Está en la página 1de 4

CONSECUENCIAS DE UN

ACCIDENTE.

□ Conflicto Jurídico
□ Perjuicios Físicos Irreparables
□ Muerte
□ Desequilibrio Social (Familiar)
□ Los Seguros no cubren la parte emotiva ante un accidente.
□ Sanciones Severas.

Los factores que intervienen en este aspecto, son; de bastante importancia debido
a su envergadura y profundización en lo humano. Por tal razón, se convierten en
transformar el pensamiento en un momento dado de manera definitiva, al haber
asumido una causal como es un Accidente de Tránsito, entre estos factores
tenemos:

 Conflicto Jurídico: Este proceso a pesar que en muchos casos se


encuentran asegurados, como otros en su mayoría se van a la parte civil y/o
penal, se convierten hasta en perdida económica (patrimonial), que en
muchos casos resulta devastador e incluso quedar en quiebra la persona.
Ante el eminente accidente.

 Perjuicios Físicos Irreparables: Es tan eminente el accidente que en


muchos casos los afectado e incluso los pasajeros y conductor, resulta
lamentable su resultado del insuceso sucedido. Tal es la magnitud, que la
persona queda impedida de desempeñar su vida como tradicionalmente
corresponde. Por lo mismo, se deslumbra causarle invalidez, desfiguración
en el cuerpo, retiro de miembros e incluso un desequilibrio mental
permanente.
 Muerte: El proceso de haber resultado (accidente de tránsito) el
fallecimiento ya sea en el momento del accidente, como posteriormente en el
centro hospitalario, incide lamentablemente sobre el ceno de las personas
causantes como de los afectados. Generándose un desequilibrio emocional
de furia, lamentación sin poderse solucionar. Situaciones, que
necesariamente se deben afrontar ya sea por irresponsabilidades, como por
causales de lugar y tiempo, donde las consecuencias siempre recaerán sobre
unos terceros que no tienen nada que ver de lo sucedido.

 Desequilibrio Social (Familiar): Es de mencionar que ante un accidente


por simple que haya sucedido, siempre generara una descomposición dentro
del grupo familiar, es importante anotar que un accidente con causales
desalentadoras impacta un malestar sicológicamente alto. Tal es caso, que
se quedan las personas en completo descontrol que necesariamente deben
acudir a otros aspectos para superar paulatinamente lo sucedido. En muchos
casos entran en tal detrimento, que seguramente es de considerar. Se
causan odios, separaciones, desconfianzas. Irremediablemente difíciles de
solucionar. Logando en determinados casos destruir toda una familia, ante
lo venidero.

 Los Seguros no cubren la parte emotiva ante un accidente: En este


aspecto lamentablemente, existe los arreglos mecánicos – médicos, pero
lastimosamente, no abrigan un procedimiento de ayuda a sus dolientes ante
amparos sicológicos, sentimentales que en ese momento se requieren de
manera urgente. Es así, como los seguros es un contrato que se estableció
como un negocio que se ciñe a los hechos más no a lo humano.
 Sanciones Severas: El endurecimiento de las sanciones penales y
administrativas es un avance significativo en la prevención general que
contribuirá a detener el aumento de accidentes de tránsito. Sostenemos que
la promoción de la profesionalización de los conductores de transporte
público, la educación vial, la implementación de las revisiones técnicas, la
dedicada labor de las fiscalías de prevención del delito, son importantes,
siempre y cuando se mantenga una continuidad vigilante todos los días sobre
las vías y no solo los puentes festivos, fines de semana y época dicembrina.

SEÑOR MOTOCILCISTA LES DEJO UNA INQUIETUD DE PREVENCIÓN


POR CAUSA DE UN ACCIDENTE

Consecuencias.- Hola amigos conductores de moto:

1) En caso de que Usted decida montar en su moto a un desconocido (a) es un


potencial de persona con casco. Lo dicho, corresponde, a que no solo somos
responsables de la seguridad de los peatones sino de nuestros acompañantes y,
por supuesto, la nuestra.

2) Me da pena con mi amigo MOTOCICLISTA pero no es un buen negocio montar


niñas desconocidas en la moto. Siempre deben tener en cuenta que, en caso de un
accidente, dios no lo quiera, el malo siempre será Usted y la experiencia me dice
que siempre el acompañante lesionado tendrá un tío, primo, hermano sobrino o
padre que es abogado o estudia derecho y que está dispuesto a dejarlo en lo mas
mínimo económicamente.

3) En un accidente de tránsito en moto, bien sea que se lesione un acompañante,


o un peatón, eventualmente el conductor podrá perder su libertad personal,
eventualmente podrá perder una parte importante de su patrimonio, pero casi con
seguridad, en caso de ser denunciado, perderá la moto.

El artículo 114 del Código Penal Colombiano, en adelante C. P. a la letra dice:


“Perturbación funcional. Si el daño consistiere en perturbación de un órgano o
miembro, la pena será de prisión de dos (2) a siete (7) Años y multa de quince
(15) a veinticinco (25) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
Deben tener en cuenta que estamos hablando de una suma que oscila entre $
7.455.000 y 12.425.000. Y Aquí les traigo, nuevamente, malas noticias: un diente,
una oreja, un ojo, o un dedo son para la medicina legal para la jurisprudencia y
para la doctrina colombianas un órgano.

Por su parte, el segundo inciso de la obra en comento, nuestro Código Penal, a la


letra dice:

“Si fuere permanente, la pena será de tres (3) a ocho (8) años de prisión y multa
de veintiséis a treinta y seis salarios mínimos legales mensuales vigentes”

Lo anterior quiere decir que estamos hablando de una suma de entre $ 12.922.000
y 17.892.000. Yo me pregunto si alguno de ustedes estaría dispuesto a pagar al
tío, el hermano, el primo, o el sobrino de su acompañante una suma de este
calibre por la pérdida accidental de un diente.

LA ENTREGA DE CONSECUENCIAS ECONOMICAS JURIDICAS Y PENALES


DE LOS ACCIDENTES EN MOTO” dice que, en caso de accidente, que cause
varias de las consecuencias a que se ha hecho referencia, las penas no se sumarán
sino que se aplicará la mayor, no dice lo mismo con las multas razón por la cual las
multas si deben considerarse como acumulables. Échele calculadora muchachos!
un accidente moto, les puede llegar a costar aproximadamente $70.000.000 sin
tener en cuenta todavía el lucro cesante y el daño emergente.

Conclusión 1: En caso de un accidente, dios no lo quiera, y que el acompañante


los denuncie, pueden llegar a perder sino la totalidad, buena parte de su
patrimonio y, con seguridad, la moto.

Conclusión 2: Solo debemos subir a nuestras motos a personas de confianza,


que sepamos positivamente que asumen las consecuencias de montarse en
nuestra motos y que, en caso de accidente, no nos denunciarán jamás.

Conclusión 3: Los seguros contra todo riesgo no solo sirven sino que son
necesarios

También podría gustarte