Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR

MAYOR DE SAN MARCOS


Facultad de psicología
Unidad de Post Grado
Segunda especialidad en Estrategias de Evaluación e Intervención en Dificultades del Lenguaje Infantil

EVALUACIÓN GENERAL DEL LENGUAJE

Oscar Huamaní C.
oscarhuamani@yahoo.com
PRUEBA DE LENGUAJE
ORAL NAVARRA REVISADA
(PLON-R)
FICHA TÉCNICA
 NOMBRE DE LA : Prueba de Lenguaje Oral Navarra Revisada (PLON-R)
PRUEBA
  AUTOR : G.Aguinaga, Ma.Luisa Armentia, A. Fraile, P. Olangua, N. Uriz.
  ADAPTACIÓN :  Alejandro S. Dioses Chocano
 OBJETIVO Detección rápida del desarrollo de lenguaje oral
  ADMINISTRACIÓN : Individual
 TIEMPO DE : Entre 10 y 12 minutos
 APLICACIÓN
 MATERIAL : Cuadernillos de anotación, cuaderno de estímulos, fichas de
colores, cochecito, sobre con viñetas, sobre con rompecabezas
y manual.
 RANGO DE : Niños de 3, 4, 5 y 6 años
 APLICACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA
1. FORMA:  descripción y análisis de la topografía de la respuesta verbal, sin
tener en cuenta otros aspectos que puedan hacer referencia a funciones
semánticas o interactivas.
2. CONTENIDO:  aspectos relativos al estudio del significado de las palabras
las cuales guardan relación con el desarrollo cognitivo.

3. USO: funcionalidad del lenguaje oral en los niños de 3, 4, 5 y 6 años.


COMPONENTES DE LA PRUEBA
FORMA
• FONOLOGÍA • MORFOLOGÍA Y SINTAXIS
El objetivo es la evaluación de morfemas
El objetivo de está sub prueba es verbales, de las variaciones que sufre el
detectar aquellos niños comprendidos léxico y del tipo de frases producidas por
entre los 3 y 6 años que presenten el niño.
 problemas de articulación. Se evalúa la
articulación de sonidos en imitación Se emplean tres modalidades:
diferida (lenguaje repetido) y sugerida al a).Imitación directa de las estructuras
mismo tiempo por medio de imágenes sintácticas.
que acompañan las palabras. b).Producción verbal sugerida por
imágenes.
c).Producción sugerida por enunciados.
 ADMINISTRACIÓN
FORMA: Fonología: (3, 4, 5 y 6 años)
Nombrar todas las imágenes de cada fonema sin artículo (p. ej., en el fonema “k”   se diría
“ Mira voy a enseñarte las fotos de casa y pico ”  ). Luego, se muestran las imágenes sin
nombrarlas y preguntándole al niño “ ¿Qué es esto?” . Estas instrucciones se van repitiendo
al principio de cada fonema.

PUNTUACIÓN:
En caso aparezcan muchos errores, hay que
1 punto: ningún error en los fonemas de su edad.  pasar los ítems correspondientes a una edad
0 puntos: cualquier error en los fonemas de su edad. anterior
 ADMINISTRACIÓN «Capacidad para retener estructuras sintácticas de
seis o más elementos de acuerdo a la edad»

FORMA: Morfología y Sintaxis:


Imitación directa de estructuras sintácticas 3, 4 y 5 años
“Escucha atentamente porque ahora yo digo una frase y luego tú la vas a repetir” .
EJEMPLO: “Los niños juegan en el  patio” . Repite lo que dije.
PUNTUACIÓN: según el número de elementos repetidos.
Ej. 5 años.
“Mi  amigo tiene un canario amarillo que canta mucho” .
“Tarzán y la mona chita corrían mucho porque les perseguía un león” 
2 puntos: 8 o más elementos repetidos en cada frase.
1 punto: 8 o más elementos repetidos en una frase.
0 puntos: 7 o menos elementos repetidos en cada frase.
 ADMINISTRACIÓN «Valorar la forma de expresarse a partir de un
estimulo visual»

Expresión verbal espontánea 3, 4 y 5 años

“Ahora te voy a enseñar un dibujo (Mostrar


LÁMINA 1). Fíjate bien y cuéntame todo lo
que pasa ahí” .

PUNTUACIÓN: según el número de frases


 producidas.
 ADMINISTRACIÓN
FORMA: Morfología:
Pronombre “La suya” 6 años

“ Ahora vamos a jugar a tocarnos la nariz. Mira, yo me toco la mía, tú te


tocas la tuya, ella se toca ...... (Mostrar Lámina 1)

PUNTUACIÓN: responde correctamente al enunciado.

Pronombre “contigo”  6 años

niño ( Mostar lámina 2) viene todos los días a la escuela conmigo,


“   Este
¿Con quién viene este niño todos los días a la escuela?

PUNTUACIÓN: responde correctamente al enunciado.


 ADMINISTRACIÓN
FORMA: Sintaxis: 6 años
CONTENIDO
El objetivo de la sub prueba es evaluar aspectos relacionados al significado
de las palabras. Se tienen en cuenta los siguientes contenidos semánticos:

o 3 años: léxico, identificación de colores, relaciones espaciales, partes


básicas del cuerpo e identificación de acciones básicas.
o 4 años: léxico, identificación de colores, relaciones espaciales,
conocimiento de opuestos y necesidades básicas.
o 5 años: categorías, acciones, partes importantes del cuerpo, seguimiento
de órdenes y definición por el uso. 6 años: tercio excluso, conocimiento de
opuestos, categorías y definición de palabras.
CONTENIDO: (3, 4, y 5 años) Ejemplo: 3 años
CONTENIDO: (3, 4, y 5 años) Ejemplo: 3 años
CONTENIDO: (6 años)
USO
El objetivo de esta sub prueba es evaluar la funcionalidad del lenguaje oral
en niños de 3 a 6 años.
Mide la capacidad del niño para reflexionar, identificar y verbalizar diferentes
situaciones verbalizados por el examinador.
USO: (3, 4, y 5 años) «Análisis del nivel funcional del lenguaje usado en situaciones habituales»

USO: 6 años
USO: 6 años
PERFIL DE DESARROLLO LINGÜÍSTICO
PLON-R
BAREMO DE … PUNTUACIONES TÍPICAS NORMALIZADAS E
 AÑOS. INTERPRETACIÓN
Muy bajo Bajo Medio bajo Medio Medio alto

PD PT RETRASO NECESITA MEJORAR NORMAL


-1 a -2 DS  X  – 1 Ds  X

FORMA
CONTENIDO
USO

DESARROLLO
GLOBAL

También podría gustarte