Está en la página 1de 1

¿cuáles cree usted que sean los cambios que introduce el 

Invierte.pe?

Invierte logra corregir los errores del SNIP y asume tres retos pendientes de este
último. Estas mejoras son:
 La creación de la fase de programación multianual y su vínculo con la
programación presupuestal;
 El establecimiento de 7 tipos de gastos de capital, es decir los proyectos de
inversión y las IOARR “Es una intervención puntual sobre uno o más
activos estratégicos (AE) que integran una Unidad Productora (UP) en
funcionamiento”.
 La eliminación de la verificación de viabilidad y del esquema del manejo de
las modificaciones en fase de ejecución. Estos últimos han sido
reemplazados por la gestión del cambio ya establecida en la normatividad
contractual y presupuestal.
INVIERTE tiene como objetivo de satisfacer las necesidades más sensibles de la
población, es decir cuenta con un enfoque de cierre de brechas sociales, busca
agilizar la ejecución de proyectos, así como tiene mecanismos de supervisión bajo
la dirección del ministerio de economía y finanzas. Por último, usa mecanismos de
controles modernos que permiten identificar las brechas e informar que proyecto –
inversión es prioritaria.
Algunos cambios de INVIERTE:
- Programación multianual de inversiones (PMI)
- Formulación y evaluación
- Ejecución
- Funcionamiento
Nuevas funciones
- Órgano resolutivo (OR)
- Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI)
- Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI)
- Oficina de programación multianual de inversiones (OPMI)
- Unidad formuladora (UF)
- La Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI)

También podría gustarte