Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DE BOLIVAR

GUIA DE TRABAJO 1
Área: Filosofía.
Asignatura: Filosofía.
Grado: 11º.
Grupo: 1 – 2 – 3 – 4.
Docente: Julian Ruiz Iriarte.
Fecha: 16 – 03- 2021.
Tema: Las preguntas fundamentales de la filosofía.
Subtemas: Preguntas filosóficas de las personas.
Estándar: Entender las preguntas que se plantea la filosofía nos afectan y nos
interesan hoy, como también suscitaron hoy la atención de los seres humanos de todas
las culturas y épocas históricas.
Objetivos: Concebir las preguntas que se plantea la filosofía nos afectan y nos interesan
hoy.
Información pedagógica.
La muerte se define por relación a la vida. La muerte se suele concebir como el final
de la vida, como la cesación irreversible de las actividades vitales. Esta definición
negativa de la muerte presume una concepción de la vida. Esto es, nuestra concepción
de la muerte dependerá de cómo entendamos la vida.
1. ¿Qué es la vida?
2. Explique el concepto de vida, desde el punto de vista biológico y filosófico.
3. ¿Qué es la muerte?
4. ¿Qué se entiende por la muerte como fenómeno humano?
5. ¿Cuáles son las aportaciones filosóficas de la muerte? Explique cada una de ellas.
6. ¿En qué consiste el sentido de la muerte y como trasciende?

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Documentos: Hawking Stephen, la historia del Universo: Principio y final.
Galindo Neira, Luis Eduardo y otros. (2006). Filosofía II. Santa fe de Bogotá –
Colombia. Editorial Santillana.
Pulido, A. M. A. y otros, (2018). Filosofía 11. Bogotá. Editorial Santillana.

También podría gustarte