito Glo Glo Glo?

N1 ¿Vive acaso en la azotea?


N2 ¿Se ha metido en un rincón?
N3 ¿Está abajo de la cama?
N4 ¿Vive oculto en una flor?
N5 y N6 Nadie sabe dónde vive.
Nadie en la casa lo vio.

CORO Pero todos escuchamos


Cuando llueve: Glo Glo Glo.

Antología de Poesía Infantil. Dorys Zeballos (comp).


Editorial Zig Zag, 2008, p. 82.

Nombre:
NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 68

POEMA MIEDO
• Formemos un Coro poético y recitemos el poema Miedo.
• Destaca con un lápiz de color los versos que te corresponde recitar.

Miedo
Gabriela Mistral
(chilena)

N1 Yo no quiero que a mi niña CORO Yo no quiero que a mi niña


golondrina me la vuelvan. la vayan a hacer princesa.

CORO Se hunde volando en el cielo N6 Y menos quiero que un día me


y no baja hasta mi estera; la vayan a hacer reina.

N2 en el alero hace nido N7 La pondrían en un trono


y mis manos no la peinan. a donde mis pies no llegan.

CORO Yo no quiero que a mi niña N8 Cuando viniese la noche


golondrina me la vuelvan. yo no podría mecerla…

N3 Yo no quiero que a mi niña CORO ¡Yo no quiero que a mi niña


la vayan a hacer princesa. me la vayan a hacer reina!

N4 Con zapatitos de oro


¿cómo juega en las praderas?

N5 Y cuando llegue la noche


a mi lado no se acuesta…
Antología de Poesía Infantil. Dorys Zeballos (comp).
Editorial Zig Zag, 2008, p. 82.

Nombre: 8
NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 69

ENSAYANDO EL CORO POÉTICO


• Formemos un Coro poético y recitemos El gato García.
• Destaca con un lápiz de color los versos que te corresponde recitar.

El gato García
María Luisa Silva
(chilena)

N1 El gato García se ha puesto


farsante

CORO no sube al tejado si no va con


guantes.

N2 El gato García no come


pescados,

CORO prefiere las pizzas


y postre helado.

N3 En noches de luna
en vez de maullar,

N4 Y N5 ¡llama a su gatita
por un celular!

CORO Por eso García


lleva más de un año
sin cazar ratones
ni darse un buen baño.

Lámina gigante: El gato García.


Plan Nacional de Fomento de la Lectura. Mineduc, 2010.

Nombre: 9
NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 2

WILLY EL MAGO Willy e


l
por A mago. Escrit
nth o
Cultur ony Brown e ilustrado
a Econ e
• Marca con una cruz la imagen que mejor responde a cada pregunta y dibuja ómica . Fondo de
, 1996
.
cuando corresponda.

¿Cómo se sintió Willy cuando


vio su nombre en la lista de
nominados?

¿Qué hizo Willy al final del


partido, que lo aplaudió la
multitud?

¿Dibuja qué pensaba Willy cuando iba de regreso a casa?

Nombre: 10
NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 3

CONOCIENDO PALABRAS CON WILLY EL MAGO Willy e


l
por A mago. Escrit
nth o
Cultur ony Brown e ilustrado
a Econ e
• Une con una línea cada escena al texto que la describe y argumenta tu ómica . Fondo de
, 1996
.
decisión.

El desconocido
le dio sus
botines a Willy.

Willy no podía
creer lo que
veía.

A Willy le
gustaba el
fútbol, pero no
tenía botines.

¡HABÍA
OLVIDADO SUS
BOTINES!

“¡¡¡GOOOOOL!!!”

¡Willy era
fantástico con
los botines!

Nombre: 11
NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA ESCRITURA

Experiencia de Aprendizaje Nº

¡¡¡GOOOL!!! Willy e
l
por A mago. Escrit
nth o
Cultur ony Brown e ilustrado
a Econ e
• Traza la trayectoria ondulada de la pelota en cada escena. ómica . Fondo de
, 1996
.
• Repasa la palabra escrita con un lápiz de color.

Nombre: 12
NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA ESCRITURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 5

JUGUEMOS FÚTBOL, COMO WILLY Willy e


l
por A mago. Escrit
nth o
Cultur ony Brown e ilustrado
• Completa la invitación siguiendo el modelo de tu educadora y luego recórtala. a Econ e
ómica . Fondo de
, 1996
.

Invitación
Partido de fútbol

Día:

Hora:

Lugar:

Invitan niños y niñas

13
NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 6

¡DE REPENTE! ¡De re


pe
por C nte! Escrito
oli e
Editor n McNaugth ilustrado
• Dibuja lo que crees que sucederá a continuación de esta escena. ial No
rma, 2 on. Gr upo
007.

Nombre: 1
NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº

BUSCANDO LETRAS ¡De re


pe
por C nte! Escrito
oli e
Editor n McNaugth ilustrado
• Encierra con un lápiz de color las letras que conoces en el siguiente texto. ial No
rma, 2 on. Gr upo
007.

Nombre: 15
NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 8

ENCONTRANDO PALABRAS ¡DE REPENTE! ¡De re


pe
por C nte! Escrito
oli e
Editor n McNaugth ilustrado
• Une cada palabra según su cantidad de sílabas. ial No
rma, 2 on. Gr upo
007.
• Luego encierra con color azul aquellas que tienen la misma cantidad de sílabas.

Mercado Lobo Paco Tobogán Casa Mamá

1 2 3

• Subraya las palabras que comienzan con la misma sílaba inicial en las siguientes frases.

Paco fue al Parque

Mamá lo abrazó de Mañana

Nombre: 16
NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 9

CAMBIANDO LOS PERSONAJES ¡DE REPENTE! ¡De re


pe
por C nte!. Escrito
oli e
Editor n McNaugth ilustrado
• Pega las etiquetas con los nombres de tus compañeros(as) en cada frase y ial No
rma, 2 on. Gr upo
007.
luego “juega a leer”.

_____________________________caminaba.

_____________________________ salió por la puerta de atrás.

_____________________________se subió al tobogán.

La mamá de _______________________.

__________________________ estaba haciendo las compras.

___________________________ llegó a casa.

Nombre: 1
NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 80

EL PRÍNCIPE SAPO
• Dibuja con detalles aquello que más te gustó o no te gustó del cuento El príncipe sapo. Luego comparte
con tus compañeros(as) tus razones.

Nombre: 18

También podría gustarte