Está en la página 1de 3

Marcha

Desplazamiento del centro de gravedad del cuerpo a traves de una suave trayectoria
sinusoidal con el menor gasto energetico posible
Componentes de la locomoción
(Rose y Stallard,1981)
Estabilidad: intrinsica, extrinsica
Movilidad: movimiento del cuerpo entero,movimiento de segmentos
Control: aplicacion de fuerzas y el control permanente de las mismas.

Lesión Medular
¨ Pérdida de la capacidad de marcha
Pronóstico de recuperación. Paraplejía
Lesión Completa ªT8 no recup fuerza en MsIs
Les. Comp. T9-T11 15% alguna función
Les. Comp. «T12 55% alguna función
Paraplejía incompleta 80% FM Funcional en L2 y L3
Aspectos clínicos a considerar
Nivel e intensidad de la lesión
Edad
Estado cardiorespiratorio
Limitación articular
Espasticidad
Úlceras por presión
Motivación
Sistemas de Marcha
Ortesis mecánicas
Estimulacion eléctrica funcional
Sistemas híbridos
Ortesis

Colvat (1953):
ªT10: rodilla tobillo y pie con banda pélvica y corset de Knight
«T10: rodilla tobillo y pie con banda pélvica
Lumbares : rodilla tobillo y pie
Ortesis
Abramson (1949):
-Bandas pélvicas y corset raramente necesarios
-Combinación de silla de ruedas y ortesis
Ortesis
Bandas pélvicas :
Controversial
ªexcursion del tronco y del centro de gravedad
ªconsumo de energía.
Ortesis de rodilla tobillo y pie
Ortesis de tobillo y pie
Parawalker
Ortesis de marcha recíproca
Estimulacion eléctrica funcional
Uso de la estimulación eléctrica para activar músculos paralizados,con una secuencia
adecuada, de manera que permita asistir en la realización de funciones de la vida diaria.
Estimulación Eléctrica Funcional

Necesidades enérgeticas

Alta
3-8 veces el consumo basal (ORTP bilat)
5-12 veces el consumo de la marcha “normal”
Costo energet. Lesiones toraccicas media y bajas 7-9 veces la marcha normal,toraccicas
altas 25 veces marcha normal.
Parawalker costo energ. 4.9 veces la marcha normal
Ortesis de marcha recíproca y Parawalker similar costo energetico
EEF y ORTP bilat similar costo energético
Estrés cardiovascular
Tipo Ortesis FC

2ORTP(n=20) 128 (104-160)


1ORTP,1OTP(n=4) 104 (86-118)
2OTP(n=8) 97 (82-120)
1ORTP(n=6) 88 (86-92)
Grados de ambulación

Ambulador de comunidad : L3 Cuadriceps


Ambulador de hogar: T11-L2 flex de cadera
Ambulador de ejercicios: T2-T10(T1-C8)
No ambuladores: ªC7
Beneficios

Prevencion de la osteoporosis(?)
Disminuye la incidencia de calcinosis urinaria
Mejora la mecánica ventilatoria
Reducción de la espasticidad
Ayuda la digestión
Prevención úlceras por decúbito
Efecto de entrenamiento cardiovascular
+ psicológico

Aspectos prácticos a considerar


Clínicos:lesión, edad,estado cardiorresp,articulaciones,motivación
Cosmesis
Seguridad del sistema
Economía

entrenamiento de marcha
Fortalecimiento del tren superior
Postura y equilibrio de tronco
Entrenamiento entre barras paralelas: postura C, equilibrios, paso a paso, balanceo,
muletas.
Entrenamiento fuera de paralelas
Terreno regular, escaleras, rampas,caidas.

Tipos de marcha
Alternas 4 puntos
Alternas 2 puntos
Trípode Inicial
Trípode Medio
Trípode completo

También podría gustarte