Está en la página 1de 11

ADM 599-Taller de Profesionalización II

Docente Guía: Dr. @dín Colque


CLASE, martes 27 Julio 2021

TALLER II

I. ANALISIS SITUACIONAL/DIAGNÓSTICO/ INVESTIGACIÓN DE


CAMPO/ ANÁLISIS DEL ENTORNO

II. PROPUESTA/PLAN

I. DESARROLLO DEL ANALISIS SITUACIONAL/DIAGNÓSTICO/


INVESTIGACIÓN DE CAMPO/ ANÁLISIS DEL ENTORNO

1.1.MÉTODOS O TÉCNICAS
- Diagrama de Ishikawa (Esquema del Pescado, causa y efecto)
- Diagrama de Pareto:
- Matriz de Boston (BCG):
- Análisis de Comparación de Factores
- Análisis de Entorno
a. Análisis PESTA (Macroentorno/General)

b. Análisis Fuerza Competitivas de M.Porter: (Microentorno/Particular): Análisis de


la Industria/Análisis del Sector
- Análisis FORD (para sacar conclusiones)
- Matriz FODA

- Análisis de Escalas:
- Análisis de la cadena de Valor
Cadena valor:

- Otros Métodos de análisis de la situación de la empresa o Industria.


Ver tarea al final :

RESUMEN H.V.

Imer @dín Colque Ph.D(c)


A, Julio 2021

ESTUDIOS PRIMARIOS, SECUNDARIOS y SERVICIO MILITAR

 Estudio en la Escuela Carmen Echazù, José Manuel Ávila, San Roque-Intermedio Nº3 Tarija
 Bachiller en Humanidades del Colegio Nacional San Luis (C.N.S.L.) – Tarija.
 Servicio Militar Obligatorio, Fuerza Aérea Boliviana- Colegio Militar de Aviación (COLMILAV) -Santa Cruz de la Sierra.
 Grupo Voluntario “SAR DEL SUR”, Fuerza Aérea Boliviana, Tarija.
ESTUDIOS DE PREGRADO

 Licenciado en Administración de Empresas de la UAJMS.


 Licenciado en Derecho- Abogado de la UAJMS.
 Estudio Ingeniería Civil
 Actualmente Estudia Ingeniería Industrial

ESTUDIOS DE POSGRADO

 Doctorante en Ciencias.

MAESTRIAS:
 Magister en Dirección de Empresas con mención en Finanzas, UAJMS - U. de Murcia-España
 Magister en Educación Superior UAJMS - U. Habana Cuba.
 Maestría en Gerencia de la Construcción (*) UAJMS – U. San Sebastián de Chile.

 Especialidad en Investigación Educativa.

DIPLOMADOS:
1. Diplomado en Ingeniería de la Construcción
2. Diplomado en Comercio Internacional y Gestión Aduanera.
3. Diplomado en Gerencia de Proyectos de Construcción.
4. Diplomado en Gestión y Administración de Empresas Constructoras
5. Diplomado en Gestión Bancaria y Riegos Crediticios
6. Diplomado en Liderazgo para la Transformación
7. Diplomado en Formación Basado por Competencias. (FBC)
8. Diplomado en Pedagogía Universitaria.
AUXILIAR DE CÁTEDRA en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas:
1. Matemáticas Preuniversitario (Dos gestiones)
2. Matemáticas II (Dos gestiones)
3. Macroeconomía (Dos gestiones)
4. Administración Financiera
5. Derecho Laboral
6. Derecho Tributario Financiero y Aduanero.

CATEDRÁTICO DE POSGRADO, en:


1. Maestría en Finanzas Corporativas
2. Maestría en Gestión y Evaluación de Proyectos
3. Maestría en Ingeniería Ambiental
4. Diplomado en Gestión y Administración de PyMes
5. Diplomado en Gestión Ambiental

AUTOR DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PUBLICADOS:

1. “La Tecnología del Código QR en el Aprendizaje”


2. “Ingeniería de Negocios en Proyectos de Emprendimientos”.
3. “Evaluación diagnostica para proyectos de emprendimientos”.

 Actual Director Financiero, del COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE EMPRESAS DE TARIJA (CADET) 2019-2021

 Expositor de Conferencias Internacionales de Ciencias Empresariales-FCEF, sobre “Ingeniería de Negocios y Emprendimientos en


el Siglo XXI, Plan de Negocios Versión Electrónica, Inteligencia Financiera y otros”.

 Expositor de Cursos Cortos de Posgrado sobre Metodología de Investigación Científica Aplicando la Informática, Gestión Financiera
y Tributaria, Gestión Aduanera y Comercio Internacional aplicando herramientas de la informática.

 Fue Secretario del Directorio del Colegio de Administradores de Empresas de Tarija 2006-2008.

 Tutor de Tesis, de la Maestría en Dirección y Gestión Financiera (DIFI III).

 Asesor de Tesis del Programa de Licenciatura en Administración Educativa y de la Maestría en Dirección y Gestión Financiera,
UAJMS.

 Trabajó en empresas privadas de Bolivia, Argentina y Chile y consultor de PyMEs

 Fue Catedrático en las Carreras de Ingeniería Informática, Ingeniería Agronomía, Ingeniería de Alimentos e Ingeniería Química -
U.A.J.M.S., docente de Matemáticas Preuniversitario, Metodología de Investigación y Trabajos de Profesionalización.
 Fue Catedrático de Estadística en las Carreras de Ingeniería Informática y Bioquímica Farmacia.

 Docente Titular en Gestión Financiera I y II, Administración de Recursos Humanos, Gestión de la Calidad, Gestión de PyMEs,
Comercio Internacional, Marketing, Gestión de Costos Gerenciales, Gestión de Operaciones, Gestión de Proyectos, Taller de
Profesionalización I y II - Departamento de Administración Aplicada, U.A.J.M.S. y docente de Preuniversitario-Matemáticas.

 Creador del Simulador de Gestión Financiera para Proyectos de Emprendimientos aplicando herramientas de la informática. Y el
Simulador de Gestión y Derecho Laboral.

 Fue Miembro Docente titular al Honorable Consejo Facultativo FCEF-UAJMS 2012 – 2107.

 Miembro de la Comunidad Google Educadores.

 Curso de Actualización en, Ingeniería Legal, Ingeniería de la Construcción, Ingeniería Civil Forense, Dirección de Obras de
Ingeniería, Sistema Impositivo Boliviano, Informática Forense y otros.

 Trabaja por iniciativa privada en el sector de la Construcción de Viviendas.

Por: Dr. Imer Adín C.

Tarea: (Participación)

1. Identificar métodos de análisis externo e Interno


2. Revisar su perfil, para determinar si corresponde análisis interno y/o externo.

También podría gustarte