Está en la página 1de 16

Variable Escala n % Media D.

E
<= 12 2 8 32.2 17.86 1
13 - 18 3 12 2
EDAD 19-24 6 24 3
24-40 5 20 4
40+ 9 36 5
Masculino 11 44 1
GENERO
Femenino 14 56 2
Soltero 14 56 1
Casado 5 20 2
ESTADO CIVIL Viudo 1 4 3
Separado 2 8 4
Unión libre 3 12 5
Sin estudios 0 1
ESTUDIOS Primarios 3 12 2
TERMINADOS Bachillerato 5 20 3
Universitarios 17 68 4
Pensionado. 1 4 1
Desempleado. 0 2
SITUACION
ACTUAL
Empleado. 16 64 3
Hogar. 0 4
Estudiante. 8 32 5

Variable Escala n % Media D.E

Ed. Diversificada 16 64

Reducción de
servicios 5 20
DIFERENCIAS 8.3 7.1
No
independencia
4 16
administrativa y
financiera

Asignaturas
3 12
impartidas
Aprovechamient 3 12
o Recursos
SEMEJANZAS Dependencia de 5 20 5.01 4.7
políticas
Asignación 6 24
Recursos
No responde 8 32

Pérdida modelo
exclusivo 4 16

VIVENCIAS 8.3 6.4


Se mantienen las
modalidades 13 52

No responde 8 32
Disminución
Intensidad 17 68
PENSUM Horaria 12.5 12.01

No responde 8 32
Pérdida de 17 68
LABORAL articulación 12.5 12.01
No responde 8 32

Ubicados en
17 68
EGRESADOS diversos sectores 12.5 12.01

No responde 8 32
Disminución 3 12
Jornada
Reducción
CARÁCTER personal 3 12
MISIONAL 6.25 6.11
Pérdida total 11 44
orientación
No responde 8 32
No. EDAD GENERO EST. CIV. EST. TERM. SIT. ACT. CAMBIOS IGUAL
1 11 M S PR EST Ed. Diversificada N
2 12 M S PR EST Ed. Diversificada N
3 15 F S PR EST Ed. Diversificada N
4 17 M S B EST Ed. Diversificada N
5 18 F S B EST Ed. Diversificada N
6 19 F S B EST Ed. Diversificada N
7 20 F S B EST Ed. Diversificada N

8 23 M S U E Ed. Diversificada Intensidad Horaria

9 23 M S U E Ed. Diversificada Aprovech. Recs.

10 19 F S B EST Ed. Diversificada N

11 24 F S U E Ed. Diversificada Dependencia políticas

12 30 M C U E Ed. Diversificada Asignación rec.

13 25 F S U E Reducción servicios Intensidad Horaria

14 31 M C U E Reducción servicios Dependencia políticas

15 38 F C U E Ed. Diversificada Dependencia políticas

16 27 M S U E No independencia adm. Y fra. Asignación rec.

17 45 F UL U E No independencia adm. Y fra. Dependencia políticas

18 51 M UL U E Ed. Diversificada Intensidad Horaria

19 51 F SE U E Ed. Diversificada Aprovech. Recs.

20 45 F UL U E Reducción servicios Dependencia políticas

21 61 F C U E No independencia adm. Y fra. Asignación rec.

22 52 M C U E Ed. Diversificada Aprovech. Recs.

23 43 M S U E Reducción servicios Asignación rec.

24 41 F SE U E No independencia adm. Y fra. Asignación rec.

25 65 F V U PEN Reducción servicios Aprovech. Recs.

32.24
VIVENCIAS PENSUM LABORAL EGRESADOS
N N N N
N N N N
N N N N
N N N N
N N N N
N N N N
N N N N
Ubicados en diversos
Pérdida modelo exclusivo Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Pérdida modelo exclusivo Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
N N N sectores
Ubicados en diversos
Pérdida modelo exclusivo Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Pérdida modelo exclusivo Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Pérdida modelo exclusivo Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Se mantienen las modalidades Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Pérdida modelo exclusivo Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Pérdida modelo exclusivo Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Pérdida modelo exclusivo Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Se mantienen las modalidades N N sectores
Ubicados en diversos
Pérdida modelo exclusivo Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Pérdida modelo exclusivo Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Se mantienen las modalidades Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Pérdida modelo exclusivo Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Se mantienen las modalidades Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Pérdida modelo exclusivo Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
Ubicados en diversos
Pérdida modelo exclusivo Disminución Intens. Horaria Pérdida de articulación sectores
MISION
N
N
N
N
N
N
N
Disminución
jornada
Reducción
personal
Disminución
jornada
Reducción
personal
Reducción
personal
Disminución
jornada
Disminución
jornada
Pérdida total
orientación
Pérdida total
orientación
Pérdida total
orientación
Pérdida total
orientación
Pérdida total
orientación
Pérdida total
orientación
Pérdida total
orientación
Pérdida total
orientación
Pérdida total
orientación
Pérdida total
orientación
Pérdida total
orientación
No. EDAD GENERO EST. CIV. EST. TERM. SIT. ACT. CAMBIOS IGUAL VIVENCIAS
1 11 M S PR EST Ed. Diversificada N N
2 12 M S PR EST Ed. Diversificada N N
3 15 F S PR EST Ed. Diversificada N N
4 17 M S B EST Ed. Diversificada N N
5 18 F S B EST Ed. Diversificada N N
6 19 F S B EST Ed. Diversificada N N
7 20 F S B EST Ed. Diversificada N N

Asignaturas Pérdida modelo


8 23 M S U E Ed. Diversificada impartidas exclusivo

Pérdida modelo
9 23 M S U E Ed. Diversificada Aprovech. Recs.
exclusivo

10 19 F S B EST Ed. Diversificada N N

11 24 F S U E Ed. Diversificada Dependencia Pérdida modelo


políticas exclusivo

Pérdida modelo
12 30 M C U E Ed. Diversificada Asignación rec.
exclusivo

13 25 F S U E Reducción servicios Asignaturas Pérdida modelo


impartidas exclusivo

14 31 M C U E Reducción servicios Dependencia Se mantienen las


políticas modalidades

Dependencia Pérdida modelo


15 38 F C U E Ed. Diversificada
políticas exclusivo

16 27 M S U E No independencia adm. Y fra. Asignación rec. Pérdida modelo


exclusivo

Dependencia Pérdida modelo


17 45 F UL U E No independencia adm. Y fra. políticas exclusivo

18 51 M UL U E Ed. Diversificada Asignaturas Se mantienen las


impartidas modalidades

19 51 F SE U E Ed. Diversificada Aprovech. Recs. Pérdida modelo


exclusivo

Dependencia Pérdida modelo


20 45 F UL U E Reducción servicios políticas exclusivo

21 61 F C U E No independencia adm. Y fra. Asignación rec. Se mantienen las


modalidades

22 52 M C U E Ed. Diversificada Aprovech. Recs. Pérdida modelo


exclusivo

Se mantienen las
23 43 M S U E Reducción servicios Asignación rec. modalidades
24 41 F SE U E No independencia adm. Y fra. Asignación rec. Pérdida modelo
exclusivo

Pérdida modelo
25 65 F V U PEN Reducción servicios Aprovech. Recs. exclusivo
PENSUM LABORAL EGRESADOS MISION
N N N N
N N N N
N N N N
N N N N
N N N N
N N N N
N N N N

Disminución Intens. Pérdida de Ubicados en Disminución


Horaria articulación diversos jornada
sectores

Disminución Intens. Pérdida de Ubicados en Reducción


diversos
Horaria articulación sectores personal

Ubicados en
N N diversos Disminución
jornada
sectores

Ubicados en
Disminución Intens. Pérdida de diversos Reducción
Horaria articulación personal
sectores

Ubicados en
Disminución Intens. Pérdida de Reducción
diversos
Horaria articulación personal
sectores

Disminución Intens. Pérdida de Ubicados en Disminución


Horaria articulación diversos jornada
sectores

Disminución Intens. Pérdida de Ubicados en Disminución


diversos
Horaria articulación sectores jornada

Ubicados en
Disminución Intens. Pérdida de Pérdida total
diversos
Horaria articulación orientación
sectores

Ubicados en
Disminución Intens. Pérdida de diversos Pérdida total
Horaria articulación orientación
sectores

Disminución Intens. Pérdida de Ubicados en Pérdida total


Horaria articulación diversos orientación
sectores

Ubicados en Pérdida total


N N diversos
orientación
sectores

Ubicados en
Disminución Intens. Pérdida de diversos Pérdida total
Horaria articulación sectores orientación

Disminución Intens. Pérdida de Ubicados en Pérdida total


Horaria articulación diversos orientación
sectores

Ubicados en
Disminución Intens. Pérdida de diversos Pérdida total
Horaria articulación orientación
sectores

Ubicados en
Disminución Intens. Pérdida de diversos Pérdida total
Horaria articulación sectores orientación

Disminución Intens. Pérdida de Ubicados en Pérdida total


Horaria articulación diversos orientación
sectores
Ubicados en
Disminución Intens. Pérdida de diversos Pérdida total
Horaria articulación sectores orientación

Disminución Intens. Pérdida de Ubicados en Pérdida total


Horaria articulación diversos orientación
sectores
Variable Escala Operatividad Tipo de variable Tipo de escala de n
Variable la variable
Ed. Diversificada 1 16
Reducción de servicios 2 Cualitativa 5
DIFERENCIAS Nominal
Nominal
No independencia administrativa y financiera 3 4

Asignaturas impartidas 1 3
Aprovechamiento Recursos 2 3
SEMEJANZAS Dependencia de políticas 3 Cualitativa Nominal 5
Nominal
Asignación Recursos 4 6
No responde 5 8
Pérdida modelo exclusivo 1 4
Se mantienen las modalidades 2 Cualitativa 13
VIVENCIAS Nominal Nominal
No responde 3 8
Disminución Intensidad Horaria 1 Cualitativa 17
PENSUM Nominal
No responde 2 Nominal 8
Pérdida de articulación 1 Cualitativa 17
LABORAL Nominal Nominal
No responde 2 8
Ubicados en diversos sectores 1 Cualitativa 17
EGRESADOS Nominal
No responde 2 Nominal 8
Disminución Jornada 1 3

CARÁCTER Reducción personal 2 Cualitativa 3


Nominal
MISIONAL Pérdida total orientación 3 Nominal 11
No responde 4 8

<= 12 1 2
13 - 18 2 3
19-24 3 Cuantitativa 6
EDAD Discreta Discreta
24-40 4 5
40+ 5 9
Masculino 1 Cualitativa 11
GENERO Nominal Nominal
Femenino 2 14
Soltero 1 14
Casado 2 5
Viudo 3 Cualitativa 1
ESTADO CIVIL Nominal Nominal
Separado 4 2
Unión libre 5 3
Sin estudios 1

ESTUDIOS Primarios 2 Cualitativa 3


Ordinal
TERMINADOS Bachillerato 3 Ordinal 5
Universitarios 4 17
Pensionado. 1 1
Desempleado. 2
SITUACION Cualitativa
ACTUAL Nominal Nominal
SITUACION Empleado. 3 Cualitativa 16
ACTUAL Nominal Nominal
Hogar. 4
Estudiante. 5 8
%

64
20

16

12
12
20
24
32
16
52
32
68
32
68
32
68
32
12
12
44
32

8
12
24
20
36
44
56
56
20
4
8
12
0
12
20
68
4
0
64
0
32
Variable Escala n %
<= 12 2 8
13 - 18 3 12
EDAD 19-24 6 24
24-40 5 20
40+ 9 36

Masculino 11 44
GENERO
Femenino 14 56
Soltero 14 56
Casado 5 20
ESTADO CIVIL Viudo 1 4
Separado 2 8
Unión libre 3 12
Sin estudios 0

ESTUDIOS Primarios 3 12
TERMINADOS Bachillerato 5 20
Universitarios 17 68

Pensionado. 1 4

Desempleado. 0
SITUACION
ACTUAL Empleado. 16 64
Hogar. 0
Estudiante. 8 32
Ed. Diversificada 16 64
Reducción de servicios 5 20
CAMBIOS
No independencia
4 16
administrativa y financiera

Asignaturas impartidas 3 12

Aprovechamiento Recursos 3 12

IGUAL Dependencia de políticas 5 20

Asignación Recursos 6 24
No responde 8 32

Pérdida modelo exclusivo 4 16

VIVENCIAS Se mantienen las


13 52
modalidades
No responde 8 32
Disminución Intensidad 17 68
PENSUM Horaria
No responde 8 32
Pérdida de articulación 17 68
LABORAL
No responde 8 32
Ubicados en diversos
17 68
EGRESADOS sectores
EGRESADOS
No responde 8 32
Disminución Jornada 3 12
Reducción personal 3 12
CARÁCTER
MISIONAL Pérdida total orientación 11 44

No responde 8 32
MATRIZ DE EVALUACION DE LA GESTION FISCAL
INSTITUCION EDUCATIVA INME "CARLOS ARTURO TORRES" TUNJA
VIGENCIA PRIMER SEMESTRE 2020

Componente Calificación ParciPonderación Calificación Total


Control de Gestión 79.6 0.5 39.8
Control de Resultados 81.9 0.3 24.57
Control Financiero 97.5 0.2 19.5
Calificación Final 1 83.87
Fenecimiento FENECE
Concepto de la Gestión Fiscal FAVORABLE
Rangos de Calificación para el fenecimiento
Rango Concepto
80 o más puntos FENECE
Menos de 80 puntos NO FENECE
Rango de calificación para el concepto de la gestión fiscal
Rango Concepto
80 o más puntos FAVORABLE
Menos de 80 puntos DESFAVORABLE

También podría gustarte