Está en la página 1de 9

UNAB VIRTUAL 2021

CARRERA: CAMPO CREATIVO


ASIGNATURA: RESPONSABILIDAD SOCIAL 2299
DOCENTE: HUGO HERRERA STUARDO
FECHA: LUNES 14 DE JUNIO DEL 2021

ACTIVIDAD HUELLA DE
CARBONO / SOCIAL /
CONSTITUYENTE

Integrantes:
Marie Pommiez Toro(Periodismo) - Simon Vargas(Artes Visuales) - Jiayi Ren(Diseño De
Vestuario) - Xiaotong Xiao(Diseño De Vestuario) - Xiaoying Feng(Diseño gráfico) - Javiera
Morales(Artes Visuales)
Coordinadores: Marie Pommiez Toro(Periodismo)

1
I. TRABAJO HUELLA DE CARBONO
1. La capa de ozono

La capa de ozono es la estratosfera de la atmósfera donde la concentración de ozono es alta.

Su parte más concentrada se encuentra a una altitud de 20-25 kilómetros.

El contenido de ozono varía según la latitud, la estación y el clima.

La radiación ultravioleta es absorbida por el ozono a grandes altitudes y tiene un efecto de


calentamiento en la atmósfera. Al mismo tiempo, protege a las criaturas de la tierra del daño
de la radiación ultravioleta lejana. La pequeña cantidad de radiación ultravioleta que pasa
tiene un efecto bactericida y es de gran beneficio para los organismos.

2. ¿Tiene el ozono relación con el cambio climático si - no por qué?

Si, tiene relación ya que como la capa de ozono funciona como un filtro protector, es esencial
para el equilibrio en el planeta y esta se está debilitando debido a la contaminación generada
por los humanos, al debilitarse provoca un descontrol y un desequilibrio en la tierra y esto se
ve reflejado en los grandes cambios climáticos que hemos podido presenciar estos últimos
años.

3. ¿Qué importancia tiene la capa de ozono para la vida en nuestra tierra?

La capa de ozono actúa como protector que protege a las criaturas de la tierra ante el daño de
las radiaciones ultravioletas emitidas por el sol que son dañinas para los humanos, los
animales y las plantas.Por tanto, lo que hace la capa de ozono es absorber una gran parte de
radiación ultravioleta para evitar el traspaso directo de ésta.

4. ¿Debido a que se destruye la capa de ozono?

Eso es debido a los cambios en la intensidad de la radiación solar causados por la actividad
solar, los cambios en los campos de temperatura y presión atmosféricos causados por el
movimiento atmosférico, y el impacto de las actividades humanas que se manifiesta en la

2
producción, consumo y emisión de sustancias lo que de alguna manera afecta la
concentración y distribución de ozono.

5. Cada integrante del equipo mide su huella de carbono.

Simón: 0,6 - Ton CO2/Año

Xiaoying: 1.2 - Ton CO2/Año

Jiayi: 0.9 - Ton CO2/Año

Xiaotong: 0.8- Ton CO2/Año

Javiera: 0,41 - Ton CO2/Año

Marie: 0,1 - Ton CO2/Año

6. ¿De su equipo, quienes se habían medido la huella de carbono?

Simón, Jiayi, Xiaoying, Xiaotong

7. Cada equipo compara los resultados obtenidos, y muestra o entrega en forma


creativa los resultados del más alto al más bajo.

3
8. Explicar qué es la huella de carbono.

Es la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero producidas directa e


indirectamente durante todo el ciclo de vida de una actividad o producto. Es decir, las
emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la minería y fabricación,
ensamblaje y transporte de materias primas de un producto (o involucrado en una actividad)
para su uso y eliminación o reciclaje deben incluirse en el cálculo de la huella de carbono.

9. Explicar ¿cómo se mide?

Se mide en masa de CO2 equivalente (CO2e), se utiliza así porque el CO2 es el gas más
abundante entre los GEI (Gases de efecto invernadero) y se utiliza como referencia en la
medición del resto de los elementos.

Hay muchas páginas web destinadas a la medición de la huella de carbono que generamos,
estas hacen una encuesta donde preguntan cosas como la cantidad de personas que viven en
un hogar, cantidad de energía eléctrica que se consume, cantidad de cilindros de gas
utilizados mensualmente, la cantidad de veces que utilizas transportes privados o públicos,
etc.

4
10 ¿Por qué es importante saber y estar conscientes de la huella de carbono que
emitimos?

Las emisiones excesivas de gases de efecto invernadero pueden causar la destrucción de la


capa de ozono; lo que conduce al calentamiento global, el derretimiento de la capa de hielo
ártica antártica, el aumento del nivel del mar, la destrucción de la vida marina, etc. Por lo que,
al conocer la cantidad de gases emitidas permite tomar medidas adecuadas con el fin de
reducir las emisiones, de frenar el calentamiento global y el deterioro del medio ambiente.

CONSUMO
11. ¿Qué para Uds. es el consumo responsable?

Para nosotros el consumo responsable es estar informados y ser conscientes de lo que


consumimos, tratando de comprar cosas con la menor cantidad de impacto en el medio
ambiente. Es importante saber el impacto que tiene al medioambiente nuestras actitudes
principalmente el incentivo del consumismo, por eso estamos tratando de disminuir y actuar
de manera responsable, ya que todos tenemos un compromiso con nuestra sociedad.

También un punto importante a considerar es saber si la empresa a la que le estamos


comprando el producto respeta el medio ambiente y los derechos humanos.¿Tienen Uds. un
consumo responsable, SI __ NO ___ explique por qué si o no?

Creo que tengo un consumo responsable, porque me gusta mucho la sencillez de mi vida, y
cuando compro algo, me planteo si es algo que realmente necesito, y luego opté por
comprarlo o no. Y a veces optaré por usar desechos en lugar de cosas rotas. Por ejemplo, si se
rompen varios ratones al mismo tiempo, intentaré desmontar y reemplazar las partes rotas con
partes buenas.

● ¿Tienen sus familias un consumo responsable?

Mi familia es una persona muy frugal, las cosas de casa solo se comprarán cuando estén
completamente agotadas, su ropa y zapatos solo se volverán a comprar cuando ya no se

5
puedan usar. Y elegirá productos reciclados tanto como sea posible. Desde cuánto comes y
cuánto cocinas, hasta llevar bolsas reutilizables, etc.

Sin duda todas las familias son diferentes, pero de acuerdo a lo conversado con el grupo,
ninguna de las familias es irresponsable frente a las temáticas del medioambiente. En la
actualidad si bien es impactante ver cómo ha avanzado el cambio climático, también
podemos observar la gran cantidad de personas que se movilizan y buscan formas más
conscientes de cuidar nuestro medio. Por ejemplo podemos ver como muchos empresarios y
emprendedores incitan el consumo responsable, ya sea en marcas de cosméticos, alimentos,
utensilios de cocina, elementos para la casa.

II. TRABAJO PROBLEMA SOCIAL


Los problemas sociales: son situaciones o necesidades que afectan la calidad de vida de las
personas y no les permite vivir bien, e impiden el desarrollo o el progreso de una comunidad
o de uno de sus sectores, son asuntos que implican algún tipo de inconveniente o trastorno y
que requieren de soluciones.

Se escriben de mayor a menor según su prioridad en la solución.

1- En la comuna de Macul, el mayor problema social en los últimos años a sido el aumento
de la delincuencia, los portazos a vecinos del sector ha dejado a la comunidad de macul en
estado de alerta, los robos son cada vez más frecuentes y el narcotrafico se a tomado las
zonas mas vulnerables de la comuna, los disparos reiterados que se pueden oír al caer la
noche, han sido el reflejo del poco interés de las autoridades en combatir este tema.

2- Desde la perspectiva de la composición por edades de la población, China entrará en una


sociedad anciana a finales del siglo XX y principios del próximo. Sin embargo, debido a la
gran base de población, el número total de personas mayores en China ocupará el primer
lugar en el mundo en el futuro. El envejecimiento de la población trae una serie de impactos y
problemas a la sociedad, la política y la economía, y requiere los correspondientes ajustes en
la producción social, el consumo, la distribución, la inversión y la seguridad social. Y según
el censo, en 2020 nacerán 12 millones de bebés en China, una disminución del 18% desde los
14,65 millones de 2019. China comenzó a implementar una estricta política de hijo único a
finales de la década de 1970. En 2016, después de que China puso fin a su política de un solo

6
hijo de 30 años, aun así, el número de recién nacidos en China puede caer a menos de 10
millones en unos pocos años. Si no hay una política, la tasa de fertilidad de China puede
convertirse en la del mundo al nivel más bajo. La baja tasa de fertilidad significa que China
pronto enfrentará un crecimiento demográfico negativo.

3- La comuna de Vitacura está catalogada dentro de las mejores comunas para vivir, esto
debido a que cuenta con recursos que le permiten ser utilizados a favor de la situación de los
habitantes de esta. Pero sin duda no siempre se pueden cubrir las necesidades de todos los
habitantes, sin duda una de las mayores problemáticas que aqueja a la comuna es la falta de
ciclovías, actualmente en hay muchas personas que optan por el uso de bicicletas para
disminuir el impacto al medioambiente, pero hay un gran riesgo que es que no hay espacios
determinados para esta , con la gran cantidad de dinero que tiene la municipalidad se deberían
optar por medidas para aportar al desarrollo y la sustentabilidad.

III. APORTE CONSTITUYENTE


De acuerdo con los contenidos vistos en clases, sobre problemas medio ambientales y
sociales, en el eventual caso que Uds. como equipo, fueran asesores de una o un
constituyente, ¿ cuáles serían los 3 temas ambientales y 3 temas sociales, que, y en forma
impostergable, deberían quedar consagrados como derechos fundamentales, para que puedan
ser garantizados por el Estado de Chile, para así evitar la vulneración de este.

“En cuanto a la formulación del derecho fundamental al medio ambiente, este debe revisarse
de manera de incorporar una protección más amplia que la que otorga la Constitución actual.
Esta protección debería reconocer la naturaleza colectiva de este derecho, y no solamente
individual, como es en la actualidad, otorgando a cualquier ciudadano la posibilidad de
reclamar por su protección y respeto”.

https://www.paiscircular.cl/medio-ambiente/algunas-ideas-sobre-medio-ambiente-para-una-
nueva-constitucion-politica/

7
TEMAS AMBIENTALES

● Implementación de ciclovías -. Sin duda como equipo creemos que es fundamental el


aporte a la sustentabilidad y el cuidado al medioambiente, a esto sumado el fomento a
la actividad y vida sana. Si queremos que los ciudadanos generen cambios, tenemos
que entregar elementos que permitan favorecer el tránsito. Ligado a esto estaría la
construcción de plazas y espacios públicos para todas las comunas, con el fin de
fomentar los espacios de áreas verdes para familias y niños.
● Acceso a la información ambiental -. Para poder cuidar el medioambiente es
importante saber cuales son los impactos y los cuidados necesarios, por lo tanto el
primer paso es entregar la información a la población con el fin de concientizar. La
sociedad actual está desinformada y desinteresada, por lo tanto plasmarlo bajo los
parámetros de la ley, sería fundamental para educar a nuestra población.
● Protección legítima de reservas y recursos naturales -. Tenemos que comenzar a
cuidar las áreas que nos pertenecen, Chile cuenta con un amplio territorio y distintos
climas bajo sus diferentes condiciones geográficas en las cuales abundan flora y fauna
única, pero pocas de ellas están bajo legítimo cuidado.

TEMAS SOCIALES

● Promulgación de cursos de civismo obligatorio en todos los niveles de educación:


Nadie está exento de los cambios que ha vivido nuestra sociedad y país, pero estos
deben ser informados de manera adecuada. Si queremos preparar a las mentes del
futuro para que puedan participar en la construcción de un Chile mejor debemos
implementar políticas educacionales que aporten a su formación y pensamiento.
● Establecer prioridad de derechos a los adultos mayores: Chile es uno de los
principales países con índices de suicido en adultos mayores, esto se debe a las malas
condiciones, poca atención y derechos que tienen. Todos como ciudadanos tenemos la
responsabilidad social y empatía de preocuparnos de las generaciones mayores, por lo
tanto deberían entregarle alta prioridad en la carta magna.
● Adecuar los aranceles universitarios : Lamentablemente en nuestro país, muchos
jóvenes quieren optar por la educación superior pero mucho no pueden debido a los
altos aranceles, CAE, que hay. Si queremos que los jóvenes tengan éxito, debemos
adecuar las circunstancias para que puedan acceder a una educación de calidad y

8
poder superarse. Los aranceles de las universidades año a año, continúan creciendo
generando una brecha entre aquellos que pueden pagar y quienes no. Segregando la
educación generamos conflicto y no educamos a nuestra población.

También podría gustarte